SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaporación
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
Quito- Ecuador
2022-2022
EJERCICIO
Un evaporador de doble efecto, que opera en corriente directa, se utiliza para
concentrar un zumo clarificado de fruta desde 15 hasta 72 °Brix. El vapor de
caldera del que se dispone es saturado a 2,4 at, existiendo en la cámara de
evaporación del segundo efecto un vacío de 460 mm Hg. El zumo diluido es
alimentado al sistema de evaporación a una temperatura de 50 °C a razón de 3.480
kg/h. Si los coeficientes globales de transmisión de calor para el primer y segundo
efecto son 1.625 y 1.280 W/(m2·°C), respectivamente, determinar: a) Caudal de
vapor de caldera y economía del sistema. b) Superficie de calefacción de cada
efecto. c) Temperaturas y presiones en las cámaras de condensación y evaporación
de cada efecto.
Consideración:
El incremento ebulloscópico se puede considerar despreciable y el calor especifico
es Cp=0,84 + 3,34X kJ/kg °C
RESOLUCIÓN – EXCEL
1
Resolución del Ejercicio EES
2
Calores específicos
𝑪𝒑 = 𝟎, 𝟖𝟑 + 𝟑, 𝟑𝟒 ∗ 𝑿
𝐶𝑝𝐹 = 0,83 + 3,34 ∗ (1 − 0,15)
𝐶𝑝𝐹 = 3,679 kJ/Kg ºC
𝐶𝑝𝐿1 = 0,83 + 3,34 ∗ (1 − 0,248)
𝐶𝑝𝐿1 = 3,351 kJ/Kg ºC
𝐶𝑝𝐿2 = 0,83 + 3,34 ∗ (1 − 0,72)
𝐶𝑝𝐿2 = 1,775 kJ/Kg ºC
Resultados EES
RESULTADOS
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Thanks!
Realizado por: Grupo N°8.

Más contenido relacionado

Similar a Evaporación.pptx

T2 termodinamica
T2 termodinamicaT2 termodinamica
T2 termodinamica
Franco Gutierres
 
Problemario
 Problemario Problemario
Problemario
Mario Yovera Reyes
 
Problemario 1° 2015
Problemario 1° 2015Problemario 1° 2015
Problemario 1° 2015
Mario Yovera Reyes
 
Problemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad IProblemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad I
Mario Yovera Reyes
 
Poder calorífico 3
Poder calorífico 3Poder calorífico 3
Poder calorífico 3
Jorge Sifuentes
 
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butanoObtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
carlinmendoza2
 
2560
25602560
Andrade juarez
Andrade juarezAndrade juarez
Andrade juarez
Percy Garay Montañez
 
Ejemplo trabajo colaborativo_2 TERMO
Ejemplo trabajo colaborativo_2 TERMOEjemplo trabajo colaborativo_2 TERMO
Ejemplo trabajo colaborativo_2 TERMO
Enrique Lara Quintero
 
36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo
36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo
36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo
marconuneze
 
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdf
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdfInforme3_CCueva_AGuasumba.pdf
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdf
AndresGuasumba
 
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
Roberto Valer
 
Investigacion del costo del kw generado cte termobarranquilla
Investigacion del costo del kw generado cte termobarranquillaInvestigacion del costo del kw generado cte termobarranquilla
Investigacion del costo del kw generado cte termobarranquilla
Angie Salas Ibarra
 
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion y conclusiones
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion  y  conclusionesAct 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion  y  conclusiones
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion y conclusiones
Alfredo Pedroza
 
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docxMetodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
jhon_elmer
 
Heat loss-calculations-and-heater-selection-steam-heating-sp
Heat loss-calculations-and-heater-selection-steam-heating-spHeat loss-calculations-and-heater-selection-steam-heating-sp
Heat loss-calculations-and-heater-selection-steam-heating-sp
René Rocha Molina
 
Guia de ti no 6
Guia de ti no 6Guia de ti no 6
Guia de ti no 6
Alex Pitti Zuleta
 
Ejercicos secado2
Ejercicos secado2Ejercicos secado2
Ejercicos secado2
Leonardo Salle
 
