SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION  DE  LA COMUNICACIÓN
La comunicación actual es el resultado de miles de años de progreso a la hora de comunicarnos mediante gestos, signos y palabras.
En la prehistoria se comunicaban  prácticamente por vía oral, el origen del lenguaje es casi un misterio indescifrable que da lugar a varias teorías.
Algunos creen que las palabras derivan de la naturaleza o de expresiones de sentimientos como el llanto o la alegría.
La otra teoría sería que el lenguaje se ha desarrollado por medio de actividades  de grupo como la caza o también sostiene que se desarrolló para acompañar los gestos.
Los primeros pueblos ante la necesidad de comunicarse empezaron a pintar la naturaleza en las paredes de las cuevas y así también marcaban la propiedad de cada tribu.
A medida que pasaron los años  se fue aumentando la información y la necesidad de transmitirla por lo que se empezó a escribir “pictografía” que eran los símbolos que representaban objetos
Con el paso de los años se empezaron a utilizar los elementos “ideográficos” donde el símbolo no solo representaba un objeto sino que también una idea y cualidades asociadas a él.
Dado que los dibujos tenían significado pero no fonética se elaboraron una serie de signos que representaban sonidos concretos.
Los jeroglíficos egipcios pasaron de “Pictogramas a  Ideogramas” y elaboraron algunos signos para las consonantes pero nunca lograron crear un alfabeto.
Pero la creación del alfabeto se la debamos a los Fenicios de Gracia, en Oriente Próximo  donde le añadieron sonido a las vocales.
El alfabeto cirílico es una adaptación del griego y el latino se desarrollo en los países occidentales con la dominación de los Romanos.
Con el progreso de la civilización y las lenguas escritas comenzó la comunicación a distancia por mar y tierra que ayudaba al comercio entre naciones e imperios.
Como material de escritura los egipcios inventaron el papiro hecho con la corteza de las plantas, mientras que en el resto del mundo se utilizó el pergamino hecho con piel de ternera. Papiro Pergamino
Hacia el 152 a.n.e.  En China se inventó el papel, éste tuvo un gran éxito en Europa que provocó una gran demanda de libros. Johann Gutenberg inventó la Imprenta, que amplió el estudio de manera desmesurada.
En el siglo XVII, se dio lo que en el futuro podría llamarse periódico que en el entonces eran Corantos, al principio tenían contenidos comerciales que progresarían a ser noticias que informarían al pueblo
Las técnicas y aplicaciones de impresión se desarrollaron haciendo la imprenta cada vez más rápida, se podría decir que la Linotipia fué la máquina más destacada.
A lo largo de la historia siempre se intentó desarrollar medio de comunicación a distancia más rápidos como palomas mensajeras, pero las más destacables sería el sistema de relevos persa, copiados por los romanos.
Con el descubrimiento de la electricidad en el siglo XVIII se intentó utilizar esto para comunicarse pero no se lograría hasta el siglo XIX con la telegrafía.
El telégrafo electromagnético de Morse permitió que un texto viaje rápidamente a través de cables, también desarrollo un código de rayas y puntos que se extendería a todo el mundo.
El telégrafo sólo permitía mandar mensajes letra a letra, por lo que se buscó un medio para mandar mensajes de voz y se logró con el gramófono (1876), después se conseguiría el teléfono.
Marconi con la radio logró enviar el primer mensaje eléctrico sin un soporte físico al contrario que el teléfono o gramófono, así patentó la radio y la primera emisora se creó en 1906.
Unido a British Broadcasting Corporation BBC. En 1925 ya funcionaban seiscientas emisoras de radio en todo el mundo.
Respecto a la imagen el mayor avance fue con cinetoscopio que dio lugar a la primera imagen en movimiento, luego vendría la unión de imágenes y sonidos, audiovisual.
El sistema de transmisión a distancia de imágenes en movimiento se inicia con la televisión ésta gracias a los satélites, se extendió rápidamente por el mundo.
El mayor avance dentro de las comunicaciones  (comunicación de datos) se ha producido en el campo de la tecnología de los ordenadores
Este permitía la transmisión de datos a distancia y la comunicación de un continente a otro de forma inmediata, tan solo con una línea de teléfono.
Se sabe que estos medios de comunicación la radio, televisión e internet influyen en nuestra personalidad y aún más en el siglo XX con el gran crecimiento que sufrieron.
En la actualidad cualquier noticia se propaga por todo el mundo rápidamente a través de estos medios.
El problema que se plantea es el de la selección de la información. El bombardeo masivo de  información puede convertirse en desinformación o en esclavización de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion de la comunicacion
 La evolucion de la comunicacion La evolucion de la comunicacion
La evolucion de la comunicacionSANLOREN23
 
