SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”.
Extensión Barquisimeto.
Examen de Acústica
Jeismary Suarez.
C.I; 24.668.929.
Percepción del sonido
La percepción sonora es el resultado de los procesos psicológicos que tienen lugar en el 
sistema auditivo central  que    permiten interpretar  sonidos  recibidos  por medio de nuestros 
oídos las cuales se clasifican en:
• El oído externo: es el encargado de captar y dirigir las ondas sonoras hasta el 
tímpano a través del orificio auditivo. 
• El   oído   medio:   las   vibraciones   generadas   en   el   tímpano   se   amplifican   y 
transmiten a través de unos huesecillos, denominados martillo, yunque y estribo, 
hasta el oído interno. 
• El   oído   interno:   En   esta   zona   se   realiza   la   compleja   conversión   de   las 
vibraciones en impulsos nerviosos. Desde aquí se transmiten las señales nerviosas 
hasta nuestro cerebro, que se encargará de descifrar y convertirlo en una sensación 
auditiva. En el oído interno encontramos la cóclea o caracol.
Cuando un objeto vibra, esa vibración se transmite a las moléculas de aire que lo 
rodean. Se inicia así un proceso en cadena, una especie de efecto dominó, en el que las 
moléculas se van empujando unas a otras en la siguiente secuencia:
1­ Nuestra oreja actúa entonces como una antena receptora, capturando esas vibraciones del 
aire y conduciéndolas a través del conducto auditivo hasta el tímpano.
2­ Las ondas sonoras hacen entonces que el tímpano vibre y, a través de los huesecillos del 
oído medio (martillo , yunque y estribo), se transmitirán amplificándose hacia la ventana oval 
del oído interno.
3­ En el oído interno un líquido estimula a las células cilíacas, que serán las encargadas de 
enviar impulsos eléctricos a través del nervio auditivo hasta el cerebro.
El umbral auditivo del ser humano muestra las limitaciones que tiene para percibir las 
alturas y las intensidades de los sonidos. 
Los límites de nuestra percepción son límites que, lógicamente, afectan a la música 
como arte. Es decir, se restringe el número de posibilidades en cuanto al rango posible de 
frecuencias, intensidades, duraciones y timbres que pueden ser empleados en la composición. 
Estos límites son incluso, como veremos más adelante, el punto de partida para generar los 
algoritmos   de   compresión   del   sonido   (en   esencia   la   idea   consiste   en   eliminar   toda   la 
información que se recoge en un grabación, pero que nuestro cerebro no es capaz de percibir). 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sentido de la audicion
El sentido de la audicionEl sentido de la audicion
El sentido de la audicion
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Cómo escuchamos los sonidos
Cómo escuchamos los sonidosCómo escuchamos los sonidos
Cómo escuchamos los sonidos
kaathy92
 
Partes del sentido de la audicion
Partes del sentido de la audicionPartes del sentido de la audicion
Partes del sentido de la audicion
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
El oido y el sonido
El oido y el sonidoEl oido y el sonido
El oido y el sonido
guest3073bf3
 
Bloque IV.Sistema visual
Bloque IV.Sistema visual Bloque IV.Sistema visual
Bloque IV.Sistema visual
Reyesacebedo
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Heroe542
 
percepcion _auditiva
percepcion _auditivapercepcion _auditiva
percepcion _auditiva
Camila Nuñez
 
Viaje corti
Viaje cortiViaje corti
Viaje corti
IESO Cáparra
 
Sistema Auditivo
Sistema AuditivoSistema Auditivo
Sistema Auditivo
Colegio Utatlán
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
Jheruvi De Los Santos
 
Función de la corteza cerebral en la audición
Función de la corteza cerebral en la audiciónFunción de la corteza cerebral en la audición
Función de la corteza cerebral en la audición
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Oido
OidoOido
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
Eva Bautista
 
Audicion
AudicionAudicion
Oido
OidoOido
Oido
raquel
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
RiyeinyParejo
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
Anita Arenas
 
óRganos de los sentidos trabajo de imformatik
óRganos de los sentidos trabajo de imformatikóRganos de los sentidos trabajo de imformatik
óRganos de los sentidos trabajo de imformatik
karenyineth
 

La actualidad más candente (18)

