SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIONSUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMONRODRIGUEZ”
NUCLEO:BARQUISIMETO
Gestión Tecnológica
Participantes:
Rhonald Matheus V-26568799
PROF: Judith Garcia
Sección: D
Evolución de la tecnológica
1. Tecnología primitiva o de subsistencia (7.000 AC)
Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo
de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy
escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban
asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego,
las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos
de gran importancia de este periodo.
Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales
de piedra encontradas en África, en el este de Asia y en Europa y sirven para definir
el comienzo de la edad de piedra.
2. Tecnología artesanal (1.650)
Esta etapa de la evolución de la tecnología está definida por el trabajo artesanal
o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples, que sin embargo
dan un gran salto en la evolución de la tecnología al refinarse las técnicas para realizar
diversos productos. Es de anotar que todavía muchos pueblos subsisten gracias a esta
forma de vida, y las técnicas que tienen pasan de generación a la otra conservando y
manteniendo viva esta forma de vida.
3. Tecnología mecanizada o industrial. (1.950)
Llegar a este momento de desarrollo industrial requirió del avance y
sistematización de la ciencia, pues se emplearon principios científicos y técnicos que
hicieron posible la aparición de la máquina, que podía realizar el trabajo más rápida y
eficientemente, es obvio que para un sector de la población este tipo de tecnología
trajo zozobra y miedo al temer por sus trabajos, ya que la maquina requería para
funcionan menos operarios, y aquí vemos uno de los principios sociales que nos llevan
hasta hoy, pues la maquina nos proporciona la fuerza, la destreza y producción que un
ser humano o un grupo le cuesta hacer, pero al mismo tiempo desplaza mano de obra,
hay un sector desfavorecido frente a este hecho y otro que acumula mayor riqueza.
Para que la maquina sustituyera al hombre hubo de encontrarse una cantidad de
principios científicos que lo hicieron posible como la electricidad, la termodinámica y
otros, y aunque en un principio es muy posible que las primeras maquinas no fueran
muy pensadas en el principio que la sustentaba, sus futuras innovaciones si se
basaron en él, un ejemplo clásico de esto fueron las primeras maquinas que
aprovechaban el poder del vapor, sin embargo a medida que fue evolucionando la
máquina se encontraron los principios que determinaban su acción y por eso fue
madurando y cambiando con el pasar del tiempo.
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada
por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las
industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro
4. Tecnología de automoción o de punta. (1990)
Este tipo de tecnología muy propia de nuestra época se caracteriza por la mejora
de la máquina a tal punto que prácticamente no se requiere sino un operario y a veces
ninguna en el caso de los robots, hacer posible este salto fue gracias a la ciencia, la
aparición de nuevas tecnologías en la electrónica, la ingeniería, nuevos materiales, los
sistemas y programación. Haber llegado a este punto nos ha dejado como
consecuencia el enorme avance de todo tipo que tenemos en estos momentos, a la
producción masiva y a bajo costo de innumerables artículos de consumo, nos ha
creado nuestra forma actual de sociedad caracterizada por la necesidad de consumir
“mas” y “mejores” cosas”, Artículos que se producen en masa y que algunos de ellos
solo en el pasar de unos pocos años ya no sirven, son programados para tener un
tiempo de vida útil muy corto generándose la necesidad de estarlos reemplazando, por
otros con supuestamente mejores tecnologías que hacen incompatibles a los
anteriores.
5. Tecnología ética o de sostenimiento. (Futuras generaciones)
En ese último punto queremos subrayar el enorme desafío que tiene la tecnología
