SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE Q.ROO
ASIGNATURA:
ETICA II
DOCENTE:
JOSE ANTONIO MELO BLANCAS
ALUMNO:
SECUNDINO UCAN HÉCTOR EMMANUEL
TRABAJO:
EL CAMBIO TECNOLOGICO Y SU MAL USO
2
Contents
La historia de la tecnología ......................................................................................................... 4
La evolución de la tecnología ..................................................................................................... 4
Finalidad de la Tecnología........................................................................................................... 5
El mal uso de las tecnologías ..................................................................................................... 6
Como se relaciona el tema con la bioética................................................................................ 7
Hipótesis........................................................................................................................................ 9
Justificación .................................................................................................................................. 9
¿Qué logre con esta investigación?......................................................................................... 10
Conclusiones .............................................................................................................................. 10
Glosario........................................................................................................................................ 10
Bibliografía .................................................................................................................................. 12
3
1. ¿Quién es el coordinador?
Secundino Ucan Héctor Emmanuel
2. ¿Quién es el secretario?
Secundino Ucan Héctor Emmanuel
3. ¿Quién es el diseñador?
Secundino Ucan Héctor Emmanuel
4. ¿Quién es el crítico?
Secundino Ucan Héctor Emmanuel
5. ¿Quién es el motivador?
Secundino Ucan Héctor Emmanuel
(Hice el trabajo solo)
Diseño de la investigación: General
Antecedentes
La Tecnología es la combinación de conocimientos y saberes científicos (ciencia) y
habilidades (técnica) que aplicados de forma ordenada permiten al ser humano satisfacer sus
necesidades o resolver sus problemas.
A lo largo de la historia, el ser humano ha necesitado satisfacer sus necesidades
constantemente. Si el hombre tenía frío, lo resolvía con pieles; si necesitaba comunicarse a
grandes distancias, inventó el telégrafo, el teléfono, el móvil, e internet; para el transporte,
desarrolló la rueda, el coche, el tren, la navegación, los aviones; y así podríamos enumerar
innumerables ejemplos. (P., s.f.)
4
La historia de la tecnología
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con
un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la
ciencia, pues el número del descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas
cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al
desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y
adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento
económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están
afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder
militar. (Team, Wikipedia, 2021)
Por otro lado, la tecnología es una herramienta única de la especie humana,
consecuencia de la aplicación de su capacidad intelectual y de sus habilidades creativas. Por
eso, la historia de la tecnología puede entenderse también como el recuento histórico de las
capacidades adaptativas del ser humano. (Maxima, 2021)
La evolución de la tecnología
El concepto de evolución tecnológica es confluente con el de revolución tecnológica,
puesto que solo durante los períodos de mayor innovación técnica se marca la diferencia del
ritmo de desarrollo entre ambos, y de la trascendencia que existe entre los conceptos genéricos
de evolución y revolución. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el ritmo de
dichas innovaciones fue lento, sin embargo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, la humanidad
ha experimentado un crecimiento exponencial en el uso y el desarrollo de la tecnología.
La expresión revolución tecnológica o revolución científico-técnica, se refiere a las
transformaciones técnicas y las implicaciones económicas y sociales de la llamada tercera
revolución industrial (desde la segunda mitad del siglo XX en adelante), aunque también se utiliza
frecuentemente la expresión para referirse a las dos primeras grandes transformaciones que han
merecido el nombre de Revolución económica: la Revolución neolítica y la Revolución Industrial
de los siglos XVIII y XIX. (Team, Wikipedia, 2021)
5
Tabla de eventos importantes en la ciencia (no todas):
Año Invento Inventor
1804 Locomotora Richard Trevithick
1826 Fotografía Nicéphore Niepce
1846 Anestesia William Morton
1846 Máquina de coser Elías Howe
1851 Ascensor Elisha Otis Grave
1854 Lampara Incandescente Heinrich Göbel
1854 Teléfono Antonio Meucci
1859 Submarino Narciso Monturiol
1861 Bicicleta Pierre Michaux
1863 Dirigible Solomon Andrews
(None, s.f.)
Finalidad de la Tecnología
La principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno humano (natural y
