SlideShare una empresa de Scribd logo
Solicitada Acreditación a la Sociedad Española de Cardiología
XV CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO
DE ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA
Sección de Ecocardiografía. Servicio de Cardiología
Barcelona 25 al 27 de Marzo del 2019
PARTICIPANTES
Directores
A. Evangelista, J. F. Rodriguez-Palomares
A. Evangelista
J. F. Rodríguez –Palomares
M. T. González-Alujas
G. Teixidó
L. Galian
G. Casas
F. Valente
Ch. Granato
M. Ojeda
A. López Sainz
M. L. Servato
A. Balleste
V. Santamaría
J. Pagola
J. Juega
09:00 - 09:15 h
09:15 - 10:00 h
10:00 - 10:30 h
10:30 - 11:15 h
11:15 - 11:30 h
11:30 - 12:00 h
12:00 - 12:15 h
12:15 - 13:00 h
13:00 - 13:45 h
13:45 - 14:00 h
14:00 - 14:45 h
14:45 - 16:30 h
16:45 - 18:30 h
Inaguración del curso. A. Evangelista, J. Rodríguez-Palomares, I. Ferreira
Principios básicos
Bases de la ecocardiografía y anatomía ecocardiográfica. A. Evangelista
Doppler cardíaco. A. Evangelista
Seminario de anatomía y flujos cardíacos. Ch. Granato, A. López-Sainz
Café
Función ventricular
Función sistólica ventricular izquierda. G. Teixidó
Función ventricular derecha. L. Galian
Función diastólica y parámetros hemodinámicos básicos.
J. Rodríguez-Palomares
Seminario de función y hemodinámica cardíaca. F. Valente, A. Evangelista
Optimización del ecocardiógrafo. G. Teixidó
Comida
Seminarios y Prácticas
• Seminario de casos prácticos. F. Valente, A. López-Sainz
• Prácticas con equipos convencionales (Grupos 1-6)
• Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con
simulador (grupos UCI- ANEST). V. Santamaría. A.Balleste
• Seminario de casos prácticos. F. Valente, A. López-Sainz
• Prácticas con equipos convencionales (Grupos 7-12)
• Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con
simulador (grupos UCI- ANEST). A. Balleste, V. SantamarÍa
Lunes 25
ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA
09:00 - 09:45 h
09:45 - 10:30 h
10:30 - 10:45 h
10:45 - 11:30 h
11:30 - 11:45 h
11:45 - 12:15 h
12:15 - 12:45 h
12:45 - 13:15 h
13:15 - 13:45 h
13:45 - 14:15 h
14:15 - 15:00 h
15:00 - 16:45 h
16:30 - 18:00 h
Valvulopatías-I
Valvulopatía mitral. M. T. González-Alujas
Valvulopatía aórtica. L. Galian
Valvulopatía tricuspídea y pulmonar. G. Casas
Seminario de valvulopatias-I. G. Casas, A.Evangelista
Café
Valvulopatias-II
Endocarditis infecciosa. M. T. González- Alujas
Prótesis valvulares. J. Rodríguez-Palomares
Seminario valvulopatias-II. M. Ojeda, A. Evangelista
Cardiopatía isquémica. T. González Alujas
Seminario casos clínicos. M. L. Servato, M. T. González-Alujas
Comida
Seminarios y Prácticas
• Seminario de casos prácticos. G. Casas, M. Ojeda
• Prácticas con equipos convencionales (Grupos 13-18)
• Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con
simulador (grupos UCI- ANEST). A. Balleste, V. SantamarÍa
• Seminario de casos prácticos. G. Casas, M. Ojeda
• Prácticas con equipos convencionales (Grupos 19-24)
• Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con
simulador (grupos UCI- ANEST). V. SantamarÍa, A. Balleste
Martes 26
ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA
09:00 - 09:45 h
09:45 - 10:15 h
10:15- 11:00 h
11:00 - 11:15 h
11:15 - 11:30 h
11:30 - 11:45 h
11:45 - 12:00 h
12:00 - 12:30 h
12:30 - 12:50 h
12:50 - 13:00 h
13:00 - 13:45 h
Miocardiopatías. G. Casas
Patología del pericardio. J. Rodríguez- Palomares
Seminario miocardiopatías y pericardio. F. Valente, Ch. Granato
Café
Masas y tumores. G. Teixidó
Fuente embolica. M. T. González-Alujas
Patología aórtica. G. Teixidó
Seminario masas, fuente embolica y patología aortica.
Ch. Granato, M. Ojeda
Cardiopatias congénitas del adulto más frecuentes. A. Evangelista
Conclusiones finales
Comida
Miércoles 27
ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA
14:00 - 14:15 h
14:15 - 15:45 h
15:45 - 17:15 h
17:15 - 17:30 h
17:30 - 19:00 h
Introducción al taller ecocardioscopia y eco focalizado. J. Pagola
Ecocardiocopia focalizada en el ictus. J. Pagola
Grupo A. Seminario casos prácticos en ecocardioscopia y eco focalizado.
J. Pagola
Grupo B. Prácticas ecocardioscopia con equipos convencionales.
J. Juega
Café
Grupo A. Prácticas ecocardioscopia con equipos convencionales.
J. Pagola
Grupo B. Seminario casos prácticos en ecocardioscopia y eco focalizado.
J. Juega
TALLER DE ECOGRAFÍA PARA NEUROLÓGOS
INFORMACIÓNGENERAL
Sala de Actos del Hospital General. Planta 10.
Inscripciones:
Srta. Rosalía / Srta. Anna. Secretaría de Cardiología.
Paseo Vall d’Hebron, 119-129 - 08035 Barcelona.
rcoronad@vhebron.net - Tel.: 932 746 134 - Fax: 932 746 063
Derechos de Inscripción:
Curso de Ecocardiografía Básica: ..................................................................................................... 400 €
Miembros de la SEC, ECOSIAC, SEMICYUC, SEDAR, SEMES, SOCMUE, SCARDT, SOCMIC
y SEMES, CAMFYC, SEMERGEN, SEN. SEPAR, contarán con un descuento de ................ 100 €
Prácticas: Los cursillistas realizarán prácticas de una hora y media en ecocardiografía
transtorácica con adquisición de planos y manejo del ecocardiógrafo en grupos de 5
participantes.
Manual de ecocardiografía en pdf.