Linea de tiempo.
Linea de tiempo.Linea de tiempo.
Linea de tiempo.
Rita Cobresi
 
Linea de Tiempo
Linea de Tiempo Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
alejandrosanchez02
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNParquita
 
Evolucion De La Comunicacion
Evolucion De La ComunicacionEvolucion De La Comunicacion
Evolucion De La Comunicacionnahyllely
 
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónnolitos4
 
T evolución del fax
T  evolución del faxT  evolución del fax
T evolución del faxKarina Rizo
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal."Las Profes Talks"
 
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓNPRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓNgabrielajaramillo
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
Jessica Tsoi
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
Maggi Garcia
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
carlosalonso
 
Diferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresionDiferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresionJeff Loza Diaz
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escritaGRVILLAUM
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
LIONELSARMIENTOS
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
Mónica Cáceda
 
El Texto
El TextoEl Texto
El TextoMalena
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNcarlosalonso
 

La actualidad más candente (20)

La evolucion de la comunicacion
 La evolucion de la comunicacion La evolucion de la comunicacion
La evolucion de la comunicacion
 
Linea de tiempo.
Linea de tiempo.Linea de tiempo.
Linea de tiempo.
 
Linea de Tiempo
Linea de Tiempo Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Evolucion De La Comunicacion
Evolucion De La ComunicacionEvolucion De La Comunicacion
Evolucion De La Comunicacion
 
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicación
 
T evolución del fax
T  evolución del faxT  evolución del fax
T evolución del fax
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
 
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓNPRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Diferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresionDiferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresion
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Signo vs Simbolo
Signo vs SimboloSigno vs Simbolo
Signo vs Simbolo
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
 

Similar a Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación

Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
Rosmery Cardona
 
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
JosSantiagoVegadelaC
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
Kriistian Palomino
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacioninguijohan
 
Tecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacionTecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacionL-MABELGUTIERREZ
 
Aparición de la comunicación
Aparición de la comunicaciónAparición de la comunicación
Aparición de la comunicación Miguel Locatelli
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
Esthefanny Forero
 
La comunicacion tatiana
La comunicacion tatianaLa comunicacion tatiana
La comunicacion tatiana
TatianaSachica38
 
Parcial com. dig
Parcial com. digParcial com. dig
Parcial com. dig
evelyn parra
 
EvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La ComunicacionEvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La Comunicacionguestdf20f6a
 
La historia de la comunicación
La historia de la comunicaciónLa historia de la comunicación
La historia de la comunicaciónclaudiahermida
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La  ComunicacióNHistoria De La  ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNsergiofm7234
 
Evolucion Comunicacion Cecilia Tolaba
Evolucion Comunicacion Cecilia TolabaEvolucion Comunicacion Cecilia Tolaba
Evolucion Comunicacion Cecilia Tolaba
gustso
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Jhana Qreep
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Jhana Qreep
 
Liz thegnologia de la komunikazion
Liz thegnologia  de la  komunikazionLiz thegnologia  de la  komunikazion
Liz thegnologia de la komunikazion
liztobo
 
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióNLa EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióNleticiamdvi05
 
Evolucion historica de las comunicaciones
Evolucion historica de las comunicacionesEvolucion historica de las comunicaciones
Evolucion historica de las comunicaciones
jorgegarciacueto1
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Angie Gomez
 

