SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA
FAMILIA DE PALABRA
 OOBBSSEERRVVAA
PPRROOBBLLEEMMAASS DDEE LLAA NNIIÑÑEEZZ
 Escribe las palabras resaltadas.
• ______________________
• ______________________
• ______________________
• ______________________
¿Qué letras en
común tienen
estás palabras?
Niña, ven a
comer
No quiero comer
todavía, niñera, estoy
jugando
Déjate de niñerías
tienes que comer
¿Por qué no me dejas
disfrutar de mi niñez?
Audífono
Fonética
Afónico
Teléfono
¿Qué letras en
común tienen
estás palabras?
GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA
 Observa la raíz de las siguientes palabras y forma familias léxicas.
Infección
Hospicio
Desconocido
Ensangrentado
Hospital
Reconocimiento
Personalidad
Infectar
Sanguinario
Impersonal
Desinfectante
Conocer
Desangrado
Inhóspito
Irreconocible
Hospedaje
Consanguíneo
Personificar
Infecto
Personaje
Una familia palabra o léxica es la serie
de palabras que se encuentra
relacionados entre sí por un elemento
común llamado raíz.
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
Completa
GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA
 EESSTTRRUUCCTTUURRAA DDEE LLAASS PPAALLAABBRRAASS
Los elementos formativos de las palabras son la raíz y los afijos.
PPRRIINNCCIIPPAALLEESS RRAAÍÍCCEESS LLAATTIINNAASS
Ejemplo
1. Aequus  igual ________________________________________________
2. anima  alma espíritu ________________________________________________
3. audire  oír ________________________________________________
4. bellum  guerra ________________________________________________
5. cidio  matar ________________________________________________
6. ego  yo ________________________________________________
7. equus  caballo ________________________________________________
8. filius  hijo ________________________________________________
9. frater  hermano ________________________________________________
Afijos Raíz Afijos
Prefijo Raíz Sufijo
Partícula que se
antepone a la raíz,
complementa el
significado.
Partícula invariable
que contiene el
significado de una
palabra.
Partícula que se
pospone a la raíz que
complementa el
significado.
Realiza
Desterrar
Terrenal
Soterrar
Subterráneo
terrícola
Para conocer el significado de
una palabra debemos conocer el
significado de la raíz.
GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA
10. lapis  piedra ________________________________________________
11. locus  hablar ________________________________________________
12. nomen  nombre ________________________________________________
13. omni  todo ________________________________________________
14. ovum  huevo ________________________________________________
15. pater  padre ________________________________________________
16. senex  viejo ________________________________________________
17. simil  semejante ________________________________________________
18. somnus  sueño ________________________________________________
19. verus  verdad ________________________________________________
20. vorare  comer ________________________________________________
21. urb  ciudad, urbe ________________________________________________
22. pyros  fuego ________________________________________________
23. can  perro ________________________________________________
24. mama  teta ________________________________________________
25. musci  mosca ________________________________________________
26. pedi  pie ________________________________________________
27. api  abeja ________________________________________________
28. acua  agua ________________________________________________
29. vini  vino ________________________________________________
30. homo  hombre ________________________________________________
 PPRRAACCTTIICCAANNDDOO
I. Escribe el significado etimológico de las siguientes palabras.
1. Homicidio _____________________________________________________
2. Parricidio _____________________________________________________
3. Filicida _____________________________________________________
4. Insomnio _____________________________________________________
5. Petróleo _____________________________________________________
6. Omnívoro _____________________________________________________
GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA
7. Omnipotencia _____________________________________________________
8. Egocéntrico _____________________________________________________
9. exánime _____________________________________________________
10. equivalente _____________________________________________________
II. Forma Familia Léxica con las siguientes raíces.
1. vini
2. cidio
3. filius
4. nomen
5. piro
6. vorare
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA
7. locus
8. urb
1. Fratricidio significa:
a) matar a un hijo b) muerte de un niño
c) matar a un hermano d) N.A.
2. Podología es la ciencia que estudia al:
a) a la cabeza b) a la mano
c) a la uña d) N.A.
3. Somnifero.- Es una sustancia que produce:
a) hambre b) deseo
c) ganas d) N.A.
4. Cómo se llama el instrumento que sirve para medir el fuego:
a) piromaniaco b) piromanía
c) pirometro d) barómetro
5. Relaciona correctamente:
a) can perro ( )
b) musci huevo ( )
c) equino caballo ( )
d) ovu mosca ( )
6. Cómo se llama el animal que come mosca:
a) Muscivoro b) Carnívoro
c) Mosca d) Insectos
7. “anónimo” proviene de la raíz ONIMA que significa:
a) alma b) nominal
c) nombre e) N.A
8. Estudiar las Raíces Latinas para la próxima clase.
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
 ________________________
TTaarreeaa
DDoommiicciilliiaarriiaa NNºº 44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
Karen Ríos Castañeda
 
