SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACION<br />es un proceso económico, tecnológico, social y cultural de una gran escala, que consiste en el crecimiento de la comunicación e interdependencia entre todos los  países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.<br />Es donde un grupo y la personas se relacionan con las fronteras sin la intervención del estado  esto puede ocurrir en parte por y por los estados que se han dado cuenta de que la prosperidad se logra más fácilmente si se librea la de los ciudadanos en lugar de reprimirla <br />VENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN<br />Con la globalización se pueden generar más de 4 beneficios <br />Reducción de Costos: <br /> La globalización puede reducir los costos mundiales en diferentes formas:<br />Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción u otras actividades para dos o más países.<br />Costo más bajo de factores: se puede lograr llevando la manufactura (es la transformación de materias primas en productos terminados para su venta) u otras actividades a países de bajos costos.<br /> <br />Producción concentrada: significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales.<br />Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fin de aprovechar el costo más bajo en un momento casual.<br />Aumento de poder negociador: con una estrategia que permita trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes países, se aumenta grandemente el poder negociador de una compañía con los proveedores, los trabajadores y los gobiernos.<br />Calidad Mejorada de Productos y Programas:<br />La concentración en un número menor de productos y programas, en lugar de los muchos productos y programas que son típicos de una estrategia multilocal, puede mejorar la calidad tanto de los productos como de los programas.<br />Más Preferencia de Los Clientes: <br />La disponibilidad, el servicio y los reconocimientos globales aumentan la preferencia de la clientela mediante el refuerzo.<br />Mayor Eficacia Competitiva: <br />Una estrategia global ofrece más puntos de ataque y contraataque contra los competidores.<br />gracias a la globalización<br />Es posible beneficiarse de mercados cada vez más vastos en todo el mundo y tener mayor acceso a los flujos de capital y a la tecnología, y beneficiarse de importaciones más baratas y mercados de exportación más amplios. Pero los mercados no garantizan necesariamente que la mayor eficiencia beneficiará a todos. Los países deben estar dispuestos a adoptar las políticas necesarias y, en el caso de los países más pobres, posiblemente necesiten el respaldo de la comunidad internacional a tal efecto.<br />Abre posibilidades<br />Para que las economías desarrolladas mejoren eficacia y su productividad  permitiendo a las economías e las personas la globalización implica adaptarse a nuevos criterios de división del trabajo<br />Respecto al trabajo se van a crear muchas nuevas empresas de generación  de valor que crearan un empleo según cada conocimiento  de las personas, la globalización implica adaptarse a nuevos criterios de división de trabajo <br />DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN.-<br />1. Aumento de gastos administrativos: La globalización puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinación y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal. La globalización también puede reducir la eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral. Además, cada uno de los impulsores de la estrategia global tiene sus desventajas particulares.<br />2. Menos sensibilidad a las necesidades del cliente: La estandarización de productos puede dar por resultado un producto que no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte.<br />3. Sacrificio de algunas necesidades nacionales: En particular, para la globalización de la estrategia a menudo se requiere que uno o más países abandonen las estrategias, los productos, etc. acreditados durante mucho tiempo.<br />4. Aumento de riesgos de crear competitividad: Integrar medidas competitivas puede significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posición competitiva en algunos países.<br />APERTURA ECONOMICA<br />QUE ES LA APERTURA ECONOMICA<br />Es un proceso dinámico de modernización para lograr una mayor eficiencia en la producción que a su vez permita producir y exportar a menor costo, ser competitivos en los mercados internacionales, hacer más rica la economía y así generar más empleos. Es también la internacionalización de la economía para producir y exportar más a menores costos e importar con el criterio de regular los precios de la industria nacional. A través de este proceso se pretende acelerar el mejoramiento del bienestar de la población. La apertura busca modernizar la industria y demás sectores en sus procesos productivos y tecnificar y llegar al consumidor local con productos de buena calidad, cuyos precios se asemejen a los del mercado internacional. El grado de apertura de una economía se mide por la relación M/PIB. M Importaciones. PIB Producto Interno Bruto.<br />
Globalizacion y apertura económica
Globalizacion y apertura económica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La globalización yackelines
La globalización yackelinesLa globalización yackelines
La globalización yackelines
yackelinemattos18
 