actual, pues si bien es la responsable de incontables avances de todo tipo haciendo
la vida más fácil, también es responsable de la crisis ambiental que tenemos. La
tecnología actual se debate en torno a este tema, porque también debe generar la
soluciona todo este estado de crisis ambiental que tenemos. No podemos continuar
generando una dependencia energética de combustibles fósiles por ejemplo que
como bien sabemos es la culpable del calentamiento global, la tecnología debe
llevar a un reemplaza de este tipo de energía y vemos como en algunos laboratorios
prácticamente tienen la solución al trabajarse con energías alternativas, es el caso
de toda la evolución que tienen las celdas fotovoltaicas que prácticamente están a
punto de poder utilizar de una forma barata y limpia la energía del sol, sin embargo
los grandes grupos de poder aliados al dinero no ven con buenos ojos este tipo de
energía y boicotean su expansión masiva. Este es solo un ejemplo de los enormes
problemas que se debaten hoy día.
Hay claros ejemplos de grupos que con sus inventos están a punto de crear menos
contaminación por ejemplo los automóviles eléctricos, pero están frenados por la
gran industria de los combustibles fósiles. Es una lástima que solo se piense en
energías alternativas luego de una catástrofe como el caso de Fukushima en Japón
en donde el gobierno anda empeñado en crear la mayor central eólica.
Debemos tener claro que somos lo seres humanos los que hemos dado forma a la
tecnología, no la tecnología a nosotros, aunque pareciese por momento que si lo es.
Es necesario repensar el papel de la tecnología, que esté más al servicio de las
personas, una tecnología verde como la están llamando ahora es posible, si
dejamos de lado tanto interés económico y pensamos mas en nuestro planeta,
esperemos que alguna vez esto sea posible y sembremos semillas de reflexión para
que alguna vez esto sea posible.
Avances Tecnológicos en Venezuela
Hoy día, la tecnología forma parte fundamental de la sociedad. La ciencia y la
tecnología nos proporcionan gran variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser
el futuro de las comunicaciones.
Venezuela ha contado con varios científicos que han contribuido de manera notable a
las ciencias naturales y médicas, así como al avance tecnológico. La primera vacuna
para la cura de la lepra y contra la leishmaniosis fue desarrollada por Jacinto Convit.
En el campo de la tecnología, Humberto Fernández Morán contribuyó al desarrollo del
microscopio electrónico y del bisturí de diamante, éste último de su propia inventiva, y
fue el primero en introducir el concepto de crioultramicrotomía.
Históricamente, el primer vestigio de tecnología hecha por venezolanos se encuentra
en el desarrollo de la pinza de Rincones, que permitía recuperar piezas en los pozos
petroleros.
Las labores actuales en el campo de la tecnología incluyen el desarrollo del Tren
Electromagnético Venezolano (TELMAGV), y la activación del Simón Bolívar I, el primer
satélite venezolano, el cual fue lanzado en 2008, y con el que se espera agilizar los
servicios comunicacionales, e impulsar la telemedicina y la educación en el país.
También han tenido lugar desarrollos en el campo de la informática.
Proyecto Canaima
El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), la implementación del
“Proyecto Canaima: Uso Educativo de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC)”. Este proyecto piloto se aplica desde el año escolar 2009-2010, y
tiene como finalidad la incorporación de las TIC en el sector educativo del subsistema
de Educación Primaria Bolivariana, a fin de que los estudiantes del primer y segundo
grado se familiaricen con el uso didáctico de las computadoras.
Las computadoras Canaima son los equipos para niños que Venezuela está
adquiriendo en convenio con Portugal, y que también contempla la instalación de una
ensambladora en el país con el fin de lograr una transferencia tecnológica parcial. En
Portugal estas computadoras son conocidas por el nombre Magallanes o "Magalhaes".