Más contenido relacionado

Similar a Ett

Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina TransfusionalPrograma Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Jimena Kerszenblat
 
I jornada patologia gastro quirurgica pediatrica
I jornada patologia gastro quirurgica pediatricaI jornada patologia gastro quirurgica pediatrica
I jornada patologia gastro quirurgica pediatrica
spars
 
PCA.pdf
PCA.pdfPCA.pdf
PCA.pdf
InformticaMFB
 
Afiche y programa curso patología intestinal
Afiche y programa curso patología intestinal Afiche y programa curso patología intestinal
Afiche y programa curso patología intestinal
SociedadColoprocto
 
Programa symposium exernet
Programa symposium exernetPrograma symposium exernet
Programa symposium exernet
Fernando Senent
 
Jornada icc hto fac 2017
Jornada icc hto  fac 2017Jornada icc hto  fac 2017
Jornada icc hto fac 2017
Claudio Gabriel Morós
 
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ jueves 22
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ jueves 22Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ jueves 22
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ jueves 22Miguel Pizzanelli
 
"VIDA SALUDABLE" Nº 6 - Septiembre 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
"VIDA SALUDABLE" Nº 6 - Septiembre 2013 - Centro Naturopatía SHALOM"VIDA SALUDABLE" Nº 6 - Septiembre 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
"VIDA SALUDABLE" Nº 6 - Septiembre 2013 - Centro Naturopatía SHALOMCentro De Naturopatia Shalom
 
Programa oficial enfermeras
Programa oficial enfermerasPrograma oficial enfermeras
Programa oficial enfermeras
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Disfagia y trastornos ce motilidad esofágica.pptx
Disfagia y trastornos ce motilidad esofágica.pptxDisfagia y trastornos ce motilidad esofágica.pptx
Disfagia y trastornos ce motilidad esofágica.pptx
ZoeKerensky
 
Calendario 2015 word
Calendario 2015 wordCalendario 2015 word
Calendario 2015 word
luismoralesgodinez
 
Programa Oficial ENETO Araucanía 2013
Programa Oficial ENETO Araucanía 2013Programa Oficial ENETO Araucanía 2013
Programa Oficial ENETO Araucanía 2013ENETO Araucanía 2013
 
Programa congreso sapref 2018 completo
Programa congreso sapref 2018 completo Programa congreso sapref 2018 completo
Programa congreso sapref 2018 completo
MariaItatAlbamonte
 
