SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución y origen de la computadoras

Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos
realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las
aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante
otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero
mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el
manejo a distancia de las bombas en la aviación.


Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en
Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente
electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de
vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los
mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John
Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State
College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más
tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés
ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1945. El ENIAC, que según se demostró se
basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer),
obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.

La primera computadora electrónica comercial, la UNIVAC I, fue también la primera capaz de procesar
información numérica y textual. Diseñada por J. Presper Eckeret y John Mauchly, cuya empresa se
integró posteriormente en Remington Rand, la máquina marcó el inicio de la era informática. En la
ilustración vemos una UNIVAC. La computadora central está al fondo, y en primer plano puede verse al
panel de control de supervisión. Remington Rand entregó su primera UNIVAC a la Oficina del Censo de
Estados Unidos en 1951.


A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios
transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito
integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El
microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del
circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el
circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles
de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.



Los circuitos integrados han hecho posible la fabricación del microordenador o microcomputadora. Sin
ellos, los circuitos individuales y sus componentes ocuparían demasiado espacio como para poder
conseguir un diseño compacto. También llamado chip, un circuito integrado típico consta de varios
elementos como reóstatos, condensadores y transistores integrados en una única pieza de silicio. En los
más pequeños, los elementos del circuito pueden tener un tamaño de apenas unos centenares de átomos,
lo que ha permitido crear sofisticadas computadoras del tamaño de un cuaderno. Una placa de circuitos de
una computadora típica incluye numerosos circuitos integrados interconectados entre sí.

La necesidad del hombre de encontrar métodos rápidos y efectivos para resolver sus cálculos y su gran
inventiva lo llevaron a través de los siglos al desarrollo de lo que hoy conocemos como la computadora.
Desde el ábaco hasta las computadoras personales éstas han tenido una gran influencia en diferentes
aspectos de nuestro diario vivir, mejorando nuestra calidad de vida y abriendo puertas que antes eran
desconocidas para la humanidad.

500 AC: Ábaco

El primer calculador de tipo mecánico fue ideado en Babilonia alrededor de 500 A.C. Este dispositivo
mecánico llamado ábaco consistía de un sistema de barras y poleas con lo cual se podían efectuar
diferentes tipos de cálculos aritméticos.

1622: Oughtred presenta la regla de cálculo

Hacia 1622, el matemático inglés William Oughtred utilizó los recién inventados logaritmos para fabricar
un dispositivo que simplificaba la multiplicación y la división. Consistía en dos reglas graduadas unidas
que se deslizaban una sobre otra.

1642: Primera máquina de sumar

El matemático y filósofo francés Blaise Pascal tenía diecinueve años cuando construyó la primera
máquina sumadora del mundo en 1642. Utilizaba un engranaje de ruedas dentadas como contadores. El
dispositivo llevaba 1 automáticamente al llegar a las decenas y también podía emplearse para restar.

1834: Primera computadora digital programable

 En 1834 el científico e inventor inglés Charles Babbage realizó los esquemas de un dispositivo el cual
llamó máquina analítica lo que en realidad era una computadora de propósitos generales. Esta máquina
era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían datos o instrucciones las cuales
pasaban a través de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una memoria y los resultados eran
reproducidos por unos moldes. Esta máquina superaba por mucho la tecnología de su tiempo y nunca se
terminó.

1850: Primera sumadora de teclado

El teclado apareció en una máquina inventada en Estados Unidos en 1850. Podían sumarse una secuencia
de dígitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un eje vertical a cierta altura y la suma
quedaba indicada por la altura total.
se puede dividir en cuatro generaciones

La historia de la computadora se puede dividir en cuatro generaciones:

Primera generación: C. 1940 – 1955 estaban compuesta por tubos de vacíos ,Tambores magnéticos ,Cinta
magnética (cerca del extremo de la generación) ,Software lógica,
Programas en terminología de la informática ,Programas en lenguaje ensamblador (cerca del extremo de
la generación), von Neumann publica el documento sobre el ordenador salvado del programa ,Prueba de
Turing publicada Máquinas Especiales ,ABC (1r ordenador electrónico)
Robinson (1r ordenador, código operacionales de Enigma de las grietas)
Calculadora numérica de ENIAC (1r completamente electrónico, de uso general)
UNIVAC I (1r ordenador comercialmente acertado)

