SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
1) ¿Qué características debe tener un cuento de humor?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
2) Identifica en el siguiente cuento de humor las diversas partes del mismo (INICIO, CONFLICTO y RESOLUCIÓN):
La abuela de Federico compró media docena de huevos blancos en el mercadito y los acomodó en la huevera de la
heladera. Por la mañana, mientras se preparaba su tecito con leche para el desayuno, se dio cuenta de que uno de los
huevos que hasta el día anterior había sido blanco, ahora era de color azul.
La abuela agarró la bolsa de los mandados, se puso el huevo en el bolsillo del abrigo y se fue para el mercadito a hacer el
correspondiente reclamo.
Después de explicarle a don José tamaña desgracia, sacó el huevo del bolsillo, y grande fue su sorpresa cuando, al
mostrarlo, el huevo había vuelto a ser blanco.
Don José miró a su señora, que encogió los hombros y la Sra. de don José miró a la abuela que tenía la boca abierta
grande, muy grande.
- Bueno -dijo la abuela-, me habrá parecido... Y se volvió a su casa a guardar el huevo en la heladera.
A la mañana siguiente… otra vez el huevo estaba de color azul.
Poquitos minutos demoró la abue en llegar a lo de don José, pero cuando llegó, el huevo otra vez estaba blanco.
Lo mismo ocurrió día tras día. La abuela que ponía el huevo blanco en la heladera y éste que amanecía azul y cuando iba
al mercadito a mostrárselo a don José llegaba de color blanco.
La abuela decidió cortar por lo sano.
El lunes abrió la heladera, y al ver al huevo azul entre los otros blancos, dijo con voz enérgica, pero no enojada:
- ¿Se puede saber por qué te guardo blanco y amanecés azul...?
Desde la huevera de la heladera salió una voz muy suavecita que dejó escapar un...
"Me pongo azul porque tengo frío, mucho frío", mientras le castañeteaban los dientes.
La abuela cerró la heladera, salió corriendo y volvió a las dos horas con una hermosa bufanda roja y blanca y un gorro
azul con una borla roja, y se los colocó al huevo.
Hace dos años que el huevo vive en la heladera de la abuela y ya no amanece azul.
3) Escribir 2 ejemplos según corresponda en cada caso:
a- Sustantivos Comunes:_______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
b- Sustantivos Propios: ________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
c- Adjetivos Calificativos: ______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
d- Adjetivos Numerales: _______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
4) Indicar el género y número de los sustantivos y adjetivos que nombraste en el punto 3.
___________________________________ ______________________________________
___________________________________ ______________________________________
___________________________________ ______________________________________
___________________________________ ______________________________________
5) Subrayá el sustantivo núcleo, las preposiciones y los modificadores (M.I. y M.D.) en las siguientes construcciones
sustantivas:
a- El sillón de cuero.
b- Las aguas danzantes.
c- Mi perro amoroso.
d- Brazos largos y fuertes.
e- Los anillos de Saturno.
6) Indica el tiempo y modo de los verbos en las siguientes oraciones:
a- Alexis tocaba la guitarra por la mañana.  _____________________________________________________
b- En el verano nadaré en el río.  ______________________________________________________________
c- Mi mamá estudia para el examen.  ___________________________________________________________
d- Ojalá llueva esta noche! ___________________________________________________________________
e- Aprovechá las ofertas del fin de semana! ______________________________________________________
7) Conjugar los verbos como se te indica en cada caso:
CANTAR (1ra persona, plural, pasado): ________________________________________________
BAILAR (3ra persona, singular, presente): ______________________________________________
NAVEGAR (2da persona, plural, futuro): _______________________________________________
8) Completar el siguiente cuadro:
VERBO INFINITIVO RAÍZ DESINENCIA
Estuvimos
Avanza
Cumplirá
Olvidaremos
9) Leer las siguientes instrucciones sobre “Cómo preparar crema” y colocar coma “,” o punto y coma “;”, según
corresponda:
Ponemos la crema en un bol y batimos con batidora eléctrica o a mano hasta conseguir una consistencia
cremosa aireada y firme. Esto demorará alrededor de 3 minutos (15 minutos batiendo a mano). Una vez
conseguido este punto añadimos el azúcar sin dejar de batir y luego la esencia para darle sabor y aroma por
unos 2 o 3 minutos más (5 a mano) la receta tradicional indica esencia de vainilla aunque puede utilizarse otras
esencias bebidas u otras semejantes si así lo deseas es importante no batir más de lo necesario ya que la crema
se podría cortar.
10) Analizar las siguientes oraciones BIMEMBRES:
a- A Leandro le gustan mucho los animales.
b- Mi mamá y mi tía son profesoras de Inglés.
c- Santiago corre por las mañanas.
d- Florencia en su casa, estudió mucho para mañana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectorahernandez4386
 