Satélite Simón Bolívar
El satélite Simón Bolívar nace como parte del proyecto VENESAT-1 impulsado por el
Ministerio de Ciencia y Tecnología a mediados de 2004. Ese mismo año se iniciaron
conversaciones con la Agencia Espacial Federal Rusa; en principio se trató de
concretar el convenio con Rusia, pero ante la negativa de ésta a la propuesta
venezolana de transferencia tecnológica, que incluía la formación de técnicos
especializados en el manejo del proyecto Satélite Simón Bolívar, Venezuela decide
abandonar el acuerdo con Rusia. Luego, en octubre de 2004, el Estado venezolano
decide iniciar conversaciones con China, que aceptó la propuesta. De esta forma,
técnicos venezolanos serían capacitados en tecnología satelital, desarrollo del software
y formación técnica para el manejo del satélite desde tierra. De cara al futuro el
gobierno venezolano espera producir tecnología satelital encaminada a lanzar satélites
desde suelo venezolano, con tecnología propia.
Objetivos del Simón Bolívar
El objetivo del satélite Simón Bolívar es facilitar el acceso y transmisión de servicios de
datos por Internet, telefonía, televisión, telemedicina y teleeducación. Contempla cubrir
todas aquellas necesidades nacionales que tienen que ver con las telecomunicaciones,
sobre todo en aquellos lugares con poca densidad poblacional. Igualmente, pretende
consolidar los programas y proyectos ejecutados por el Estado, garantizando llegar a
los lugares más remotos, colocando en esos lugares puntos de conexión con el satélite,
de tal manera que se garantice en tiempo real educación, diagnóstico e información a
esa población que quizás no tenga acceso a ningún medio de comunicación y
formación. .
El satélite fue lanzado el 29 de octubre de 2008, desde el Centro Espacial de Xichang,
en la República Popular China.
Televisión Digital Abierta y avances de Interoperabilidad en Venezuela
El Centro Nacional de Tecnologías de Información (Cnti), presentó en su stand el
proyecto de Televisión Digital Abierta (TDA) y la Ley sobre el Acceso e Intercambio
Electrónico de Datos, Información y Documentos entre los Órganos y Entes del Estado,
mejor conocida como Ley de Interoperabilidad.
“Desde el Cnti se está trabajando en el desarrollo de las aplicaciones interactivas para
la TDA. La intención es promocionar un piloto de la primera aplicación venezolana,
Gobierno en Línea, que cuenta con funcionamiento análogo a la página web, donde
encontrarán todo el directorio de la Administración Pública Nacional (APN), requisitos
para trámites en los diferentes entes, fechas de los operativos en las diferentes
ciudades del país, entre otros”, indicó José Francisco Luis, integrante del proyecto TDA
en el Cnti.
De igual forma, explicó que el proyecto de TDA consiste en migrar la plataforma
televisiva nacional de analógica a digital y que ello traerá como beneficios una
recepción en alta calidad del 100% de la señal que sale de una televisora; mayor y
mejor manejo del espectro radioeléctrico, “debido a que el espacio que actualmente
ocupa una frecuencia de transmisión será usado por cuatro frecuencias y
adicionalmente el canal de datos de la TDA proporcionará al usuario interactividad”.
Satélite Miranda captará las claves para el desarrollo nacional
Tras la exitosa puesta en órbita del Satélite Miranda, Venezuela se prepara para iniciar
el desarrollo de nuevos proyectos que contribuirán en el desarrollo de la nación.
El dispositivo tecnológico es fruto del convenio establecido entre China y Venezuela, en
mayo de 2011. El mismo fue ensamblado por un equipo de 54 profesionales
venezolanos formados en materia y tecnología espacial.
El Miranda capturará 350 imágenes diarias (unas 127.750 en un año), las cuales
permitirán tener un inventario completo del país y acceso a información precisa del
territorio nacional en áreas estratégicas como seguridad y defensa, minería y petróleo,
agricultura, alimentación, salud y ambiente.
Fuente: Agencia Venezolana de noticias
Autor: AVN
Enlace: www.avn.info.ve/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
willyguedez
 
