SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS.
AUTORES:
MARIA SEQUERA.
GUILLERMO GUERRA.
DAVID SALAZAR.
LA NORMA.
Norma es un término que
proviene del latín y
significa “escuadra”. Una
norma es una regla que
debe ser respetada y que
permite ajustar ciertas
conductas o actividades.
En el ámbito del derecho,
una norma es un precepto
jurídico.
TIPOS DE NORMAS.
Norma Moral: es la conducta
impuesta por la sociedad como
obligatoria, el acatamiento es
voluntario, son autónomas, y su no
cumplimiento acarrea rechazo de
la sociedad.
Normas jurídicas: son las normas
contenidas en reglamentos u
ordenamientos, su violación es un
acto ilícito y conlleva sanciones de
tipo pecuniario o administrativa.
TIPOS DE NORMAS.
Norma Social: Son las costumbre,
la norma consuetudinaria
propiamente dicha. Actuar de
acuerdo a los parámetros de
nuestros antepasados para
diferenciar lo que está bien de lo
que está mal.
Normas Deontológicas: son las que
se ocupan de regular el deber, dejando
fuera de su ámbito concreto de interés
otros aspectos de la moral, son los
deberes mínimamente exigibles a los
profesionales en el ejercicio de su
actividad profesional
DIFERENCIAS ENTRE LA NORMA MORAL, NORMA
JURÍDICA, NORMA SOCIAL Y NORMA DEONTOLÓGICA.
NORMAS
MORALES
NORMAS
JURIDICAS
NORMAS
SOCIALES
NORMAS
DEONTOLOGICAS
Dictadas
por:
La sociedad
por la
conducta
humana
La Autoridad
Jurídica, el
Estado.
La
Sociedad.
Organizaciones
de los
profesionales.
Formalidad No escrita Escritas No escritas Escritas
Finalidad Regulan las
conductas
de las
personas
Ordenar el
Comportami
ento
Humano.
Mantener
armonía y
uniformidad
entre los
habitantes.
Regula el
ejercicio
profesional.
DIFERENCIAS ENTRE LA NORMA MORAL, NORMA
JURÍDICA, NORMA SOCIAL Y NORMA DEONTOLÓGICA.
NORMAS
MORALES
NORMAS
JURIDICAS
NORMAS
SOCIALES
NORMAS
DEONTOLOGICAS
Evolución- Con las
costumbres
y
tradiciones.
Con las
políticas y
las
demandas
sociales.
Con la
sociedad.
Con las
practicas
profesionales,
y la tecnología.
Consecuencia
s de no
cumplir.
Rechazo de
la sociedad.
Penas,
multas y
sanciones.
Rechazo de
la sociedad.
Sanciones
disciplinarias.
«TODO SE RELACIONA»
NO SE PUEDE ESTUDIAR AISLADAMENTE ALGÚN
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, SINO QUE NECESITA DEL
APOYO DE OTRAS DISCIPLINAS.
LA RELACION
La relación de la ética con
otras ciencias parte del
principio de todas las
relaciones humanas, es decir
de la vinculación que existe
entre ellas y como se
complementan.
LA ETICA
La ética se encuentra
presente en todas las
ciencias a la hora de la
solución de conflictos ya que
aporta soluciones,
recomendaciones, orientados
al bien.
ETICA Y LA PSICOLOGIA
• Ambas estudian los actos
humanos, aunque la ética
ve la bondad o maldad de
los mismos y la psicología el
por que ocurre.
ETICA Y SOCIOLOGIA
• La sociología estudia el
comportamiento del hombre
en forma global, es una
ciencia de hechos, mientras
la ética es considerada una
ciencia de derechos.
ETICA Y ECONOMIA
• Se relacionan en cuanto el
aspecto de la vida, la lucha
por el alimento, su
subsistencia. La ética va
entrelazada con la
economía ya que se vincula
al aspecto humano.
ETICA Y METAFISICA
• La metafísica contiene los
fundamentos de todas las
ciencias, inclusive lo
necesario para entender la
ética. Nos proporciona las
explicaciones necesarias.
RESUMEN
• Como vemos la ética se
encuentra inmersa en las
ciencias, es parte
fundamental y realiza los
aportes necesarios en cada
una de ellas, podemos decir
que las complementa.
La ética está vinculada a la moral y establece lo
que es bueno, malo, permitido o deseado respecto
a una acción o una decisión. El concepto proviene
del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede
definirse a la ética como la ciencia del
comportamiento moral, ya que estudia y determina
cómo deben actuar los integrantes de una
sociedad.
Un código,
Es una combinación de signos que tiene