Español III bimestre
Español III bimestreEspañol III bimestre
Español III bimestre
Gloriia Arriaga
 
lecturas chiquitas
lecturas chiquitaslecturas chiquitas
lecturas chiquitas
Luis Muñoz Águila
 
1 lecturas cortas
1  lecturas cortas1  lecturas cortas
1 lecturas cortas
Carolina Ferry Cifre
 
Familia de palabra
Familia de palabraFamilia de palabra
Familia de palabra
LENIN ASPAJO SORIA
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarChino Rebollosa
 
Ejercicios de los_artculos_1
Ejercicios de los_artculos_1Ejercicios de los_artculos_1
Ejercicios de los_artculos_1
almiuchis_ayh
 

La actualidad más candente (8)

Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectora
 
Español III bimestre
Español III bimestreEspañol III bimestre
Español III bimestre
 
lecturas chiquitas
lecturas chiquitaslecturas chiquitas
lecturas chiquitas
 
1 lecturas cortas
1  lecturas cortas1  lecturas cortas
1 lecturas cortas
 
Familia de palabra
Familia de palabraFamilia de palabra
Familia de palabra
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
 
Ejercicios de los_artculos_1
Ejercicios de los_artculos_1Ejercicios de los_artculos_1
Ejercicios de los_artculos_1
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 

Destacado

Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4ºJulio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4ºAdalberto
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaCecilia Perez
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónArale Tomé
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
Valentina Cortés
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
mmcc2k
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
nghcdp2012
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 

Destacado (12)

Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4ºJulio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 

Similar a Evaluación prácticas del lenguaje

Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Lorenzo Araya
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundoLorenzo Araya
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesjanaquevedo
 
Lecturas para primer grado.(1)
 Lecturas para primer grado.(1) Lecturas para primer grado.(1)
Lecturas para primer grado.(1)
bagaleo
 
Archivo10
Archivo10Archivo10
Archivo10
Pame Romero
 
1.7. 1 ciclo._actividades_de_comprension_lectora
1.7. 1 ciclo._actividades_de_comprension_lectora1.7. 1 ciclo._actividades_de_comprension_lectora
1.7. 1 ciclo._actividades_de_comprension_lectora
HIKOO
 
Lectura comprensiva 1° basico
Lectura comprensiva 1° basicoLectura comprensiva 1° basico
Lectura comprensiva 1° basicopaolardrgz
 
comprension y mucho mas.
comprension y mucho mas.comprension y mucho mas.
comprension y mucho mas.
Anibal Blanco Torres
 
Comprensionlectora
ComprensionlectoraComprensionlectora
Comprensionlectora
estellaz66
 
Actividad comprension lectora
Actividad comprension lectoraActividad comprension lectora
Actividad comprension lectora
Yessica Soto Arriagada
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
KARILM76 Montalvo
 
Archivo10
Archivo10Archivo10
Archivo10
HIKOO
 
Comprension lectora 1er ciclo
Comprension lectora 1er cicloComprension lectora 1er ciclo
Comprension lectora 1er ciclopeliki
 

Similar a Evaluación prácticas del lenguaje (20)

Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
Lecturas para primer grado.(1)
 Lecturas para primer grado.(1) Lecturas para primer grado.(1)
Lecturas para primer grado.(1)
 
Archivo10
Archivo10Archivo10
Archivo10
 
1.7. 1 ciclo._actividades_de_comprension_lectora
1.7. 1 ciclo._actividades_de_comprension_lectora1.7. 1 ciclo._actividades_de_comprension_lectora
1.7. 1 ciclo._actividades_de_comprension_lectora
 
Lectura comprensiva 1° basico
Lectura comprensiva 1° basicoLectura comprensiva 1° basico
Lectura comprensiva 1° basico
 
comprension y mucho mas.
comprension y mucho mas.comprension y mucho mas.
comprension y mucho mas.
 
Comprensionlectora
ComprensionlectoraComprensionlectora
Comprensionlectora
 
Archivo10 (1)
Archivo10 (1)Archivo10 (1)
Archivo10 (1)
 
Comprension lectora 1° 2015
Comprension lectora 1° 2015Comprension lectora 1° 2015
Comprension lectora 1° 2015
 
Actividad comprension lectora
Actividad comprension lectoraActividad comprension lectora
Actividad comprension lectora
 
Comprensionlectora2
Comprensionlectora2Comprensionlectora2
Comprensionlectora2
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Archivo10
Archivo10Archivo10
Archivo10
 
Comprension lectora 1er ciclo
Comprension lectora 1er cicloComprension lectora 1er ciclo
Comprension lectora 1er ciclo
 
Archivo10
Archivo10Archivo10
Archivo10
 
Cuadernillo Lengua tema 4.
Cuadernillo Lengua tema 4. Cuadernillo Lengua tema 4.
Cuadernillo Lengua tema 4.
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Guía leng y com 5° gramatica 2
Guía leng y com 5° gramatica 2Guía leng y com 5° gramatica 2
Guía leng y com 5° gramatica 2
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Evaluación prácticas del lenguaje

