SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del fútbol
Así, según algunas teorías, la historia del
fútbol podría comenzar en el antiguo Egipto,
ya que durante el siglo III a.C. se realizaba un
juego de pelota como parte del rito de la
fertilidad, en el que se practicaba algo
parecido al balonmano. Sin embargo en
China ya se había inventado la pelota de
cuero un siglo antes, cuando Fu-Hi, inventor
y uno de los cinco grandes gobernantes de la
China de la antigüedad, creó una masa
esférica juntando varias raíces duras en
forma de cerdas a las que recubrió de cuero
crudo; con esto nacía la pelota de cuero, con
la que se jugaba simplemente a pasarla de
mano en mano. Esta pelota fue adoptada
posteriormente en los juegos populares de
sus vecinos India y Persia. Por otra parte, en
las antiguas civilizaciones prehispánicas
también se conocen juegos de pelota más
similares a lo que se conoce hoy como
fútbol. Así por ejemplo los aztecas
practicaban el tlachtli, una mezcla entre
tenis, fútbol y baloncesto en el que se
prohibía el uso de las manos y los pies y el
capitán del equipo derrotado era sacrificado.
La historia del fútbol continuaría en la Grecia
clásica, donde incluso Homero llegó a hacer
alusión también a un juego de pelota, al que
llamaban 'esfaira' o 'esferomagia' debido a la
esfera hecha de vejiga de buey que se
utilizaba en el mismo.
Los romanos llevaron hasta Britania su juego
de pelota. Durante la Edad Media la historia
del fútbol tuvo grandes altibajos y fue
prohibido por su carácter violento para más
tarde ser adaptado y utilizado como deporte
nacional en las islas británicas. A comienzos
del Siglo XIX comenzó a practicarse el
'dribbling-game' en las escuelas públicas y de
ahí pasó a las universidades más importantes
(Oxford, Cambridge) donde se escribieron las
primeras reglas (el Primer Reglamento de
Cambridge apareció en 1848) y en 1863 se
funda la Football Association, naciendo el
denominado 'juego moderno' o 'fútbol
asociado' y separando este juego del actual
rugby. La separación entre el rugby y el
fútbol o soccer británico surgió en la
Universidad de Rugby, donde comenzó a
jugarse un deporte que permitía coger el
balón con las manos y correr con él.
Se conoce como fútbol medieval a los
diferentes códigos practicados en la Europa
de la Edad Media, particularmente en las
Islas Británicas y zonas aledañas. El registro
más antiguo de una actividad similar al
fútbol moderno en la época surgió en los
años 1170 de la mano de un texto de William
FitzStephen, donde explicaba la realización
de un juego de pelota (no se usaba la palabra
fútbol) practicado por los jóvenes
londinenses. La violencia de estos juegos y la
necesidad de que los soldados practicaran la
arquería en lugar de lo primero llevaron a
que Eduardo II de Inglaterra prohibiera el
juego en 1314. Desde entonces los juegos
continuaron en forma ilegal.13
El soule era un juego de pelota francés que
se practicaba en prados, bosques, landas y
hasta las villas o estanques. El fin era
devolver el balón en un lugar indicado, el
fogón de una casa por ejemplo. En ciertos
casos, hasta había que mojar el soule en una
fuente antes de alojarlo en la ceniza. El juego
era pues sólo una galopada inmensa
entrecortada de peleas (scroumages o
mêlées) más o menos encarnizadas. El
instrumento de juego podía ser una pelota
de cuero, una vejiga de cerdo llena de heno,
una pelota de tela o una bola de madera.
Uno de los documentos más antiguos que
conciernen a la soule es una ordenanza del
rey Carlos V de Francia de 3 de abril de 1365,
en la que precisa "que no puede figurar
entre los juegos que sirven el ejercicio del
cuerpo". En 1440, otra interdicción hecha
por el obispo de Tréguier precisa que este
juego ya se practica desde hace muchísimo
tiempo y amenaza a los jugadores con la
excomunión y 100 sueldos de multa, lo que
prueba que la soule fue muy apreciada en
aquella época: había que inspirar el miedo
para terminar con el juego.14
El fútbol de carnaval era practicado en las
Islas Británicas y estaba carente de
regulación. El número de participantes por
equipo era por lo general ilimitado, llegando
incluso participar pueblos enteros.
Prácticamente cualquier forma de trasladar
el balón a la meta contraria, a veces ubicada
en el pueblo rival, era válida, aunque no se
permitía asesinar a otra persona. Los
orígenes del fútbol de carnaval son inciertos,
aunque existe una hipótesis que afirma que
provenía del norte de Francia.2 Algunas de
estas variantes se continúan practicando la
época previa a la cuaresma (shrovetide en
inglés), siendo una de las más conocida el
Ashbourne Shrovetide Football, deporte
practicado en el pueblo inglés de Ashbourne.
Los equipos están conformados por personas
nacidas a uno y otro lado del río Henmore, y
el objetivo del juego es llevar una pelota
hasta la meta contraria, un monumento de
piedra ubicado en el agua, y golpear el balón
3 veces contra el mismo.15
En Italia se practicaba una variante del fútbol
medieval llamada calcio florentino, deporte
más organizado y menos violento que sus
pares británicos. El deporte tuvo sus
orígenes en Florencia en el siglo XVI, siendo
1580 el año en que Giovanni Bardi presentó
el primer juego de reglas. Se jugaba con dos
equipos de 27 jugadores cada uno, y el
objetivo era sumar más puntos que el equipo
rival. Para esto se colocaba un agujero a cada
lado del campo de juego, el cual era de
dimensiones similares a un campo de fútbol
actual, pero cubierto de arena. Utilizando
cualquier parte del cuerpo se debía
introducir la pelota en dichos agujeros, con
lo cual se obtenían 2 puntos, pero si se
fallaba el tiro se sumaba medio punto al
equipo rival. El encuentro duraba 50 minutos
y era controlado por 8 árbitros. Los torneos
que se han disputado hasta la actualidad
constan de 4 equipos, representados por
ciertos colores, uno para cada zona de la
ciudad. Un tratado de 1561 asegura que el
deporte tuvo incidencia en una variante del
fútbol de carnaval británico. En 1930 el juego
se volvió a practicar tras 200 años de
ausencia, esta vez como autopromoción de
la cultura italiana a cargo de Benito
Mussolini.16 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
cinthiachoto
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Mirco10987
 
