SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
Nuestra portada
dibujada por
GONZALO ORDOÑEZ
(Artista chileno)
EXPOCOMIC®
AÑO 4 - N° 26
EL MÁS IMPORTANTE DEL CÓMICS DE AMÉRICA LATINA
EXPOCOMIC
EXPOCOMIC
EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL
En este número
Fuimos invitados a
NEW YORK
COMICCON
Pese al calor
On
Line
On
Line
Expo-Comic
fue un éxito
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2
Por Miguel Ortiz
vuelve betty boop
Betty Boop
E
Reaparece el símbolo sexual de
los años 30: Betty Boop.
l personaje fue animado
por Grim Natwict y Ub
Iwerks fue el creador
de Betty Boop, el 8 de agosto
de 1926.
El personaje animado fue ins-
pirado en Helen Kane, cantante
y actriz norteamericana, contra-
tada por la Paramount, que
distribuía los dibujos animados
de Max Fleischer, productor de
Betty.
Betty en los años 30 se
transforma en un verdadero
Betty Boop, Símbolo Sexual
Estuvo en la Segunda Guerra
que para ellos se convirtió en un
emblema de la buena suerte.
Souvenir con Betty Boop
Significativo es que Betty
Boop aún cautiva al públi-
co estadounidense y se si-
guen vendiendo figuras auto-
adhesivas así como una
cantidad impresionante de ob-
jetos derivados de la figura de
Betty.
El británico Simon Cowell será
el productor de la nueva Betty
del siglo 21. La cinta animada
será realizada por la productora
de Cowell, Syco Entertainment.
Así, pronto veremos en Chile a
la bomba sexi de los años 30:
Betty Boop.n
Betty Vuelve al Cine
símbolo sexual. Poseía una
figura muy estilizada, con gran-
des pechos y habitualmente
aparecía en ropa interior.
Tenía una cantidad impresio-
nante de admiradores, desde
muchachos jóvenes hasta
adultos mayores.
Los pilotos de guerra la tenían
pintada en sus bombarderos y
los marinos la llevaban tatuada
en el pecho o en los brazos, ya
Brazo de un marino
americano. Una habitual pose de Betty Boop, símbolo sexy de los años 30.
Betty imita una clásica pose
de Marilyn Monroe.
Director: Miguel Ortiz.
Columnista y Corrección de Estilo:
Humberto Ahumada.
Fotos: Rodrigo Ortiz G.
miguelortizsandoval@yahoo.com
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3
La conferencia de prensa fue espectacular, se hizo nada menos que en la
Cancillería del Gobierno de Chile.
Tito Ahumada
Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”)
E
AY,SENOR,QUECALOR...!
!
No quedó duda alguna: la sexto
versión de ExpoComic en
La Florida ratificó la seriedad
del evento, con la presencia
calificada de artistas extranjeros
y nacionales, y su atracción en el
público seguidor de la actividad.
xpo-Comic 2014
confirmó que este
encuentro en su
sexta versión se ha ga-
nado un lugar entre los
aficionados a esta expre-
sión artística.
La cita en el Mall Florida
Center superó las expec-
tativas para un fin de
semana copado de otros
eventos de similar jerar-
quía como el lanzamiento
de la Feria del Libro y otras
actividades especiales. Sin
embargo, tuvo un invitado
adicional que constituyó
el único tropiezo en
su iniciación: el calor,
que no correspondió a
la primavera sino a un
eventual adelanto de
un verano tórrido para
nuestra capital. Como no
somos climatólogos, ojalá
nos equivoquemos en el
pronóstico.
Lo cierto es que la ampli-
~
tud y sobria elegancia
de la carpa levantada
en las afueras del centro
comercial para recibir a
Expo-Comic debió sopor-
tar las inclemencias de la
elevada temperatura como
convidado de piedra, que
solo pudo ser doblegado
con arreglos de urgencia
en la instalación.
El clima, sin embargo, no
amilanó el espíritu de los
invitados del extranjero y
de nuestro país que se
hicieron presentes con lla-
mativa puntualidad respon-
diendo a las invitaciones
de Miguel Ortiz, cordial an-
fitrión, y al respaldo de Pro
Chile.
Fue grato el nuevo contac-
to con estos maestros
que entregaron sus ex-
presiones de arte desde
sus improvisados pupitres,
pero que, además, tuvieron