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en susExplico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
camiladussan12
 
Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
ladyrodriguez129
 
La Evolución de la Tecnología
La Evolución de la TecnologíaLa Evolución de la Tecnología
La Evolución de la Tecnología
María González
 
Tecnología e Informática: La evolución histórica de la información
Tecnología e Informática: La evolución histórica de la informaciónTecnología e Informática: La evolución histórica de la información
Tecnología e Informática: La evolución histórica de la información
angiejaramillo963
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
NelsonPablo9011
 
Evolución de la Tecnología
Evolución de la TecnologíaEvolución de la Tecnología
Evolución de la Tecnología
moritapji
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
HectorSecundino
 
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidadLa tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
Tatu_123
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
vanessa montes
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Antonio Mg
 
NTICX avances del siglo XX
NTICX avances del siglo XXNTICX avances del siglo XX
NTICX avances del siglo XX
Sofia Pineda
 
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedadEnsayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
rylleyharo
 
Hitos tecnologicos
Hitos tecnologicosHitos tecnologicos
Hitos tecnologicos
Rosmery124
 
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Clarisa65
 
I periodo guia 1
I periodo guia 1I periodo guia 1
I periodo guia 1
Claudia150499
 
Tecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucionTecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucion
andrezgar
 
Presentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanadorPresentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanador
I . N .T educativa alfonso lopez pumarejo
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIAHISTORIA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIA
Trejosnatalia01
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
HectorSecundino
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
 
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en susExplico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
 
Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
 
La Evolución de la Tecnología
La Evolución de la TecnologíaLa Evolución de la Tecnología
La Evolución de la Tecnología
 
Tecnología e Informática: La evolución histórica de la información
Tecnología e Informática: La evolución histórica de la informaciónTecnología e Informática: La evolución histórica de la información
Tecnología e Informática: La evolución histórica de la información
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Evolución de la Tecnología
Evolución de la TecnologíaEvolución de la Tecnología
Evolución de la Tecnología
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
 
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidadLa tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
 
Taller Tecnologia
Taller TecnologiaTaller Tecnologia
Taller Tecnologia
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
NTICX avances del siglo XX
NTICX avances del siglo XXNTICX avances del siglo XX
NTICX avances del siglo XX
 
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedadEnsayo 3 tecnología en la sociedad
Ensayo 3 tecnología en la sociedad
 
Hitos tecnologicos
Hitos tecnologicosHitos tecnologicos
Hitos tecnologicos
 
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
Trabajo de EOI : Evolución de la tecnología a lo largo de la historia.
 
I periodo guia 1
I periodo guia 1I periodo guia 1
I periodo guia 1
 
Tecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucionTecnologia y su evolucion
Tecnologia y su evolucion
 
Presentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanadorPresentación1 valentina afanador
Presentación1 valentina afanador
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIAHISTORIA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIA
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
 

Similar a Evolucion de la tecnologia

Ensayo
EnsayoEnsayo
Fases de la evolucion de la tecnologia
Fases de la evolucion de la tecnologiaFases de la evolucion de la tecnologia
Fases de la evolucion de la tecnologia
tatan891214
 
fases de la revolución de la tecnología
fases de la revolución de la tecnología fases de la revolución de la tecnología
fases de la revolución de la tecnología
maria10medina19
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Jose David Murillo Cardona
 
Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
laura05arevalo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
lehabim12
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Alma Flores
 
Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
alba13cifuentes
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
rignton20
 
Fases en la evolución de la tecnológica
Fases en la evolución de la tecnológica Fases en la evolución de la tecnológica
Fases en la evolución de la tecnológica
Daniela Rios Becerra
 
Fases en la evolución de la tecnología
Fases en la evolución de la tecnologíaFases en la evolución de la tecnología
Fases en la evolución de la tecnología
whereverinthewold
 
Analisis de la historia de la tecnologia
Analisis de la historia de la tecnologiaAnalisis de la historia de la tecnologia
Analisis de la historia de la tecnologia
acrr1998
 
Desarrollo de los avances tecnologicos
Desarrollo de los avances tecnologicosDesarrollo de los avances tecnologicos
Desarrollo de los avances tecnologicos
Ivan Riascos
 
Unidad 1 trabajo grpal. (autoguardado)
Unidad 1 trabajo grpal. (autoguardado)Unidad 1 trabajo grpal. (autoguardado)
Unidad 1 trabajo grpal. (autoguardado)
GraceMolina6
 
Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...
Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...
Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...
Maria Rosa Torrealba
 
Ensayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedadEnsayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedad
grdta
 
Ensayo de la tecnología en la sociedad (1)katy
Ensayo de la tecnología en la sociedad (1)katyEnsayo de la tecnología en la sociedad (1)katy
Ensayo de la tecnología en la sociedad (1)katy
katy9
 
Ensayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedadEnsayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedad
grdta
 
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
hectorbolivar10
 
La evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologiaLa evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologia
María González
 

Similar a Evolucion de la tecnologia (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fases de la evolucion de la tecnologia
Fases de la evolucion de la tecnologiaFases de la evolucion de la tecnologia
Fases de la evolucion de la tecnologia
 
fases de la revolución de la tecnología
fases de la revolución de la tecnología fases de la revolución de la tecnología
fases de la revolución de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología Fases de la evolución de la tecnología
Fases de la evolución de la tecnología
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
 