un determinado valor dentro de un sistema
establecido.
Un código de ética
Fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de
una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no impone
castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de
cumplimiento obligatorio.
No divulgar información confidencial, no discriminar a los clientes o los
compañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión y no
aceptar sobornos, por ejemplo, son algunos de los postulados que suelen
estar incluidos en los códigos de ética.
El principal objetivo de estos códigos es mantener una línea
de comportamiento uniforme entre todos los integrantes de
una empresa. Al incluir instrucciones por escrito, no resulta
necesario que un directivo explique a cada momento cuáles
son las obligaciones que tiene un empleado.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ABOGADO VENEZOLANO
SECCIÓN I, Principios Fundamentales
Artículo 1°
Los deberes esenciales que la profesión Impone a todo Abogado son: la
Probidad, la
Independencia, la Moderación, el Desinterés y la Confraternidad.
Artículo 2°
El ejercicio de la profesan de Abogado es incompatible con toda ocupación que
implique
una traba a su independencia y que sea lesiva a su dignidad.
Artículo 3°
La conducta privada del Abogado se ajustara a las reglas del honor de la
dignidad y de la
delicadeza que caracterizan al hombre honesto.
Artículo 4°
El Abogado observará la cortesía y la consideración que imponen los deberes
de respeto
mutuo entre los profesionales del derecho.
EJEMPLO DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL
ABOGADO
REFLEXIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL
ABOGADO
Abogado es un defensor, es un intercesor. Perito en el derecho positivo. Este
profesional del derecho tiene el deber de cumplir y acatar lo que dicta nuestra
Constitución, las leyes y los demás actos que en ejercicio de sus funciones
dicten los órganos del Poder Público, según, el artículo 131, de nuestra
Constitución. De manera que, no debería faltar a ninguna audiencia, según
corresponda el caso que está tratando, porque de hacerlo estaría faltando a su
ética de abogado. De llegar a suceder las faltas debe notificar a su superior,
como por ejemplo, a un juez.
REFLEXIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL
CONTADOR
La ética es lo más importante que debe imperar en un contador profesional para que pueda
cumplir con su trabajo de una forma honrada y fidedigna, sin dejarse manipular por los de la alta
gerencia para faltar a su ética en mostrar información falsa puesto que con esto también le está
faltando el respeto a la comunidad y al Estado.
El contador publico debe instituir su reputación en la honestidad, laboriosidad y capacidad
profesional, y no en el mercantilismo, ni expansionismo sin escrúpulos. Precisamente este
proceder ha sido una de las causas, o quizás la principal, que últimamente se han suscitado
cuantiosas demandas, sobre todo a firmas de prestigio internacional, que tratando de abarcar un
ámbito mayor de sus posibilidades materiales y técnicas, en ocasiones, han tenido que sucumbir
en cuanto a la calidad profesional.
Así pues, los profesionales que se alejan de los códigos de conducta y ética profesional,
exponen, no únicamente su prestigio personal, sino el servicio a la comunidad y de manera
particular, comprometen el futuro de la profesión. Asimismo el egoísmo, el yo por encima de los
demás, el propósito de servirse de la sociedad y no el de servir a la sociedad, del ambiente para
escalar posiciones que se suponen de privilegio, y las tendencias que parecen encaminarse a
centrar ambiciones en importantes retribuciones económicas, han dado como resultado negativo
el de sacrificar en ocasiones, la calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONALMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
maria_sequera
 
