SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO DE LA CULTURA ORAL Y
ESCRITA A LA CULTURA
DIGITAL
Los seres humanos, en su vida
cotidiana están en constante
comunicación con los demás.
Por búsqueda de satisfacción de sus
necesidades, de alimentos, para
adquirir enseñanzas, entre otros.
Todo comienza…
En el año 5000 A.C
Donde los seres humanos se
comunicaban a través de sonidos,
gruñidos y movimientos corporales
3.000 A.C
Los egipcios crearon los
jeroglíficos.
Estos eran presentaciones que
transmitían información, a
través de dibujos en paredes,
piedras y papiros.
2.000 A.C
En esta época, los jeroglíficos también se utilizaban para
escribir en las tumbas de los sarcófagos.
700 A.C APARICIÓN DEL
ALFABETO
Surge en Grecia la “Nueva tecnología de la palabra”.
La creación del alfabeto permitió independizar los símbolos
de los sonidos.
Este surge a partir de la modificación del alfabeto semítico
(1.400 a.c), le agregaron las vocales. Permitió a fijar el idioma
y unificarlo.
Hoy en día, nuestra lengua tiene raíces griegas como también
latina.
INVENCIÓN DEL PAPEL
105 D.C
Los Chinos, fabricaron el papel a partir de la
seda, la paja de arroz, el cáñamo y también
del algodón. Se considera como al inventor
a Eunuco Cai Lun.
Por mucho tiempo, el papel solo se
limitaba a fabricarse en China, luego ya
comenzó su expansión por Japón y Asia
Central.
Primer Papel
Papel Actual
Luego de varios siglos, la alfabetización se acentuó con la
llegada de la IMPRENTA.
Fue Johann Gutenberg quien la desarrollo, en 1455.
Mediante la imprenta de tipo móviles imprimió la Biblia de
42 líneas.
JoannGutenberg
Esta invención trajo muchas
ventajas y desventajas en la
comunicación.
VENTAJAS:
 Rapidez a la hora de
elaborar libros.
 Mayor difusión
 Posibilidad de tener la
Biblia en su casa y
poder hacer su propia
interpretación del
texto.
DESVENTAJAS
 Muy costosa su la
elaboración
 Llevaba un tiempo
importante
 En cuanto a lo social;
este cambio en la
comunicaciones
altero la visión que
tenían las personas
de su libro sagrado.
EL PERIÓDICO
Con la difusión de el era posible informar, entretener y persuadir a la
sociedad. Y cada uno tenia la posibilidad de formar su propia opinión de lo
acontecido.
Luego de la creación de la imprenta surgió EL PERIÓDICO
EN LOS SIGUIENTES AÑOS:
Se incorporo la fotografía que permitía ver lo que sucedía o lo
que se quería mostrar, acompañado de los escritos.
Era utilizada como el vehículo de lo mágico, de las emociones y
las pasiones
EL CINE, LA RADIO Y LA TELEVISION:
Cine: los hermanos Lumiére, comenzaron
tomando fotografías en movimiento.
Luego crearon un aparato, que se lo
conocería como CINEMATÓGRAFO.
Radio: permitía la transmisión de señales
por medio de la modulación de ondas
electromagnéticas.
Cuando aun no existía la TV, se transmitían
las radio novelas.
Televisión: surge en 1926, de la
mano de
John Logie Baird.
Es el medio de comunicación de masas
por excelencia.
Y llego para cambiar la visión
del mundo.
LA MODERNIDAD:
APARICIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
NUESTRO MUNDO DIGITAL
La tecnología que disponemos hoy en día nos permite
comunicarnos con el mundo, sin importar cuantos
kilómetros de distancia estemos unos de otros.
DISPONEMOS DE:
Celulares de ultima generación, con
internet móvil, cámara, etc.
Computadoras portátiles con red
WI-FI
Cámaras web
La tecnología esta a nuestro alcance y nos da la posibilidad de conocer que
sucede al otro lado del mundo y hasta mostrar lo que estamos haciendo en
ese preciso momento a todos nuestros amigos y al mundo entero mediante
las redes sociales, aplicaciones, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.1.2 generasi dan aras bahasa pengaturcaraandoc
5.1.2 generasi dan aras bahasa pengaturcaraandoc5.1.2 generasi dan aras bahasa pengaturcaraandoc
5.1.2 generasi dan aras bahasa pengaturcaraandoc
dean36
 
Awalan pinjaman.Eka- & Dwi-
Awalan pinjaman.Eka- & Dwi-Awalan pinjaman.Eka- & Dwi-
Awalan pinjaman.Eka- & Dwi-aduhlurun
 