Fases en la evolución de la tecnológica
Fases en la evolución de la tecnológica Fases en la evolución de la tecnológica
Fases en la evolución de la tecnológica
 
Fases en la evolución de la tecnología
Fases en la evolución de la tecnologíaFases en la evolución de la tecnología
Fases en la evolución de la tecnología
 
Analisis de la historia de la tecnologia
Analisis de la historia de la tecnologiaAnalisis de la historia de la tecnologia
Analisis de la historia de la tecnologia
 
Desarrollo de los avances tecnologicos
Desarrollo de los avances tecnologicosDesarrollo de los avances tecnologicos
Desarrollo de los avances tecnologicos
 
Unidad 1 trabajo grpal. (autoguardado)
Unidad 1 trabajo grpal. (autoguardado)Unidad 1 trabajo grpal. (autoguardado)
Unidad 1 trabajo grpal. (autoguardado)
 
Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...
Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...
Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...
 
Ensayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedadEnsayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedad
 
Ensayo de la tecnología en la sociedad (1)katy
Ensayo de la tecnología en la sociedad (1)katyEnsayo de la tecnología en la sociedad (1)katy
Ensayo de la tecnología en la sociedad (1)katy
 
Ensayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedadEnsayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedad
 
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
 
La evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologiaLa evolucion de la tecnologia
La evolucion de la tecnologia
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Evolucion de la tecnologia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIONSUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMONRODRIGUEZ” NUCLEO:BARQUISIMETO Gestión Tecnológica Participantes: Rhonald Matheus V-26568799 PROF: Judith Garcia Sección: D
  • 2. Evolución de la tecnológica 1. Tecnología primitiva o de subsistencia (7.000 AC) Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de piedra encontradas en África, en el este de Asia y en Europa y sirven para definir el comienzo de la edad de piedra. 2. Tecnología artesanal (1.650) Esta etapa de la evolución de la tecnología está definida por el trabajo artesanal o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples, que sin embargo dan un gran salto en la evolución de la tecnología al refinarse las técnicas para realizar diversos productos. Es de anotar que todavía muchos pueblos subsisten gracias a esta forma de vida, y las técnicas que tienen pasan de generación a la otra conservando y manteniendo viva esta forma de vida. 3. Tecnología mecanizada o industrial. (1.950) Llegar a este momento de desarrollo industrial requirió del avance y sistematización de la ciencia, pues se emplearon principios científicos y técnicos que hicieron posible la aparición de la máquina, que podía realizar el trabajo más rápida y eficientemente, es obvio que para un sector de la población este tipo de tecnología trajo zozobra y miedo al temer por sus trabajos, ya que la maquina requería para funcionan menos operarios, y aquí vemos uno de los principios sociales que nos llevan hasta hoy, pues la maquina nos proporciona la fuerza, la destreza y producción que un ser humano o un grupo le cuesta hacer, pero al mismo tiempo desplaza mano de obra, hay un sector desfavorecido frente a este hecho y otro que acumula mayor riqueza. Para que la maquina sustituyera al hombre hubo de encontrarse una cantidad de principios científicos que lo hicieron posible como la electricidad, la termodinámica y otros, y aunque en un principio es muy posible que las primeras maquinas no fueran muy pensadas en el principio que la sustentaba, sus futuras innovaciones si se basaron en él, un ejemplo clásico de esto fueron las primeras maquinas que aprovechaban el poder del vapor, sin embargo a medida que fue evolucionando la máquina se encontraron los principios que determinaban su acción y por eso fue madurando y cambiando con el pasar del tiempo. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro 4. Tecnología de automoción o de punta. (1990) Este tipo de tecnología muy propia de nuestra época se caracteriza por la mejora de la máquina a tal punto que prácticamente no se requiere sino un operario y a veces ninguna en el caso de los robots, hacer posible este salto fue gracias a la ciencia, la aparición de nuevas tecnologías en la electrónica, la ingeniería, nuevos materiales, los
