SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta por : Lic. Antonio Montes de Oca Sánchez de Bustamante
Pasos
Paso 1. Estudio de la
audiencia y sus
necesidades
Como el éxito o el fracaso de un sitio
web depende de sus usuarios finales, se
considerar que para el lanzamiento de
cualquier producto de información para
el web, debe realizarse primero que nada
un estudio de las necesidades de
información de la audiencia meta o
usuarios potenciales del sitio.
Sub-Paso 1.1.
Creación
de escenarios para
cada audiencia
identificada
Una vez que se han identificado las
posibles audiencias, se está en
condiciones de crear los escenarios. Con
esta actividad, se persigue identificar a
partir de la creación de historias de
ficción entorno a personajes que
caracterizan cada tipo o grupo de
usuarios potenciales, las posibles
actividades que ejecutará cada uno de
ellos.
Sub-Paso 1.2.
Estudio de la
competencia
Identificar posibles
competidores, o competidores
establecidos, brindará
información valiosa toda vez que
puede servir como ruta o guía en
el seguimiento de los líderes, una
técnica válida de mercadeo.
Pasos
Paso 2.
Definición de
los objetivos
del sitio
Con el conocimiento de las audiencias, sus necesidades, así como
la predicción de sus comportamientos según los escenarios
definidos, se esta en condiciones de trazar los objetivos que debe
perseguir el sitio en construcción.
Paso 3.
Determinación de
los contenidos y
los
requerimientos
funcionales.
En este punto, existe suficiente información para poder establecer
los contenidos, así como las funcionalidades con que deberá
contar el sitio en producción
Pasos
Paso 4. Definir la estructura del sitio
Al llegar a este paso, la primera acción a ejecutar consiste en
etiquetar los contenidos seleccionados en el paso anterior. Debe
prestarse especial atención al diseñar las etiquetas. Estas deben ser
comprensibles para los usuarios y, a la vez, representativas del
contenido que encierran.
Paso 5. Diseño gráfico y visual
El diseño gráfico y visual es de suma importancia para el éxito del
sitio web. Los elementos que lo constituyen determinarán el "look
& feel" del sitio. Este aspecto es evaluado por los usuarios de
forma inconsciente y subjetiva, pero incide verticalmente en el
criterio de los usuarios sobre el sitio
Paso 6. Definición y creación
de plantillas y prototipos
Las plantillas o prototipos permiten estructurar y disponer todos
los elementos seleccionados en lo que sería un esbozo de cada
página del sitio, o al menos de las más generales
Pasos
Paso 7. Evaluación y prueba de plantillas
Este paso es muy importante debido a que aportará
información sobre los errores que se han cometido durante
las etapas anteriores. En este momento, se aplicarán
evaluaciones a los prototipos creados. Puede comenzarse
con un "Chequeo cognitivo", seguido de una "Evaluación
heurística"
Paso 8. Rediseño de plantillas.
Con los resultados obtenidos en los procesos evaluativos
anteriores, se procede a implementar cambios a nivel de
prototipo con el objetivo de enmendar los errores
cometidos y garantizar la plena usabilidad de las futuras
páginas
Paso 9. Definición de las
estrategias de posicionamiento.
Pasos
Un sitio web, como todo producto que se lanza al mercado, debe
tener definidas líneas directrices que conduzcan en su ubicación
dentro del entorno. En este paso, se establecerán las estrategias
propias del mercadeo como la publicidad y promoción
Paso 10. Creación de la guía de
estilo de arquitectura de
información y usabilidad
Las características de la guía de estilo se abordaron anteriormente.
Sólo resta agregar que se debe ser cuidadoso de no omitir ningún
elemento medular de los tratados antes. Es aconsejable crear varias
copias de esta guía y distribuirlas entre todos los miembros del
equipo de desarrollo
Pasos
Paso 11. Producción e implementación
En este paso, se materializan todos los esfuerzos
invertidos en las etapas anteriores.
Paso 12. Evaluaciones
En este momento, se ha lanzado el sitio. Después de los
primeros momentos, deben aplicarse evaluaciones que
aseguren el funcionamiento correcto del web, el cumplimiento
de los objetivos para los que se creó y la plena satisfacción de
los usuarios.

Más contenido relacionado

Destacado

9. vu hoang anh
9. vu hoang anh9. vu hoang anh
9. vu hoang anh
tagctn
 
zx6rr03
zx6rr03zx6rr03
zx6rr03
silverseb21
 
Guia española de epoc 2014
Guia española de epoc 2014Guia española de epoc 2014
Guia española de epoc 2014
clinica loyola
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Gianelita CN
 
Pinar del mar san juan
Pinar del mar san juan Pinar del mar san juan
Pinar del mar san juan
ABUCVIAJES
 
Apresentação 3T14 PT
Apresentação 3T14 PTApresentação 3T14 PT
Apresentação 3T14 PT
generalshoppingriweb
 
Comenzando con power point
Comenzando con power pointComenzando con power point
Comenzando con power point
FaFaFaniia
 
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra MundialLos campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Iván Heredia Urzáiz
 
