SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica De
          Panamá
 Facultad De Ingeniería En
Sistemas Computacionales
  Sistemas Operativos II
           Profesor:
        Martin Arosemena

           Integrantes:
   Yexibel Rodríguez 8-851-845
  Naydeth Riquelme 8-849-1293
  Josue Bethancourt 8-859-2461

Evolución Del Internet En Panamá
        y América Latina

            Grupo:
            11R-122
              2012
Factores Que Intervienen En La Demanda
         De Servicios De Internet
   Fecha exacta en que cada país logro
    conectarse a internet.

Las primeras conexiones derivaron de una especie
de experimentos académicos, pues muchas de estas
conexiones fueron temporales, donde se restringía
en numero de horas para el uso de descargas de
correos o de información.

Tales conexiones se realizaban inclusive a través de
líneas telefónicas analógicas.
Primeros Enlaces a Internet En América
               Latina
  País       Fecha De Conexión Inicial a NSFnet
Argentina              Octubre de 1990
  Brasil                Junio de 1990
  Chile                 Abril de 1990
Colombia                Abril de 1994
Costa Rica              Enero de 1993
 Ecuador                Julio de 1992
 México                Febrero de 1989
  Perú                Noviembre de 1993
Venezuela              Febrero de 1992
Formalización Del Servicio De Acceso a
           Internet En Panamá
A mediados de la década de 1990, en la mayor parte de
América Latina, Internet todavía no admitía un empleo
comercial. Fueron las universidades las que impulsaron
las conexiones a Internet en la mayor parte de los países
de América Latina.


La administración de los dominios era una
responsabilidad que se le otorgaba a las entidades
pioneras de Internet, en el caso de Panamá, estas
conexiones se dieran por la Universidad Tecnológica de
Panamá (PANNET y NIC Panamá)
NIC - Panamá
Es un Organismo que regula la inscripción de dominios
en *.pa. Presentado por la Universidad Tecnológica de
Panamá Centro Experimental.

Objetivo General:
“Administrar el dominio de nivel superior del
país .pa, impulsando el desarrollo del Internet en
Panamá, en beneficio de la comunidad mundial”
Funciones Generales De NIC – Panamá
   Gestionar las operaciones técnicas, administrativas y legales del
    dominio de DNS de primer nivel para Panamá (.pa).

   Participar y representar al dominio de nivel superior del país
    (.pa), en organismos nacionales e internacionales que tengan
    relación con la gobernanza del Internet.

   Promover el desarrollo del Internet en Panamá.

   Presentar estudios de factibilidad técnica, económica y operativa
    para asesorar a la dirección en la toma de decisiones.

   Investigar, proponer y evaluar nuevas tecnologías y servicios
    relacionados con nombres de dominios. Entre muchas otras.
Primera Conexión De Panamá a Internet
Las primeras conexiones de internet comienzan en junio
de 1994, mediante RedHUCyT (Red Hemisférica
Interuniversitaria de Información Científica y
Tecnológica) y PANNet, (Red Académica y de
Investigación Nacional).

Objetivo Principal es conectar a los estados miembros a
la internet, integrando una red interoperable para el
intercambio de información científica y tecnológica.

Sin embargo, el salto definitivo a una utilización masiva
de este medio se hace gracias la creación de Intered
Panamá en 1995, a raíz de la Ley de Restructuración de
INTEL.
Compañías Que Prestan El Servicio De
              Internet En Panamá
Compañías de nivel nacional e internacional:

   Columbus Networks
   C&W Panamá
   Cableonda
   Wipet
   Mobilnet
   Claro S.A. Panamá

   También es ofrecido el servicio de internet público, conocido
    como Red Nacional de Internet en áreas como parques
    públicos, colegios, hospitales y bibliotecas de todo el país.
Telefonía móvil en Panamá
Durante 1995 se introdujeron modificaciones en la Ley 17 de
1991, con el fin de someter a licitación pública la banda A de
telefonía móvil.

En enero de 1996, el gobierno adjudica la banda A de telefonía
celular a la compañía BCS de Panamá' (Bellsouth), luego vendida
a Telefónica opera bajo el nombre de "Movistar Panamá".

   En 1997 C&W crea una subsidiaria para la telefonía móvil
    llamada (C&W móvil). Una década más tarde, en 2008, dos
    compañías más ganarían licitaciones para ofrecer este
    servicio:
   Digicel Panamá S.A.
   Claro Panamá S.A.
Porcentaje De Ingresos De Telefonía De
                Panamá
En el 2010 se dio un estimado de $886 millones en
ingresos brutos, según informes de la Autoridad de los
Servicios Públicos (ASEP), un incremento de 51% si se
compara con el 2005, cuando sólo operaban dos
empresas en Panamá: Cable & Wireless y Telefónica
Movistar.


