SlideShare una empresa de Scribd logo
 Que es un proyecto
 Tipos de proyecto
 Ejemplos
 Porque se invierten y porque son necesarios los
proyectos
 Decisión de un proyecto
La evaluación de un proyecto de inversión, tiene por
objeto conocer su rentabilidad económica y social,
de tal manera que asegura resolver una necesidad
humana en forma eficiente, segura y rentable.
Igualmente los
proyectos son una
secuencia de
actividades
relacionadas entre si
destinadas a lograr un
objetivo en un tiempo
determinado y contando
con un conjunto
definidos de recursos.
Ciclo de un
proyecto
Programación
Identificación
DiseñoDiseño
FinanciaciónFinanciación
EjecuciónEjecución
Resultados
 Agropecuario
 Industriales
 De servicios
De acuerdo a su
naturaleza:
 Dependientes
 Independientes
 Mutuamente excluyente.
 De bienes:
 Agropecuarios
 Forestal
 Industrial
 Marítimo
 Minero
 Pecuario
 De servicios:
 Infraestructuras
PROYECTO DE INVERSION: Un proyecto de inversión, por lo tanto, es una
propuesta de acción que, a partir de la utilización de los recursos disponibles,
considera posible obtener ganancias. Estos beneficios, que no son seguros,
pueden ser conseguidos a corto, mediano o largo plazo.
Todo proyecto de inversión incluye la recolección y la evaluación de los
factores que influyen de manera directa en la oferta y demanda de un
producto. Esto se denomina estudio de mercado y determina a qué segmento
del mercado se enfocará el proyecto y la cantidad de producto que se espera
comercializar.
Agropecuario: son los
que se ubican en el
sector primario y que
al explotarlos no se
efectúa ninguna
transformación.
Agropecuario: son los
que se ubican en el
sector primario y que
al explotarlos no se
efectúa ninguna
transformación.
 calidad.
¿POR QUE SE
INVIERTE Y POR QUE
SON NECESARIO LOS
PROYECTOS?
¿Por que se invierte?
• Para demostrar que
el desarrollo
económico se
relaciona
directamente con
las inversiones.
• Entre mayor
inversión se
produzca habrá un
mayor índice de
desarrollo
económico.
• Para demostrar que
el desarrollo
económico se
relaciona
directamente con
las inversiones.
• Entre mayor
inversión se
produzca habrá un
mayor índice de
desarrollo
económico.
COMO GARANTIZAR QUE LOS RECURSOS
ASIGNADOS A UN PROYECTO RESULTEN EN
GANANCIAS
COMO SURGE UN PROYECTO
PARA CUBRIR
NECESIDADES
HUMANAS:
•VIVIENDA
•ESPARCIMIENT
O
•EDUCACION
•TRANSPORTE
•VESTIDO
•ALIMENTACION
PARA QUE ESTA IDEA SE CONVIERTA EN UN
PROYECTO DE INVERSION
FACTORTES
•ESTUDIO DE MERCADOS
•ESTUDIOS TECNICOS
•ESTUDIO FINANCIEROS Y
ECONOMICOS
SE INVIERTE PARA GANAR DINERO
UN PROYECTO DE
INVERSION ES UN PLAN
PARA PONER EN
MARCHA UNAS
OPERACIONES
ECONOMICAS Y
FINANCIERA, CON EL
FIN DE LOGRAR UN
BIEN O SERVICIO EN
LAS CONDICIONES MAS
FAVORABLES Y
OBTENER UNA
UTILIDAD POR ELLO.
POR QUE SON NECESARIOS LOS
PROYECTOS?
Tiene como objetivos
aprovechar los
recursos para
mejorar las
condiciones de vida
de una comunidad,
pudiendo ser a corto,
mediano o a largo
plazo.
La importancia de un proyecto se relaciona
directamente con su aporte o contribución al desarrollo
económico y social del país, o sea, a su repercusión en
las metas del desarrollo.
Es necesario que éste sea
sometido al análisis
multidisciplinario de diferentes
especialistas.
El hecho de realizar un análisis que se
considere lo más completo posible,
no implica que, al invertir, el dinero
estará exento de riesgo. El futuro es
incierto y por esta razón el dinero
siempre se arriesgara.
Factores de ámbito económico o
político, como es el caso de
las devaluaciones monetarias
drásticas, la atonía económica, los
golpes de estado u otros
acontecimientos que podrían afectar
gravemente la rentabilidad y la
estabilidad de la empresa.
La toma de la decisión acerca de
invertir en determinado proyecto
siempre debe recaer no en un sola
persona ni en el análisis de datos
parciales, sino en grupos
multidisciplinarios que cuenten con la
mayor cantidad de información
posible.
 https://www.youtube.com/watch?
v=y9AhMKUISZA&spfreload=10
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Test Slide
Test SlideTest Slide
Test Slide
drhorsefly
 
my franss
my franssmy franss
my franss
megannn
 
Final reflection essay 2
Final reflection essay 2Final reflection essay 2
Final reflection essay 2tc433935mhs
 