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Buzoalegre
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
javileon21
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
nando_25
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Norberto Millán Muñoz
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolcanosa10
 
THE FOOTBALL
THE FOOTBALLTHE FOOTBALL
THE FOOTBALL
jhonhormaza
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
NaniMC94
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolcanosa10
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolTiquinio
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Mercedes Valderrama
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3chandviro
 
Historia de futbol
Historia de futbolHistoria de futbol
Historia de futbol
Mateo Ortega Lopez
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Calesao
 
Origenes del futbol
Origenes del futbolOrigenes del futbol
Origenes del futbol
leidylunacuesta
 

La actualidad más candente (20)

El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbol
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
THE FOOTBALL
THE FOOTBALLTHE FOOTBALL
THE FOOTBALL
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbol
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 
Historia de futbol
Historia de futbolHistoria de futbol
Historia de futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Origenes del futbol
Origenes del futbolOrigenes del futbol
Origenes del futbol
 

Similar a Evolución del fútbol

Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbolsejusa18
 
documento sobre el futbol
documento sobre el futboldocumento sobre el futbol
documento sobre el futbolpaveca
 
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptxEE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
OscarChiluisa2
 
Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703
Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703
Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703
michellecamposrojas
 
Tablas didier
Tablas didierTablas didier
Tablas didier
michellecamposrojas
 
El fùtbol
El fùtbolEl fùtbol
El fùtbolmarinba
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbolcachiz
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Trabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokriTrabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokri
ch94
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
David Vega
 
la historia del futbol
la historia del futbolla historia del futbol
la historia del futboljames trawick
 
EL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docxEL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docx
MarlonRCoronado
 
Fútbol y Masonería.pptx
Fútbol y Masonería.pptxFútbol y Masonería.pptx
Fútbol y Masonería.pptx
Ricardo Romero
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Elias Escobedo Pimentel
 
Cristhian sarmiento
Cristhian sarmientoCristhian sarmiento
Cristhian sarmiento
cristhiansarmiento5
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
156156156156156156
 

Similar a Evolución del fútbol (20)

Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
documento sobre el futbol
documento sobre el futboldocumento sobre el futbol
documento sobre el futbol
 
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptxEE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703
Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703
Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Tablas didier
Tablas didierTablas didier
Tablas didier
 
El fùtbol
El fùtbolEl fùtbol
El fùtbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Trabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokriTrabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokri
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
la historia del futbol
la historia del futbolla historia del futbol
la historia del futbol
 
james trawick
james trawickjames trawick
james trawick
 
EL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docxEL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docx
 
Fútbol y Masonería.pptx
Fútbol y Masonería.pptxFútbol y Masonería.pptx
Fútbol y Masonería.pptx
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Cristhian sarmiento
Cristhian sarmientoCristhian sarmiento
Cristhian sarmiento
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 

