SlideShare una empresa de Scribd logo
Etiología de las infecciones y sensibilidad a los antimicrobianos 2009 Servicio de Microbiología (UCEIMP) Comisión de Infecciones y Política Antimicrobiana Hospital Universitario Virgen del Rocío
Sensibilidad a los antimicrobianos 2009 Hospital General
Total muestras HG-plantas (nº pacientes con cultivo positivo = 4230) 10.03.2010 jmc SAMR = 22% BLEE = 15% BLEE = 6% CAR-R = 8% CAR-R = 86% nº
Hemocultivos HG-plantas (nº pacientes con hemocultivo positivo = 852) 10.03.2010 jmc SAMR = 16% BLEE = 14% BLEE = 0% nº
Total de muestras HG-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 1003) 10.03.2010 jmc SAMR = 22% CAR-R = 14% BLEE = 22% CAR-R  = 94% BLEE = 8% nº
Hemocultivos HG-UCI (nº pacientes con hemocultivo positivo = 203) 10.03.2010 jmc SAMR = NR BLEE = 24% BLEE = 14% C. parapsilopsis = 4  C. albicans = 3 C. tropicalis = 1 C. glabrata = 1 nº
Aspirados bronquiales HG-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 246) 10.03.2010 jmc SAMR = 22% CAR-R = 25% BLEE = 36% CAR-R  = 92% BLEE = 0% nº
Sensibilidad a los antimicrobianos 2009 Hospital Rehabilitación y Traumatología
Total muestras HRT-plantas (nº pacientes con cultivo positivo = 1120) 10.03.2010 jmc SAMR = 32% BLEE = 13% BLEE = 7% CAR-R = 9% CAR-R = 88% nº
Hemocultivos HRT-plantas (nº pacientes con hemocultivo positivo = 90) 10.03.2010 jmc SAMR = 42% BLEE = 12,5% nº
Total de muestras HRT-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 531) 10.03.2010 jmc SAMR = 25% CAR-R = 20% CAR-R  = 97% BLEE = 11% BLEE = 8% nº
Hemocultivos HRT-UCI (nº pacientes con hemocultivo positivo = 65) 10.03.2010 jmc BLEE = 0% BLEE = 33% nº
Aspirados bronquiales HRT-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 252) 10.03.2010 jmc SAMR = 19% CAR-R = 22% BLEE = 14% CAR-R  = 98% BLEE = 0% nº
Sensibilidad a los antimicrobianos 2009 Hospital Infantil
Total muestras HI-plantas (nº pacientes con cultivo positivo = 1606) 10.03.2010 jmc SAMR = 8% BLEE = 6% BLEE = 15% CAR-R = 3% nº
Hemocultivos HI-plantas (nº pacientes con hemocultivo positivo = 250) 10.03.2010 jmc SAMR = NR BLEE = 17% BLEE = 0% nº
Total de muestras HI-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 185) 10.03.2010 jmc BLEE = 33% CAR-R  = 12% BLEE = 70% nº
Hemocultivos HI-UCI (nº pacientes con hemocultivo positivo = 63) 10.03.2010 jmc nº
Total de muestras HI-UCI-neonatal (nº pacientes con cultivo positivo = 319) 10.03.2010 jmc BLEE = 28% BLEE = 25% nº
Hemocultivos HI-UCI-neonatal (nº pacientes con hemocultivo positivo = 158) 10.03.2010 jmc nº
Urocultivos atención primaria (nº pacientes con cultivo positivo = 4485) 10.03.2010 jmc BLEE = 6% BLEE = 3% %
Sensibilidad de  A. baumannii  a rifampicina 10.03.2010 jmc

Más contenido relacionado

Destacado

Lectura interpretada del antibiograma
Lectura interpretada del antibiograma Lectura interpretada del antibiograma
Lectura interpretada del antibiograma
evidenciaterapeutica.com
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
PROANTIBIOTICOS
 
Foro calidad OPIMEC Manuel Ollero
Foro calidad OPIMEC Manuel OlleroForo calidad OPIMEC Manuel Ollero
Presentation InvestigacióN Unidad Docente
Presentation InvestigacióN Unidad DocentePresentation InvestigacióN Unidad Docente
Presentation InvestigacióN Unidad Docentemirvido .
 
