SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo electrónico y
sistema operativo.
• Estefanía Barajas.
• Grupo:103
ORIGEN DEL CORREO ELECTRÓNICO.
El correo electrónico es anterior a la creación de Internet. El primer
antecedente data de 1962, cuando el Massachusetts Institute of
Technology adquirió una computadora de tiempo compartido
modelo IBM 7090 (actualizado en 1963 a un IBM 7094) que
permitía a varios usuarios iniciar sesión desde terminales remotas,
y así guardar archivos en el disco. Este sistema se utilizó
informalmente para intercambiar mensajes, pero ya en 1965 se
desarrolló el servicio MAIL, que facilitaba el envío de mensajes
entre los usuarios de esta máquina.6
El primer mensaje de correo electrónico genuinamente enviado a
través de una red data del año 1971. El mensaje, que contenía
únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red
ARPANET, aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la
otra. La idea del correo electrónico sobre redes se debe a Ray
Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para
enviar por red los mensajes, que hasta ese momento solo
comunicaban a los usuarios de una misma computadora.
Fue así mismo Tomlinson quien incorporó el uso de la arroba (@) como
divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la cuenta
del usuario de destino. Anteriormente no había necesidad de
especificar la máquina de destino puesto que todos los mensajes que
se enviaban eran locales; sin embargo, con el nuevo sistema era
preciso distinguir el correo local del correo de
Red. El motivo de elegir este símbolo fue que en inglés la arroba se lee
«at» (en español en). En 1977 el correo electrónico se convirtió en un
servicio de red estandarizado, gracias a diversos estándares parciales,
que culminaron con la especificación RFC 733.10.
¿QUÉ ES UN CORREO ELECTRÓNICO?
El correo electrónico (en inglés: electronic mail, comúnmente abreviado
e-mail o email) es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas
digitales) mediante redes de comunicación electrónica. El término
«correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal:
ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones"
intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se
puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales, si
bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos.
Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de
almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos
extremos se encuentren conectados simultáneamente. Para ello se
emplea un servidor de correo, que hace las funciones de intermediario,
guardando temporalmente los mensajes antes de enviarse a sus
destinatarios. En Internet existen multitud de estos servidores, que
incluyen a empresas, proveedores de servicios de internet y
proveedores de correo tanto libres como de pago.
SISTEMA OPERATIVO.
Un sistema operativo, es un programa de software, o un conjunto de
estos, que sirve para gestionar los recursos de un hadware y tener
interacción con este último.
El conjunto de programas informáticos que permite la administración
eficaz de los recursos de una computadora, se conoce como sistema
operativo o software de sistema.
Los sistemas operativos, no solo funcionan en las computadoras. Este
tipo se encuentra en la mayoría de los dispositivos electrónicos que
utilizan microprocesadores.
Un sistema operativo, nos permite realizar tareas específicas o resolver
un problema.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS.
 Sistema operativo estructural.
 Sistema operativo de estructura monolítica.
 Sistema operativo de estructura jerárquica.
 Sistema operativo por servicio.
 Sistema operativo de red.
SISTEMAS OPERATIVOS FAMOSOS PARA
COMPUTADORAS.
 Microsoft Windows.
 Mac OS X.
 GNU/Linux.
 Unix.
 Solaris.
 Google Chrome OS.
 Sabayon.
SISTEMA OPERATIVO DE
DISPOSITIVOS MÓVILES.
 Android.
 ¡OS.
 Bada.
 Windows Phone.
 Black Berry OS.
 Black Berry 10.
 Firefox OS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
laura_ramirez7
 
Paginas Web
Paginas WebPaginas Web
Paginas Web
Nekeysi
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
Jeckson Loza
 
Herramientas de búsqueda en internet
Herramientas de búsqueda en internetHerramientas de búsqueda en internet
Herramientas de búsqueda en internet
mateo Ol
 
Correo electrónico
Correo electrónico  Correo electrónico
Correo electrónico
vlenny2911
 
APLICACIONES DE INTERNET
APLICACIONES DE INTERNETAPLICACIONES DE INTERNET
Presentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterPresentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterLeti González
 
