SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE
LA MADERA EN LA
CONSTRUCCIÓN.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
NUCLEO PORLAMAR
CARRERA: ARQUITECTURA
ESTRUCTURA IV
BACHILLER : ALBANY GODOY
CI 19.561.069
La madera
• La madera es uno de los materiales de
construcción más antiguos que existen, y la
evidencia muestra que las casas construidas hace
más de 10.000 años usaban la madera como
principal material de construcción.
Desde entonces, el descubrimiento de diferentes
elementos como el bronce y el acero han
cambiado y mejorado la forma en que se aplica la
madera a la construcción. La madera se sigue
utilizando para crear tanto construcciones
modestas cabañas de troncos o estructuras
impresionantes como los templos chinos. Con sus
características ecológicas, renovables y
extremadamente duraderas, la madera sigue
siendo una opción muy popular tanto para
edificios como para mobiliario.
Historia de la madera en la construcción
• El primer uso de la madera
por el hombre fue el uso de
ramas para conseguir y
mantener el fuego. El fuego
fue descubierto hace 1,5
millones de años. A través de
ramas secas dejadas al sol
ardiente (luego frotando dos
palillos) el hombre descubrió
que mediante el fuego podía
cocer alimentos y cobijarse del
frío durante la noche.
Edad de piedra.
• La casa de madera data de 10.000 años de
antigüedad en el período mesolítico y fue hallada
en Gran Bretaña Durante 9000 a 5000 años antes
de Cristo, una de las estructuras más grades
construídas con madera fue la casa grande
mesolítica. Hace 500 mil años el hombre comenzó
a fabricar herramientas, de materiales naturales
como huesos de animales, elementos de piedra y
madera. En éste período los hombres se dedicaban
a la caza y a la pesca. La madera era utilizada para
fabricar arcos y estacas o lanzas para pescar. Hacia
el 8000 a.C. comienza la revolución agrícola,
cuando el hombre comienza a explorar diversos
cultivos y la domesticación de animales.
Edad de bronce
• El cobre y el bronce permitieron al
hombre fabricar herramientas más
durables y menos frágiles. Aquí
apareció la sierra de metal que
produjo avances en la construcción
con madera. El zarzo, unas tiras de
maderas entretejidas y otros
materiales adhesivos se han
utilizado para construir paredes por
6000 años. Aproximadamente hacia
el 2560 a.C. los egipcios utilizaron
madera para la fabricación de
elementos con los que llenaban las
pirámides. Las primeras
embarcaciones o balsas para
atravesar los ríos se construyeron
con madera.
Edad del hierro
• Durante la Era de Hierro, el principal material de
construcción fue el ladrillo de barro. Aquí se necesitó
mucha madera ya que los moldes para fabricar los ladrillos
y dejarlos secar al sol eran de madera. La Edad de Hierro
vió más avances en le uso de la madera en la construcción
que ninguna otra. Gracias al acero se mejoró todas las
herramientas existentes. Además se desarrolló la garlopa
manual, una importante herramienta para cepillar
madera.
La invención de la grúa de madera en el Imperio romano,
permitió al hombre levantar pesos más alto, y crear
estructuras más impresionantes.
En éste tiempo se inventó la vela para navegar y el arado
para sembrar, ambos artilugios eran fabricados con
madera.
Edad Media (476 – 1453)
• Ya en la Edad Media, las habilidades con la madera se
habían desarrollado a un nivel muy alto. Los carpinteros
eran considerados entre los trabajadores de las artes y
