SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DESARROLLO DE OPERACIONES LOGISTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EVALUACION RESULTADOS PROMOVER<br />Nombre : Juan David Castro Barrera<br />GRUPO:   logística 1<br />Primera parte : Marque con X  50%<br />1. Cual es el acuerdo que reglamenta  el SENA?<br />a. Circular 00018 del 2007<br />b. circula 001014 del 2006<br />c. circular  0003456 del 2009<br />d.circular 00015 del 2009<br />2.  Cual es el perfil del aprendiz SENA<br />a. Competitivo, emprendedor, critico, analítico.<br />b. Libre pensador, critico, solidario<br />c. emprendedor, creativo, líder<br />d. b y c son ciertas<br />3. Cuáles son las modalidades de formación SENA<br />a. presencial y virtual<br />b. combinada y tutorial<br />c. a y b son ciertas<br />d. presencial, virtual y combinada<br />4. cuál es el nombre de la plataforma que nos sirva para subir materiales de los cursos y evaluar<br />SOFIA PLUS<br />SENASTAGE<br />BLACKBOARD<br />EDOS<br />5.  “ hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje disponibles, asumiendo con responsabilidad por su daño, deterioro anormal o utilización indebida”, lo anterior es:<br />Un derecho del aprendiz<br />Un deber el aprendiz<br />Un derecho del ciudadano<br />Un derecho del trabajador<br />6. La infraestructura, equipos, herramientas, recursos didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos  son:<br />Ambientes de aprendizaje<br />Técnicas didácticas activas<br />Herramientas de enseñanza<br />Procesos formativos.<br />7. En la etapa práctica de los programas de formación se debe:<br />a. Permitir la resolución de problemas reales<br />b. aplicar conocimientos<br />c. desarrollar competencias y habilidades<br />d. todas las anteriores<br />8. cuanto es el plazo máximo que el aprendiz puede aplazar su formación<br />1 año<br />6 meses<br />3 meses<br />2 años<br />9. cuanto es el tiempo máximo para presentar un incumplimiento justificado<br />2 dias<br />1 semana<br />1 dia<br />15 dias<br />10. medida que ayuda a alcanzar los resultados de aprendizaje<br />Plan  de Formación<br />Plan de Evaluación<br />Plan de mejoramiento<br />Plan de seguimiento<br />11. Con el incumplimiento del 30% de entrega de evidencias o evaluaciones sobre el total de los resultados de aprendizaje se:<br />Condiciona la matricula<br />Cancela la matricula<br />12. después de cuánto tiempo cesa el condicionamiento de matricula cumpliendo con el plan de mejoramiento<br />1 mes<br />2 meses<br />3 meses<br />15 dias<br />13. “se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país” lo anterior corresponde a:<br />Misión SENA<br />Visión SENA<br />Política SENA<br />Objetivos  SENA<br />14  “será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país”  lo anterior corresponde a:<br /> Misión SENA<br />Visión SENA<br />Politica SENA<br />Objetivos  SENA<br />15.  “Sintetiza de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje”<br />El escudo<br />Lavandera<br />El logotipo<br />La sigla<br />16.El piñón en el escudo que sector representa:<br />Un sector económico<br />Una forma de trabajo<br />Un factor productivo<br />Una idea de negocio<br />17 “exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo”<br /> El escudo<br />Lavandera<br />El logotipo<br />El himno<br />18. El comercio exterior se puede definir como:<br />a. El intercambio de bienes y servicios.<br />b. El intercambio de bienes y servicios entre países o bloque económicos.<br />c. La entrada de productos al territorio de un país.<br />d. La salida de productos del territorio de un país.<br />19. Los factores de la producción de una nación son:<br />a. Tierra, trabajo, capital y tecnología.<br />b. Método, mano de obra, materia prima y tecnología.<br />c. Maquinas, mano de obra, capital y métodos.<br />d. Ninguna de las anteriores.<br />20. Identifique la afirmación falsa:<br />a. La forma en la cual un país organiza, planifica y controla su actividad económica se denomina sistema económico.<br />b. La forma en la cual un país organiza, planifica y controla las actividades de orden público, social y territorial se denomina sistema político.<br />c. El conjunto de creencias, dogmas, modos de vida, costumbres y conocimientos de un país influyen en las actividades de comercio internacional.