SlideShare una empresa de Scribd logo
El correo electrónico
Rosany Hernández
16 7532
• Es un servicio de red que permite a los usuarios
enviar y recibir mensajes (también denominados
mensajes electrónicos o cartas digitales)
mediante redes de comunicación electrónica.
• El término «correo electrónico» proviene de la
analogía con el correo postal: ambos sirven para
enviar y recibir mensajes, y se utilizan «buzones»
intermedios (servidores de correo).
• Por medio del correo electrónico se puede enviar
no solamente texto, sino todo tipo de archivos
digitales,​ si bien suelen existir limitaciones al
tamaño de los archivos adjuntos.
• Direcciones de correo electrónico
• Para poder enviar o recibir mensajes de correo electrónico es necesario
disponer de una cuenta de correo. Dicha cuenta es un buzón virtual
identificado por una dirección de correo electrónico de la forma
«Juan.Nadie@ejemplo.com». Cada dirección se compone de una parte
local (en este caso Juan.Nadie), el símbolo separador @ y una parte que
identifica un dominio (en este caso ejemplo.com).
• Existen diversos modos de obtener una cuenta de correo electrónico:
• las empresas y administraciones suelen proporcionar una cuenta de correo
corporativo a sus empleados.
• los centros educativos, especialmente los universitarios, hacen lo propio
con empleados y alumnos.
• en el ámbito doméstico, los proveedores de servicios de internet suelen
facilitar una o varias cuentas por cada contrato.
• existen proveedores de correo que proporcionan este servicio a cambio de
una cuota.
• finalmente, es posible obtener gratuitamente una cuenta de correo en
servicios tales como GMail, Yahoo Mail, Outlook.com y muchos otros.
Origen del correo electrónico
• El correo electrónico es anterior a la creación de Internet. El primer antecedente data de 1962, cuando
el Massachusetts Institute of Technology adquirió una computadora de tiempo compartido modelo IBM
7090 (actualizado en 1963 a un IBM 7094) que permitía a varios usuarios iniciar sesión
desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Este sistema se utilizó informalmente para
intercambiar mensajes, pero ya en 1965 se desarrolló el servicio MAIL, que facilitaba el envío de
mensajes entre los usuarios de esta máquina.6
• El primer mensaje de correo electrónico genuinamente enviado a través de una red data del año 1971.
El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red ARPANET,
aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra. La idea del correo electrónico sobre redes
se debe a Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los
mensajes, que hasta ese momento solo comunicaban a los usuarios de una
misma computadora.7Origen del correo electrónico[editar]
• El correo electrónico es anterior a la creación de Internet. El primer antecedente data de 1962, cuando
el Massachusetts Institute of Technology adquirió una computadora de tiempo compartido modelo IBM
7090 (actualizado en 1963 a un IBM 7094) que permitía a varios usuarios iniciar sesión
desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Este sistema se utilizó informalmente para
intercambiar mensajes, pero ya en 1965 se desarrolló el servicio MAIL, que facilitaba el envío de
mensajes entre los usuarios de esta máquina.6
• El primer mensaje de correo electrónico genuinamente enviado a través de una red data del año 1971.
El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red ARPANET,
aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra. La idea del correo electrónico sobre redes
se debe a Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los
mensajes, que hasta ese momento solo comunicaban a los usuarios de una misma computadora.7
Expo inf terninada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto tecnológico de administración de empresa intae
Instituto tecnológico de administración de empresa intaeInstituto tecnológico de administración de empresa intae
Instituto tecnológico de administración de empresa intae
Cinthia Julissa Contreras Alonzo
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
Esteban Reyes
 
Email2
Email2Email2
Email2
Andrea Neves
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Neves
 
Email
EmailEmail
Correo Electrónico
Correo Electrónico Correo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Neves
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Neves
 
Formas de comunicación a través de internet
Formas de comunicación a través de internetFormas de comunicación a través de internet
Formas de comunicación a través de internet
Deivi Castillo
 
Josselyn gusqui informatica tarea 5
Josselyn gusqui informatica tarea 5Josselyn gusqui informatica tarea 5
Josselyn gusqui informatica tarea 5
JoseelynIvonneGusqui
 
utilizacion he herramientas de internet
utilizacion  he herramientas de internetutilizacion  he herramientas de internet
utilizacion he herramientas de internet
norma1225
 
Software libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacionSoftware libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacion
Luis Miguel Ramirez Soto
 
Presentación correo electronico
Presentación correo electronicoPresentación correo electronico
Presentación correo electronico
REMEDIO VAZQUEZ OROPEZA
 
Internet
InternetInternet
Dn12 u3_a3_ghme
Dn12 u3_a3_ghmeDn12 u3_a3_ghme
Dn12 u3_a3_ghme
marlenesmeraldagmz
 
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICOHISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
Mario Sanchez
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
rosalinda valencia
 

La actualidad más candente (18)

Instituto tecnológico de administración de empresa intae
Instituto tecnológico de administración de empresa intaeInstituto tecnológico de administración de empresa intae
Instituto tecnológico de administración de empresa intae
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
 
Email2
Email2Email2
Email2
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Email
EmailEmail
Email
 
Correo Electrónico
Correo Electrónico Correo Electrónico
Correo Electrónico
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Formas de comunicación a través de internet
Formas de comunicación a través de internetFormas de comunicación a través de internet
Formas de comunicación a través de internet
 
Josselyn gusqui informatica tarea 5
Josselyn gusqui informatica tarea 5Josselyn gusqui informatica tarea 5
Josselyn gusqui informatica tarea 5
 
utilizacion he herramientas de internet
utilizacion  he herramientas de internetutilizacion  he herramientas de internet
utilizacion he herramientas de internet
 
