SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL
FÚTBOL
POR: LUIS ALBERTO ELIZALDE CONZA
HISTORIA DEL FÚTBOL
 La historia del fútbol, se considera a partir de 1863 año
de fundación de The Football Association, aunque sus
orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se
remontan varios siglos en el pasado, particularmente
en las islas Británicas durante la Edad Media. Si bien
existían puntos en común entre diferentes juegos de
pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C., el
fútbol del siglo XXI, el deporte tal como se lo conoce
hoy, tiene sus orígenes en las Islas Británicas.
 Los primeros códigos británicos que dieron origen al
fútbol asociación se caracterizaban por su poca
organización y violencia extrema. No obstante, también
existían otros códigos menos violentos y mejor
organizados. Quizás uno de los más conocidos fue
el calcio florentino, deporte de equipo muy popular
en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas
escuelas británicas. La formación definitiva del fútbol
asociación tuvo su momento culminante durante el siglo
XIX. En 1848 representantes de diferentes
colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de
Cambridge para crear el código Cambridge, que
funcionaría como base para la creación del reglamento
del fútbol moderno. Finalmente, en 1863 en Londres se
oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.
 Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento
constante, hasta llegar a ser el deporte más popular
del mundo con unas 270 millones de personas
involucradas.Con la realización de la primera reunión
de la International Football Association
Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el
deporte se ha expandido hasta llegar a todos los
rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a
disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría
en el evento deportivo con mayor audiencia del
mundo.
Juegos antiguos
 La actividad más antigua que se asemeje al fútbol o
a algún otro código del cual se tenga conocimiento
data de los siglos III y II a. C. Estos datos se basan en
un manual de ejercicios militares correspondientes a
la dinastía Han de la antigua zona media de China. El
juego era llamado ts'uh Kúh (también se puede
encontrar como tsu chu o luju), y consistía en lanzar
una pelota con los pies hacia una pequeña red de
diferentes materiales.
 Una variante agregaba una modalidad donde el
jugador debía sortear el ataque de sus rivales.
También en el Lejano Oriente, aunque unos cinco o
seis siglos después del juego mencionado
anteriormente, existía una
variantejaponesa llamada kemari, la cual tenía un
carácter más ceremonial, siendo el objetivo del juego
mantener una pelota en el aire pasándosela entre los
jugadores.
 En el Mediterráneo se destacaron dos formas de
juegos: el harpastum en Roma y
el epislcyros en Grecia, sobre el cual se tiene muy
poca información. El mencionado en primer término
era disputado por dos equipos en un terreno
rectangular demarcado y dividido a la mitad por una
línea. Los jugadores de cada equipo podían pasarse
un pequeño balón entre ellos, y el objetivo era
enviarlo al campo contrario. Esta variante fue muy
popular entre los años 700 y 800, y a pesar de haber
sido introducida en las Islas Británicas su ascendencia
hacia el fútbol actual es dudosa.
 Durante la Era de los descubrimientos se comenzaron
a conocer deportes provenientes del Nuevo Mundo.
Se estima que el pok ta pok de la cultura
maya tendría 3.000 años de
antigüedad. En Groenlandia también se jugaba un
deporte que se asemejaba al fútbol, mientras que el
juego denominado marngrook de Oceanía tenía
características que lo asemejaban más al fútbol
australiano.
 que hoy es Estados Unidos los aborígenes practicaban
otros juegos: el pasuckuakohowog en el área
continental y el asqaqtuk en Alaska.Los indígenas de
la Amazonía boliviana aseguran que sus antepasados
practicaron un deporte en el que debían correr
detrás de una bola de goma que debían introducir
entre dos palos sin hacer uso de las manos.
 Desde 1863 el inicio del encuentro no ha sufrido
modificaciones: un sorteo define qué equipo elegirá
su mitad del campo y cuál dará el puntapié inicial.
Ningún jugador del equipo contrario al que realiza el
saque podrá acercarse a menos de 9,15 metros del
balón hasta que éste esté en juego. Tras cada gol los
equipos cambiaban de mitad y el bando que recibía
el gol ejecutaba un nuevo saque central.A partir
de 1875 sólo se cambiarían de mitad en el
entretiempo, donde el equipo que no realizó el saque
inicial en el primer tiempo lo haría al comienzo del
segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncestoSeñales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncestonuriaminguet
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Mauro Cartes
 
Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
Olimpiafisico
 
Reglas fútbol rápido
Reglas fútbol rápidoReglas fútbol rápido
Reglas fútbol rápido
Jöse Luis Pimo
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibolbrendasaenz_22
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolalencito
 
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
Jorge
 
Sistema de juego en fútbol 11
Sistema de juego en fútbol 11Sistema de juego en fútbol 11
Sistema de juego en fútbol 11
Bruno Herrera González
 
Baloncesto Powerpoint
Baloncesto PowerpointBaloncesto Powerpoint
Baloncesto Powerpointpablito9
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
afflores
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
digennaromarina12
 
Voley Playa P P
Voley Playa  P PVoley Playa  P P
Voley Playa P Pmiguel
 
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
Griceldps
 

La actualidad más candente (20)

Señales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncestoSeñales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncesto
 
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, ReglasBaloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
Baloncesto Deporte, Historia, Concepto, Reglas
 
El voleibol
El voleibol El voleibol
El voleibol
 
El vóley
El vóleyEl vóley
El vóley
 
Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 
Reglas fútbol rápido
Reglas fútbol rápidoReglas fútbol rápido
Reglas fútbol rápido
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
 
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
 
Sistema de juego en fútbol 11
Sistema de juego en fútbol 11Sistema de juego en fútbol 11
Sistema de juego en fútbol 11
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
 
Baloncesto Powerpoint
Baloncesto PowerpointBaloncesto Powerpoint
Baloncesto Powerpoint
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
 
Voley Playa P P
Voley Playa  P PVoley Playa  P P
Voley Playa P P
 
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncestoFundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos del baloncesto
 

Destacado

Mina_Samir_Anwar- new 2016
Mina_Samir_Anwar- new 2016Mina_Samir_Anwar- new 2016
Mina_Samir_Anwar- new 2016mina samir
 
3.29 session 40 einheit 6
3.29 session 40 einheit 63.29 session 40 einheit 6
3.29 session 40 einheit 6
nblock
 
Summer
SummerSummer
Summer
Trade_Kenner
 
Summer.
Summer.Summer.
Summer.
Trade_Kenner
 
SharePoint 2013 BI Solutions
SharePoint 2013 BI SolutionsSharePoint 2013 BI Solutions
SharePoint 2013 BI SolutionsShahzad S
 
Assuada
AssuadaAssuada
Assuada
ferlinaazizah
 
Internet safety pledge
Internet safety pledgeInternet safety pledge
Internet safety pledge
Sujai.G Pillai
 
Bel 6 k
Bel 6 kBel 6 k
Family health care manual 2016
Family health care manual 2016   Family health care manual 2016
Family health care manual 2016
Dr Pallabi Dasgupta
 
JustVeda Xtra fire ppt
JustVeda Xtra fire pptJustVeda Xtra fire ppt
JustVeda Xtra fire ppt
direct solutiom
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
emelymoreno
 
Top 10-elearning-statistics-2016
Top 10-elearning-statistics-2016Top 10-elearning-statistics-2016
Top 10-elearning-statistics-2016
Reva McPollom
 
Programação em-arduino-módulo-básico
Programação em-arduino-módulo-básicoProgramação em-arduino-módulo-básico
Programação em-arduino-módulo-básico
Evânio Moreira
 
JUST VEDA SPIRULINA PLUS PPT
JUST VEDA SPIRULINA PLUS PPTJUST VEDA SPIRULINA PLUS PPT
JUST VEDA SPIRULINA PLUS PPT
direct solutiom
 