Estas cifras de crecimiento se atribuyen en parte a la
introducción de los teléfonos inteligentes o
smartphones, a los planes de data y las agresivas
promociones.
Porcentaje De Ingresos De Telefonía De
                 Panamá
En 2008, la densidad de la telefonía móvil celular en Panamá
estaba en 115.3 teléfonos celulares por cada 100 habitantes,
operando 3.915.246 abonados de teléfonos celulares.

Para el 2010 cerro con un aproximado total de 6.496.155
abonados, lo que corresponde a 185.4 teléfonos celulares por
cada 100 habitantes en Panamá.


Se sigue utilizando el servicio prepago y postpago de una
manera rentable a gusto del usuario.
Telecomunicaciones En América Latina

A partir de la segunda mitad de la década de 1990 se
introdujo en la región la World Wide Web (www); además
en algunos países de Latinoamérica se produjo un a
importante apertura en la industria de las
telecomunicaciones. Tales acontecimientos contribuyeron
a acelerar el desarrollo de Internet en la región.

Las empresas telefónicas pioneras en Latinoamérica son
COFETEL en México, RCP en Perú y REUNA en Chile.

En 1997, México, Brasil y Venezuela contaban con una
tele densidad cercana a 11%, mientras que
Argentina, Chile y Uruguay contaban con un 24% .
Indicadores De Los Servicios De Internet
                  En Panamá
Indicadores Existentes

El ERSP, es la entidad pública encargada de regular las empresas
que prestan los servicios básicos, tiene interés en elaborar un
anuario estadístico completo, a fin de mostrar los principales
indicadores del sector de las telecomunicaciones y el
comportamiento del mismo a través de los últimos años.

Un indicador que presenta de alguna manera la conjugación de
estos factores es el numero de hosts que se encuentran registrados
bajo los dominios nacionales de cada país en ALC.
Indicadores De Los Servicios De Internet
                  En Panamá
Muestra hasta el 2010 el uso del internet por porcentaje de
población.
Conclusiones
En la investigacion realizada sobre la evolución del internet
en Panamá y América Latina llegamos a las siguientes
conclusiones:
1.  Panamá a pesar de ser un país pequeño tiene gran
    demanda en el uso de l internet .
2.  Existen diversas compañías que le permiten al panameño
    mantenerse comunicado desde el lugar en donde se
    encuentre.
3.  Al pasar de los años la tecnología continua avanzando y la
    mayoría de los panameños se adaptan al cambio.
4.  El internet es una pieza clave para las industrias y
    empresas que cotidianamente la utilizan.
5.  En su mayoría cada panameño es propietario de 1 o mas
    teléfonos móvil.
Recomendaciones
Tomando en cuenta lo investigado proporcionamos las
siguientes recomendaciones:
1.  Antes de afiliarte a un plan de internet investiga el mejor
    servicio que te ofrecen cada compañía y elige el que
    verdaderamente te favorezca.
2.  Lee sobre las nuevas tecnologías que te ofrecen, antes de
    comprar anticipadamente.
3.  Utiliza de manera responsable tu efectivo.
4.  Cuida tus equipos tecnológicos para tener mayor
    aprovechamiento de ellos.
5.  Infórmate sobre la mejor utilización que le puedes dar a tus
    herramientas tecnológicas así como las grandes ventajas y
    desventajas que existen en el internet.
Aporte Grupal
       Porcentajes De Usuarios Que Utilizan
               Internet En Panamá
   Para comienzos de la década de 2000, existían cerca de
    45.000 usuarios, los cuales representaban una
    penetración del 1,5%.

   Para inicios de la década de 2010, se estima existen unos
    959.900 usuarios, los cuales representan un crecimiento
    del 2.33% y alcanzan una penetración del 43%.

         “Según la Unión Internacional de
    Telecomunicaciones, Panamá es el país con
    mayor número de suscriptores a internet de
                América Central”
Evolución del Internet en Panamá y América Latina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionInternet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionAnseluz
 
Oportunidades y retos de las redes 5G
Oportunidades y retos de las redes 5GOportunidades y retos de las redes 5G
Oportunidades y retos de las redes 5G
Carlos López Ardao
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
Oscar Hernández Vázquez
 
La internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - EnsayoLa internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - Ensayo
RoggerArmas
 
linea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´slinea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´sAiladark Anilef
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
Nelson Hernandez
 
