SlideShare una empresa de Scribd logo
Molinar, José Luis C.I:21.083.561
Desde que el hombre decide integrarse como un sistema social colectivo a los
fines de lograr objetivos que no podria obtener de forma individual necesito
establecer parametros o normas que hicieran viable la convivencia de los
diferentes grupos humanos, haciendo salvable las diferencias entre cada uno de
ellos, tales parametros fueron consolidandose como mecanismos de control
social, capaces de modelar la conducta del ser humano acercandolo a los
esperado por un grupo determinado en el que se desenvuelve.
En este sentido se puede afirmar que el control social es el conjunto de prácticas,
aptitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades.
Aunque a veces el control social se realiza por medios coactivos o violentos, el
control social también incluye formas no específicamente coactivas, como los
prejuicios, los valores y las creencias. El control social, es pues, un conjunto de
procedimientos, recursos o dispositivos, por medio de los cuales la sociedad u
otros grupos dentro de ella, consigue que la conducta de sus unidades
componentes (individuos o grupos) se conforme a lo que de los mismos se espera.
El control social tiene como objetivo mantener a grupos sociales dentro de un
orden formalmente aceptado de modo tal que se respeten un número de
normativas básicas que contribuyan a generar estilos de vida organizados y no
conflictivos. En este contexto es oportuno señalar que se presentan la norma
juridica, la moral y la etica como herramientas de control por excelencia dentro de
las sociedades organizadas destacandose que tanto la moral y la etica regulan de
forma interna la exteriorizacion de la voluntad del hombre.
En este orden de ideas la etica es aquella instancia desde la cual juzgamos y
valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia
desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos
comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra accion , designamos con la
palabra "Ética" el coportamiento, la conducta y el actuar de las personas.
Por su parte la etica profesional es "la actividad personal, puesta de una manera
estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la
Molinar, José Luis C.I:21.083.561
propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana "En un
sentido estricto esta palabra designa solamente a las carreras universitarias. Y en
sentido amplio, abarca también los oficios y trabajos permanentes y remunerados,
aunque no requieran un título universitario. Lo anteriormente señalado expone que
en virtud de su profesión, el sujeto ocupa una situación que le confiere deberes y
derechos.
En virtud del rol trascendente que la actividad desplegada por el ingeniero, en sus
dieferentes especializaciones, tiene en la sociedad mundial, y por ello en la
venezolana es indispensable que su profesion sea ejercida conociendo las
direcrices eticas que lo guian. La ética de la ingeniería es la rama de la ética
aplicada y el conjunto de principios morales que se aplican a la práctica de la
ingenieria. Esta examina y establece las obligaciones de los ingenieros para con la
sociedad, los clientes y la profesión.
En este sentido el Colegio de Ingenieros de Venezuela como organo que agrupa
a este conjunto de profesionales destaca en su Codigo de Etica Profesional 22
ordinales que contienen conductas tipificada como antieticas, desleales o poco
profesionales tales como actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el
honor, la responsabilidad y aquellas virtudes de honestidad, integridad y veracidad
que deben servir de base a un ejercicio cabal de la profesión. Igualmente es
antietico violar o permitir que se violen las leyes, ordenanzas y reglamentaciones
relacionadas con el cabal ejercicio profesional.
Descuidar el mantenimiento y mejora de sus conocimientos técnicos,
desmereciendo así la confianza que al ejercicio profesional concede la sociedad y
ofrecerse para el desempeño de especialidades y funciones para las cuales no
tengan capacidad, preparación y experiencias razonables. Por estas razones los
principios eticos del ingeniero consonos con las exigencias sociales permite
mantener a este como estandarte del profesional transparente y probo siendo
garante del crecimiento social a todos los niveles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografía Códigos Éticos de un Administrador Profesional en el Perú -pdf
Monografía  Códigos Éticos de un Administrador Profesional en el Perú -pdfMonografía  Códigos Éticos de un Administrador Profesional en el Perú -pdf
Monografía Códigos Éticos de un Administrador Profesional en el Perú -pdf
César Ibáñez
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesional Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesional
AnaAlejandraPrezHern
 
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito
Pablosainto
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Amin Abel Estrella Jimenez
 
Jeysson echavez etica
Jeysson echavez eticaJeysson echavez etica
Jeysson echavez etica
Jeysson Castro
 
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
Edithh Marttinezz
 
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDADMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
maria_sequera
 
El proceder ético de las instancias gubernamentales del
El proceder ético de las instancias gubernamentales delEl proceder ético de las instancias gubernamentales del
El proceder ético de las instancias gubernamentales del
Roberto De León
 
Diapositivas actividad 2 jorge ramirez - 26962769
Diapositivas actividad 2   jorge ramirez - 26962769Diapositivas actividad 2   jorge ramirez - 26962769
Diapositivas actividad 2 jorge ramirez - 26962769
Jorge Suárez
 
Mapa mixto jorge ramirez - 26962769
Mapa mixto   jorge ramirez - 26962769Mapa mixto   jorge ramirez - 26962769
Mapa mixto jorge ramirez - 26962769
Jorge Suárez
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Universidad Yacambu
 
