SlideShare una empresa de Scribd logo
Hidalgo 775. CABA
PROGRAMA DEL “I CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA PARA LA
PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD (SAPREF)”
Lugar: Auditorio del 1° piso de la Universidad Maimónides. Hidalgo 775
Fecha y Horario: Jueves 1 de noviembre de 14hs–18hs y Viernes 2 de noviembre de 9hs–18hs
JUEVES 1
13:30 hs: Acreditación y entrega de materiales
14:00 hs: Palabras de bienvenida. Presentación de SAPREF. Dra. Maria Itatí Albamonte
(Presidenta de SAPREF. Universidad Maimónides)
Moderadores: Dra. Andrea Coscia y Dra. Carlota Lucini
14:15hs: ¿Por qué preservar? Historia y cambios sociales. Dra. Mirta Albamonte (Universidad
Maimónides)
14:45 hs: Preservación de la fertilidad en adultos con patologías oncológicas y no oncológicas.
Dr. Terrado (Pregna)
15:15 hs: Criopreservación y transplante de tejido ovárico. Estado actual. Dr. Fabio Sobral
(Pregna)
15:45-16:15 hs: coffee break
16:15 hs: Andrología en adultos (patologías masculinas y manejo de la preservación de la
fertilidad). Dra. Florencia Fulco (CEGyR)
16:45hs: Laboratorio de embriología: técnicas de congelamiento/vitrificación de oocitos, embriones
y espermatozoides. Dr. Federico Mellano (REPROTEC-REPROBANK)
17:15 hs: Asamblea SAPREF.
Hidalgo 775. CABA
VIERNES 2
Moderador: Dra. Maria Cores
9:00hs: Terapia de precisión en oncología y su impacto sobre la fertilidad. Dra. Edith Illescas
(Universidad Maimónides)
9:30hs: Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos adultos. Dr. Matias Chacón
(Instituto Alexander Fleming. Presidente de la Asociación Argentina de Oncología
Clínica)
10:00hs: Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos pediátricos. Dra. Mercedes
Lombardi (Hosp. de niños Dr. R. Gutiérrez)
10:30 – 11:00 hs: coffee break
Moderador: Dra. Maria Eugenia Escobar y Dra. Karina Maidana
11:00hs: Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicas en etapa infanto-juvenil. Dr. Luis
Zuccardi (Hosp. de niños Dr. R. Gutiérrez)
11:30hs: Impacto sobre la fertilidad en pacientes pediátricos con patologías no oncológicas. Dra.
Graciela Espada (Hosp. de niños Dr. R. Gutiérrez)
12 hs-13:00hs: almuerzo
13:00 hs: Endocrinología pediátrica. Dra. Romina Grinspon (CEDIE)
Moderador: Dr. Eduardo Moratto
13:30hs: Origen y especificación de la línea germinal en humanos: Avances recientes. Dr. Alfredo
Vitullo (Universidad Maimónides)
14:00hs: Estudio de la reserva germinal y análisis de moléculas activadoras del crecimiento
folicular. Dra. María Itati Albamonte (Universidad Maimónides).
Hidalgo 775. CABA
14:30hs: Desarrollo de nuevas estrategias para preservar la función ovárica durante una terapia
severa gonadotóxica. Dra. Fernanda Parborel (IByME)
15:00hs: Lamarck se levanta de su tumba…Transmisión paterna de caracteres epigenéticos
funcionales adquiridos a la descendencia. Una historia de padres e hijos. Dra. Candela
Gonzalez (Universidad Maimónides)
15:30-16:00 hs: coffee break
Moderador: Lic. Carina del Valle Miranda
16:00hs: Psicología infanto-juvenil ante la indicación de la preservación de la fertilidad. Lic.
Teresa Méndez (Fundación Flexer)
16:30hs: Psicología en adultos ante la indicación de la preservación de la fertilidad. Lic. Patricia
Maria Martinez (Halitus)
Moderador: Dra. Viviana Herrera
17:00hs: Mesa de debate: Aspectos bioéticos, sociales y legales respecto a la preservación de la
fertilidad en pediatría y en adultos. Dra. Susana Ciruzzi (Hosp.Garrahan), Edith Grynszpancholc
(Fundación Flexer) y Fabiana Quaini (Abogada. Halitus)
17:45 hs: Acto clausura