el mérito de compartir con
los visitantes y con los
expositores jóvenes apor-
tando su experiencia y sus
orientaciones. Gestos que
los novatos valorizaron
pues los podrán utilizar en
el amplio futuro que les
aguarda.
Miguel lo precisó al inau-
gurar este encuentro:
“estos días se nos harán
cortos”. Así fue. Con el
ajetreo constante deter-
minado en el exigente
programa, el tiempo trans-
currió rápido. Las tres jor-
nadas se hicieron cortas
entre la transpiración y los
movimientos propios de
las actividades. De mane-
ra que de la bienvenida a
las despedidas el tramo se
esfumó vertiginoso con-
fundiendo la intención de
los abrazos.
Lo concreto es que con
la visión aún fresca de la
sede alba de Expo-Comic
2014, pero con el refuerzo
de su paso neoyorquino,
Miguel Ortiz ha comenza-
do a movilizar sus huestes
delineando tareas en pos
de la cita programada para
el año venidero.
La tarea será siempre que
la nueva convocatoria sea
superior a la anterior. Es su
compromiso al que no ha
faltado en los seis pasos
iniciales que ha dado y
que, por supuesto, es su
próxima tarea. Confiemos,
entonces, en lo que nos
deparará Expo-Comic
2015.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 4
Uno pasaba muchas horas
en la empresa. A todos
nos gustaba respirar
el olor a tinta que despedían
las rotativas de Zig Zag.
En la primera imagen, Condorito descansa plácidamente. En la segunda, siempre se tiró a la píscina porque él es un hombre
de espíritu decidido. Por último con su compadre celebrando con el clásico Tres Tiritones.
Pepo
Por Miguel Ortiz
C
SESENTAYCINCOVELITASPARAPEPO
uando asistí a la prime-
ra reunión del comité
creativo de Condorito,
Pepo al comenzar el encuentro
nos dijo que la revista para
él era una aventura y que
esperaba llegar o superar los
tres años o más de existencia.
Pepo no era empresario, sí un
gran artista, incluso intachable.
En su quehacer diario siempre
usaba corbata, lo que hacía
que sus admiradores también
lo hicieran: es más, todos en
Zig Zag lo hacíamos.
Hoy, al ver el éxito del personaje
que con 65 años continúa
haciendo reír a grandes y
chicos, hombres y mujeres,
y haber participado en sus
inicios, me llena de orgullo. Me
tocó trabajar con un Condorito
pobre, fumador y un poco flojo,
pero con bastante suerte tenía
y sigue teniendo a Yayita, su
hermosa novia, y a su compa-
dre don Chuma, que siempre
está dispuesto a tenderle la
mano.
A Pepo le gustaba que las pá-
ginas las hiciéramos de gran
formato: 35 centímetros de
ancho por 49,5 de alto o sea
más o menos medio pliego
de cartulina. Esto lo hacía
para que al reducir la línea
quedara mejor. El equipo
de producción consistía en
guionista, dibujantes de lá-
alternar con el resto del equipo
porque Pepo no los invitaba a
las reuniones.
Los coloristas le ponían a las
páginas una manta de papel
mantequilla y coloreaban los
dibujos con lápices azul, rojo y
negro. Para las caras, pintaban
el muñeco rosado y la camisa
roja. El color café lo hacían con
una trama de azul y las tramas
de gris eran con lápiz negro.
En esa época se imprimía
en hueco grabado, que eran
unos cilindros que tenían una
emulsión fotográfica, los que se
cubrían con los negativos y se
revelaban en un cuarto oscuro.
En esa época, uno pasaba
muchas horas en la empresa.
A todos sin excepción nos
gustaba respirar el olor a tinta
que despedían las rotativas
al imprimir las revistas. Per-
sonalmente me gustaba ir al
taller a dar el visto bueno para
imprimir. El prensista me hacía
firmarlapruebadelapublicación
y al otro día ya estaban cargan-
do los camiones. En suma, fue
una linda época de la editorial
Zigzag, por lo que siempre
agradeceré la posibilidad de
haberla compartido. Inolvidable,
verdaderamente.n
pices, entintadores, letristas
y coloristas. Yo era dibujante
de lápices. Ric era entintador,
tenía una pasada con el pincel
semejante a Pepo. Yo no tuve