The HR Revista 5th issue - Appraisal
The HR Revista   5th issue  - AppraisalThe HR Revista   5th issue  - Appraisal
The HR Revista 5th issue - Appraisal
Chintan Trivedi
 
Estadistica2
Estadistica2Estadistica2
Estadistica2veru2
 
Formato uso efectivo gestión 2011 rqui vicky
Formato uso efectivo gestión 2011 rqui vickyFormato uso efectivo gestión 2011 rqui vicky
Formato uso efectivo gestión 2011 rqui vickyanavictoriasolanoguio
 
Taolue Zhang portfolio
Taolue Zhang portfolioTaolue Zhang portfolio
Taolue Zhang portfolioTaolue Zhang
 
Depreciación lineal
Depreciación linealDepreciación lineal
Depreciación lineal
Wilnelly Espinoza
 
Academic Publication Workshop
Academic Publication WorkshopAcademic Publication Workshop
Academic Publication Workshop
Prof Simon Haslett
 
Trade Nivesh Equity Report 28.11.2016
Trade Nivesh Equity Report  28.11.2016Trade Nivesh Equity Report  28.11.2016
Trade Nivesh Equity Report 28.11.2016
tradenivesh investment
 

Destacado (14)

Test Slide
Test SlideTest Slide
Test Slide
 
my franss
my franssmy franss
my franss
 
37
3737
37
 
Pre
PrePre
Pre
 
Le monde magazine
Le monde magazineLe monde magazine
Le monde magazine
 
Final reflection essay 2
Final reflection essay 2Final reflection essay 2
Final reflection essay 2
 
The HR Revista 5th issue - Appraisal
The HR Revista   5th issue  - AppraisalThe HR Revista   5th issue  - Appraisal
The HR Revista 5th issue - Appraisal
 
Estadistica2
Estadistica2Estadistica2
Estadistica2
 
Formato uso efectivo gestión 2011 rqui vicky
Formato uso efectivo gestión 2011 rqui vickyFormato uso efectivo gestión 2011 rqui vicky
Formato uso efectivo gestión 2011 rqui vicky
 
Vasantha_131746665
Vasantha_131746665Vasantha_131746665
Vasantha_131746665
 
Taolue Zhang portfolio
Taolue Zhang portfolioTaolue Zhang portfolio
Taolue Zhang portfolio
 
Depreciación lineal
Depreciación linealDepreciación lineal
Depreciación lineal
 
Academic Publication Workshop
Academic Publication WorkshopAcademic Publication Workshop
Academic Publication Workshop
 
Trade Nivesh Equity Report 28.11.2016
Trade Nivesh Equity Report  28.11.2016Trade Nivesh Equity Report  28.11.2016
Trade Nivesh Equity Report 28.11.2016
 

Similar a Evaluacion de proyecto

Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
IUTAJS
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
willmaticona
 
1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto1 ciclo proyecto
1 ciclo proyectoStefi Cabet
 
Definicion economica del proyecto
Definicion economica del proyectoDefinicion economica del proyecto
Definicion economica del proyecto
Shirly Mora
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Mauricio Afanador Gutierrez
 
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalAdm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalIvan Olvera
 
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdfEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
kristhelfreiremaza
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
Jorge Silvero
 
Introducción proyecto
Introducción   proyecto Introducción   proyecto
Introducción proyecto
Donato14
 
ESTUDIO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN_F.pdf
ESTUDIO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN_F.pdfESTUDIO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN_F.pdf
ESTUDIO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN_F.pdf
DennisJeffersonValve1
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
YoaneLsita Love
 
Los proyectos de inversión
Los proyectos de inversiónLos proyectos de inversión
Los proyectos de inversiónSantiago Torres
 
Proyectos de inversion_u1
Proyectos de inversion_u1Proyectos de inversion_u1
Proyectos de inversion_u1
hlopezm2002UT
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
JessicaPaolaLaonMedi
 

Similar a Evaluacion de proyecto (20)

Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto
 
Definicion economica del proyecto
Definicion economica del proyectoDefinicion economica del proyecto
Definicion economica del proyecto
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
 
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalAdm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
 
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdfEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
 
Foe0 clase1.1.ppt
Foe0 clase1.1.pptFoe0 clase1.1.ppt
Foe0 clase1.1.ppt
 
Introducción proyecto
Introducción   proyecto Introducción   proyecto
Introducción proyecto
 