Cuento con diálogo
Cuento con diálogoCuento con diálogo
Cuento con diálogo
StarCollege1
 
Trabajar con las letras ch
Trabajar con las letras chTrabajar con las letras ch
Trabajar con las letras ch
María Jesús Naranjo
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docxFICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
Raul monitor PELA ROJAS PAREDES
 
Actividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docxActividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docx
EditaGamarraLozano1
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Susana Cure Bazalar
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
Carlos Campaña Montenegro
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
Angélica Monjes
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
saos2829
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDASSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
ADICEPSH
 
379447826 plan-lector-4-grado-copia
379447826 plan-lector-4-grado-copia379447826 plan-lector-4-grado-copia
379447826 plan-lector-4-grado-copia
roxanaleon5
 
La silaba y sus clase
La silaba y sus claseLa silaba y sus clase
La silaba y sus clase
profesordennys
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Loreto Balmaceda
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
aeropagita
 
1° guia bloque 1
1° guia bloque 11° guia bloque 1
1° guia bloque 1
Ramiro Murillo
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 

La actualidad más candente (20)

sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
 
Cuento con diálogo
Cuento con diálogoCuento con diálogo
Cuento con diálogo
 
Trabajar con las letras ch
Trabajar con las letras chTrabajar con las letras ch
Trabajar con las letras ch
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docxFICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
 
Actividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docxActividades complementarias de la anecdota.docx
Actividades complementarias de la anecdota.docx
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDASSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
 
379447826 plan-lector-4-grado-copia
379447826 plan-lector-4-grado-copia379447826 plan-lector-4-grado-copia
379447826 plan-lector-4-grado-copia
 
La silaba y sus clase
La silaba y sus claseLa silaba y sus clase
La silaba y sus clase
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 
1° guia bloque 1
1° guia bloque 11° guia bloque 1
1° guia bloque 1
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Similar a Familia de palabra

Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
3168962544
 
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Katherin Diaz
 
Paulita unidad didactica
Paulita unidad didacticaPaulita unidad didactica
Paulita unidad didactica
paulita1986
 
Paulita unidad didactica
Paulita unidad didacticaPaulita unidad didactica
Paulita unidad didactica
paulita1986
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
UrielMartnez14
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
Secretaria de Educación Nuevo León
 
Folleto sílabas directas
Folleto sílabas directasFolleto sílabas directas
Folleto sílabas directas
Paloma1963
 
Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1
Magnolia Ascanio
 
Cuadrenillo de trabajo
Cuadrenillo de trabajoCuadrenillo de trabajo
Cuadrenillo de trabajo
Cuqui Lin
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primariaFicha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Yesenia Coronado Vargas
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
Socorro Carmona López
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
Socorro Carmona López
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
Socorro Carmona López
 
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-5250 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
Anabel Moya Ledesma
 
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
OscarZapata53
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Secretaría de Educación Pública
 
consonante h.pdf
consonante h.pdfconsonante h.pdf
consonante h.pdf
zeleny torres
 
Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
Socorro Carmona López
 
Cuaderno vacaciones diciembre 2015
Cuaderno vacaciones diciembre 2015Cuaderno vacaciones diciembre 2015
Cuaderno vacaciones diciembre 2015
Cynthia Garciaa
 

Similar a Familia de palabra (20)

Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
 
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4
 
Paulita unidad didactica
Paulita unidad didacticaPaulita unidad didactica
Paulita unidad didactica
 
Paulita unidad didactica
Paulita unidad didacticaPaulita unidad didactica
Paulita unidad didactica
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
 
Folleto sílabas directas
Folleto sílabas directasFolleto sílabas directas
Folleto sílabas directas
 
Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1
 
Cuadrenillo de trabajo
Cuadrenillo de trabajoCuadrenillo de trabajo
Cuadrenillo de trabajo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primariaFicha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
Ficha uso-de-diccionario-para-tercero-de-primaria
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-5250 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
 
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
50-ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52.pdf
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
consonante h.pdf
consonante h.pdfconsonante h.pdf
consonante h.pdf
 
Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
 
Cuaderno vacaciones diciembre 2015
Cuaderno vacaciones diciembre 2015Cuaderno vacaciones diciembre 2015
Cuaderno vacaciones diciembre 2015
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Familia de palabra