تعديل الدرس التفاعلي
تعديل الدرس التفاعليتعديل الدرس التفاعلي
تعديل الدرس التفاعلي
fouz-s
 
How to do Tactical Analysis Presentation
How to do Tactical Analysis PresentationHow to do Tactical Analysis Presentation
How to do Tactical Analysis PresentationStephen Grieve
 

Destacado (18)

Mina_Samir_Anwar- new 2016
Mina_Samir_Anwar- new 2016Mina_Samir_Anwar- new 2016
Mina_Samir_Anwar- new 2016
 
Messi feature
Messi featureMessi feature
Messi feature
 
3.29 session 40 einheit 6
3.29 session 40 einheit 63.29 session 40 einheit 6
3.29 session 40 einheit 6
 
Summer
SummerSummer
Summer
 
Summer.
Summer.Summer.
Summer.
 
SharePoint 2013 BI Solutions
SharePoint 2013 BI SolutionsSharePoint 2013 BI Solutions
SharePoint 2013 BI Solutions
 
Assuada
AssuadaAssuada
Assuada
 
Internet safety pledge
Internet safety pledgeInternet safety pledge
Internet safety pledge
 
Bel 6 k
Bel 6 kBel 6 k
Bel 6 k
 
Family health care manual 2016
Family health care manual 2016   Family health care manual 2016
Family health care manual 2016
 
JustVeda Xtra fire ppt
JustVeda Xtra fire pptJustVeda Xtra fire ppt
JustVeda Xtra fire ppt
 
La posesion
La posesionLa posesion
La posesion
 
Top 10-elearning-statistics-2016
Top 10-elearning-statistics-2016Top 10-elearning-statistics-2016
Top 10-elearning-statistics-2016
 
Programação em-arduino-módulo-básico
Programação em-arduino-módulo-básicoProgramação em-arduino-módulo-básico
Programação em-arduino-módulo-básico
 
La Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil ILa Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil I
 
JUST VEDA SPIRULINA PLUS PPT
JUST VEDA SPIRULINA PLUS PPTJUST VEDA SPIRULINA PLUS PPT
JUST VEDA SPIRULINA PLUS PPT
 
تعديل الدرس التفاعلي
تعديل الدرس التفاعليتعديل الدرس التفاعلي
تعديل الدرس التفاعلي
 
How to do Tactical Analysis Presentation
How to do Tactical Analysis PresentationHow to do Tactical Analysis Presentation
How to do Tactical Analysis Presentation
 

Similar a Historia del fútbol

Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
Darlin Villalta
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Luis Luque
 
La historia del fútbol
La historia del fútbolLa historia del fútbol
La historia del fútbol
Dennys Palacios
 
Jose ortega trabajo segunda evaluacion ed fisica
Jose ortega   trabajo segunda evaluacion ed fisicaJose ortega   trabajo segunda evaluacion ed fisica
Jose ortega trabajo segunda evaluacion ed fisica
jose_vargas_ayastuy
 
Futbol[1]
Futbol[1]Futbol[1]
Futbol[1]
ALEXANDERSIZA
 
Historia del futbol
Historia del futbol Historia del futbol
Historia del futbol
CarlosAlvraado98
 
Trabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokriTrabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokri
ch94
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Calesao
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Calesao
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Norberto Millán Muñoz
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbolsejusa18
 
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Buzoalegre
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolcanosa10
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolcanosa10
 

Similar a Historia del fútbol (20)

Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
La historia del fútbol
La historia del fútbolLa historia del fútbol
La historia del fútbol
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futbol
 
Jose ortega trabajo segunda evaluacion ed fisica
Jose ortega   trabajo segunda evaluacion ed fisicaJose ortega   trabajo segunda evaluacion ed fisica
Jose ortega trabajo segunda evaluacion ed fisica
 
Futbol[1]
Futbol[1]Futbol[1]
Futbol[1]
 