oficios con más habilidades y tenían alta demanda. La
construcción de cualquier edificio requería el uso de
madera.
La técnica que conocemos hoy de vigas de madera, fue en
principio desarrollada por los romanos en el siglo 50.
En el medioevo, 476-1500 se erigieron con vigas de madera
impresionantes construcciones como techos con vigas en
forma de martillo como el Hall de Westminster.
En China y Japón las pagodas se construían con un marco
de madera sobre una base de piedra. La construcción de
madera más antigua de China es el Templo Nanchan
(Wutai) que data del año 782.
En el Edad Media proliferaron los aserraderos de madera
en medio de bosques en diferentes lugares de Europa. Los
revestimientos de madera de las grandes catedrales, como
los coros o retablos trípticos comenzaron a producirse en
ésta época y continuaron expandiéndose durante siglos
más adelante.
Edad Moderna (1453-1789)
• En este período la madera tuvo un gran desarrollo a través
de grandes ebanistas, carpinteros que construyeron el
mobiliario más exquisito para la realeza europea. La
relación entre la arquitectura y la madera era más estrecha
que nunca. Los reyes de Francia y la realeza austríaca
vistieron y decoraron sus monumentales palacios
barrocos con muebles de madera tallados cuidadosamente
y barnizados. Las grandes salas revestidas de madera son
de ésta época. El Estilo Enrique II o Segundo Renacimiento
francés es el estilo artístico impuesto durante el reinado de
Enrique II de Francia (1547-1559). Más adelante los estilos
Luis XV de mobiliario requirieron cantidades
exhorbitantes de madera y ebanistas para amueblar
muchísimas propiedades no sólo de los reyes sino de los
cortesanos que intentaban emular a sus majestades.
Edad Moderna / Revolución
Industrial
• Tratando de implementar un nuevo sisema ecnómico
(el capitalista) a partir de 1800 aproximadamente
todas las ramas de la actividad y la economía humana
pasaron a calcularse según patrones de costo-
beneficio. En la construcción se empezó a apostar por
productos manufacturados como el concreto para
construir y se dejaron de lado materiales nobles o
materiales naturales como la madera. La madera
quedó relegada a la fabricación de mobiliario en una
era donde surgió el Art Nouveau y el Art Decó cmo
estilos de decoración.
Año 1990 en adelante
• La proliferación de las ciudades, la vida de casi hacinamiento,
las grandes urbes con su contaminación ambiental han
desembocado en una nueva tendencia que es la rural o la
arquitectura verde, que vuelve a los materiales como la madera
para la construcción de viviendas y a crear jardines verticales,
espacios verdes para contrarrestar una realidd llena de vidrio y
hormigón. Existen numerosos bosques artificiales especialmente
de pino para abastecer la demanda de madera de pino para
casas. La industria de las casas prefabricadas se basa en la
madera.
Bibliografía
• https://www.arkiplus.com/historia-de-la-madera/
• https://ecoandeco.com/la-evolucion-en-la-construccion-en-madera/
• https://www.google.com/search?q=construcciones+de+madera&client=ms-android-samsung-gs-
rev1&prmd=ivn&sxsrf=ALeKk02PUWOymzgs1Zjl5ZHTghWdh9nXjg:1620064181146&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahU
KEwiv356wia7wAhUwmuAKHbhuDrYQ_AUoAXoECAQQAQ&biw=412&bih=782&dpr=3.5#imgrc=N7gP5kEnm1jjIM&imgdii=9zc
_1puzmTvLaM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
EziliRengel
 
La madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivosLa madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivos
Angelina Villalobos
 
Evolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivoEvolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivo
ElickMavare1
 
Memoria Proyecto Casa BCN 2015/"The Fall House"
Memoria Proyecto Casa BCN 2015/"The Fall House"Memoria Proyecto Casa BCN 2015/"The Fall House"
Memoria Proyecto Casa BCN 2015/"The Fall House"
starneshma
 
Objetos & Mobiliario de Cobre
Objetos & Mobiliario de Cobre Objetos & Mobiliario de Cobre
Objetos & Mobiliario de Cobre
laurachaljub
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Clamuse
 
La madera.pdf
La madera.pdfLa madera.pdf
La madera.pdf
Nuevededos
 
Los Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosLos Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosManuel Duron
 
Rey David presentacion
Rey David presentacionRey David presentacion
Rey David presentacion
thedaddypijit0
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
taberpalmar
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
Koldo Parra
 
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILESMATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
rleira
 
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagil
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagilDecoración al estilo victoriano. paola karina fagil
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagilRoxanaLombardo
 
Cargas de diseño en madera
Cargas de diseño en maderaCargas de diseño en madera
Cargas de diseño en madera
subsuelo
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y PanelesRichard Jimenez
 
Historia del rey David
Historia del rey DavidHistoria del rey David
Historia del rey Davideducarconjesus
 
La super fe
La super feLa super fe
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Christy Andrew
 

La actualidad más candente (20)

Madera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evoluciónMadera como sistema constructivo y su evolución
Madera como sistema constructivo y su evolución
 
La madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivosLa madera, evolución y sistemas constructivos
La madera, evolución y sistemas constructivos
 
Evolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivoEvolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivo
 
Memoria Proyecto Casa BCN 2015/"The Fall House"
Memoria Proyecto Casa BCN 2015/"The Fall House"Memoria Proyecto Casa BCN 2015/"The Fall House"
Memoria Proyecto Casa BCN 2015/"The Fall House"
 
Objetos & Mobiliario de Cobre
Objetos & Mobiliario de Cobre Objetos & Mobiliario de Cobre
Objetos & Mobiliario de Cobre
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
 
La madera.pdf
La madera.pdfLa madera.pdf
La madera.pdf
 
Los Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosLos Concilios Ecuménicos
Los Concilios Ecuménicos
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
 
Rey David presentacion
Rey David presentacionRey David presentacion
Rey David presentacion
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
 
Tema 4-estructuras
Tema 4-estructurasTema 4-estructuras
Tema 4-estructuras
 
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILESMATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
 
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagil
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagilDecoración al estilo victoriano. paola karina fagil
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagil
 
Cargas de diseño en madera
Cargas de diseño en maderaCargas de diseño en madera
Cargas de diseño en madera
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
 
Historia del rey David
Historia del rey DavidHistoria del rey David
Historia del rey David
 
La super fe
La super feLa super fe
La super fe
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
 

Similar a Evolucion de la madera

SlideShare Estefania David
SlideShare   Estefania DavidSlideShare   Estefania David
SlideShare Estefania David
EstefaniaDavid
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
FranklinMoreno13
 
Maria madera 2
Maria madera 2Maria madera 2
Maria madera 2
MariaDavila66
 
La madera en la arquitectura
La madera en la arquitecturaLa madera en la arquitectura
La madera en la arquitectura
EdwinBernal23
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
VeronicaGarcia303
 
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Luisana De los Angeles
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
andresaguada1
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
AdrianaAguiar46
 
Actividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura ivActividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura iv
SergioMarcano5
 
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshareEvolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
NicolasGuerreroSanch
 
Evolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdfEvolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdf
ScarlhetRiveroOchoa
 
La madera
La maderaLa madera
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivoEvolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
StevenMartnez4
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
Maria Pinto
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
nahedmaklad1
 
Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021
21marisela
 
Evolución de la madera
Evolución de la madera Evolución de la madera
Evolución de la madera
angelalvarado111
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
GiovannyVelasquez3
 
Evolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivoEvolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivo
WilliannysCampos
 

Similar a Evolucion de la madera (20)

SlideShare Estefania David
SlideShare   Estefania DavidSlideShare   Estefania David
SlideShare Estefania David
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
 
Maria madera 2
Maria madera 2Maria madera 2
Maria madera 2
 
La madera en la arquitectura
La madera en la arquitecturaLa madera en la arquitectura
La madera en la arquitectura
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
 
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
 
Actividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura ivActividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura iv
 
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshareEvolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
 
Evolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdfEvolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdf
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivoEvolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
 
Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021
 
Evolución de la madera
Evolución de la madera Evolución de la madera
Evolución de la madera
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
 
Evolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivoEvolución de la madera como sistema constructivo
Evolución de la madera como sistema constructivo
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 

Más de AlbanyGodoy

3D IGLESIA.pdf
3D IGLESIA.pdf3D IGLESIA.pdf
3D IGLESIA.pdf
AlbanyGodoy
 
entrega crm.pdf
entrega crm.pdfentrega crm.pdf
entrega crm.pdf
AlbanyGodoy
 
trabajo 2 seg. corte.pptx
trabajo 2 seg. corte.pptxtrabajo 2 seg. corte.pptx
trabajo 2 seg. corte.pptx
AlbanyGodoy
 
ACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdfACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdf
AlbanyGodoy
 
Estudio urbano
Estudio urbanoEstudio urbano
Estudio urbano
AlbanyGodoy
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
AlbanyGodoy
 
Ciudades prehispanicas
Ciudades prehispanicasCiudades prehispanicas
Ciudades prehispanicas
AlbanyGodoy
 
Cronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudadesCronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudades
AlbanyGodoy
 
Ciudad en la actualidad
Ciudad en la actualidadCiudad en la actualidad
Ciudad en la actualidad
AlbanyGodoy
 

Más de AlbanyGodoy (9)

3D IGLESIA.pdf
3D IGLESIA.pdf3D IGLESIA.pdf
3D IGLESIA.pdf
 
entrega crm.pdf
entrega crm.pdfentrega crm.pdf
entrega crm.pdf
 
trabajo 2 seg. corte.pptx
trabajo 2 seg. corte.pptxtrabajo 2 seg. corte.pptx
trabajo 2 seg. corte.pptx
 
ACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdfACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdf
 
Estudio urbano
Estudio urbanoEstudio urbano
Estudio urbano
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
 
Ciudades prehispanicas
Ciudades prehispanicasCiudades prehispanicas
Ciudades prehispanicas
 
Cronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudadesCronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudades
 
Ciudad en la actualidad
Ciudad en la actualidadCiudad en la actualidad
Ciudad en la actualidad
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Evolucion de la madera