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Pablo Emiliano González Vélez
 
Motores de Búsqueda
Motores de BúsquedaMotores de Búsqueda
Motores de Búsqueda
Pedro Villeda
 
Base de datos y SGBR
Base  de datos y SGBRBase  de datos y SGBR
Base de datos y SGBR
Maybelt King
 
El plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
rudaboro boro
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
jorge cruz
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesPamela Pillajo
 
Parámetros para crear una página web
Parámetros para crear una página webParámetros para crear una página web
Parámetros para crear una página web
Yesenia Guerra
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
jorge asas
 
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
Diapositiva  de Almacenamiento en la nube. Diapositiva  de Almacenamiento en la nube.
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
Silverio1992
 
Estandares de diseño web
Estandares de diseño webEstandares de diseño web
Estandares de diseño web
dwebslide
 
Elementos necesarios para el uso de internet
Elementos necesarios para el uso de internetElementos necesarios para el uso de internet
Elementos necesarios para el uso de internetxilizabeth
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET
HISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNETHISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET
HISTORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Paginas Web
Paginas WebPaginas Web
Paginas Web
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
 
Herramientas de búsqueda en internet
Herramientas de búsqueda en internetHerramientas de búsqueda en internet
Herramientas de búsqueda en internet
 
Partes de una pagina web
Partes de una pagina webPartes de una pagina web
Partes de una pagina web
 
Correo electrónico
Correo electrónico  Correo electrónico
Correo electrónico
 
APLICACIONES DE INTERNET
APLICACIONES DE INTERNETAPLICACIONES DE INTERNET
APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterPresentación sobre Twitter
Presentación sobre Twitter
 
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
 
Motores de Búsqueda
Motores de BúsquedaMotores de Búsqueda
Motores de Búsqueda
 
Base de datos y SGBR
Base  de datos y SGBRBase  de datos y SGBR
Base de datos y SGBR
 
El plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Parámetros para crear una página web
Parámetros para crear una página webParámetros para crear una página web
Parámetros para crear una página web
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
Diapositiva  de Almacenamiento en la nube. Diapositiva  de Almacenamiento en la nube.
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
 
Estandares de diseño web
Estandares de diseño webEstandares de diseño web
Estandares de diseño web
 
Elementos necesarios para el uso de internet
Elementos necesarios para el uso de internetElementos necesarios para el uso de internet
Elementos necesarios para el uso de internet
 

Similar a Correo electronico y sistema operativo

Correo electronico y sistema operativo
Correo electronico y sistema operativoCorreo electronico y sistema operativo
Correo electronico y sistema operativo
Estefania Barajas Mendez
 
sandra yunuen zaragoza carrion
sandra yunuen zaragoza carrionsandra yunuen zaragoza carrion
sandra yunuen zaragoza carrion
sandra yunuen zaragoza carrion
 
Expo inf terninada
Expo inf terninadaExpo inf terninada
Expo inf terninada
Rosany Hernandez
 
Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)
manusanti
 
El correo electrónico (tarea de informática)
El correo electrónico (tarea de informática)El correo electrónico (tarea de informática)
El correo electrónico (tarea de informática)
jorge antonio valencia
 
Tecnología de la información y comunicación exposicion
Tecnología de la información y comunicación exposicionTecnología de la información y comunicación exposicion
Tecnología de la información y comunicación exposicion
Jose Seferino
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
pelsonperez
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
nelsonpere
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una redjoaines314
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
javier mendoza martinez
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
Fatima Macaria Mendoza Gomez
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
Francisco Avila
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
jose antonio ruiz sanchez
 
Internet
InternetInternet
Informática 1 702 jt
Informática 1 702 jtInformática 1 702 jt
Informática 1 702 jtjuda_sama
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicocccicer
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatikaPARRADAYANA
 

Similar a Correo electronico y sistema operativo (20)

