SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución
histórica de la
madera como
sistema
constructivo
Alumno: Jose N. Guerrero / CI: 29522948
Profesor: Victor Ramirez / Estructura IV
Abril de 2021
I.U.P. “Santiago Mariño”, Barinas
¿Qué es la madera?
Estructura IV, IUPSM
La madera
La madera, se puede definir como la
"Materia prima que se obtiene de la
parte de abajo de la corteza de los
árboles con tallo leñoso". Se compone
de fibras de celulosa unidas con lignina.
Una vez cortada y seca, la madera se
utiliza en construcción de edificios e,
históricamente, medios de transporte
como ser barcos o carruajes, en la
elaboración de muebles y otros
elementos. Al usarla de combustible, se
la denomina leña.
Evolución de la madera
El primer uso de la madera por el ser humano ha sido la
utilización de ramas para lograr y conservar el fuego.
El fuego ha sido descubierto hace 1,5 millones de años. Por
medio de ramas secas dejadas al sol ardiente (luego
frotando 2 palillos) el ser humano halló que por medio de el
fuego podía cocer alimentos y cobijarse del gélido a lo largo
de la noche.
Estructura IV, IUPSM
Edad de piedra
(hace mas de 10000 años)
Evolución histórica de la madera
como sistema constructivo
Edad de piedra
La vivienda de madera data de 10.000 años de
antigüedad en el lapso mesolítico y ha sido
hallada en Gran Bretaña A lo largo de 9000 a
5000 años antecedente de Cristo, una de las
construcciones más grades construidas con
madera ha sido la vivienda enorme mesolítica.
Hace 500 mil años el ser humano empezo a
crear herramientas, de materiales naturales
como huesos de animales, recursos de roca y
madera. La madera era usada para crear arcos y
estacas o lanzas para pescar. El aumento de
villas residenciales se dio debido a la obra con
madera y fardos de paja.
Estructura IV, IUPSM
Edad de piedra
La historia de la madera, está bastante
relacionada con la crónica de la navegación ya
que desde trozos enormes de madera se han
podido navegar primero pequeños lagos y
después del surgimiento de herramientas como
la sierra dentada se construyeron barcazas hasta
embarcaciones muchísimo más sofisticadas que
usaban los griegos y fenicios hacia el siglo V a.C.
Con la tala de arboles del Líbano, los de egipcios
construyeron barcazas. Una vez que entraban
agua por las juntas, la tripulación tensaba por
medio de un torniquete una cuerda que iba de
proa a popa del buque y que lo hacía curvar
pulsando las maderas unas contra las otras.
Estructura IV, IUPSM
Edad de bronce
(Alrededor de el 2560 a.C.)
Evolución histórica de la madera
como sistema constructivo
Edad de bronce
El cobre y el bronce han permitido al hombre
construir herramientas más durables y menos
frágiles.
Aquí apareció la sierra de metal que produjo
adelantos en la obra con madera. El zarzo, unas
tiras de maderas entretejidas y otros materiales
adhesivos se han usado para edificar paredes
por 6000 años.
Alrededor de hacia el 2560 a.C. los de Egipto
usaron madera para la construcción de recursos
con los que llenaban las pirámides.
Aquí Las primeras embarcaciones o balsas para
atravesar los ríos se construyeron con madera.
Estructura IV, IUPSM
Edad de hierro
(en torno al 1000 A.C.)
Evolución histórica de la madera
como sistema constructivo
Edad de hierro
Ya en la Edad Media, las capacidades con la
madera se habían desarrollado a un grado
bastante elevado. Los carpinteros eran
considerados entre los trabajadores de las artes
y oficios con más capacidades y tenían alta
demanda. La obra de cualquier inmueble
requería la utilización de madera.
La técnica que conocemos hoy de vigas de
madera, ha sido en inicio elaborada por los
romanos.
En el medioevo, 476-1500 se erigieron con vigas
de madera sorprendentes estructuras como
techos con vigas a modo de martillo como el
Hall de Westminster.
Estructura IV, IUPSM
Edad de hierro
En China y Japón las pagodas se construían con
un marco de madera sobre una base de roca. La
obra de madera más vieja de China es la iglesia
Nanchan (Wutai) que data del año 782.
En el Edad Media proliferaron los aserraderos de
madera a lo largo de bosques en diferentes sitios
del continente Europeo. Los revestimientos de
madera de las monumentales catedrales, como
los coros o retablos trípticos iniciaron a