El sentido de la audicion
El sentido de la audicionEl sentido de la audicion
El sentido de la audicion
 
Cómo escuchamos los sonidos
Cómo escuchamos los sonidosCómo escuchamos los sonidos
Cómo escuchamos los sonidos
 
Partes del sentido de la audicion
Partes del sentido de la audicionPartes del sentido de la audicion
Partes del sentido de la audicion
 
El oido y el sonido
El oido y el sonidoEl oido y el sonido
El oido y el sonido
 
Bloque IV.Sistema visual
Bloque IV.Sistema visual Bloque IV.Sistema visual
Bloque IV.Sistema visual
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
percepcion _auditiva
percepcion _auditivapercepcion _auditiva
percepcion _auditiva
 
Viaje corti
Viaje cortiViaje corti
Viaje corti
 
Sistema Auditivo
Sistema AuditivoSistema Auditivo
Sistema Auditivo
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Función de la corteza cerebral en la audición
Función de la corteza cerebral en la audiciónFunción de la corteza cerebral en la audición
Función de la corteza cerebral en la audición
 
Oido
OidoOido
Oido
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Oido
OidoOido
Oido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
óRganos de los sentidos trabajo de imformatik
óRganos de los sentidos trabajo de imformatikóRganos de los sentidos trabajo de imformatik
óRganos de los sentidos trabajo de imformatik
 

Similar a EXAMEN DE ACUSTICA

Trabajo practico del audio (Milton)
Trabajo practico del audio (Milton)Trabajo practico del audio (Milton)
Trabajo practico del audio (Milton)
Milton Fiore
 
Los sentidos (icfes bilogia) JuanFelipeClavijoPorto
Los sentidos (icfes bilogia) JuanFelipeClavijoPortoLos sentidos (icfes bilogia) JuanFelipeClavijoPorto
Los sentidos (icfes bilogia) JuanFelipeClavijoPorto
juanfelipecp
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
Leonardo Medina
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
Cristina De Windt Lluberes
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los SentidosANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
dramtzgallegos
 
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
GARBIÑE LARRALDE
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
Fausto Estevez
 
Martinez gonzalez michelle
Martinez gonzalez michelleMartinez gonzalez michelle
Martinez gonzalez michelle
Michelle Martinez
 
La cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditivaLa cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditiva
Alberto Gomez Brito
 
Oido
OidoOido
El oído
El oídoEl oído
El oído
Macarena Rojas
 
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
angelrommelzavaletaa
 
Sentido de la audicion
Sentido de la audicionSentido de la audicion
Sentido de la audicion
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
El oído
El oídoEl oído
Sistema auditivo expo
Sistema auditivo expoSistema auditivo expo
Sistema auditivo expo
Jheruvi De Los Santos
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
maycon
 
Sonido - Subtema 2
Sonido - Subtema 2Sonido - Subtema 2
Sonido - Subtema 2
GloriaInes10
 
Diapositivas de acustica
Diapositivas de acusticaDiapositivas de acustica
Diapositivas de acustica
luisa_fernanda2011
 
CTA
CTACTA
Sentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología GeneralSentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología General
Nicte Villalba
 

Similar a EXAMEN DE ACUSTICA (20)

Trabajo practico del audio (Milton)
Trabajo practico del audio (Milton)Trabajo practico del audio (Milton)
Trabajo practico del audio (Milton)
 
Los sentidos (icfes bilogia) JuanFelipeClavijoPorto
Los sentidos (icfes bilogia) JuanFelipeClavijoPortoLos sentidos (icfes bilogia) JuanFelipeClavijoPorto
Los sentidos (icfes bilogia) JuanFelipeClavijoPorto
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los SentidosANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
 
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
Trabajo De Ibn, Ptr, Pau.
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
Martinez gonzalez michelle
Martinez gonzalez michelleMartinez gonzalez michelle
Martinez gonzalez michelle
 
La cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditivaLa cóclea y la transduccion auditiva
La cóclea y la transduccion auditiva
 
Oido
OidoOido
Oido
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
Presentación Biología Cuerpo Humano Huesos Orgánico Ilustrado Rosa y Lila (2)...
 