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
4 aspectos legales  y eticos de la seguridad informatica.pptm4 aspectos legales  y eticos de la seguridad informatica.pptm
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
NITZARINDANI98
 
Presentacion La Historia De Internet
Presentacion La Historia De InternetPresentacion La Historia De Internet
Presentacion La Historia De Internetgabriel
 
Ventajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitterVentajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitterfabrizzio2219
 
Monografia sobre el internet
Monografia sobre el internetMonografia sobre el internet
Monografia sobre el internet
Luisa Medina
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetguest56bbb9
 
LA HISTORIA DE INTERNET
LA HISTORIA DE INTERNETLA HISTORIA DE INTERNET
LA HISTORIA DE INTERNET
AdrixHrdz
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
Lery Andy P
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
ANDRESALVARADO51
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraAlesofi_2000
 
Identificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internetIdentificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internet
Angel Cisneros
 

La actualidad más candente (20)

Internet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionInternet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De Exposicion
 
Oportunidades y retos de las redes 5G
Oportunidades y retos de las redes 5GOportunidades y retos de las redes 5G
Oportunidades y retos de las redes 5G
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
 
La internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - EnsayoLa internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - Ensayo
 
linea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´slinea del tiempo la evolución de las tic´s
linea del tiempo la evolución de las tic´s
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
 
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
4 aspectos legales  y eticos de la seguridad informatica.pptm4 aspectos legales  y eticos de la seguridad informatica.pptm
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
 
Presentacion La Historia De Internet
Presentacion La Historia De InternetPresentacion La Historia De Internet
Presentacion La Historia De Internet
 
Ventajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitterVentajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitter
 
Tecnologia voz sobre ip
Tecnologia voz sobre ipTecnologia voz sobre ip
Tecnologia voz sobre ip
 
Monografia sobre el internet
Monografia sobre el internetMonografia sobre el internet
Monografia sobre el internet
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 
LA HISTORIA DE INTERNET
LA HISTORIA DE INTERNETLA HISTORIA DE INTERNET
LA HISTORIA DE INTERNET
 
HISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET
HISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNETHISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET
HISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
 
Identificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internetIdentificación del entorno del internet
Identificación del entorno del internet
 

Similar a Evolución del Internet en Panamá y América Latina

LA HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ
LA HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ LA HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ
LA HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ
Milagritoscm
 
HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ - PATRICIA ASENCIO ZELAYA
HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ - PATRICIA ASENCIO ZELAYAHISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ - PATRICIA ASENCIO ZELAYA
HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ - PATRICIA ASENCIO ZELAYA
ShantalSanchez1
 
History de internet
History de internetHistory de internet
History de internet
615311
 
Internet en el salvador
Internet en el salvadorInternet en el salvador
Internet en el salvador
270907
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Cesar Ernesto
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
TerezonAlexis
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorTerezonAlexis
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El SalvadorHistoria del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
Carolina Tejada
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El SalvadorHistoria del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
Patricia Delgado
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
adela beatriz peña martinez
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
Majo Chorro
 
Historia del internet en el perú
Historia del internet en el perúHistoria del internet en el perú
Historia del internet en el perúKety Vega Olortegui
 
tarea de computacion: Historia del internet en el salvador
tarea de computacion: Historia del internet en el salvadortarea de computacion: Historia del internet en el salvador
tarea de computacion: Historia del internet en el salvador
Jeannette Diaz
 
El origen del internet
El origen del internetEl origen del internet
El origen del internetJennyBus
 
Internet como herramienta educativa ana
Internet como herramienta educativa ana Internet como herramienta educativa ana
Internet como herramienta educativa ana
AnaEspinosa59
 
Internet en El Salvador.
Internet en El Salvador.Internet en El Salvador.
Internet en El Salvador.
Marlon Torres
 
Historia del internet en El Salvador
Historia del internet en El SalvadorHistoria del internet en El Salvador
Historia del internet en El Salvador
Karen Linares
 
Historia del Internet en el salvador.
Historia del Internet en el salvador.Historia del Internet en el salvador.
Historia del Internet en el salvador.
bena1234
 

Similar a Evolución del Internet en Panamá y América Latina (20)

LA HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ
LA HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ LA HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ
LA HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ
 
HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ - PATRICIA ASENCIO ZELAYA
HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ - PATRICIA ASENCIO ZELAYAHISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ - PATRICIA ASENCIO ZELAYA
HISTORIA DEL INTERNET EN EL PERÚ - PATRICIA ASENCIO ZELAYA
 