Globalizacion y alianzas estrategicas
Globalizacion y alianzas estrategicasGlobalizacion y alianzas estrategicas
Globalizacion y alianzas estrategicas
MiguelAngelZapataCab
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
marimarguy lobo
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
ALVAROCOTAMOGONZALEZ
 
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subirMod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subirCarlos Villegas Azagra
 
Globalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia globalGlobalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia global
Carmen Luisa Cabrera Jiménez
 
Rol del ingeniero industrial del peru frente a
Rol del ingeniero industrial del peru  frente aRol del ingeniero industrial del peru  frente a
Rol del ingeniero industrial del peru frente a
luisc1001
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuestagina.arias
 
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIOGLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMAGlobalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion

La actualidad más candente (17)

La globalización yackelines
La globalización yackelinesLa globalización yackelines
La globalización yackelines
 
Globalizacion y alianzas estrategicas
Globalizacion y alianzas estrategicasGlobalizacion y alianzas estrategicas
Globalizacion y alianzas estrategicas
 
Empren
EmprenEmpren
Empren
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Jheyson delgado
Jheyson delgadoJheyson delgado
Jheyson delgado
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subirMod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
 
La ecomomia global
La ecomomia globalLa ecomomia global
La ecomomia global
 
Globalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia globalGlobalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia global
 
Rol del ingeniero industrial del peru frente a
Rol del ingeniero industrial del peru  frente aRol del ingeniero industrial del peru  frente a
Rol del ingeniero industrial del peru frente a
 
La Gran Apuesta
La Gran ApuestaLa Gran Apuesta
La Gran Apuesta
 
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIOGLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
 
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMAGlobalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Destacado

Smile
SmileSmile
2009美國團精彩回顧
2009美國團精彩回顧2009美國團精彩回顧
2009美國團精彩回顧基欽 劉
 
2a sessió web: Com consultar i descarregar productes ICC
2a sessió web: Com consultar i descarregar productes ICC2a sessió web: Com consultar i descarregar productes ICC
2a sessió web: Com consultar i descarregar productes ICC
Institut Cartogràfic de Catalunya
 
Profesionales vslimosneros
Profesionales vslimosnerosProfesionales vslimosneros
Profesionales vslimosneros
cavaspirata
 
Jornadas de optometria
Jornadas de optometriaJornadas de optometria
Jornadas de optometriajhovany
 
Prêmio top pampaplus 2012
Prêmio top pampaplus 2012Prêmio top pampaplus 2012
Prêmio top pampaplus 2012Thais Lopa
 
Agenda de manejo propriedade rural 2009
Agenda de manejo propriedade rural 2009Agenda de manejo propriedade rural 2009
Agenda de manejo propriedade rural 2009Thais Lopa
 
FOTOS INDEPENDENCIA
FOTOS INDEPENDENCIAFOTOS INDEPENDENCIA
FOTOS INDEPENDENCIAlizethe
 

Destacado (9)

Smile
SmileSmile
Smile
 
2009美國團精彩回顧
2009美國團精彩回顧2009美國團精彩回顧
2009美國團精彩回顧
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
 
2a sessió web: Com consultar i descarregar productes ICC
2a sessió web: Com consultar i descarregar productes ICC2a sessió web: Com consultar i descarregar productes ICC
2a sessió web: Com consultar i descarregar productes ICC
 
Profesionales vslimosneros
Profesionales vslimosnerosProfesionales vslimosneros
Profesionales vslimosneros
 
Jornadas de optometria
Jornadas de optometriaJornadas de optometria
Jornadas de optometria
 
Prêmio top pampaplus 2012
Prêmio top pampaplus 2012Prêmio top pampaplus 2012
Prêmio top pampaplus 2012
 
Agenda de manejo propriedade rural 2009
Agenda de manejo propriedade rural 2009Agenda de manejo propriedade rural 2009
Agenda de manejo propriedade rural 2009
 
FOTOS INDEPENDENCIA
FOTOS INDEPENDENCIAFOTOS INDEPENDENCIA
FOTOS INDEPENDENCIA
 

Similar a Globalizacion y apertura económica

Globalización luis
Globalización luisGlobalización luis
Globalización luis
pfg
 
Exposicion globalizacion
Exposicion globalizacionExposicion globalizacion
Exposicion globalizacion
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Globalizacinventajasydesventajas
GlobalizacinventajasydesventajasGlobalizacinventajasydesventajas
Globalizacinventajasydesventajas
KATIUSKA ALEJANDRA TORRES SAURI
 
la globalizacion en general
la globalizacion en generalla globalizacion en general
la globalizacion en general
YhandelyOz
 
