SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE VIDA DEL
DESARROLLO WEB
 El desarrollo de una página Web debe seguir ciertos pasos
fijos que ayuden a los miembros del equipo a organizar su
trabajo.
 El conjunto de los pasos a dar se conoce normalmente como
el Ciclo de Vida del desarrollo Web.
 Este ciclo debe aplicarse igualmente para el desarrollo de
cualquier tipo de software o aplicaciones Web.
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO WEB
 Es muy importante no saltarse ningún paso ni cambiar el
orden si queremos que el resultado sea una buena página
Web.
SEGUIR EL CICLO DE VIDA
1. Escuchar al cliente y comprender sus necesidades
2. Analizar cómo debe intervenir la página Web para conseguir
los objetivos del cliente
3. Definir el público objetivo
4. Preparar un plan de trabajo, evaluar los gastos y presentar
un plan de desarrollo al cliente
5. Aprobación del plan por parte del cliente
1 - ANÁLISIS
 Escuchar al cliente
 Escuchar las necesidades del
negocio
 Escuchar las necesidades de la
página Web
 Escuchar las necesidades del público
objetivo
EL ANÁLISIS ES ESCUCHAR
1. Las especificaciones iniciales deben cubrir todos los
requisitos del cliente
2. Analizar las especificaciones para definir los requisitos
técnicos
3. Establecer las responsabilidades, tiempo de ejecución y
costes del desarrollo
4. Presentar las especificaciones en un documento escrito
2 - ESPECIFICACIONES
 Entender las necesidades del cliente
 Entender las necesidades del proyecto
 Entender los requisitos técnicos para conseguir
un buen desarrollo
 Entender el trabajo necesario para obtener los
resultados deseados
CREAR LAS ESPECIFICACIONES
ES ENTENDER
1. Definir la estética de la Web
2. Definir la estructura de la Web
3. Definir la estructura de navegación
4. Desarrollar la base de datos
5. Recibir feedback del cliente
3 - DISEÑO Y DESARROLLO
 Trabajo de diseño
 Trabajo de maquetación
 Trabajo de desarrollo
 Trabajo técnico
 Trabajo de coordinación de equipos
DISEÑO Y DESARROLLO
REQUIERE MUCHO TRABAJO
1. Definir el contenido a mostrar en la Web
2. Elegir las palabras clave a destacar en el contenido
3. Crear contenido único de calidad y relevante
4. Revisar la ortografía y gramática
5. Insertar el texto en las plantillas de diseño
4 - CONTENIDO
 Para encontrar los temas apropiados
 Para elegir temas novedosos
 Para crear piezas de contenido únicas
 Para atraer al usuario
 Para pensar en nuevos soportes para el
contenido
EL CONTENIDO NECESITA IMAGINACIÓN
1. Entender el diseño antes de insertar el código
2. Crear el código para que no modifique el diseño ni la
navegación
3. Crear distintos planes de prueba
4. Desarrollar la documentación técnica de la Web
5 - CÓDIGO
 No caigas en el error de contratar a un
aficionado
 Los conocimientos técnicos avanzados son
necesarios para crear una buena página
Web
 Conocimientos para hacer realidad los
deseos del cliente
 Conocimientos para hacer funcionar las
ideas desarrolladas por los creativos y
diseñadores
DESARROLLAR EL CÓDIGO
NECESITA CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
1. Poner el resultado a examen
2. Aprovechar las opciones diferentes que se han desarrollado
con anterioridad
3. Hacer pruebas de:
 Carga
 Usabilidad
 Diseño
 Resolución
 Escalabilidad
6 - EXAMEN
 Presentar las opciones de forma
igualitaria
 Tener capacidad de análisis
 Prestar atención al detalle
 Aceptar los resultados del examen a
pesar de nuestras preferencias
personales
EL EXAMEN REQUIERE ANÁLISIS CRÍTICO
1. Una vez creada la Web se debe promocionar de forma
adecuada para que obtenga visibilidad
2. Generar las metaetiquetas
3. Crear una estrategia de inbound marketing
4. Desarrollar presencia en las redes sociales
5. Invertir en anuncios de PPC
7 - VISIBILIDAD
 Las estrategias de marketing online,
inbound marketing y redes sociales
requieren tiempo de preparación
 Estas estrategias dan resultados a
medio-largo plazo
 Debemos cuidar la visibilidad de
nuestra página Web continuamente
porque en Internet todo cambia
rápido
GENERAR VISIBILIDAD
REQUIERE PACIENCIA Y CONSTANCIA
1. Mantener la Web fresca y actualizada
2. Solucionar errores
3. Realizar tareas de mantenimiento
4. Actualizar contenido
5. Informarse
8 - MANTENIMIENTO
 Informarse de las novedades del sector de
la Web
 Informarse de las novedades del sector del
marketing
 Informarse de las acciones que lleva a cabo
la competencia
 Informarse de las necesidades de los
usuarios
EL MANTENIMIENTO
REQUIERE ESTAR AL DÍA
 En algunas ocasiones la fase de mantenimiento requiere
repetir todo el ciclo de vida del desarrollo Web cuando sea
necesario.
 Para conseguir una Web redonda y profesional es importante
contar con expertos para desarrollarla y diseñarla, huyendo de
aficionados sin experiencia.
 En ZeroZero escuchamos tus necesidades para desarrollar tu
proyecto tal y como lo tienes en la cabeza.
REPETIR SI ES NECESARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacking ético
Hacking éticoHacking ético
Hacking ético
Paulo Colomés
 
