SlideShare una empresa de Scribd logo
2da. JORNADA DE
INSUFICIENCIA CARDIACA, HIPERTENSIÓN
PULMONAR Y TRASPLANTE
INTRATORACICO
Organiza: Comisión Directiva SOCBA
SALON DORADO DE LA LEGISLATURA PORTEÑA- PERU 160- CABA –
Martes 1° de agosto de 2017
PROGRAMA CIENTÍFICO
•09:00 - 9:10 hs. Apertura: Dra. Vanesa Gregorietti
•Desayuno
Hipertensión Pulmonar
•09.30 - 09:50 hs. Introducción a la Hipertensión Pulmonar: De qué hablamos?
Disertante: Dr. Nicolás Atamañuk
Coordinador: Dr. Federico ZalazarPanelistas: Dr. Gustavo Castiello y Dr. Miguel
Gregorietti
•09.50 - 10: 10 hs. Caso Clínico. Disertante: Dr. Luis Lema TratamientoDiscusión: Terapia combinada versus
secuencial? Disertante: Dr. Sergio Perrone
•Coordinador: Dr. Daniel ZivanoPanelistas: Dr. Adrián Lescano y Dr. Guillermo Cursak

•10.10 -10.40 hs. Cardiopatías Congénitas del Adulto: enfrentando lo desconocido?
Disertante: Dr. Claudio MorósCoordinador: Dra. Liliana NicolosiPanelistas: Dra. Adriana Acosta, Dra. Amalia Elisari y
Dra. Rosa Ruffa
Insuficiencia Cardiaca
•10.40 -11.00 hs. Insuficiencia Cardiaca con FEReducida. Es una sola entidad? Dr. Felipe Martinez.Coordinador: Dr.
Leonardo CimermanPanelistas: Dr. Fernando Ferraro y Dr. Andrés Daniele
•11.00 -11.30 hs. Caso Clínico(a definir)
•11.30 – 11.50 hs. Insuficiencia Cardiaca con FE Conservada. Siempre es de mal pronóstico? Dr. Christian Musante
Coordinador: Dr. Gustavo CerezoPanelistas: Dra. Berenice Keller y Dr. Luis M. Pupi
•11.50 – 12.20 hs. Caso Clínico
12.20 -12.50 hs. Break

12.50 - 13.50 hs Entrega de premios a la trayectoria. Presentacion Curso web
Charla para pacientes:Presentación: 13.50 hs -14.00 hs14.00 - 14.15 hs. Síntomas de Insuficiencia cardiaca e
Hipertensión Pulmonar.
•Cómo interpretarlos? Cuál es nuestra alarma?
Disertante: Dr. Gustavo Castiello Coordinador: Lic. Juan Vergine. Paola Andreatta
•14:15-14.30hs. Rehabilitación, es para todos? Cómo iniciar?
Disertante: Capitán médico Dra. Bárbara Obranovich Coordinador: Dr. Federico Zalazar
•14.30 -14.45 hs. Qué podemos comer? Nuestra vida es libre de sal 100%?
Disertante: Lic. Paola Hark
wiczCoordinador: Dra. Paula Pérez Terns
•14.45 -15.00 hs. Conviviendo con mi nuevo corazón. Paciente trasplantado Prof Car;ps Lirio(ADETRA) Presenta Dra.
Liliana Favaloro
•Cierre Inscripciones Sra Cecilia Cordicshi scba@fac.org.ar

Más contenido relacionado

Similar a Jornada icc hto fac 2017

Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...insn
 
Programa congreso[1]
Programa congreso[1]Programa congreso[1]
Programa congreso[1]
sdgeriatria
 
Informe Reunion Hipertenso Y Diabetico
Informe Reunion Hipertenso Y DiabeticoInforme Reunion Hipertenso Y Diabetico
Informe Reunion Hipertenso Y DiabeticoPaola Torres
 
I reunion-deposito-lisosomal Barcelona, (29 de Noviembre de 2013)
I reunion-deposito-lisosomal Barcelona, (29 de Noviembre de 2013) I reunion-deposito-lisosomal Barcelona, (29 de Noviembre de 2013)
I reunion-deposito-lisosomal Barcelona, (29 de Noviembre de 2013)
Ramon Cerdà
 
2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
Liron Antirronquidos
 
Afiche y programa curso patología intestinal
Afiche y programa curso patología intestinal Afiche y programa curso patología intestinal
Afiche y programa curso patología intestinal
SociedadColoprocto
 