producirse en ésta etapa y continuaron
expandiéndose a lo largo de siglos después.
Estructura IV, IUPSM
Edad de moderna
(años 1453-1789)
Evolución histórica de la madera
como sistema constructivo
Edad de moderna
En este lapso la madera tuvo un gran desarrollo por medio
de enormes carpinteros que construyeron el mobiliario más
exquisito para la realeza europea. Los reyes de Francia y la
realeza austríaca vistieron y decoraron sus enormes
palacios barrocos con muebles de madera tallados
cuidadosamente y barnizados.
El Estilo Enrique II o Segundo Renacimiento francés es el
estilo artístico impuesto a lo largo de el reinado de Enrique
II de Francia (1547-1559) ). Después los estilos Luis XV de
mobiliario requirieron porciones exorbitantes de madera y
ebanistas para amueblar muchísimas características no
solamente de los reyes sino de los cortesanos que
intentaban imitar a sus majestades.
Las enormes aulas revestidas de madera son de esta etapa.
Estructura IV, IUPSM
Revolución industrial
(1760 – 1800s)
Evolución histórica de la madera
como sistema constructivo
Revolución Industrial
Procurando de llevar a cabo un nuevo sistema
económico (capitalista) desde 1800 alrededor de
cada una de las ramas de la actividad y la
economía humana pasaron a calcularse según
patrones de costo-beneficio.
En la obra se inició a apostar por productos
manufacturados como el concreto para edificar
y se dejaron de lado materiales nobles o
materiales naturales como la madera.
La madera quedó relegada a la construcción de
mobiliario en una era donde nació el Art
Nouveau y el Art Decó como estilos de
decoración.
Estructura IV, IUPSM
1990 - actualidad
Evolución histórica de la madera
como sistema constructivo
1990 - Actualidad
La proliferación de las metrópolis, el
aglomeramiento en las grandes ciudades, junto
a la su contaminación ambiental, han
desembocado en una totalmente nueva
tendencia que es la rural o la arquitectura verde,
que vuelve a los materiales como la madera para
la obra de casas y a generar jardines verticales,
espacios verdes para contrarrestar una realidad
llena de vidrio y hormigón.
Hay varios bosques artificiales en especial de
pino para abastecer la demanda de madera de
pino para viviendas.
Estructura IV, IUPSM
Actualidad - Técnicas
constructivas
Evolución histórica de la madera
como sistema constructivo
1990 - Actualidad
Actualmente, existen diferentes métodos para
utilizar la madera como elemento constructivo.
Desde la de apilar troncos (típica de las cabañas),
pasando por los clásicos entramados, hasta
llegar a los paneles de madera
contralaminada que están haciendo de la
construcción con madera el futuro de la
construcción de casas y edificios.
1- A base de Entramados:
Consiste en fabricar entramados, estructuras o
esqueletos utilizando vigas o piezas lineales. Esta
técnica constructiva permite no solo casas
unifamiliares, también edificios de varias plantas.
Estructura IV, IUPSM
Actualidad – Principales técnicas
2- Construcción con Madera
Contralaminada o Estructuras Masivas
Los paneles de madera contralaminada son
básicamente varias capas de tablillas unidas
en direcciones alternas. Con ellos se
consiguen piezas de grandes dimensiones,
excelente estabilidad y resistencia.
Esta técnica constructiva permite la
fabricación de edificios de grandes
dimensiones, incluso rascacielos. Además,
presenta un mejor aislamiento y
reducciones considerables en los tiempos
de construcción.
Estructura IV, IUPSM
Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com.
Portal especializado en temas de arquitectura, construcción,
paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la
fecha. Título del artículo: “Historia de la madera”. Fecha de
publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de
Arkiplus.com. Consultado el 30/04/2021, desde la
url: https://www.arkiplus.com/historia-de-la-madera/
Construcción en Madera: Técnicas, Productos, Ventajas y
Desventajas (maderame.com)
Referencias Bibliográficas
¡Gracias por su
atención!
Jose N. Guerrero | Profesor: Victor Ramirez | Estructura IV | IUPSM
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
GiovannyVelasquez3
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
FranklinMoreno13
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
EziliRengel
 
