SlideShare una empresa de Scribd logo
Realmente, hasta hace poco no me había interesado en lo que era
“El Sonido”, y supongo que fue y/o es debido a que desde nacemos escuchamos
sonidos o ruidos a nuestro alrededor que de cierta forma nos llaman la atención como
bebes y nos causa un sentimiento de susto o emoción y vemos en todas direcciones
tratando de ubicar su origen, es así, como identificamos a nuestro padres, la
“maraquita” que nos dan cuando niños para divertirnos etc. Es decir, mi punto es que
desde el nacimiento nos acostumbramos tanto al sonido o ruido que ya cuando somos
capaces de pensar y analizar cualquier situación éste fenómeno no nos interesa en lo
absoluto.
Ahora, puedo decir que he aprendido un poco más de este fenómeno ya que lo he
estado estudiando desde el punto de vista físico a través de la Acústica, donde se ha
definido este término como la ciencia que estudia las propiedades, producción y
propagación del sonido, básicamente; también utilizamos el termino para referirnos a
la adaptabilidad de un edificio para oír un discurso o música por ejemplo.
De allí que, puedo asegurar que el sonido es la percepción de nuestro cerebro de
las vibraciones mecánicas que producen los cuerpos y que llegan a nuestro oído a
través de un medio. Es importante señalar que el sonido en el vacío no puede
producirse puesto que no existen moléculas que pueda transmitir la vibración hasta
nuestros oídos.
Existen cuatro cualidades que definen el sonido como la altura, duración,
intensidad y timbre. La primera de estas está relacionada con la frecuencia, es decir,
el número de vibraciones en determinado tiempo, son más agudos mientras más
vibraciones existan, serán graves cuando sea lo contrario. La duración es
directamente proporcional al tiempo que permanece la vibración, la intensidad es la
fuerza con que se produce el sonido y finalmente el timbre es el que nos permite
identificar cada uno d los sonidos, como por ejemplo las voces de las personas.
Como mencioné antes el sonido necesita un medio para propagarse, puede ser
sólido, líquido o gaseoso aunque este último es menos útil para esta tarea que los dos
primeros debido a la comprensibilidad del medio y la densidad.
Finalmente puedo decir que, existen muchas otras variantes en cuanto al estudio
del sonido pero básicamente para entenderlo debemos saber lo poco que expresé en
los párrafos anteriores, sin olvidar que el aparato por excelencia para la percepción
del sonido en nuestro propio oído el cual de manera muy compleja lo recibe, canaliza
hasta un fluido llamado cóclea y este lo convierte en impulsos eléctricos que viajan al
cerebro donde éste lo interpreta, siendo capaz de identificar que sonido es, que o
quien lo produce en cuestión de milésimas y milésimas de segundos que no podemos
ni siquiera imaginar.
FROILAN J. SUAREZ A.

Más contenido relacionado

Similar a Examen acustica

El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
carroyofisica
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
OSFS
 
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudiosLibro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Favio Manuel Roncales Armas
 
Características del sonido
Características del sonido Características del sonido
Características del sonido
GënëzIz Cämächö
 
Ensayo n°01. la onda sonora
Ensayo n°01. la onda sonoraEnsayo n°01. la onda sonora
Ensayo n°01. la onda sonora
Froi J Suarez
 
expo sonido
expo sonidoexpo sonido
expo sonido
Pipe Chicue
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
cristinasancheznicolas
 
Metamorphoses of the soul
Metamorphoses of the soulMetamorphoses of the soul
Metamorphoses of the soul
Pilar Araya Jofré
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GënëzIz Cämächö
 
Recepción del sonido
Recepción del sonidoRecepción del sonido
Recepción del sonido
Daniela Vélez
 
Power point.Música
Power point.MúsicaPower point.Música
Power point.Música
IVANNAET
 
Escribir para los medios
Escribir para los mediosEscribir para los medios
Escribir para los medios
eternafugitiva
 
El Sonido
El Sonido El Sonido
El Sonido
LizZabaleta
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
escuela27de15
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oidoSesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
EstherMeseguer
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
cristinasancheznicolas
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
Carlos Cáceres
 