Etica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayoEtica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayo
linamarcela23
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Marianny Torres
 
Codigo de Etica y Conducta
Codigo de Etica y ConductaCodigo de Etica y Conducta
Codigo de Etica y Conducta
Vickypresentaciones
 
Temario. Cuarta Unidad IGE-2°A
Temario. Cuarta Unidad IGE-2°ATemario. Cuarta Unidad IGE-2°A
Temario. Cuarta Unidad IGE-2°A
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
Valores eticos y morales-- Sandra Ospino Sànchez
Valores eticos y morales-- Sandra Ospino SànchezValores eticos y morales-- Sandra Ospino Sànchez
Valores eticos y morales-- Sandra Ospino Sànchez
sospino8
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
GilberGoncalves
 
Control social de las organizaciones formales e informales
Control social de las organizaciones formales e informalesControl social de las organizaciones formales e informales
Control social de las organizaciones formales e informales
YarisPrez1
 
Ensayo deontología
Ensayo deontologíaEnsayo deontología
Ensayo deontología
winabo
 
Informe de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidadInforme de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidad
Etica Portafolio
 

La actualidad más candente (20)

Monografía Códigos Éticos de un Administrador Profesional en el Perú -pdf
Monografía  Códigos Éticos de un Administrador Profesional en el Perú -pdfMonografía  Códigos Éticos de un Administrador Profesional en el Perú -pdf
Monografía Códigos Éticos de un Administrador Profesional en el Perú -pdf
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesional Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesional
 
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Jeysson echavez etica
Jeysson echavez eticaJeysson echavez etica
Jeysson echavez etica
 
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
La ética en las instituciones y organizaciones.docx 33
 
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDADMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD
 
El proceder ético de las instancias gubernamentales del
El proceder ético de las instancias gubernamentales delEl proceder ético de las instancias gubernamentales del
El proceder ético de las instancias gubernamentales del
 
Diapositivas actividad 2 jorge ramirez - 26962769
Diapositivas actividad 2   jorge ramirez - 26962769Diapositivas actividad 2   jorge ramirez - 26962769
Diapositivas actividad 2 jorge ramirez - 26962769
 
Mapa mixto jorge ramirez - 26962769
Mapa mixto   jorge ramirez - 26962769Mapa mixto   jorge ramirez - 26962769
Mapa mixto jorge ramirez - 26962769
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Etica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayoEtica empresarial ensayo
Etica empresarial ensayo
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Codigo de Etica y Conducta
Codigo de Etica y ConductaCodigo de Etica y Conducta
Codigo de Etica y Conducta
 
Temario. Cuarta Unidad IGE-2°A
Temario. Cuarta Unidad IGE-2°ATemario. Cuarta Unidad IGE-2°A
Temario. Cuarta Unidad IGE-2°A
 
Valores eticos y morales-- Sandra Ospino Sànchez
Valores eticos y morales-- Sandra Ospino SànchezValores eticos y morales-- Sandra Ospino Sànchez
Valores eticos y morales-- Sandra Ospino Sànchez
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Control social de las organizaciones formales e informales
Control social de las organizaciones formales e informalesControl social de las organizaciones formales e informales
Control social de las organizaciones formales e informales
 
Ensayo deontología
Ensayo deontologíaEnsayo deontología
Ensayo deontología
 
Informe de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidadInforme de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidad
 

Destacado

Etica profesional y etica del ingeniero(2)
Etica profesional y etica del ingeniero(2)Etica profesional y etica del ingeniero(2)
Etica profesional y etica del ingeniero(2)
dilsa0927
 
Proyecto etica
Proyecto eticaProyecto etica
Proyecto etica
ctique
 
Etica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia ProfesionalEtica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia Profesional
EMADRID2003
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
John Alburquerque
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
Edison Coimbra G.
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Fernando_A
 

Destacado (6)

Etica profesional y etica del ingeniero(2)
Etica profesional y etica del ingeniero(2)Etica profesional y etica del ingeniero(2)
Etica profesional y etica del ingeniero(2)
 
Proyecto etica
Proyecto eticaProyecto etica
Proyecto etica
 
Etica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia ProfesionalEtica Y Deontologia Profesional
Etica Y Deontologia Profesional
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 

Similar a Etica y deontologia profesional

Modulo I Global 2015 II
Modulo I Global 2015 IIModulo I Global 2015 II
Modulo I Global 2015 II
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
anny carol hernandez mercado
 
Escuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional eticaEscuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional etica
Sonia Jaguaco
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
luisatero
 
Etica,moral valores y la gestión humana
Etica,moral valores y la gestión humanaEtica,moral valores y la gestión humana
Etica,moral valores y la gestión humana
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
kathiusca andreina sanchez barbosa
 
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contableEnsayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
alesfo
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
Codigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNYCodigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNY
mangelteran
 
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNYCodigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
mangelteran
 
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas GeminisMapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Geminis3
 