IX SIMPOSIO DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO Y V DE ENFERMEDADES RARAS. ...
IX SIMPOSIO DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO Y V DE ENFERMEDADES RARAS. ...IX SIMPOSIO DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO Y V DE ENFERMEDADES RARAS. ...
IX SIMPOSIO DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO Y V DE ENFERMEDADES RARAS. ...
ArAPAP
 
Programa congreso neumologia 2015
Programa congreso neumologia 2015Programa congreso neumologia 2015
Programa congreso neumologia 2015
KarladelaCerda
 
Programa congreso neumologia 2015
Programa congreso neumologia 2015Programa congreso neumologia 2015
Programa congreso neumologia 2015
KarladelaCerda
 
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica AvanzadaIV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
Francisco Gallego
 
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
Jimena Kerszenblat
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...DanteVallesH
 
Programa
ProgramaPrograma
Jornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHJornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHACEMUSACH
 
8va Bienal de Terapia Neural Huneke
8va Bienal de Terapia Neural Huneke8va Bienal de Terapia Neural Huneke
8va Bienal de Terapia Neural Huneke
carlos cadena mendez
 
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia MarinaPrograma I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
FundacinRenQuinton
 
Programa - Preliminar.pptx
Programa - Preliminar.pptxPrograma - Preliminar.pptx
Programa - Preliminar.pptx
AdrianJoseMedinaVera
 
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina TransfusionalPrograma Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Jimena Kerszenblat
 

Similar a Jornada icc hto fac 2017 (20)

Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
 
Programa congreso[1]
Programa congreso[1]Programa congreso[1]
Programa congreso[1]
 
Informe Reunion Hipertenso Y Diabetico
Informe Reunion Hipertenso Y DiabeticoInforme Reunion Hipertenso Y Diabetico
Informe Reunion Hipertenso Y Diabetico
 
I reunion-deposito-lisosomal Barcelona, (29 de Noviembre de 2013)
I reunion-deposito-lisosomal Barcelona, (29 de Noviembre de 2013) I reunion-deposito-lisosomal Barcelona, (29 de Noviembre de 2013)
I reunion-deposito-lisosomal Barcelona, (29 de Noviembre de 2013)
 
2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
 
Afiche y programa curso patología intestinal
Afiche y programa curso patología intestinal Afiche y programa curso patología intestinal
Afiche y programa curso patología intestinal
 
IX SIMPOSIO DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO Y V DE ENFERMEDADES RARAS. ...
IX SIMPOSIO DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO Y V DE ENFERMEDADES RARAS. ...IX SIMPOSIO DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO Y V DE ENFERMEDADES RARAS. ...
IX SIMPOSIO DE ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO Y V DE ENFERMEDADES RARAS. ...
 
Programa congreso neumologia 2015
Programa congreso neumologia 2015Programa congreso neumologia 2015
Programa congreso neumologia 2015
 
Programa congreso neumologia 2015
Programa congreso neumologia 2015Programa congreso neumologia 2015
Programa congreso neumologia 2015
 
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica AvanzadaIV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
 
IV Reunión
IV Reunión IV Reunión
IV Reunión
 
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Jornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHJornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACH
 
8va Bienal de Terapia Neural Huneke
8va Bienal de Terapia Neural Huneke8va Bienal de Terapia Neural Huneke
8va Bienal de Terapia Neural Huneke
 
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia MarinaPrograma I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
 
Jornada2009[1]
Jornada2009[1]Jornada2009[1]
Jornada2009[1]
 
Programa - Preliminar.pptx
Programa - Preliminar.pptxPrograma - Preliminar.pptx
Programa - Preliminar.pptx
 
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina TransfusionalPrograma Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
Programa Científico Congreso de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional
 

Más de Claudio Gabriel Morós

Trabajo ganador del Premio ECOSAC 2019 Argentina
Trabajo ganador del Premio ECOSAC 2019 ArgentinaTrabajo ganador del Premio ECOSAC 2019 Argentina
Trabajo ganador del Premio ECOSAC 2019 Argentina
Claudio Gabriel Morós
 
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
Claudio Gabriel Morós
 
REVISTA DE CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO.
REVISTA DE CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO.REVISTA DE CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO.
REVISTA DE CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO.
Claudio Gabriel Morós
 
Carta invitacion guch2016. Argentina
Carta invitacion guch2016. ArgentinaCarta invitacion guch2016. Argentina
Carta invitacion guch2016. Argentina
Claudio Gabriel Morós
 
2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
Claudio Gabriel Morós
 
Guch y aptitud laboral
Guch y aptitud laboralGuch y aptitud laboral
Guch y aptitud laboral
Claudio Gabriel Morós
 