Penulisan m ekanis
Penulisan m ekanisPenulisan m ekanis
Penulisan m ekanis
kuliahpismp09
 
Sejarah perkembangan ilmu lingustik(pertengahan & arab) nazwa
Sejarah perkembangan ilmu lingustik(pertengahan & arab) nazwaSejarah perkembangan ilmu lingustik(pertengahan & arab) nazwa
Sejarah perkembangan ilmu lingustik(pertengahan & arab) nazwa
Watak Bulat
 
GARIS PANDUAN KEWAWANGAN MASJID NEGERI PERAK.pptx
GARIS PANDUAN KEWAWANGAN MASJID NEGERI PERAK.pptxGARIS PANDUAN KEWAWANGAN MASJID NEGERI PERAK.pptx
GARIS PANDUAN KEWAWANGAN MASJID NEGERI PERAK.pptx
dewimasjid1979
 
Penulisan Akademik
Penulisan AkademikPenulisan Akademik
Penulisan Akademik
Eddy Gabu
 
Bahasa Melayu 1 PPISMP
Bahasa Melayu 1 PPISMPBahasa Melayu 1 PPISMP
Bahasa Melayu 1 PPISMPRafiza Diy
 
2016 Bengkel Penulisan Ilmiah Bhg.1
2016 Bengkel Penulisan Ilmiah Bhg.12016 Bengkel Penulisan Ilmiah Bhg.1
2016 Bengkel Penulisan Ilmiah Bhg.1
Ezad Azraai Jamsari
 
Penulisan Unsur Serapan
Penulisan Unsur SerapanPenulisan Unsur Serapan
Penulisan Unsur Serapanfiro HAR
 
Ppt kb 2 modul 3
Ppt kb 2 modul 3Ppt kb 2 modul 3
Ppt kb 2 modul 3
ppghybrid4
 
SEJARAH DAN PERKEMBANGAN SISTEM EJAAN RUMI BAHASA MELAYU
SEJARAH DAN PERKEMBANGAN SISTEM EJAAN RUMI BAHASA MELAYUSEJARAH DAN PERKEMBANGAN SISTEM EJAAN RUMI BAHASA MELAYU
SEJARAH DAN PERKEMBANGAN SISTEM EJAAN RUMI BAHASA MELAYUIzzah Zahh
 
Tugasan hbml 4103 sejarah perkembangan bm
Tugasan hbml 4103 sejarah perkembangan bmTugasan hbml 4103 sejarah perkembangan bm
Tugasan hbml 4103 sejarah perkembangan bm
Ahmad NazRi
 
Nota bab 2
Nota bab 2Nota bab 2
Nota bab 2
wanarizwan
 
4 .1.1. CABARAN PERTAHANAN NEGARA.pptx
4 .1.1. CABARAN PERTAHANAN NEGARA.pptx4 .1.1. CABARAN PERTAHANAN NEGARA.pptx
4 .1.1. CABARAN PERTAHANAN NEGARA.pptx
MahmudKhusairiAbdull
 
Tipologi bahasa
Tipologi bahasaTipologi bahasa
Tipologi bahasaItsuna Tse
 
Asal usul Bahasa Melayu
Asal usul Bahasa MelayuAsal usul Bahasa Melayu
Asal usul Bahasa Melayu
Mohd Fadil Talib
 
Pengenalan titas
Pengenalan titasPengenalan titas
Pengenalan titas
faizah12
 
Analisis Perbezaan Bahasa Melayu Kuno dan Bahasa Melayu
Analisis Perbezaan Bahasa Melayu Kuno dan Bahasa MelayuAnalisis Perbezaan Bahasa Melayu Kuno dan Bahasa Melayu
Analisis Perbezaan Bahasa Melayu Kuno dan Bahasa Melayu
IPGK Bahasa Melayu
 

La actualidad más candente (20)

5.1.2 generasi dan aras bahasa pengaturcaraandoc
5.1.2 generasi dan aras bahasa pengaturcaraandoc5.1.2 generasi dan aras bahasa pengaturcaraandoc
5.1.2 generasi dan aras bahasa pengaturcaraandoc
 
Awalan pinjaman.Eka- & Dwi-
Awalan pinjaman.Eka- & Dwi-Awalan pinjaman.Eka- & Dwi-
Awalan pinjaman.Eka- & Dwi-
 
Penulisan m ekanis
Penulisan m ekanisPenulisan m ekanis
Penulisan m ekanis
 
Sejarah perkembangan ilmu lingustik(pertengahan & arab) nazwa
Sejarah perkembangan ilmu lingustik(pertengahan & arab) nazwaSejarah perkembangan ilmu lingustik(pertengahan & arab) nazwa
Sejarah perkembangan ilmu lingustik(pertengahan & arab) nazwa
 
