SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Maturín
Estructura IV
Bachiller:
García, María Verónica
C. I. 26.341.961.
La madera
Es uno de los materiales de construcción más antiguos
que existen, y la evidencia muestra que la madera fue el
principal material de construcción de las casas construidas
hace más de 10,000 años. Desde entonces, el
descubrimiento de diferentes elementos (como el bronce
y el acero) ha cambiado y mejorado la forma en que se
utiliza la madera en la construcción. La madera todavía se
usa para construir estructuras de cabañas modestas o
estructuras impresionantes, como templos chinos. Con
sus propiedades ecológicas, renovables y
extremadamente duraderas, la madera sigue siendo una
opción muy popular para edificios y muebles.
En los últimos años, la madera ha hecho
más desarrollos en los elementos
necesarios para la construcción y el uso
doméstico. Actualmente vivimos en la
era del desarrollo sostenible y la
conservación de los recursos. Hoy en
día, dado que el cambio de la base
material es casi nulo, y estos edificios
se convierten en edificios sostenibles
con enormes beneficios ecológicos,
existe una demanda creciente de este
sistema, al que podemos llamar
primitivo.
Las primeras personas en usar
madera, utilizaron las ramas para
obtener y mantener el fuego. El
fuego fue descubierto hace 1,5
millones de años. A través de las
ramas secas dejadas bajo el sol
abrasador (luego frotando con dos
palillos de dientes), el hombre
descubrió que usando fuego, podía
cocinar la comida por la noche y
evitar el frío.
Su
evolución
1
2
5
4
3
6
7
Su
evolución
Hace medio millón de años, los
humanos comenzaron a fabricar
herramientas a partir de materiales
naturales como huesos de
animales, piedra y madera. Durante
este período, las personas se
dedicaron a actividades de caza y
pesca. La madera se utilizaba para
hacer arcos y flechas, estacas o
lanzas para pescar.
El crecimiento de las villas residenciales se
atribuye a la construcción de fardos de madera y
paja.
EDAD DE
PIEDRA
5000 a. C.
El cobre y el bronce
permitieron al hombre
fabricar herramientas más
durables y menos frágiles.
El zarzo, unas tiras de maderas entretejidas y otros
materiales adhesivos se han utilizado para
construir paredes por 6000 años.
Aproximadamente hacia el 2560 a.C. los egipcios
utilizaron madera para la fabricación de elementos
con los que llenaban las pirámides. Las primeras
embarcaciones o balsas para atravesar los ríos se
construyeron con madera.
EDAD DE
BRONCE
2.500 A.C
Aquí apareció la sierra de metal que produjo
avances en la construcción con madera.
Durante la Era de Hierro, el
principal material de
construcción fue el ladrillo de
barro. Aquí se necesitó mucha
madera ya que los moldes
para fabricar los ladrillos y
dejarlos secar al sol eran de
madera. La grúa de madera en
el Imperio romano, permitió al
hombre levantar pesos más
alto, y crear estructuras más
impresionantes.
EDAD
DE
HIERRO
Los revestimientos de madera de las grandes
catedrales, como los coros o retablos trípticos
comenzaron a producirse en ésta época y
continuaron expandiéndose durante siglos más
adelante.
Ya en la Edad Media, las habilidades con la madera se habían
desarrollado a un nivel muy alto. Los carpinteros eran considerados
entre los trabajadores de las artes y oficios con más habilidades y tenían
alta demanda. La construcción de cualquier edificio requería el uso de
madera.
EDAD MEDIA (476 a 1453)
En este periodo La relación entre la arquitectura y la
madera era más estrecha que nunca. Un dato interesante es
que los reyes de Francia y la realeza austríaca vistieron y
decoraron sus monumentales palacios barrocos con
muebles de madera tallados y barnizados cuidadosamente.
EDAD MODERNA (1453-1789
EDAD
MODERNA /
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
1800-1920
Tratando de implementar un nuevo sistema
económico (el capitalista) a partir de 1800
aproximadamente todas las ramas de la actividad
y la economía humana pasaron a calcularse según
patrones de costo-beneficio.
La madera quedó relegada a la fabricación de mobiliario en una era donde surgió el Art
Nouveau y el Art Decó como estilos de decoración.
En la construcción se empezó a apostar por productos
manufacturados como el concreto para construir y se dejaron
de lado materiales nobles o materiales naturales como la
madera.
La proliferación de las ciudades y
las grandes urbes con su
contaminación ambiental han
desembocado en una nueva
tendencia que es la rural o la
arquitectura verde, que vuelve a
los materiales como la madera
muy recomendables para la
construcción de viviendas y la
creación de jardines verticales,
espacios verdes para contrarrestar
una realidad llena de vidrio y
hormigón. En la actualidad existen
numerosos bosques artificiales
especialmente de pino para
abastecer la demanda de madera
de pino para casas.
La industria de las casas prefabricadas
actualmente se basa en la madera.
AÑO
1990 –
ACTUALI
DAD
Actualmente el 60-
80% de todas las
viviendas que se
construyen en
países como
Finlandia, Suecia,
Austria y Estados
Unidos. También en
Australia, son de
madera, y la gran
mayoría de ellos
son edificios de
entramado ligero.
El 18% de la
población del
mundo, habita
en viviendas
construidas
con madera
El edificio más alto del mundo
construido en madera es en
Londres, denominado la Torre
Stadhaus N1, de 17 m x 17 m,
está sustentado sobre una
cimentación de hormigón
reforzado.
ACTUALMENTE,
SI NO
RECORDAMOS
MAL
http://mbesteiro.com/blog/evolucion-de-la-construccion-con-madera/
https://ovacen.com/la-madera-en-arquitectura/
https://www.arkiplus.com/historia-de-la-madera/
http://maderaenarquitectura.blogspot.com/2011/01/un-poco-de-historia-
construcciones.html
Referencias
¡Gracias
por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Clamuse
 