SlideShare - Eduardo Pinto
SlideShare - Eduardo PintoSlideShare - Eduardo Pinto
SlideShare - Eduardo Pinto
EduardoPintoDelNostr
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
andresaguada1
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
Maria Pinto
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
AdrianaAguiar46
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Clamuse
 
Tecnología e informática
Tecnología  e informáticaTecnología  e informática
Tecnología e informática
picolinjerson
 
Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021
21marisela
 
evoluciona de la Madera como sistema constructivo
evoluciona de la Madera como sistema constructivo evoluciona de la Madera como sistema constructivo
evoluciona de la Madera como sistema constructivo
ReysiMontero
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
VeronicaGarcia303
 
Casa antiguas
Casa antiguasCasa antiguas
Casa antiguas
Jonathan Pineda
 
Historia de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura ivHistoria de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura iv
EmilysCampoAmargura
 
Evolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivoEvolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivo
WilliannysCampos
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
ANNIELLYSRODRIGUEZ
 
Recorrido histórico casa antigua de Tacambaro
Recorrido histórico casa antigua de TacambaroRecorrido histórico casa antigua de Tacambaro
Recorrido histórico casa antigua de Tacambaro
Luz Hernandez
 
Desarrollo de la vivienda en el tiempo
Desarrollo de la vivienda en el tiempoDesarrollo de la vivienda en el tiempo
Desarrollo de la vivienda en el tiempo
mafevesu01
 
evolucion de la vivienda.pptx
evolucion de la vivienda.pptxevolucion de la vivienda.pptx
evolucion de la vivienda.pptx
anamariaariaslesmes
 
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVOMADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
Nohely Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
 
Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
 
SlideShare - Eduardo Pinto
SlideShare - Eduardo PintoSlideShare - Eduardo Pinto
SlideShare - Eduardo Pinto
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
 
Tecnología e informática
Tecnología  e informáticaTecnología  e informática
Tecnología e informática
 
Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021
 
evoluciona de la Madera como sistema constructivo
evoluciona de la Madera como sistema constructivo evoluciona de la Madera como sistema constructivo
evoluciona de la Madera como sistema constructivo
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
 
Casa antiguas
Casa antiguasCasa antiguas
Casa antiguas
 
Historia de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura ivHistoria de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura iv
 
Evolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivoEvolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivo
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
 
Recorrido histórico casa antigua de Tacambaro
Recorrido histórico casa antigua de TacambaroRecorrido histórico casa antigua de Tacambaro
Recorrido histórico casa antigua de Tacambaro
 
Desarrollo de la vivienda en el tiempo
Desarrollo de la vivienda en el tiempoDesarrollo de la vivienda en el tiempo
Desarrollo de la vivienda en el tiempo
 
evolucion de la vivienda.pptx
evolucion de la vivienda.pptxevolucion de la vivienda.pptx
evolucion de la vivienda.pptx
 
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVOMADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
 

Similar a Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare

Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Luisana De los Angeles
 
Actividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura ivActividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura iv
SergioMarcano5
 
Historia de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema ConstructivoHistoria de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema Constructivo
MavaRomero1
 
La madera en la arquitectura
La madera en la arquitecturaLa madera en la arquitectura
La madera en la arquitectura
EdwinBernal23
 
La madera
La maderaLa madera
Evolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivoEvolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivo
ElickMavare1
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivoEvolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
StevenMartnez4
 
Tecnología e informática
Tecnología  e informáticaTecnología  e informática
Tecnología e informática
picolinjerson
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
taberpalmar
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
nahedmaklad1
 
Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La Madera
Anderson
 
La madera
La maderaLa madera
La herencia española
La herencia españolaLa herencia española
La herencia española
Alex Alcantara Chuquilin
 
La evolucion de la madera
La evolucion de la maderaLa evolucion de la madera
La evolucion de la madera
julystefanny
 
La evolucion de la madera
La evolucion de la maderaLa evolucion de la madera
La evolucion de la madera
julystefanny
 

Similar a Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare (15)

Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
 
Actividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura ivActividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura iv
 