  • 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO NUCLEO PORLAMAR CARRERA: ARQUITECTURA ESTRUCTURA IV BACHILLER : ALBANY GODOY CI 19.561.069
  • 2. La madera • La madera es uno de los materiales de construcción más antiguos que existen, y la evidencia muestra que las casas construidas hace más de 10.000 años usaban la madera como principal material de construcción. Desde entonces, el descubrimiento de diferentes elementos como el bronce y el acero han cambiado y mejorado la forma en que se aplica la madera a la construcción. La madera se sigue utilizando para crear tanto construcciones modestas cabañas de troncos o estructuras impresionantes como los templos chinos. Con sus características ecológicas, renovables y extremadamente duraderas, la madera sigue siendo una opción muy popular tanto para edificios como para mobiliario.
  • 3. Historia de la madera en la construcción • El primer uso de la madera por el hombre fue el uso de ramas para conseguir y mantener el fuego. El fuego fue descubierto hace 1,5 millones de años. A través de ramas secas dejadas al sol ardiente (luego frotando dos palillos) el hombre descubrió que mediante el fuego podía cocer alimentos y cobijarse del frío durante la noche.
  • 4. Edad de piedra. • La casa de madera data de 10.000 años de antigüedad en el período mesolítico y fue hallada en Gran Bretaña Durante 9000 a 5000 años antes de Cristo, una de las estructuras más grades construídas con madera fue la casa grande mesolítica. Hace 500 mil años el hombre comenzó a fabricar herramientas, de materiales naturales como huesos de animales, elementos de piedra y madera. En éste período los hombres se dedicaban a la caza y a la pesca. La madera era utilizada para fabricar arcos y estacas o lanzas para pescar. Hacia el 8000 a.C. comienza la revolución agrícola, cuando el hombre comienza a explorar diversos cultivos y la domesticación de animales.
  • 5. Edad de bronce • El cobre y el bronce permitieron al hombre fabricar herramientas más durables y menos frágiles. Aquí apareció la sierra de metal que produjo avances en la construcción con madera. El zarzo, unas tiras de maderas entretejidas y otros materiales adhesivos se han utilizado para construir paredes por 6000 años. Aproximadamente hacia el 2560 a.C. los egipcios utilizaron madera para la fabricación de elementos con los que llenaban las pirámides. Las primeras embarcaciones o balsas para atravesar los ríos se construyeron con madera.
  • 6. Edad del hierro • Durante la Era de Hierro, el principal material de construcción fue el ladrillo de barro. Aquí se necesitó mucha madera ya que los moldes para fabricar los ladrillos y dejarlos secar al sol eran de madera. La Edad de Hierro vió más avances en le uso de la madera en la construcción que ninguna otra. Gracias al acero se mejoró todas las herramientas existentes. Además se desarrolló la garlopa manual, una importante herramienta para cepillar madera. La invención de la grúa de madera en el Imperio romano, permitió al hombre levantar pesos más alto, y crear estructuras más impresionantes. En éste tiempo se inventó la vela para navegar y el arado para sembrar, ambos artilugios eran fabricados con madera.
  • 7. Edad Media (476 – 1453) • Ya en la Edad Media, las habilidades con la madera se habían desarrollado a un nivel muy alto. Los carpinteros eran considerados entre los trabajadores de las artes y oficios con más habilidades y tenían alta demanda. La construcción de cualquier edificio requería el uso de madera. La técnica que conocemos hoy de vigas de madera, fue en principio desarrollada por los romanos en el siglo 50. En el medioevo, 476-1500 se erigieron con vigas de madera impresionantes construcciones como techos con vigas en forma de martillo como el Hall de Westminster. En China y Japón las pagodas se construían con un marco de madera sobre una base de piedra. La construcción de madera más antigua de China es el Templo Nanchan (Wutai) que data del año 782. En el Edad Media proliferaron los aserraderos de madera en medio de bosques en diferentes lugares de Europa. Los revestimientos de madera de las grandes catedrales, como los coros o retablos trípticos comenzaron a producirse en ésta época y continuaron expandiéndose durante siglos más adelante.
  • 8. Edad Moderna (1453-1789) • En este período la madera tuvo un gran desarrollo a través de grandes ebanistas, carpinteros que construyeron el mobiliario más exquisito para la realeza europea. La relación entre la arquitectura y la madera era más estrecha que nunca. Los reyes de Francia y la realeza austríaca vistieron y decoraron sus monumentales palacios barrocos con muebles de madera tallados cuidadosamente y barnizados. Las grandes salas revestidas de madera son de ésta época. El Estilo Enrique II o Segundo Renacimiento francés es el estilo artístico impuesto durante el reinado de Enrique II de Francia (1547-1559). Más adelante los estilos Luis XV de mobiliario requirieron cantidades exhorbitantes de madera y ebanistas para amueblar muchísimas propiedades no sólo de los reyes sino de los cortesanos que intentaban emular a sus majestades.
  • 9. Edad Moderna / Revolución Industrial • Tratando de implementar un nuevo sisema ecnómico (el capitalista) a partir de 1800 aproximadamente todas las ramas de la actividad y la economía humana pasaron a calcularse según patrones de costo- beneficio. En la construcción se empezó a apostar por productos manufacturados como el concreto para construir y se dejaron de lado materiales nobles o materiales naturales como la madera. La madera quedó relegada a la fabricación de mobiliario en una era donde surgió el Art Nouveau y el Art Decó cmo estilos de decoración.
  • 10. Año 1990 en adelante • La proliferación de las ciudades, la vida de casi hacinamiento, las grandes urbes con su contaminación ambiental han desembocado en una nueva tendencia que es la rural o la arquitectura verde, que vuelve a los materiales como la madera para la construcción de viviendas y a crear jardines verticales, espacios verdes para contrarrestar una realidd llena de vidrio y hormigón. Existen numerosos bosques artificiales especialmente de pino para abastecer la demanda de madera de pino para casas. La industria de las casas prefabricadas se basa en la madera.
  • 11. Bibliografía • https://www.arkiplus.com/historia-de-la-madera/ • https://ecoandeco.com/la-evolucion-en-la-construccion-en-madera/ • https://www.google.com/search?q=construcciones+de+madera&client=ms-android-samsung-gs- rev1&prmd=ivn&sxsrf=ALeKk02PUWOymzgs1Zjl5ZHTghWdh9nXjg:1620064181146&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahU KEwiv356wia7wAhUwmuAKHbhuDrYQ_AUoAXoECAQQAQ&biw=412&bih=782&dpr=3.5#imgrc=N7gP5kEnm1jjIM&imgdii=9zc _1puzmTvLaM