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
HannyCristMar
 
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdfcodigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
LizSustaita
 
Normas y codigo de etica
Normas y codigo de eticaNormas y codigo de etica
Normas y codigo de etica
Jose Hidalgo
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
CesarJoseAvendaoBric1
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Lucero
 
Codigo Profesional Juan Rangel
Codigo Profesional Juan RangelCodigo Profesional Juan Rangel
Codigo Profesional Juan Rangel
04140578752
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesional
Gustavo Martinez
 

Similar a Etica y deontologia profesional (20)

Modulo I Global 2015 II
Modulo I Global 2015 IIModulo I Global 2015 II
Modulo I Global 2015 II
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
 
Escuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional eticaEscuela politecnica nacional etica
Escuela politecnica nacional etica
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Etica,moral valores y la gestión humana
Etica,moral valores y la gestión humanaEtica,moral valores y la gestión humana
Etica,moral valores y la gestión humana
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
 
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contableEnsayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
Ensayo. la ética y la moral, importancia en el ejercicio contable
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Codigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNYCodigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNY
 
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNYCodigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
 
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas GeminisMapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
 
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222Etica mapa conceptual mixto-analisis222
Etica mapa conceptual mixto-analisis222
 
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdfcodigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
 
Normas y codigo de etica
Normas y codigo de eticaNormas y codigo de etica
Normas y codigo de etica
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Codigo Profesional Juan Rangel
Codigo Profesional Juan RangelCodigo Profesional Juan Rangel
Codigo Profesional Juan Rangel
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesional
 

Etica y deontologia profesional

  • 1. Molinar, José Luis C.I:21.083.561 Desde que el hombre decide integrarse como un sistema social colectivo a los fines de lograr objetivos que no podria obtener de forma individual necesito establecer parametros o normas que hicieran viable la convivencia de los diferentes grupos humanos, haciendo salvable las diferencias entre cada uno de ellos, tales parametros fueron consolidandose como mecanismos de control social, capaces de modelar la conducta del ser humano acercandolo a los esperado por un grupo determinado en el que se desenvuelve. En este sentido se puede afirmar que el control social es el conjunto de prácticas, aptitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades. Aunque a veces el control social se realiza por medios coactivos o violentos, el control social también incluye formas no específicamente coactivas, como los prejuicios, los valores y las creencias. El control social, es pues, un conjunto de procedimientos, recursos o dispositivos, por medio de los cuales la sociedad u otros grupos dentro de ella, consigue que la conducta de sus unidades componentes (individuos o grupos) se conforme a lo que de los mismos se espera. El control social tiene como objetivo mantener a grupos sociales dentro de un orden formalmente aceptado de modo tal que se respeten un número de normativas básicas que contribuyan a generar estilos de vida organizados y no conflictivos. En este contexto es oportuno señalar que se presentan la norma juridica, la moral y la etica como herramientas de control por excelencia dentro de las sociedades organizadas destacandose que tanto la moral y la etica regulan de forma interna la exteriorizacion de la voluntad del hombre. En este orden de ideas la etica es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra accion , designamos con la palabra "Ética" el coportamiento, la conducta y el actuar de las personas. Por su parte la etica profesional es "la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la
  • 2. Molinar, José Luis C.I:21.083.561 propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana "En un sentido estricto esta palabra designa solamente a las carreras universitarias. Y en sentido amplio, abarca también los oficios y trabajos permanentes y remunerados, aunque no requieran un título universitario. Lo anteriormente señalado expone que en virtud de su profesión, el sujeto ocupa una situación que le confiere deberes y derechos. En virtud del rol trascendente que la actividad desplegada por el ingeniero, en sus dieferentes especializaciones, tiene en la sociedad mundial, y por ello en la venezolana es indispensable que su profesion sea ejercida conociendo las direcrices eticas que lo guian. La ética de la ingeniería es la rama de la ética aplicada y el conjunto de principios morales que se aplican a la práctica de la ingenieria. Esta examina y establece las obligaciones de los ingenieros para con la sociedad, los clientes y la profesión. En este sentido el Colegio de Ingenieros de Venezuela como organo que agrupa a este conjunto de profesionales destaca en su Codigo de Etica Profesional 22 ordinales que contienen conductas tipificada como antieticas, desleales o poco profesionales tales como actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la responsabilidad y aquellas virtudes de honestidad, integridad y veracidad que deben servir de base a un ejercicio cabal de la profesión. Igualmente es antietico violar o permitir que se violen las leyes, ordenanzas y reglamentaciones relacionadas con el cabal ejercicio profesional. Descuidar el mantenimiento y mejora de sus conocimientos técnicos, desmereciendo así la confianza que al ejercicio profesional concede la sociedad y ofrecerse para el desempeño de especialidades y funciones para las cuales no tengan capacidad, preparación y experiencias razonables. Por estas razones los principios eticos del ingeniero consonos con las exigencias sociales permite mantener a este como estandarte del profesional transparente y probo siendo garante del crecimiento social a todos los niveles.