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesionalCapítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesionalAlberto López
 
CODIGO DE ETICA
CODIGO  DE ETICA CODIGO  DE ETICA
CODIGO DE ETICA ikled
 
Códigos de ética profesional
Códigos de ética profesionalCódigos de ética profesional
Códigos de ética profesional
Universidad Yacambú
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesional Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesional
AnaAlejandraPrezHern
 
Etica gerencial uu
Etica gerencial uuEtica gerencial uu
Etica gerencial uu
Yaritza Alvarado
 
Historia de los códigos de ética
Historia de los códigos de éticaHistoria de los códigos de ética
Historia de los códigos de ética
María Parra García
 
Mapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisisMapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisis
Cristian Rosales
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
AngelicaMariaMarquez2
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
GUSTAVO TORREALBA
 
ÉTica y derecho (equipo 3)
ÉTica y derecho (equipo 3)ÉTica y derecho (equipo 3)
ÉTica y derecho (equipo 3)
Eduardo Inglés
 
Códigos profesionales
Códigos profesionalesCódigos profesionales
Códigos profesionales
armelisgil096
 
Códigos de la ética.
Códigos de la ética.Códigos de la ética.
Códigos de la ética.
jhoriannEs
 
Conceptos fundamentales (Ética Y Deontología)
Conceptos fundamentales (Ética Y Deontología)Conceptos fundamentales (Ética Y Deontología)
Conceptos fundamentales (Ética Y Deontología)
Alejandro861907
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
MARTHA guevara trejo
 
Sociologia de las organizaciones act. 2
Sociologia de las organizaciones act. 2Sociologia de las organizaciones act. 2
Sociologia de las organizaciones act. 2
YesseniaMorales8
 
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticosÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
asuncionvelilla.blogspot.com
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
germanbd
 

La actualidad más candente (20)

Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
 
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONALMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
 
Trabajo deontologia
Trabajo deontologiaTrabajo deontologia
Trabajo deontologia
 
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesionalCapítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
Capítulo 3 temas basicos para el ejercicio profesional
 
CODIGO DE ETICA
CODIGO  DE ETICA CODIGO  DE ETICA
CODIGO DE ETICA
 
Códigos de ética profesional
Códigos de ética profesionalCódigos de ética profesional
Códigos de ética profesional
 
Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesional Ética y deontología profesional
Ética y deontología profesional
 
Etica gerencial uu
Etica gerencial uuEtica gerencial uu
Etica gerencial uu
 
Historia de los códigos de ética
Historia de los códigos de éticaHistoria de los códigos de ética
Historia de los códigos de ética
 
Mapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisisMapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisis
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
ÉTica y derecho (equipo 3)
ÉTica y derecho (equipo 3)ÉTica y derecho (equipo 3)
ÉTica y derecho (equipo 3)
 
Códigos profesionales
Códigos profesionalesCódigos profesionales
Códigos profesionales
 
Códigos de la ética.
Códigos de la ética.Códigos de la ética.
Códigos de la ética.
 
Conceptos fundamentales (Ética Y Deontología)
Conceptos fundamentales (Ética Y Deontología)Conceptos fundamentales (Ética Y Deontología)
Conceptos fundamentales (Ética Y Deontología)
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
 
Sociologia de las organizaciones act. 2
Sociologia de las organizaciones act. 2Sociologia de las organizaciones act. 2
Sociologia de las organizaciones act. 2
 
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticosÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
 

Similar a MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD

ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
Efreitez
 
CODIGO DE ETICA
CODIGO DE ETICA CODIGO DE ETICA
CODIGO DE ETICA
Maria Gomez
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
npaolagonzalez
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
maria laya
 
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
CarolinaFlores-28
 
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas GeminisMapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Geminis3
 
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaÉticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Jualexdith Delfín
 
Actividad 5 - Ética.docx
Actividad 5 - Ética.docxActividad 5 - Ética.docx
Actividad 5 - Ética.docx
manuelarroyo35
 
Código ético jeremy bentham
Código ético jeremy benthamCódigo ético jeremy bentham
Código ético jeremy bentham
LEDMARQZ
 
Ética profesional Luis osvaldo de la cruz
Ética profesional Luis osvaldo de la cruzÉtica profesional Luis osvaldo de la cruz
Ética profesional Luis osvaldo de la cruz
luis osvaldo de la cruz palacios
 
Que es el contador publico pdf
Que es el contador publico pdfQue es el contador publico pdf
Que es el contador publico pdf
nayibe torres vacca
 
Que es el contador publico pdf
Que es el contador publico pdfQue es el contador publico pdf
Que es el contador publico pdf
nayibe torres vacca
 
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
UNIDAD I. Etica y deontologia profesionalUNIDAD I. Etica y deontologia profesional
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
GerardoNez10
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
CesarJoseAvendaoBric1
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Fernando_A
 
Ética profesional y deontología profesional
Ética profesional y deontología profesionalÉtica profesional y deontología profesional
Ética profesional y deontología profesionalFernando_A
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
anny carol hernandez mercado
 
Presentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustriasPresentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustrias
alejandro alvarez
 