<br />d. Todas las anteriores son falsas.<br />21. Identifique la afirmación que es falsa:<br />a. Exportación es la salida de un producto de un país hacia otro atravesando las fronteras.<br />b. Importación es la introducción de productos de procedencia extranjera al territorio nacional.<br />c. La balanza comercial es la diferencia entre el valor de las exportaciones e el valor de las importaciones de un país.<br />d. Si se exporta más de lo que se importa se dice que hay déficit y si se importa más de de lo que se exporta se dice que hay superávit.<br />22. Con respecto al arancel se NO se puede afirmar que:<br />a. Es un impuesto que se cobra a los productos extranjeros para su entrada al país.<br />b. El arancel varía de acuerdo al tipo de producto.<br />c. El arancel contribuye a proteger los productos nacionales para que no sufran la competencia de bienes más baratos.<br />d. En todo el mundo se cobran los mismos aranceles.<br />23. Cuando hablamos de industria, servicios y de lo agropecuario es:<br />Factores  productivos<br />Fuentes de financiación<br />Sectores económicos<br />Producto interno bruto<br />24. Que debe hacer un aprendiz en etapa productiva sino realiza actividades propias de su formación<br />a.  informar al coordinador Académico del  Centro de Formación<br />b. Informar a las trabajadoras sociales del centro de formación<br />c. informar al Coordinador de Relaciones Corporativas de la regional<br />d. Todas las anteriores<br />25.La siguiente definición “administra la comunicación y la información con sus clientes “ corresponde a :<br />a. PLM<br />b. CRM<br />c. SCM<br />d. ERP<br />SEGUNDA PARTE : Responder  50%<br />1. Coloque al frente la entidad que lo podría financiar según corresponda<br />a. Importador o exportador bancoldex y fiducoldex<br />b. Un Campesino fin agro y banco agrario___________________________________<br />c. Un empresario  bancos ong___________________________________________________<br />d. Un aprendiz Sena fondo emprender______________________________________________<br />2. Donde Puedo encontrar financiación? Nombre 3 entidades<br />En los prestamos privados como en gota a gota, todas las enidades financieras<br />3. Que significa <br />OMC  orgacizacion mundial del comerio <br />OIT  organización internacional del trabajo <br />4. Como se dividen los derechos de los ciudadanos y cuales son:<br />Derechos fundamentales o de primera generación, derechos sociales o de segunda generación derechos ambientales o de segunda generación.<br />5.Cuales  son las cuatro fuentes de conocimiento?<br />Entorno, instructor, ambientes y tics<br />6. Que es un perfil económico y para qué sirve?<br />Es un instrumento que proporciona información a los empresarios, es el producto interno bruto. <br />7. que son las prestaciones sociales  y cuales son:<br />Son beneficios legales que el empleador debe pagar adicionalmente al salario ordinario, para asi tener necesidadeso curir riesgos originados rante el desarrollo de su labor, las primas, vacaciones,auxilio de sesantias, subsidio familiar, subsidio de transportes subsiodio sesantias<br />________________________________________________________________________________<br />8. Quien paga los parafiscales, cuanto es el monto y cuales son?<br />Es un  porcentaje que pagan las empresas es de 9 %<br />9.Que es globalización? Es la unificacion de los mercados <br />10. Diga 3 formas en las cuales podemos encontrar ideas de negocio?<br />Encuestas <br />Entrevistas<br />Datos pimarios y secundarios<br />11.Cuales son las fases de un proyecto<br />Analizis, elaboración, aplicacion, valoración o evaluación. <br />12. Que estudios debemos realizar para un proyecto es el estudio organizacional, estudio financiero y de mercado.<br />13. Cuáles son los cuatro pilares de la infraestructura de tecnologías de la información en una corporación? Plm, crm scm, erp. <br />14 y 15 . subir la evaluación al Blog<br />
Evaluacion Resultados Induccion
Evaluacion Resultados Induccion
Evaluacion Resultados Induccion
Evaluacion Resultados Induccion
Evaluacion Resultados Induccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correccion evaluacion
Correccion evaluacion Correccion evaluacion
Correccion evaluacion Leandro Parra
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionDANIEL GORDILLO
 