Segunda generación: C. 1955 – 1964 estaba compuesto por Convertido ,Calculadora Del Transistor De
IBM's ,Minicomputadoras, Discos magnéticos ,Tarjetas de circuito impresas
Software lógica Lenguajes de alto nivel, FORTRAN , COBOL Máquinas Especiales
1963 -- PDP 8 (1ra minicomputadora)


Tercera generación: C. 1964 – 1971 conformada por Circuitos integrados (c. desarrollada 1958)
Familias de los ordenadores (1964 - IBM 360),1970 - Diskette ,Software lógica ,Los programas entraron
directamente en los ordenadores, Lenguajes de un nivel más alto (1965 - BASIC)
Sistemas operativos, Timesharing, Máquinas Especiales ,Serie del sistema 360 de la IBM (1ra familia de
ordenadores) .

Cuarta generación: C. 1971 – PRESENTE compuesta porViruta del microprocesador introducida en los
E.E.U.U. por Intel ,Microordenadores (Ordenadores Personales)
Integración De la Escala Grande (LSI), Integración De la Escala Muy Grande (Vlsi)
Software lógica,Programación estructurada ,Conjuntos de aplicación ,Sistemas del windowing (interfaces
utilizador gráficos -- GUIs) ,Programas conviviales ,Máquinas Especiales
(1ra calculadora de bolsillo) ,Altaír 8800 (1ra PC) , Manzana I (hágala usted mismo kit)
Manzana II (premontada) ,PC DE LA IBM ,Impermeable.
Evolucion de las computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
LIDERES EMPRENDEDORES DXN Colombia
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
David De Oro
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasREnzoBerrocal
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.
Vintcents
 
Linea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadorasLinea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadoras
Mauricio Sarango
 
Historia computación 2016
Historia computación 2016Historia computación 2016
Historia computación 2016
AuroraCM
 
linea del tiempo del computador
linea del tiempo del computadorlinea del tiempo del computador
linea del tiempo del computador
16heidy
 
Historia de da Informática
Historia de da InformáticaHistoria de da Informática
Historia de da Informáticaiesalmeraya
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generacionesjl30
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Colegio Mijares
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
Luisizmael
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
Mónica Gallardo González
 
La computadora historia
La computadora historia La computadora historia
La computadora historia
patriciarab
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorncn98
 
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los OrdenadoresMarta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
martafj
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
198880917
 

La actualidad más candente (18)

Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadoras
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.
 
Linea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadorasLinea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadoras
 
Historia computación 2016
Historia computación 2016Historia computación 2016
Historia computación 2016
 
linea del tiempo del computador
linea del tiempo del computadorlinea del tiempo del computador
linea del tiempo del computador
 
Historia de da Informática
Historia de da InformáticaHistoria de da Informática
Historia de da Informática
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generaciones
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La computadora historia
La computadora historia La computadora historia
La computadora historia
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los OrdenadoresMarta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 

Destacado

Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4fede501
 
Catalogo santa fe
Catalogo santa feCatalogo santa fe
Catalogo santa fe
tpconcept
 
Camienota
CamienotaCamienota
Camienotafede501
 
Camioneta
CamionetaCamioneta
Camionetafede501
 
Camioneta
CamionetaCamioneta
Camionetafede501
 
Vendo casa
Vendo casaVendo casa
Vendo casafede501
 
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2fede501
 
Racing2007 2008
Racing2007 2008Racing2007 2008
Racing2007 2008adjuan001
 
Se Lo Merecen, Nos Los Merecemos,
Se Lo Merecen, Nos Los Merecemos,Se Lo Merecen, Nos Los Merecemos,
Se Lo Merecen, Nos Los Merecemos,littlecat
 