social), para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. En ese proceso se usan
recursos naturales (terreno, aire, agua, materiales, fuentes de energía...) y personas que proveen
la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas.
El principal ejemplo de transformación del medio ambiente natural son las ciudades,
construcciones completamente artificiales por donde circulan productos naturales como aire y
agua, que son contaminados durante su uso. La tendencia, aparentemente irreversible, es la
urbanización total del planeta. Se estima que en el transcurso de 2008 la población mundial
urbana superará a la rural por primera vez en la historia.40 41 Esto ya ha sucedido en el siglo
XX para los países más industrializados. En casi todos los países la cantidad de ciudades está
en continuo crecimiento y la población de la gran mayoría de ellas está en continuo aumento. La
razón es que las ciudades proveen mayor cantidad de servicios esenciales, puestos de trabajo,
comercios, seguridad personal, diversiones y acceso a los servicios de salud y educación.
Además del creciente reemplazo de los ambientes naturales (cuya preservación en casos
particularmente deseables ha obligado a la creación de parques y reservas naturales), la
extracción de ellos de materiales o su contaminación por el uso humano, está generando
problemas de difícil reversión. Cuando esta extracción o contaminación excede la capacidad
natural de reposición o regeneración, las consecuencias pueden ser muy graves. (Anonimo,
Google sites, s.f.)
6
______________________________________________________________________
Teniendo todo eso en cuenta la principal problemática del tema que sigue habiendo en la
actualidad seria:
El mal uso de las tecnologías
En la rama de la tecnología abarcan muchos temas pero nos centraremos en los niños.
La era de los nativos digitales o aquella en la que nacemos o vivimos rodeados de nuevas
tecnologías, se evidencia en cifras como las siguientes: el 77,1% de las viviendas familiares
españolas dispone de ordenador; en el 96,7% de los hogares está implantado el teléfono móvil;
o en el 81,9% se tiene acceso a la Red. Estos datos han sido extraídos de la encuesta TIC-H
2016 sobre el Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los
Hogares, recientemente publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
(Anonimo, Salud digital, 2016)
A partir de los diez años, uno de los mayores riesgos es que los adolescentes puedan
llegar a contactar con información “inadecuada o inexacta” para su edad
A estas edades, según la pediatra María Salmerón, el niño necesita practicar la
interacción “uno a uno”, comunicarse con otra persona, sea niño o adulto, que hable con él o
conocer la interacción con los objetos para fortalecer la coordinación mano-boca o aspectos
7
como la tridimensionalidad. El problema de estos dispositivos es que “no permiten ningún tipo de
interacción”, salvo aquella que ejerce el dedo sobre un plano.
Por otra parte, en esta edad tan temprana se debería hacer un “uso lúdico, como una
parte más del juego y siempre acompañado de un adulto, pero nunca como un entretenimiento”.
Situaciones como dejar a un niño sólo delante de una Tablet o un teléfono móvil, en las que estos
aparatos tecnológicos actúan más como sustitutos del papel de los padres en vez de como
complementos, “puede llevar a repercutir en problemas en el desarrollo psicomotor, según están
indicando muchos profesores”.
Como se relaciona el tema con la bioética:
¿Qué es la bioética? La bioética es la rama de la ética dedicada a promover los principios
para la conducta más apropiada del ser humano con respecto a la vida, tanto de la vida humana
como del resto de seres vivos, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones
aceptables para la misma.
En su sentido más amplio, la bioética, a diferencia de la ética médica, no se limita al
ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en
general, extendiendo de esta manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente
y al trato debido a los animales. Se han formulado una serie de definiciones respecto a la
disciplina de la Bioética, siendo una de ellas la adoptada por la Unidad Regional de Bioética de
la OPS (Organización Panamericana de la Salud), con sede en Santiago de Chile y que,
modificada por el S. J. Alfonso Llano Escobar en una revista de la especialidad, define a la
Bioética como «el uso creativo del diálogo inter y transdisciplinar entre ciencias de la vida y
valores humanos para formular, articular y, en la medida de lo posible, resolver algunos de los
8
problemas planteados por la investigación y la intervención sobre la vida, el medio ambiente y el
planeta Tierra». (team, 2021)
Este puede estar relacionado con vista al futuro ya que el uso de aparatos electrónicos
cambia por completo el comportamiento de un niño, ya sea físico o mental, el niño se encierra
en ese pequeño mundo de videojuegos y no sabrá nada de lo que pasa a su alrededor o incluso
podría retrasar su aprendizaje
Respecto a animales, hemos innovado maquinas para no maltratar tanto a los animales