la oportunidad de conocer y
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5
C
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
on mucha alegría
como organizador
de Expo Comic
que desde 2009 hemos
podido realizar en dife-
rentes escenarios de nu-
estra capital inauguro su
sexta versión en el marco
acogedor del Mall Florida
Center.
Este encuentro interna-
cional, que congrega a
artistas extranjeros y
nacionales, hombres y
mujeres, de este arte que
día a día gana cultores
y público en todo el
mundo.
Esta cita, cuya realiza-
ción hemos asumido, ha
encontrado en ProChile
un decisivo apoyo para
su continuo desarrollo,
lo que agradezco públi-
camente.
Nuestra idea fue promo-
ver un intercambio que
SALUDO INAUGURAL
EXPO-COMIC 2014 Y MULTIMEDIA
Por Miguel Ortiz, fotos: RodrigoOrtiz
hacía falta a los artis-
tas nacionales. El roce
con sus pares de otras
latitudes estimularía su
progreso y facilitaría
su incorporación a me-
dios de otras naciones,
para que ratificaran su
calidad.
Felizmente, encontramos
positiva recepción de fi-
guras del cómic de otros
países que comparten
sus experiencias y no-
vedadesenestosdías,que
se nos harán cortos, No
les nombro porque son
una decena, pero varios
la mayoría ha participado
en ocasiones anteriores
y no demoran en aceptar
nuestras invitaciones,
sabedores que también
algo recogerán de su
paso por nuestro país.
También nuestros valo-
res nacionales se suman
espontáneamente y nos
ha sido grato comprobar
como varios de ellos
saltaron a otros países
como colaboradores
permanentes mientras
materializan su espíritu
creativo y su afán de
superación.
Este año, nos abrió sus
puertas el Mall Florida
Center donde recibire-
mos a este escogido
grupo de artistas, forá-
neos y locales, a quienes
expresamos nuestra
bienvenida y nuestra
gratitud.
Por supuesto, reiteramos
las gracias a ProChile,
sin cuyo aporte no sería
posible una empresa
de estas proporciones.
Confiamos en el res-
p a l d o d e l p ú b l i c o
que ha recorrido con
ávida curiosidad las
exposiciones de tan apla-
udidos exponentes.
Para todos ustedes, mu-
chas gracias.n
Esta cita, cuya realización hemos
asumido, ha encontrado en
ProChile un decisivo apoyo
para su continuo desarrollo, lo
que agradezco públicamente.
Miguel Ortiz
Los seguidores de la EXPO-COMIC Y MULTIMEDIA soportaron el intenso calor para ver a los invitados especiales.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6
C
on mi hijo Marcelo nos
embarcamos rumbo a
Nueva York, pasando
por Atlanta vía línea aérea Delta,
del 8 al 12 de octubre para estar
en la New York ComicCon
2014. Nuestro objetivo fue ge-
nerar alianzas y estudiar el fun-
cionamiento de la exposición del
cómics más grande del mundo.
Objetivo que se cumplió a ca-
balidad: hemos regresado con
nuevosapoyosygrandesideasque
las iremos plasmando año a año en
nuestra Expo-Comic y Multimedia
venideras para transformarla en
un evento del sector que perdure
en el tiempo.
El edificio de la NYCC es im-
presionante. Con un millón
de visitas diarias y una gran
cantidad de empresas interesadas
en mostrar sus productos, li-
brerías, editoriales, equipos
computacionales, videojuegos,
disfraces, souvenirs, incluida
la Chevrolet, que presentó una
gran gama de automóviles con
superhéroes estampados en las
carrocerías, juguetes, etc.
Y, por supuesto, los dibujantes
Miguel Ortiz, corresponsal en viaje. Marcelo Ortiz, fotos.
NEW YORK COMICCON
LA MECA DEL COMIC MUNDIAL
Al contemplar la magnitud del evento
me dije “así seremos nosotros”. Palabra
de Miguel Ortiz.
ocupaban un espacio especial en
el cual enseñaban sus portafolios
al público y a los editores.
El público, los cosplays y una can-
tidad impresionante de turistas
venidos de diferentes lugares de
todo el mundo le daban el sabor y
la inolvidable experiencia de “vivir
el cómic”.
Por supuesto que la Marvel
competía con Japón en la su-
premacía de “quien es quien