Actividad n5
Actividad n5Actividad n5
Actividad n5fede501
 
Real zaragoza. (David Romero 5ºB)
Real zaragoza. (David Romero 5ºB)Real zaragoza. (David Romero 5ºB)
Real zaragoza. (David Romero 5ºB)
Ana
 
Excurcion a Globant
Excurcion a  GlobantExcurcion a  Globant
Excurcion a Globantfede501
 
Actividad n6
Actividad n6Actividad n6
Actividad n6fede501
 
Presentacion alevines buena
Presentacion alevines buenaPresentacion alevines buena
Presentacion alevines buenafmillanr
 
Mundial 2010
Mundial 2010Mundial 2010
Mundial 2010
Rosalyn30
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1fede501
 
Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3fede501
 

Destacado (20)

Sub13
Sub13Sub13
Sub13
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4
 
Catalogo santa fe
Catalogo santa feCatalogo santa fe
Catalogo santa fe
 
Camienota
CamienotaCamienota
Camienota
 
Camioneta
CamionetaCamioneta
Camioneta
 
Camioneta
CamionetaCamioneta
Camioneta
 
Vendo casa
Vendo casaVendo casa
Vendo casa
 
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2
 
Racing2007 2008
Racing2007 2008Racing2007 2008
Racing2007 2008
 
Se Lo Merecen, Nos Los Merecemos,
Se Lo Merecen, Nos Los Merecemos,Se Lo Merecen, Nos Los Merecemos,
Se Lo Merecen, Nos Los Merecemos,
 
Actividad n5
Actividad n5Actividad n5
Actividad n5
 
Real zaragoza. (David Romero 5ºB)
Real zaragoza. (David Romero 5ºB)Real zaragoza. (David Romero 5ºB)
Real zaragoza. (David Romero 5ºB)
 
Excurcion a Globant
Excurcion a  GlobantExcurcion a  Globant
Excurcion a Globant
 
Actividad n6
Actividad n6Actividad n6
Actividad n6
 
Venta
VentaVenta
Venta
 
Presentacion alevines buena
Presentacion alevines buenaPresentacion alevines buena
Presentacion alevines buena
 
Mundial 2010
Mundial 2010Mundial 2010
Mundial 2010
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
 
Janito
JanitoJanito
Janito
 
Actividad n3
Actividad n3Actividad n3
Actividad n3
 

Similar a Evolucion de las computadoras

Historia
HistoriaHistoria
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Camila Andrea
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Camila Andrea
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
RonaldoForonda
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
Sergeij Hernandez Prada
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Daniel Salinas
 

Similar a Evolucion de las computadoras (20)

Nticx 4
Nticx 4Nticx 4
Nticx 4
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
NTIXC
NTIXCNTIXC
NTIXC
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Evolucion de las computadoras