GARIS PANDUAN KEWAWANGAN MASJID NEGERI PERAK.pptx
GARIS PANDUAN KEWAWANGAN MASJID NEGERI PERAK.pptxGARIS PANDUAN KEWAWANGAN MASJID NEGERI PERAK.pptx
GARIS PANDUAN KEWAWANGAN MASJID NEGERI PERAK.pptx
 
Penulisan Akademik
Penulisan AkademikPenulisan Akademik
Penulisan Akademik
 
Bahasa Melayu 1 PPISMP
Bahasa Melayu 1 PPISMPBahasa Melayu 1 PPISMP
Bahasa Melayu 1 PPISMP
 
2016 Bengkel Penulisan Ilmiah Bhg.1
2016 Bengkel Penulisan Ilmiah Bhg.12016 Bengkel Penulisan Ilmiah Bhg.1
2016 Bengkel Penulisan Ilmiah Bhg.1
 
Bab 2
Bab 2Bab 2
Bab 2
 
Penulisan Unsur Serapan
Penulisan Unsur SerapanPenulisan Unsur Serapan
Penulisan Unsur Serapan
 
Ppt kb 2 modul 3
Ppt kb 2 modul 3Ppt kb 2 modul 3
Ppt kb 2 modul 3
 
SEJARAH DAN PERKEMBANGAN SISTEM EJAAN RUMI BAHASA MELAYU
SEJARAH DAN PERKEMBANGAN SISTEM EJAAN RUMI BAHASA MELAYUSEJARAH DAN PERKEMBANGAN SISTEM EJAAN RUMI BAHASA MELAYU
SEJARAH DAN PERKEMBANGAN SISTEM EJAAN RUMI BAHASA MELAYU
 
Tugasan hbml 4103 sejarah perkembangan bm
Tugasan hbml 4103 sejarah perkembangan bmTugasan hbml 4103 sejarah perkembangan bm
Tugasan hbml 4103 sejarah perkembangan bm
 
Nota bab 2
Nota bab 2Nota bab 2
Nota bab 2
 
4 .1.1. CABARAN PERTAHANAN NEGARA.pptx
4 .1.1. CABARAN PERTAHANAN NEGARA.pptx4 .1.1. CABARAN PERTAHANAN NEGARA.pptx
4 .1.1. CABARAN PERTAHANAN NEGARA.pptx
 
Tipologi bahasa
Tipologi bahasaTipologi bahasa
Tipologi bahasa
 
Asal usul Bahasa Melayu
Asal usul Bahasa MelayuAsal usul Bahasa Melayu
Asal usul Bahasa Melayu
 
Pengenalan titas
Pengenalan titasPengenalan titas
Pengenalan titas
 
Imbuhan kata kerja aktif
Imbuhan kata kerja aktifImbuhan kata kerja aktif
Imbuhan kata kerja aktif
 
Analisis Perbezaan Bahasa Melayu Kuno dan Bahasa Melayu
Analisis Perbezaan Bahasa Melayu Kuno dan Bahasa MelayuAnalisis Perbezaan Bahasa Melayu Kuno dan Bahasa Melayu
Analisis Perbezaan Bahasa Melayu Kuno dan Bahasa Melayu
 

Similar a Evolución de la comunicación

Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
LauraArias5
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Jhana Qreep
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Jhana Qreep
 
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
Semana 01   Lectura - Historia de la comunicaciónSemana 01   Lectura - Historia de la comunicación
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
ROBERTO CARLOS
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
ap100910
 
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióNHis To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
miru
 
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
JosSantiagoVegadelaC
 
Historia de la evolución de la comunicación
Historia de la evolución de la comunicaciónHistoria de la evolución de la comunicación
Historia de la evolución de la comunicación
ricaurte199737
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
Rosmery Cardona
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
Kriistian Palomino
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
inguijohan
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseña
Laura Soluaga
 
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
Elvira Donado
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
Línea de tiempo maldonado-bustamante-03
Línea de tiempo maldonado-bustamante-03Línea de tiempo maldonado-bustamante-03
Línea de tiempo maldonado-bustamante-03
mfbustamante
 
Liz thegnologia de la komunikazion
Liz thegnologia  de la  komunikazionLiz thegnologia  de la  komunikazion
Liz thegnologia de la komunikazion
liztobo
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
javiercontreras02
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
Esthefanny Forero
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
pam238
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
yessicasanchez09
 

Similar a Evolución de la comunicación (20)

Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
Semana 01   Lectura - Historia de la comunicaciónSemana 01   Lectura - Historia de la comunicación
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
 