de granja y sea más natural, o eso es lo que tratamos, tanto las maquinas de animales como la
de plantas tratan de ser lo menos violentas y más eficientes posibles.
9
Sabiendo ya la problemática mi objetivo sería:
El tratar de hacer ver a las familias que esta mal el uso de tecnologías a menores de edad por
que les puede causar problemas tanto físicos como de salud.
Y para llegar a completar mi objetivo requeriré a la investigación de varios medios para luego
darlos a conocer a las familias contando con graficas dibujos.
Hipótesis
El supuesto que mueve mi investigación seria; que a lo largo de mi adolescencia e visto
a numerables niños menores con dispositivos móviles dándole un uso poco productivo para su
aprendizaje y que les afecta en su crecimiento.
Justificación
¿Por qué decidiste investigar este tema?
Por el impacto que puede tener en la sociedad
¿Por qué es necesario investigación?
Para tener información respaldada por profesionales
¿Qué aporta la investigación?
Aporta un conocimiento base para poderse basar
¿De qué manera beneficia esta investigación?
Beneficia a un futuro no muy lejano
¿Quiénes se beneficiarán?
Los jóvenes y nuevas generaciones
¿Qué cambios logrará esta investigación?
Poder saber a que edad es la adecuada para dar dispositivos a los niños
¿Qué problemas resolverá?
La disminución de aprendizaje que se ha visto a causa de estas
10
¿Qué logre con esta investigación?
Ya tenia este tema en cuenta, el investigar y obtener más información me ayudo a
entenderlo mejor y poder dar mi opinión y dar a conocer mis pensamientos.
Conclusiones
Al dar por acabado el tema seria bueno empezar a fundamentar información acerca de
esto a padres de familia, ya que la mayoría están dando aparatos electrónicos a sus hijos a una
edad temprana
Glosario (subrayado en el texto):
Recíprocamente: Se conoce como recíproco cuando de un lado existe un sentimiento o acción
y el otro lado corresponde del mismo modo. La palabra recíproco se origina del latín reciprocus,
que significa “igual para uno, igual para otro”
Trascendencia: El término trascendencia indica la idea de sobrepasar o superar. Es el carácter
de lo trascendente, es decir, lo que está más allá de lo perceptible y de las posibilidades de lo
inteligible y se opone al concepto de inmanencia.
Neolítica: Que sigue al Mesolítico y precede a la Edad de los Metales, y se caracteriza por el
desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el
sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la
cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos.
Irreversible: Que no puede volver a un estado o situación anterior.
Tridimensionalidad: En física, geometría y análisis matemático, un objeto o ente es
tridimensional si tiene tres dimensiones. Es decir, cada uno de sus puntos puede ser localizado
especificando tres números dentro de un cierto rango. Ejemplo: anchura, altura y profundidad.
Lúdico: El método lúdico es un conjunto de estrategias diseñadas para crear un ambiente de
armonía dónde los estudiantes que están inmersos en el proceso de aprendizaje, mediante el
juego a través de actividades divertidas y amenas en las que pueda incluirse contenidos, temas
o mensajes del currículo.
11
Psicomotor: La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral
del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción
12
Bibliografía
Anonimo. (26 de Noviembre de 2016). Salud digital. Obtenido de
https://www.consalud.es/saludigital/47/el-mal-uso-de-las-nuevas-tecnologias-germen-de-
patologias-digitales-entre-ninos-y-adolescentes_41403_102.html
Anonimo. (s.f.). Google sites. Obtenido de https://sites.google.com/a/unitecnica.net/manchester-
utd/datos-tecnologicos/finalidad-de-la-tecnologia
Maxima, J. (14 de Mayo de 2021). caracteristicas.co. Obtenido de
https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-tecnologia/#ixzz6uxvzfDS7
None. (s.f.). Infolaso. Obtenido de https://www.infolaso.com/ciencia1/45-inventos/928-inventos-
importantes-del-siglo-xix.html
P., G. (s.f.). TecnoSecundaria. Obtenido de https://www.tecnosecundaria.es/index.php/el-proceso-
tecnologico/54-que-es-la-tecnologia-y-para-que-sirve
team, W. (5 de Mayo de 2021). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Bio%C3%A9tica
Team, W. (20 de Abril de 2021). Wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_tecnolog%C3%ADa
Team, W. (21 de Abril de 2021). Wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_tecnol%C3%B3gica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1
Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1
Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1
Ana Maria Hernandez
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
gabriela montoya
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologíaImplicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Natalia Amariz López
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
Rodrigo Anduaga
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. ( TATIANA MORENO) Inst...
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. ( TATIANA MORENO) Inst...Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. ( TATIANA MORENO) Inst...
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. ( TATIANA MORENO) Inst...
JosMa Vargas
 