ESTUDIO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN_F.pdf
ESTUDIO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN_F.pdfESTUDIO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN_F.pdf
ESTUDIO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN_F.pdf
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Los proyectos de inversión
Los proyectos de inversiónLos proyectos de inversión
Los proyectos de inversión
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Proyectos de inversion_u1
Proyectos de inversion_u1Proyectos de inversion_u1
Proyectos de inversion_u1
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Evaluacion de proyecto

  • 1.
  • 2.  Que es un proyecto  Tipos de proyecto  Ejemplos  Porque se invierten y porque son necesarios los proyectos  Decisión de un proyecto
  • 3. La evaluación de un proyecto de inversión, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social, de tal manera que asegura resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable.
  • 4. Igualmente los proyectos son una secuencia de actividades relacionadas entre si destinadas a lograr un objetivo en un tiempo determinado y contando con un conjunto definidos de recursos.
  • 6.  Agropecuario  Industriales  De servicios De acuerdo a su naturaleza:  Dependientes  Independientes  Mutuamente excluyente.  De bienes:  Agropecuarios  Forestal  Industrial  Marítimo  Minero  Pecuario  De servicios:  Infraestructuras
  • 7. PROYECTO DE INVERSION: Un proyecto de inversión, por lo tanto, es una propuesta de acción que, a partir de la utilización de los recursos disponibles, considera posible obtener ganancias. Estos beneficios, que no son seguros, pueden ser conseguidos a corto, mediano o largo plazo. Todo proyecto de inversión incluye la recolección y la evaluación de los factores que influyen de manera directa en la oferta y demanda de un producto. Esto se denomina estudio de mercado y determina a qué segmento del mercado se enfocará el proyecto y la cantidad de producto que se espera comercializar.
  • 8. Agropecuario: son los que se ubican en el sector primario y que al explotarlos no se efectúa ninguna transformación. Agropecuario: son los que se ubican en el sector primario y que al explotarlos no se efectúa ninguna transformación.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿POR QUE SE INVIERTE Y POR QUE SON NECESARIO LOS PROYECTOS?
  • 16. ¿Por que se invierte? • Para demostrar que el desarrollo económico se relaciona directamente con las inversiones. • Entre mayor inversión se produzca habrá un mayor índice de desarrollo económico. • Para demostrar que el desarrollo económico se relaciona directamente con las inversiones. • Entre mayor inversión se produzca habrá un mayor índice de desarrollo económico.
  • 17. COMO GARANTIZAR QUE LOS RECURSOS ASIGNADOS A UN PROYECTO RESULTEN EN GANANCIAS
  • 18. COMO SURGE UN PROYECTO PARA CUBRIR NECESIDADES HUMANAS: •VIVIENDA •ESPARCIMIENT O •EDUCACION •TRANSPORTE •VESTIDO •ALIMENTACION
  • 19. PARA QUE ESTA IDEA SE CONVIERTA EN UN PROYECTO DE INVERSION FACTORTES •ESTUDIO DE MERCADOS •ESTUDIOS TECNICOS •ESTUDIO FINANCIEROS Y ECONOMICOS
  • 20. SE INVIERTE PARA GANAR DINERO UN PROYECTO DE INVERSION ES UN PLAN PARA PONER EN MARCHA UNAS OPERACIONES ECONOMICAS Y FINANCIERA, CON EL FIN DE LOGRAR UN BIEN O SERVICIO EN LAS CONDICIONES MAS FAVORABLES Y OBTENER UNA UTILIDAD POR ELLO.
  • 21. POR QUE SON NECESARIOS LOS PROYECTOS? Tiene como objetivos aprovechar los recursos para mejorar las condiciones de vida de una comunidad, pudiendo ser a corto, mediano o a largo plazo.
  • 22. La importancia de un proyecto se relaciona directamente con su aporte o contribución al desarrollo económico y social del país, o sea, a su repercusión en las metas del desarrollo.
  • 23. Es necesario que éste sea sometido al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas.
  • 24. El hecho de realizar un análisis que se considere lo más completo posible, no implica que, al invertir, el dinero estará exento de riesgo. El futuro es incierto y por esta razón el dinero siempre se arriesgara.
  • 25. Factores de ámbito económico o político, como es el caso de las devaluaciones monetarias drásticas, la atonía económica, los golpes de estado u otros acontecimientos que podrían afectar gravemente la rentabilidad y la estabilidad de la empresa.
  • 26. La toma de la decisión acerca de invertir en determinado proyecto siempre debe recaer no en un sola persona ni en el análisis de datos parciales, sino en grupos multidisciplinarios que cuenten con la mayor cantidad de información posible.