16 co rrecion de la evaluacion
16 co rrecion de la evaluacion16 co rrecion de la evaluacion
16 co rrecion de la evaluacionSANTIAGO19952
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionDaniela Rios
 
Evaluacion resultados induccion jessica mech
Evaluacion resultados induccion jessica mechEvaluacion resultados induccion jessica mech
Evaluacion resultados induccion jessica mechjessica alejandra
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionjunguito2010
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionsebastian cardona
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]daniel
 
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]guest6a4593
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]guest6d6dbb
 
Co rreccion de la evaluacion
Co rreccion de la evaluacionCo rreccion de la evaluacion
Co rreccion de la evaluacionSANTIAGO19952
 
Evaluacion correcion
Evaluacion correcionEvaluacion correcion
Evaluacion correcionmichelle cano
 

La actualidad más candente (17)

Correccion evaluacion
Correccion evaluacion Correccion evaluacion
Correccion evaluacion
 
Correccion 2
Correccion 2Correccion 2
Correccion 2
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
16 co rrecion de la evaluacion
16 co rrecion de la evaluacion16 co rrecion de la evaluacion
16 co rrecion de la evaluacion
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Solucion evaluacion
Solucion evaluacionSolucion evaluacion
Solucion evaluacion
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Evaluacion resultados induccion jessica mech
Evaluacion resultados induccion jessica mechEvaluacion resultados induccion jessica mech
Evaluacion resultados induccion jessica mech
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
Evaluacion resultados induccion 2222222222[1]
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Co rreccion de la evaluacion
Co rreccion de la evaluacionCo rreccion de la evaluacion
Co rreccion de la evaluacion
 
Evaluacion correcion
Evaluacion correcionEvaluacion correcion
Evaluacion correcion
 

Destacado

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantildiamar010
 
Mantenimiento 05 - polo a tierra (63170)
Mantenimiento   05 - polo a tierra (63170)Mantenimiento   05 - polo a tierra (63170)
Mantenimiento 05 - polo a tierra (63170)dianatique
 
Matrimonio1
Matrimonio1Matrimonio1
Matrimonio1
Luisa Hernández
 
Ouse a crer
Ouse a crerOuse a crer
Tramites y aranceles
Tramites y arancelesTramites y aranceles
Tramites y arancelesAdeteran
 

Destacado (8)

Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
 
PPT113
PPT113PPT113
PPT113
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Mantenimiento 05 - polo a tierra (63170)
Mantenimiento   05 - polo a tierra (63170)Mantenimiento   05 - polo a tierra (63170)
Mantenimiento 05 - polo a tierra (63170)
 
Matrimonio1
Matrimonio1Matrimonio1
Matrimonio1
 
Ouse a crer
Ouse a crerOuse a crer
Ouse a crer
 
14450
1445014450
14450
 
Tramites y aranceles
Tramites y arancelesTramites y aranceles
Tramites y aranceles
 

Similar a Evaluacion Resultados Induccion

16 co rrecion de la evaluacion
16 co rrecion de la evaluacion16 co rrecion de la evaluacion
16 co rrecion de la evaluacionSANTIAGO19952
 
Correccion de la_evaluacion
Correccion de la_evaluacionCorreccion de la_evaluacion
Correccion de la_evaluacionpuentes1995
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]nicolas rubiano
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionFELIPE GUTIERREZ
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionFELIPE GUTIERREZ
 
