SlideShare una empresa de Scribd logo
DEGRADACION
AMBIENTAL
INTEGRANTES:
ESPINOZA OYOLA KELY ANALY
ANTONI
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y
SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
La hipótesis científica actualmente más aceptada sobre
el origen de la humanidad es que la especie humana
moderna (llamada Homo sapiens) surgió en África, hace
unos 200 000 años, tras un proceso evolutivo de millones
de años.
Según información del Programa Orígenes Humanos del
Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian
(Estados Unidos), antes del hombre moderno, otros
homínidos ya ocupaban el planeta.
El programa afirma que la mayoría de los científicos reconocen entre 15 y 20 especies diferentes de
humanos primitivos. Sin embargo, no hay acuerdo sobre cómo se relacionan estas especies o cuáles
simplemente se extinguieron.
¿Cómo ocurrió la
evolución humana?
Se cree que los primeros homínidos (linaje Homo)
evolucionaron a partir de un ancestro común entre los grandes
simios actuales, que vivieron hace entre 8 y 6 millones de años.
Algunas especies, como:
1. Australopithecus garhi
2. Australopithecus sediba,
3. Australopithecus africanus
4. Australopithecus afarensis
se consideran ancestros o hermanos de los homínidos.
Hace unos dos millones de años apareció el primer
ejemplo de homínido, el Homo habilis. También sería el
primero de su linaje en poder utilizar herramientas,
según datos de la Enciclopedia de la Vida, mantenida por
el Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian.
El siguiente en la línea evolutiva es la aparición del Homo
erectus, que tenía una forma de andar y proporciones
corporales más cercanas a las de los humanos modernos.
H. erectus fue la primera especie humana en exhibir una cara
plana, una nariz prominente y posiblemente una menor
cobertura de vello corporal. Es también en este momento
cuando los homínidos empiezan a dominar el uso del fuego.
¿Por qué los científicos están seguros de la teoría de la evolución?
Por diversas razones. La primera es que compartimos casi el 99% de nuestra secuencia
genética con los chimpancés y los bonobos, lo que indica que compartimos un ancestro
común. Hay miles de fósiles que documentan esta evolución de nuestro linaje después de que
nuestros ancestros se separasen de los otros grandes simios.
¿Está la evolución reñida con la Biblia?
Por supuesto, si crees que la Biblia debe interpretarse literalmente. La evolución y el origen de
la humanidad partiendo del registro fósil contradice la historia del Génesis según la cual Dios
creó a todos los organismos en su forma presente. Pero se puede creer en Dios perfectamente
sin creer que todo lo que pone la Biblia es literalmente cierto.
Los humanos migraron de
África al mundo
Hasta entonces, la evolución humana se desarrolla íntegramente en
el continente africano. Tal como informa el programa del Smithsonian,
todos los fósiles de los primeros humanos, que vivieron hace entre
seis y dos millones de años, proceden de África.
La migración de homínidos por todo el planeta probablemente
comenzó hace entre dos y 1.8 millones de años. Los primeros
humanos partieron primero de África hacia Asia y, un poco más tarde
(hace entre 1.5 y 1 millón de años), llegaron a Europa.
Gracias a las diferencias climáticas enfrentadas en
los nuevos hábitats, el género Homo continuó su
evolución. Hace unos 500 000 años, en Eurasia,
apareció el Homo neanderthalensis (nombre que
significa persona del valle de Neander), también
conocido como neandertal.
Eran más fuertes, más bajos y más robustos que los
humanos modernos, una adaptación a la vida en
ambientes fríos. Pero sus cerebros eran tan
grandes como los nuestros, y a menudo incluso
más grandes, en proporción a sus cuerpos más
musculosos.
Identidad genómica
>98%
¿Cuándo apareció el Homo sapiens?
Simultáneamente con la existencia de los neandertales, el
Homo sapiens (nombre que significa persona sabia en
latín) evolucionó en África, durante una época de cambio
climático dramático, hace entre 300 000 y 200 000 años.