13º Curso de Cardiología Pediátrica & 6º Curso de Cardiopatías Congénitas de...
13º Curso de Cardiología Pediátrica &  6º Curso de Cardiopatías Congénitas de...13º Curso de Cardiología Pediátrica &  6º Curso de Cardiopatías Congénitas de...
13º Curso de Cardiología Pediátrica & 6º Curso de Cardiopatías Congénitas de...
Geyseco
 
Programa 2013 equinoterapia
Programa 2013 equinoterapiaPrograma 2013 equinoterapia
Programa 2013 equinoterapia
Rogelio Hernandez Huerta
 
2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
Liron Antirronquidos
 
Programa I Congreso APCIHO 2015
Programa I Congreso APCIHO 2015Programa I Congreso APCIHO 2015
Programa I Congreso APCIHO 2015
Virginia Merino
 
Programación Semana Cincuentenaria - Sede Poblado
Programación Semana Cincuentenaria - Sede PobladoProgramación Semana Cincuentenaria - Sede Poblado
Programación Semana Cincuentenaria - Sede Poblado
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Semana de la Salud 2014
Semana de la Salud 2014Semana de la Salud 2014

Similar a Ett (20)

Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina TransfusionalPrograma Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
 
I jornada patologia gastro quirurgica pediatrica
I jornada patologia gastro quirurgica pediatricaI jornada patologia gastro quirurgica pediatrica
I jornada patologia gastro quirurgica pediatrica
 
PCA.pdf
PCA.pdfPCA.pdf
PCA.pdf
 
Afiche y programa curso patología intestinal
Afiche y programa curso patología intestinal Afiche y programa curso patología intestinal
Afiche y programa curso patología intestinal
 
Programa symposium exernet
Programa symposium exernetPrograma symposium exernet
Programa symposium exernet
 
Jornada icc hto fac 2017
Jornada icc hto  fac 2017Jornada icc hto  fac 2017
Jornada icc hto fac 2017
 
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ jueves 22
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ jueves 22Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ jueves 22
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ jueves 22
 
"VIDA SALUDABLE" Nº 6 - Septiembre 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
"VIDA SALUDABLE" Nº 6 - Septiembre 2013 - Centro Naturopatía SHALOM"VIDA SALUDABLE" Nº 6 - Septiembre 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
"VIDA SALUDABLE" Nº 6 - Septiembre 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
 
Programa oficial enfermeras
Programa oficial enfermerasPrograma oficial enfermeras
Programa oficial enfermeras
 
Disfagia y trastornos ce motilidad esofágica.pptx
Disfagia y trastornos ce motilidad esofágica.pptxDisfagia y trastornos ce motilidad esofágica.pptx
Disfagia y trastornos ce motilidad esofágica.pptx
 
Calendario 2015 word
Calendario 2015 wordCalendario 2015 word
Calendario 2015 word
 
Programa Oficial ENETO Araucanía 2013
Programa Oficial ENETO Araucanía 2013Programa Oficial ENETO Araucanía 2013
Programa Oficial ENETO Araucanía 2013
 
Programa congreso sapref 2018 completo
Programa congreso sapref 2018 completo Programa congreso sapref 2018 completo
Programa congreso sapref 2018 completo
 
13º Curso de Cardiología Pediátrica & 6º Curso de Cardiopatías Congénitas de...
13º Curso de Cardiología Pediátrica &  6º Curso de Cardiopatías Congénitas de...13º Curso de Cardiología Pediátrica &  6º Curso de Cardiopatías Congénitas de...
13º Curso de Cardiología Pediátrica & 6º Curso de Cardiopatías Congénitas de...
 
Programa 2013 equinoterapia
Programa 2013 equinoterapiaPrograma 2013 equinoterapia
Programa 2013 equinoterapia
 
2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
 
Programa preliminar
Programa preliminarPrograma preliminar
Programa preliminar
 
Programa I Congreso APCIHO 2015
Programa I Congreso APCIHO 2015Programa I Congreso APCIHO 2015
Programa I Congreso APCIHO 2015
 
Programación Semana Cincuentenaria - Sede Poblado
Programación Semana Cincuentenaria - Sede PobladoProgramación Semana Cincuentenaria - Sede Poblado
Programación Semana Cincuentenaria - Sede Poblado
 