en el cómic”, mostrando unos
stands fuera de serie y regalando
catálogos sumamente costosos
al público. Las familias completas
soportaban el calor humano ha-
ciendo fila en el sótano, pagando
hasta 100 dólares por la firma de
su dibujante favorito. Esta vez, Jim
Lee, era el dibujante estrella. Al
contemplar la magnitud del evento
me dije “así seremos nosotros”.
Palabra de Miguel Ortiz.n
Mirando portafolios de artistas americanos.
En el stand de la
Chevrolet.
El dibujante Tim Yates da un saludo al público chileno.
El imponente hall de NYCC que albergó un millón de
personas diarias.
Miguel Ortiz
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7
Varios autos bellísimamente decorados presentó la Chevrolet con los
superhéroes.
NEW YORK COMICCON
GUERRA DE TITANES
odría llamarse así ya que dos
potencias del “arte pop” se
encuentran frente a frente, lo que
es muy beneficioso para el evento ya
que algunas empresas no escatiman
gastos para meterse en esta pelea de
“perros grandes”. Por un lado, la industria
de temas digitales como videojuegos
y empresas de productos tales como
programas, tablets, impresoras y plasmas
de grandes dimensiones de empresas
japonesas. En contra, autos decorados
Miguel Ortiz, corresponsal en viaje. Marcelo Ortiz, fotos.
con superhéroes Marvel que presentó la
Chevrolet, además de videojuegos Marvel
Disney que representaron a EEUU en este
caso específico.
Los cuatro días que tiene la feria se tornan
sumamente breves para ver todas las
novedades que asombran al público y
convierten a Nueva York ComicCon como
parte de los eventos verdaderamente
inolvidables. A su vez, DC Comics y United
States Postal Service lanzan una serie de
sellos postales en homenaje a los 75 años
de Batman, creados por el dibujante Bob
Kane con el eslogan “Batman Forever USA
2014”.
Además, se presentó a Jim Lee como
encargado de hacer realidad este sueño,
ser homenajeado con un sello postal era
algo inimaginable en otros tiempos.
Suma de sucesos que justifican el amplio
interés que en todo el mundo provoca
este encuentro y explican su nutrida y
permanente concurrencia de público.n
Miguel Ortiz
P
Monumental escultura de Batman
luce impresionante en el Hall de
New York ComiCon.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8
LAS MANGAS SE DEFIENDEN
apón, en esta versión de
ComicCon, se dió cuenta que se
estaba quedando atrás y decidió
tomar al toro por las astas, gastando una
millonada para impedir que aumentara
el terreno perdido. No solamente en el
mundo sino que en Japón mismo y los
países asiáticos, al parecer pensaron que
el fenómeno de las mangas sería para
siempre. Esta vez a la entrada del evento
presentaron unos muñecos gigantes de sus
personajes y al interior del edificio podías
ver cosplays y stands de gran magnitud que
sobresalían por su belleza y originalidad.
Una de las novedades que nos pudimos
enterar es la resurrección de Hello Kitty,
ahora convertida en cómics, ya que partió
en los años 50 como dibujo de apoyo para
un programa infantil que hacía en TV su
creadora, Yuko Shimizu.
El cosplay presentado era de lujo, además
de los regalos al público como afiches de
Kitty y otras cosas publicitarias.
Los personajes de mangas en videojuegos
eran realmente espectaculares.
También presentaron unos dibujantes que
le daban un toque exótico a New York
ComicCon.
Para recordar a cada instante y procurar
situarnos a su altura. En eso estamos.n
Miguel Ortiz, corresponsal en viaje. Marcelo Ortiz, fotos.
Una de las novedades que nos pudimos
enterar es la resurrección de Hello Kitty,
ahora convertida en cómics.
J
Un dibujante japonés muestra algunas miniaturas hechas a mano.
A la entrada del stand de Japón había unos cosplay con hermosos trajes típicos.
Japón nuevamente impresiona con unos gigantescos muñecos
inflables que representan a los personajes de manga.
NEW YORK COMICCON
Miguel Ortiz

