SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
• ORIGENES.
• PARTICIPACION.
• SEDE.
• SEMANA DE EUROVISION.
• VOTACION.
• REGLAS.
• GANADORES.
• ESPAÑOLES QUE HAN PARTICIPADO.
• CUANTAS VECES HA GANADO ESPAÑA.
• PARTICIPANTE ESPAÑOL@ DEL AÑO PASADO.
• PARTICIPANTE ESPAÑOL@ DE 2015.
• PORCENTAJES DE AUDIENCIA.
• BIBLIOGRAFIA
ORÍGENES
• La primera edición del Festival de Eurovisión se celebró en la ciudad
de Lugano(Suiza)el día 24 de mayo de 1956. Siete países participaron presentando
dos canciones cada uno, dando un total de catorce canciones. Esta fue la única
edición donde un país podía interpretar más de una canción: desde 1957 todas las
competiciones permitieron sólo una canción por país. La competición de 1956fue
ganada por el país anfitrión: Suiza.
• El programa fue primeramente conocido como el "Eurovision Grand Prix". El
nombre de "Grand Prix" fue adoptado por los países francófonos, así como por
Dinamarca y Noruega, donde la competición pasó a ser conocida como "Le Grand-
Prix Eurovision de la Chanson Européenne". Las palabras "Grand Prix" se dejaron
de usar desde entonces y fueron remplazadas por "Concours" (competición). La
Unión Europea de Radiodifusión se utiliza también para transmitir noticias y
programas de deportes internacionalmente, así como otros eventos especiales. Sin
embargo, el Festival de la Canción ha tenido mucho más relevancia que estos
programas, y con el tiempo se ha convertido en sinónimo con el nombre de
"Eurovisión".
PARTICIPACIÓN
Los países aptos para participar
son los miembros activos (a
diferencia de los miembros
asociados)de la Unión Europea
de Radiodifusión. Los
miembros activos son aquellos
países que estén dentro
del Área de Radiodifusión
Europea o los que pertenecen
al Consejo de Europa, siempre
que hayan solicitado su
ingreso en la UER y cumplan
con todos los requisitos para
permanecer como miembros
activos.
SEDE
• Gran parte de los costos del festival son cubiertos por los patrocinadores y contribuyentes de
otras naciones participantes. El festival se considera una oportunidad única para fomentar el
turismo en la nación y ciudad sede. En el verano de 2005, por ejemplo, Ucrania suprimió el
requerimiento de visa para entrar al país justo antes de que se llevara a cabo el festival.
• Los preparativos para el festival comienzan unas semanas después de que un país haya
ganado y confirme a la UER si desea (o puede) ser el anfitrión del siguiente festival.
Posteriormente, se elige la ciudad más adecuada para albergar el evento. El impacto que el
festival tiene en la ciudad sede es inversamente proporcional a su tamaño: en 2003 en Riga,
el centro de la ciudad fue tomado por los asistentes de Eurovisión cuando pasaron una
semana en la capital letona.
• A lo largo de la historia del certamen se eligieron salas de conciertos, teatros, auditorios,
palacios de congresos, etc. Ya en los años 80 el festival comenzó a celebrarse en grandes
recintos como el Scandinavium de Gotemburgo en 1985. Fue en los 90 cuando comenzaron a
generalizarse los grandes espacios para celebrar el festival. Hoy, se suele escoger un estadio
apto para celebrar conciertos de gran calibre, con buenos accesos y localizaciones cercanas
para las salas de prensa, hoteles, etc. El mayor aforo de la Historia de Eurovisión se consiguió
en el Parken Stadiumde Copenhague en2001, con 38.000 espectadores.Le sigue el Esprit
Arena de Düsseldorf al congregar a 32.000 espectadores en 2011. La localidad más pequeña
donde se ha llevado a cabo el festival fue Millstreet, Irlanda, donde se celebró el festival de
1993, cuando la población total del pueblo era de aproximadamente 1.500 habitantes.Para la
edición de 2012, Azerbaiyán construyó en en el plazo de ocho meses el Baku Crystal Hall, un
recinto con capacidad potencial para 23.000 espectadores.
