SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SER HUMANO EN LOS
  ECOSISTEMAS




Isabel Bernal García
UTILIZAMOS LOS RECURSOS NATURALES

   La inteligencia de los seres vivos nos ha hecho capaces de vivir en
    casi todos los ecosistemas del planeta. Los seres humanos somos
    consumidores en todos los ecosistemas en los que vivimos.
   Decimos que utilizamos los recursos naturales de los ecosistemas
   Recursos naturales: llamamos recursos naturales a todo aquello que
    las personas podemos obtener de los ecosistemas y que consumimos
    para realizar nuestras actividades.
NUESTRO PAPEL EN EL
ECOSISTEMA HA CAMBIADO
   En las sociedades cazadoras y recolectoras
Se utilizaban muy pocos recursos naturales y daba tiempo a que se
  regeneraran. El efecto en la tierra era casi nulo.
    En las sociedades agrícolas y ganaderas
Los efectos en el ecosistema fueron mayores, pero, como la población
  todavía era pequeña eran reparables.
En las sociedades industriales
Estamos provocando grandes daños irreparables.
¿POR QUÉ ALTERAMOS LOS
ECOSISTEMAS?
   Porque sobreexplotamos los recursos naturales.
   Porque ocupamos y destruimos el medio natural
   Porque contaminamos
¿ QUE EFECTOS CAUSAMOS?
   La perdida de la biodiversidad
         Son las especies que están en peligro de extinción porque las hemos
         sobreexplotado o hemos destruido su ecosistema.
   La perdida de espacios naturales
        Cada vez es mas difícil encontrar lugares no afectados por la acción humana.
   El cambio climático
        es la causa de que la temperatura en la tierra este cambiando de manera anormal.
DEBEMOS PROTEGER LOS ECOSISTEMAS

   Para proteger el planeta es necesario:
      explotar los recursos de manera racional,
     proteger con leyes los espacios naturales y
      las especies en peligro
     reducir la contaminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power tema 5 sofia y rocio terminarlo
Power tema 5 sofia y rocio terminarloPower tema 5 sofia y rocio terminarlo
Power tema 5 sofia y rocio terminarlo
maestrojuanavila
 
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso PolarImportancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
JoaquinMontoro
 
Recorrido Por Los Alrrededores
Recorrido Por Los   AlrrededoresRecorrido Por Los   Alrrededores
Recorrido Por Los Alrrededores
yorlenybreviquez
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planeta
pedroqy
 
Tema 5 los seres humanos en los ecosistemas
Tema 5 los seres humanos en los ecosistemasTema 5 los seres humanos en los ecosistemas
Tema 5 los seres humanos en los ecosistemas
claudiaayusomorales
 
La destruccion de la naturaleza
La destruccion de la naturalezaLa destruccion de la naturaleza
La destruccion de la naturaleza
Victor Alejandro
 

La actualidad más candente (16)

Biodiversidad esquema 1
Biodiversidad esquema 1Biodiversidad esquema 1
Biodiversidad esquema 1
 
Power tema 5 sofia y rocio terminarlo
Power tema 5 sofia y rocio terminarloPower tema 5 sofia y rocio terminarlo
Power tema 5 sofia y rocio terminarlo
 
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso PolarImportancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
Importancia, respeto y cuidado del medio ambiente - Oso Polar
 
Apresentacion calentamiento global final
Apresentacion calentamiento global finalApresentacion calentamiento global final
Apresentacion calentamiento global final
 
La tierra en peligro
La tierra en peligroLa tierra en peligro
La tierra en peligro
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Campaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendoza
Campaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendozaCampaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendoza
Campaña medio ambiente betancur _romero _vargas_mendoza
 
Recorrido Por Los Alrrededores
Recorrido Por Los   AlrrededoresRecorrido Por Los   Alrrededores
Recorrido Por Los Alrrededores
 
Tema 5 sara lopez
Tema 5 sara lopezTema 5 sara lopez
Tema 5 sara lopez
 
Como cuidar el medio ambiente - Licenciatura en Ciencias naturales y Educació...
Como cuidar el medio ambiente - Licenciatura en Ciencias naturales y Educació...Como cuidar el medio ambiente - Licenciatura en Ciencias naturales y Educació...
Como cuidar el medio ambiente - Licenciatura en Ciencias naturales y Educació...
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planeta
 
Raciocinio ambiental de Cocogum
Raciocinio ambiental de CocogumRaciocinio ambiental de Cocogum
Raciocinio ambiental de Cocogum
 
Tema 5 los seres humanos en los ecosistemas
Tema 5 los seres humanos en los ecosistemasTema 5 los seres humanos en los ecosistemas
Tema 5 los seres humanos en los ecosistemas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La destruccion de la naturaleza
La destruccion de la naturalezaLa destruccion de la naturaleza
La destruccion de la naturaleza
 