Más contenido relacionado

Similar a ExpoComic On Line # 26

ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 19
ExpoComic On Line # 19ExpoComic On Line # 19
ExpoComic On Line # 19
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 16
ExpoComic On Line # 16ExpoComic On Line # 16
ExpoComic On Line # 16
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 42
ExpoComic On Line # 42ExpoComic On Line # 42
ExpoComic On Line # 42
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 20
ExpoComic On Line # 20ExpoComic On Line # 20
ExpoComic On Line # 20
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 37
ExpoComic On Line # 37ExpoComic On Line # 37
ExpoComic On Line # 37
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47
ExpoComicOnline
 
NEWS MAGAZINE ON LINE #4
NEWS MAGAZINE ON LINE #4NEWS MAGAZINE ON LINE #4
NEWS MAGAZINE ON LINE #4
Producciones Ortiz
 
ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43
ExpoComicOnline
 
Revista Talento Julio
Revista Talento JulioRevista Talento Julio
Revista Talento Julio
Universidad del Pacífico
 
ExpoComic On Line # 4
ExpoComic On Line # 4ExpoComic On Line # 4
ExpoComic On Line # 4
ExpoComicOnline
 
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Silvia Muñoz Cuello
 
ExpoComic On Line # 23
ExpoComic On Line # 23ExpoComic On Line # 23
ExpoComic On Line # 23
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 5
ExpoComic On Line # 5ExpoComic On Line # 5
ExpoComic On Line # 5
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33
ExpoComicOnline
 

Similar a ExpoComic On Line # 26 (20)

ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27
 
ExpoComic On Line # 19
ExpoComic On Line # 19ExpoComic On Line # 19
ExpoComic On Line # 19
 
ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32
 
ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17
 
ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50
 
ExpoComic On Line # 16
ExpoComic On Line # 16ExpoComic On Line # 16
ExpoComic On Line # 16
 
ExpoComic On Line # 42
ExpoComic On Line # 42ExpoComic On Line # 42
ExpoComic On Line # 42
 
ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28
 
ExpoComic On Line # 20
ExpoComic On Line # 20ExpoComic On Line # 20
ExpoComic On Line # 20
 
ExpoComic On Line # 37
ExpoComic On Line # 37ExpoComic On Line # 37
ExpoComic On Line # 37
 
ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11
 
ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47
 
NEWS MAGAZINE ON LINE #4
NEWS MAGAZINE ON LINE #4NEWS MAGAZINE ON LINE #4
NEWS MAGAZINE ON LINE #4
 
ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43
 
Revista Talento Julio
Revista Talento JulioRevista Talento Julio
Revista Talento Julio
 
ExpoComic On Line # 4
ExpoComic On Line # 4ExpoComic On Line # 4
ExpoComic On Line # 4
 
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
Entrevista al director Luis López Carrasco (ibaff 2014)
 
ExpoComic On Line # 23
ExpoComic On Line # 23ExpoComic On Line # 23
ExpoComic On Line # 23
 
ExpoComic On Line # 5
ExpoComic On Line # 5ExpoComic On Line # 5
ExpoComic On Line # 5
 
ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33
 

Más de ExpoComicOnline

ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 45
ExpoComic On Line # 45ExpoComic On Line # 45
ExpoComic On Line # 45
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 44
ExpoComic On Line # 44ExpoComic On Line # 44
ExpoComic On Line # 44
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 39ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 39
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 38
ExpoComic On Line # 38ExpoComic On Line # 38
ExpoComic On Line # 38
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 30
ExpoComic On Line # 30ExpoComic On Line # 30
ExpoComic On Line # 30
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 29ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 29
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 24ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 24
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 22
ExpoComic On Line # 22ExpoComic On Line # 22
ExpoComic On Line # 22
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21
ExpoComicOnline
 

Más de ExpoComicOnline (14)

ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49
 
ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48
 
ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46
 
ExpoComic On Line # 45
ExpoComic On Line # 45ExpoComic On Line # 45
ExpoComic On Line # 45
 
ExpoComic On Line # 44
ExpoComic On Line # 44ExpoComic On Line # 44
ExpoComic On Line # 44
 
ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41
 
ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 39ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 39
 
ExpoComic On Line # 38
ExpoComic On Line # 38ExpoComic On Line # 38
ExpoComic On Line # 38
 
ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36
 
ExpoComic On Line # 30
ExpoComic On Line # 30ExpoComic On Line # 30
ExpoComic On Line # 30
 
ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 29ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 29
 
ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 24ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 24
 
ExpoComic On Line # 22
ExpoComic On Line # 22ExpoComic On Line # 22
ExpoComic On Line # 22
 
ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21
 

ExpoComic On Line # 26

  • 1. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Nuestra portada dibujada por GONZALO ORDOÑEZ (Artista chileno) EXPOCOMIC® AÑO 4 - N° 26 EL MÁS IMPORTANTE DEL CÓMICS DE AMÉRICA LATINA EXPOCOMIC EXPOCOMIC EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL En este número Fuimos invitados a NEW YORK COMICCON Pese al calor On Line On Line Expo-Comic fue un éxito
  • 2. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2 Por Miguel Ortiz vuelve betty boop Betty Boop E Reaparece el símbolo sexual de los años 30: Betty Boop. l personaje fue animado por Grim Natwict y Ub Iwerks fue el creador de Betty Boop, el 8 de agosto de 1926. El personaje animado fue ins- pirado en Helen Kane, cantante y actriz norteamericana, contra- tada por la Paramount, que distribuía los dibujos animados de Max Fleischer, productor de Betty. Betty en los años 30 se transforma en un verdadero Betty Boop, Símbolo Sexual Estuvo en la Segunda Guerra que para ellos se convirtió en un emblema de la buena suerte. Souvenir con Betty Boop Significativo es que Betty Boop aún cautiva al públi- co estadounidense y se si- guen vendiendo figuras auto- adhesivas así como una cantidad impresionante de ob- jetos derivados de la figura de Betty. El británico Simon Cowell será el productor de la nueva Betty del siglo 21. La cinta animada será realizada por la productora de Cowell, Syco Entertainment. Así, pronto veremos en Chile a la bomba sexi de los años 30: Betty Boop.n Betty Vuelve al Cine símbolo sexual. Poseía una figura muy estilizada, con gran- des pechos y habitualmente aparecía en ropa interior. Tenía una cantidad impresio- nante de admiradores, desde muchachos jóvenes hasta adultos mayores. Los pilotos de guerra la tenían pintada en sus bombarderos y los marinos la llevaban tatuada en el pecho o en los brazos, ya Brazo de un marino americano. Una habitual pose de Betty Boop, símbolo sexy de los años 30. Betty imita una clásica pose de Marilyn Monroe. Director: Miguel Ortiz. Columnista y Corrección de Estilo: Humberto Ahumada. Fotos: Rodrigo Ortiz G. miguelortizsandoval@yahoo.com
  • 3. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3 La conferencia de prensa fue espectacular, se hizo nada menos que en la Cancillería del Gobierno de Chile. Tito Ahumada Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”) E AY,SENOR,QUECALOR...! ! No quedó duda alguna: la sexto versión de ExpoComic en La Florida ratificó la seriedad del evento, con la presencia calificada de artistas extranjeros y nacionales, y su atracción en el público seguidor de la actividad. xpo-Comic 2014 confirmó que este encuentro en su sexta versión se ha ga- nado un lugar entre los aficionados a esta expre- sión artística. La cita en el Mall Florida Center superó las expec- tativas para un fin de semana copado de otros eventos de similar jerar- quía como el lanzamiento de la Feria del Libro y otras actividades especiales. Sin embargo, tuvo un invitado adicional que constituyó el