Fundamentos de Derecho.pptx
Fundamentos de Derecho.pptxFundamentos de Derecho.pptx
Fundamentos de Derecho.pptx
KarlaRuizGamboa1
 

Similar a MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD (20)

ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
CODIGO DE ETICA
CODIGO DE ETICA CODIGO DE ETICA
CODIGO DE ETICA
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
 
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
 
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas GeminisMapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
Mapa mixto - etica y deontologia - Salas Geminis
 
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaÉticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
 
Actividad 5 - Ética.docx
Actividad 5 - Ética.docxActividad 5 - Ética.docx
Actividad 5 - Ética.docx
 
Código ético jeremy bentham
Código ético jeremy benthamCódigo ético jeremy bentham
Código ético jeremy bentham
 
Ética profesional Luis osvaldo de la cruz
Ética profesional Luis osvaldo de la cruzÉtica profesional Luis osvaldo de la cruz
Ética profesional Luis osvaldo de la cruz
 
Que es el contador publico pdf
Que es el contador publico pdfQue es el contador publico pdf
Que es el contador publico pdf
 
Que es el contador publico pdf
Que es el contador publico pdfQue es el contador publico pdf
Que es el contador publico pdf
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
UNIDAD I. Etica y deontologia profesionalUNIDAD I. Etica y deontologia profesional
UNIDAD I. Etica y deontologia profesional
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
Ética profesional y deontología profesional
Ética profesional y deontología profesionalÉtica profesional y deontología profesional
Ética profesional y deontología profesional
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesionalResponsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
 
Presentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustriasPresentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustrias
 