Semana de la Salud 2014
Semana de la Salud 2014Semana de la Salud 2014
Semana de la Salud 2014
 

Más de mricos

Díptico definitivo ii taller on line
Díptico definitivo ii taller on lineDíptico definitivo ii taller on line
Díptico definitivo ii taller on line
mricos
 
Díptico definitivo ii taller on line
Díptico definitivo ii taller on lineDíptico definitivo ii taller on line
Díptico definitivo ii taller on line
mricos
 
Beca sones 2021.docx
Beca sones 2021.docxBeca sones 2021.docx
Beca sones 2021.docx
mricos
 
El impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologia
El impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologiaEl impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologia
El impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologia
mricos
 
Pocus in acute ischemic stroke.docx
Pocus in acute ischemic stroke.docxPocus in acute ischemic stroke.docx
Pocus in acute ischemic stroke.docx
mricos
 
Beca sones 2020
Beca sones 2020Beca sones 2020
Beca sones 2020
mricos
 
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirusRecomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
mricos
 
Carta convocatoria
Carta convocatoriaCarta convocatoria
Carta convocatoria
mricos
 
Bases beca sones 2019
Bases beca sones 2019Bases beca sones 2019
Bases beca sones 2019
mricos
 
Programa ecocardioscopia
Programa ecocardioscopiaPrograma ecocardioscopia
Programa ecocardioscopia
mricos
 

Más de mricos (10)

Díptico definitivo ii taller on line
Díptico definitivo ii taller on lineDíptico definitivo ii taller on line
Díptico definitivo ii taller on line
 
Díptico definitivo ii taller on line
Díptico definitivo ii taller on lineDíptico definitivo ii taller on line
Díptico definitivo ii taller on line
 
Beca sones 2021.docx
Beca sones 2021.docxBeca sones 2021.docx
Beca sones 2021.docx
 
El impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologia
El impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologiaEl impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologia
El impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologia
 
Pocus in acute ischemic stroke.docx
Pocus in acute ischemic stroke.docxPocus in acute ischemic stroke.docx
Pocus in acute ischemic stroke.docx
 
Beca sones 2020
Beca sones 2020Beca sones 2020
Beca sones 2020
 
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirusRecomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
 
Carta convocatoria
Carta convocatoriaCarta convocatoria
Carta convocatoria
 
Bases beca sones 2019
Bases beca sones 2019Bases beca sones 2019
Bases beca sones 2019
 
Programa ecocardioscopia
Programa ecocardioscopiaPrograma ecocardioscopia
Programa ecocardioscopia
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Ett