Correccion evaluacion resultados induccion[1]
Correccion evaluacion resultados induccion[1]Correccion evaluacion resultados induccion[1]
Correccion evaluacion resultados induccion[1]Jennifer1995
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionangemontenegro1994
 
Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)guesta956da4
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)guest73fe106
 

Similar a Evaluacion Resultados Induccion (16)

16 co rrecion de la evaluacion
16 co rrecion de la evaluacion16 co rrecion de la evaluacion
16 co rrecion de la evaluacion
 
Correccion de la_evaluacion
Correccion de la_evaluacionCorreccion de la_evaluacion
Correccion de la_evaluacion
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Correccion evaluacion resultados induccion[1]
Correccion evaluacion resultados induccion[1]Correccion evaluacion resultados induccion[1]
Correccion evaluacion resultados induccion[1]
 
evaluacion
evaluacion evaluacion
evaluacion
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)Evaluacion resultados induccion_(2)
Evaluacion resultados induccion_(2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 
Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)Evaluacion resultados induccion (2)
Evaluacion resultados induccion (2)
 

Más de Juan Diego

Evaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaEvaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaJuan Diego
 
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
MODULO  SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2MODULO  SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2Juan Diego
 
Saludocupacional
SaludocupacionalSaludocupacional
SaludocupacionalJuan Diego
 
Respuestaspreguntascasoarturo
RespuestaspreguntascasoarturoRespuestaspreguntascasoarturo
RespuestaspreguntascasoarturoJuan Diego
 
Seguirinstrucciones
SeguirinstruccionesSeguirinstrucciones
SeguirinstruccionesJuan Diego
 
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20socialTaller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20socialJuan Diego
 
La Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las TicsLa Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las TicsJuan Diego
 
Liquidaciondeaporteslizto
LiquidaciondeaportesliztoLiquidaciondeaporteslizto
LiquidaciondeaportesliztoJuan Diego
 
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióNEnsayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióNJuan Diego
 
Globalizacion y apertura económica
Globalizacion y apertura económicaGlobalizacion y apertura económica
Globalizacion y apertura económicaJuan Diego
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De ProyectosJuan Diego
 
Manual De Reglamento Aprendiz Sena
Manual De Reglamento Aprendiz SenaManual De Reglamento Aprendiz Sena
Manual De Reglamento Aprendiz SenaJuan Diego
 
Proyectos Dolca
Proyectos DolcaProyectos Dolca
Proyectos DolcaJuan Diego
 

Más de Juan Diego (15)

Evaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaEvaluacioncorregida
Evaluacioncorregida
 
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
MODULO  SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2MODULO  SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
 
Saludocupacional
SaludocupacionalSaludocupacional
Saludocupacional
 
Respuestaspreguntascasoarturo
RespuestaspreguntascasoarturoRespuestaspreguntascasoarturo
Respuestaspreguntascasoarturo
 
Seguirinstrucciones
SeguirinstruccionesSeguirinstrucciones
Seguirinstrucciones
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
 
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20socialTaller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
 
La Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las TicsLa Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las Tics
 
Liquidaciondeaporteslizto
LiquidaciondeaportesliztoLiquidaciondeaporteslizto
Liquidaciondeaporteslizto
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióNEnsayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
 
Globalizacion y apertura económica
Globalizacion y apertura económicaGlobalizacion y apertura económica
Globalizacion y apertura económica
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
 
Manual De Reglamento Aprendiz Sena
Manual De Reglamento Aprendiz SenaManual De Reglamento Aprendiz Sena
Manual De Reglamento Aprendiz Sena
 
Proyectos Dolca
Proyectos DolcaProyectos Dolca
Proyectos Dolca
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Evaluacion Resultados Induccion