John Medeiros Unidad 4 proyecto final
John Medeiros Unidad 4 proyecto finalJohn Medeiros Unidad 4 proyecto final
John Medeiros Unidad 4 proyecto final
 

Destacado

Ejercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculoEjercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculo
Danny Guardiola
 
Presentacion Del Grupo
Presentacion Del GrupoPresentacion Del Grupo
Presentacion Del Grupo
ucbicpc
 
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
Camilo Andrés Medina Córdoba
 

Destacado (20)

EL GASTO EN JUEGO, TABACO Y ALCOHOL CRECIÓ EN LOS AÑOS DE CRISIS
EL GASTO EN JUEGO, TABACO Y ALCOHOL CRECIÓ EN LOS AÑOS DE CRISISEL GASTO EN JUEGO, TABACO Y ALCOHOL CRECIÓ EN LOS AÑOS DE CRISIS
EL GASTO EN JUEGO, TABACO Y ALCOHOL CRECIÓ EN LOS AÑOS DE CRISIS
 
MIGUEL ANGEL GODOY PRIETO
MIGUEL ANGEL GODOY PRIETOMIGUEL ANGEL GODOY PRIETO
MIGUEL ANGEL GODOY PRIETO
 
Presentación de la empresa de ceramica
Presentación de la empresa de ceramicaPresentación de la empresa de ceramica
Presentación de la empresa de ceramica
 
Hoja m PUBLISHER
Hoja m PUBLISHERHoja m PUBLISHER
Hoja m PUBLISHER
 
To have
To haveTo have
To have
 
Mediacion Chiclana
Mediacion ChiclanaMediacion Chiclana
Mediacion Chiclana
 
Ejercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculoEjercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Evolución de la Tecnologia
Evolución de la TecnologiaEvolución de la Tecnologia
Evolución de la Tecnologia
 
Plan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmaciaPlan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmacia
 
Mirtha paredes
Mirtha paredesMirtha paredes
Mirtha paredes
 
Presentacion Del Grupo
Presentacion Del GrupoPresentacion Del Grupo
Presentacion Del Grupo
 
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
Invitación estudiantes encuentro dpto. de pedagogía.
 
Tesis 09
Tesis 09Tesis 09
Tesis 09
 
CRM Analysis on Features and Data Models
CRM Analysis on Features and Data Models CRM Analysis on Features and Data Models
CRM Analysis on Features and Data Models
 
Apiba
ApibaApiba
Apiba
 
TCADA ESPAÑOL FUMA UNA MEDIA DE 2.481 CIGARROS Y BEBE 113 LITROS DE ALCOHOL A...
TCADA ESPAÑOL FUMA UNA MEDIA DE 2.481 CIGARROS Y BEBE 113 LITROS DE ALCOHOL A...TCADA ESPAÑOL FUMA UNA MEDIA DE 2.481 CIGARROS Y BEBE 113 LITROS DE ALCOHOL A...
TCADA ESPAÑOL FUMA UNA MEDIA DE 2.481 CIGARROS Y BEBE 113 LITROS DE ALCOHOL A...
 
BAJA EL CONSUMO DE ALCOHOL UN 4,27%
BAJA EL CONSUMO DE ALCOHOL UN 4,27%BAJA EL CONSUMO DE ALCOHOL UN 4,27%
BAJA EL CONSUMO DE ALCOHOL UN 4,27%
 
Love Of My Life
Love Of My LifeLove Of My Life
Love Of My Life
 
Tatiana paz EJEMPLOS TECNOLÓGICOS
Tatiana paz EJEMPLOS TECNOLÓGICOSTatiana paz EJEMPLOS TECNOLÓGICOS
Tatiana paz EJEMPLOS TECNOLÓGICOS
 

Similar a Power Tema 5 (6º) (20)

Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoogTeme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
 
Tema 5 Belén
Tema 5 BelénTema 5 Belén
Tema 5 Belén
 
U.5. El ser humano en los ecosistemas
U.5. El ser humano en los ecosistemasU.5. El ser humano en los ecosistemas
U.5. El ser humano en los ecosistemas
 
El ser humano en Los Ecosistemas Sandra V
El ser humano en Los Ecosistemas Sandra VEl ser humano en Los Ecosistemas Sandra V
El ser humano en Los Ecosistemas Sandra V
 
Luis y yo
Luis y yoLuis y yo
Luis y yo
 
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasUnidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
 
Tema 5 cono.Víctor
Tema 5 cono.VíctorTema 5 cono.Víctor
Tema 5 cono.Víctor
 
Tema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorgeTema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorge
 
5 cono
5 cono5 cono
5 cono
 
Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.
 
Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.
 
Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.
 
El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemas
 
Tema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia aTema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia a
 
Tema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia aTema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia a
 
Tema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia aTema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia a
 
Tema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia aTema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia a
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasTema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5   el ser humano en los ecosistemasTema 5   el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
 

Más de carmentraperotrapero (20)

Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 isa
Tema 2 isaTema 2 isa
Tema 2 isa
 
Montaje circuito
Montaje circuitoMontaje circuito
Montaje circuito
 
Esquema Tema 8 (6º)
Esquema Tema 8 (6º)Esquema Tema 8 (6º)
Esquema Tema 8 (6º)
 
Esquema Tema 7 (6º)
Esquema Tema 7 (6º)Esquema Tema 7 (6º)
Esquema Tema 7 (6º)
 
Power Tema 8 (6º)
Power Tema 8 (6º)Power Tema 8 (6º)
Power Tema 8 (6º)
 
Power tema 7. (6º)
Power  tema 7. (6º)Power  tema 7. (6º)
Power tema 7. (6º)
 
Esquema Tema 6 (5º)
Esquema Tema 6 (5º)Esquema Tema 6 (5º)
Esquema Tema 6 (5º)
 
Esquema Tema 6 (6º)
Esquema Tema 6 (6º)Esquema Tema 6 (6º)
Esquema Tema 6 (6º)
 
Power Tema 6 (5º)
Power Tema 6 (5º)Power Tema 6 (5º)
Power Tema 6 (5º)
 
Power Tema 10 (5º)
Power Tema 10  (5º)Power Tema 10  (5º)
Power Tema 10 (5º)
 
Power Tema 11 (5º)
Power Tema 11 (5º)Power Tema 11 (5º)
Power Tema 11 (5º)
 
Power Tema 8 (5º)
Power Tema 8 (5º)Power Tema 8 (5º)
Power Tema 8 (5º)
 
Power Tema 9 (5º)
Power Tema 9 (5º)Power Tema 9 (5º)
Power Tema 9 (5º)
 
Power Tema 7 (5º)
Power Tema 7 (5º)Power Tema 7 (5º)
Power Tema 7 (5º)
 
Power Tema 6 (5º)
Power Tema 6 (5º)Power Tema 6 (5º)
Power Tema 6 (5º)
 
Power Tema 4 (5º)
Power Tema 4 (5º)Power Tema 4 (5º)
Power Tema 4 (5º)
 
Power Tema 5 (5º)
Power Tema 5 (5º)Power Tema 5 (5º)
Power Tema 5 (5º)
 
Power Tema 3 (5º)
Power Tema 3 (5º)Power Tema 3 (5º)
Power Tema 3 (5º)
 
Power Tema 2 (5º)
Power Tema 2 (5º)Power Tema 2 (5º)
Power Tema 2 (5º)
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Power Tema 5 (6º)

  • 1. EL SER HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS Isabel Bernal García
  • 2. UTILIZAMOS LOS RECURSOS NATURALES  La inteligencia de los seres vivos nos ha hecho capaces de vivir en casi todos los ecosistemas del planeta. Los seres humanos somos consumidores en todos los ecosistemas en los que vivimos.  Decimos que utilizamos los recursos naturales de los ecosistemas  Recursos naturales: llamamos recursos naturales a todo aquello que las personas podemos obtener de los ecosistemas y que consumimos para realizar nuestras actividades.
  • 3. NUESTRO PAPEL EN EL ECOSISTEMA HA CAMBIADO  En las sociedades cazadoras y recolectoras Se utilizaban muy pocos recursos naturales y daba tiempo a que se regeneraran. El efecto en la tierra era casi nulo. En las sociedades agrícolas y ganaderas Los efectos en el ecosistema fueron mayores, pero, como la población todavía era pequeña eran reparables. En las sociedades industriales Estamos provocando grandes daños irreparables.
  • 4. ¿POR QUÉ ALTERAMOS LOS ECOSISTEMAS?  Porque sobreexplotamos los recursos naturales.  Porque ocupamos y destruimos el medio natural  Porque contaminamos
  • 5. ¿ QUE EFECTOS CAUSAMOS?  La perdida de la biodiversidad  Son las especies que están en peligro de extinción porque las hemos sobreexplotado o hemos destruido su ecosistema.  La perdida de espacios naturales  Cada vez es mas difícil encontrar lugares no afectados por la acción humana.  El cambio climático  es la causa de que la temperatura en la tierra este cambiando de manera anormal.
  • 6. DEBEMOS PROTEGER LOS ECOSISTEMAS  Para proteger el planeta es necesario:  explotar los recursos de manera racional,  proteger con leyes los espacios naturales y las especies en peligro  reducir la contaminación.