Software libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacionSoftware libre y aplicaciones en educacion
Software libre y aplicaciones en educacion
 
Presentación correo electronico
Presentación correo electronicoPresentación correo electronico
Presentación correo electronico
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Kendy
KendyKendy
Kendy
 
Dn12 u3_a3_ghme
Dn12 u3_a3_ghmeDn12 u3_a3_ghme
Dn12 u3_a3_ghme
 
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICOHISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 

Similar a Expo inf terninada

El correo electrónico (tarea de informática)
El correo electrónico (tarea de informática)El correo electrónico (tarea de informática)
El correo electrónico (tarea de informática)
jorge antonio valencia
 
Correo electronico y sistema operativo
Correo electronico y sistema operativoCorreo electronico y sistema operativo
Correo electronico y sistema operativo
estefania barajas mendez
 
Tecnología de la información y comunicación exposicion
Tecnología de la información y comunicación exposicionTecnología de la información y comunicación exposicion
Tecnología de la información y comunicación exposicion
Jose Seferino
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
ALEXGAVILANEZMC
 
Ensayo sobre el Correo Electronico
Ensayo sobre el Correo Electronico Ensayo sobre el Correo Electronico
Ensayo sobre el Correo Electronico
maria alessandra cordero melendez
 
Correo electronico diapo
Correo electronico diapoCorreo electronico diapo
Correo electronico diapoNath Rosales
 
Eileen
EileenEileen
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
pelsonperez
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
nelsonpere
 
Historia de correo Electrónico
Historia de correo Electrónico Historia de correo Electrónico
Historia de correo Electrónico
AZURY_NENA
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicocccicer
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
cccicer
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Maria M R
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
danyamo
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicodanyto31
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicodanyamo
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
narciza1986
 
multimedios, el Email
multimedios, el Emailmultimedios, el Email
multimedios, el Email
DennisAmaya3
 

Similar a Expo inf terninada (20)

El correo electrónico (tarea de informática)
El correo electrónico (tarea de informática)El correo electrónico (tarea de informática)
El correo electrónico (tarea de informática)
 
Correo electronico y sistema operativo
Correo electronico y sistema operativoCorreo electronico y sistema operativo
Correo electronico y sistema operativo
 
Tecnología de la información y comunicación exposicion
Tecnología de la información y comunicación exposicionTecnología de la información y comunicación exposicion
Tecnología de la información y comunicación exposicion
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Ensayo sobre el Correo Electronico
Ensayo sobre el Correo Electronico Ensayo sobre el Correo Electronico
Ensayo sobre el Correo Electronico
 
Correo electronico diapo
Correo electronico diapoCorreo electronico diapo
Correo electronico diapo
 
Eileen
EileenEileen
Eileen
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Historia de correo Electrónico
Historia de correo Electrónico Historia de correo Electrónico
Historia de correo Electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docxDn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
multimedios, el Email
multimedios, el Emailmultimedios, el Email
multimedios, el Email
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

Expo inf terninada

  • 1. El correo electrónico Rosany Hernández 16 7532
  • 2.
  • 3. • Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica. • El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan «buzones» intermedios (servidores de correo). • Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales,​ si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos.
  • 4. • Direcciones de correo electrónico • Para poder enviar o recibir mensajes de correo electrónico es necesario disponer de una cuenta de correo. Dicha cuenta es un buzón virtual identificado por una dirección de correo electrónico de la forma «Juan.Nadie@ejemplo.com». Cada dirección se compone de una parte local (en este caso Juan.Nadie), el símbolo separador @ y una parte que identifica un dominio (en este caso ejemplo.com). • Existen diversos modos de obtener una cuenta de correo electrónico: • las empresas y administraciones suelen proporcionar una cuenta de correo corporativo a sus empleados. • los centros educativos, especialmente los universitarios, hacen lo propio con empleados y alumnos. • en el ámbito doméstico, los proveedores de servicios de internet suelen facilitar una o varias cuentas por cada contrato. • existen proveedores de correo que proporcionan este servicio a cambio de una cuota. • finalmente, es posible obtener gratuitamente una cuenta de correo en servicios tales como GMail, Yahoo Mail, Outlook.com y muchos otros.
  • 5.
  • 6. Origen del correo electrónico • El correo electrónico es anterior a la creación de Internet. El primer antecedente data de 1962, cuando el Massachusetts Institute of Technology adquirió una computadora de tiempo compartido modelo IBM 7090 (actualizado en 1963 a un IBM 7094) que permitía a varios usuarios iniciar sesión desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Este sistema se utilizó informalmente para intercambiar mensajes, pero ya en 1965 se desarrolló el servicio MAIL, que facilitaba el envío de mensajes entre los usuarios de esta máquina.6 • El primer mensaje de correo electrónico genuinamente enviado a través de una red data del año 1971. El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red ARPANET, aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra. La idea del correo electrónico sobre redes se debe a Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los mensajes, que hasta ese momento solo comunicaban a los usuarios de una misma computadora.7Origen del correo electrónico[editar] • El correo electrónico es anterior a la creación de Internet. El primer antecedente data de 1962, cuando el Massachusetts Institute of Technology adquirió una computadora de tiempo compartido modelo IBM 7090 (actualizado en 1963 a un IBM 7094) que permitía a varios usuarios iniciar sesión desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Este sistema se utilizó informalmente para intercambiar mensajes, pero ya en 1965 se desarrolló el servicio MAIL, que facilitaba el envío de mensajes entre los usuarios de esta máquina.6 • El primer mensaje de correo electrónico genuinamente enviado a través de una red data del año 1971. El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red ARPANET, aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra. La idea del correo electrónico sobre redes se debe a Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los mensajes, que hasta ese momento solo comunicaban a los usuarios de una misma computadora.7