  • 1. Evolución y origen de la computadoras Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación. Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1945. El ENIAC, que según se demostró se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde. La primera computadora electrónica comercial, la UNIVAC I, fue también la primera capaz de procesar información numérica y textual. Diseñada por J. Presper Eckeret y John Mauchly, cuya empresa se integró posteriormente en Remington Rand, la máquina marcó el inicio de la era informática. En la ilustración vemos una UNIVAC. La computadora central está al fondo, y en primer plano puede verse al panel de control de supervisión. Remington Rand entregó su primera UNIVAC a la Oficina del Censo de Estados Unidos en 1951. A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio. Los circuitos integrados han hecho posible la fabricación del microordenador o microcomputadora. Sin ellos, los circuitos individuales y sus componentes ocuparían demasiado espacio como para poder conseguir un diseño compacto. También llamado chip, un circuito integrado típico consta de varios elementos como reóstatos, condensadores y transistores integrados en una única pieza de silicio. En los más pequeños, los elementos del circuito pueden tener un tamaño de apenas unos centenares de átomos, lo que ha permitido crear sofisticadas computadoras del tamaño de un cuaderno. Una placa de circuitos de una computadora típica incluye numerosos circuitos integrados interconectados entre sí. La necesidad del hombre de encontrar métodos rápidos y efectivos para resolver sus cálculos y su gran inventiva lo llevaron a través de los siglos al desarrollo de lo que hoy conocemos como la computadora. Desde el ábaco hasta las computadoras personales éstas han tenido una gran influencia en diferentes aspectos de nuestro diario vivir, mejorando nuestra calidad de vida y abriendo puertas que antes eran desconocidas para la humanidad. 500 AC: Ábaco El primer calculador de tipo mecánico fue ideado en Babilonia alrededor de 500 A.C. Este dispositivo mecánico llamado ábaco consistía de un sistema de barras y poleas con lo cual se podían efectuar
  • 2. diferentes tipos de cálculos aritméticos. 1622: Oughtred presenta la regla de cálculo Hacia 1622, el matemático inglés William Oughtred utilizó los recién inventados logaritmos para fabricar un dispositivo que simplificaba la multiplicación y la división. Consistía en dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra. 1642: Primera máquina de sumar El matemático y filósofo francés Blaise Pascal tenía diecinueve años cuando construyó la primera máquina sumadora del mundo en 1642. Utilizaba un engranaje de ruedas dentadas como contadores. El dispositivo llevaba 1 automáticamente al llegar a las decenas y también podía emplearse para restar. 1834: Primera computadora digital programable En 1834 el científico e inventor inglés Charles Babbage realizó los esquemas de un dispositivo el cual llamó máquina analítica lo que en realidad era una computadora de propósitos generales. Esta máquina era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían datos o instrucciones las cuales pasaban a través de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una memoria y los resultados eran reproducidos por unos moldes. Esta máquina superaba por mucho la tecnología de su tiempo y nunca se terminó. 1850: Primera sumadora de teclado El teclado apareció en una máquina inventada en Estados Unidos en 1850. Podían sumarse una secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un eje vertical a cierta altura y la suma quedaba indicada por la altura total. se puede dividir en cuatro generaciones La historia de la computadora se puede dividir en cuatro generaciones: Primera generación: C. 1940 – 1955 estaban compuesta por tubos de vacíos ,Tambores magnéticos ,Cinta magnética (cerca del extremo de la generación) ,Software lógica, Programas en terminología de la informática ,Programas en lenguaje ensamblador (cerca del extremo de la generación), von Neumann publica el documento sobre el ordenador salvado del programa ,Prueba de Turing publicada Máquinas Especiales ,ABC (1r ordenador electrónico) Robinson (1r ordenador, código operacionales de Enigma de las grietas) Calculadora numérica de ENIAC (1r completamente electrónico, de uso general) UNIVAC I (1r ordenador comercialmente acertado) Segunda generación: C. 1955 – 1964 estaba compuesto por Convertido ,Calculadora Del Transistor De IBM's ,Minicomputadoras, Discos magnéticos ,Tarjetas de circuito impresas Software lógica Lenguajes de alto nivel, FORTRAN , COBOL Máquinas Especiales 1963 -- PDP 8 (1ra minicomputadora) Tercera generación: C. 1964 – 1971 conformada por Circuitos integrados (c. desarrollada 1958) Familias de los ordenadores (1964 - IBM 360),1970 - Diskette ,Software lógica ,Los programas entraron directamente en los ordenadores, Lenguajes de un nivel más alto (1965 - BASIC) Sistemas operativos, Timesharing, Máquinas Especiales ,Serie del sistema 360 de la IBM (1ra familia de ordenadores) . Cuarta generación: C. 1971 – PRESENTE compuesta porViruta del microprocesador introducida en los E.E.U.U. por Intel ,Microordenadores (Ordenadores Personales) Integración De la Escala Grande (LSI), Integración De la Escala Muy Grande (Vlsi) Software lógica,Programación estructurada ,Conjuntos de aplicación ,Sistemas del windowing (interfaces utilizador gráficos -- GUIs) ,Programas conviviales ,Máquinas Especiales (1ra calculadora de bolsillo) ,Altaír 8800 (1ra PC) , Manzana I (hágala usted mismo kit) Manzana II (premontada) ,PC DE LA IBM ,Impermeable.