Historia del futbol
Historia del futbol Historia del futbol
Historia del futbol
 
Trabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokriTrabajo power point aplicaciones chokri
Trabajo power point aplicaciones chokri
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Evolución del fútbol
Evolución del fútbolEvolución del fútbol
Evolución del fútbol
 
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
Apuntes historia del futbol. PracticacursoCarlosA.
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbol
 
El mundo del fútbol
El mundo del fútbolEl mundo del fútbol
El mundo del fútbol
 
El Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbolEl Mundo Del FúTbol
El Mundo Del FúTbol
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Historia del fútbol

  • 1. HISTORIA DEL FÚTBOL POR: LUIS ALBERTO ELIZALDE CONZA
  • 2. HISTORIA DEL FÚTBOL  La historia del fútbol, se considera a partir de 1863 año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islas Británicas durante la Edad Media. Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C., el fútbol del siglo XXI, el deporte tal como se lo conoce hoy, tiene sus orígenes en las Islas Británicas.
  • 3.  Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema. No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas. La formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento culminante durante el siglo XIX. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno. Finalmente, en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.
  • 4.  Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas.Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo.
  • 5. Juegos antiguos  La actividad más antigua que se asemeje al fútbol o a algún otro código del cual se tenga conocimiento data de los siglos III y II a. C. Estos datos se basan en un manual de ejercicios militares correspondientes a la dinastía Han de la antigua zona media de China. El juego era llamado ts'uh Kúh (también se puede encontrar como tsu chu o luju), y consistía en lanzar una pelota con los pies hacia una pequeña red de diferentes materiales.
  • 6.  Una variante agregaba una modalidad donde el jugador debía sortear el ataque de sus rivales. También en el Lejano Oriente, aunque unos cinco o seis siglos después del juego mencionado anteriormente, existía una variantejaponesa llamada kemari, la cual tenía un carácter más ceremonial, siendo el objetivo del juego mantener una pelota en el aire pasándosela entre los jugadores.
  • 7.  En el Mediterráneo se destacaron dos formas de juegos: el harpastum en Roma y el epislcyros en Grecia, sobre el cual se tiene muy poca información. El mencionado en primer término era disputado por dos equipos en un terreno rectangular demarcado y dividido a la mitad por una línea. Los jugadores de cada equipo podían pasarse un pequeño balón entre ellos, y el objetivo era enviarlo al campo contrario. Esta variante fue muy popular entre los años 700 y 800, y a pesar de haber sido introducida en las Islas Británicas su ascendencia hacia el fútbol actual es dudosa.
  • 8.  Durante la Era de los descubrimientos se comenzaron a conocer deportes provenientes del Nuevo Mundo. Se estima que el pok ta pok de la cultura maya tendría 3.000 años de antigüedad. En Groenlandia también se jugaba un deporte que se asemejaba al fútbol, mientras que el juego denominado marngrook de Oceanía tenía características que lo asemejaban más al fútbol australiano.
  • 9.  que hoy es Estados Unidos los aborígenes practicaban otros juegos: el pasuckuakohowog en el área continental y el asqaqtuk en Alaska.Los indígenas de la Amazonía boliviana aseguran que sus antepasados practicaron un deporte en el que debían correr detrás de una bola de goma que debían introducir entre dos palos sin hacer uso de las manos.
  • 10.  Desde 1863 el inicio del encuentro no ha sufrido modificaciones: un sorteo define qué equipo elegirá su mitad del campo y cuál dará el puntapié inicial. Ningún jugador del equipo contrario al que realiza el saque podrá acercarse a menos de 9,15 metros del balón hasta que éste esté en juego. Tras cada gol los equipos cambiaban de mitad y el bando que recibía el gol ejecutaba un nuevo saque central.A partir de 1875 sólo se cambiarían de mitad en el entretiempo, donde el equipo que no realizó el saque inicial en el primer tiempo lo haría al comienzo del segundo.