Historia de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema ConstructivoHistoria de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema Constructivo
 
La madera en la arquitectura
La madera en la arquitecturaLa madera en la arquitectura
La madera en la arquitectura
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Evolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivoEvolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivo
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivoEvolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
 
Tecnología e informática
Tecnología  e informáticaTecnología  e informática
Tecnología e informática
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
 
Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La herencia española
La herencia españolaLa herencia española
La herencia española
 
La evolucion de la madera
La evolucion de la maderaLa evolucion de la madera
La evolucion de la madera
 
La evolucion de la madera
La evolucion de la maderaLa evolucion de la madera
La evolucion de la madera
 

Último

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 

Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare

  • 1. Evolución histórica de la madera como sistema constructivo Alumno: Jose N. Guerrero / CI: 29522948 Profesor: Victor Ramirez / Estructura IV Abril de 2021 I.U.P. “Santiago Mariño”, Barinas
  • 2. ¿Qué es la madera?
  • 3. Estructura IV, IUPSM La madera La madera, se puede definir como la "Materia prima que se obtiene de la parte de abajo de la corteza de los árboles con tallo leñoso". Se compone de fibras de celulosa unidas con lignina. Una vez cortada y seca, la madera se utiliza en construcción de edificios e, históricamente, medios de transporte como ser barcos o carruajes, en la elaboración de muebles y otros elementos. Al usarla de combustible, se la denomina leña.
  • 4. Evolución de la madera El primer uso de la madera por el ser humano ha sido la utilización de ramas para lograr y conservar el fuego. El fuego ha sido descubierto hace 1,5 millones de años. Por medio de ramas secas dejadas al sol ardiente (luego frotando 2 palillos) el ser humano halló que por medio de el fuego podía cocer alimentos y cobijarse del gélido a lo largo de la noche. Estructura IV, IUPSM
  • 5. Edad de piedra (hace mas de 10000 años) Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
  • 6. Edad de piedra La vivienda de madera data de 10.000 años de antigüedad en el lapso mesolítico y ha sido hallada en Gran Bretaña A lo largo de 9000 a 5000 años antecedente de Cristo, una de las construcciones más grades construidas con madera ha sido la vivienda enorme mesolítica. Hace 500 mil años el ser humano empezo a crear herramientas, de materiales naturales como huesos de animales, recursos de roca y madera. La madera era usada para crear arcos y estacas o lanzas para pescar. El aumento de villas residenciales se dio debido a la obra con madera y fardos de paja. Estructura IV, IUPSM
  • 7. Edad de piedra La historia de la madera, está bastante relacionada con la crónica de la navegación ya que desde trozos enormes de madera se han podido navegar primero pequeños lagos y después del surgimiento de herramientas como la sierra dentada se construyeron barcazas hasta embarcaciones muchísimo más sofisticadas que usaban los griegos y fenicios hacia el siglo V a.C. Con la tala de arboles del Líbano, los de egipcios construyeron barcazas. Una vez que entraban agua por las juntas, la tripulación tensaba por medio de un torniquete una cuerda que iba de proa a popa del buque y que lo hacía curvar pulsando las maderas unas contra las otras. Estructura IV, IUPSM
  • 8. Edad de bronce (Alrededor de el 2560 a.C.) Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
  • 9. Edad de bronce El cobre y el bronce han permitido al hombre construir herramientas más durables y menos frágiles. Aquí apareció la sierra de metal que produjo adelantos en la obra con madera. El zarzo, unas tiras de maderas entretejidas y otros materiales adhesivos se han usado para edificar paredes por 6000 años. Alrededor de hacia el 2560 a.C. los de Egipto usaron madera para la construcción de recursos con los que llenaban las pirámides. Aquí Las primeras embarcaciones o balsas para atravesar los ríos se construyeron con madera. Estructura IV, IUPSM
  • 10. Edad de hierro (en torno al 1000 A.C.) Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
