SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Lestonnac de San Ángel
Materia – Educación Física
Alumno – Elías Escobedo Pimentel
Trabajo – Ensayo (Futbol)
Ciclo Escolar
2016 / 2017
El fútbol es un deporte de equipo practicado por dos conjuntos de
once jugadores cada uno. Es el que más se juega en el mundo y
también el más popular entre los espectadores, con un seguimiento de
millones de aficionados.
Todo lo que se necesita para jugar es una pelota y dos porterías que
se pueden marcar en el suelo con tiza o cal; y para aquéllos que lo
deseen y se lo puedan permitir, prendas deportivas como camisetas,
pantalones cortos, medias y botas de fútbol. Se puede jugar incluso
con los pies descalzos. Esta simplicidad es la razón de la popularidad
del juego. Debido a que los contactos no son tan violentos como en
otros tipos de fútbol y a que una pelota redonda es más fácil de
controlar que una ovalada, el juego pueden practicarlo incluso los más
jóvenes.
Historia del futbol
Los antecedentes más remotos del juego se pueden situar alrededor
del año 200 a.C. durante la dinastía Han en China. Su juego se llamaba
tsu chu (tsu significa aproximadamente ‘dar patadas’ y chu denota una
bola hecha de cuero relleno). Incluso los emperadores chinos tomaron
parte en el juego. Los griegos y los romanos tuvieron una gran
variedad de juegos de pelota (como el episkuros y el harpastum) y
algunos probablemente serían tanto para jugar con las manos como
con los pies. En el siglo VII los japoneses tuvieron una forma de fútbol
llamada kemari. En el siglo XIV se disputaba en Florencia un juego
llamado calcio (giuoco del calcio, ‘juego de la patada’), que se jugaba
por equipos de 27 jugadores con seis árbitros. Este juego permitía
usar tanto las manos como los pies
No es sino hasta el siglo XII que se encuentran evidencias de algún
tipo de fútbol practicado en Inglaterra. En la edad media se conocieron
varios tipos. Básicamente era un fútbol que tenía lugar entre facciones
o grupos rivales en villas y ciudades y también entre pueblos y
parroquias. Tomaban parte una gran cantidad de jugadores y las
porterías podían estar separadas más de un kilómetro. Estos juegos,
que a menudo eran violentos y peligrosos, estaban asociados
especialmente con el carnaval y se llamaron fútbol de carnaval.
Algunos de estos juegos sobrevivieron en Inglaterra hasta bien
entrado el siglo XX. Una sucesión de edictos reales de reyes ingleses
llevaron a la supresión del fútbol.
De hecho, estos juegos florecieron durante los periodos Tudor y
Estuardo. Oliver Cromwell intentó ponerles freno, pero con la
Restauración y el reinado de Carlos II pronto se rehabilitaron. En el
siglo XVIII era popular en las escuelas públicas inglesas pero aún
comprendía muchos jugadores por bando. Unas cuantas escuelas
públicas desarrollaron una forma más organizada que ha sobrevivido
en Eton (Eton wall game, Eton field game), Harrow (Harrow football) y
Winchester (Winchester football).
En 1846 se realizó el primer intento serio de establecer un reglamento.
Fue promovido por H. de Winton y J.C. Thring en la Universidad de
Cambridge, que prepararon un encuentro entre representantes de las
escuelas públicas más importantes para intentar crear un juego de
reglas estandarizado. Llegaron a un acuerdo y formularon diez,
conocidas como ‘las reglas de Cambridge’ y que Thring describió
como “el juego sencillo”.
Como conclusión el futbol es considerado el deporte mas famoso de
todos ya que mucha gente ve el interés y la dinámica que se lleva a
cabo dentro del juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
moises890
 
Futbol diego del bosque
Futbol diego del bosqueFutbol diego del bosque
Futbol diego del bosque
DiegoDelBosque
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Futbol[1]
Futbol[1]Futbol[1]
Futbol[1]
ALEXANDERSIZA
 
Hobby nix.
Hobby nix.Hobby nix.
Hobby nix.nixong8
 
La historia del fútbol
La historia del fútbolLa historia del fútbol
La historia del fútbol
Dennys Palacios
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Luis Luque
 
Futbol!
Futbol!Futbol!
Futbol!
xLP3s01
 
EL FÚTBOL
EL FÚTBOLEL FÚTBOL
Historia del futbol.
Historia del futbol.Historia del futbol.
Historia del futbol.aLeXDLPR
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
Luis Reyes
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
Darlin Villalta
 
vazquez esparza
vazquez esparzavazquez esparza
vazquez esparza1f manda
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
luzdaocam
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
magiacanina
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5champituni
 

La actualidad más candente (20)

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Futbol diego del bosque
Futbol diego del bosqueFutbol diego del bosque
Futbol diego del bosque
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futbol
 
Futbol[1]
Futbol[1]Futbol[1]
Futbol[1]
 
Hobby nix.
Hobby nix.Hobby nix.
Hobby nix.
 