único tropiezo en su iniciación: el calor, que no correspondió a la primavera sino a un eventual adelanto de un verano tórrido para nuestra capital. Como no somos climatólogos, ojalá nos equivoquemos en el pronóstico. Lo cierto es que la ampli- ~ tud y sobria elegancia de la carpa levantada en las afueras del centro comercial para recibir a Expo-Comic debió sopor- tar las inclemencias de la elevada temperatura como convidado de piedra, que solo pudo ser doblegado con arreglos de urgencia en la instalación. El clima, sin embargo, no amilanó el espíritu de los invitados del extranjero y de nuestro país que se hicieron presentes con lla- mativa puntualidad respon- diendo a las invitaciones de Miguel Ortiz, cordial an- fitrión, y al respaldo de Pro Chile. Fue grato el nuevo contac- to con estos maestros que entregaron sus ex- presiones de arte desde sus improvisados pupitres, pero que, además, tuvieron el mérito de compartir con los visitantes y con los expositores jóvenes apor- tando su experiencia y sus orientaciones. Gestos que los novatos valorizaron pues los podrán utilizar en el amplio futuro que les aguarda. Miguel lo precisó al inau- gurar este encuentro: “estos días se nos harán cortos”. Así fue. Con el ajetreo constante deter- minado en el exigente programa, el tiempo trans- currió rápido. Las tres jor- nadas se hicieron cortas entre la transpiración y los movimientos propios de las actividades. De mane- ra que de la bienvenida a las despedidas el tramo se esfumó vertiginoso con- fundiendo la intención de los abrazos. Lo concreto es que con la visión aún fresca de la sede alba de Expo-Comic 2014, pero con el refuerzo de su paso neoyorquino, Miguel Ortiz ha comenza- do a movilizar sus huestes delineando tareas en pos de la cita programada para el año venidero. La tarea será siempre que la nueva convocatoria sea superior a la anterior. Es su compromiso al que no ha faltado en los seis pasos iniciales que ha dado y que, por supuesto, es su próxima tarea. Confiemos, entonces, en lo que nos deparará Expo-Comic 2015.n
  • 4. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 4 Uno pasaba muchas horas en la empresa. A todos nos gustaba respirar el olor a tinta que despedían las rotativas de Zig Zag. En la primera imagen, Condorito descansa plácidamente. En la segunda, siempre se tiró a la píscina porque él es un hombre de espíritu decidido. Por último con su compadre celebrando con el clásico Tres Tiritones. Pepo Por Miguel Ortiz C SESENTAYCINCOVELITASPARAPEPO uando asistí a la prime- ra reunión del comité creativo de Condorito, Pepo al comenzar el encuentro nos dijo que la revista para él era una aventura y que esperaba llegar o superar los tres años o más de existencia. Pepo no era empresario, sí un gran artista, incluso intachable. En su quehacer diario siempre usaba corbata, lo que hacía que sus admiradores también lo hicieran: es más, todos en Zig Zag lo hacíamos. Hoy, al ver el éxito del personaje que con 65 años continúa haciendo reír a grandes y chicos, hombres y mujeres, y haber participado en sus inicios, me llena de orgullo. Me tocó trabajar con un Condorito pobre, fumador y un poco flojo, pero con bastante suerte tenía y sigue teniendo a Yayita, su hermosa novia, y a su compa- dre don Chuma, que siempre está dispuesto a tenderle la mano. A Pepo le gustaba que las pá- ginas las hiciéramos de gran formato: 35 centímetros de ancho por 49,5 de alto o sea más o menos medio pliego de cartulina. Esto lo hacía para que al reducir la línea quedara mejor. El equipo de producción consistía en guionista, dibujantes de lá- alternar con el resto del equipo porque Pepo no los invitaba a las reuniones. Los coloristas le ponían a las páginas una manta de papel mantequilla y coloreaban los dibujos con lápices azul, rojo y negro. Para las caras, pintaban el muñeco rosado y la camisa roja. El color café lo hacían con una trama de azul y las tramas de gris eran con lápiz negro. En esa época se imprimía en hueco grabado, que eran unos cilindros que tenían una emulsión fotográfica, los que se cubrían con los negativos y se revelaban en un cuarto oscuro. En esa época, uno pasaba muchas horas