Similar a Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación (20)

Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
evolucion-de-la-historia-de-la-comunicacion-1192602114974757-3-11953178907429...
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
 
Tecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacionTecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacion
 
Aparición de la comunicación
Aparición de la comunicaciónAparición de la comunicación
Aparición de la comunicación
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
 
La comunicacion tatiana
La comunicacion tatianaLa comunicacion tatiana
La comunicacion tatiana
 
Parcial com. dig
Parcial com. digParcial com. dig
Parcial com. dig
 
EvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La ComunicacionEvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La Comunicacion
 
La historia de la comunicación
La historia de la comunicaciónLa historia de la comunicación
La historia de la comunicación
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La  ComunicacióNHistoria De La  ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Evolucion Comunicacion Cecilia Tolaba
Evolucion Comunicacion Cecilia TolabaEvolucion Comunicacion Cecilia Tolaba
Evolucion Comunicacion Cecilia Tolaba
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Liz thegnologia de la komunikazion
Liz thegnologia  de la  komunikazionLiz thegnologia  de la  komunikazion
Liz thegnologia de la komunikazion
 
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióNLa EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
La EvolucióN HistóRica De La ComunicacióN
 
Evolucion historica de las comunicaciones
Evolucion historica de las comunicacionesEvolucion historica de las comunicaciones
Evolucion historica de las comunicaciones
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 

Más de ap100910

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesap100910
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesap100910
 
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]ap100910
 
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la culturaUnidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la culturaap100910
 
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaUnidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaap100910
 
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Unidad 2 etapas  de la historia del hombreUnidad 2 etapas  de la historia del hombre
Unidad 2 etapas de la historia del hombreap100910
 
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicaciónUnidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicaciónap100910
 
Unidad 3 salvador dali
Unidad 3 salvador daliUnidad 3 salvador dali
Unidad 3 salvador daliap100910
 
Unidad 3 gabriel garcía márquez
Unidad 3 gabriel garcía márquezUnidad 3 gabriel garcía márquez
Unidad 3 gabriel garcía márquezap100910
 
Unidad 4 fotos de antaño el salvador
Unidad 4 fotos de antaño el salvadorUnidad 4 fotos de antaño el salvador
Unidad 4 fotos de antaño el salvadorap100910
 
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)ap100910
 
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1ap100910
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1ap100910
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1ap100910
 

Más de ap100910 (14)

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
 
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la culturaUnidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
 
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaUnidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
 
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Unidad 2 etapas  de la historia del hombreUnidad 2 etapas  de la historia del hombre
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
 
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicaciónUnidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
 
Unidad 3 salvador dali
Unidad 3 salvador daliUnidad 3 salvador dali
Unidad 3 salvador dali
 
Unidad 3 gabriel garcía márquez
Unidad 3 gabriel garcía márquezUnidad 3 gabriel garcía márquez
Unidad 3 gabriel garcía márquez
 
Unidad 4 fotos de antaño el salvador
Unidad 4 fotos de antaño el salvadorUnidad 4 fotos de antaño el salvador
Unidad 4 fotos de antaño el salvador
 
