SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia acumulada tras 16
              meses de

        Ensayo METOCARD-CNIC




Vicente Sánchez-Brunete,
  SUMMA 112
Hitos Inicio Ensayo Metocard
• Curso formación Madrid (SUMMA 112, SAMUR-PC y
Hospitales):
   1 y 15 Octubre 2010
 • Inicio Ensayo Metocard-Cnic en Madrid:
     15 Noviembre 2010
 • Primer paciente METOCARD reclutado:
    15 Noviembre 2010 (UVI#4 SUMMA 112)
 • Curso formación en Vigo-Galicia Sur:
    15 Diciembre 2010
 • Primer paciente reclutado en Galicia:
    12 Enero 2011
  • Curso Reacreditación-marcha del estudio:
     10 y 24 de Marzo 2011
Hitos Inicio Ensayo Metocard
  • Inscripción en página NIH (www.clinicaltrials.gov):
     http://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01311700?term=metoprolol&rank=14




  • Página web de investigadores (www.metocard.es),
    actualizada a fecha de hoy

  • Facebook con seguimientos en tiempo real
  (http://www.facebook.com/profile.php?id=100001846050914)
Reclutamiento Extra-Hospitalario:
120

Reclutamiento Hospitalario:
93

TOTAL: 213
Reclutamiento Extra-Hospitalario:
                               120

                               Reclutamiento Hospitalario:
                               93

                               TOTAL: 213




IAM no confirmado: 3 (1,4%)
mal reclutados: 17(8,0%)
Withdrawal: 2 (0,9%)
ok, pero sin reso: 19 (8,9%)
Fibrinolisis (piloto) : 6 (2,8%)

todo OK: 166 (77,9%)
estrato 1 estrato 2 estrato 3
 total BRUTO        70        136        7        213
 % del global      33%       64%        3%




                estrato 1 estrato 2 estrato 3
total NETO         53        113        6        172    80,75%

% del global      31%       66%        3%
Reclutamiento NETO (todo OK)
Resonancias Realizadas


                                   No Realizadas (16
                                   claustrofobia)

                                   Realizadas




 19 transportes a resonancia con ambulancia*
   (3 UVI móvil, 16 en convencional)
Conclusiones
TODAS las unidades de emergencias extrahospitalarias y
TODOS los Hospitales están altamente implicados en el
ensayo (éxito de trabajo en equipo).



 El reclutamiento de pacientes para ensayos de IAM en el
 entorno extrahospitalario es igual de SELECTIVO y EFICAZ
 que en el entorno hospitalario-cardiología
Revisión Casos Reales
Reclutamiento tras 16 meses de

    Ensayo METOCARD-CNIC



Vicente Sánchez-Brunete,
Alonso Mateos
Borja Ibáñez

Más contenido relacionado

Similar a EvolucióN Metocard Marzo´12

TAVI: ampliando los
 horizontes
TAVI: ampliando los
 horizontesTAVI: ampliando los
 horizontes
Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1
Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1
Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1
Luis Capitán Morales
 
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...
Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...
Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...
Jornadas Lean Healthcare
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Lista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgicaLista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgica
María García
 
Infecciones en cirugia plastica
Infecciones en cirugia plasticaInfecciones en cirugia plastica
Infecciones en cirugia plastica
Jose Lasen de Solminihac
 
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
mirvido .
 
Sintrom. Características del autocontrol del tratamiento anticoagulante oral
Sintrom. Características del autocontrol del tratamiento anticoagulante oralSintrom. Características del autocontrol del tratamiento anticoagulante oral
Sintrom. Características del autocontrol del tratamiento anticoagulante oral
Monitor Medical
 
Bacteriemia Zero
Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero
seguridad en los procedimientos.pptx
seguridad en los procedimientos.pptxseguridad en los procedimientos.pptx
seguridad en los procedimientos.pptx
davidcastro860145
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Plan de Calidad para el SNS
 
Valoración de técnica quirúrgica para instalación de derivaciones
Valoración de técnica quirúrgica para instalación de derivacionesValoración de técnica quirúrgica para instalación de derivaciones
Valoración de técnica quirúrgica para instalación de derivaciones
JAIME DIEGOPEREZ RAMIREZ
 
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgicaAcerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Vicente Santana Lopez
 
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgicaPresentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Herramientas de Integración Asistencial Hospital de España
Herramientas de Integración Asistencial Hospital de EspañaHerramientas de Integración Asistencial Hospital de España
Herramientas de Integración Asistencial Hospital de España
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Prevencion y control de las nav
Prevencion y control de las navPrevencion y control de las nav
Prevencion y control de las nav
Ruth Vargas Gonzales
 
Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016
Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016
Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016
Miguel Ramirez Backhaus
 

Similar a EvolucióN Metocard Marzo´12 (20)

TAVI: ampliando los
 horizontes
TAVI: ampliando los
 horizontesTAVI: ampliando los
 horizontes
TAVI: ampliando los
 horizontes
 
Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1
Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1
Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1
 
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
 
Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...
Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...
Premio SEDISA al mejor póster en la IV Jornada Lean Healthcare en el Hptal Cl...
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Revisión bibliográfica
 
Lista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgicaLista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgica
 
Infecciones en cirugia plastica
Infecciones en cirugia plasticaInfecciones en cirugia plastica
Infecciones en cirugia plastica
 
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009
 
Sintrom. Características del autocontrol del tratamiento anticoagulante oral
Sintrom. Características del autocontrol del tratamiento anticoagulante oralSintrom. Características del autocontrol del tratamiento anticoagulante oral
Sintrom. Características del autocontrol del tratamiento anticoagulante oral
 
Bacteriemia Zero
Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero
Bacteriemia Zero
 
seguridad en los procedimientos.pptx
seguridad en los procedimientos.pptxseguridad en los procedimientos.pptx
seguridad en los procedimientos.pptx
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
 
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
Programa multidisciplinar coordinado entre niveles asistenciales para la mejo...
 
Valoración de técnica quirúrgica para instalación de derivaciones
Valoración de técnica quirúrgica para instalación de derivacionesValoración de técnica quirúrgica para instalación de derivaciones
Valoración de técnica quirúrgica para instalación de derivaciones
 
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgicaAcerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
 
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgicaPresentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
 
Herramientas de Integración Asistencial Hospital de España
Herramientas de Integración Asistencial Hospital de EspañaHerramientas de Integración Asistencial Hospital de España
Herramientas de Integración Asistencial Hospital de España
 
Prevencion y control de las nav
Prevencion y control de las navPrevencion y control de las nav
Prevencion y control de las nav
 
Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016
Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016
Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016
 

EvolucióN Metocard Marzo´12

  • 1. Experiencia acumulada tras 16 meses de Ensayo METOCARD-CNIC Vicente Sánchez-Brunete, SUMMA 112
  • 2. Hitos Inicio Ensayo Metocard • Curso formación Madrid (SUMMA 112, SAMUR-PC y Hospitales): 1 y 15 Octubre 2010 • Inicio Ensayo Metocard-Cnic en Madrid: 15 Noviembre 2010 • Primer paciente METOCARD reclutado: 15 Noviembre 2010 (UVI#4 SUMMA 112) • Curso formación en Vigo-Galicia Sur: 15 Diciembre 2010 • Primer paciente reclutado en Galicia: 12 Enero 2011 • Curso Reacreditación-marcha del estudio: 10 y 24 de Marzo 2011
  • 3. Hitos Inicio Ensayo Metocard • Inscripción en página NIH (www.clinicaltrials.gov): http://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01311700?term=metoprolol&rank=14 • Página web de investigadores (www.metocard.es), actualizada a fecha de hoy • Facebook con seguimientos en tiempo real (http://www.facebook.com/profile.php?id=100001846050914)
  • 5.
  • 6. Reclutamiento Extra-Hospitalario: 120 Reclutamiento Hospitalario: 93 TOTAL: 213 IAM no confirmado: 3 (1,4%) mal reclutados: 17(8,0%) Withdrawal: 2 (0,9%) ok, pero sin reso: 19 (8,9%) Fibrinolisis (piloto) : 6 (2,8%) todo OK: 166 (77,9%)
  • 7. estrato 1 estrato 2 estrato 3 total BRUTO 70 136 7 213 % del global 33% 64% 3% estrato 1 estrato 2 estrato 3 total NETO 53 113 6 172 80,75% % del global 31% 66% 3%
  • 9.
  • 10. Resonancias Realizadas No Realizadas (16 claustrofobia) Realizadas 19 transportes a resonancia con ambulancia* (3 UVI móvil, 16 en convencional)
  • 11. Conclusiones TODAS las unidades de emergencias extrahospitalarias y TODOS los Hospitales están altamente implicados en el ensayo (éxito de trabajo en equipo). El reclutamiento de pacientes para ensayos de IAM en el entorno extrahospitalario es igual de SELECTIVO y EFICAZ que en el entorno hospitalario-cardiología
  • 12. Revisión Casos Reales Reclutamiento tras 16 meses de Ensayo METOCARD-CNIC Vicente Sánchez-Brunete, Alonso Mateos Borja Ibáñez