Los Origenes Del Lenguaje
Los Origenes Del LenguajeLos Origenes Del Lenguaje
Los Origenes Del Lenguaje
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Elsonidog
ElsonidogElsonidog
Elsonidog
condezooctubre
 
Ensayo onda sonora
Ensayo onda sonoraEnsayo onda sonora
Ensayo onda sonora
'Sergio Castillo
 

Similar a Examen acustica (20)

El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Elsonido
ElsonidoElsonido
Elsonido
 
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudiosLibro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
Libro educación musical 2013 nuevo plan de estudios
 
Características del sonido
Características del sonido Características del sonido
Características del sonido
 
Ensayo n°01. la onda sonora
Ensayo n°01. la onda sonoraEnsayo n°01. la onda sonora
Ensayo n°01. la onda sonora
 
expo sonido
expo sonidoexpo sonido
expo sonido
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
 
Metamorphoses of the soul
Metamorphoses of the soulMetamorphoses of the soul
Metamorphoses of the soul
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Recepción del sonido
Recepción del sonidoRecepción del sonido
Recepción del sonido
 
Power point.Música
Power point.MúsicaPower point.Música
Power point.Música
 
Escribir para los medios
Escribir para los mediosEscribir para los medios
Escribir para los medios
 
El Sonido
El Sonido El Sonido
El Sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oidoSesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Los Origenes Del Lenguaje
Los Origenes Del LenguajeLos Origenes Del Lenguaje
Los Origenes Del Lenguaje
 
Elsonidog
ElsonidogElsonidog
Elsonidog
 
Ensayo onda sonora
Ensayo onda sonoraEnsayo onda sonora
Ensayo onda sonora
 

Más de Froi J Suarez

Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras SimplesActividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Froi J Suarez
 
La onda sonora.
La onda sonora.La onda sonora.
La onda sonora.
Froi J Suarez
 
NORMAS DE CONSTRUCCION (CUESTIONARIO)
NORMAS DE CONSTRUCCION (CUESTIONARIO)NORMAS DE CONSTRUCCION (CUESTIONARIO)
NORMAS DE CONSTRUCCION (CUESTIONARIO)
Froi J Suarez
 
Cuestionario ley de propiedad horizontal
Cuestionario ley de propiedad horizontalCuestionario ley de propiedad horizontal
Cuestionario ley de propiedad horizontal
Froi J Suarez
 
Esquema 01. Manejo de Índices y normas urbanísticas para el desarrollo de con...
Esquema 01. Manejo de Índices y normas urbanísticas para el desarrollo de con...Esquema 01. Manejo de Índices y normas urbanísticas para el desarrollo de con...
Esquema 01. Manejo de Índices y normas urbanísticas para el desarrollo de con...
Froi J Suarez
 
Acustica al aire libre
Acustica al aire libreAcustica al aire libre
Acustica al aire libre
Froi J Suarez
 
Percepcion del sonido
Percepcion del sonidoPercepcion del sonido
Percepcion del sonido
Froi J Suarez
 
Mapa conceptual. acero ii
Mapa conceptual. acero iiMapa conceptual. acero ii
Mapa conceptual. acero ii
Froi J Suarez
 
Mapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. AceroMapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. Acero
Froi J Suarez
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
Froi J Suarez
 
Escuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhausEscuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhaus
Froi J Suarez
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Froi J Suarez
 
Arte bizantino y romanico
Arte bizantino y romanicoArte bizantino y romanico
Arte bizantino y romanico
Froi J Suarez
 
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantinoDesarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Froi J Suarez
 
Arte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristianoArte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristiano
Froi J Suarez
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Froi J Suarez
 
Expresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. greciaExpresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. grecia
Froi J Suarez
 

Más de Froi J Suarez (17)

Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras SimplesActividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
 
La onda sonora.
La onda sonora.La onda sonora.
La onda sonora.
 