SEMANA DE EUROVISION
El término "Semana de Eurovisión" es usado para referirse a la semana durante la cual el festival
tiene lugar. Como es un espectáculo en vivo, el Festival de Eurovisión requiere de intérpretes
que hayan perfeccionado sus actuaciones en el orden de la gran noche para que el programa
se desarrolle sin fallos. Además de los ensayos en sus países nativos, los participantes tienen
la oportunidad de ensayar en el auditorio donde se llevará a cabo el festival. Estos ensayos se
realizan varios días antes de la noche del sábado, y en consecuencia las delegaciones de los
países deben llegar días antes del evento. Eso significa que la prensa y los fanáticos también
llegaran en días previos, lo que hace que el evento de Eurovisión dure mucho más que sólo
una transmisión de televisión de unas cuantas horas. Varios hoteles son seleccionados y
acreditados para albergar a las delegaciones y un servicio de autobuses es usado para
trasladar a los participantes del hotel al lugar del evento.
Cada radiodifusora participante designa a un líder para la delegación, cuyo trabajo es coordinar
los movimientos de los miembros de su delegación, y es quien hace de representante de su
país ante la UER en la ciudad sede. En la delegación se incluyen a
los intérpretes, bailarines, compositores, comentaristas, corresponsales y, si existe
una orquesta o la canción la necesita, un director de orquesta. El comentarista es algo
opcional: cada radiodifusora puede llevar a su propio comentarista para su retransmisión por
radio o televisión a su país de origen. Los comentaristas son colocados en lugares
previamente asignados para ellos en la arena detrás de la audiencia.
VOTACIÓN
A partir de 2009 se lleva a cabo otra técnica diferente, en la cual el 50% de los
votos es dado por el televoto y el otro 50% los otorga un jurado
profesional para paliar el "efecto diáspora", por el cual en la mayor parte
de los países la población inmigrante votaba masivamente por sus países
de origen, lo cual venía afectando a los países occidentales (En2006, solo 2
países occidentales entraron en el top 10, en 2007 ninguno y
en 2008 apenas 1). En 2010 era posible votar al comenzar la canción que
se representaba en primer lugar hasta que se cancelaran las líneas, pero
en 2012 se volvió a implantar el que solamente se pueda votar después de
la canciones. Además, se limitó a 20 las llamadas por número. En
el 2013 se introdujo una aplicación para dispositivos móviles, desde la cual
los usuarios podían ver detalles de las canciones y artistas participantes,
además de poder emitir votos. Se sumaba así ésta tercera opción de
votación junto al televoto y el voto vía SMS. La aplicación era disponible
tanto para Apple Store como para Android en Google Play.
REGLAS
Cada año la UER crea un nuevo reglamento para el Festival de Eurovisión. Aunque los
reglamentos constan de numerosas reglas, estas se refieren principalmente a los
plazos y fechas límites para que una radiodifusora entregue a la UER la versión
final de la canción que le representará.
GANADORES
Irlanda posee la marca del mayor número de victorias con siete, incluidas tres veces seguidas de 1992
a 1994. En segundo lugar, con 5 victorias cada uno, empatan Francia, Luxemburgo, Reino
Unido y Suecia. El podio lo cierra losPaíses Bajos, con 4 victorias. Los primeros años del festival
vieron muchas victorias para los países "clásicos" de Eurovisión: Francia, los Países
Bajos y Luxemburgo. Sin embargo el éxito de estos países ha declinado en décadas recientes: la
última victoria de los Países Bajos fue en 1975, la de Francia en 1977 y de Luxemburgo en 1983.
La última vez que Luxemburgo participó en el festival fue en 1993. Curiosamente, Reino Unido ha
quedado en segundo lugar 15 veces.