Documentación base de datos
Documentación base de datos  Documentación base de datos
Documentación base de datos
Mario De La Cruz
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónJose Daniel Pacheco Mejia
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREAlejandro Leon
 
Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)
VirgCSan
 
Técnicas de minería de datos
Técnicas de minería de datosTécnicas de minería de datos
Técnicas de minería de datos
Bryan Barragan
 
DB1 Unidad 6: Indices
DB1 Unidad 6: IndicesDB1 Unidad 6: Indices
DB1 Unidad 6: Indices
Franklin Parrales Bravo
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
jose_rob
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
albert317
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
ximenavillalba
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Jose Sajajú
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Mantenimieto de Software
Mantenimieto de SoftwareMantenimieto de Software
Mantenimieto de Software
Jair Barzola
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
Juan Olivos Cayetano
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Hacking ético
Hacking éticoHacking ético
Hacking ético
 
Documentación base de datos
Documentación base de datos  Documentación base de datos
Documentación base de datos
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
 
Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)Backend middleware frontend (2)
Backend middleware frontend (2)
 
Técnicas de minería de datos
Técnicas de minería de datosTécnicas de minería de datos
Técnicas de minería de datos
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
 
DB1 Unidad 6: Indices
DB1 Unidad 6: IndicesDB1 Unidad 6: Indices
DB1 Unidad 6: Indices
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Ingenieria De Software
Ingenieria De SoftwareIngenieria De Software
Ingenieria De Software
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
En 20 minutos ... Chrome Developer Tools
En 20 minutos ... Chrome Developer ToolsEn 20 minutos ... Chrome Developer Tools
En 20 minutos ... Chrome Developer Tools
 
Mantenimieto de Software
Mantenimieto de SoftwareMantenimieto de Software
Mantenimieto de Software
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Administracion y gestion en ingenieria de sistemas
Administracion y gestion en ingenieria de sistemasAdministracion y gestion en ingenieria de sistemas
Administracion y gestion en ingenieria de sistemas
 

Destacado

Ciclo De Vida De Una Página ASP.NET
Ciclo De Vida De Una Página ASP.NETCiclo De Vida De Una Página ASP.NET
Ciclo De Vida De Una Página ASP.NETJuan Pablo Ibañez
 
Criterios para una Página Web
Criterios para una Página WebCriterios para una Página Web
Criterios para una Página Web
dannyrevilla
 
Desarrollo Web - Conocimiento Básico
Desarrollo Web - Conocimiento BásicoDesarrollo Web - Conocimiento Básico
Desarrollo Web - Conocimiento Básico
Tony López Pagán
 
1. ciclo de_vida_de_software
1. ciclo de_vida_de_software1. ciclo de_vida_de_software
1. ciclo de_vida_de_softwareMiguel Castro
 
Cómo planificar el Sitio Web
Cómo planificar el Sitio WebCómo planificar el Sitio Web
Cómo planificar el Sitio Webcolquis
 
Pasos para crear un sitio web
Pasos para crear un sitio webPasos para crear un sitio web
Pasos para crear un sitio webtomyycerr
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
tutor03770
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónYare LoZada
 
Diseño e implementacion de un sitio web
Diseño e implementacion de un sitio webDiseño e implementacion de un sitio web
Diseño e implementacion de un sitio webSuleidy Rodriguez
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaLa Fenech
 
Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2
damian-gomi
 
Adivinanza
AdivinanzaAdivinanza
Adivinanza
Patriciaua3
 
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01 (1)
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01 (1)Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01 (1)
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01 (1)
Valentin Giraldo Patiño
 
SIEMPRE SONRIENDOLE A LA VIDA
SIEMPRE SONRIENDOLE A LA VIDA SIEMPRE SONRIENDOLE A LA VIDA
SIEMPRE SONRIENDOLE A LA VIDA Darly Roa Calderon
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
valentinabernal15
 
L'Atlas d'anatomie humaine de Visible Body 7 - iPhone
L'Atlas d'anatomie humaine de Visible Body 7 - iPhoneL'Atlas d'anatomie humaine de Visible Body 7 - iPhone
L'Atlas d'anatomie humaine de Visible Body 7 - iPhone
Visible Body
 
Linconditionnel ( Revenu de Base) numero1 final
Linconditionnel ( Revenu de Base) numero1 finalLinconditionnel ( Revenu de Base) numero1 final
Linconditionnel ( Revenu de Base) numero1 finalFanny Despouys
 

Destacado (20)

Ciclo De Vida De Una Página ASP.NET
Ciclo De Vida De Una Página ASP.NETCiclo De Vida De Una Página ASP.NET
Ciclo De Vida De Una Página ASP.NET
 
Criterios para una Página Web
Criterios para una Página WebCriterios para una Página Web
Criterios para una Página Web
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Desarrollo Web - Conocimiento Básico
Desarrollo Web - Conocimiento BásicoDesarrollo Web - Conocimiento Básico
Desarrollo Web - Conocimiento Básico
 
1. ciclo de_vida_de_software
1. ciclo de_vida_de_software1. ciclo de_vida_de_software
1. ciclo de_vida_de_software
 
Cómo planificar el Sitio Web
Cómo planificar el Sitio WebCómo planificar el Sitio Web
Cómo planificar el Sitio Web
 
Pasos para crear un sitio web
Pasos para crear un sitio webPasos para crear un sitio web
Pasos para crear un sitio web
 
Modelo en-espiral
Modelo en-espiralModelo en-espiral
Modelo en-espiral
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
Diseño e implementacion de un sitio web
Diseño e implementacion de un sitio webDiseño e implementacion de un sitio web
Diseño e implementacion de un sitio web
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 
Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2
 
Adivinanza
AdivinanzaAdivinanza
Adivinanza
 
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01 (1)
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01 (1)Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01 (1)
Loscostosenlasempresas 121106102417-phpapp01 (1)
 
SIEMPRE SONRIENDOLE A LA VIDA
SIEMPRE SONRIENDOLE A LA VIDA SIEMPRE SONRIENDOLE A LA VIDA
SIEMPRE SONRIENDOLE A LA VIDA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Rapport OMD 2013
Rapport OMD 2013Rapport OMD 2013
Rapport OMD 2013
 
L'Atlas d'anatomie humaine de Visible Body 7 - iPhone
L'Atlas d'anatomie humaine de Visible Body 7 - iPhoneL'Atlas d'anatomie humaine de Visible Body 7 - iPhone
L'Atlas d'anatomie humaine de Visible Body 7 - iPhone
 
Linconditionnel ( Revenu de Base) numero1 final
Linconditionnel ( Revenu de Base) numero1 finalLinconditionnel ( Revenu de Base) numero1 final
Linconditionnel ( Revenu de Base) numero1 final
 

Similar a Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero

PLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptxPLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptx
juanancka
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
FormulacionFormulacion
Principios bsicos
Principios bsicosPrincipios bsicos
Principios bsicoslopzrobrt
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicoslopzrobrt
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicoslopzrobrt
 
Principios básicos1
Principios básicos1Principios básicos1
Principios básicos1ariaalvarado
 
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdfGuía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
MauroG6
 
Wordpress curso virtual. Técnicas y prácticas de negocios electrónicos de 2012
Wordpress curso virtual. Técnicas y prácticas de negocios electrónicos de 2012Wordpress curso virtual. Técnicas y prácticas de negocios electrónicos de 2012
Wordpress curso virtual. Técnicas y prácticas de negocios electrónicos de 2012
Interlat
 
Proceso para realizar un proyecto web
Proceso para realizar un proyecto webProceso para realizar un proyecto web
Proceso para realizar un proyecto webmmsita79
 
Comportamiento Organizacional Dinamica 4.pptx
Comportamiento Organizacional Dinamica 4.pptxComportamiento Organizacional Dinamica 4.pptx
Comportamiento Organizacional Dinamica 4.pptx
Gabriela Prado Medina
 
Disenoweb
DisenowebDisenoweb
Disenoweb
guest9803aa
 
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Angela Rivas
 
Internet Para Exportar
Internet Para ExportarInternet Para Exportar
Internet Para Exportar
Tomas Soler
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
Aplicación de conceptos de Internet
Aplicación de conceptos de InternetAplicación de conceptos de Internet
Aplicación de conceptos de Internet
Alejandro Sanchez B.
 