Diapositivas de la madera.ppt1
Diapositivas de la madera.ppt1Diapositivas de la madera.ppt1
Diapositivas de la madera.ppt1
Jhoely Perez
 
La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13
heidy9409
 
Utilización de la madera a través del tiempo
Utilización de la madera a través del tiempoUtilización de la madera a través del tiempo
Utilización de la madera a través del tiempo
anderson
 

La actualidad más candente (20)

Maria madera 2
Maria madera 2Maria madera 2
Maria madera 2
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivoEvolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
 
Evolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdfEvolucion madera scarlhet pdf
Evolucion madera scarlhet pdf
 
SlideShare Estefania David
SlideShare   Estefania DavidSlideShare   Estefania David
SlideShare Estefania David
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
 
SlideShare - Eduardo Pinto
SlideShare - Eduardo PintoSlideShare - Eduardo Pinto
SlideShare - Eduardo Pinto
 
Diapositivas de la madera.ppt1
Diapositivas de la madera.ppt1Diapositivas de la madera.ppt1
Diapositivas de la madera.ppt1
 
Evolución de la madera
Evolución de la madera Evolución de la madera
Evolución de la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Johan la madera
Johan la maderaJohan la madera
Johan la madera
 
Actividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura ivActividad 2 de estructura iv
Actividad 2 de estructura iv
 
La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13
 
La evolucion de la madera
La evolucion de la maderaLa evolucion de la madera
La evolucion de la madera
 
Utilización de la madera a través del tiempo
Utilización de la madera a través del tiempoUtilización de la madera a través del tiempo
Utilización de la madera a través del tiempo
 
Andrimar cuarez27733973
Andrimar cuarez27733973Andrimar cuarez27733973
Andrimar cuarez27733973
 
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshareEvolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
Evolucion de la_madera_como_sistema_constructivo_to_slideshare
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 

Similar a La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo

Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La Madera
Anderson
 
Tecnología e informática
Tecnología  e informáticaTecnología  e informática
Tecnología e informática
picolinjerson
 

Similar a La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo (14)

Historia de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema ConstructivoHistoria de la Madera como sistema Constructivo
Historia de la Madera como sistema Constructivo
 
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
 
Historia de la madera
Historia de la maderaHistoria de la madera
Historia de la madera
 
La madera en la arquitectura
La madera en la arquitecturaLa madera en la arquitectura
La madera en la arquitectura
 
Slide share dainer gonzalez
Slide share   dainer gonzalezSlide share   dainer gonzalez
Slide share dainer gonzalez
 
Evolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivoEvolucion de la madera como material constructivo
Evolucion de la madera como material constructivo
 
Historia de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura ivHistoria de la madera estructura iv
Historia de la madera estructura iv
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
 
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
 
Evolucion historica de la madera
Evolucion historica de la maderaEvolucion historica de la madera
Evolucion historica de la madera
 
La evolucion de la madera
La evolucion de la maderaLa evolucion de la madera
La evolucion de la madera
 
Slideshire wilmarys guzman1
Slideshire   wilmarys guzman1Slideshire   wilmarys guzman1
Slideshire wilmarys guzman1
 
Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La Madera
 
Tecnología e informática
Tecnología  e informáticaTecnología  e informática
Tecnología e informática
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Estructura IV Bachiller: García, María Verónica C. I. 26.341.961.
  • 2. La madera Es uno de los materiales de construcción más antiguos que existen, y la evidencia muestra que la madera fue el principal material de construcción de las casas construidas hace más de 10,000 años. Desde entonces, el descubrimiento de diferentes elementos (como el bronce y el acero) ha cambiado y mejorado la forma en que se utiliza la madera en la construcción. La madera todavía se usa para construir estructuras de cabañas modestas o estructuras impresionantes, como templos chinos. Con sus propiedades ecológicas, renovables y extremadamente duraderas, la madera sigue siendo una opción muy popular para edificios y muebles.
  • 3. En los últimos años, la madera ha hecho más desarrollos en los elementos necesarios para la construcción y el uso doméstico. Actualmente vivimos en la era del desarrollo sostenible y la conservación de los recursos. Hoy en día, dado que el cambio de la base material es casi nulo, y estos edificios se convierten en edificios sostenibles con enormes beneficios ecológicos, existe una demanda creciente de este sistema, al que podemos llamar primitivo.
  • 4. Las primeras personas en usar madera, utilizaron las ramas para obtener y mantener el fuego. El fuego fue descubierto hace 1,5 millones de años. A través de las ramas secas dejadas bajo el sol abrasador (luego frotando con dos palillos de dientes), el hombre descubrió que usando fuego, podía cocinar la comida por la noche y evitar el frío. Su evolución
  • 7. Hace medio millón de años, los humanos comenzaron a fabricar herramientas a partir de materiales naturales como huesos de animales, piedra y madera. Durante este período, las personas se dedicaron a actividades de caza y pesca. La madera se utilizaba para hacer arcos y flechas, estacas o lanzas para pescar. El crecimiento de las villas residenciales se atribuye a la construcción de fardos de madera y paja. EDAD DE PIEDRA 5000 a. C.
  • 8. El cobre y el bronce permitieron al hombre fabricar herramientas más durables y menos frágiles. El zarzo, unas tiras de maderas entretejidas y otros materiales adhesivos se han utilizado para construir paredes por 6000 años. Aproximadamente hacia el 2560 a.C. los egipcios utilizaron madera para la fabricación de elementos con los que llenaban las pirámides. Las primeras embarcaciones o balsas para atravesar los ríos se construyeron con madera. EDAD DE BRONCE 2.500 A.C Aquí apareció la sierra de metal que produjo avances en la construcción con madera.
  • 9. Durante la Era de Hierro, el principal material de construcción fue el ladrillo de barro. Aquí se necesitó mucha madera ya que los moldes para fabricar los ladrillos y dejarlos secar al sol eran de madera. La grúa de madera en el Imperio romano, permitió al hombre levantar pesos más alto, y crear estructuras más impresionantes. EDAD DE HIERRO
  • 10. Los revestimientos de madera de las grandes catedrales, como los coros o retablos trípticos comenzaron a producirse en ésta época y continuaron expandiéndose durante siglos más adelante. Ya en la Edad Media, las habilidades con la madera se habían desarrollado a un nivel muy alto. Los carpinteros eran considerados entre los trabajadores de las artes y oficios con más habilidades y tenían alta demanda. La construcción de cualquier edificio requería el uso de madera. EDAD MEDIA (476 a 1453)
  • 11. En este periodo La relación entre la arquitectura y la madera era más estrecha que nunca. Un dato interesante es que los reyes de Francia y la realeza austríaca vistieron y decoraron sus monumentales palacios barrocos con muebles de madera tallados y barnizados cuidadosamente. EDAD MODERNA (1453-1789
  • 12. EDAD MODERNA / REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1800-1920 Tratando de implementar un nuevo sistema económico (el capitalista) a partir de 1800 aproximadamente todas las ramas de la actividad y la economía humana pasaron a calcularse según patrones de costo-beneficio. La madera quedó relegada a la fabricación de mobiliario en una era donde surgió el Art Nouveau y el Art Decó como estilos de decoración. En la construcción se empezó a apostar por productos manufacturados como el concreto para construir y se dejaron de lado materiales nobles o materiales naturales como la madera.
  • 13. La proliferación de las ciudades y las grandes urbes con su contaminación ambiental han desembocado en una nueva tendencia que es la rural o la arquitectura verde, que vuelve a los materiales como la madera muy recomendables para la construcción de viviendas y la creación de jardines verticales, espacios verdes para contrarrestar una realidad llena de vidrio y hormigón. En la actualidad existen numerosos bosques artificiales especialmente de pino para abastecer la demanda de madera de pino para casas. La industria de las casas prefabricadas actualmente se basa en la madera. AÑO 1990 – ACTUALI DAD
  • 14. Actualmente el 60- 80% de todas las viviendas que se construyen en países como Finlandia, Suecia, Austria y Estados Unidos. También en Australia, son de madera, y la gran mayoría de ellos son edificios de entramado ligero. El 18% de la población del mundo, habita en viviendas construidas con madera
  • 15. El edificio más alto del mundo construido en madera es en Londres, denominado la Torre Stadhaus N1, de 17 m x 17 m, está sustentado sobre una cimentación de hormigón reforzado. ACTUALMENTE, SI NO RECORDAMOS MAL