  • 1. EVALUACIÓN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 1) ¿Qué características debe tener un cuento de humor? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 2) Identifica en el siguiente cuento de humor las diversas partes del mismo (INICIO, CONFLICTO y RESOLUCIÓN): La abuela de Federico compró media docena de huevos blancos en el mercadito y los acomodó en la huevera de la heladera. Por la mañana, mientras se preparaba su tecito con leche para el desayuno, se dio cuenta de que uno de los huevos que hasta el día anterior había sido blanco, ahora era de color azul. La abuela agarró la bolsa de los mandados, se puso el huevo en el bolsillo del abrigo y se fue para el mercadito a hacer el correspondiente reclamo. Después de explicarle a don José tamaña desgracia, sacó el huevo del bolsillo, y grande fue su sorpresa cuando, al mostrarlo, el huevo había vuelto a ser blanco. Don José miró a su señora, que encogió los hombros y la Sra. de don José miró a la abuela que tenía la boca abierta grande, muy grande. - Bueno -dijo la abuela-, me habrá parecido... Y se volvió a su casa a guardar el huevo en la heladera. A la mañana siguiente… otra vez el huevo estaba de color azul. Poquitos minutos demoró la abue en llegar a lo de don José, pero cuando llegó, el huevo otra vez estaba blanco. Lo mismo ocurrió día tras día. La abuela que ponía el huevo blanco en la heladera y éste que amanecía azul y cuando iba al mercadito a mostrárselo a don José llegaba de color blanco. La abuela decidió cortar por lo sano. El lunes abrió la heladera, y al ver al huevo azul entre los otros blancos, dijo con voz enérgica, pero no enojada: - ¿Se puede saber por qué te guardo blanco y amanecés azul...? Desde la huevera de la heladera salió una voz muy suavecita que dejó escapar un... "Me pongo azul porque tengo frío, mucho frío", mientras le castañeteaban los dientes. La abuela cerró la heladera, salió corriendo y volvió a las dos horas con una hermosa bufanda roja y blanca y un gorro azul con una borla roja, y se los colocó al huevo. Hace dos años que el huevo vive en la heladera de la abuela y ya no amanece azul. 3) Escribir 2 ejemplos según corresponda en cada caso: a- Sustantivos Comunes:_______________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ b- Sustantivos Propios: ________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ c- Adjetivos Calificativos: ______________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ d- Adjetivos Numerales: _______________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 4) Indicar el género y número de los sustantivos y adjetivos que nombraste en el punto 3. ___________________________________ ______________________________________ ___________________________________ ______________________________________ ___________________________________ ______________________________________ ___________________________________ ______________________________________
  • 2. 5) Subrayá el sustantivo núcleo, las preposiciones y los modificadores (M.I. y M.D.) en las siguientes construcciones sustantivas: a- El sillón de cuero. b- Las aguas danzantes. c- Mi perro amoroso. d- Brazos largos y fuertes. e- Los anillos de Saturno. 6) Indica el tiempo y modo de los verbos en las siguientes oraciones: a- Alexis tocaba la guitarra por la mañana.  _____________________________________________________ b- En el verano nadaré en el río.  ______________________________________________________________ c- Mi mamá estudia para el examen.  ___________________________________________________________ d- Ojalá llueva esta noche! ___________________________________________________________________ e- Aprovechá las ofertas del fin de semana! ______________________________________________________ 7) Conjugar los verbos como se te indica en cada caso: CANTAR (1ra persona, plural, pasado): ________________________________________________ BAILAR (3ra persona, singular, presente): ______________________________________________ NAVEGAR (2da persona, plural, futuro): _______________________________________________ 8) Completar el siguiente cuadro: VERBO INFINITIVO RAÍZ DESINENCIA Estuvimos Avanza Cumplirá Olvidaremos 9) Leer las siguientes instrucciones sobre “Cómo preparar crema” y colocar coma “,” o punto y coma “;”, según corresponda: Ponemos la crema en un bol y batimos con batidora eléctrica o a mano hasta conseguir una consistencia cremosa aireada y firme. Esto demorará alrededor de 3 minutos (15 minutos batiendo a mano). Una vez conseguido este punto añadimos el azúcar sin dejar de batir y luego la esencia para darle sabor y aroma por unos 2 o 3 minutos más (5 a mano) la receta tradicional indica esencia de vainilla aunque puede utilizarse otras esencias bebidas u otras semejantes si así lo deseas es importante no batir más de lo necesario ya que la crema se podría cortar. 10) Analizar las siguientes oraciones BIMEMBRES: a- A Leandro le gustan mucho los animales. b- Mi mamá y mi tía son profesoras de Inglés. c- Santiago corre por las mañanas. d- Florencia en su casa, estudió mucho para mañana.