Correo electronico y sistema operativo
Correo electronico y sistema operativoCorreo electronico y sistema operativo
Correo electronico y sistema operativo
 
sandra yunuen zaragoza carrion
sandra yunuen zaragoza carrionsandra yunuen zaragoza carrion
sandra yunuen zaragoza carrion
 
sandra yunuen zaragoza carrion
sandra yunuen zaragoza carrionsandra yunuen zaragoza carrion
sandra yunuen zaragoza carrion
 
Expo inf terninada
Expo inf terninadaExpo inf terninada
Expo inf terninada
 
Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)
 
El correo electrónico (tarea de informática)
El correo electrónico (tarea de informática)El correo electrónico (tarea de informática)
El correo electrónico (tarea de informática)
 
Tecnología de la información y comunicación exposicion
Tecnología de la información y comunicación exposicionTecnología de la información y comunicación exposicion
Tecnología de la información y comunicación exposicion
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Informática 1 702 jt
Informática 1 702 jtInformática 1 702 jt
Informática 1 702 jt
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Trabajo de informatika
Trabajo de informatikaTrabajo de informatika
Trabajo de informatika
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Correo electronico y sistema operativo

  • 1. Correo electrónico y sistema operativo. • Estefanía Barajas. • Grupo:103
  • 2. ORIGEN DEL CORREO ELECTRÓNICO. El correo electrónico es anterior a la creación de Internet. El primer antecedente data de 1962, cuando el Massachusetts Institute of Technology adquirió una computadora de tiempo compartido modelo IBM 7090 (actualizado en 1963 a un IBM 7094) que permitía a varios usuarios iniciar sesión desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Este sistema se utilizó informalmente para intercambiar mensajes, pero ya en 1965 se desarrolló el servicio MAIL, que facilitaba el envío de mensajes entre los usuarios de esta máquina.6 El primer mensaje de correo electrónico genuinamente enviado a través de una red data del año 1971. El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red ARPANET, aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra. La idea del correo electrónico sobre redes se debe a Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los mensajes, que hasta ese momento solo comunicaban a los usuarios de una misma computadora.
  • 3. Fue así mismo Tomlinson quien incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la cuenta del usuario de destino. Anteriormente no había necesidad de especificar la máquina de destino puesto que todos los mensajes que se enviaban eran locales; sin embargo, con el nuevo sistema era preciso distinguir el correo local del correo de Red. El motivo de elegir este símbolo fue que en inglés la arroba se lee «at» (en español en). En 1977 el correo electrónico se convirtió en un servicio de red estandarizado, gracias a diversos estándares parciales, que culminaron con la especificación RFC 733.10.
  • 4. ¿QUÉ ES UN CORREO ELECTRÓNICO? El correo electrónico (en inglés: electronic mail, comúnmente abreviado e-mail o email) es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica. El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales, si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos. Los sistemas de correo electrónico se basan en un modelo de almacenamiento y reenvío, de modo que no es necesario que ambos extremos se encuentren conectados simultáneamente. Para ello se emplea un servidor de correo, que hace las funciones de intermediario, guardando temporalmente los mensajes antes de enviarse a sus destinatarios. En Internet existen multitud de estos servidores, que incluyen a empresas, proveedores de servicios de internet y proveedores de correo tanto libres como de pago.
  • 5. SISTEMA OPERATIVO. Un sistema operativo, es un programa de software, o un conjunto de estos, que sirve para gestionar los recursos de un hadware y tener interacción con este último. El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora, se conoce como sistema operativo o software de sistema. Los sistemas operativos, no solo funcionan en las computadoras. Este tipo se encuentra en la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizan microprocesadores. Un sistema operativo, nos permite realizar tareas específicas o resolver un problema.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.  Sistema operativo estructural.  Sistema operativo de estructura monolítica.  Sistema operativo de estructura jerárquica.  Sistema operativo por servicio.  Sistema operativo de red.
  • 7. SISTEMAS OPERATIVOS FAMOSOS PARA COMPUTADORAS.  Microsoft Windows.  Mac OS X.  GNU/Linux.  Unix.  Solaris.  Google Chrome OS.  Sabayon.
  • 8. SISTEMA OPERATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES.  Android.  ¡OS.  Bada.  Windows Phone.  Black Berry OS.  Black Berry 10.  Firefox OS.