SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de los Computadores

Abaco: Se conoce como el primer aparato mecánico de contabilidad. Se piensa que se creó
durante 500 y 600 Ac en China o Egipto.




Máquina de Schirckard: [1623] Se considera esta la primera máquina mecánica de que
contabilidad, pero nunca pudo ser publica ya que la maquina fue destruida por un misterioso
incendio en la casa de su inventor. Esta máquina fue reconstruida atreves de planos que se
encontraron en 1960.




Pascalina: Creado por Blaise Pascal, un matemático francés que creo esta máquina para ayudar a
su padre, aproximadamente en el año1642. Esta máquina era capaz de hacer sustracciones y
adiciones.




Máquina de Leibniz: Maquina inspirada en la pascalina, que contaba con un tambor de dientes
desiguales que permitía multiplicar y dividir. La máquina fue diseñada en los años 1670, pero su
creación se postergo hasta 1692.




Aritmómetro: Esta máquina es una adaptación o mejora de la máquina de Leibniz. Durante los
años 1823 y 1878 se vendieron 1500 unidades, la capacidad de este instrumento fue aumentando
progresivamente llegando hasta mostrar 30 cifras.




Máquina de estadísticas o de tabulación: Esta máquina utilizaba tarjetas perforadas para el
registro de información, el exitoso uso de esta máquina en el censo del año 1890 en estados
unidos permitió la consolidación de la máquina.
Tríodo o audión: Es un tipo de tubo de vacío que tiene 3 elementos: filamento o cátodo que
produce electrones, el ánodo o placa que atrae a los electrones, y la rejilla situada entre cátodo y
ánodo. Aunque imperfecto fue el primer dispositivo de amplificación de la señal eléctrica. El tubo
de vacío fue remplazado por el transitor.




Colossus: Creado en 1943 en gran Bretaña, durante la segunda guerra mundial, para decodificar
mensajes cifrados del gobierno y el ejército alemán. Funcionaba con 1500 válvulas.

Eniac: (Electronic Numerical Integrator and Computer), Creada en 1945 por encargo del ejercito de
los Estados Unidos para realizar cálculos balísticos estaba compuesta por 70 mil resistencias, 10
mil condensadores, 1500 relés, 6 mil conmutadores manuales y 17486 válvulas que debido a su
fragilidad debían cambiarse cada cierta cantidad de tiempo esto mismo implicaba un problema de
funcionalidad ya que al contener un número elevado de válvulas se tardaban mucho tiempo en
encontrar cual era la que había dejado de funcionar.

Transistor: los transistores fueron creados en los laboratorios Bell en 1947, es un componente
clave en la electrónica ya que sustituyo a los tubos de vacío.

Edvac: (Electronic Discret Variable Computer) fue creada por Jhon Von Neumann y es la primera
en usar un programa grabado fue construida entre 1948 y 1951.

Univac: fue creada en 1951 podía realizar 8333 adiciones o 555 multiplicaciones por segundo, y
registraba sus datos en cintas magnéticas.

Alto de Xerox: Creada en 1951 fue la primera computadora en utilizar ideas de ventanas
controladas por un mouse.

Altair 8800 de MITS: Se trata de la primera micro-computadora personal comercializada en 1975
basada en el procesador Intel 8800a y utilizaba lenguaje de programación.

Apple II: Creada EN 1976 fue la primera computadora destinada al mercado doméstico que
utilizaba teclado integrado a la CPU interfaz gráfico y mouse aunque no utilizaba monitor.

Apple Macintosh: tenía una interfaz gráfica icónica basada en ventanas que facilitaban mucho el
acceso a las aplicaciones se destacaba por poseer un solo cuerpo para el CPU y el monitor estaba
equipada con un procesador Motorola 68000 de 8Mhz fue creada en 1984.