History de internet
History de internetHistory de internet
History de internet
 
Internet en el salvador
Internet en el salvadorInternet en el salvador
Internet en el salvador
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El SalvadorHistoria del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El SalvadorHistoria del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia del internet en el perú
Historia del internet en el perúHistoria del internet en el perú
Historia del internet en el perú
 
tarea de computacion: Historia del internet en el salvador
tarea de computacion: Historia del internet en el salvadortarea de computacion: Historia del internet en el salvador
tarea de computacion: Historia del internet en el salvador
 
El origen del internet
El origen del internetEl origen del internet
El origen del internet
 
Internet como herramienta educativa ana
Internet como herramienta educativa ana Internet como herramienta educativa ana
Internet como herramienta educativa ana
 
Internet en El Salvador.
Internet en El Salvador.Internet en El Salvador.
Internet en El Salvador.
 
Historia del internet en El Salvador
Historia del internet en El SalvadorHistoria del internet en El Salvador
Historia del internet en El Salvador
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del Internet en el salvador.
Historia del Internet en el salvador.Historia del Internet en el salvador.
Historia del Internet en el salvador.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Evolución del Internet en Panamá y América Latina

  • 1. Universidad Tecnológica De Panamá Facultad De Ingeniería En Sistemas Computacionales Sistemas Operativos II Profesor: Martin Arosemena Integrantes: Yexibel Rodríguez 8-851-845 Naydeth Riquelme 8-849-1293 Josue Bethancourt 8-859-2461 Evolución Del Internet En Panamá y América Latina Grupo: 11R-122 2012
  • 2.
  • 3. Factores Que Intervienen En La Demanda De Servicios De Internet  Fecha exacta en que cada país logro conectarse a internet. Las primeras conexiones derivaron de una especie de experimentos académicos, pues muchas de estas conexiones fueron temporales, donde se restringía en numero de horas para el uso de descargas de correos o de información. Tales conexiones se realizaban inclusive a través de líneas telefónicas analógicas.
  • 4. Primeros Enlaces a Internet En América Latina País Fecha De Conexión Inicial a NSFnet Argentina Octubre de 1990 Brasil Junio de 1990 Chile Abril de 1990 Colombia Abril de 1994 Costa Rica Enero de 1993 Ecuador Julio de 1992 México Febrero de 1989 Perú Noviembre de 1993 Venezuela Febrero de 1992
  • 5. Formalización Del Servicio De Acceso a Internet En Panamá A mediados de la década de 1990, en la mayor parte de América Latina, Internet todavía no admitía un empleo comercial. Fueron las universidades las que impulsaron las conexiones a Internet en la mayor parte de los países de América Latina. La administración de los dominios era una responsabilidad que se le otorgaba a las entidades pioneras de Internet, en el caso de Panamá, estas conexiones se dieran por la Universidad Tecnológica de Panamá (PANNET y NIC Panamá)
  • 6. NIC - Panamá Es un Organismo que regula la inscripción de dominios en *.pa. Presentado por la Universidad Tecnológica de Panamá Centro Experimental. Objetivo General: “Administrar el dominio de nivel superior del país .pa, impulsando el desarrollo del Internet en Panamá, en beneficio de la comunidad mundial”
  • 7. Funciones Generales De NIC – Panamá  Gestionar las operaciones técnicas, administrativas y legales del dominio de DNS de primer nivel para Panamá (.pa).  Participar y representar al dominio de nivel superior del país (.pa), en organismos nacionales e internacionales que tengan relación con la gobernanza del Internet.  Promover el desarrollo del Internet en Panamá.  Presentar estudios de factibilidad técnica, económica y operativa para asesorar a la dirección en la toma de decisiones.  Investigar, proponer y evaluar nuevas tecnologías y servicios relacionados con nombres de dominios. Entre muchas otras.
  • 8. Primera Conexión De Panamá a Internet Las primeras conexiones de internet comienzan en junio de 1994, mediante RedHUCyT (Red Hemisférica Interuniversitaria de Información Científica y Tecnológica) y PANNet, (Red Académica y de Investigación Nacional). Objetivo Principal es conectar a los estados miembros a la internet, integrando una red interoperable para el intercambio de información científica y tecnológica. Sin embargo, el salto definitivo a una utilización masiva de este medio se hace gracias la creación de Intered Panamá en 1995, a raíz de la Ley de Restructuración de INTEL.
