SlideShare una empresa de Scribd logo
15	
  y	
  16	
  de	
  Octubre	
  de	
  2015	
  
	
  
Lugar:	
  Aula	
  Durán	
  Sacristán.	
  Hospital	
  
	
  Clínico	
  San	
  Carlos	
  	
  
	
  C/Prof.	
  MarFn	
  Lagos	
  s/n	
  
Solicitada	
  acreditación:	
  
Patrocinan:	
  
Organizado	
  por:	
  
Curso	
  en	
  horario	
  de	
  TARDE	
  
Jueves	
  15	
  de	
  Octubre	
  
	
  	
  
9:00-­‐09:30	
  	
  Inauguración	
  del	
  curso.	
  	
  
	
  
09:30-­‐11:30	
  Conceptos	
  básicos.	
  Fisiología	
  de	
  la	
  insulina	
  y	
  fisiopatología	
  
de	
  la	
  diabetes.	
  Tipos	
  de	
  insulina	
  (Basal	
  y	
  prandial).	
  Fundamentos	
  del	
  
régimen	
  terapeuXco	
  Basal-­‐bolo.	
  Conceptos	
  generales	
  y	
  nociones	
  básicas	
  
de	
  anXdiabeXcos	
  orales	
  y	
  papel	
  en	
  urgencias.	
  Dr	
  Angel	
  Díaz.	
  Servicio	
  de	
  
Endocrinología	
  HCSC.	
  	
  
	
  	
  
11:45-­‐13:45	
  Educacion	
  para	
  diabetes	
  en	
  enfermería	
  de	
  Ugencias.	
  
Educación	
  	
  de	
  supervivencia	
  Manejo	
  de	
  hipoglucemias	
  y	
  
recomendaciones	
  al	
  paciente.	
  Dña.	
  Fuencisla	
  Sanz	
  Y	
  Dña	
  Mª	
  Antonia	
  
Calvo.	
  Educadoras	
  de	
  diabetes.	
  Servicio	
  de	
  Endocrinología.	
  HCSC	
  	
  
	
  	
  
	
  	
  
Viernes	
  16	
  de	
  Octubre	
  
	
  	
  
9:00-­‐11:00	
  Taller	
  PrácXco	
  de	
  Educación	
  para	
  Diabetes.	
  Manejo	
  de	
  
disposiXvos	
  comercializados	
  de	
  insulina.	
  Dña	
  Fuencisla	
  Sanz	
  D.U.E.	
  
Educadora	
  de	
  diabetes.	
  Servicio	
  de	
  Endocrinología.	
  HCSC.	
  Dña	
  Mª	
  
Antonia	
  Calvo	
  D.U.E.	
  Educadora	
  de	
  diabetes.	
  Servicio	
  de	
  
Endocrinología.	
  HCSC	
  
	
  	
  
11:15-­‐13:15	
  Protocolos	
  Específicos	
  de	
  Urgencias.	
  Manejo	
  del	
  Paciente	
  
DiabéXco	
  en	
  los	
  Servicios	
  de	
  Urgencias.	
  Tratamiento	
  de	
  las	
  
Complicaciones	
  Agudas	
  de	
  la	
  Diabetes	
  en	
  urgencias.	
  Dra	
  Isabel	
  Gallego.	
  
Hospital	
  de	
  La	
  Paz.	
  Dra	
  Zaida	
  Caurel.	
  Servicio	
  de	
  Urgencias.	
  Hospital	
  de	
  
Getafe	
  
	
  
13:15-­‐13:45	
  Clausura.	
  	
  Grupo	
  SEMES	
  Diabetes	
  
	
  
Jueves	
  15	
  de	
  Octubre	
  
	
  	
  	
  
16:00-­‐16:30	
  Inauguración	
  del	
  curso	
  
	
  	
  
16:30-­‐18:30	
  Conceptos	
  básicos.	
  Fisiología	
  de	
  la	
  insulina	
  y	
  fisiopatología	
  
de	
  la	
  diabetes.	
  Tipos	
  de	
  insulina	
  (Basal	
  y	
  prandial).	
  Fundamentos	
  del	
  
régimen	
  terapeuXco	
  Basal-­‐bolo.	
  Conceptos	
  generales	
  y	
  nociones	
  
básicas	
  de	
  anXdiabeXcos	
  orales	
  y	
  papel	
  en	
  urgencias.	
  Dr	
  Angel	
  Díaz.	
  
Servicio	
  de	
  Endocrinología	
  HCSC.	
  Secretario	
  Nacional	
  de	
  SED	
  
(Sociedad	
  Española	
  de	
  Diabetes)	
  
	
  	
  
18:45-­‐20:45	
  Educacion	
  para	
  diabetes	
  en	
  enfermería	
  de	
  Ugencias.	
  