Un impacto científico tecnológico: la Web
Un impacto científico tecnológico: la WebUn impacto científico tecnológico: la Web
Un impacto científico tecnológico: la Web
Gabriel Fernández
 
Natalia y daniel
Natalia y danielNatalia y daniel
Natalia y daniel
NATODAN
 
Guia 2 medio ambiente y tecnologia
Guia 2 medio ambiente y tecnologiaGuia 2 medio ambiente y tecnologia
Guia 2 medio ambiente y tecnologiaClaudia150499
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologiaImplicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
jeisonmendoz
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
karen cruz
 
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-franciscoPresentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
cinthia flores
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
Beatriz Gomez Cruz
 
Cts 2010 b
Cts 2010 bCts 2010 b
Cts 2010 b
edna david
 
Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1
Claudia150499
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Claudia150499
 
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologiaTema 1 vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologiaRilf Bellaquithow
 
Ciencia y tecnologìa
Ciencia y tecnologìaCiencia y tecnologìa
Ciencia y tecnologìa
Ernestina Pinzón
 

La actualidad más candente (19)

Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1
Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1
Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologíaImplicaciones sociales y ambientales de la tecnología
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. ( TATIANA MORENO) Inst...
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. ( TATIANA MORENO) Inst...Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. ( TATIANA MORENO) Inst...
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. ( TATIANA MORENO) Inst...
 
Un impacto científico tecnológico: la Web
Un impacto científico tecnológico: la WebUn impacto científico tecnológico: la Web
Un impacto científico tecnológico: la Web
 
Natalia y daniel
Natalia y danielNatalia y daniel
Natalia y daniel
 
Guia 2 medio ambiente y tecnologia
Guia 2 medio ambiente y tecnologiaGuia 2 medio ambiente y tecnologia
Guia 2 medio ambiente y tecnologia
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologiaImplicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
 
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-franciscoPresentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
Presentación de-innovación-completa-karen-cruz-y-karen-francisco
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Cts 2010 b
Cts 2010 bCts 2010 b
Cts 2010 b
 
Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
 
Sintesis 1° año - 2012
Sintesis 1° año - 2012Sintesis 1° año - 2012
Sintesis 1° año - 2012
 
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologiaTema 1 vision prospectiva de la tecnologia
Tema 1 vision prospectiva de la tecnologia
 
Las 5 evoluciones
 Las 5 evoluciones Las 5 evoluciones
Las 5 evoluciones
 
Ciencia y tecnologìa
Ciencia y tecnologìaCiencia y tecnologìa
Ciencia y tecnologìa
 

Similar a El cambio tecnologico y su mal uso

REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
tatianamarcela_2706
 
Informe avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosInforme avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosUFT
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicinaestefa95
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicinaestefa95
 
Los peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciegaLos peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciega
Irela García
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
mildred de la vega
 
Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1ElsyCarrillo
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
karen cruz
 
Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6Martin kim
 
T1 Pordillo Grupo 6
T1  Pordillo Grupo 6T1  Pordillo Grupo 6
T1 Pordillo Grupo 6
Martin kim
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
nataliamelo28
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
karina ledesma
 
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Mauricio Lincango
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciala0102
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadsarmientoo21
 
Tema 1 Innovación Atraves de la Historia
Tema 1 Innovación Atraves de la HistoriaTema 1 Innovación Atraves de la Historia
Tema 1 Innovación Atraves de la HistoriaAndi Tlacuilo
 
Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
irwing729
 
Compu
CompuCompu
Compu
cesarcch
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
Diego Jimenez
 

Similar a El cambio tecnologico y su mal uso (20)

REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
 
Informe avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosInforme avancestecnologicos
Informe avancestecnologicos
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
 
Los peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciegaLos peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciega
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
 
Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1Ciencia y tecnologia1
Ciencia y tecnologia1
 