Teléfono Celular: el primer teléfono celular es de 1973 y pesaba 780 gramos, gracias a los avances
en microelectrónica y telecomunicaciones es ´posible ver hoy en día aparato integrales de
comunicación que además de ser teléfonos también funcionan como cámaras aparato de
reproducción de música como mensajería instantáneas y las utilidades aumentan día a día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las computadoras digitales
Historia de las computadoras digitalesHistoria de las computadoras digitales
Historia de las computadoras digitales
Manuel corniel
 
Historiadelacomputadora 090420221518-phpapp01
Historiadelacomputadora 090420221518-phpapp01Historiadelacomputadora 090420221518-phpapp01
Historiadelacomputadora 090420221518-phpapp01
ProfNery Boj
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Nataliapelatti
 
Historia de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónicaHistoria de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónica
Silvia O. Informática-Nticx
 
Coma computacion
Coma computacion Coma computacion
Coma computacion
denissecollins94
 
Historia y evolucion de la informatica
Historia y evolucion de la informaticaHistoria y evolucion de la informatica
Historia y evolucion de la informatica
Tatiana Rosales
 
Historia de la infórmatica. pdf
Historia de la infórmatica. pdfHistoria de la infórmatica. pdf
Historia de la infórmatica. pdf
evaserrano2872000
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
JC Montúfar
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Guillermo Girolimini
 
Historia De Las Compu
Historia De Las CompuHistoria De Las Compu
Historia De Las Compu
vianneyminor
 
Historiadelacomputadora 101109135555-phpapp01
Historiadelacomputadora 101109135555-phpapp01Historiadelacomputadora 101109135555-phpapp01
Historiadelacomputadora 101109135555-phpapp01
amayachevez
 
Historia de las Computadoras
Historia de las Computadoras Historia de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Carliorys
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
orlinda
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
garroyo85
 
la evolucion del computador por mariana yusti
la evolucion del computador por mariana yusti la evolucion del computador por mariana yusti
la evolucion del computador por mariana yusti
Mary Yusti
 
Historia de las computadoras digitales presentacion
Historia de las computadoras digitales presentacionHistoria de las computadoras digitales presentacion
Historia de las computadoras digitales presentacion
luislopez06
 
Santiago zapata generacion de las computadoras
Santiago zapata   generacion de las computadorasSantiago zapata   generacion de las computadoras
Santiago zapata generacion de las computadoras
Santiago Zapata Barona
 
Evolucion tecnologica (1)
Evolucion tecnologica (1) Evolucion tecnologica (1)
Evolucion tecnologica (1)
Carlosct31
 
Infotmatica
Infotmatica Infotmatica
Infotmatica
karlaSuarez33
 
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑO
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑOHistoria de la computadora ARIANA BRICEÑO
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑO
arianaradarani
 

La actualidad más candente (20)

Historia de las computadoras digitales
Historia de las computadoras digitalesHistoria de las computadoras digitales
Historia de las computadoras digitales
 
Historiadelacomputadora 090420221518-phpapp01
Historiadelacomputadora 090420221518-phpapp01Historiadelacomputadora 090420221518-phpapp01
Historiadelacomputadora 090420221518-phpapp01
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Historia de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónicaHistoria de la computadora electrónica
Historia de la computadora electrónica
 
Coma computacion
Coma computacion Coma computacion
Coma computacion
 
Historia y evolucion de la informatica
Historia y evolucion de la informaticaHistoria y evolucion de la informatica
Historia y evolucion de la informatica
 
Historia de la infórmatica. pdf
Historia de la infórmatica. pdfHistoria de la infórmatica. pdf
Historia de la infórmatica. pdf
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia De Las Compu
Historia De Las CompuHistoria De Las Compu
Historia De Las Compu
 
Historiadelacomputadora 101109135555-phpapp01
Historiadelacomputadora 101109135555-phpapp01Historiadelacomputadora 101109135555-phpapp01
Historiadelacomputadora 101109135555-phpapp01
 
Historia de las Computadoras
Historia de las Computadoras Historia de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
la evolucion del computador por mariana yusti
la evolucion del computador por mariana yusti la evolucion del computador por mariana yusti
la evolucion del computador por mariana yusti
 
Historia de las computadoras digitales presentacion
Historia de las computadoras digitales presentacionHistoria de las computadoras digitales presentacion
Historia de las computadoras digitales presentacion
 
