SlideShare una empresa de Scribd logo
es el proceso histórico de
transformación de unas especies
en otras especies descendientes, y
su reverso es la extinción de la
gran mayoría de las especies que
han existido
Linneo (1707 - 1778)
- El hombre es una animal más, producto de
la evolución biológica. El hombre no ha
existido siempre sobre la Tierra, sino que
apareció en un tiempo relativamente
reciente. Como cualquier otra especie
viviente, la especie humana representa el
término de una larga serie de
transformaciones, de un proceso evolutivo.
- El hecho de la aparición del hombre es el
caso más notable de la evolución biológica
porque, una vez conseguidos los caracteres
que lo hicieron posible, se produjo una
inflexión o cambio cualitativo de tendencia,
es decir, se produjo la emancipación de lo
biológico para dar paso a la evolución
cultural exclusiva del hombre. Éste ya no
evoluciona en términos de individuo sino de
sociedad e influye en todo el proceso
anteriormente explicado.
Según el fijismo,
tanto la naturaleza
como las especies
vivas son una
realidad definitiva
y acabada: los
seres vivos son
formas inalterables,
siendo hoy tal y
como fueron
diseñadas desde
su comienzo.
Obviamente, el
fijismo iba
apareado al
creacionismo.
la variación en el seno de las
especies o poblaciones es lo único
real, es la materia prima de la
evolución, a partir de la que se va a
crear toda la diversidad biológica.
Son las diferencias existentes entre
los organismos de una especie las
que, al magnificarse en el espacio y
en el tiempo, producirán nuevas
poblaciones, nuevas especies, y por
extensión, toda la diversidad
biológica.
 Las semejanzas
morfológicas,
bioquímicas, y
genéticas sitúan
al ser humano
en el orden de
los primates de
la clase
mamíferos
 Los primates son los
chimpancés, gorilas
y el orangutanes, sus
parientes más
próximos.
 Los datos de
comparación de
secuencias
muestran que hay
una similitud del
98,5% entre el DNA
humano y el del
chimpancé.
 Su capacidad craneal era
similar a la del chimpancé
y gorila actual. El Homo
habilis y el Homo erectus
son las líneas que siguen
cronológicamente hasta
la llegada de nuestra
especie, Homo sapiens,
hace 100.000 años.
o El Australopithecus, de una
antigüedad de 1,5-5M de
años es el primer mono
antropoide de marcha
bípeda.
Primates
Los homínidos
Australopitecus
Homo erectus
Homo Sapiens
Homo Sapiens
Sapiens
Homo Habilis
Dieron paso a los
como
Descendien
te
Dio origen
Descien
de
 Hace 70 millones de años, entre los mamíferos se
desarrollaron diferentes tipos de monos llamados
primates.
 Los primeros primates fueron animales
pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi
siempre) en los árboles. Con el tiempo, algunos
de éstos fueron cambiando sus hábitos y
características físicas: su cráneo fue mayor, creció
su cerebro, podían tomar objetos con las manos,
adaptarse al día y alimentarse de frutas y vegetales
Primates
Procesos de
hominización
Bipedismo
Marcha en
dos
extremidades
Aumento
cerebral
Construir
herramient
as
Sufrieron
Que implica
Del tronco
común de
los primates
surgieron
dos ramas
de monos
los simios:
chimpancé, gorila y
orangután
los homínidos o
protohumanos, dando
origen del hombre actual
Los homínidos o primeros humanos:
Se llama así a una de las dos familias de monos en
que se dividió el grupo de los primates. Mientras que en
la familia del orangután, del gorila y del chimpancé no
hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de
los homínidos comenzó la evolución hasta el hombre
actual.
 Monos del sur: fue el primer homínido bípedo
(caminaba en dos patas y podía correr en terreno
llano). Poseía mandíbulas poderosas y fuertes
molares. Largos miembros y pasaban gran parte de
su vida en los árboles. Su cerebro tenía un volumen
inferior a los 400 centímetros cúbicos. De aquí se
deduce que el andar erguido se produjo mucho antes
que la expansión del cerebro. Su talla no superaría el
1,20 m. de altura y los 30 Kg. de peso. Antigüedad: 3
o 4 millones de años
 hombre hábil esta especie de homínidos, debieron
adoptar una posición mas erguida porque las variaciones
climáticas hizo crecer los pastizales y obligó a que se
paren sobre sus pies para divisar posibles peligros. Tenían
un cerebro más grande, alrededor de 750 centímetros
cúbicos. Su característica más importante fue el cambio
en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas
y vegetales sino también animales. De cuerpo velludo.
Actualmente los investigadores no están de acuerdo sobre
si el homo habilis cazaba intencionalmente y fabricaba
utensilios para hacerlo. Se cree que podrían haber
hablado. Fueron hallados restos fósiles en la Garganta de
Olduvai (Tanzania) junto a los primeros utensillos.
Antigüedad: 2 millones de años
"hombre erguido“. tambien llamado Pithecanthropus
Erectus. Aalgunos lo consideraron el representante
directo del hombre, pero hoy se sabe que muchos
austratopithecus anteriores poseían rasgos
semejantes. Son los primeros homínidos que se
distribuyeron ampliamente por la superficie del
planeta, llegando hasta el sudeste y este de
Asia. Cuerpo alto, espesa cejas y gran musculatura.
Poseían un cerebro mayor que el del homo habilis:
alrededor de 1.100 centímetros
cúbicos. Descubrieron el uso del fuego y fabricaron
la primera hacha de mano. El primer homo erectus
Homo sapiens: Homo sapiens sapiens:
"hombre racional"vivió en
Europa, en África y en Asia. Los
hallazgos arqueológicos reflejan
cambios importantes en el
comportamiento de esta especie:
utilización de instrumentos de
piedra y hueso más trabajados,
cambios en las formas de cazar,
uso y dominio del fuego, empleo
del vestido, aumento en el
tamaño de las poblaciones,
manifestaciones rituales y
artísticas. El representante del
homo sapiens más antiguo es el
hombre de Neanderthal
(Alemania). Antigüedad: De
150.000 a 200.000 años
"hombre moderno" Sus
características físicas son las mismas
que las del hombre actual. Su
capacidad cerebral es de alrededor
de 1.400 centímetros cúbicos. Se
cree que apareció en Europa hace
alrededor de 40.000 años. El
homo sapiens sapiens es el que
protagonizó, a partir del año
10.000 a.C., cambios muy
importantes en la organización
económica y social, como las
primeras formas de agricultura y
domesticación de animales, y la
vida en ciudades. Su representante
mas fiel es el hombre de
Cromagnon (Francia).Antigüedad:
De 80.000 a 40.000 años
Pérez Yamila Naimir Aylen.
Comisión A4 box 9
Fuente:
 http://bioinformatica.uab.cat/divulgacio/evol.
html
 http://www.historiacultural.com/2010/10/orige
n-evolucion-del-hombre.html
 http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolu
cion.htm
 http://www.xtec.cat/~lvallmaj/palau/darwin2.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesvale123gonza
 