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen franciscoPresentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
Presentación de innovación completa karen cruz y karen francisco
 
Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6
 
T1 Pordillo Grupo 6
T1  Pordillo Grupo 6T1  Pordillo Grupo 6
T1 Pordillo Grupo 6
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Tema 1 Innovación Atraves de la Historia
Tema 1 Innovación Atraves de la HistoriaTema 1 Innovación Atraves de la Historia
Tema 1 Innovación Atraves de la Historia
 
Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
La tecnologia
 La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

El cambio tecnologico y su mal uso

  • 1. 1 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE Q.ROO ASIGNATURA: ETICA II DOCENTE: JOSE ANTONIO MELO BLANCAS ALUMNO: SECUNDINO UCAN HÉCTOR EMMANUEL TRABAJO: EL CAMBIO TECNOLOGICO Y SU MAL USO
  • 2. 2 Contents La historia de la tecnología ......................................................................................................... 4 La evolución de la tecnología ..................................................................................................... 4 Finalidad de la Tecnología........................................................................................................... 5 El mal uso de las tecnologías ..................................................................................................... 6 Como se relaciona el tema con la bioética................................................................................ 7 Hipótesis........................................................................................................................................ 9 Justificación .................................................................................................................................. 9 ¿Qué logre con esta investigación?......................................................................................... 10 Conclusiones .............................................................................................................................. 10 Glosario........................................................................................................................................ 10 Bibliografía .................................................................................................................................. 12
  • 3. 3 1. ¿Quién es el coordinador? Secundino Ucan Héctor Emmanuel 2. ¿Quién es el secretario? Secundino Ucan Héctor Emmanuel 3. ¿Quién es el diseñador? Secundino Ucan Héctor Emmanuel 4. ¿Quién es el crítico? Secundino Ucan Héctor Emmanuel 5. ¿Quién es el motivador? Secundino Ucan Héctor Emmanuel (Hice el trabajo solo) Diseño de la investigación: General Antecedentes La Tecnología es la combinación de conocimientos y saberes científicos (ciencia) y habilidades (técnica) que aplicados de forma ordenada permiten al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas. A lo largo de la historia, el ser humano ha necesitado satisfacer sus necesidades constantemente. Si el hombre tenía frío, lo resolvía con pieles; si necesitaba comunicarse a grandes distancias, inventó el telégrafo, el teléfono, el móvil, e internet; para el transporte, desarrolló la rueda, el coche, el tren, la navegación, los aviones; y así podríamos enumerar innumerables ejemplos. (P., s.f.)
  • 4. 4 La historia de la tecnología La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el número del descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento. Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar. (Team, Wikipedia, 2021) Por otro lado, la tecnología es una herramienta única de la especie humana, consecuencia de la aplicación de su capacidad intelectual y de sus habilidades creativas. Por eso, la historia de la tecnología puede entenderse también como el recuento histórico de las capacidades adaptativas del ser humano. (Maxima, 2021) La evolución de la tecnología El concepto de evolución tecnológica es confluente con el de revolución tecnológica, puesto que solo durante los períodos de mayor innovación técnica se marca la diferencia del ritmo de desarrollo entre ambos, y de la trascendencia que existe entre los conceptos genéricos de evolución y revolución. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el ritmo de dichas innovaciones fue lento, sin embargo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, la humanidad ha experimentado un crecimiento exponencial en el uso y el desarrollo de la tecnología. La expresión revolución tecnológica o revolución científico-técnica, se refiere a las transformaciones técnicas y las implicaciones económicas y sociales de la llamada tercera revolución industrial (desde la segunda mitad del siglo XX en adelante), aunque también se utiliza frecuentemente la expresión para referirse a las dos primeras grandes transformaciones que han merecido el nombre de Revolución económica: la Revolución neolítica y la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX. (Team, Wikipedia, 2021)