En las primeras ediciones del siglo XXI han conseguido el triunfo países que nunca habían ganado,
cinco de ellos del recientemente incorporado bloque del este
(Estonia, Letonia, Ucrania, Serbia y Rusia) más Turquía, Grecia y Finlandia, que aún siendo
veteranos en el festival, nunca habían logrado el primer puesto. En 2007, en su debut Serbia ganó
el festival;39 mientras que en 2006, Finlandia obtuvo su primera victoria después de 45 años de
participar en el festival. Hasta el 2014, el país con más años participando y que nunca ha obtenido
el triunfo es Portugal, que hizo su debut en 1964, sin haber entrado entre las mejores cinco
canciones en ninguna edición del festival. Noruega ostenta el título de mayor cantidad de últimos
lugares en las finales, con 11.
Asimismo, Suiza (en 1956), España (en 1969), Luxemburgo (en 1973), Israel (en 1979) e Irlanda (en
1993 y 1994) han sido los únicos países sedes que han visto ganar a su propio representante.
ESPAÑA
España participa interrumpidamente desde su debut en
el Festival de la Canción de Eurovisión desde 1961. En
esa primera participación, quedó en novena posición
con la canción Estando contigo de Conchita Bautista.
Desde 1999, España forma parte del llamado «Big Four»,
junto a Alemania,Francia y Reino Unido; ampliado
con Italia en 2011, y denominado «Big Five», dicho
grupo de países pasa directamente a la final, sin tener
que participar en las dos semifinales
muchos han sido los cantantes españoles que han
desarrollado una importante carrera posteriormente a
su paso por el concurso. Algunos de estos artistas
son: Raphael, Julio Iglesias, Karina,Mocedades, Jaime
Morey, Peret, Micky, Paloma San Basilio, Azúcar
Moreno, Sergio Dalma, David Civera o Rosa López, entre
otros. En los últimos años, son varios los artistas que
han decidido representar a España tras estar
consolidados en el mercado musical,
como Soraya, Pastora Soler, El Sueño de
Morfeo o Edurne. Asimismo, ha ayudado a dar a conocer
y a que tengan una carrera musical en España a artistas
que llevan un largo camino andado, como es el caso
de Daniel
España ganadora
España ha ganado dos
veces el Festival. La
primera, en Londres
1968, con la canción La,
la, la, interpretada
por Massiel, y la
segunda en el año
siguiente,
con Salomé interpretan
do Vivo cantando.
Ruth Lorenzo
• Ruth Lorenzo Pascual (Las Torres
de Cotillas, Murcia, 10 de
noviembre de 1985), de nombre
artístico Ruth Lorenzo, es
una cantante y compositora
española, conocida por su
participación en el concurso The
X Factor en 2008 y por ser la
compositora de varios éxitos del
grupo Aurn o Dannii
Minogue.1 En 2014 fue elegida
para representar a España en
elFestival de la Canción de
Eurovisión 2014 con el tema
«Dancing in the Rain», donde
finalizó en 10.ª posición con la
misma puntuación que
Dinamarca (74 puntos).
España 2015
La representante española en Eurovisión
mejora en el directo durante su actuación
en «La alfombra roja». La puesta en
escena en Viena será «muy teatral», en
palabras de la coreógrafa Miryam
Benedited
Tras las duras críticas que despertó la primera
actuación en directo de Edurne cantando
«Amanecer», su tema para el festival de
Eurovisión, la artista madrileña consiguió
el sábado en el programa «La alfombra
roja» de José Luis Moreno rebajar el
grado de escepticismo que gira en torno
a su candidatura eurovisiva. La
«extriunfita» se mostró más relajada
sobre el escenario, con un nivel vocal
más que correcto y transmitiendo algo
más de emoción que en el primer directo
de la pasada semana.
AUDIENCIA
ALEMANIA
FRANCIA
UK
IRLANDA
ESPAÑA
AUSTRIA
BIBLIOGRAFÍA
WIKIPEDIA
PAGINA WEB EUROVISION
IMÁGENES DE GOOGLE
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Croazia e slovenia
Croazia e sloveniaCroazia e slovenia
Croazia e sloveniaAnna Turco
 