Más contenido relacionado

Similar a Programa congreso sapref 2018 completo

Programa xx curso marzo 11
Programa xx curso marzo 11Programa xx curso marzo 11
Programa xx curso marzo 11insn
 
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...insn
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...DanteVallesH
 
37 congreso argentino de producción animal
37 congreso argentino de producción animal 37 congreso argentino de producción animal
37 congreso argentino de producción animal REMEDIAnetwork
 
JORNADA INSA-UB/CORNUCOPIA: NUTRICIÓN Y SEGURIDAD I+D Y II REUNIÓN DE COORDIN...
JORNADA INSA-UB/CORNUCOPIA: NUTRICIÓN Y SEGURIDAD I+D Y II REUNIÓN DE COORDIN...JORNADA INSA-UB/CORNUCOPIA: NUTRICIÓN Y SEGURIDAD I+D Y II REUNIÓN DE COORDIN...
JORNADA INSA-UB/CORNUCOPIA: NUTRICIÓN Y SEGURIDAD I+D Y II REUNIÓN DE COORDIN...xartafood
 
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia MarinaPrograma I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
FundacinRenQuinton
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 
Seminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa CientificoSeminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa Cientifico
ingrid-2010@hotmail.com
 
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 pptDía nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
Javier González de Dios
 
2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
Liron Antirronquidos
 
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaPresentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaSeapa
 
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking MurciaPrograma Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
JavierGomezDiaz2
 
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Jorge Corimanya
 
Seminario ultrasonido (1)
Seminario ultrasonido (1)Seminario ultrasonido (1)
Seminario ultrasonido (1)
Tony Terrones
 
Memoria V Jornadas Complutenses
Memoria  V Jornadas ComplutensesMemoria  V Jornadas Complutenses
Memoria V Jornadas Complutenses
Francisco García Fuentes
 
Simposio Internacional
Simposio InternacionalSimposio Internacional
Simposio Internacionalguest134b38
 

Similar a Programa congreso sapref 2018 completo (20)

Programa xx curso marzo 11
Programa xx curso marzo 11Programa xx curso marzo 11
Programa xx curso marzo 11
 
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
 
37 congreso argentino de producción animal
37 congreso argentino de producción animal 37 congreso argentino de producción animal
37 congreso argentino de producción animal
 
JORNADA INSA-UB/CORNUCOPIA: NUTRICIÓN Y SEGURIDAD I+D Y II REUNIÓN DE COORDIN...
JORNADA INSA-UB/CORNUCOPIA: NUTRICIÓN Y SEGURIDAD I+D Y II REUNIÓN DE COORDIN...JORNADA INSA-UB/CORNUCOPIA: NUTRICIÓN Y SEGURIDAD I+D Y II REUNIÓN DE COORDIN...
JORNADA INSA-UB/CORNUCOPIA: NUTRICIÓN Y SEGURIDAD I+D Y II REUNIÓN DE COORDIN...
 
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia MarinaPrograma I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
 
Seminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa CientificoSeminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa Cientifico
 
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
 
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
 
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 pptDía nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
 
2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
 
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaPresentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
 
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking MurciaPrograma Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
 
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
Congreso Latinoamericano de Ginecología Infantil y de la Adolescencia en Lima...
 
Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica
 
Seminario ultrasonido (1)
Seminario ultrasonido (1)Seminario ultrasonido (1)
Seminario ultrasonido (1)
 
Memoria V Jornadas Complutenses
Memoria  V Jornadas ComplutensesMemoria  V Jornadas Complutenses
Memoria V Jornadas Complutenses
 
Simposio Internacional
Simposio InternacionalSimposio Internacional
Simposio Internacional
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Programa congreso sapref 2018 completo

  • 1. Hidalgo 775. CABA PROGRAMA DEL “I CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA PARA LA PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD (SAPREF)” Lugar: Auditorio del 1° piso de la Universidad Maimónides. Hidalgo 775 Fecha y Horario: Jueves 1 de noviembre de 14hs–18hs y Viernes 2 de noviembre de 9hs–18hs JUEVES 1 13:30 hs: Acreditación y entrega de materiales 14:00 hs: Palabras de bienvenida. Presentación de SAPREF. Dra. Maria Itatí Albamonte (Presidenta de SAPREF. Universidad Maimónides) Moderadores: Dra. Andrea Coscia y Dra. Carlota Lucini 14:15hs: ¿Por qué preservar? Historia y cambios sociales. Dra. Mirta Albamonte (Universidad Maimónides) 14:45 hs: Preservación de la fertilidad en adultos con patologías oncológicas y no oncológicas. Dr. Terrado (Pregna) 15:15 hs: Criopreservación y transplante de tejido ovárico. Estado actual. Dr. Fabio Sobral (Pregna) 15:45-16:15 hs: coffee break 16:15 hs: Andrología en adultos (patologías masculinas y manejo de la preservación de la fertilidad). Dra. Florencia Fulco (CEGyR) 16:45hs: Laboratorio de embriología: técnicas de congelamiento/vitrificación de oocitos, embriones y espermatozoides. Dr. Federico Mellano (REPROTEC-REPROBANK) 17:15 hs: Asamblea SAPREF.
  • 2. Hidalgo 775. CABA VIERNES 2 Moderador: Dra. Maria Cores 9:00hs: Terapia de precisión en oncología y su impacto sobre la fertilidad. Dra. Edith Illescas (Universidad Maimónides) 9:30hs: Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos adultos. Dr. Matias Chacón (Instituto Alexander Fleming. Presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica) 10:00hs: Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos pediátricos. Dra. Mercedes Lombardi (Hosp. de niños Dr. R. Gutiérrez) 10:30 – 11:00 hs: coffee break Moderador: Dra. Maria Eugenia Escobar y Dra. Karina Maidana 11:00hs: Preservación de la fertilidad en pacientes oncológicas en etapa infanto-juvenil. Dr. Luis Zuccardi (Hosp. de niños Dr. R. Gutiérrez) 11:30hs: Impacto sobre la fertilidad en pacientes pediátricos con patologías no oncológicas. Dra. Graciela Espada (Hosp. de niños Dr. R. Gutiérrez) 12 hs-13:00hs: almuerzo 13:00 hs: Endocrinología pediátrica. Dra. Romina Grinspon (CEDIE) Moderador: Dr. Eduardo Moratto 13:30hs: Origen y especificación de la línea germinal en humanos: Avances recientes. Dr. Alfredo Vitullo (Universidad Maimónides) 14:00hs: Estudio de la reserva germinal y análisis de moléculas activadoras del crecimiento folicular. Dra. María Itati Albamonte (Universidad Maimónides).
  • 3. Hidalgo 775. CABA 14:30hs: Desarrollo de nuevas estrategias para preservar la función ovárica durante una terapia severa gonadotóxica. Dra. Fernanda Parborel (IByME) 15:00hs: Lamarck se levanta de su tumba…Transmisión paterna de caracteres epigenéticos funcionales adquiridos a la descendencia. Una historia de padres e hijos. Dra. Candela Gonzalez (Universidad Maimónides) 15:30-16:00 hs: coffee break Moderador: Lic. Carina del Valle Miranda 16:00hs: Psicología infanto-juvenil ante la indicación de la preservación de la fertilidad. Lic. Teresa Méndez (Fundación Flexer) 16:30hs: Psicología en adultos ante la indicación de la preservación de la fertilidad. Lic. Patricia Maria Martinez (Halitus) Moderador: Dra. Viviana Herrera 17:00hs: Mesa de debate: Aspectos bioéticos, sociales y legales respecto a la preservación de la fertilidad en pediatría y en adultos. Dra. Susana Ciruzzi (Hosp.Garrahan), Edith Grynszpancholc (Fundación Flexer) y Fabiana Quaini (Abogada. Halitus) 17:45 hs: Acto clausura