Tendencias en diseño web 2016: Usabilidad y UX
Tendencias en diseño web 2016: Usabilidad y UXTendencias en diseño web 2016: Usabilidad y UX
Tendencias en diseño web 2016: Usabilidad y UX
Javier da Costa
 
Sistemas posicionamiento seo
Sistemas posicionamiento seoSistemas posicionamiento seo
Sistemas posicionamiento seodiegao89
 
Posicionamiento SEO para Empresas
Posicionamiento SEO para EmpresasPosicionamiento SEO para Empresas
Posicionamiento SEO para Empresas
Agu Casorzo
 

Similar a Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero (20)

PLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptxPLANIFICACION WEB.pptx
PLANIFICACION WEB.pptx
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Principios bsicos
Principios bsicosPrincipios bsicos
Principios bsicos
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicos
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicos
 
Principios básicos1
Principios básicos1Principios básicos1
Principios básicos1
 
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdfGuía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
Guía Completa Optimización SEO para Portales Web.pdf
 
Wordpress curso virtual. Técnicas y prácticas de negocios electrónicos de 2012
Wordpress curso virtual. Técnicas y prácticas de negocios electrónicos de 2012Wordpress curso virtual. Técnicas y prácticas de negocios electrónicos de 2012
Wordpress curso virtual. Técnicas y prácticas de negocios electrónicos de 2012
 
Proceso para realizar un proyecto web
Proceso para realizar un proyecto webProceso para realizar un proyecto web
Proceso para realizar un proyecto web
 
Comportamiento Organizacional Dinamica 4.pptx
Comportamiento Organizacional Dinamica 4.pptxComportamiento Organizacional Dinamica 4.pptx
Comportamiento Organizacional Dinamica 4.pptx
 
Disenoweb
DisenowebDisenoweb
Disenoweb
 
Disenoweb
DisenowebDisenoweb
Disenoweb
 
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
 
Internet Para Exportar
Internet Para ExportarInternet Para Exportar
Internet Para Exportar
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Aplicación de conceptos de Internet
Aplicación de conceptos de InternetAplicación de conceptos de Internet
Aplicación de conceptos de Internet
 
Tendencias en diseño web 2016: Usabilidad y UX
Tendencias en diseño web 2016: Usabilidad y UXTendencias en diseño web 2016: Usabilidad y UX
Tendencias en diseño web 2016: Usabilidad y UX
 
Sistemas posicionamiento seo
Sistemas posicionamiento seoSistemas posicionamiento seo
Sistemas posicionamiento seo
 
Posicionamiento SEO para Empresas
Posicionamiento SEO para EmpresasPosicionamiento SEO para Empresas
Posicionamiento SEO para Empresas
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Ciclo de vida del desarrollo web - Zerozero