  • 11. Edad de hierro Ya en la Edad Media, las capacidades con la madera se habían desarrollado a un grado bastante elevado. Los carpinteros eran considerados entre los trabajadores de las artes y oficios con más capacidades y tenían alta demanda. La obra de cualquier inmueble requería la utilización de madera. La técnica que conocemos hoy de vigas de madera, ha sido en inicio elaborada por los romanos. En el medioevo, 476-1500 se erigieron con vigas de madera sorprendentes estructuras como techos con vigas a modo de martillo como el Hall de Westminster. Estructura IV, IUPSM
  • 12. Edad de hierro En China y Japón las pagodas se construían con un marco de madera sobre una base de roca. La obra de madera más vieja de China es la iglesia Nanchan (Wutai) que data del año 782. En el Edad Media proliferaron los aserraderos de madera a lo largo de bosques en diferentes sitios del continente Europeo. Los revestimientos de madera de las monumentales catedrales, como los coros o retablos trípticos iniciaron a producirse en ésta etapa y continuaron expandiéndose a lo largo de siglos después. Estructura IV, IUPSM
  • 13. Edad de moderna (años 1453-1789) Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
  • 14. Edad de moderna En este lapso la madera tuvo un gran desarrollo por medio de enormes carpinteros que construyeron el mobiliario más exquisito para la realeza europea. Los reyes de Francia y la realeza austríaca vistieron y decoraron sus enormes palacios barrocos con muebles de madera tallados cuidadosamente y barnizados. El Estilo Enrique II o Segundo Renacimiento francés es el estilo artístico impuesto a lo largo de el reinado de Enrique II de Francia (1547-1559) ). Después los estilos Luis XV de mobiliario requirieron porciones exorbitantes de madera y ebanistas para amueblar muchísimas características no solamente de los reyes sino de los cortesanos que intentaban imitar a sus majestades. Las enormes aulas revestidas de madera son de esta etapa. Estructura IV, IUPSM
  • 15. Revolución industrial (1760 – 1800s) Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
  • 16. Revolución Industrial Procurando de llevar a cabo un nuevo sistema económico (capitalista) desde 1800 alrededor de cada una de las ramas de la actividad y la economía humana pasaron a calcularse según patrones de costo-beneficio. En la obra se inició a apostar por productos manufacturados como el concreto para edificar y se dejaron de lado materiales nobles o materiales naturales como la madera. La madera quedó relegada a la construcción de mobiliario en una era donde nació el Art Nouveau y el Art Decó como estilos de decoración. Estructura IV, IUPSM
  • 17. 1990 - actualidad Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
  • 18. 1990 - Actualidad La proliferación de las metrópolis, el aglomeramiento en las grandes ciudades, junto a la su contaminación ambiental, han desembocado en una totalmente nueva tendencia que es la rural o la arquitectura verde, que vuelve a los materiales como la madera para la obra de casas y a generar jardines verticales, espacios verdes para contrarrestar una realidad llena de vidrio y hormigón. Hay varios bosques artificiales en especial de pino para abastecer la demanda de madera de pino para viviendas. Estructura IV, IUPSM
  • 19. Actualidad - Técnicas constructivas Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
  • 20. 1990 - Actualidad Actualmente, existen diferentes métodos para utilizar la madera como elemento constructivo. Desde la de apilar troncos (típica de las cabañas), pasando por los clásicos entramados, hasta llegar a los paneles de madera contralaminada que están haciendo de la construcción con madera el futuro de la construcción de casas y edificios. 1- A base de Entramados: Consiste en fabricar entramados, estructuras o esqueletos utilizando vigas o piezas lineales. Esta técnica constructiva permite no solo casas unifamiliares, también edificios de varias plantas. Estructura IV, IUPSM
  • 21. Actualidad – Principales técnicas 2- Construcción con Madera Contralaminada o Estructuras Masivas Los paneles de madera contralaminada son básicamente varias capas de tablillas unidas en direcciones alternas. Con ellos se consiguen piezas de grandes dimensiones, excelente estabilidad y resistencia. Esta técnica constructiva permite la fabricación de edificios de grandes dimensiones, incluso rascacielos. Además, presenta un mejor aislamiento y reducciones considerables en los tiempos de construcción. Estructura IV, IUPSM
  • 22. Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Historia de la madera”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/04/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/historia-de-la-madera/ Construcción en Madera: Técnicas, Productos, Ventajas y Desventajas (maderame.com) Referencias Bibliográficas
  • 23. ¡Gracias por su atención! Jose N. Guerrero | Profesor: Victor Ramirez | Estructura IV | IUPSM Fin