Evolución del fútbol

  • 1. Evolución del fútbol Así, según algunas teorías, la historia del fútbol podría comenzar en el antiguo Egipto, ya que durante el siglo III a.C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la fertilidad, en el que se practicaba algo parecido al balonmano. Sin embargo en China ya se había inventado la pelota de cuero un siglo antes, cuando Fu-Hi, inventor y uno de los cinco grandes gobernantes de la China de la antigüedad, creó una masa esférica juntando varias raíces duras en forma de cerdas a las que recubrió de cuero crudo; con esto nacía la pelota de cuero, con la que se jugaba simplemente a pasarla de mano en mano. Esta pelota fue adoptada posteriormente en los juegos populares de
  • 2. sus vecinos India y Persia. Por otra parte, en las antiguas civilizaciones prehispánicas también se conocen juegos de pelota más similares a lo que se conoce hoy como fútbol. Así por ejemplo los aztecas practicaban el tlachtli, una mezcla entre tenis, fútbol y baloncesto en el que se prohibía el uso de las manos y los pies y el capitán del equipo derrotado era sacrificado. La historia del fútbol continuaría en la Grecia clásica, donde incluso Homero llegó a hacer alusión también a un juego de pelota, al que llamaban 'esfaira' o 'esferomagia' debido a la esfera hecha de vejiga de buey que se utilizaba en el mismo. Los romanos llevaron hasta Britania su juego de pelota. Durante la Edad Media la historia del fútbol tuvo grandes altibajos y fue
  • 3. prohibido por su carácter violento para más tarde ser adaptado y utilizado como deporte nacional en las islas británicas. A comienzos del Siglo XIX comenzó a practicarse el 'dribbling-game' en las escuelas públicas y de ahí pasó a las universidades más importantes (Oxford, Cambridge) donde se escribieron las primeras reglas (el Primer Reglamento de Cambridge apareció en 1848) y en 1863 se funda la Football Association, naciendo el denominado 'juego moderno' o 'fútbol asociado' y separando este juego del actual rugby. La separación entre el rugby y el fútbol o soccer británico surgió en la Universidad de Rugby, donde comenzó a jugarse un deporte que permitía coger el balón con las manos y correr con él.
  • 4. Se conoce como fútbol medieval a los diferentes códigos practicados en la Europa de la Edad Media, particularmente en las Islas Británicas y zonas aledañas. El registro más antiguo de una actividad similar al fútbol moderno en la época surgió en los años 1170 de la mano de un texto de William FitzStephen, donde explicaba la realización de un juego de pelota (no se usaba la palabra fútbol) practicado por los jóvenes londinenses. La violencia de estos juegos y la necesidad de que los soldados practicaran la arquería en lugar de lo primero llevaron a que Eduardo II de Inglaterra prohibiera el juego en 1314. Desde entonces los juegos continuaron en forma ilegal.13
  • 5. El soule era un juego de pelota francés que se practicaba en prados, bosques, landas y hasta las villas o estanques. El fin era devolver el balón en un lugar indicado, el fogón de una casa por ejemplo. En ciertos casos, hasta había que mojar el soule en una fuente antes de alojarlo en la ceniza. El juego era pues sólo una galopada inmensa entrecortada de peleas (scroumages o mêlées) más o menos encarnizadas. El instrumento de juego podía ser una pelota de cuero, una vejiga de cerdo llena de heno, una pelota de tela o una bola de madera. Uno de los documentos más antiguos que conciernen a la soule es una ordenanza del rey Carlos V de Francia de 3 de abril de 1365, en la que precisa "que no puede figurar entre los juegos que sirven el ejercicio del cuerpo". En 1440, otra interdicción hecha
  • 6. por el obispo de Tréguier precisa que este juego ya se practica desde hace muchísimo tiempo y amenaza a los jugadores con la excomunión y 100 sueldos de multa, lo que prueba que la soule fue muy apreciada en aquella época: había que inspirar el miedo para terminar con el juego.14 El fútbol de carnaval era practicado en las Islas Británicas y estaba carente de regulación. El número de participantes por equipo era por lo general ilimitado, llegando incluso participar pueblos enteros. Prácticamente cualquier forma de trasladar el balón a la meta contraria, a veces ubicada en el pueblo rival, era válida, aunque no se permitía asesinar a otra persona. Los orígenes del fútbol de carnaval son inciertos,
  • 7. aunque existe una hipótesis que afirma que provenía del norte de Francia.2 Algunas de estas variantes se continúan practicando la época previa a la cuaresma (shrovetide en inglés), siendo una de las más conocida el Ashbourne Shrovetide Football, deporte practicado en el pueblo inglés de Ashbourne. Los equipos están conformados por personas nacidas a uno y otro lado del río Henmore, y el objetivo del juego es llevar una pelota hasta la meta contraria, un monumento de piedra ubicado en el agua, y golpear el balón 3 veces contra el mismo.15 En Italia se practicaba una variante del fútbol medieval llamada calcio florentino, deporte más organizado y menos violento que sus pares británicos. El deporte tuvo sus
  • 8. orígenes en Florencia en el siglo XVI, siendo 1580 el año en que Giovanni Bardi presentó el primer juego de reglas. Se jugaba con dos equipos de 27 jugadores cada uno, y el objetivo era sumar más puntos que el equipo rival. Para esto se colocaba un agujero a cada lado del campo de juego, el cual era de dimensiones similares a un campo de fútbol actual, pero cubierto de arena. Utilizando cualquier parte del cuerpo se debía introducir la pelota en dichos agujeros, con lo cual se obtenían 2 puntos, pero si se fallaba el tiro se sumaba medio punto al equipo rival. El encuentro duraba 50 minutos y era controlado por 8 árbitros. Los torneos que se han disputado hasta la actualidad constan de 4 equipos, representados por ciertos colores, uno para cada zona de la ciudad. Un tratado de 1561 asegura que el
  • 9. deporte tuvo incidencia en una variante del fútbol de carnaval británico. En 1930 el juego se volvió a practicar tras 200 años de ausencia, esta vez como autopromoción de la cultura italiana a cargo de Benito Mussolini.16 17