  • 5. 5 Tabla de eventos importantes en la ciencia (no todas): Año Invento Inventor 1804 Locomotora Richard Trevithick 1826 Fotografía Nicéphore Niepce 1846 Anestesia William Morton 1846 Máquina de coser Elías Howe 1851 Ascensor Elisha Otis Grave 1854 Lampara Incandescente Heinrich Göbel 1854 Teléfono Antonio Meucci 1859 Submarino Narciso Monturiol 1861 Bicicleta Pierre Michaux 1863 Dirigible Solomon Andrews (None, s.f.) Finalidad de la Tecnología La principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno humano (natural y social), para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. En ese proceso se usan recursos naturales (terreno, aire, agua, materiales, fuentes de energía...) y personas que proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas. El principal ejemplo de transformación del medio ambiente natural son las ciudades, construcciones completamente artificiales por donde circulan productos naturales como aire y agua, que son contaminados durante su uso. La tendencia, aparentemente irreversible, es la urbanización total del planeta. Se estima que en el transcurso de 2008 la población mundial urbana superará a la rural por primera vez en la historia.40 41 Esto ya ha sucedido en el siglo XX para los países más industrializados. En casi todos los países la cantidad de ciudades está en continuo crecimiento y la población de la gran mayoría de ellas está en continuo aumento. La razón es que las ciudades proveen mayor cantidad de servicios esenciales, puestos de trabajo, comercios, seguridad personal, diversiones y acceso a los servicios de salud y educación. Además del creciente reemplazo de los ambientes naturales (cuya preservación en casos particularmente deseables ha obligado a la creación de parques y reservas naturales), la extracción de ellos de materiales o su contaminación por el uso humano, está generando problemas de difícil reversión. Cuando esta extracción o contaminación excede la capacidad natural de reposición o regeneración, las consecuencias pueden ser muy graves. (Anonimo, Google sites, s.f.)
  • 6. 6 ______________________________________________________________________ Teniendo todo eso en cuenta la principal problemática del tema que sigue habiendo en la actualidad seria: El mal uso de las tecnologías En la rama de la tecnología abarcan muchos temas pero nos centraremos en los niños. La era de los nativos digitales o aquella en la que nacemos o vivimos rodeados de nuevas tecnologías, se evidencia en cifras como las siguientes: el 77,1% de las viviendas familiares españolas dispone de ordenador; en el 96,7% de los hogares está implantado el teléfono móvil; o en el 81,9% se tiene acceso a la Red. Estos datos han sido extraídos de la encuesta TIC-H 2016 sobre el Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, recientemente publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). (Anonimo, Salud digital, 2016) A partir de los diez años, uno de los mayores riesgos es que los adolescentes puedan llegar a contactar con información “inadecuada o inexacta” para su edad A estas edades, según la pediatra María Salmerón, el niño necesita practicar la interacción “uno a uno”, comunicarse con otra persona, sea niño o adulto, que hable con él o conocer la interacción con los objetos para fortalecer la coordinación mano-boca o aspectos
  • 7. 7 como la tridimensionalidad. El problema de estos dispositivos es que “no permiten ningún tipo de interacción”, salvo aquella que ejerce el dedo sobre un plano. Por otra parte, en esta edad tan temprana se debería hacer un “uso lúdico, como una parte más del juego y siempre acompañado de un adulto, pero nunca como un entretenimiento”. Situaciones como dejar a un niño sólo delante de una Tablet o un teléfono móvil, en las que estos aparatos tecnológicos actúan más como sustitutos del papel de los padres en vez de como complementos, “puede llevar a repercutir en problemas en el desarrollo psicomotor, según están indicando muchos profesores”. Como se relaciona el tema con la bioética: ¿Qué es la bioética? La bioética es la rama de la ética dedicada a promover los principios para la conducta más apropiada del ser humano con respecto a la vida, tanto de la vida humana como del resto de seres vivos, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la misma. En su sentido más amplio, la bioética, a diferencia de la ética médica, no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales. Se han formulado una serie de definiciones respecto a la disciplina de la Bioética, siendo una de ellas la adoptada por la Unidad Regional de Bioética de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), con sede en Santiago de Chile y que, modificada por el S. J. Alfonso Llano Escobar en una revista de la especialidad, define a la Bioética como «el uso creativo del diálogo inter y transdisciplinar entre ciencias de la vida y valores humanos para formular, articular y, en la medida de lo posible, resolver algunos de los