Músicos clásicos
Músicos clásicosMúsicos clásicos
Músicos clásicos
Aracely Basto
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
paulita_1990_9
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Manuel Riera Martínez
 
Inno Di Mameli - il Risorgimento Italiano
Inno Di Mameli - il Risorgimento ItalianoInno Di Mameli - il Risorgimento Italiano
Inno Di Mameli - il Risorgimento Italiano
Stilinski24
 
America
AmericaAmerica
Unione europea storia
Unione europea storiaUnione europea storia
Unione europea storia
giuseppe bruno
 
Tra ‘800 e ‘900 - tuttiabordo-dislessia
Tra ‘800 e ‘900 - tuttiabordo-dislessiaTra ‘800 e ‘900 - tuttiabordo-dislessia
Tra ‘800 e ‘900 - tuttiabordo-dislessia
tuttiabordodislessia
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
jairocardo
 
L'emigrazione Italiana del primo Novecento
L'emigrazione Italiana del primo NovecentoL'emigrazione Italiana del primo Novecento
L'emigrazione Italiana del primo Novecentorobertnozick
 
L'inno di Mameli
L'inno di MameliL'inno di Mameli
L'inno di Mameli
Simona Martini
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
Beatriz Molleda
 
Un Nuovo Mondo - viaggi oceanici, scoperte e conquiste.ppt
Un Nuovo Mondo - viaggi oceanici, scoperte e conquiste.pptUn Nuovo Mondo - viaggi oceanici, scoperte e conquiste.ppt
Un Nuovo Mondo - viaggi oceanici, scoperte e conquiste.ppt
samantacristina5
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
guest2a17e5d
 
150° unita' d'italia
150° unita' d'italia150° unita' d'italia
150° unita' d'italia
Istituto Comprensivo
 
Argentina
ArgentinaArgentina
9 mappe utilissime per l'esame di 3° media
9 mappe utilissime per l'esame di 3° media 9 mappe utilissime per l'esame di 3° media
9 mappe utilissime per l'esame di 3° media
Secondaria
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
Beatrizprofedelengua
 

La actualidad más candente (20)

Croazia e slovenia
Croazia e sloveniaCroazia e slovenia
Croazia e slovenia
 
Músicos clásicos
Músicos clásicosMúsicos clásicos
Músicos clásicos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Inno Di Mameli - il Risorgimento Italiano
Inno Di Mameli - il Risorgimento ItalianoInno Di Mameli - il Risorgimento Italiano
Inno Di Mameli - il Risorgimento Italiano
 
America
AmericaAmerica
America
 
Unione europea storia
Unione europea storiaUnione europea storia
Unione europea storia
 
Tra ‘800 e ‘900 - tuttiabordo-dislessia
Tra ‘800 e ‘900 - tuttiabordo-dislessiaTra ‘800 e ‘900 - tuttiabordo-dislessia
Tra ‘800 e ‘900 - tuttiabordo-dislessia
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
L'emigrazione Italiana del primo Novecento
L'emigrazione Italiana del primo NovecentoL'emigrazione Italiana del primo Novecento
L'emigrazione Italiana del primo Novecento
 
L'inno di Mameli
L'inno di MameliL'inno di Mameli
L'inno di Mameli
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Un Nuovo Mondo - viaggi oceanici, scoperte e conquiste.ppt
Un Nuovo Mondo - viaggi oceanici, scoperte e conquiste.pptUn Nuovo Mondo - viaggi oceanici, scoperte e conquiste.ppt
Un Nuovo Mondo - viaggi oceanici, scoperte e conquiste.ppt
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
 
Prima guerra mondiale
Prima guerra mondialePrima guerra mondiale
Prima guerra mondiale
 
150° unita' d'italia
150° unita' d'italia150° unita' d'italia
150° unita' d'italia
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
9 mappe utilissime per l'esame di 3° media
9 mappe utilissime per l'esame di 3° media 9 mappe utilissime per l'esame di 3° media
9 mappe utilissime per l'esame di 3° media
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Paesi Bassi (Chiara C.)
Paesi Bassi (Chiara C.)Paesi Bassi (Chiara C.)
Paesi Bassi (Chiara C.)
 

Similar a Eurovision

Musica Pawer Point O[1][1].T
Musica Pawer Point O[1][1].TMusica Pawer Point O[1][1].T
Musica Pawer Point O[1][1].T
theblackbubbles
 
Eurovisión
EurovisiónEurovisión
Eurovisión
CristinayMaria
 
Curiosidades del festival de Eurovisión
Curiosidades del festival de EurovisiónCuriosidades del festival de Eurovisión
Curiosidades del festival de Eurovisión
Jordán Lestegás Alonso
 
ejemplo de slideshare
ejemplo de slideshareejemplo de slideshare
ejemplo de slideshare
SaraFernandez93
 
Abraham mateo chamorro (1)
Abraham mateo chamorro (1)Abraham mateo chamorro (1)
Abraham mateo chamorro (1)
fuentescardenas
 
Festivales de música electrónica
 Festivales de música electrónica Festivales de música electrónica
Festivales de música electrónica
Niko Constante
 
Tomorrowland
Tomorrowland Tomorrowland
Tomorrowland
aliciatr29
 
Dossier Ibiza Global Radio 2018
Dossier Ibiza Global Radio 2018Dossier Ibiza Global Radio 2018
Dossier Ibiza Global Radio 2018
Rafa De Siria
 