Franco Fernando Yanine_CV
Franco Fernando Yanine_CVFranco Fernando Yanine_CV
Franco Fernando Yanine_CV
Dr. Franco Fernando Yanine
 
зош №9 голодомор 2
зош №9 голодомор  2зош №9 голодомор  2
зош №9 голодомор 2
Руслан Симивол
 
Felipeflore act5
Felipeflore act5Felipeflore act5
Felipeflore act5
feli1967flores
 
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades variasEdición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Instituto Ecológico Barbacoas
 
Giving the new way of taking..Marketing Lead support
Giving the new way of taking..Marketing Lead supportGiving the new way of taking..Marketing Lead support
Giving the new way of taking..Marketing Lead support
Vicky Evangeliou
 
My lovedone(bam)
My lovedone(bam)My lovedone(bam)
My lovedone(bam)
42226823
 
130509
130509130509

Destacado (17)

9. vu hoang anh
9. vu hoang anh9. vu hoang anh
9. vu hoang anh
 
zx6rr03
zx6rr03zx6rr03
zx6rr03
 
Guia española de epoc 2014
Guia española de epoc 2014Guia española de epoc 2014
Guia española de epoc 2014
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Pinar del mar san juan
Pinar del mar san juan Pinar del mar san juan
Pinar del mar san juan
 
Apresentação 3T14 PT
Apresentação 3T14 PTApresentação 3T14 PT
Apresentação 3T14 PT
 
Ventrilo
VentriloVentrilo
Ventrilo
 
Comenzando con power point
Comenzando con power pointComenzando con power point
Comenzando con power point
 
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra MundialLos campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
 
Franco Fernando Yanine_CV
Franco Fernando Yanine_CVFranco Fernando Yanine_CV
Franco Fernando Yanine_CV
 
зош №9 голодомор 2
зош №9 голодомор  2зош №9 голодомор  2
зош №9 голодомор 2
 
ใบงาน 6
ใบงาน 6ใบงาน 6
ใบงาน 6
 
Felipeflore act5
Felipeflore act5Felipeflore act5
Felipeflore act5
 
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades variasEdición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
 
Giving the new way of taking..Marketing Lead support
Giving the new way of taking..Marketing Lead supportGiving the new way of taking..Marketing Lead support
Giving the new way of taking..Marketing Lead support
 
My lovedone(bam)
My lovedone(bam)My lovedone(bam)
My lovedone(bam)
 
130509
130509130509
130509
 

Similar a Expo metodologias-desarrollaapp.

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
cristal123525
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
hola11112
 
Metodologiaa daniela workss
Metodologiaa daniela workssMetodologiaa daniela workss
Metodologiaa daniela workss
sarmiento81
 
Metodologiaa daniela workss
Metodologiaa daniela workssMetodologiaa daniela workss
Metodologiaa daniela workss
sarmiento81
 
PLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptxPLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptx
juanancka
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
Vladimir
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Connext Comunicación Digital
 
IA GUIDE
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDE
Dany Lpz
 
10 Pasos De Una Estrategia De Marketing en Negocios Multinivel Por Internet
10 Pasos De Una Estrategia De Marketing en Negocios Multinivel Por Internet10 Pasos De Una Estrategia De Marketing en Negocios Multinivel Por Internet
10 Pasos De Una Estrategia De Marketing en Negocios Multinivel Por Internet
Tula Alcocer [Fortuna]
 
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Ciclo de vida del desarrollo web - ZerozeroCiclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Zerozeroestudio
 
El modelo margarita.ppt
El modelo margarita.pptEl modelo margarita.ppt
El modelo margarita.ppt
Daniela Vega
 
Fase1 g301122 81
Fase1 g301122 81Fase1 g301122 81
Fase1 g301122 81
Ana Mile Casas
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
King-eClient
 
3A5 Trejo Alexandra -Tarea 2
3A5 Trejo Alexandra -Tarea 23A5 Trejo Alexandra -Tarea 2
3A5 Trejo Alexandra -Tarea 2
Elizabeth Trejo Quinto
 
Pagina web arquitectura
Pagina web arquitecturaPagina web arquitectura
Pagina web arquitectura
javier0510
 
Pagina web arquitectura
Pagina web arquitecturaPagina web arquitectura
Pagina web arquitectura
javier0510
 
Arquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y UsabilidadArquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y Usabilidad
Ivan Aguilar
 
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)
Victor Peñeñory
 
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll
 

Similar a Expo metodologias-desarrollaapp. (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Metodologiaa daniela workss
Metodologiaa daniela workssMetodologiaa daniela workss
Metodologiaa daniela workss
 
Metodologiaa daniela workss
Metodologiaa daniela workssMetodologiaa daniela workss
Metodologiaa daniela workss
 
PLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptxPLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptx
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
 
IA GUIDE
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDE
 
10 Pasos De Una Estrategia De Marketing en Negocios Multinivel Por Internet
10 Pasos De Una Estrategia De Marketing en Negocios Multinivel Por Internet10 Pasos De Una Estrategia De Marketing en Negocios Multinivel Por Internet
10 Pasos De Una Estrategia De Marketing en Negocios Multinivel Por Internet
 