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióNHis To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
 
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
 
Historia de la evolución de la comunicación
Historia de la evolución de la comunicaciónHistoria de la evolución de la comunicación
Historia de la evolución de la comunicación
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseña
 
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
 
Línea de tiempo maldonado-bustamante-03
Línea de tiempo maldonado-bustamante-03Línea de tiempo maldonado-bustamante-03
Línea de tiempo maldonado-bustamante-03
 
Liz thegnologia de la komunikazion
Liz thegnologia  de la  komunikazionLiz thegnologia  de la  komunikazion
Liz thegnologia de la komunikazion
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Evolución de la comunicación

  • 1. PASO DE LA CULTURA ORAL Y ESCRITA A LA CULTURA DIGITAL
  • 2. Los seres humanos, en su vida cotidiana están en constante comunicación con los demás. Por búsqueda de satisfacción de sus necesidades, de alimentos, para adquirir enseñanzas, entre otros.
  • 3. Todo comienza… En el año 5000 A.C Donde los seres humanos se comunicaban a través de sonidos, gruñidos y movimientos corporales
  • 4. 3.000 A.C Los egipcios crearon los jeroglíficos. Estos eran presentaciones que transmitían información, a través de dibujos en paredes, piedras y papiros. 2.000 A.C En esta época, los jeroglíficos también se utilizaban para escribir en las tumbas de los sarcófagos.
  • 5. 700 A.C APARICIÓN DEL ALFABETO Surge en Grecia la “Nueva tecnología de la palabra”. La creación del alfabeto permitió independizar los símbolos de los sonidos. Este surge a partir de la modificación del alfabeto semítico (1.400 a.c), le agregaron las vocales. Permitió a fijar el idioma y unificarlo. Hoy en día, nuestra lengua tiene raíces griegas como también latina.
  • 6. INVENCIÓN DEL PAPEL 105 D.C Los Chinos, fabricaron el papel a partir de la seda, la paja de arroz, el cáñamo y también del algodón. Se considera como al inventor a Eunuco Cai Lun. Por mucho tiempo, el papel solo se limitaba a fabricarse en China, luego ya comenzó su expansión por Japón y Asia Central. Primer Papel Papel Actual
  • 7. Luego de varios siglos, la alfabetización se acentuó con la llegada de la IMPRENTA. Fue Johann Gutenberg quien la desarrollo, en 1455. Mediante la imprenta de tipo móviles imprimió la Biblia de 42 líneas. JoannGutenberg
  • 8. Esta invención trajo muchas ventajas y desventajas en la comunicación. VENTAJAS:  Rapidez a la hora de elaborar libros.  Mayor difusión  Posibilidad de tener la Biblia en su casa y poder hacer su propia interpretación del texto. DESVENTAJAS  Muy costosa su la elaboración  Llevaba un tiempo importante  En cuanto a lo social; este cambio en la comunicaciones altero la visión que tenían las personas de su libro sagrado.
  • 9. EL PERIÓDICO Con la difusión de el era posible informar, entretener y persuadir a la sociedad. Y cada uno tenia la posibilidad de formar su propia opinión de lo acontecido. Luego de la creación de la imprenta surgió EL PERIÓDICO
  • 10. EN LOS SIGUIENTES AÑOS: Se incorporo la fotografía que permitía ver lo que sucedía o lo que se quería mostrar, acompañado de los escritos. Era utilizada como el vehículo de lo mágico, de las emociones y las pasiones
  • 11. EL CINE, LA RADIO Y LA TELEVISION: Cine: los hermanos Lumiére, comenzaron tomando fotografías en movimiento. Luego crearon un aparato, que se lo conocería como CINEMATÓGRAFO. Radio: permitía la transmisión de señales por medio de la modulación de ondas electromagnéticas. Cuando aun no existía la TV, se transmitían las radio novelas.
  • 12. Televisión: surge en 1926, de la mano de John Logie Baird. Es el medio de comunicación de masas por excelencia. Y llego para cambiar la visión del mundo.
  • 13. LA MODERNIDAD: APARICIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 15. La tecnología que disponemos hoy en día nos permite comunicarnos con el mundo, sin importar cuantos kilómetros de distancia estemos unos de otros. DISPONEMOS DE: Celulares de ultima generación, con internet móvil, cámara, etc. Computadoras portátiles con red WI-FI Cámaras web
  • 16. La tecnología esta a nuestro alcance y nos da la posibilidad de conocer que sucede al otro lado del mundo y hasta mostrar lo que estamos haciendo en ese preciso momento a todos nuestros amigos y al mundo entero mediante las redes sociales, aplicaciones, etc.