La historia del fútbol
La historia del fútbolLa historia del fútbol
La historia del fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol!
Futbol!Futbol!
Futbol!
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Actividad a3 b
Actividad a3 bActividad a3 b
Actividad a3 b
 
EL FÚTBOL
EL FÚTBOLEL FÚTBOL
EL FÚTBOL
 
Historia del futbol.
Historia del futbol.Historia del futbol.
Historia del futbol.
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
vazquez esparza
vazquez esparzavazquez esparza
vazquez esparza
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5
 

Similar a Educacion fisica

documento sobre el futbol
documento sobre el futboldocumento sobre el futbol
documento sobre el futbolpaveca
 
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptxEE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
OscarChiluisa2
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
nando_25
 
EL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docxEL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docx
MarlonRCoronado
 
Resumen exposicion
Resumen exposicionResumen exposicion
Resumen exposicion
AKIRE AIRAM Ollag Ayodeb
 
Jose ortega trabajo segunda evaluacion ed fisica
Jose ortega   trabajo segunda evaluacion ed fisicaJose ortega   trabajo segunda evaluacion ed fisica
Jose ortega trabajo segunda evaluacion ed fisica
jose_vargas_ayastuy
 
Todo Sobre Futbol
Todo Sobre FutbolTodo Sobre Futbol
Todo Sobre Futbol
Leonardo Martinez Contreras
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5champituni
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Emanuel MG
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
Ademarm
 

Similar a Educacion fisica (20)

documento sobre el futbol
documento sobre el futboldocumento sobre el futbol
documento sobre el futbol
 
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptxEE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
EL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docxEL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docx
 
Resumen exposicion
Resumen exposicionResumen exposicion
Resumen exposicion
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Jose ortega trabajo segunda evaluacion ed fisica
Jose ortega   trabajo segunda evaluacion ed fisicaJose ortega   trabajo segunda evaluacion ed fisica
Jose ortega trabajo segunda evaluacion ed fisica
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Todo Sobre Futbol
Todo Sobre FutbolTodo Sobre Futbol
Todo Sobre Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El Futbo
El FutboEl Futbo
El Futbo
 
El futbol.2
El futbol.2El futbol.2
El futbol.2
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 

Último (6)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 

Educacion fisica

  • 1. Colegio Lestonnac de San Ángel Materia – Educación Física Alumno – Elías Escobedo Pimentel Trabajo – Ensayo (Futbol) Ciclo Escolar 2016 / 2017
  • 2. El fútbol es un deporte de equipo practicado por dos conjuntos de once jugadores cada uno. Es el que más se juega en el mundo y también el más popular entre los espectadores, con un seguimiento de millones de aficionados. Todo lo que se necesita para jugar es una pelota y dos porterías que se pueden marcar en el suelo con tiza o cal; y para aquéllos que lo deseen y se lo puedan permitir, prendas deportivas como camisetas, pantalones cortos, medias y botas de fútbol. Se puede jugar incluso con los pies descalzos. Esta simplicidad es la razón de la popularidad del juego. Debido a que los contactos no son tan violentos como en otros tipos de fútbol y a que una pelota redonda es más fácil de controlar que una ovalada, el juego pueden practicarlo incluso los más jóvenes. Historia del futbol Los antecedentes más remotos del juego se pueden situar alrededor del año 200 a.C. durante la dinastía Han en China. Su juego se llamaba tsu chu (tsu significa aproximadamente ‘dar patadas’ y chu denota una bola hecha de cuero relleno). Incluso los emperadores chinos tomaron parte en el juego. Los griegos y los romanos tuvieron una gran variedad de juegos de pelota (como el episkuros y el harpastum) y algunos probablemente serían tanto para jugar con las manos como con los pies. En el siglo VII los japoneses tuvieron una forma de fútbol llamada kemari. En el siglo XIV se disputaba en Florencia un juego llamado calcio (giuoco del calcio, ‘juego de la patada’), que se jugaba por equipos de 27 jugadores con seis árbitros. Este juego permitía usar tanto las manos como los pies No es sino hasta el siglo XII que se encuentran evidencias de algún tipo de fútbol practicado en Inglaterra. En la edad media se conocieron varios tipos. Básicamente era un fútbol que tenía lugar entre facciones o grupos rivales en villas y ciudades y también entre pueblos y parroquias. Tomaban parte una gran cantidad de jugadores y las porterías podían estar separadas más de un kilómetro. Estos juegos, que a menudo eran violentos y peligrosos, estaban asociados especialmente con el carnaval y se llamaron fútbol de carnaval. Algunos de estos juegos sobrevivieron en Inglaterra hasta bien entrado el siglo XX. Una sucesión de edictos reales de reyes ingleses llevaron a la supresión del fútbol.
  • 3. De hecho, estos juegos florecieron durante los periodos Tudor y Estuardo. Oliver Cromwell intentó ponerles freno, pero con la Restauración y el reinado de Carlos II pronto se rehabilitaron. En el siglo XVIII era popular en las escuelas públicas inglesas pero aún comprendía muchos jugadores por bando. Unas cuantas escuelas públicas desarrollaron una forma más organizada que ha sobrevivido en Eton (Eton wall game, Eton field game), Harrow (Harrow football) y Winchester (Winchester football). En 1846 se realizó el primer intento serio de establecer un reglamento. Fue promovido por H. de Winton y J.C. Thring en la Universidad de Cambridge, que prepararon un encuentro entre representantes de las escuelas públicas más importantes para intentar crear un juego de reglas estandarizado. Llegaron a un acuerdo y formularon diez, conocidas como ‘las reglas de Cambridge’ y que Thring describió como “el juego sencillo”. Como conclusión el futbol es considerado el deporte mas famoso de todos ya que mucha gente ve el interés y la dinámica que se lleva a cabo dentro del juego.