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
JOEL738067
 
PPT 9.pptx
PPT 9.pptxPPT 9.pptx

Similar a Evaporación.pptx (20)

T2 termodinamica
T2 termodinamicaT2 termodinamica
T2 termodinamica
 
Problemario
 Problemario Problemario
Problemario
 
Problemario 1° 2015
Problemario 1° 2015Problemario 1° 2015
Problemario 1° 2015
 
Problemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad IProblemario 1°. Unidad I
Problemario 1°. Unidad I
 
Poder calorífico 3
Poder calorífico 3Poder calorífico 3
Poder calorífico 3
 
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butanoObtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
 
2560
25602560
2560
 
Andrade juarez
Andrade juarezAndrade juarez
Andrade juarez
 
Ejemplo trabajo colaborativo_2 TERMO
Ejemplo trabajo colaborativo_2 TERMOEjemplo trabajo colaborativo_2 TERMO
Ejemplo trabajo colaborativo_2 TERMO
 
36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo
36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo
36)2015-2_Camacho Soto_Martin Eduardo
 
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdf
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdfInforme3_CCueva_AGuasumba.pdf
Informe3_CCueva_AGuasumba.pdf
 
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
 
Investigacion del costo del kw generado cte termobarranquilla
Investigacion del costo del kw generado cte termobarranquillaInvestigacion del costo del kw generado cte termobarranquilla
Investigacion del costo del kw generado cte termobarranquilla
 
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion y conclusiones
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion  y  conclusionesAct 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion  y  conclusiones
Act 10 tc vicky cárdenas colorado introduccion y conclusiones
 
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docxMetodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
 
Heat loss-calculations-and-heater-selection-steam-heating-sp
Heat loss-calculations-and-heater-selection-steam-heating-spHeat loss-calculations-and-heater-selection-steam-heating-sp
Heat loss-calculations-and-heater-selection-steam-heating-sp
 
Guia de ti no 6
Guia de ti no 6Guia de ti no 6
Guia de ti no 6
 
Ejercicos secado2
Ejercicos secado2Ejercicos secado2
Ejercicos secado2
 
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
 
PPT 9.pptx
PPT 9.pptxPPT 9.pptx
PPT 9.pptx
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Evaporación.pptx

  • 1. Evaporación UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA Quito- Ecuador 2022-2022
  • 2. EJERCICIO Un evaporador de doble efecto, que opera en corriente directa, se utiliza para concentrar un zumo clarificado de fruta desde 15 hasta 72 °Brix. El vapor de caldera del que se dispone es saturado a 2,4 at, existiendo en la cámara de evaporación del segundo efecto un vacío de 460 mm Hg. El zumo diluido es alimentado al sistema de evaporación a una temperatura de 50 °C a razón de 3.480 kg/h. Si los coeficientes globales de transmisión de calor para el primer y segundo efecto son 1.625 y 1.280 W/(m2·°C), respectivamente, determinar: a) Caudal de vapor de caldera y economía del sistema. b) Superficie de calefacción de cada efecto. c) Temperaturas y presiones en las cámaras de condensación y evaporación de cada efecto. Consideración: El incremento ebulloscópico se puede considerar despreciable y el calor especifico es Cp=0,84 + 3,34X kJ/kg °C
  • 5. Calores específicos 𝑪𝒑 = 𝟎, 𝟖𝟑 + 𝟑, 𝟑𝟒 ∗ 𝑿 𝐶𝑝𝐹 = 0,83 + 3,34 ∗ (1 − 0,15) 𝐶𝑝𝐹 = 3,679 kJ/Kg ºC 𝐶𝑝𝐿1 = 0,83 + 3,34 ∗ (1 − 0,248) 𝐶𝑝𝐿1 = 3,351 kJ/Kg ºC 𝐶𝑝𝐿2 = 0,83 + 3,34 ∗ (1 − 0,72) 𝐶𝑝𝐿2 = 1,775 kJ/Kg ºC Resultados EES
  • 7. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Thanks! Realizado por: Grupo N°8.