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Ciclo de vida del desarrollo web - ZerozeroCiclo de vida del desarrollo web - Zerozero
Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero
 
El modelo margarita.ppt
El modelo margarita.pptEl modelo margarita.ppt
El modelo margarita.ppt
 
Fase1 g301122 81
Fase1 g301122 81Fase1 g301122 81
Fase1 g301122 81
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
 
3A5 Trejo Alexandra -Tarea 2
3A5 Trejo Alexandra -Tarea 23A5 Trejo Alexandra -Tarea 2
3A5 Trejo Alexandra -Tarea 2
 
Pagina web arquitectura
Pagina web arquitecturaPagina web arquitectura
Pagina web arquitectura
 
Pagina web arquitectura
Pagina web arquitecturaPagina web arquitectura
Pagina web arquitectura
 
Arquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y UsabilidadArquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y Usabilidad
 
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)
 
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Expo metodologias-desarrollaapp.

  • 1. Propuesta por : Lic. Antonio Montes de Oca Sánchez de Bustamante
  • 2. Pasos Paso 1. Estudio de la audiencia y sus necesidades Como el éxito o el fracaso de un sitio web depende de sus usuarios finales, se considerar que para el lanzamiento de cualquier producto de información para el web, debe realizarse primero que nada un estudio de las necesidades de información de la audiencia meta o usuarios potenciales del sitio. Sub-Paso 1.1. Creación de escenarios para cada audiencia identificada Una vez que se han identificado las posibles audiencias, se está en condiciones de crear los escenarios. Con esta actividad, se persigue identificar a partir de la creación de historias de ficción entorno a personajes que caracterizan cada tipo o grupo de usuarios potenciales, las posibles actividades que ejecutará cada uno de ellos. Sub-Paso 1.2. Estudio de la competencia Identificar posibles competidores, o competidores establecidos, brindará información valiosa toda vez que puede servir como ruta o guía en el seguimiento de los líderes, una técnica válida de mercadeo.
  • 3. Pasos Paso 2. Definición de los objetivos del sitio Con el conocimiento de las audiencias, sus necesidades, así como la predicción de sus comportamientos según los escenarios definidos, se esta en condiciones de trazar los objetivos que debe perseguir el sitio en construcción. Paso 3. Determinación de los contenidos y los requerimientos funcionales. En este punto, existe suficiente información para poder establecer los contenidos, así como las funcionalidades con que deberá contar el sitio en producción
  • 4. Pasos Paso 4. Definir la estructura del sitio Al llegar a este paso, la primera acción a ejecutar consiste en etiquetar los contenidos seleccionados en el paso anterior. Debe prestarse especial atención al diseñar las etiquetas. Estas deben ser comprensibles para los usuarios y, a la vez, representativas del contenido que encierran. Paso 5. Diseño gráfico y visual El diseño gráfico y visual es de suma importancia para el éxito del sitio web. Los elementos que lo constituyen determinarán el "look & feel" del sitio. Este aspecto es evaluado por los usuarios de forma inconsciente y subjetiva, pero incide verticalmente en el criterio de los usuarios sobre el sitio Paso 6. Definición y creación de plantillas y prototipos Las plantillas o prototipos permiten estructurar y disponer todos los elementos seleccionados en lo que sería un esbozo de cada página del sitio, o al menos de las más generales
  • 5. Pasos Paso 7. Evaluación y prueba de plantillas Este paso es muy importante debido a que aportará información sobre los errores que se han cometido durante las etapas anteriores. En este momento, se aplicarán evaluaciones a los prototipos creados. Puede comenzarse con un "Chequeo cognitivo", seguido de una "Evaluación heurística" Paso 8. Rediseño de plantillas. Con los resultados obtenidos en los procesos evaluativos anteriores, se procede a implementar cambios a nivel de prototipo con el objetivo de enmendar los errores cometidos y garantizar la plena usabilidad de las futuras páginas
  • 6. Paso 9. Definición de las estrategias de posicionamiento. Pasos Un sitio web, como todo producto que se lanza al mercado, debe tener definidas líneas directrices que conduzcan en su ubicación dentro del entorno. En este paso, se establecerán las estrategias propias del mercadeo como la publicidad y promoción Paso 10. Creación de la guía de estilo de arquitectura de información y usabilidad Las características de la guía de estilo se abordaron anteriormente. Sólo resta agregar que se debe ser cuidadoso de no omitir ningún elemento medular de los tratados antes. Es aconsejable crear varias copias de esta guía y distribuirlas entre todos los miembros del equipo de desarrollo
  • 7. Pasos Paso 11. Producción e implementación En este paso, se materializan todos los esfuerzos invertidos en las etapas anteriores. Paso 12. Evaluaciones En este momento, se ha lanzado el sitio. Después de los primeros momentos, deben aplicarse evaluaciones que aseguren el funcionamiento correcto del web, el cumplimiento de los objetivos para los que se creó y la plena satisfacción de los usuarios.