  • 1. GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA FAMILIA DE PALABRA  OOBBSSEERRVVAA PPRROOBBLLEEMMAASS DDEE LLAA NNIIÑÑEEZZ  Escribe las palabras resaltadas. • ______________________ • ______________________ • ______________________ • ______________________ ¿Qué letras en común tienen estás palabras? Niña, ven a comer No quiero comer todavía, niñera, estoy jugando Déjate de niñerías tienes que comer ¿Por qué no me dejas disfrutar de mi niñez? Audífono Fonética Afónico Teléfono ¿Qué letras en común tienen estás palabras?
  • 2. GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA  Observa la raíz de las siguientes palabras y forma familias léxicas. Infección Hospicio Desconocido Ensangrentado Hospital Reconocimiento Personalidad Infectar Sanguinario Impersonal Desinfectante Conocer Desangrado Inhóspito Irreconocible Hospedaje Consanguíneo Personificar Infecto Personaje Una familia palabra o léxica es la serie de palabras que se encuentra relacionados entre sí por un elemento común llamado raíz. __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ Completa
  • 3. GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA  EESSTTRRUUCCTTUURRAA DDEE LLAASS PPAALLAABBRRAASS Los elementos formativos de las palabras son la raíz y los afijos. PPRRIINNCCIIPPAALLEESS RRAAÍÍCCEESS LLAATTIINNAASS Ejemplo 1. Aequus  igual ________________________________________________ 2. anima  alma espíritu ________________________________________________ 3. audire  oír ________________________________________________ 4. bellum  guerra ________________________________________________ 5. cidio  matar ________________________________________________ 6. ego  yo ________________________________________________ 7. equus  caballo ________________________________________________ 8. filius  hijo ________________________________________________ 9. frater  hermano ________________________________________________ Afijos Raíz Afijos Prefijo Raíz Sufijo Partícula que se antepone a la raíz, complementa el significado. Partícula invariable que contiene el significado de una palabra. Partícula que se pospone a la raíz que complementa el significado. Realiza Desterrar Terrenal Soterrar Subterráneo terrícola Para conocer el significado de una palabra debemos conocer el significado de la raíz.
  • 4. GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA 10. lapis  piedra ________________________________________________ 11. locus  hablar ________________________________________________ 12. nomen  nombre ________________________________________________ 13. omni  todo ________________________________________________ 14. ovum  huevo ________________________________________________ 15. pater  padre ________________________________________________ 16. senex  viejo ________________________________________________ 17. simil  semejante ________________________________________________ 18. somnus  sueño ________________________________________________ 19. verus  verdad ________________________________________________ 20. vorare  comer ________________________________________________ 21. urb  ciudad, urbe ________________________________________________ 22. pyros  fuego ________________________________________________ 23. can  perro ________________________________________________ 24. mama  teta ________________________________________________ 25. musci  mosca ________________________________________________ 26. pedi  pie ________________________________________________ 27. api  abeja ________________________________________________ 28. acua  agua ________________________________________________ 29. vini  vino ________________________________________________ 30. homo  hombre ________________________________________________  PPRRAACCTTIICCAANNDDOO I. Escribe el significado etimológico de las siguientes palabras. 1. Homicidio _____________________________________________________ 2. Parricidio _____________________________________________________ 3. Filicida _____________________________________________________ 4. Insomnio _____________________________________________________ 5. Petróleo _____________________________________________________ 6. Omnívoro _____________________________________________________
  • 5. GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA 7. Omnipotencia _____________________________________________________ 8. Egocéntrico _____________________________________________________ 9. exánime _____________________________________________________ 10. equivalente _____________________________________________________ II. Forma Familia Léxica con las siguientes raíces. 1. vini 2. cidio 3. filius 4. nomen 5. piro 6. vorare  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________
  • 6. GRUPO EDUCACTIVA II BIM – RAZ. VERBAL – 1ER. NIVEL SECUNDARIA 7. locus 8. urb 1. Fratricidio significa: a) matar a un hijo b) muerte de un niño c) matar a un hermano d) N.A. 2. Podología es la ciencia que estudia al: a) a la cabeza b) a la mano c) a la uña d) N.A. 3. Somnifero.- Es una sustancia que produce: a) hambre b) deseo c) ganas d) N.A. 4. Cómo se llama el instrumento que sirve para medir el fuego: a) piromaniaco b) piromanía c) pirometro d) barómetro 5. Relaciona correctamente: a) can perro ( ) b) musci huevo ( ) c) equino caballo ( ) d) ovu mosca ( ) 6. Cómo se llama el animal que come mosca: a) Muscivoro b) Carnívoro c) Mosca d) Insectos 7. “anónimo” proviene de la raíz ONIMA que significa: a) alma b) nominal c) nombre e) N.A 8. Estudiar las Raíces Latinas para la próxima clase.  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________ TTaarreeaa DDoommiicciilliiaarriiaa NNºº 44