  • 9. Compañías Que Prestan El Servicio De Internet En Panamá Compañías de nivel nacional e internacional:  Columbus Networks  C&W Panamá  Cableonda  Wipet  Mobilnet  Claro S.A. Panamá  También es ofrecido el servicio de internet público, conocido como Red Nacional de Internet en áreas como parques públicos, colegios, hospitales y bibliotecas de todo el país.
  • 10.
  • 11. Telefonía móvil en Panamá Durante 1995 se introdujeron modificaciones en la Ley 17 de 1991, con el fin de someter a licitación pública la banda A de telefonía móvil. En enero de 1996, el gobierno adjudica la banda A de telefonía celular a la compañía BCS de Panamá' (Bellsouth), luego vendida a Telefónica opera bajo el nombre de "Movistar Panamá".  En 1997 C&W crea una subsidiaria para la telefonía móvil llamada (C&W móvil). Una década más tarde, en 2008, dos compañías más ganarían licitaciones para ofrecer este servicio:  Digicel Panamá S.A.  Claro Panamá S.A.
  • 12. Porcentaje De Ingresos De Telefonía De Panamá En el 2010 se dio un estimado de $886 millones en ingresos brutos, según informes de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), un incremento de 51% si se compara con el 2005, cuando sólo operaban dos empresas en Panamá: Cable & Wireless y Telefónica Movistar. Estas cifras de crecimiento se atribuyen en parte a la introducción de los teléfonos inteligentes o smartphones, a los planes de data y las agresivas promociones.
  • 13. Porcentaje De Ingresos De Telefonía De Panamá En 2008, la densidad de la telefonía móvil celular en Panamá estaba en 115.3 teléfonos celulares por cada 100 habitantes, operando 3.915.246 abonados de teléfonos celulares. Para el 2010 cerro con un aproximado total de 6.496.155 abonados, lo que corresponde a 185.4 teléfonos celulares por cada 100 habitantes en Panamá. Se sigue utilizando el servicio prepago y postpago de una manera rentable a gusto del usuario.
  • 14. Telecomunicaciones En América Latina A partir de la segunda mitad de la década de 1990 se introdujo en la región la World Wide Web (www); además en algunos países de Latinoamérica se produjo un a importante apertura en la industria de las telecomunicaciones. Tales acontecimientos contribuyeron a acelerar el desarrollo de Internet en la región. Las empresas telefónicas pioneras en Latinoamérica son COFETEL en México, RCP en Perú y REUNA en Chile. En 1997, México, Brasil y Venezuela contaban con una tele densidad cercana a 11%, mientras que Argentina, Chile y Uruguay contaban con un 24% .
  • 15. Indicadores De Los Servicios De Internet En Panamá Indicadores Existentes El ERSP, es la entidad pública encargada de regular las empresas que prestan los servicios básicos, tiene interés en elaborar un anuario estadístico completo, a fin de mostrar los principales indicadores del sector de las telecomunicaciones y el comportamiento del mismo a través de los últimos años. Un indicador que presenta de alguna manera la conjugación de estos factores es el numero de hosts que se encuentran registrados bajo los dominios nacionales de cada país en ALC.
  • 16. Indicadores De Los Servicios De Internet En Panamá Muestra hasta el 2010 el uso del internet por porcentaje de población.
  • 17. Conclusiones En la investigacion realizada sobre la evolución del internet en Panamá y América Latina llegamos a las siguientes conclusiones: 1. Panamá a pesar de ser un país pequeño tiene gran demanda en el uso de l internet . 2. Existen diversas compañías que le permiten al panameño mantenerse comunicado desde el lugar en donde se encuentre. 3. Al pasar de los años la tecnología continua avanzando y la mayoría de los panameños se adaptan al cambio. 4. El internet es una pieza clave para las industrias y empresas que cotidianamente la utilizan. 5. En su mayoría cada panameño es propietario de 1 o mas teléfonos móvil.
  • 18. Recomendaciones Tomando en cuenta lo investigado proporcionamos las siguientes recomendaciones: 1. Antes de afiliarte a un plan de internet investiga el mejor servicio que te ofrecen cada compañía y elige el que verdaderamente te favorezca. 2. Lee sobre las nuevas tecnologías que te ofrecen, antes de comprar anticipadamente. 3. Utiliza de manera responsable tu efectivo. 4. Cuida tus equipos tecnológicos para tener mayor aprovechamiento de ellos. 5. Infórmate sobre la mejor utilización que le puedes dar a tus herramientas tecnológicas así como las grandes ventajas y desventajas que existen en el internet.
  • 19. Aporte Grupal Porcentajes De Usuarios Que Utilizan Internet En Panamá  Para comienzos de la década de 2000, existían cerca de 45.000 usuarios, los cuales representaban una penetración del 1,5%.  Para inicios de la década de 2010, se estima existen unos 959.900 usuarios, los cuales representan un crecimiento del 2.33% y alcanzan una penetración del 43%. “Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Panamá es el país con mayor número de suscriptores a internet de América Central”