Tema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humana
Rosa Berros Canuria
 
La evolución del hombre (1)
La evolución del hombre (1)La evolución del hombre (1)
La evolución del hombre (1)Cami Angarita
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humanammarpri723
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
JersonGerman
 
Evolucion del ser humano
Evolucion del ser humanoEvolucion del ser humano
Evolucion del ser humanoNicoPrimucci
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
josemanuel7160
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
SALINASAE
 
Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Mauricio Trilleras
 
Antropogénesis
AntropogénesisAntropogénesis
Antropogénesis
Alejandro Jubiles
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
Rafael Paz Narváez
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Alejo Ramírez
 
La evolución de hombre
La evolución de hombreLa evolución de hombre
La evolución de hombrepaisa-20
 
Human Evolution
Human EvolutionHuman Evolution
Human Evolution
Fcojjb
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Evolución especie humana.
Evolución especie humana.Evolución especie humana.
Evolución especie humana.
MariaForero36
 
Prosimios
ProsimiosProsimios
Prosimios
josetefuenla94
 

La actualidad más candente (20)

Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Trasformacion de las especies
Trasformacion de las especiesTrasformacion de las especies
Trasformacion de las especies
 
Tema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humana
 
La evolución del hombre (1)
La evolución del hombre (1)La evolución del hombre (1)
La evolución del hombre (1)
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
 
Evolucion del ser humano
Evolucion del ser humanoEvolucion del ser humano
Evolucion del ser humano
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)Antropogenesis (evolucion del hombre)
Antropogenesis (evolucion del hombre)
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Antropogénesis
AntropogénesisAntropogénesis
Antropogénesis
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
La evolución de hombre
La evolución de hombreLa evolución de hombre
La evolución de hombre
 
Human Evolution
Human EvolutionHuman Evolution
Human Evolution
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Evolución especie humana.
Evolución especie humana.Evolución especie humana.
Evolución especie humana.
 