  • 1. CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO WEB
  • 2.  El desarrollo de una página Web debe seguir ciertos pasos fijos que ayuden a los miembros del equipo a organizar su trabajo.  El conjunto de los pasos a dar se conoce normalmente como el Ciclo de Vida del desarrollo Web.  Este ciclo debe aplicarse igualmente para el desarrollo de cualquier tipo de software o aplicaciones Web. CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO WEB
  • 3.  Es muy importante no saltarse ningún paso ni cambiar el orden si queremos que el resultado sea una buena página Web. SEGUIR EL CICLO DE VIDA
  • 4. 1. Escuchar al cliente y comprender sus necesidades 2. Analizar cómo debe intervenir la página Web para conseguir los objetivos del cliente 3. Definir el público objetivo 4. Preparar un plan de trabajo, evaluar los gastos y presentar un plan de desarrollo al cliente 5. Aprobación del plan por parte del cliente 1 - ANÁLISIS
  • 5.  Escuchar al cliente  Escuchar las necesidades del negocio  Escuchar las necesidades de la página Web  Escuchar las necesidades del público objetivo EL ANÁLISIS ES ESCUCHAR
  • 6. 1. Las especificaciones iniciales deben cubrir todos los requisitos del cliente 2. Analizar las especificaciones para definir los requisitos técnicos 3. Establecer las responsabilidades, tiempo de ejecución y costes del desarrollo 4. Presentar las especificaciones en un documento escrito 2 - ESPECIFICACIONES
  • 7.  Entender las necesidades del cliente  Entender las necesidades del proyecto  Entender los requisitos técnicos para conseguir un buen desarrollo  Entender el trabajo necesario para obtener los resultados deseados CREAR LAS ESPECIFICACIONES ES ENTENDER
  • 8. 1. Definir la estética de la Web 2. Definir la estructura de la Web 3. Definir la estructura de navegación 4. Desarrollar la base de datos 5. Recibir feedback del cliente 3 - DISEÑO Y DESARROLLO
  • 9.  Trabajo de diseño  Trabajo de maquetación  Trabajo de desarrollo  Trabajo técnico  Trabajo de coordinación de equipos DISEÑO Y DESARROLLO REQUIERE MUCHO TRABAJO
  • 10. 1. Definir el contenido a mostrar en la Web 2. Elegir las palabras clave a destacar en el contenido 3. Crear contenido único de calidad y relevante 4. Revisar la ortografía y gramática 5. Insertar el texto en las plantillas de diseño 4 - CONTENIDO
  • 11.  Para encontrar los temas apropiados  Para elegir temas novedosos  Para crear piezas de contenido únicas  Para atraer al usuario  Para pensar en nuevos soportes para el contenido EL CONTENIDO NECESITA IMAGINACIÓN
  • 12. 1. Entender el diseño antes de insertar el código 2. Crear el código para que no modifique el diseño ni la navegación 3. Crear distintos planes de prueba 4. Desarrollar la documentación técnica de la Web 5 - CÓDIGO
  • 13.  No caigas en el error de contratar a un aficionado  Los conocimientos técnicos avanzados son necesarios para crear una buena página Web  Conocimientos para hacer realidad los deseos del cliente  Conocimientos para hacer funcionar las ideas desarrolladas por los creativos y diseñadores DESARROLLAR EL CÓDIGO NECESITA CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
  • 14. 1. Poner el resultado a examen 2. Aprovechar las opciones diferentes que se han desarrollado con anterioridad 3. Hacer pruebas de:  Carga  Usabilidad  Diseño  Resolución  Escalabilidad 6 - EXAMEN
  • 15.  Presentar las opciones de forma igualitaria  Tener capacidad de análisis  Prestar atención al detalle  Aceptar los resultados del examen a pesar de nuestras preferencias personales EL EXAMEN REQUIERE ANÁLISIS CRÍTICO
  • 16. 1. Una vez creada la Web se debe promocionar de forma adecuada para que obtenga visibilidad 2. Generar las metaetiquetas 3. Crear una estrategia de inbound marketing 4. Desarrollar presencia en las redes sociales 5. Invertir en anuncios de PPC 7 - VISIBILIDAD
  • 17.  Las estrategias de marketing online, inbound marketing y redes sociales requieren tiempo de preparación  Estas estrategias dan resultados a medio-largo plazo  Debemos cuidar la visibilidad de nuestra página Web continuamente porque en Internet todo cambia rápido GENERAR VISIBILIDAD REQUIERE PACIENCIA Y CONSTANCIA
  • 18. 1. Mantener la Web fresca y actualizada 2. Solucionar errores 3. Realizar tareas de mantenimiento 4. Actualizar contenido 5. Informarse 8 - MANTENIMIENTO
  • 19.  Informarse de las novedades del sector de la Web  Informarse de las novedades del sector del marketing  Informarse de las acciones que lleva a cabo la competencia  Informarse de las necesidades de los usuarios EL MANTENIMIENTO REQUIERE ESTAR AL DÍA
  • 20.  En algunas ocasiones la fase de mantenimiento requiere repetir todo el ciclo de vida del desarrollo Web cuando sea necesario.  Para conseguir una Web redonda y profesional es importante contar con expertos para desarrollarla y diseñarla, huyendo de aficionados sin experiencia.  En ZeroZero escuchamos tus necesidades para desarrollar tu proyecto tal y como lo tienes en la cabeza. REPETIR SI ES NECESARIO