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el MundoLos Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Nestorcp
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Raul GR
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalizaciónVentajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalizacióngerferam
 
La globalizacion de economia
La globalizacion de economiaLa globalizacion de economia
La globalizacion de economiajose sanchez
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. Daniela Flores Hernández
 
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.pptglobalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
ArmandoUscangaPastra
 
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCarlosLopezCruz
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL

Similar a Globalizacion y apertura económica (20)

Globalización luis
Globalización luisGlobalización luis
Globalización luis
 
Unidad Ii Globalizac
Unidad Ii GlobalizacUnidad Ii Globalizac
Unidad Ii Globalizac
 
Exposicion globalizacion
Exposicion globalizacionExposicion globalizacion
Exposicion globalizacion
 
Globalizacinventajasydesventajas
GlobalizacinventajasydesventajasGlobalizacinventajasydesventajas
Globalizacinventajasydesventajas
 
Globalizacion (1)
Globalizacion (1)Globalizacion (1)
Globalizacion (1)
 
la globalizacion en general
la globalizacion en generalla globalizacion en general
la globalizacion en general
 
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el MundoLos Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalizaciónVentajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalización
 
La globalizacion de economia
La globalizacion de economiaLa globalizacion de economia
La globalizacion de economia
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
 
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.pptglobalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
globalizacinventajasydesventajas-110615104724-phpapp01.ppt
 
Majin
MajinMajin
Majin
 
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
 
A globalización nico y luis
A globalización nico y luisA globalización nico y luis
A globalización nico y luis
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Jessika
JessikaJessika
Jessika
 
Jessika
JessikaJessika
Jessika
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBAL
 

Más de Juan Diego

Evaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaEvaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaJuan Diego
 
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
MODULO  SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2MODULO  SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2Juan Diego
 
Saludocupacional
SaludocupacionalSaludocupacional
SaludocupacionalJuan Diego
 
Evaluacion Resultados Induccion
Evaluacion Resultados InduccionEvaluacion Resultados Induccion
Evaluacion Resultados InduccionJuan Diego
 
Respuestaspreguntascasoarturo
RespuestaspreguntascasoarturoRespuestaspreguntascasoarturo
RespuestaspreguntascasoarturoJuan Diego
 
Seguirinstrucciones
SeguirinstruccionesSeguirinstrucciones
SeguirinstruccionesJuan Diego
 
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20socialTaller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20socialJuan Diego
 
La Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las TicsLa Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las TicsJuan Diego
 
Liquidaciondeaporteslizto
LiquidaciondeaportesliztoLiquidaciondeaporteslizto
LiquidaciondeaportesliztoJuan Diego
 
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióNEnsayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióNJuan Diego
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De ProyectosJuan Diego
 
Manual De Reglamento Aprendiz Sena
Manual De Reglamento Aprendiz SenaManual De Reglamento Aprendiz Sena
Manual De Reglamento Aprendiz SenaJuan Diego
 
Proyectos Dolca
Proyectos DolcaProyectos Dolca
Proyectos DolcaJuan Diego
 

Más de Juan Diego (15)

Evaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaEvaluacioncorregida
Evaluacioncorregida
 
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
MODULO  SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2MODULO  SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
MODULO SOLUCION CREATIVA DE PROBLEMAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE GUIA 2
 
Saludocupacional
SaludocupacionalSaludocupacional
Saludocupacional
 
Evaluacion Resultados Induccion
Evaluacion Resultados InduccionEvaluacion Resultados Induccion
Evaluacion Resultados Induccion
 
Respuestaspreguntascasoarturo
RespuestaspreguntascasoarturoRespuestaspreguntascasoarturo
Respuestaspreguntascasoarturo
 
Seguirinstrucciones
SeguirinstruccionesSeguirinstrucciones
Seguirinstrucciones
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
 
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20socialTaller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
 
La Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las TicsLa Informacion Y Las Tics
La Informacion Y Las Tics
 
Liquidaciondeaporteslizto
LiquidaciondeaportesliztoLiquidaciondeaporteslizto
Liquidaciondeaporteslizto
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióNEnsayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
Ensayo%20pelíCula%20de%20la%20corporacióN
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
 