Música electrónica y Dubstep
Música electrónica y DubstepMúsica electrónica y Dubstep
Música electrónica y Dubstep
Javier Bayón
 
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Equipo Ariel Bermúdez
 
taller #4 presentacion de imagenes
taller #4 presentacion de imagenes taller #4 presentacion de imagenes
taller #4 presentacion de imagenes
Diegochacon13
 

Similar a Eurovision (11)

Musica Pawer Point O[1][1].T
Musica Pawer Point O[1][1].TMusica Pawer Point O[1][1].T
Musica Pawer Point O[1][1].T
 
Eurovisión
EurovisiónEurovisión
Eurovisión
 
Curiosidades del festival de Eurovisión
Curiosidades del festival de EurovisiónCuriosidades del festival de Eurovisión
Curiosidades del festival de Eurovisión
 
ejemplo de slideshare
ejemplo de slideshareejemplo de slideshare
ejemplo de slideshare
 
Abraham mateo chamorro (1)
Abraham mateo chamorro (1)Abraham mateo chamorro (1)
Abraham mateo chamorro (1)
 
Festivales de música electrónica
 Festivales de música electrónica Festivales de música electrónica
Festivales de música electrónica
 
Tomorrowland
Tomorrowland Tomorrowland
Tomorrowland
 
Dossier Ibiza Global Radio 2018
Dossier Ibiza Global Radio 2018Dossier Ibiza Global Radio 2018
Dossier Ibiza Global Radio 2018
 
Música electrónica y Dubstep
Música electrónica y DubstepMúsica electrónica y Dubstep
Música electrónica y Dubstep
 
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
Declaración de interés Gira Internacional del Estudio Coral Meridies, embajad...
 
taller #4 presentacion de imagenes
taller #4 presentacion de imagenes taller #4 presentacion de imagenes
taller #4 presentacion de imagenes
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Eurovision