Educación	
  	
  de	
  supervivencia	
  Manejo	
  de	
  hipoglucemias	
  y	
  
recomendaciones	
  al	
  paciente.	
  Dña.	
  Fuencisla	
  Sanz	
  y	
  Dña	
  Maria	
  
Antonia	
  Calvo.	
  Educadoras	
  de	
  diabetes.	
  Servicio	
  de	
  Endocrinología.	
  
HCSC	
  
	
  	
  
Viernes	
  16	
  de	
  Octubre	
  
	
  	
  
16:00-­‐18:00	
  Taller	
  PrácXco	
  de	
  Educación	
  para	
  Diabetes.	
  Manejo	
  de	
  
disposiXvos	
  comercializados	
  de	
  insulina.	
  Dña	
  Fuencisla	
  Sanz	
  D.U.E.	
  
Educadora	
  de	
  diabetes.	
  Servicio	
  de	
  Endocrinología.	
  HCSC.	
  Dña	
  Mª	
  
Antonia	
  Calvo	
  D.U.E.	
  Educadora	
  de	
  diabetes.	
  Servicio	
  de	
  
Endocrinología.	
  HCSC	
  
	
  	
  
18:15-­‐20:15	
  Protocolos	
  Especificos	
  de	
  Urgencias.	
  Manejo	
  del	
  Paciente	
  
DiabeXco	
  en	
  los	
  Servicios	
  de	
  Urgencias.	
  Tratamiento	
  de	
  las	
  
Complicaciones	
  Agudas	
  de	
  la	
  Diabetes	
  en	
  urgencias.	
  Dra	
  Isabel	
  
Gallego.	
  Hospital	
  de	
  La	
  Paz.	
  Dra	
  Zaida	
  Caurel.	
  Servicio	
  de	
  Urgencias.	
  
Hospital	
  de	
  Getafe	
  
	
  
20:15-­‐20:45	
  Clausura.	
  Grupo	
  SEMES	
  Diabetes	
  
Curso	
  en	
  horario	
  de	
  MAÑANA	
  

Más contenido relacionado

Similar a Programa oficial enfermeras

Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales NutriciónXVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
María García
 
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...insn
 
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
spars
 
1ª jornada apapib
1ª jornada apapib1ª jornada apapib
1ª jornada apapib
APap IB
 
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en PediatríaPrograma I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Javier González de Dios
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
javikin84
 
I jornada a
I jornada aI jornada a
I jornada a
apepasm
 
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativaCurso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Talaso Atlantico Hotel
 
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009guest1fee31
 
Programa I curso TES
Programa I curso TESPrograma I curso TES
Programa I curso TES
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
III Curso de Formación en Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pe...
III Curso de Formación en Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pe...III Curso de Formación en Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pe...
III Curso de Formación en Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pe...
spars
 
Arbada colegios profesionales-1
Arbada colegios profesionales-1Arbada colegios profesionales-1
Arbada colegios profesionales-1
ArAPAP
 
Programa apepa febrero 2017
Programa apepa febrero 2017Programa apepa febrero 2017
Programa apepa febrero 2017
apepasm
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa apepa febrero 2017
Programa apepa febrero 2017Programa apepa febrero 2017
Programa apepa febrero 2017
apepasm
 
Jornada de actualización SoCMUE
Jornada de actualización SoCMUEJornada de actualización SoCMUE
Jornada de actualización SoCMUE
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Prog xiii jornadas_pamplona
Prog xiii jornadas_pamplonaProg xiii jornadas_pamplona
Prog xiii jornadas_pamplona
ArAPAP
 

Similar a Programa oficial enfermeras (20)

Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales NutriciónXVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
 
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
 
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
 
1ª jornada apapib
1ª jornada apapib1ª jornada apapib
1ª jornada apapib
 
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
 
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en PediatríaPrograma I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
Programa I Curso Nacional Tabaquismo en Pediatría
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
 
I jornada a
I jornada aI jornada a
I jornada a
 
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativaCurso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
 
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
 
Programa I curso TES
Programa I curso TESPrograma I curso TES
Programa I curso TES
 
III Curso de Formación en Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pe...
III Curso de Formación en Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pe...III Curso de Formación en Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pe...
III Curso de Formación en Lactancia Materna para Residentes de Pediatría y Pe...
 
Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica
 
Arbada colegios profesionales-1
Arbada colegios profesionales-1Arbada colegios profesionales-1
Arbada colegios profesionales-1
 
Programa apepa febrero 2017
Programa apepa febrero 2017Programa apepa febrero 2017
Programa apepa febrero 2017
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Programa apepa febrero 2017
Programa apepa febrero 2017Programa apepa febrero 2017
Programa apepa febrero 2017
 
Jornada de actualización SoCMUE
Jornada de actualización SoCMUEJornada de actualización SoCMUE
Jornada de actualización SoCMUE
 
Prog xiii jornadas_pamplona
Prog xiii jornadas_pamplonaProg xiii jornadas_pamplona
Prog xiii jornadas_pamplona
 

Más de SEMES Diabetes Grupo de trabajo

ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑAÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
I Taller casos clínicos
I Taller casos clínicosI Taller casos clínicos
I Taller casos clínicos
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Complicaciones agudas
Complicaciones agudasComplicaciones agudas
Complicaciones agudas
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Presentación Grupo
Presentación GrupoPresentación Grupo
Presentación Grupo
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programadefinitivo NOVO
Programadefinitivo NOVOProgramadefinitivo NOVO
Programadefinitivo NOVO
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Marina baixa
Marina baixaMarina baixa
Marina baixa
Marina baixaMarina baixa
Hipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visiónHipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visión
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
90 años de insulinas
90 años de insulinas90 años de insulinas
90 años de insulinas
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Presentación protocolo corticoides 2013
Presentación protocolo corticoides 2013Presentación protocolo corticoides 2013
Presentación protocolo corticoides 2013
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Protocolo Corticoides
Protocolo CorticoidesProtocolo Corticoides
Protocolo Corticoides
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa preliminar diabetes
Programa preliminar diabetesPrograma preliminar diabetes
Programa preliminar diabetes
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso MálagaPrograma preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
Jornadas de actualización SEMES  DiabetesJornadas de actualización SEMES  Diabetes
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
II Taller práctico Manejo del paciente Diabético en Urgencias
II Taller práctico Manejo del paciente Diabético en UrgenciasII Taller práctico Manejo del paciente Diabético en Urgencias
II Taller práctico Manejo del paciente Diabético en Urgencias
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
20141110 programa III Reunión Nacional
20141110 programa III Reunión Nacional20141110 programa III Reunión Nacional
20141110 programa III Reunión Nacional
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa definitiu jornada Joan XXIII
Programa definitiu jornada Joan XXIIIPrograma definitiu jornada Joan XXIII
Programa definitiu jornada Joan XXIII
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa oficial Residentes
Programa oficial ResidentesPrograma oficial Residentes
Programa oficial Residentes
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES DiabetesPrograma IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 

Más de SEMES Diabetes Grupo de trabajo (20)

ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑAÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
 
I Taller casos clínicos
I Taller casos clínicosI Taller casos clínicos
I Taller casos clínicos
 
Complicaciones agudas
Complicaciones agudasComplicaciones agudas
Complicaciones agudas
 
Presentación Grupo
Presentación GrupoPresentación Grupo
Presentación Grupo
 
Programadefinitivo NOVO
Programadefinitivo NOVOProgramadefinitivo NOVO
Programadefinitivo NOVO
 
Marina baixa
Marina baixaMarina baixa
Marina baixa
 
Marina baixa
Marina baixaMarina baixa
Marina baixa
 
Hipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visiónHipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visión
 
90 años de insulinas
90 años de insulinas90 años de insulinas
90 años de insulinas
 
Presentación protocolo corticoides 2013
Presentación protocolo corticoides 2013Presentación protocolo corticoides 2013
Presentación protocolo corticoides 2013
 
Protocolo Corticoides
Protocolo CorticoidesProtocolo Corticoides
Protocolo Corticoides
 
Programa preliminar diabetes
Programa preliminar diabetesPrograma preliminar diabetes
Programa preliminar diabetes
 
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso MálagaPrograma preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
 
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
Jornadas de actualización SEMES  DiabetesJornadas de actualización SEMES  Diabetes
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
 
II Taller práctico Manejo del paciente Diabético en Urgencias
II Taller práctico Manejo del paciente Diabético en UrgenciasII Taller práctico Manejo del paciente Diabético en Urgencias
II Taller práctico Manejo del paciente Diabético en Urgencias
 
20141110 programa III Reunión Nacional
20141110 programa III Reunión Nacional20141110 programa III Reunión Nacional
20141110 programa III Reunión Nacional
 
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
 
Programa definitiu jornada Joan XXIII
Programa definitiu jornada Joan XXIIIPrograma definitiu jornada Joan XXIII
Programa definitiu jornada Joan XXIII
 