Fundamentos de Derecho.pptx
Fundamentos de Derecho.pptxFundamentos de Derecho.pptx
Fundamentos de Derecho.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS. AUTORES: MARIA SEQUERA. GUILLERMO GUERRA. DAVID SALAZAR.
  • 2. LA NORMA. Norma es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una norma es un precepto jurídico.
  • 3. TIPOS DE NORMAS. Norma Moral: es la conducta impuesta por la sociedad como obligatoria, el acatamiento es voluntario, son autónomas, y su no cumplimiento acarrea rechazo de la sociedad. Normas jurídicas: son las normas contenidas en reglamentos u ordenamientos, su violación es un acto ilícito y conlleva sanciones de tipo pecuniario o administrativa.
  • 4. TIPOS DE NORMAS. Norma Social: Son las costumbre, la norma consuetudinaria propiamente dicha. Actuar de acuerdo a los parámetros de nuestros antepasados para diferenciar lo que está bien de lo que está mal. Normas Deontológicas: son las que se ocupan de regular el deber, dejando fuera de su ámbito concreto de interés otros aspectos de la moral, son los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el ejercicio de su actividad profesional
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE LA NORMA MORAL, NORMA JURÍDICA, NORMA SOCIAL Y NORMA DEONTOLÓGICA. NORMAS MORALES NORMAS JURIDICAS NORMAS SOCIALES NORMAS DEONTOLOGICAS Dictadas por: La sociedad por la conducta humana La Autoridad Jurídica, el Estado. La Sociedad. Organizaciones de los profesionales. Formalidad No escrita Escritas No escritas Escritas Finalidad Regulan las conductas de las personas Ordenar el Comportami ento Humano. Mantener armonía y uniformidad entre los habitantes. Regula el ejercicio profesional.
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE LA NORMA MORAL, NORMA JURÍDICA, NORMA SOCIAL Y NORMA DEONTOLÓGICA. NORMAS MORALES NORMAS JURIDICAS NORMAS SOCIALES NORMAS DEONTOLOGICAS Evolución- Con las costumbres y tradiciones. Con las políticas y las demandas sociales. Con la sociedad. Con las practicas profesionales, y la tecnología. Consecuencia s de no cumplir. Rechazo de la sociedad. Penas, multas y sanciones. Rechazo de la sociedad. Sanciones disciplinarias.
  • 7.
  • 8. «TODO SE RELACIONA» NO SE PUEDE ESTUDIAR AISLADAMENTE ALGÚN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, SINO QUE NECESITA DEL APOYO DE OTRAS DISCIPLINAS.
  • 9. LA RELACION La relación de la ética con otras ciencias parte del principio de todas las relaciones humanas, es decir de la vinculación que existe entre ellas y como se complementan.
  • 10. LA ETICA La ética se encuentra presente en todas las ciencias a la hora de la solución de conflictos ya que aporta soluciones, recomendaciones, orientados al bien.
  • 11. ETICA Y LA PSICOLOGIA • Ambas estudian los actos humanos, aunque la ética ve la bondad o maldad de los mismos y la psicología el por que ocurre.
  • 12. ETICA Y SOCIOLOGIA • La sociología estudia el comportamiento del hombre en forma global, es una ciencia de hechos, mientras la ética es considerada una ciencia de derechos.
  • 13. ETICA Y ECONOMIA • Se relacionan en cuanto el aspecto de la vida, la lucha por el alimento, su subsistencia. La ética va entrelazada con la economía ya que se vincula al aspecto humano.
  • 14. ETICA Y METAFISICA • La metafísica contiene los fundamentos de todas las ciencias, inclusive lo necesario para entender la ética. Nos proporciona las explicaciones necesarias.
  • 15. RESUMEN • Como vemos la ética se encuentra inmersa en las ciencias, es parte fundamental y realiza los aportes necesarios en cada una de ellas, podemos decir que las complementa.
  • 16.
  • 17. La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad. Un código, Es una combinación de signos que tiene un determinado valor dentro de un sistema establecido.
  • 18. Un código de ética Fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio. No divulgar información confidencial, no discriminar a los clientes o los compañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión y no aceptar sobornos, por ejemplo, son algunos de los postulados que suelen estar incluidos en los códigos de ética.
  • 19. El principal objetivo de estos códigos es mantener una línea de comportamiento uniforme entre todos los integrantes de una empresa. Al incluir instrucciones por escrito, no resulta necesario que un directivo explique a cada momento cuáles son las obligaciones que tiene un empleado.
  • 20. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ABOGADO VENEZOLANO SECCIÓN I, Principios Fundamentales Artículo 1° Los deberes esenciales que la profesión Impone a todo Abogado son: la Probidad, la Independencia, la Moderación, el Desinterés y la Confraternidad. Artículo 2° El ejercicio de la profesan de Abogado es incompatible con toda ocupación que implique una traba a su independencia y que sea lesiva a su dignidad. Artículo 3° La conducta privada del Abogado se ajustara a las reglas del honor de la dignidad y de la delicadeza que caracterizan al hombre honesto. Artículo 4° El Abogado observará la cortesía y la consideración que imponen los deberes de respeto mutuo entre los profesionales del derecho. EJEMPLO DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ABOGADO
  • 21. REFLEXIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ABOGADO Abogado es un defensor, es un intercesor. Perito en el derecho positivo. Este profesional del derecho tiene el deber de cumplir y acatar lo que dicta nuestra Constitución, las leyes y los demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del Poder Público, según, el artículo 131, de nuestra Constitución. De manera que, no debería faltar a ninguna audiencia, según corresponda el caso que está tratando, porque de hacerlo estaría faltando a su ética de abogado. De llegar a suceder las faltas debe notificar a su superior, como por ejemplo, a un juez.
  • 22. REFLEXIÓN DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR La ética es lo más importante que debe imperar en un contador profesional para que pueda cumplir con su trabajo de una forma honrada y fidedigna, sin dejarse manipular por los de la alta gerencia para faltar a su ética en mostrar información falsa puesto que con esto también le está faltando el respeto a la comunidad y al Estado. El contador publico debe instituir su reputación en la honestidad, laboriosidad y capacidad profesional, y no en el mercantilismo, ni expansionismo sin escrúpulos. Precisamente este proceder ha sido una de las causas, o quizás la principal, que últimamente se han suscitado cuantiosas demandas, sobre todo a firmas de prestigio internacional, que tratando de abarcar un ámbito mayor de sus posibilidades materiales y técnicas, en ocasiones, han tenido que sucumbir en cuanto a la calidad profesional. Así pues, los profesionales que se alejan de los códigos de conducta y ética profesional, exponen, no únicamente su prestigio personal, sino el servicio a la comunidad y de manera particular, comprometen el futuro de la profesión. Asimismo el egoísmo, el yo por encima de los demás, el propósito de servirse de la sociedad y no el de servir a la sociedad, del ambiente para escalar posiciones que se suponen de privilegio, y las tendencias que parecen encaminarse a centrar ambiciones en importantes retribuciones económicas, han dado como resultado negativo el de sacrificar en ocasiones, la calidad.