  • 1. Solicitada Acreditación a la Sociedad Española de Cardiología XV CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA Sección de Ecocardiografía. Servicio de Cardiología Barcelona 25 al 27 de Marzo del 2019
  • 2. PARTICIPANTES Directores A. Evangelista, J. F. Rodriguez-Palomares A. Evangelista J. F. Rodríguez –Palomares M. T. González-Alujas G. Teixidó L. Galian G. Casas F. Valente Ch. Granato M. Ojeda A. López Sainz M. L. Servato A. Balleste V. Santamaría J. Pagola J. Juega
  • 3. 09:00 - 09:15 h 09:15 - 10:00 h 10:00 - 10:30 h 10:30 - 11:15 h 11:15 - 11:30 h 11:30 - 12:00 h 12:00 - 12:15 h 12:15 - 13:00 h 13:00 - 13:45 h 13:45 - 14:00 h 14:00 - 14:45 h 14:45 - 16:30 h 16:45 - 18:30 h Inaguración del curso. A. Evangelista, J. Rodríguez-Palomares, I. Ferreira Principios básicos Bases de la ecocardiografía y anatomía ecocardiográfica. A. Evangelista Doppler cardíaco. A. Evangelista Seminario de anatomía y flujos cardíacos. Ch. Granato, A. López-Sainz Café Función ventricular Función sistólica ventricular izquierda. G. Teixidó Función ventricular derecha. L. Galian Función diastólica y parámetros hemodinámicos básicos. J. Rodríguez-Palomares Seminario de función y hemodinámica cardíaca. F. Valente, A. Evangelista Optimización del ecocardiógrafo. G. Teixidó Comida Seminarios y Prácticas • Seminario de casos prácticos. F. Valente, A. López-Sainz • Prácticas con equipos convencionales (Grupos 1-6) • Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con simulador (grupos UCI- ANEST). V. Santamaría. A.Balleste • Seminario de casos prácticos. F. Valente, A. López-Sainz • Prácticas con equipos convencionales (Grupos 7-12) • Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con simulador (grupos UCI- ANEST). A. Balleste, V. SantamarÍa Lunes 25 ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA
  • 4. 09:00 - 09:45 h 09:45 - 10:30 h 10:30 - 10:45 h 10:45 - 11:30 h 11:30 - 11:45 h 11:45 - 12:15 h 12:15 - 12:45 h 12:45 - 13:15 h 13:15 - 13:45 h 13:45 - 14:15 h 14:15 - 15:00 h 15:00 - 16:45 h 16:30 - 18:00 h Valvulopatías-I Valvulopatía mitral. M. T. González-Alujas Valvulopatía aórtica. L. Galian Valvulopatía tricuspídea y pulmonar. G. Casas Seminario de valvulopatias-I. G. Casas, A.Evangelista Café Valvulopatias-II Endocarditis infecciosa. M. T. González- Alujas Prótesis valvulares. J. Rodríguez-Palomares Seminario valvulopatias-II. M. Ojeda, A. Evangelista Cardiopatía isquémica. T. González Alujas Seminario casos clínicos. M. L. Servato, M. T. González-Alujas Comida Seminarios y Prácticas • Seminario de casos prácticos. G. Casas, M. Ojeda • Prácticas con equipos convencionales (Grupos 13-18) • Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con simulador (grupos UCI- ANEST). A. Balleste, V. SantamarÍa • Seminario de casos prácticos. G. Casas, M. Ojeda • Prácticas con equipos convencionales (Grupos 19-24) • Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con simulador (grupos UCI- ANEST). V. SantamarÍa, A. Balleste Martes 26 ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA
  • 5. 09:00 - 09:45 h 09:45 - 10:15 h 10:15- 11:00 h 11:00 - 11:15 h 11:15 - 11:30 h 11:30 - 11:45 h 11:45 - 12:00 h 12:00 - 12:30 h 12:30 - 12:50 h 12:50 - 13:00 h 13:00 - 13:45 h Miocardiopatías. G. Casas Patología del pericardio. J. Rodríguez- Palomares Seminario miocardiopatías y pericardio. F. Valente, Ch. Granato Café Masas y tumores. G. Teixidó Fuente embolica. M. T. González-Alujas Patología aórtica. G. Teixidó Seminario masas, fuente embolica y patología aortica. Ch. Granato, M. Ojeda Cardiopatias congénitas del adulto más frecuentes. A. Evangelista Conclusiones finales Comida Miércoles 27 ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA 14:00 - 14:15 h 14:15 - 15:45 h 15:45 - 17:15 h 17:15 - 17:30 h 17:30 - 19:00 h Introducción al taller ecocardioscopia y eco focalizado. J. Pagola Ecocardiocopia focalizada en el ictus. J. Pagola Grupo A. Seminario casos prácticos en ecocardioscopia y eco focalizado. J. Pagola Grupo B. Prácticas ecocardioscopia con equipos convencionales. J. Juega Café Grupo A. Prácticas ecocardioscopia con equipos convencionales. J. Pagola Grupo B. Seminario casos prácticos en ecocardioscopia y eco focalizado. J. Juega TALLER DE ECOGRAFÍA PARA NEUROLÓGOS
  • 6. INFORMACIÓNGENERAL Sala de Actos del Hospital General. Planta 10. Inscripciones: Srta. Rosalía / Srta. Anna. Secretaría de Cardiología. Paseo Vall d’Hebron, 119-129 - 08035 Barcelona. rcoronad@vhebron.net - Tel.: 932 746 134 - Fax: 932 746 063 Derechos de Inscripción: Curso de Ecocardiografía Básica: ..................................................................................................... 400 € Miembros de la SEC, ECOSIAC, SEMICYUC, SEDAR, SEMES, SOCMUE, SCARDT, SOCMIC y SEMES, CAMFYC, SEMERGEN, SEN. SEPAR, contarán con un descuento de ................ 100 € Prácticas: Los cursillistas realizarán prácticas de una hora y media en ecocardiografía transtorácica con adquisición de planos y manejo del ecocardiógrafo en grupos de 5 participantes. Manual de ecocardiografía en pdf.