  • 1. PROGRAMA DESARROLLO DE OPERACIONES LOGISTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EVALUACION RESULTADOS PROMOVER<br />Nombre : Juan David Castro Barrera<br />GRUPO: logística 1<br />Primera parte : Marque con X 50%<br />1. Cual es el acuerdo que reglamenta el SENA?<br />a. Circular 00018 del 2007<br />b. circula 001014 del 2006<br />c. circular 0003456 del 2009<br />d.circular 00015 del 2009<br />2. Cual es el perfil del aprendiz SENA<br />a. Competitivo, emprendedor, critico, analítico.<br />b. Libre pensador, critico, solidario<br />c. emprendedor, creativo, líder<br />d. b y c son ciertas<br />3. Cuáles son las modalidades de formación SENA<br />a. presencial y virtual<br />b. combinada y tutorial<br />c. a y b son ciertas<br />d. presencial, virtual y combinada<br />4. cuál es el nombre de la plataforma que nos sirva para subir materiales de los cursos y evaluar<br />SOFIA PLUS<br />SENASTAGE<br />BLACKBOARD<br />EDOS<br />5. “ hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje disponibles, asumiendo con responsabilidad por su daño, deterioro anormal o utilización indebida”, lo anterior es:<br />Un derecho del aprendiz<br />Un deber el aprendiz<br />Un derecho del ciudadano<br />Un derecho del trabajador<br />6. La infraestructura, equipos, herramientas, recursos didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos son:<br />Ambientes de aprendizaje<br />Técnicas didácticas activas<br />Herramientas de enseñanza<br />Procesos formativos.<br />7. En la etapa práctica de los programas de formación se debe:<br />a. Permitir la resolución de problemas reales<br />b. aplicar conocimientos<br />c. desarrollar competencias y habilidades<br />d. todas las anteriores<br />8. cuanto es el plazo máximo que el aprendiz puede aplazar su formación<br />1 año<br />6 meses<br />3 meses<br />2 años<br />9. cuanto es el tiempo máximo para presentar un incumplimiento justificado<br />2 dias<br />1 semana<br />1 dia<br />15 dias<br />10. medida que ayuda a alcanzar los resultados de aprendizaje<br />Plan de Formación<br />Plan de Evaluación<br />Plan de mejoramiento<br />Plan de seguimiento<br />11. Con el incumplimiento del 30% de entrega de evidencias o evaluaciones sobre el total de los resultados de aprendizaje se:<br />Condiciona la matricula<br />Cancela la matricula<br />12. después de cuánto tiempo cesa el condicionamiento de matricula cumpliendo con el plan de mejoramiento<br />1 mes<br />2 meses<br />3 meses<br />15 dias<br />13. “se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país” lo anterior corresponde a:<br />Misión SENA<br />Visión SENA<br />Política SENA<br />Objetivos SENA<br />14 “será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país” lo anterior corresponde a:<br /> Misión SENA<br />Visión SENA<br />Politica SENA<br />Objetivos SENA<br />15. “Sintetiza de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje”<br />El escudo<br />Lavandera<br />El logotipo<br />La sigla<br />16.El piñón en el escudo que sector representa:<br />Un sector económico<br />Una forma de trabajo<br />Un factor productivo<br />Una idea de negocio<br />17 “exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo”<br /> El escudo<br />Lavandera<br />El logotipo<br />El himno<br />18. El comercio exterior se puede definir como:<br />a. El intercambio de bienes y servicios.<br />b. El intercambio de bienes y servicios entre países o bloque económicos.<br />c. La entrada de productos al territorio de un país.<br />d. La salida de productos del territorio de un país.<br />19. Los factores de la producción de una nación son:<br />a. Tierra, trabajo, capital y tecnología.<br />b. Método, mano de obra, materia prima y tecnología.<br />c. Maquinas, mano de obra, capital y métodos.<br />d. Ninguna de las anteriores.<br />20. Identifique la afirmación falsa:<br />a. La forma en la cual un país organiza, planifica y controla su actividad económica se denomina sistema económico.<br />b. La forma en la cual un país organiza, planifica y controla las actividades de orden público, social y territorial se denomina sistema político.