  • 1.
  • 2. INDICE • ORIGENES. • PARTICIPACION. • SEDE. • SEMANA DE EUROVISION. • VOTACION. • REGLAS. • GANADORES. • ESPAÑOLES QUE HAN PARTICIPADO. • CUANTAS VECES HA GANADO ESPAÑA. • PARTICIPANTE ESPAÑOL@ DEL AÑO PASADO. • PARTICIPANTE ESPAÑOL@ DE 2015. • PORCENTAJES DE AUDIENCIA. • BIBLIOGRAFIA
  • 3. ORÍGENES • La primera edición del Festival de Eurovisión se celebró en la ciudad de Lugano(Suiza)el día 24 de mayo de 1956. Siete países participaron presentando dos canciones cada uno, dando un total de catorce canciones. Esta fue la única edición donde un país podía interpretar más de una canción: desde 1957 todas las competiciones permitieron sólo una canción por país. La competición de 1956fue ganada por el país anfitrión: Suiza. • El programa fue primeramente conocido como el "Eurovision Grand Prix". El nombre de "Grand Prix" fue adoptado por los países francófonos, así como por Dinamarca y Noruega, donde la competición pasó a ser conocida como "Le Grand- Prix Eurovision de la Chanson Européenne". Las palabras "Grand Prix" se dejaron de usar desde entonces y fueron remplazadas por "Concours" (competición). La Unión Europea de Radiodifusión se utiliza también para transmitir noticias y programas de deportes internacionalmente, así como otros eventos especiales. Sin embargo, el Festival de la Canción ha tenido mucho más relevancia que estos programas, y con el tiempo se ha convertido en sinónimo con el nombre de "Eurovisión".
  • 4. PARTICIPACIÓN Los países aptos para participar son los miembros activos (a diferencia de los miembros asociados)de la Unión Europea de Radiodifusión. Los miembros activos son aquellos países que estén dentro del Área de Radiodifusión Europea o los que pertenecen al Consejo de Europa, siempre que hayan solicitado su ingreso en la UER y cumplan con todos los requisitos para permanecer como miembros activos.
  • 5. SEDE • Gran parte de los costos del festival son cubiertos por los patrocinadores y contribuyentes de otras naciones participantes. El festival se considera una oportunidad única para fomentar el turismo en la nación y ciudad sede. En el verano de 2005, por ejemplo, Ucrania suprimió el requerimiento de visa para entrar al país justo antes de que se llevara a cabo el festival. • Los preparativos para el festival comienzan unas semanas después de que un país haya ganado y confirme a la UER si desea (o puede) ser el anfitrión del siguiente festival. Posteriormente, se elige la ciudad más adecuada para albergar el evento. El impacto que el festival tiene en la ciudad sede es inversamente proporcional a su tamaño: en 2003 en Riga, el centro de la ciudad fue tomado por los asistentes de Eurovisión cuando pasaron una semana en la capital letona. • A lo largo de la historia del certamen se eligieron salas de conciertos, teatros, auditorios, palacios de congresos, etc. Ya en los años 80 el festival comenzó a celebrarse en grandes recintos como el Scandinavium de Gotemburgo en 1985. Fue en los 90 cuando comenzaron a generalizarse los grandes espacios para celebrar el festival. Hoy, se suele escoger un estadio apto para celebrar conciertos de gran calibre, con buenos accesos y localizaciones cercanas para las salas de prensa, hoteles, etc. El mayor aforo de la Historia de Eurovisión se consiguió en el Parken Stadiumde Copenhague en2001, con 38.000 espectadores.Le sigue el Esprit Arena de Düsseldorf al congregar a 32.000 espectadores en 2011. La localidad más pequeña donde se ha llevado a cabo el festival fue Millstreet, Irlanda, donde se celebró el festival de 1993, cuando la población total del pueblo era de aproximadamente 1.500 habitantes.Para la edición de 2012, Azerbaiyán construyó en en el plazo de ocho meses el Baku Crystal Hall, un recinto con capacidad potencial para 23.000 espectadores.
  • 6. SEMANA DE EUROVISION El término "Semana de Eurovisión" es usado para referirse a la semana durante la cual el festival tiene lugar. Como es un espectáculo en vivo, el Festival de Eurovisión requiere de intérpretes que hayan perfeccionado sus actuaciones en el orden de la gran noche para que el programa se desarrolle sin fallos. Además de los ensayos en sus países nativos, los participantes tienen la oportunidad de ensayar en el auditorio donde se llevará a cabo el festival. Estos ensayos se realizan varios días antes de la noche del sábado, y en consecuencia las delegaciones de los países deben llegar días antes del evento. Eso significa que la prensa y los fanáticos también llegaran en días previos, lo que hace que el evento de Eurovisión dure mucho más que sólo una transmisión de televisión de unas cuantas horas. Varios hoteles son seleccionados y acreditados para albergar a las delegaciones y un servicio de autobuses es usado para trasladar a los participantes del hotel al lugar del evento. Cada radiodifusora participante designa a un líder para la delegación, cuyo trabajo es coordinar los movimientos de los miembros de su delegación, y es quien hace de representante de su país ante la UER en la ciudad sede. En la delegación se incluyen a los intérpretes, bailarines, compositores, comentaristas, corresponsales y, si existe una orquesta o la canción la necesita, un director de orquesta. El comentarista es algo opcional: cada radiodifusora puede llevar a su propio comentarista para su retransmisión por radio o televisión a su país de origen. Los comentaristas son colocados en lugares previamente asignados para ellos en la arena detrás de la audiencia.