Guch y embarazo
Guch y embarazoGuch y embarazo
Guch y embarazo
Claudio Gabriel Morós
 
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCHPRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
Claudio Gabriel Morós
 
RMC en GUCH
RMC en GUCHRMC en GUCH
Ecocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCHEcocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCH
Claudio Gabriel Morós
 
Mortalidad y tipos de muertes en GUCH
Mortalidad y tipos de muertes en GUCHMortalidad y tipos de muertes en GUCH
Mortalidad y tipos de muertes en GUCH
Claudio Gabriel Morós
 
Mortalidad y Causas de muerte en pacientes GUCH
Mortalidad y Causas de muerte en pacientes GUCHMortalidad y Causas de muerte en pacientes GUCH
Mortalidad y Causas de muerte en pacientes GUCH
Claudio Gabriel Morós
 
Hipertension Arterial Pulmonar en GUCH
Hipertension Arterial Pulmonar en GUCHHipertension Arterial Pulmonar en GUCH
Hipertension Arterial Pulmonar en GUCH
Claudio Gabriel Morós
 
Paciente con FOP con DTC pasaje tipo Cortina ¿que haría usted?
Paciente con FOP con DTC pasaje tipo Cortina ¿que haría usted?Paciente con FOP con DTC pasaje tipo Cortina ¿que haría usted?
Paciente con FOP con DTC pasaje tipo Cortina ¿que haría usted?
Claudio Gabriel Morós
 
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del AdultoCuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Claudio Gabriel Morós
 
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica crecienteCardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Claudio Gabriel Morós
 
Valoracion Cardiológica de la Dislipidemia infantil 2013
Valoracion Cardiológica de la Dislipidemia infantil 2013Valoracion Cardiológica de la Dislipidemia infantil 2013
Valoracion Cardiológica de la Dislipidemia infantil 2013
Claudio Gabriel Morós
 
Predictores de arritmia GUCH 2013
Predictores de arritmia GUCH 2013Predictores de arritmia GUCH 2013
Predictores de arritmia GUCH 2013
Claudio Gabriel Morós
 
Prevalencia de arritmia GUCH cca sac 2013
Prevalencia de arritmia GUCH cca sac 2013Prevalencia de arritmia GUCH cca sac 2013
Prevalencia de arritmia GUCH cca sac 2013
Claudio Gabriel Morós
 
2013 cia sac predictores de arritmia guch final
2013 cia sac predictores de arritmia guch final2013 cia sac predictores de arritmia guch final
2013 cia sac predictores de arritmia guch finalClaudio Gabriel Morós
 

Más de Claudio Gabriel Morós (20)

Trabajo ganador del Premio ECOSAC 2019 Argentina
Trabajo ganador del Premio ECOSAC 2019 ArgentinaTrabajo ganador del Premio ECOSAC 2019 Argentina
Trabajo ganador del Premio ECOSAC 2019 Argentina
 
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
PREVALENCIA DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOP...
 
REVISTA DE CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO.
REVISTA DE CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO.REVISTA DE CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO.
REVISTA DE CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO.
 
Carta invitacion guch2016. Argentina
Carta invitacion guch2016. ArgentinaCarta invitacion guch2016. Argentina
Carta invitacion guch2016. Argentina
 
2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
2° PRECONGRESO DE CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
 
Guch y aptitud laboral
Guch y aptitud laboralGuch y aptitud laboral
Guch y aptitud laboral
 
Guch y embarazo
Guch y embarazoGuch y embarazo
Guch y embarazo
 
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCHPRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
 
RMC en GUCH
RMC en GUCHRMC en GUCH
RMC en GUCH
 
Ecocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCHEcocardiografia GUCH
Ecocardiografia GUCH
 
Mortalidad y tipos de muertes en GUCH
Mortalidad y tipos de muertes en GUCHMortalidad y tipos de muertes en GUCH
Mortalidad y tipos de muertes en GUCH
 
Mortalidad y Causas de muerte en pacientes GUCH
Mortalidad y Causas de muerte en pacientes GUCHMortalidad y Causas de muerte en pacientes GUCH
Mortalidad y Causas de muerte en pacientes GUCH
 
Hipertension Arterial Pulmonar en GUCH
Hipertension Arterial Pulmonar en GUCHHipertension Arterial Pulmonar en GUCH
Hipertension Arterial Pulmonar en GUCH
 
Paciente con FOP con DTC pasaje tipo Cortina ¿que haría usted?
Paciente con FOP con DTC pasaje tipo Cortina ¿que haría usted?Paciente con FOP con DTC pasaje tipo Cortina ¿que haría usted?
Paciente con FOP con DTC pasaje tipo Cortina ¿que haría usted?
 