Programa oficial Residentes
Programa oficial ResidentesPrograma oficial Residentes
Programa oficial Residentes
 
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES DiabetesPrograma IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Programa oficial enfermeras

  • 1. 15  y  16  de  Octubre  de  2015     Lugar:  Aula  Durán  Sacristán.  Hospital    Clínico  San  Carlos      C/Prof.  MarFn  Lagos  s/n   Solicitada  acreditación:   Patrocinan:   Organizado  por:  
  • 2. Curso  en  horario  de  TARDE   Jueves  15  de  Octubre       9:00-­‐09:30    Inauguración  del  curso.       09:30-­‐11:30  Conceptos  básicos.  Fisiología  de  la  insulina  y  fisiopatología   de  la  diabetes.  Tipos  de  insulina  (Basal  y  prandial).  Fundamentos  del   régimen  terapeuXco  Basal-­‐bolo.  Conceptos  generales  y  nociones  básicas   de  anXdiabeXcos  orales  y  papel  en  urgencias.  Dr  Angel  Díaz.  Servicio  de   Endocrinología  HCSC.         11:45-­‐13:45  Educacion  para  diabetes  en  enfermería  de  Ugencias.   Educación    de  supervivencia  Manejo  de  hipoglucemias  y   recomendaciones  al  paciente.  Dña.  Fuencisla  Sanz  Y  Dña  Mª  Antonia   Calvo.  Educadoras  de  diabetes.  Servicio  de  Endocrinología.  HCSC             Viernes  16  de  Octubre       9:00-­‐11:00  Taller  PrácXco  de  Educación  para  Diabetes.  Manejo  de   disposiXvos  comercializados  de  insulina.  Dña  Fuencisla  Sanz  D.U.E.   Educadora  de  diabetes.  Servicio  de  Endocrinología.  HCSC.  Dña  Mª   Antonia  Calvo  D.U.E.  Educadora  de  diabetes.  Servicio  de   Endocrinología.  HCSC       11:15-­‐13:15  Protocolos  Específicos  de  Urgencias.  Manejo  del  Paciente   DiabéXco  en  los  Servicios  de  Urgencias.  Tratamiento  de  las   Complicaciones  Agudas  de  la  Diabetes  en  urgencias.  Dra  Isabel  Gallego.   Hospital  de  La  Paz.  Dra  Zaida  Caurel.  Servicio  de  Urgencias.  Hospital  de   Getafe     13:15-­‐13:45  Clausura.    Grupo  SEMES  Diabetes     Jueves  15  de  Octubre         16:00-­‐16:30  Inauguración  del  curso       16:30-­‐18:30  Conceptos  básicos.  Fisiología  de  la  insulina  y  fisiopatología   de  la  diabetes.  Tipos  de  insulina  (Basal  y  prandial).  Fundamentos  del   régimen  terapeuXco  Basal-­‐bolo.  Conceptos  generales  y  nociones   básicas  de  anXdiabeXcos  orales  y  papel  en  urgencias.  Dr  Angel  Díaz.   Servicio  de  Endocrinología  HCSC.  Secretario  Nacional  de  SED   (Sociedad  Española  de  Diabetes)       18:45-­‐20:45  Educacion  para  diabetes  en  enfermería  de  Ugencias.   Educación    de  supervivencia  Manejo  de  hipoglucemias  y   recomendaciones  al  paciente.  Dña.  Fuencisla  Sanz  y  Dña  Maria   Antonia  Calvo.  Educadoras  de  diabetes.  Servicio  de  Endocrinología.   HCSC       Viernes  16  de  Octubre       16:00-­‐18:00  Taller  PrácXco  de  Educación  para  Diabetes.  Manejo  de   disposiXvos  comercializados  de  insulina.  Dña  Fuencisla  Sanz  D.U.E.   Educadora  de  diabetes.  Servicio  de  Endocrinología.  HCSC.  Dña  Mª   Antonia  Calvo  D.U.E.  Educadora  de  diabetes.  Servicio  de   Endocrinología.  HCSC       18:15-­‐20:15  Protocolos  Especificos  de  Urgencias.  Manejo  del  Paciente   DiabeXco  en  los  Servicios  de  Urgencias.  Tratamiento  de  las   Complicaciones  Agudas  de  la  Diabetes  en  urgencias.  Dra  Isabel   Gallego.  Hospital  de  La  Paz.  Dra  Zaida  Caurel.  Servicio  de  Urgencias.   Hospital  de  Getafe     20:15-­‐20:45  Clausura.  Grupo  SEMES  Diabetes   Curso  en  horario  de  MAÑANA