<br />c. El conjunto de creencias, dogmas, modos de vida, costumbres y conocimientos de un país influyen en las actividades de comercio internacional.<br />d. Todas las anteriores son falsas.<br />21. Identifique la afirmación que es falsa:<br />a. Exportación es la salida de un producto de un país hacia otro atravesando las fronteras.<br />b. Importación es la introducción de productos de procedencia extranjera al territorio nacional.<br />c. La balanza comercial es la diferencia entre el valor de las exportaciones e el valor de las importaciones de un país.<br />d. Si se exporta más de lo que se importa se dice que hay déficit y si se importa más de de lo que se exporta se dice que hay superávit.<br />22. Con respecto al arancel se NO se puede afirmar que:<br />a. Es un impuesto que se cobra a los productos extranjeros para su entrada al país.<br />b. El arancel varía de acuerdo al tipo de producto.<br />c. El arancel contribuye a proteger los productos nacionales para que no sufran la competencia de bienes más baratos.<br />d. En todo el mundo se cobran los mismos aranceles.<br />23. Cuando hablamos de industria, servicios y de lo agropecuario es:<br />Factores productivos<br />Fuentes de financiación<br />Sectores económicos<br />Producto interno bruto<br />24. Que debe hacer un aprendiz en etapa productiva sino realiza actividades propias de su formación<br />a. informar al coordinador Académico del Centro de Formación<br />b. Informar a las trabajadoras sociales del centro de formación<br />c. informar al Coordinador de Relaciones Corporativas de la regional<br />d. Todas las anteriores<br />25.La siguiente definición “administra la comunicación y la información con sus clientes “ corresponde a :<br />a. PLM<br />b. CRM<br />c. SCM<br />d. ERP<br />SEGUNDA PARTE : Responder 50%<br />1. Coloque al frente la entidad que lo podría financiar según corresponda<br />a. Importador o exportador bancoldex y fiducoldex<br />b. Un Campesino fin agro y banco agrario___________________________________<br />c. Un empresario bancos ong___________________________________________________<br />d. Un aprendiz Sena fondo emprender______________________________________________<br />2. Donde Puedo encontrar financiación? Nombre 3 entidades<br />En los prestamos privados como en gota a gota, todas las enidades financieras<br />3. Que significa <br />OMC orgacizacion mundial del comerio <br />OIT organización internacional del trabajo <br />4. Como se dividen los derechos de los ciudadanos y cuales son:<br />Derechos fundamentales o de primera generación, derechos sociales o de segunda generación derechos ambientales o de segunda generación.<br />5.Cuales son las cuatro fuentes de conocimiento?<br />Entorno, instructor, ambientes y tics<br />6. Que es un perfil económico y para qué sirve?<br />Es un instrumento que proporciona información a los empresarios, es el producto interno bruto. <br />7. que son las prestaciones sociales y cuales son:<br />Son beneficios legales que el empleador debe pagar adicionalmente al salario ordinario, para asi tener necesidadeso curir riesgos originados rante el desarrollo de su labor, las primas, vacaciones,auxilio de sesantias, subsidio familiar, subsidio de transportes subsiodio sesantias<br />________________________________________________________________________________<br />8. Quien paga los parafiscales, cuanto es el monto y cuales son?<br />Es un porcentaje que pagan las empresas es de 9 %<br />9.Que es globalización? Es la unificacion de los mercados <br />10. Diga 3 formas en las cuales podemos encontrar ideas de negocio?<br />Encuestas <br />Entrevistas<br />Datos pimarios y secundarios<br />11.Cuales son las fases de un proyecto<br />Analizis, elaboración, aplicacion, valoración o evaluación. <br />12. Que estudios debemos realizar para un proyecto es el estudio organizacional, estudio financiero y de mercado.<br />13. Cuáles son los cuatro pilares de la infraestructura de tecnologías de la información en una corporación? Plm, crm scm, erp. <br />14 y 15 . subir la evaluación al Blog<br />