Pero los humanos modernos no comenzaron tan
desarrollados como lo son hoy. El programa del Museo
Nacional de Historia describe que las habilidades que
definen la “sabiduría” del H. sapiens, como el lenguaje,
vivir en grandes grupos, cocinar alimentos y la agricultura,
se adquirieron a lo largo de miles de años.
La transformación de aquel ancestro común en Homo
Sapiens se consiguió básicamente con estas
adaptaciones al ambiente.
1. bipedalismo como una forma rutinaria de locomoción
2. fabricación y uso de herramientas
3. cambio de dieta convertirse en cazador
4. cerebro más grande y desarrollo de habilidades
físicas y mentales .
¿Ha terminado la evolución para nosotros?
Realmente no, los humanos seguiremos evolucionando, aunque de una manera
más cultural y tecnológica que biológica. El resto de animales, lo harán
condicionados por los cambios que el ser humano está ocasionando en el medio
ambiente.
¿Cómo funciona la evolución?
El ADN que conforma nuestros genes, al igual que el de todos los organismos vivos de la
Tierra (a excepción de algunos virus), está sujeto a las “normas” de la mutación aleatoria. De
vez en cuando, estas mutaciones afectan a un rasgo importante, como el color de….l pelaje
de un animal. Esto hace que existan dos formas de selección: la primera sería la natural, por
la cual un miembro de una especie elige a su pareja, y con ella, los rasgos que busca en su
descendencia. Por otro lado estaría la selección humana, basada en el cruce de especímenes
buscando un fin.
EL BIG BANG: EL
NACIMIENTO DEL
UNIVERSO
George Gamow
ESPACIO-TIEMPO
La Gran
Explosión
Los Misterios
del Tiempo
El Universo
en Evolución
El Espacio
Profundo
Hace aproximadamente 13.8 mil
millones de años, se produjo una
gigantesca explosión que dio origen al
universo, al tiempo y al espacio.
El espacio profundo es
una región del universo
que se encuentra más
allá de nuestro sistema
solar.
Después del Big Bang, el universo
comenzó a evolucionar y expandirse
rápidamente.
El tiempo es uno de los conceptos
más complejos del universo.
EN QUE
CONSISTE :
SEGÚN LA TEORÍA DEL UNIVERSO COMENZÓ HACE UNOS 14.000 MILLONES DE AÑOS
CON UNA GRAN EXPLOSIÓN. INMEDIATAMENTE DESPUÉS SE CREYÓ EL ESPACIO, EL
TIEMPO COMO LA ENERGÍA Y LA MATERIA CON ELLA SE CREÓ TODA LA QUE RODEA. LAS
CASAS, COCHES ETC.
LA BÚSQUEDA DE
VIDA
EXTRATERRESTRE:
• Los científicos han descubierto miles de
planetas fuera de nuestro sistema solar,
algunos de los cuales podrían tener
condiciones similares a las de la Tierra.
EL FUTURO DEL UNIVERSO:
• Se cree que eventualmente todas las
estrellas morirán y el universo se volverá
oscuro y frío.
EL FUTURO DEL UNIVERSO
HOMINIDOS
ÁFRICA
Otros
continentes
Humanización
Australopitecos
hominización
homo
H. habilis H. ergaster
H. antecesor
H. erectus
Herramient
as y armas
H. heliderbengensis H. sapienses
bipedismo
Cerámica
H. sapienses
H. Neamdertalensis
Grupos sociales
Lenguaje articulado
Alimentación
Refuerzo vinculo
sexual
Fuego
Encefalización
como
derivan
derivan
derivan
derivan
Se produce
Por cambios como
Se caracteriza por
Se produce
Se origina en
Se extienden a
lucy
Lucy es el conjunto de fragmentos
óseos pertenecientes al esqueleto
de un homínido de la especie
Australopithecus afarensis, de 3,5 a
3,2 millones de años de
antigüedad.
Habitaron en África desde hace más de 4
millones de años y se extinguieron hace
unos 2.5 millones de años
El termino humano se refiere a los individuos del género homo y este
evolucionó de una de las especies de australopithecus, la primera
especie humana fue homo habilis que surgió hace 2.4 millones de
años y cuyo aspecto era muy semejante al de Lucy, su clasificación
como la primera especie humana le fue otorgada por el tamaño
ligeramente más grande de su cerebro cuyo volumen era de unos 600
centímetros cúbicos y por la invención de la tecnología en su
expresión más arcaica que consistió en la fabricación y el uso de
herramientas de piedra.
DEGRADACION AMBIENTAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DEGRADACION AMBIENTAL.pptx

Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaIES Floridablanca
 
Presentación evolución especie humana.pptx
Presentación evolución especie humana.pptxPresentación evolución especie humana.pptx
Presentación evolución especie humana.pptx
CarlosFernandoCaiced
 
Bio geo presentación
Bio geo presentaciónBio geo presentación
Bio geo presentaciónMieveana
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2belenflores15
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
PROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
PROCESO DE HOMINIZACION (1).pptPROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
PROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
LuanaJimenezMoran
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Alejo Ramírez
 
El comienzo de la vida
El comienzo de la vidaEl comienzo de la vida
El comienzo de la vida
David Valera
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
Cris Holgado
 
EVOLUCIÓN DEL HOMINIDO AL ACTUAL
EVOLUCIÓN DEL HOMINIDO AL ACTUALEVOLUCIÓN DEL HOMINIDO AL ACTUAL
EVOLUCIÓN DEL HOMINIDO AL ACTUAL
AlejandraCahero
 
Creacion, evolucion y humanismo
Creacion, evolucion y humanismo Creacion, evolucion y humanismo
Creacion, evolucion y humanismo Juan Domingo
 
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdflosdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
DocentesCreativos
 
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdflosdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
DocentesCreativos
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
iesalmeraya
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
iesalmeraya
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombredicomasla
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombrealaxpacha
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humanacarmine
 

Similar a DEGRADACION AMBIENTAL.pptx (20)

Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
 
Presentación evolución especie humana.pptx
Presentación evolución especie humana.pptxPresentación evolución especie humana.pptx
Presentación evolución especie humana.pptx
 
Bio geo presentación
Bio geo presentaciónBio geo presentación
Bio geo presentación
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
PROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
PROCESO DE HOMINIZACION (1).pptPROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
PROCESO DE HOMINIZACION (1).ppt
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
El comienzo de la vida
El comienzo de la vidaEl comienzo de la vida
El comienzo de la vida
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
EVOLUCIÓN DEL HOMINIDO AL ACTUAL
EVOLUCIÓN DEL HOMINIDO AL ACTUALEVOLUCIÓN DEL HOMINIDO AL ACTUAL
EVOLUCIÓN DEL HOMINIDO AL ACTUAL
 
Creacion, evolucion y humanismo
Creacion, evolucion y humanismo Creacion, evolucion y humanismo
Creacion, evolucion y humanismo
 
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdflosdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
 
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdflosdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
losdiezmandamientosdelcavernicola.pdf
 
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
El Proceso de Hominización (Irene, Cesar Y Pedro)
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
 
El origen del hombre 2
El origen del hombre 2El origen del hombre 2
El origen del hombre 2
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
La evolucion humana
La evolucion humanaLa evolucion humana
La evolucion humana
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