Manual De Reglamento Aprendiz Sena
Manual De Reglamento Aprendiz SenaManual De Reglamento Aprendiz Sena
Manual De Reglamento Aprendiz Sena
 
Proyectos Dolca
Proyectos DolcaProyectos Dolca
Proyectos Dolca
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Globalizacion y apertura económica

  • 1. GLOBALIZACION<br />es un proceso económico, tecnológico, social y cultural de una gran escala, que consiste en el crecimiento de la comunicación e interdependencia entre todos los países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.<br />Es donde un grupo y la personas se relacionan con las fronteras sin la intervención del estado esto puede ocurrir en parte por y por los estados que se han dado cuenta de que la prosperidad se logra más fácilmente si se librea la de los ciudadanos en lugar de reprimirla <br />VENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN<br />Con la globalización se pueden generar más de 4 beneficios <br />Reducción de Costos: <br /> La globalización puede reducir los costos mundiales en diferentes formas:<br />Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción u otras actividades para dos o más países.<br />Costo más bajo de factores: se puede lograr llevando la manufactura (es la transformación de materias primas en productos terminados para su venta) u otras actividades a países de bajos costos.<br /> <br />Producción concentrada: significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales.<br />Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fin de aprovechar el costo más bajo en un momento casual.<br />Aumento de poder negociador: con una estrategia que permita trasladar la producción entre múltiples sitios de manufactura en diferentes países, se aumenta grandemente el poder negociador de una compañía con los proveedores, los trabajadores y los gobiernos.<br />Calidad Mejorada de Productos y Programas:<br />La concentración en un número menor de productos y programas, en lugar de los muchos productos y programas que son típicos de una estrategia multilocal, puede mejorar la calidad tanto de los productos como de los programas.<br />Más Preferencia de Los Clientes: <br />La disponibilidad, el servicio y los reconocimientos globales aumentan la preferencia de la clientela mediante el refuerzo.<br />Mayor Eficacia Competitiva: <br />Una estrategia global ofrece más puntos de ataque y contraataque contra los competidores.<br />gracias a la globalización<br />Es posible beneficiarse de mercados cada vez más vastos en todo el mundo y tener mayor acceso a los flujos de capital y a la tecnología, y beneficiarse de importaciones más baratas y mercados de exportación más amplios. Pero los mercados no garantizan necesariamente que la mayor eficiencia beneficiará a todos. Los países deben estar dispuestos a adoptar las políticas necesarias y, en el caso de los países más pobres, posiblemente necesiten el respaldo de la comunidad internacional a tal efecto.<br />Abre posibilidades<br />Para que las economías desarrolladas mejoren eficacia y su productividad permitiendo a las economías e las personas la globalización implica adaptarse a nuevos criterios de división del trabajo<br />Respecto al trabajo se van a crear muchas nuevas empresas de generación de valor que crearan un empleo según cada conocimiento de las personas, la globalización implica adaptarse a nuevos criterios de división de trabajo <br />DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN.-<br />1. Aumento de gastos administrativos: La globalización puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinación y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal. La globalización también puede reducir la eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral. Además, cada uno de los impulsores de la estrategia global tiene sus desventajas particulares.<br />2. Menos sensibilidad a las necesidades del cliente: La estandarización de productos puede dar por resultado un producto que no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte.<br />3. Sacrificio de algunas necesidades nacionales: En particular, para la globalización de la estrategia a menudo se requiere que uno o más países abandonen las estrategias, los productos, etc. acreditados durante mucho tiempo.<br />4. Aumento de riesgos de crear competitividad: Integrar medidas competitivas puede significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posición competitiva en algunos países.<br />APERTURA ECONOMICA<br />QUE ES LA APERTURA ECONOMICA<br />Es un proceso dinámico de modernización para lograr una mayor eficiencia en la producción que a su vez permita producir y exportar a menor costo, ser competitivos en los mercados internacionales, hacer más rica la economía y así generar más empleos. Es también la internacionalización de la economía para producir y exportar más a menores costos e importar con el criterio de regular los precios de la industria nacional. A través de este proceso se pretende acelerar el mejoramiento del bienestar de la población. La apertura busca modernizar la industria y demás sectores en sus procesos productivos y tecnificar y llegar al consumidor local con productos de buena calidad, cuyos precios se asemejen a los del mercado internacional. El grado de apertura de una economía se mide por la relación M/PIB. M Importaciones. PIB Producto Interno Bruto.<br />