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del AdultoCuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
 
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica crecienteCardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
 
Valoracion Cardiológica de la Dislipidemia infantil 2013
Valoracion Cardiológica de la Dislipidemia infantil 2013Valoracion Cardiológica de la Dislipidemia infantil 2013
Valoracion Cardiológica de la Dislipidemia infantil 2013
 
Predictores de arritmia GUCH 2013
Predictores de arritmia GUCH 2013Predictores de arritmia GUCH 2013
Predictores de arritmia GUCH 2013
 
Prevalencia de arritmia GUCH cca sac 2013
Prevalencia de arritmia GUCH cca sac 2013Prevalencia de arritmia GUCH cca sac 2013
Prevalencia de arritmia GUCH cca sac 2013
 
2013 cia sac predictores de arritmia guch final
2013 cia sac predictores de arritmia guch final2013 cia sac predictores de arritmia guch final
2013 cia sac predictores de arritmia guch final
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Jornada icc hto fac 2017

  • 1. 2da. JORNADA DE INSUFICIENCIA CARDIACA, HIPERTENSIÓN PULMONAR Y TRASPLANTE INTRATORACICO Organiza: Comisión Directiva SOCBA SALON DORADO DE LA LEGISLATURA PORTEÑA- PERU 160- CABA – Martes 1° de agosto de 2017 PROGRAMA CIENTÍFICO •09:00 - 9:10 hs. Apertura: Dra. Vanesa Gregorietti •Desayuno Hipertensión Pulmonar •09.30 - 09:50 hs. Introducción a la Hipertensión Pulmonar: De qué hablamos? Disertante: Dr. Nicolás Atamañuk
Coordinador: Dr. Federico ZalazarPanelistas: Dr. Gustavo Castiello y Dr. Miguel Gregorietti •09.50 - 10: 10 hs. Caso Clínico. Disertante: Dr. Luis Lema TratamientoDiscusión: Terapia combinada versus secuencial? Disertante: Dr. Sergio Perrone •Coordinador: Dr. Daniel ZivanoPanelistas: Dr. Adrián Lescano y Dr. Guillermo Cursak
 •10.10 -10.40 hs. Cardiopatías Congénitas del Adulto: enfrentando lo desconocido? Disertante: Dr. Claudio MorósCoordinador: Dra. Liliana NicolosiPanelistas: Dra. Adriana Acosta, Dra. Amalia Elisari y Dra. Rosa Ruffa Insuficiencia Cardiaca •10.40 -11.00 hs. Insuficiencia Cardiaca con FEReducida. Es una sola entidad? Dr. Felipe Martinez.Coordinador: Dr. Leonardo CimermanPanelistas: Dr. Fernando Ferraro y Dr. Andrés Daniele •11.00 -11.30 hs. Caso Clínico(a definir) •11.30 – 11.50 hs. Insuficiencia Cardiaca con FE Conservada. Siempre es de mal pronóstico? Dr. Christian Musante Coordinador: Dr. Gustavo CerezoPanelistas: Dra. Berenice Keller y Dr. Luis M. Pupi •11.50 – 12.20 hs. Caso Clínico 12.20 -12.50 hs. Break
 12.50 - 13.50 hs Entrega de premios a la trayectoria. Presentacion Curso web Charla para pacientes:Presentación: 13.50 hs -14.00 hs14.00 - 14.15 hs. Síntomas de Insuficiencia cardiaca e Hipertensión Pulmonar. •Cómo interpretarlos? Cuál es nuestra alarma? Disertante: Dr. Gustavo Castiello Coordinador: Lic. Juan Vergine. Paola Andreatta •14:15-14.30hs. Rehabilitación, es para todos? Cómo iniciar? Disertante: Capitán médico Dra. Bárbara Obranovich Coordinador: Dr. Federico Zalazar •14.30 -14.45 hs. Qué podemos comer? Nuestra vida es libre de sal 100%? Disertante: Lic. Paola Hark
wiczCoordinador: Dra. Paula Pérez Terns •14.45 -15.00 hs. Conviviendo con mi nuevo corazón. Paciente trasplantado Prof Car;ps Lirio(ADETRA) Presenta Dra. Liliana Favaloro •Cierre Inscripciones Sra Cecilia Cordicshi scba@fac.org.ar