Santiago zapata generacion de las computadoras
Santiago zapata   generacion de las computadorasSantiago zapata   generacion de las computadoras
Santiago zapata generacion de las computadoras
 
Evolucion tecnologica (1)
Evolucion tecnologica (1) Evolucion tecnologica (1)
Evolucion tecnologica (1)
 
Infotmatica
Infotmatica Infotmatica
Infotmatica
 
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑO
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑOHistoria de la computadora ARIANA BRICEÑO
Historia de la computadora ARIANA BRICEÑO
 

Destacado

Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
fabiosilva09
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Xiomara Zúñiga
 
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En RedesDiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
Universidad del Magdalena
 
Ejercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculoEjercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculo
Danny Guardiola
 
Verb simularities
Verb simularitiesVerb simularities
Verb simularities
rajuncajun09
 
Preguntas que se harán al entrevistado
Preguntas que se harán al entrevistadoPreguntas que se harán al entrevistado
Preguntas que se harán al entrevistado
alejandramaldonado77
 
Presentación del IES Las Musas
Presentación del IES Las MusasPresentación del IES Las Musas
Presentación del IES Las Musas
ieslasmusas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
GioRalda
 
Evolución y comparativa Photoshop
Evolución y comparativa PhotoshopEvolución y comparativa Photoshop
Evolución y comparativa Photoshop
vasatrasgis
 
Expocicion final
Expocicion finalExpocicion final
Expocicion final
Saul Cardenas
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Francisco Medina
 
Aracena, 9 y 10 de Febrero de 2012
Aracena, 9 y 10 de Febrero de 2012Aracena, 9 y 10 de Febrero de 2012
Aracena, 9 y 10 de Febrero de 2012
daroma20
 
Apiba
ApibaApiba
Cuadro doble
Cuadro dobleCuadro doble
Cuadro doble
lizshare
 
EL GASTO EN ALCOHOL Y TABACO SUBIÓ EN CASI TODAS LAS CCAA DURANTE LA CRISIS
 EL GASTO EN ALCOHOL Y TABACO SUBIÓ EN CASI TODAS LAS CCAA DURANTE LA CRISIS EL GASTO EN ALCOHOL Y TABACO SUBIÓ EN CASI TODAS LAS CCAA DURANTE LA CRISIS
EL GASTO EN ALCOHOL Y TABACO SUBIÓ EN CASI TODAS LAS CCAA DURANTE LA CRISIS
EAE Business School
 
Ejercicio 2 modulo3 aprentic3
Ejercicio 2 modulo3 aprentic3Ejercicio 2 modulo3 aprentic3
Ejercicio 2 modulo3 aprentic3
★ Jorge Meneses García
 
QVD, la solución de escritorio virtual de Qindel Group
QVD, la solución de escritorio virtual de Qindel GroupQVD, la solución de escritorio virtual de Qindel Group
QVD, la solución de escritorio virtual de Qindel Group
Qindel Group
 
Power Tema 5 (6º)
Power Tema 5 (6º)Power Tema 5 (6º)
Power Tema 5 (6º)
carmentraperotrapero
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
Ckybaker Chopp
 
Un buen Community Manager no lo arregla todo
Un buen Community Manager no lo arregla todoUn buen Community Manager no lo arregla todo
Un buen Community Manager no lo arregla todo
Alfredo Vela Zancada
 

Destacado (20)

Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En RedesDiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
DiseñO Administracion Y Seguridad En Redes
 
Ejercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculoEjercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculo
 
Verb simularities
Verb simularitiesVerb simularities
Verb simularities
 
Preguntas que se harán al entrevistado
Preguntas que se harán al entrevistadoPreguntas que se harán al entrevistado
Preguntas que se harán al entrevistado
 
Presentación del IES Las Musas
Presentación del IES Las MusasPresentación del IES Las Musas
Presentación del IES Las Musas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Evolución y comparativa Photoshop
Evolución y comparativa PhotoshopEvolución y comparativa Photoshop
Evolución y comparativa Photoshop
 
Expocicion final
Expocicion finalExpocicion final
Expocicion final
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
 
Aracena, 9 y 10 de Febrero de 2012
Aracena, 9 y 10 de Febrero de 2012Aracena, 9 y 10 de Febrero de 2012
Aracena, 9 y 10 de Febrero de 2012
 