NORMAS DE CONSTRUCCION (CUESTIONARIO)
NORMAS DE CONSTRUCCION (CUESTIONARIO)NORMAS DE CONSTRUCCION (CUESTIONARIO)
NORMAS DE CONSTRUCCION (CUESTIONARIO)
 
Cuestionario ley de propiedad horizontal
Cuestionario ley de propiedad horizontalCuestionario ley de propiedad horizontal
Cuestionario ley de propiedad horizontal
 
Esquema 01. Manejo de Índices y normas urbanísticas para el desarrollo de con...
Esquema 01. Manejo de Índices y normas urbanísticas para el desarrollo de con...Esquema 01. Manejo de Índices y normas urbanísticas para el desarrollo de con...
Esquema 01. Manejo de Índices y normas urbanísticas para el desarrollo de con...
 
Acustica al aire libre
Acustica al aire libreAcustica al aire libre
Acustica al aire libre
 
Percepcion del sonido
Percepcion del sonidoPercepcion del sonido
Percepcion del sonido
 
Mapa conceptual. acero ii
Mapa conceptual. acero iiMapa conceptual. acero ii
Mapa conceptual. acero ii
 
Mapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. AceroMapa conceptual. Acero
Mapa conceptual. Acero
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
 
Escuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhausEscuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhaus
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte bizantino y romanico
Arte bizantino y romanicoArte bizantino y romanico
Arte bizantino y romanico
 
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantinoDesarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
 
Arte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristianoArte romano y paleocristiano
Arte romano y paleocristiano
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Expresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. greciaExpresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. grecia
 

Examen acustica

  • 1. Realmente, hasta hace poco no me había interesado en lo que era “El Sonido”, y supongo que fue y/o es debido a que desde nacemos escuchamos sonidos o ruidos a nuestro alrededor que de cierta forma nos llaman la atención como bebes y nos causa un sentimiento de susto o emoción y vemos en todas direcciones tratando de ubicar su origen, es así, como identificamos a nuestro padres, la “maraquita” que nos dan cuando niños para divertirnos etc. Es decir, mi punto es que desde el nacimiento nos acostumbramos tanto al sonido o ruido que ya cuando somos capaces de pensar y analizar cualquier situación éste fenómeno no nos interesa en lo absoluto. Ahora, puedo decir que he aprendido un poco más de este fenómeno ya que lo he estado estudiando desde el punto de vista físico a través de la Acústica, donde se ha definido este término como la ciencia que estudia las propiedades, producción y propagación del sonido, básicamente; también utilizamos el termino para referirnos a la adaptabilidad de un edificio para oír un discurso o música por ejemplo. De allí que, puedo asegurar que el sonido es la percepción de nuestro cerebro de las vibraciones mecánicas que producen los cuerpos y que llegan a nuestro oído a través de un medio. Es importante señalar que el sonido en el vacío no puede producirse puesto que no existen moléculas que pueda transmitir la vibración hasta nuestros oídos. Existen cuatro cualidades que definen el sonido como la altura, duración, intensidad y timbre. La primera de estas está relacionada con la frecuencia, es decir, el número de vibraciones en determinado tiempo, son más agudos mientras más vibraciones existan, serán graves cuando sea lo contrario. La duración es directamente proporcional al tiempo que permanece la vibración, la intensidad es la fuerza con que se produce el sonido y finalmente el timbre es el que nos permite identificar cada uno d los sonidos, como por ejemplo las voces de las personas.
  • 2. Como mencioné antes el sonido necesita un medio para propagarse, puede ser sólido, líquido o gaseoso aunque este último es menos útil para esta tarea que los dos primeros debido a la comprensibilidad del medio y la densidad. Finalmente puedo decir que, existen muchas otras variantes en cuanto al estudio del sonido pero básicamente para entenderlo debemos saber lo poco que expresé en los párrafos anteriores, sin olvidar que el aparato por excelencia para la percepción del sonido en nuestro propio oído el cual de manera muy compleja lo recibe, canaliza hasta un fluido llamado cóclea y este lo convierte en impulsos eléctricos que viajan al cerebro donde éste lo interpreta, siendo capaz de identificar que sonido es, que o quien lo produce en cuestión de milésimas y milésimas de segundos que no podemos ni siquiera imaginar. FROILAN J. SUAREZ A.