Prosimios
ProsimiosProsimios
Prosimios
 

Similar a Evolución

Tema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humana
Rosa Berros Canuria
 
proceso de homonizacion
proceso de homonizacionproceso de homonizacion
proceso de homonizacionsaraygemma
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primatesguest7898be
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
RicarteTapiaViton
 
Documento47.docx
Documento47.docxDocumento47.docx
Documento47.docx
BelenGranda1
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombredzd120
 
Hominización
HominizaciónHominización
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombrenoemi2mx
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
Lore Maldonado
 
Procesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro BritoProcesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro Brito
Juan Diego Uribe
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docxEvolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docx
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdfEvolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdf
BelenGranda1
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
BelenGranda1
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
BelenGranda1
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
BelenGranda1
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
Juan Diego Uribe
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humanoandywaidy
 
Evolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdfEvolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdf
BelenGranda1
 

Similar a Evolución (20)

Tema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humana
 
proceso de homonizacion
proceso de homonizacionproceso de homonizacion
proceso de homonizacion
 
Los Primates - The Primates
Los Primates - The PrimatesLos Primates - The Primates
Los Primates - The Primates
 
Evolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docxEvolución del hombre.docx
Evolución del hombre.docx
 
Documento47.docx
Documento47.docxDocumento47.docx
Documento47.docx
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
Procesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro BritoProcesode Humanizacion Pedro Brito
Procesode Humanizacion Pedro Brito
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
 
Evolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docxEvolucion de hombre.docx
Evolucion de hombre.docx
 
Evolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdfEvolucion de hombre LISTO.pdf
Evolucion de hombre LISTO.pdf
 
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
Granda Belen_Trabajo N 03_Tema Evolución humana desde sus ancestros hasta la ...
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Evolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdfEvolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdf
 