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentesDiagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
evidenciaterapeutica.com
 
Revista Botica número 21
Revista Botica número 21Revista Botica número 21
Revista Botica número 21
Revista médica Botica
 
Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012
Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012
Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012
Jesús Martínez López
 
Medidas de prevención contra la anemia durante el embarazo
Medidas de prevención contra la anemia durante el embarazoMedidas de prevención contra la anemia durante el embarazo
Medidas de prevención contra la anemia durante el embarazoEDUCACION
 
4. anemia y embarazo yul 2011
4. anemia y embarazo yul 20114. anemia y embarazo yul 2011
4. anemia y embarazo yul 2011politicamisbello
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacterianaHarold Marin
 
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.Santiaguel Santiague
 
Mecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacterianaMecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacteriana
Hospital Clínico de la Universidad de Chile
 
Betalactamasas expo...
Betalactamasas expo...Betalactamasas expo...
Betalactamasas expo...Erley Madrid
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazomichfrances
 
Blee (patologia Infecciosa UCATECI)
Blee (patologia Infecciosa UCATECI)Blee (patologia Infecciosa UCATECI)
Blee (patologia Infecciosa UCATECI)MariaBasora
 
Cancer de cervix 2011 Guayaquil Ecuador
Cancer de cervix 2011 Guayaquil EcuadorCancer de cervix 2011 Guayaquil Ecuador
Cancer de cervix 2011 Guayaquil Ecuador
PATOLOGIA DR PLAZA
 
Itu
ItuItu

Destacado (20)

B lactamasas en enterobacterias
B lactamasas en enterobacteriasB lactamasas en enterobacterias
B lactamasas en enterobacterias
 
Lectura interpretada del antibiograma
Lectura interpretada del antibiograma Lectura interpretada del antibiograma
Lectura interpretada del antibiograma
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Lectura interpretada del antibiograma
Lectura interpretada del antibiogramaLectura interpretada del antibiograma
Lectura interpretada del antibiograma
 
Foro calidad OPIMEC Manuel Ollero
Foro calidad OPIMEC Manuel OlleroForo calidad OPIMEC Manuel Ollero
Foro calidad OPIMEC Manuel Ollero
 
Presentation InvestigacióN Unidad Docente
Presentation InvestigacióN Unidad DocentePresentation InvestigacióN Unidad Docente
Presentation InvestigacióN Unidad Docente
 
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentesDiagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
 
Revista Botica número 21
Revista Botica número 21Revista Botica número 21
Revista Botica número 21
 
Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012
Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012
Comunicación BLEE CHOP SEIMC 2012
 
Medidas de prevención contra la anemia durante el embarazo
Medidas de prevención contra la anemia durante el embarazoMedidas de prevención contra la anemia durante el embarazo
Medidas de prevención contra la anemia durante el embarazo
 
4. anemia y embarazo yul 2011
4. anemia y embarazo yul 20114. anemia y embarazo yul 2011
4. anemia y embarazo yul 2011
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
Botulismo. patología infecciosa. UCATECI.
 
Mecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacterianaMecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacteriana
 
Betalactamasas expo...
Betalactamasas expo...Betalactamasas expo...
Betalactamasas expo...
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Blee (patologia Infecciosa UCATECI)
Blee (patologia Infecciosa UCATECI)Blee (patologia Infecciosa UCATECI)
Blee (patologia Infecciosa UCATECI)
 
Cancer de cervix 2011 Guayaquil Ecuador
Cancer de cervix 2011 Guayaquil EcuadorCancer de cervix 2011 Guayaquil Ecuador
Cancer de cervix 2011 Guayaquil Ecuador
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Antibiograma revision
Antibiograma revisionAntibiograma revision
Antibiograma revision
 

Similar a Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009

INDOCADOR DE INDICADORES QUE SE USAN FRECUENTEMENTE EN UCI
INDOCADOR DE INDICADORES QUE SE USAN FRECUENTEMENTE EN UCIINDOCADOR DE INDICADORES QUE SE USAN FRECUENTEMENTE EN UCI
INDOCADOR DE INDICADORES QUE SE USAN FRECUENTEMENTE EN UCI
eujocelynbruch
 
EvolucióN Metocard Marzo´12
EvolucióN Metocard Marzo´12EvolucióN Metocard Marzo´12
EvolucióN Metocard Marzo´12
Vicente Sánchez-Brunete Ingelmo
 
Normal 100622173453-phpapp01
Normal 100622173453-phpapp01Normal 100622173453-phpapp01
Normal 100622173453-phpapp01anmwey
 
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgicaAcerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Vicente Santana Lopez
 
Descripción del hemograma
Descripción del hemogramaDescripción del hemograma
Descripción del hemograma
Manuel García Galvez
 
Experiencia Internacional en el ejercicio de la Cirugía general
Experiencia Internacional en el ejercicio de la  Cirugía generalExperiencia Internacional en el ejercicio de la  Cirugía general
Experiencia Internacional en el ejercicio de la Cirugía generalMedicalPracticeGroup
 