  • 3. sistemas y programación. Haber llegado a este punto nos ha dejado como consecuencia el enorme avance de todo tipo que tenemos en estos momentos, a la producción masiva y a bajo costo de innumerables artículos de consumo, nos ha creado nuestra forma actual de sociedad caracterizada por la necesidad de consumir “mas” y “mejores” cosas”, Artículos que se producen en masa y que algunos de ellos solo en el pasar de unos pocos años ya no sirven, son programados para tener un tiempo de vida útil muy corto generándose la necesidad de estarlos reemplazando, por otros con supuestamente mejores tecnologías que hacen incompatibles a los anteriores. 5. Tecnología ética o de sostenimiento. (Futuras generaciones) En ese último punto queremos subrayar el enorme desafío que tiene la tecnología actual, pues si bien es la responsable de incontables avances de todo tipo haciendo la vida más fácil, también es responsable de la crisis ambiental que tenemos. La tecnología actual se debate en torno a este tema, porque también debe generar la soluciona todo este estado de crisis ambiental que tenemos. No podemos continuar generando una dependencia energética de combustibles fósiles por ejemplo que como bien sabemos es la culpable del calentamiento global, la tecnología debe llevar a un reemplaza de este tipo de energía y vemos como en algunos laboratorios prácticamente tienen la solución al trabajarse con energías alternativas, es el caso de toda la evolución que tienen las celdas fotovoltaicas que prácticamente están a punto de poder utilizar de una forma barata y limpia la energía del sol, sin embargo los grandes grupos de poder aliados al dinero no ven con buenos ojos este tipo de energía y boicotean su expansión masiva. Este es solo un ejemplo de los enormes problemas que se debaten hoy día. Hay claros ejemplos de grupos que con sus inventos están a punto de crear menos contaminación por ejemplo los automóviles eléctricos, pero están frenados por la gran industria de los combustibles fósiles. Es una lástima que solo se piense en energías alternativas luego de una catástrofe como el caso de Fukushima en Japón en donde el gobierno anda empeñado en crear la mayor central eólica. Debemos tener claro que somos lo seres humanos los que hemos dado forma a la tecnología, no la tecnología a nosotros, aunque pareciese por momento que si lo es. Es necesario repensar el papel de la tecnología, que esté más al servicio de las personas, una tecnología verde como la están llamando ahora es posible, si dejamos de lado tanto interés económico y pensamos mas en nuestro planeta, esperemos que alguna vez esto sea posible y sembremos semillas de reflexión para que alguna vez esto sea posible.
  • 4. Avances Tecnológicos en Venezuela Hoy día, la tecnología forma parte fundamental de la sociedad. La ciencia y la tecnología nos proporcionan gran variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el futuro de las comunicaciones. Venezuela ha contado con varios científicos que han contribuido de manera notable a las ciencias naturales y médicas, así como al avance tecnológico. La primera vacuna para la cura de la lepra y contra la leishmaniosis fue desarrollada por Jacinto Convit. En el campo de la tecnología, Humberto Fernández Morán contribuyó al desarrollo del microscopio electrónico y del bisturí de diamante, éste último de su propia inventiva, y fue el primero en introducir el concepto de crioultramicrotomía. Históricamente, el primer vestigio de tecnología hecha por venezolanos se encuentra en el desarrollo de la pinza de Rincones, que permitía recuperar piezas en los pozos petroleros. Las labores actuales en el campo de la tecnología incluyen el desarrollo del Tren Electromagnético Venezolano (TELMAGV), y la activación del Simón Bolívar I, el primer satélite venezolano, el cual fue lanzado en 2008, y con el que se espera agilizar los servicios comunicacionales, e impulsar la telemedicina y la educación en el país. También han tenido lugar desarrollos en el campo de la informática. Proyecto Canaima El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), la implementación del “Proyecto Canaima: Uso Educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”. Este proyecto piloto se aplica desde el año escolar 2009-2010, y tiene como finalidad la incorporación de las TIC en el sector educativo del subsistema de Educación Primaria Bolivariana, a