Apiba
ApibaApiba
Apiba
 
Cuadro doble
Cuadro dobleCuadro doble
Cuadro doble
 
EL GASTO EN ALCOHOL Y TABACO SUBIÓ EN CASI TODAS LAS CCAA DURANTE LA CRISIS
 EL GASTO EN ALCOHOL Y TABACO SUBIÓ EN CASI TODAS LAS CCAA DURANTE LA CRISIS EL GASTO EN ALCOHOL Y TABACO SUBIÓ EN CASI TODAS LAS CCAA DURANTE LA CRISIS
EL GASTO EN ALCOHOL Y TABACO SUBIÓ EN CASI TODAS LAS CCAA DURANTE LA CRISIS
 
Ejercicio 2 modulo3 aprentic3
Ejercicio 2 modulo3 aprentic3Ejercicio 2 modulo3 aprentic3
Ejercicio 2 modulo3 aprentic3
 
QVD, la solución de escritorio virtual de Qindel Group
QVD, la solución de escritorio virtual de Qindel GroupQVD, la solución de escritorio virtual de Qindel Group
QVD, la solución de escritorio virtual de Qindel Group
 
Power Tema 5 (6º)
Power Tema 5 (6º)Power Tema 5 (6º)
Power Tema 5 (6º)
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Un buen Community Manager no lo arregla todo
Un buen Community Manager no lo arregla todoUn buen Community Manager no lo arregla todo
Un buen Community Manager no lo arregla todo
 

Similar a Evolución de los computadores

Antecedentes de la computdora
Antecedentes de la computdoraAntecedentes de la computdora
Antecedentes de la computdora
carolina hernandez
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Andreasp18
 
Fundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorgeFundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorge
Sinver Aguilo Flores
 
NTIXC
NTIXCNTIXC
NTIXC
matidesd
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
matidesd
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
jennysandraa
 
Lines Del Tiempo
Lines Del TiempoLines Del Tiempo
Lines Del Tiempo
nathaly lopez marquez
 
actividad._6
actividad._6actividad._6
actividad._6
samuel
 
Antecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computadorAntecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computador
JuanVasquezGonzales
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
920615
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
Marcela Barragan Campos
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Marcela Barragan Campos
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
willianChoque2
 
Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)
albie4ndino
 
Generación del Ordenador
Generación del OrdenadorGeneración del Ordenador
Generación del Ordenador
Rafael Antonio Dotel
 
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
Richard Polanco
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
johanna mejia mejia
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
nayely lopez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
nayely lopez
 
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptxINTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
Bambamaccesorios
 

Similar a Evolución de los computadores (20)

Antecedentes de la computdora
Antecedentes de la computdoraAntecedentes de la computdora
Antecedentes de la computdora
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Fundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorgeFundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorge
 
NTIXC
NTIXCNTIXC
NTIXC
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Lines Del Tiempo
Lines Del TiempoLines Del Tiempo
Lines Del Tiempo
 
actividad._6
actividad._6actividad._6
actividad._6
 
Antecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computadorAntecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computador
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)
 
Generación del Ordenador
Generación del OrdenadorGeneración del Ordenador
Generación del Ordenador
 
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptxINTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
 

Más de Felipe Hernández Tapia

Glosario computacional
Glosario computacionalGlosario computacional
Glosario computacional
Felipe Hernández Tapia
 
Internet
InternetInternet
Evolución de la Computación
Evolución de la ComputaciónEvolución de la Computación
Evolución de la Computación
Felipe Hernández Tapia
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Felipe Hernández Tapia
 
Computación Móvil
Computación MóvilComputación Móvil
Computación Móvil
Felipe Hernández Tapia
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Felipe Hernández Tapia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Felipe Hernández Tapia
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre

Más de Felipe Hernández Tapia (8)

Glosario computacional
Glosario computacionalGlosario computacional
Glosario computacional
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Evolución de la Computación
Evolución de la ComputaciónEvolución de la Computación
Evolución de la Computación
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Computación Móvil
Computación MóvilComputación Móvil
Computación Móvil
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 