  • 8. 8 problemas planteados por la investigación y la intervención sobre la vida, el medio ambiente y el planeta Tierra». (team, 2021) Este puede estar relacionado con vista al futuro ya que el uso de aparatos electrónicos cambia por completo el comportamiento de un niño, ya sea físico o mental, el niño se encierra en ese pequeño mundo de videojuegos y no sabrá nada de lo que pasa a su alrededor o incluso podría retrasar su aprendizaje Respecto a animales, hemos innovado maquinas para no maltratar tanto a los animales de granja y sea más natural, o eso es lo que tratamos, tanto las maquinas de animales como la de plantas tratan de ser lo menos violentas y más eficientes posibles.
  • 9. 9 Sabiendo ya la problemática mi objetivo sería: El tratar de hacer ver a las familias que esta mal el uso de tecnologías a menores de edad por que les puede causar problemas tanto físicos como de salud. Y para llegar a completar mi objetivo requeriré a la investigación de varios medios para luego darlos a conocer a las familias contando con graficas dibujos. Hipótesis El supuesto que mueve mi investigación seria; que a lo largo de mi adolescencia e visto a numerables niños menores con dispositivos móviles dándole un uso poco productivo para su aprendizaje y que les afecta en su crecimiento. Justificación ¿Por qué decidiste investigar este tema? Por el impacto que puede tener en la sociedad ¿Por qué es necesario investigación? Para tener información respaldada por profesionales ¿Qué aporta la investigación? Aporta un conocimiento base para poderse basar ¿De qué manera beneficia esta investigación? Beneficia a un futuro no muy lejano ¿Quiénes se beneficiarán? Los jóvenes y nuevas generaciones ¿Qué cambios logrará esta investigación? Poder saber a que edad es la adecuada para dar dispositivos a los niños ¿Qué problemas resolverá? La disminución de aprendizaje que se ha visto a causa de estas
  • 10. 10 ¿Qué logre con esta investigación? Ya tenia este tema en cuenta, el investigar y obtener más información me ayudo a entenderlo mejor y poder dar mi opinión y dar a conocer mis pensamientos. Conclusiones Al dar por acabado el tema seria bueno empezar a fundamentar información acerca de esto a padres de familia, ya que la mayoría están dando aparatos electrónicos a sus hijos a una edad temprana Glosario (subrayado en el texto): Recíprocamente: Se conoce como recíproco cuando de un lado existe un sentimiento o acción y el otro lado corresponde del mismo modo. La palabra recíproco se origina del latín reciprocus, que significa “igual para uno, igual para otro” Trascendencia: El término trascendencia indica la idea de sobrepasar o superar. Es el carácter de lo trascendente, es decir, lo que está más allá de lo perceptible y de las posibilidades de lo inteligible y se opone al concepto de inmanencia. Neolítica: Que sigue al Mesolítico y precede a la Edad de los Metales, y se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos. Irreversible: Que no puede volver a un estado o situación anterior. Tridimensionalidad: En física, geometría y análisis matemático, un objeto o ente es tridimensional si tiene tres dimensiones. Es decir, cada uno de sus puntos puede ser localizado especificando tres números dentro de un cierto rango. Ejemplo: anchura, altura y profundidad. Lúdico: El método lúdico es un conjunto de estrategias diseñadas para crear un ambiente de armonía dónde los estudiantes que están inmersos en el proceso de aprendizaje, mediante el juego a través de actividades divertidas y amenas en las que pueda incluirse contenidos, temas o mensajes del currículo.
  • 11. 11 Psicomotor: La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción
  • 12. 12 Bibliografía Anonimo. (26 de Noviembre de 2016). Salud digital. Obtenido de https://www.consalud.es/saludigital/47/el-mal-uso-de-las-nuevas-tecnologias-germen-de- patologias-digitales-entre-ninos-y-adolescentes_41403_102.html Anonimo. (s.f.). Google sites. Obtenido de https://sites.google.com/a/unitecnica.net/manchester- utd/datos-tecnologicos/finalidad-de-la-tecnologia Maxima, J. (14 de Mayo de 2021). caracteristicas.co. Obtenido de https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-tecnologia/#ixzz6uxvzfDS7 None. (s.f.). Infolaso. Obtenido de https://www.infolaso.com/ciencia1/45-inventos/928-inventos- importantes-del-siglo-xix.html P., G. (s.f.). TecnoSecundaria. Obtenido de https://www.tecnosecundaria.es/index.php/el-proceso- tecnologico/54-que-es-la-tecnologia-y-para-que-sirve team, W. (5 de Mayo de 2021). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Bio%C3%A9tica Team, W. (20 de Abril de 2021). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_tecnolog%C3%ADa Team, W. (21 de Abril de 2021). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_tecnol%C3%B3gica