fin de que los estudiantes del primer y segundo grado se familiaricen con el uso didáctico de las computadoras. Las computadoras Canaima son los equipos para niños que Venezuela está adquiriendo en convenio con Portugal, y que también contempla la instalación de una ensambladora en el país con el fin de lograr una transferencia tecnológica parcial. En Portugal estas computadoras son conocidas por el nombre Magallanes o "Magalhaes". Satélite Simón Bolívar El satélite Simón Bolívar nace como parte del proyecto VENESAT-1 impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a mediados de 2004. Ese mismo año se iniciaron conversaciones con la Agencia Espacial Federal Rusa; en principio se trató de concretar el convenio con Rusia, pero ante la negativa de ésta a la propuesta venezolana de transferencia tecnológica, que incluía la formación de técnicos especializados en el manejo del proyecto Satélite Simón Bolívar, Venezuela decide abandonar el acuerdo con Rusia. Luego, en octubre de 2004, el Estado venezolano decide iniciar conversaciones con China, que aceptó la propuesta. De esta forma, técnicos venezolanos serían capacitados en tecnología satelital, desarrollo del software y formación técnica para el manejo del satélite desde tierra. De cara al futuro el gobierno venezolano espera producir tecnología satelital encaminada a lanzar satélites desde suelo venezolano, con tecnología propia.
  • 5. Objetivos del Simón Bolívar El objetivo del satélite Simón Bolívar es facilitar el acceso y transmisión de servicios de datos por Internet, telefonía, televisión, telemedicina y teleeducación. Contempla cubrir todas aquellas necesidades nacionales que tienen que ver con las telecomunicaciones, sobre todo en aquellos lugares con poca densidad poblacional. Igualmente, pretende consolidar los programas y proyectos ejecutados por el Estado, garantizando llegar a los lugares más remotos, colocando en esos lugares puntos de conexión con el satélite, de tal manera que se garantice en tiempo real educación, diagnóstico e información a esa población que quizás no tenga acceso a ningún medio de comunicación y formación. . El satélite fue lanzado el 29 de octubre de 2008, desde el Centro Espacial de Xichang, en la República Popular China. Televisión Digital Abierta y avances de Interoperabilidad en Venezuela El Centro Nacional de Tecnologías de Información (Cnti), presentó en su stand el proyecto de Televisión Digital Abierta (TDA) y la Ley sobre el Acceso e Intercambio Electrónico de Datos, Información y Documentos entre los Órganos y Entes del Estado, mejor conocida como Ley de Interoperabilidad. “Desde el Cnti se está trabajando en el desarrollo de las aplicaciones interactivas para la TDA. La intención es promocionar un piloto de la primera aplicación venezolana, Gobierno en Línea, que cuenta con funcionamiento análogo a la página web, donde encontrarán todo el directorio de la Administración Pública Nacional (APN), requisitos para trámites en los diferentes entes, fechas de los operativos en las diferentes ciudades del país, entre otros”, indicó José Francisco Luis, integrante del proyecto TDA en el Cnti. De igual forma, explicó que el proyecto de TDA consiste en migrar la plataforma televisiva nacional de analógica a digital y que ello traerá como beneficios una recepción en alta calidad del 100% de la señal que sale de una televisora; mayor y mejor manejo del espectro radioeléctrico, “debido a que el espacio que actualmente ocupa una frecuencia de transmisión será usado por cuatro frecuencias y adicionalmente el canal de datos de la TDA proporcionará al usuario interactividad”. Satélite Miranda captará las claves para el desarrollo nacional Tras la exitosa puesta en órbita del Satélite Miranda, Venezuela se prepara para iniciar el desarrollo de nuevos proyectos que contribuirán en el desarrollo de la nación. El dispositivo tecnológico es fruto del convenio establecido entre China y Venezuela, en mayo de 2011. El mismo fue ensamblado por un equipo de 54 profesionales venezolanos formados en materia y tecnología espacial. El Miranda capturará 350 imágenes diarias (unas 127.750 en un año), las cuales permitirán tener un inventario completo del país y acceso a información precisa del territorio nacional en áreas estratégicas como seguridad y defensa, minería y petróleo, agricultura, alimentación, salud y ambiente. Fuente: Agencia Venezolana de noticias Autor: AVN Enlace: www.avn.info.ve/