  • 7. VOTACIÓN A partir de 2009 se lleva a cabo otra técnica diferente, en la cual el 50% de los votos es dado por el televoto y el otro 50% los otorga un jurado profesional para paliar el "efecto diáspora", por el cual en la mayor parte de los países la población inmigrante votaba masivamente por sus países de origen, lo cual venía afectando a los países occidentales (En2006, solo 2 países occidentales entraron en el top 10, en 2007 ninguno y en 2008 apenas 1). En 2010 era posible votar al comenzar la canción que se representaba en primer lugar hasta que se cancelaran las líneas, pero en 2012 se volvió a implantar el que solamente se pueda votar después de la canciones. Además, se limitó a 20 las llamadas por número. En el 2013 se introdujo una aplicación para dispositivos móviles, desde la cual los usuarios podían ver detalles de las canciones y artistas participantes, además de poder emitir votos. Se sumaba así ésta tercera opción de votación junto al televoto y el voto vía SMS. La aplicación era disponible tanto para Apple Store como para Android en Google Play.
  • 8. REGLAS Cada año la UER crea un nuevo reglamento para el Festival de Eurovisión. Aunque los reglamentos constan de numerosas reglas, estas se refieren principalmente a los plazos y fechas límites para que una radiodifusora entregue a la UER la versión final de la canción que le representará.
  • 9. GANADORES Irlanda posee la marca del mayor número de victorias con siete, incluidas tres veces seguidas de 1992 a 1994. En segundo lugar, con 5 victorias cada uno, empatan Francia, Luxemburgo, Reino Unido y Suecia. El podio lo cierra losPaíses Bajos, con 4 victorias. Los primeros años del festival vieron muchas victorias para los países "clásicos" de Eurovisión: Francia, los Países Bajos y Luxemburgo. Sin embargo el éxito de estos países ha declinado en décadas recientes: la última victoria de los Países Bajos fue en 1975, la de Francia en 1977 y de Luxemburgo en 1983. La última vez que Luxemburgo participó en el festival fue en 1993. Curiosamente, Reino Unido ha quedado en segundo lugar 15 veces. En las primeras ediciones del siglo XXI han conseguido el triunfo países que nunca habían ganado, cinco de ellos del recientemente incorporado bloque del este (Estonia, Letonia, Ucrania, Serbia y Rusia) más Turquía, Grecia y Finlandia, que aún siendo veteranos en el festival, nunca habían logrado el primer puesto. En 2007, en su debut Serbia ganó el festival;39 mientras que en 2006, Finlandia obtuvo su primera victoria después de 45 años de participar en el festival. Hasta el 2014, el país con más años participando y que nunca ha obtenido el triunfo es Portugal, que hizo su debut en 1964, sin haber entrado entre las mejores cinco canciones en ninguna edición del festival. Noruega ostenta el título de mayor cantidad de últimos lugares en las finales, con 11. Asimismo, Suiza (en 1956), España (en 1969), Luxemburgo (en 1973), Israel (en 1979) e Irlanda (en 1993 y 1994) han sido los únicos países sedes que han visto ganar a su propio representante.
  • 10. ESPAÑA España participa interrumpidamente desde su debut en el Festival de la Canción de Eurovisión desde 1961. En esa primera participación, quedó en novena posición con la canción Estando contigo de Conchita Bautista. Desde 1999, España forma parte del llamado «Big Four», junto a Alemania,Francia y Reino Unido; ampliado con Italia en 2011, y denominado «Big Five», dicho grupo de países pasa directamente a la final, sin tener que participar en las dos semifinales muchos han sido los cantantes españoles que han desarrollado una importante carrera posteriormente a su paso por el concurso. Algunos de estos artistas son: Raphael, Julio Iglesias, Karina,Mocedades, Jaime Morey, Peret, Micky, Paloma San Basilio, Azúcar Moreno, Sergio Dalma, David Civera o Rosa López, entre otros. En los últimos años, son varios los artistas que han decidido representar a España tras estar consolidados en el mercado musical, como Soraya, Pastora Soler, El Sueño de Morfeo o Edurne. Asimismo, ha ayudado a dar a conocer y a que tengan una carrera musical en España a artistas que llevan un largo camino andado, como es el caso de Daniel
  • 11. España ganadora España ha ganado dos veces el Festival. La primera, en Londres 1968, con la canción La, la, la, interpretada por Massiel, y la segunda en el año siguiente, con Salomé interpretan do Vivo cantando.
  • 12. Ruth Lorenzo • Ruth Lorenzo Pascual (Las Torres de Cotillas, Murcia, 10 de noviembre de 1985), de nombre artístico Ruth Lorenzo, es una cantante y compositora española, conocida por su participación en el concurso The X Factor en 2008 y por ser la compositora de varios éxitos del grupo Aurn o Dannii Minogue.1 En 2014 fue elegida para representar a España en elFestival de la Canción de Eurovisión 2014 con el tema «Dancing in the Rain», donde finalizó en 10.ª posición con la misma puntuación que Dinamarca (74 puntos).
  • 13. España 2015 La representante española en Eurovisión mejora en el directo durante su actuación en «La alfombra roja». La puesta en escena en Viena será «muy teatral», en palabras de la coreógrafa Miryam Benedited Tras las duras críticas que despertó la primera actuación en directo de Edurne cantando «Amanecer», su tema para el festival de Eurovisión, la artista madrileña consiguió el sábado en el programa «La alfombra roja» de José Luis Moreno rebajar el grado de escepticismo que gira en torno a su candidatura eurovisiva. La «extriunfita» se mostró más relajada sobre el escenario, con un nivel vocal más que correcto y transmitiendo algo más de emoción que en el primer directo de la pasada semana.