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgicoAntecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Globalización de la Resistencia a Antimicrobianos Transferencia en el ecosis...
Globalización de la Resistencia a Antimicrobianos Transferencia en el ecosis...Globalización de la Resistencia a Antimicrobianos Transferencia en el ecosis...
Globalización de la Resistencia a Antimicrobianos Transferencia en el ecosis...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATABRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
Instituto Virtual de Urología
 
V1n1 a09
V1n1 a09V1n1 a09
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Atlas VPM
 
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sesión UCI HCN
Sesión UCI HCNSesión UCI HCN
Sesión UCI HCN
José Antonio García Erce
 
dx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptxdx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptx
gsa14solano
 
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizadoEstrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizadoAlberto Reino Buelvas
 
Trasplante de Células Madre para pacientes con Mieloma Múltiple
Trasplante de Células Madre para pacientes con Mieloma MúltipleTrasplante de Células Madre para pacientes con Mieloma Múltiple
Trasplante de Células Madre para pacientes con Mieloma Múltiple
Angels Abroad
 
Trasplante de Células Madre para Mieloma Múltiple en Guatemala
Trasplante de Células Madre para Mieloma Múltiple en GuatemalaTrasplante de Células Madre para Mieloma Múltiple en Guatemala
Trasplante de Células Madre para Mieloma Múltiple en Guatemala
Medicenter
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

Similar a Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009 (20)

INDOCADOR DE INDICADORES QUE SE USAN FRECUENTEMENTE EN UCI
INDOCADOR DE INDICADORES QUE SE USAN FRECUENTEMENTE EN UCIINDOCADOR DE INDICADORES QUE SE USAN FRECUENTEMENTE EN UCI
INDOCADOR DE INDICADORES QUE SE USAN FRECUENTEMENTE EN UCI
 
EvolucióN Metocard Marzo´12
EvolucióN Metocard Marzo´12EvolucióN Metocard Marzo´12
EvolucióN Metocard Marzo´12
 
2010 Perfil Epidemiológico o Bacteriano de IIH en Pediatría
2010 Perfil Epidemiológico o Bacteriano de IIH en Pediatría2010 Perfil Epidemiológico o Bacteriano de IIH en Pediatría
2010 Perfil Epidemiológico o Bacteriano de IIH en Pediatría
 
Normal 100622173453-phpapp01
Normal 100622173453-phpapp01Normal 100622173453-phpapp01
Normal 100622173453-phpapp01
 
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgicaAcerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
 
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgicaPresentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
 
Descripción del hemograma
Descripción del hemogramaDescripción del hemograma
Descripción del hemograma
 
Experiencia Internacional en el ejercicio de la Cirugía general
Experiencia Internacional en el ejercicio de la  Cirugía generalExperiencia Internacional en el ejercicio de la  Cirugía general
Experiencia Internacional en el ejercicio de la Cirugía general
 
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgicoAntecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
 
Globalización de la Resistencia a Antimicrobianos Transferencia en el ecosis...
Globalización de la Resistencia a Antimicrobianos Transferencia en el ecosis...Globalización de la Resistencia a Antimicrobianos Transferencia en el ecosis...
Globalización de la Resistencia a Antimicrobianos Transferencia en el ecosis...
 
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATABRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
 
V1n1 a09
V1n1 a09V1n1 a09
V1n1 a09
 
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
 
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
 
Sesión UCI HCN
Sesión UCI HCNSesión UCI HCN
Sesión UCI HCN
 
dx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptxdx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptx
 
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizadoEstrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
 
Trasplante de Células Madre para pacientes con Mieloma Múltiple
Trasplante de Células Madre para pacientes con Mieloma MúltipleTrasplante de Células Madre para pacientes con Mieloma Múltiple
Trasplante de Células Madre para pacientes con Mieloma Múltiple
 
Trasplante de Células Madre para Mieloma Múltiple en Guatemala
Trasplante de Células Madre para Mieloma Múltiple en GuatemalaTrasplante de Células Madre para Mieloma Múltiple en Guatemala
Trasplante de Células Madre para Mieloma Múltiple en Guatemala
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
 

Más de mirvido .

Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariamirvido .
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariamirvido .
 
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticomirvido .
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalmirvido .
 
Sesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en apSesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en apmirvido .
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
mirvido .
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónmirvido .
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
mirvido .
 
Crisis AsmáTica
Crisis AsmáTicaCrisis AsmáTica
Crisis AsmáTicamirvido .
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidalmirvido .
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosismirvido .
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un casomirvido .
 
Nuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalNuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalmirvido .
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoriamirvido .
 
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.mirvido .
 