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
 
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación

  • 1. EVOLUCION DE LA COMUNICACIÓN
  • 2. La comunicación actual es el resultado de miles de años de progreso a la hora de comunicarnos mediante gestos, signos y palabras.
  • 3. En la prehistoria se comunicaban prácticamente por vía oral, el origen del lenguaje es casi un misterio indescifrable que da lugar a varias teorías.
  • 4. Algunos creen que las palabras derivan de la naturaleza o de expresiones de sentimientos como el llanto o la alegría.
  • 5. La otra teoría sería que el lenguaje se ha desarrollado por medio de actividades de grupo como la caza o también sostiene que se desarrolló para acompañar los gestos.
  • 6. Los primeros pueblos ante la necesidad de comunicarse empezaron a pintar la naturaleza en las paredes de las cuevas y así también marcaban la propiedad de cada tribu.
  • 7. A medida que pasaron los años se fue aumentando la información y la necesidad de transmitirla por lo que se empezó a escribir “pictografía” que eran los símbolos que representaban objetos
  • 8. Con el paso de los años se empezaron a utilizar los elementos “ideográficos” donde el símbolo no solo representaba un objeto sino que también una idea y cualidades asociadas a él.
  • 9. Dado que los dibujos tenían significado pero no fonética se elaboraron una serie de signos que representaban sonidos concretos.
  • 10. Los jeroglíficos egipcios pasaron de “Pictogramas a Ideogramas” y elaboraron algunos signos para las consonantes pero nunca lograron crear un alfabeto.
  • 11. Pero la creación del alfabeto se la debamos a los Fenicios de Gracia, en Oriente Próximo donde le añadieron sonido a las vocales.
  • 12. El alfabeto cirílico es una adaptación del griego y el latino se desarrollo en los países occidentales con la dominación de los Romanos.
  • 13. Con el progreso de la civilización y las lenguas escritas comenzó la comunicación a distancia por mar y tierra que ayudaba al comercio entre naciones e imperios.
  • 14. Como material de escritura los egipcios inventaron el papiro hecho con la corteza de las plantas, mientras que en el resto del mundo se utilizó el pergamino hecho con piel de ternera. Papiro Pergamino
  • 15. Hacia el 152 a.n.e. En China se inventó el papel, éste tuvo un gran éxito en Europa que provocó una gran demanda de libros. Johann Gutenberg inventó la Imprenta, que amplió el estudio de manera desmesurada.
  • 16. En el siglo XVII, se dio lo que en el futuro podría llamarse periódico que en el entonces eran Corantos, al principio tenían contenidos comerciales que progresarían a ser noticias que informarían al pueblo
  • 17. Las técnicas y aplicaciones de impresión se desarrollaron haciendo la imprenta cada vez más rápida, se podría decir que la Linotipia fué la máquina más destacada.
  • 18. A lo largo de la historia siempre se intentó desarrollar medio de comunicación a distancia más rápidos como palomas mensajeras, pero las más destacables sería el sistema de relevos persa, copiados por los romanos.
  • 19. Con el descubrimiento de la electricidad en el siglo XVIII se intentó utilizar esto para comunicarse pero no se lograría hasta el siglo XIX con la telegrafía.
  • 20. El telégrafo electromagnético de Morse permitió que un texto viaje rápidamente a través de cables, también desarrollo un código de rayas y puntos que se extendería a todo el mundo.
  • 21. El telégrafo sólo permitía mandar mensajes letra a letra, por lo que se buscó un medio para mandar mensajes de voz y se logró con el gramófono (1876), después se conseguiría el teléfono.
  • 22. Marconi con la radio logró enviar el primer mensaje eléctrico sin un soporte físico al contrario que el teléfono o gramófono, así patentó la radio y la primera emisora se creó en 1906.
  • 23. Unido a British Broadcasting Corporation BBC. En 1925 ya funcionaban seiscientas emisoras de radio en todo el mundo.
  • 24. Respecto a la imagen el mayor avance fue con cinetoscopio que dio lugar a la primera imagen en movimiento, luego vendría la unión de imágenes y sonidos, audiovisual.
  • 25. El sistema de transmisión a distancia de imágenes en movimiento se inicia con la televisión ésta gracias a los satélites, se extendió rápidamente por el mundo.
  • 26. El mayor avance dentro de las comunicaciones (comunicación de datos) se ha producido en el campo de la tecnología de los ordenadores
  • 27. Este permitía la transmisión de datos a distancia y la comunicación de un continente a otro de forma inmediata, tan solo con una línea de teléfono.
  • 28. Se sabe que estos medios de comunicación la radio, televisión e internet influyen en nuestra personalidad y aún más en el siglo XX con el gran crecimiento que sufrieron.
  • 29. En la actualidad cualquier noticia se propaga por todo el mundo rápidamente a través de estos medios.
  • 30. El problema que se plantea es el de la selección de la información. El bombardeo masivo de información puede convertirse en desinformación o en esclavización de la información.