SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HUMANA.
Evolución
Es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus
ancestros hasta la actualidad.
Evidencia morfológica, genética y molecular han determinado que la
especie viva más cercana a Homo sapiens es el chimpancé
¿SOMOS PRIMATES?
Cuántas veces me habrá dicho mi profesor que venimos de los monos.
De verdad que en ocasiones me hace pensar que, en su caso, que no le falta la razón.
De hecho, es un tema muy extendido y que a veces hace confundir a la gente.
No es que vengamos de los monos.
No. Los monos son los monos y los seres humanos somos…eso.
Lo que sí es cierto que los monos y los humanos compartimos un antepasado común.
Un individuo de una especie determinada que derivó en otras especies distintas con el paso de millones de años.
Entonces, ¿qué es la evolución?
Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes:
Proceso continuo
Evolución como
Transformación biológica de las especies
Factores
ambientales
Debido a la acción de
de
Lo que da lugar al concepto de
Selección Natural
La capacidad craneal y la cultura.
La evolución desde el Australopithecus hasta el Homo sapiens, significó el aumento de la capacidad craneana
(para ajustarse al crecimiento del cerebro), el achatamiento del rostro, el retroceso de la barbilla y
la disminución del tamaño de los dientes.
Los antropólogos, por su parte, señalan que el cerebro desarrolló su alta capacidad de aprendizaje y razonamiento,
después de que la evolución cultural, y no la física, cambiara la forma de vida de los seres humanos.
El origen del ser humano actual
“Ha estado claro durante un tiempo que los humanos anatómicamente
modernos aparecieron en África hace aproximadamente 200.000 años”
"Lo que se ha debatido durante mucho tiempo es el lugar exacto de esta aparición
y la dispersión posterior de nuestros primeros antepasados”
"No se puede usar solamente distribuciones modernas de ADN mitocondrial para encontrar
un sitio único donde se originaron los humanos modernos"
Hitos en la evolución humana
•Hace 400.000 años: los Neandertales comenzaron a aparecer y a desplazarse en Europa y Asia
•Hace 300.000 a 200.000 años: los Homo sapiens -los humanos modernos- surgen en África
•Hace 50.000 a 40.000 años: los humanos modernos llegan a Europa
Australopitecus
5 Millones de Años.
Homo Habilis.
3 millones de años.
Homo Erectus
1,5 millones de años.
Homo Sapiens Neanderthal
200.000 años
Homo Sapiens Sapiens.
100.000 años.
Evolución humana 1 primero B.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Evolución humana 1 primero B.pptx

Filosofia
FilosofiaFilosofia
FilosofiaK4ALEL
 
Filosofia paula
Filosofia paulaFilosofia paula
Filosofia paulaestherita5
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2belenflores15
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.belenflores15
 
Evolución del Hombre.pptx
Evolución del Hombre.pptxEvolución del Hombre.pptx
Evolución del Hombre.pptxyasacajaneth97
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaIES Floridablanca
 
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historia
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historiaAlvaro, carlos y cintia terabajo de historia
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historiaAnabel Gutierrez
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointSANTOSGB
 
FORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdfFORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdfEl Fortí
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humano La evolución del ser humano
La evolución del ser humano Amara Barragán
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y EvoluciónSALINASAE
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANOENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANOJavier Loya
 
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptxSEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptxOlenkaHibet1
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombreJames Ttito Nina
 

Similar a Evolución humana 1 primero B.pptx (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia paula
Filosofia paulaFilosofia paula
Filosofia paula
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Evolución del Hombre.pptx
Evolución del Hombre.pptxEvolución del Hombre.pptx
Evolución del Hombre.pptx
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
 
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historia
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historiaAlvaro, carlos y cintia terabajo de historia
Alvaro, carlos y cintia terabajo de historia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
FORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdfFORTI ABRIL.2023.pdf
FORTI ABRIL.2023.pdf
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humano La evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANOENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
ENSAYO EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
 
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptxSEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
 
Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
 
La evolucion del hombre 2
La evolucion del hombre 2La evolucion del hombre 2
La evolucion del hombre 2
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
La evolucion del hombre
La evolucion del hombre La evolucion del hombre
La evolucion del hombre
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfanabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxnatytarqui
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Evolución humana 1 primero B.pptx

  • 2. Evolución Es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad. Evidencia morfológica, genética y molecular han determinado que la especie viva más cercana a Homo sapiens es el chimpancé
  • 3. ¿SOMOS PRIMATES? Cuántas veces me habrá dicho mi profesor que venimos de los monos. De verdad que en ocasiones me hace pensar que, en su caso, que no le falta la razón. De hecho, es un tema muy extendido y que a veces hace confundir a la gente. No es que vengamos de los monos. No. Los monos son los monos y los seres humanos somos…eso. Lo que sí es cierto que los monos y los humanos compartimos un antepasado común. Un individuo de una especie determinada que derivó en otras especies distintas con el paso de millones de años.
  • 4. Entonces, ¿qué es la evolución? Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes: Proceso continuo Evolución como Transformación biológica de las especies Factores ambientales Debido a la acción de de Lo que da lugar al concepto de Selección Natural
  • 5. La capacidad craneal y la cultura. La evolución desde el Australopithecus hasta el Homo sapiens, significó el aumento de la capacidad craneana (para ajustarse al crecimiento del cerebro), el achatamiento del rostro, el retroceso de la barbilla y la disminución del tamaño de los dientes. Los antropólogos, por su parte, señalan que el cerebro desarrolló su alta capacidad de aprendizaje y razonamiento, después de que la evolución cultural, y no la física, cambiara la forma de vida de los seres humanos.
  • 6. El origen del ser humano actual “Ha estado claro durante un tiempo que los humanos anatómicamente modernos aparecieron en África hace aproximadamente 200.000 años” "Lo que se ha debatido durante mucho tiempo es el lugar exacto de esta aparición y la dispersión posterior de nuestros primeros antepasados” "No se puede usar solamente distribuciones modernas de ADN mitocondrial para encontrar un sitio único donde se originaron los humanos modernos" Hitos en la evolución humana •Hace 400.000 años: los Neandertales comenzaron a aparecer y a desplazarse en Europa y Asia •Hace 300.000 a 200.000 años: los Homo sapiens -los humanos modernos- surgen en África •Hace 50.000 a 40.000 años: los humanos modernos llegan a Europa
  • 7. Australopitecus 5 Millones de Años. Homo Habilis. 3 millones de años. Homo Erectus 1,5 millones de años. Homo Sapiens Neanderthal 200.000 años Homo Sapiens Sapiens. 100.000 años.