Más de mirvido . (20)

Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primariaManejo de bronquiolitis desde atención primaria
Manejo de bronquiolitis desde atención primaria
 
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabeticoActualizacion en el manejodel pie diabetico
Actualizacion en el manejodel pie diabetico
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
Sesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en apSesion oftalmología en ap
Sesion oftalmología en ap
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Crisis AsmáTica
Crisis AsmáTicaCrisis AsmáTica
Crisis AsmáTica
 
Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidal
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Siadh
SiadhSiadh
Siadh
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
Nuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalNuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vital
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
 
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
Masas En El Cuello. A Proposito De Un Caso.
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
It Us 2009
It Us 2009It Us 2009
It Us 2009
 
Polineu
PolineuPolineu
Polineu
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Sensibilidad A Los Antimicrobianos 2009

  • 1. Etiología de las infecciones y sensibilidad a los antimicrobianos 2009 Servicio de Microbiología (UCEIMP) Comisión de Infecciones y Política Antimicrobiana Hospital Universitario Virgen del Rocío
  • 2. Sensibilidad a los antimicrobianos 2009 Hospital General
  • 3. Total muestras HG-plantas (nº pacientes con cultivo positivo = 4230) 10.03.2010 jmc SAMR = 22% BLEE = 15% BLEE = 6% CAR-R = 8% CAR-R = 86% nº
  • 4. Hemocultivos HG-plantas (nº pacientes con hemocultivo positivo = 852) 10.03.2010 jmc SAMR = 16% BLEE = 14% BLEE = 0% nº
  • 5. Total de muestras HG-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 1003) 10.03.2010 jmc SAMR = 22% CAR-R = 14% BLEE = 22% CAR-R = 94% BLEE = 8% nº
  • 6. Hemocultivos HG-UCI (nº pacientes con hemocultivo positivo = 203) 10.03.2010 jmc SAMR = NR BLEE = 24% BLEE = 14% C. parapsilopsis = 4 C. albicans = 3 C. tropicalis = 1 C. glabrata = 1 nº
  • 7. Aspirados bronquiales HG-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 246) 10.03.2010 jmc SAMR = 22% CAR-R = 25% BLEE = 36% CAR-R = 92% BLEE = 0% nº
  • 8. Sensibilidad a los antimicrobianos 2009 Hospital Rehabilitación y Traumatología
  • 9. Total muestras HRT-plantas (nº pacientes con cultivo positivo = 1120) 10.03.2010 jmc SAMR = 32% BLEE = 13% BLEE = 7% CAR-R = 9% CAR-R = 88% nº
  • 10. Hemocultivos HRT-plantas (nº pacientes con hemocultivo positivo = 90) 10.03.2010 jmc SAMR = 42% BLEE = 12,5% nº
  • 11. Total de muestras HRT-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 531) 10.03.2010 jmc SAMR = 25% CAR-R = 20% CAR-R = 97% BLEE = 11% BLEE = 8% nº
  • 12. Hemocultivos HRT-UCI (nº pacientes con hemocultivo positivo = 65) 10.03.2010 jmc BLEE = 0% BLEE = 33% nº
  • 13. Aspirados bronquiales HRT-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 252) 10.03.2010 jmc SAMR = 19% CAR-R = 22% BLEE = 14% CAR-R = 98% BLEE = 0% nº
  • 14. Sensibilidad a los antimicrobianos 2009 Hospital Infantil
  • 15. Total muestras HI-plantas (nº pacientes con cultivo positivo = 1606) 10.03.2010 jmc SAMR = 8% BLEE = 6% BLEE = 15% CAR-R = 3% nº
  • 16. Hemocultivos HI-plantas (nº pacientes con hemocultivo positivo = 250) 10.03.2010 jmc SAMR = NR BLEE = 17% BLEE = 0% nº
  • 17. Total de muestras HI-UCI (nº pacientes con cultivo positivo = 185) 10.03.2010 jmc BLEE = 33% CAR-R = 12% BLEE = 70% nº
  • 18. Hemocultivos HI-UCI (nº pacientes con hemocultivo positivo = 63) 10.03.2010 jmc nº
  • 19. Total de muestras HI-UCI-neonatal (nº pacientes con cultivo positivo = 319) 10.03.2010 jmc BLEE = 28% BLEE = 25% nº
  • 20. Hemocultivos HI-UCI-neonatal (nº pacientes con hemocultivo positivo = 158) 10.03.2010 jmc nº
  • 21. Urocultivos atención primaria (nº pacientes con cultivo positivo = 4485) 10.03.2010 jmc BLEE = 6% BLEE = 3% %
  • 22. Sensibilidad de A. baumannii a rifampicina 10.03.2010 jmc