DEGRADACION AMBIENTAL.pptx

  • 1. DEGRADACION AMBIENTAL INTEGRANTES: ESPINOZA OYOLA KELY ANALY ANTONI UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
  • 2.
  • 3. La hipótesis científica actualmente más aceptada sobre el origen de la humanidad es que la especie humana moderna (llamada Homo sapiens) surgió en África, hace unos 200 000 años, tras un proceso evolutivo de millones de años. Según información del Programa Orígenes Humanos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian (Estados Unidos), antes del hombre moderno, otros homínidos ya ocupaban el planeta.
  • 4. El programa afirma que la mayoría de los científicos reconocen entre 15 y 20 especies diferentes de humanos primitivos. Sin embargo, no hay acuerdo sobre cómo se relacionan estas especies o cuáles simplemente se extinguieron.
  • 5. ¿Cómo ocurrió la evolución humana? Se cree que los primeros homínidos (linaje Homo) evolucionaron a partir de un ancestro común entre los grandes simios actuales, que vivieron hace entre 8 y 6 millones de años. Algunas especies, como: 1. Australopithecus garhi 2. Australopithecus sediba, 3. Australopithecus africanus 4. Australopithecus afarensis se consideran ancestros o hermanos de los homínidos.
  • 6. Hace unos dos millones de años apareció el primer ejemplo de homínido, el Homo habilis. También sería el primero de su linaje en poder utilizar herramientas, según datos de la Enciclopedia de la Vida, mantenida por el Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian. El siguiente en la línea evolutiva es la aparición del Homo erectus, que tenía una forma de andar y proporciones corporales más cercanas a las de los humanos modernos. H. erectus fue la primera especie humana en exhibir una cara plana, una nariz prominente y posiblemente una menor cobertura de vello corporal. Es también en este momento cuando los homínidos empiezan a dominar el uso del fuego.
  • 7. ¿Por qué los científicos están seguros de la teoría de la evolución? Por diversas razones. La primera es que compartimos casi el 99% de nuestra secuencia genética con los chimpancés y los bonobos, lo que indica que compartimos un ancestro común. Hay miles de fósiles que documentan esta evolución de nuestro linaje después de que nuestros ancestros se separasen de los otros grandes simios. ¿Está la evolución reñida con la Biblia? Por supuesto, si crees que la Biblia debe interpretarse literalmente. La evolución y el origen de la humanidad partiendo del registro fósil contradice la historia del Génesis según la cual Dios creó a todos los organismos en su forma presente. Pero se puede creer en Dios perfectamente sin creer que todo lo que pone la Biblia es literalmente cierto.
  • 8. Los humanos migraron de África al mundo Hasta entonces, la evolución humana se desarrolla íntegramente en el continente africano. Tal como informa el programa del Smithsonian, todos los fósiles de los primeros humanos, que vivieron hace entre seis y dos millones de años, proceden de África. La migración de homínidos por todo el planeta probablemente comenzó hace entre dos y 1.8 millones de años. Los primeros humanos partieron primero de África hacia Asia y, un poco más tarde (hace entre 1.5 y 1 millón de años), llegaron a Europa.
  • 9. Gracias a las diferencias climáticas enfrentadas en los nuevos hábitats, el género Homo continuó su evolución. Hace unos 500 000 años, en Eurasia, apareció el Homo neanderthalensis (nombre que significa persona del valle de Neander), también conocido como neandertal. Eran más fuertes, más bajos y más robustos que los humanos modernos, una adaptación a la vida en ambientes fríos. Pero sus cerebros eran tan grandes como los nuestros, y a menudo incluso más grandes, en proporción a sus cuerpos más musculosos. Identidad genómica >98%