Sentido de la audicion
Sentido de la audicionSentido de la audicion
Sentido de la audicion
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Sistema auditivo expo
Sistema auditivo expoSistema auditivo expo
Sistema auditivo expo
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Sonido - Subtema 2
Sonido - Subtema 2Sonido - Subtema 2
Sonido - Subtema 2
 
Diapositivas de acustica
Diapositivas de acusticaDiapositivas de acustica
Diapositivas de acustica
 
CTA
CTACTA
CTA
 
Sentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología GeneralSentido de la audición Fisiología General
Sentido de la audición Fisiología General
 

Más de jeismary suarez villalonga

Presentación de filisofia
Presentación de filisofiaPresentación de filisofia
Presentación de filisofia
jeismary suarez villalonga
 
Análisis de Penal.
Análisis de Penal.Análisis de Penal.
Análisis de Penal.
jeismary suarez villalonga
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
jeismary suarez villalonga
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Matematica jesmary suarez
Matematica jesmary suarezMatematica jesmary suarez
Matematica jesmary suarez
jeismary suarez villalonga
 
Calculo ii jeimary suarez
Calculo ii jeimary suarezCalculo ii jeimary suarez
Calculo ii jeimary suarez
jeismary suarez villalonga
 
Calculo i jeimary suarez
Calculo i jeimary suarezCalculo i jeimary suarez
Calculo i jeimary suarez
jeismary suarez villalonga
 

Más de jeismary suarez villalonga (7)

Presentación de filisofia
Presentación de filisofiaPresentación de filisofia
Presentación de filisofia
 
Análisis de Penal.
Análisis de Penal.Análisis de Penal.
Análisis de Penal.
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Matematica jesmary suarez
Matematica jesmary suarezMatematica jesmary suarez
Matematica jesmary suarez
 
Calculo ii jeimary suarez
Calculo ii jeimary suarezCalculo ii jeimary suarez
Calculo ii jeimary suarez
 
Calculo i jeimary suarez
Calculo i jeimary suarezCalculo i jeimary suarez
Calculo i jeimary suarez
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

EXAMEN DE ACUSTICA

  • 2. Percepción del sonido La percepción sonora es el resultado de los procesos psicológicos que tienen lugar en el  sistema auditivo central  que    permiten interpretar  sonidos  recibidos  por medio de nuestros  oídos las cuales se clasifican en: • El oído externo: es el encargado de captar y dirigir las ondas sonoras hasta el  tímpano a través del orificio auditivo.  • El   oído   medio:   las   vibraciones   generadas   en   el   tímpano   se   amplifican   y  transmiten a través de unos huesecillos, denominados martillo, yunque y estribo,  hasta el oído interno.  • El   oído   interno:   En   esta   zona   se   realiza   la   compleja   conversión   de   las  vibraciones en impulsos nerviosos. Desde aquí se transmiten las señales nerviosas  hasta nuestro cerebro, que se encargará de descifrar y convertirlo en una sensación  auditiva. En el oído interno encontramos la cóclea o caracol. Cuando un objeto vibra, esa vibración se transmite a las moléculas de aire que lo  rodean. Se inicia así un proceso en cadena, una especie de efecto dominó, en el que las  moléculas se van empujando unas a otras en la siguiente secuencia: 1­ Nuestra oreja actúa entonces como una antena receptora, capturando esas vibraciones del  aire y conduciéndolas a través del conducto auditivo hasta el tímpano. 2­ Las ondas sonoras hacen entonces que el tímpano vibre y, a través de los huesecillos del  oído medio (martillo , yunque y estribo), se transmitirán amplificándose hacia la ventana oval  del oído interno. 3­ En el oído interno un líquido estimula a las células cilíacas, que serán las encargadas de  enviar impulsos eléctricos a través del nervio auditivo hasta el cerebro. El umbral auditivo del ser humano muestra las limitaciones que tiene para percibir las  alturas y las intensidades de los sonidos.  Los límites de nuestra percepción son límites que, lógicamente, afectan a la música  como arte. Es decir, se restringe el número de posibilidades en cuanto al rango posible de  frecuencias, intensidades, duraciones y timbres que pueden ser empleados en la composición.  Estos límites son incluso, como veremos más adelante, el punto de partida para generar los  algoritmos   de   compresión   del   sonido   (en   esencia   la   idea   consiste   en   eliminar   toda   la  información que se recoge en un grabación, pero que nuestro cerebro no es capaz de percibir).