Evolución de los computadores

  • 1. Evolución de los Computadores Abaco: Se conoce como el primer aparato mecánico de contabilidad. Se piensa que se creó durante 500 y 600 Ac en China o Egipto. Máquina de Schirckard: [1623] Se considera esta la primera máquina mecánica de que contabilidad, pero nunca pudo ser publica ya que la maquina fue destruida por un misterioso incendio en la casa de su inventor. Esta máquina fue reconstruida atreves de planos que se encontraron en 1960. Pascalina: Creado por Blaise Pascal, un matemático francés que creo esta máquina para ayudar a su padre, aproximadamente en el año1642. Esta máquina era capaz de hacer sustracciones y adiciones. Máquina de Leibniz: Maquina inspirada en la pascalina, que contaba con un tambor de dientes desiguales que permitía multiplicar y dividir. La máquina fue diseñada en los años 1670, pero su creación se postergo hasta 1692. Aritmómetro: Esta máquina es una adaptación o mejora de la máquina de Leibniz. Durante los años 1823 y 1878 se vendieron 1500 unidades, la capacidad de este instrumento fue aumentando progresivamente llegando hasta mostrar 30 cifras. Máquina de estadísticas o de tabulación: Esta máquina utilizaba tarjetas perforadas para el registro de información, el exitoso uso de esta máquina en el censo del año 1890 en estados unidos permitió la consolidación de la máquina.
  • 2. Tríodo o audión: Es un tipo de tubo de vacío que tiene 3 elementos: filamento o cátodo que produce electrones, el ánodo o placa que atrae a los electrones, y la rejilla situada entre cátodo y ánodo. Aunque imperfecto fue el primer dispositivo de amplificación de la señal eléctrica. El tubo de vacío fue remplazado por el transitor. Colossus: Creado en 1943 en gran Bretaña, durante la segunda guerra mundial, para decodificar mensajes cifrados del gobierno y el ejército alemán. Funcionaba con 1500 válvulas. Eniac: (Electronic Numerical Integrator and Computer), Creada en 1945 por encargo del ejercito de los Estados Unidos para realizar cálculos balísticos estaba compuesta por 70 mil resistencias, 10 mil condensadores, 1500 relés, 6 mil conmutadores manuales y 17486 válvulas que debido a su fragilidad debían cambiarse cada cierta cantidad de tiempo esto mismo implicaba un problema de funcionalidad ya que al contener un número elevado de válvulas se tardaban mucho tiempo en encontrar cual era la que había dejado de funcionar. Transistor: los transistores fueron creados en los laboratorios Bell en 1947, es un componente clave en la electrónica ya que sustituyo a los tubos de vacío. Edvac: (Electronic Discret Variable Computer) fue creada por Jhon Von Neumann y es la primera en usar un programa grabado fue construida entre 1948 y 1951. Univac: fue creada en 1951 podía realizar 8333 adiciones o 555 multiplicaciones por segundo, y registraba sus datos en cintas magnéticas. Alto de Xerox: Creada en 1951 fue la primera computadora en utilizar ideas de ventanas controladas por un mouse. Altair 8800 de MITS: Se trata de la primera micro-computadora personal comercializada en 1975 basada en el procesador Intel 8800a y utilizaba lenguaje de programación. Apple II: Creada EN 1976 fue la primera computadora destinada al mercado doméstico que utilizaba teclado integrado a la CPU interfaz gráfico y mouse aunque no utilizaba monitor. Apple Macintosh: tenía una interfaz gráfica icónica basada en ventanas que facilitaban mucho el acceso a las aplicaciones se destacaba por poseer un solo cuerpo para el CPU y el monitor estaba equipada con un procesador Motorola 68000 de 8Mhz fue creada en 1984. Teléfono Celular: el primer teléfono celular es de 1973 y pesaba 780 gramos, gracias a los avances en microelectrónica y telecomunicaciones es ´posible ver hoy en día aparato integrales de
  • 3. comunicación que además de ser teléfonos también funcionan como cámaras aparato de reproducción de música como mensajería instantáneas y las utilidades aumentan día a día.