  • 10. ¿Cuándo apareció el Homo sapiens? Simultáneamente con la existencia de los neandertales, el Homo sapiens (nombre que significa persona sabia en latín) evolucionó en África, durante una época de cambio climático dramático, hace entre 300 000 y 200 000 años. Pero los humanos modernos no comenzaron tan desarrollados como lo son hoy. El programa del Museo Nacional de Historia describe que las habilidades que definen la “sabiduría” del H. sapiens, como el lenguaje, vivir en grandes grupos, cocinar alimentos y la agricultura, se adquirieron a lo largo de miles de años.
  • 11. La transformación de aquel ancestro común en Homo Sapiens se consiguió básicamente con estas adaptaciones al ambiente. 1. bipedalismo como una forma rutinaria de locomoción 2. fabricación y uso de herramientas 3. cambio de dieta convertirse en cazador 4. cerebro más grande y desarrollo de habilidades físicas y mentales .
  • 12. ¿Ha terminado la evolución para nosotros? Realmente no, los humanos seguiremos evolucionando, aunque de una manera más cultural y tecnológica que biológica. El resto de animales, lo harán condicionados por los cambios que el ser humano está ocasionando en el medio ambiente. ¿Cómo funciona la evolución? El ADN que conforma nuestros genes, al igual que el de todos los organismos vivos de la Tierra (a excepción de algunos virus), está sujeto a las “normas” de la mutación aleatoria. De vez en cuando, estas mutaciones afectan a un rasgo importante, como el color de….l pelaje de un animal. Esto hace que existan dos formas de selección: la primera sería la natural, por la cual un miembro de una especie elige a su pareja, y con ella, los rasgos que busca en su descendencia. Por otro lado estaría la selección humana, basada en el cruce de especímenes buscando un fin.
  • 13. EL BIG BANG: EL NACIMIENTO DEL UNIVERSO George Gamow
  • 14. ESPACIO-TIEMPO La Gran Explosión Los Misterios del Tiempo El Universo en Evolución El Espacio Profundo Hace aproximadamente 13.8 mil millones de años, se produjo una gigantesca explosión que dio origen al universo, al tiempo y al espacio. El espacio profundo es una región del universo que se encuentra más allá de nuestro sistema solar. Después del Big Bang, el universo comenzó a evolucionar y expandirse rápidamente. El tiempo es uno de los conceptos más complejos del universo.
  • 15. EN QUE CONSISTE : SEGÚN LA TEORÍA DEL UNIVERSO COMENZÓ HACE UNOS 14.000 MILLONES DE AÑOS CON UNA GRAN EXPLOSIÓN. INMEDIATAMENTE DESPUÉS SE CREYÓ EL ESPACIO, EL TIEMPO COMO LA ENERGÍA Y LA MATERIA CON ELLA SE CREÓ TODA LA QUE RODEA. LAS CASAS, COCHES ETC.
  • 16. LA BÚSQUEDA DE VIDA EXTRATERRESTRE: • Los científicos han descubierto miles de planetas fuera de nuestro sistema solar, algunos de los cuales podrían tener condiciones similares a las de la Tierra. EL FUTURO DEL UNIVERSO: • Se cree que eventualmente todas las estrellas morirán y el universo se volverá oscuro y frío.
  • 17. EL FUTURO DEL UNIVERSO
  • 18. HOMINIDOS ÁFRICA Otros continentes Humanización Australopitecos hominización homo H. habilis H. ergaster H. antecesor H. erectus Herramient as y armas H. heliderbengensis H. sapienses bipedismo Cerámica H. sapienses H. Neamdertalensis Grupos sociales Lenguaje articulado Alimentación Refuerzo vinculo sexual Fuego Encefalización como derivan derivan derivan derivan Se produce Por cambios como Se caracteriza por Se produce Se origina en Se extienden a
  • 19.
  • 20. lucy Lucy es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,5 a 3,2 millones de años de antigüedad.
  • 21. Habitaron en África desde hace más de 4 millones de años y se extinguieron hace unos 2.5 millones de años
  • 22. El termino humano se refiere a los individuos del género homo y este evolucionó de una de las especies de australopithecus, la primera especie humana fue homo habilis que surgió hace 2.4 millones de años y cuyo aspecto era muy semejante al de Lucy, su clasificación como la primera especie humana le fue otorgada por el tamaño ligeramente más grande de su cerebro cuyo volumen era de unos 600 centímetros cúbicos y por la invención de la tecnología en su expresión más arcaica que consistió en la fabricación y el uso de herramientas de piedra.