Evolución

  • 1.
  • 2. es el proceso histórico de transformación de unas especies en otras especies descendientes, y su reverso es la extinción de la gran mayoría de las especies que han existido
  • 3.
  • 4. Linneo (1707 - 1778) - El hombre es una animal más, producto de la evolución biológica. El hombre no ha existido siempre sobre la Tierra, sino que apareció en un tiempo relativamente reciente. Como cualquier otra especie viviente, la especie humana representa el término de una larga serie de transformaciones, de un proceso evolutivo. - El hecho de la aparición del hombre es el caso más notable de la evolución biológica porque, una vez conseguidos los caracteres que lo hicieron posible, se produjo una inflexión o cambio cualitativo de tendencia, es decir, se produjo la emancipación de lo biológico para dar paso a la evolución cultural exclusiva del hombre. Éste ya no evoluciona en términos de individuo sino de sociedad e influye en todo el proceso anteriormente explicado. Según el fijismo, tanto la naturaleza como las especies vivas son una realidad definitiva y acabada: los seres vivos son formas inalterables, siendo hoy tal y como fueron diseñadas desde su comienzo. Obviamente, el fijismo iba apareado al creacionismo.
  • 5. la variación en el seno de las especies o poblaciones es lo único real, es la materia prima de la evolución, a partir de la que se va a crear toda la diversidad biológica. Son las diferencias existentes entre los organismos de una especie las que, al magnificarse en el espacio y en el tiempo, producirán nuevas poblaciones, nuevas especies, y por extensión, toda la diversidad biológica.
  • 6.
  • 7.  Las semejanzas morfológicas, bioquímicas, y genéticas sitúan al ser humano en el orden de los primates de la clase mamíferos  Los primates son los chimpancés, gorilas y el orangutanes, sus parientes más próximos.  Los datos de comparación de secuencias muestran que hay una similitud del 98,5% entre el DNA humano y el del chimpancé.
  • 8.  Su capacidad craneal era similar a la del chimpancé y gorila actual. El Homo habilis y el Homo erectus son las líneas que siguen cronológicamente hasta la llegada de nuestra especie, Homo sapiens, hace 100.000 años. o El Australopithecus, de una antigüedad de 1,5-5M de años es el primer mono antropoide de marcha bípeda.
  • 9. Primates Los homínidos Australopitecus Homo erectus Homo Sapiens Homo Sapiens Sapiens Homo Habilis Dieron paso a los como Descendien te Dio origen Descien de
  • 10.  Hace 70 millones de años, entre los mamíferos se desarrollaron diferentes tipos de monos llamados primates.  Los primeros primates fueron animales pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi siempre) en los árboles. Con el tiempo, algunos de éstos fueron cambiando sus hábitos y características físicas: su cráneo fue mayor, creció su cerebro, podían tomar objetos con las manos, adaptarse al día y alimentarse de frutas y vegetales
  • 12. Del tronco común de los primates surgieron dos ramas de monos los simios: chimpancé, gorila y orangután los homínidos o protohumanos, dando origen del hombre actual
  • 13. Los homínidos o primeros humanos: Se llama así a una de las dos familias de monos en que se dividió el grupo de los primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del chimpancé no hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de los homínidos comenzó la evolución hasta el hombre actual.
  • 14.
  • 15.  Monos del sur: fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y podía correr en terreno llano). Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares. Largos miembros y pasaban gran parte de su vida en los árboles. Su cerebro tenía un volumen inferior a los 400 centímetros cúbicos. De aquí se deduce que el andar erguido se produjo mucho antes que la expansión del cerebro. Su talla no superaría el 1,20 m. de altura y los 30 Kg. de peso. Antigüedad: 3 o 4 millones de años
  • 16.  hombre hábil esta especie de homínidos, debieron adoptar una posición mas erguida porque las variaciones climáticas hizo crecer los pastizales y obligó a que se paren sobre sus pies para divisar posibles peligros. Tenían un cerebro más grande, alrededor de 750 centímetros cúbicos. Su característica más importante fue el cambio en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas y vegetales sino también animales. De cuerpo velludo. Actualmente los investigadores no están de acuerdo sobre si el homo habilis cazaba intencionalmente y fabricaba utensilios para hacerlo. Se cree que podrían haber hablado. Fueron hallados restos fósiles en la Garganta de Olduvai (Tanzania) junto a los primeros utensillos. Antigüedad: 2 millones de años
  • 17. "hombre erguido“. tambien llamado Pithecanthropus Erectus. Aalgunos lo consideraron el representante directo del hombre, pero hoy se sabe que muchos austratopithecus anteriores poseían rasgos semejantes. Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. Cuerpo alto, espesa cejas y gran musculatura. Poseían un cerebro mayor que el del homo habilis: alrededor de 1.100 centímetros cúbicos. Descubrieron el uso del fuego y fabricaron la primera hacha de mano. El primer homo erectus
  • 18. Homo sapiens: Homo sapiens sapiens: "hombre racional"vivió en Europa, en África y en Asia. Los hallazgos arqueológicos reflejan cambios importantes en el comportamiento de esta especie: utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambios en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas. El representante del homo sapiens más antiguo es el hombre de Neanderthal (Alemania). Antigüedad: De 150.000 a 200.000 años "hombre moderno" Sus características físicas son las mismas que las del hombre actual. Su capacidad cerebral es de alrededor de 1.400 centímetros cúbicos. Se cree que apareció en Europa hace alrededor de 40.000 años. El homo sapiens sapiens es el que protagonizó, a partir del año 10.000 a.C., cambios muy importantes en la organización económica y social, como las primeras formas de agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades. Su representante mas fiel es el hombre de Cromagnon (Francia).Antigüedad: De 80.000 a 40.000 años
  • 19. Pérez Yamila Naimir Aylen. Comisión A4 box 9 Fuente:  http://bioinformatica.uab.cat/divulgacio/evol. html  http://www.historiacultural.com/2010/10/orige n-evolucion-del-hombre.html  http://www.portalplanetasedna.com.ar/evolu cion.htm  http://www.xtec.cat/~lvallmaj/palau/darwin2.htm