en la empresa. A todos sin excepción nos gustaba respirar el olor a tinta que despedían las rotativas al imprimir las revistas. Per- sonalmente me gustaba ir al taller a dar el visto bueno para imprimir. El prensista me hacía firmarlapruebadelapublicación y al otro día ya estaban cargan- do los camiones. En suma, fue una linda época de la editorial Zigzag, por lo que siempre agradeceré la posibilidad de haberla compartido. Inolvidable, verdaderamente.n pices, entintadores, letristas y coloristas. Yo era dibujante de lápices. Ric era entintador, tenía una pasada con el pincel semejante a Pepo. Yo no tuve la oportunidad de conocer y
  • 5. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5 C EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL on mucha alegría como organizador de Expo Comic que desde 2009 hemos podido realizar en dife- rentes escenarios de nu- estra capital inauguro su sexta versión en el marco acogedor del Mall Florida Center. Este encuentro interna- cional, que congrega a artistas extranjeros y nacionales, hombres y mujeres, de este arte que día a día gana cultores y público en todo el mundo. Esta cita, cuya realiza- ción hemos asumido, ha encontrado en ProChile un decisivo apoyo para su continuo desarrollo, lo que agradezco públi- camente. Nuestra idea fue promo- ver un intercambio que SALUDO INAUGURAL EXPO-COMIC 2014 Y MULTIMEDIA Por Miguel Ortiz, fotos: RodrigoOrtiz hacía falta a los artis- tas nacionales. El roce con sus pares de otras latitudes estimularía su progreso y facilitaría su incorporación a me- dios de otras naciones, para que ratificaran su calidad. Felizmente, encontramos positiva recepción de fi- guras del cómic de otros países que comparten sus experiencias y no- vedadesenestosdías,que se nos harán cortos, No les nombro porque son una decena, pero varios la mayoría ha participado en ocasiones anteriores y no demoran en aceptar nuestras invitaciones, sabedores que también algo recogerán de su paso por nuestro país. También nuestros valo- res nacionales se suman espontáneamente y nos ha sido grato comprobar como varios de ellos saltaron a otros países como colaboradores permanentes mientras materializan su espíritu creativo y su afán de superación. Este año, nos abrió sus puertas el Mall Florida Center donde recibire- mos a este escogido grupo de artistas, forá- neos y locales, a quienes expresamos nuestra bienvenida y nuestra gratitud. Por supuesto, reiteramos las gracias a ProChile, sin cuyo aporte no sería posible una empresa de estas proporciones. Confiamos en el res- p a l d o d e l p ú b l i c o que ha recorrido con ávida curiosidad las exposiciones de tan apla- udidos exponentes. Para todos ustedes, mu- chas gracias.n Esta cita, cuya realización hemos asumido, ha encontrado en ProChile un decisivo apoyo para su continuo desarrollo, lo que agradezco públicamente. Miguel Ortiz Los seguidores de la EXPO-COMIC Y MULTIMEDIA soportaron el intenso calor para ver a los invitados especiales.
  • 6. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6 C on mi hijo Marcelo nos embarcamos rumbo a Nueva York, pasando por Atlanta vía línea aérea Delta, del 8 al 12 de octubre para estar en la New York ComicCon 2014. Nuestro objetivo fue ge- nerar alianzas y estudiar el fun- cionamiento de la exposición del cómics más grande del mundo. Objetivo que se cumplió a ca- balidad: hemos regresado con nuevosapoyosygrandesideasque las iremos plasmando año a año en nuestra Expo-Comic y Multimedia venideras para transformarla en un evento del sector que perdure en el tiempo. El edificio de la NYCC es im- presionante. Con un millón de visitas diarias y una gran cantidad de empresas interesadas en mostrar sus productos, li- brerías, editoriales, equipos computacionales, videojuegos, disfraces, souvenirs, incluida la Chevrolet, que presentó una gran gama de automóviles con superhéroes estampados en las carrocerías, juguetes, etc. Y, por supuesto, los dibujantes Miguel Ortiz, corresponsal en viaje. Marcelo Ortiz, fotos. NEW YORK COMICCON LA MECA DEL COMIC MUNDIAL Al contemplar la magnitud del evento me dije “así seremos nosotros”. Palabra de Miguel Ortiz. ocupaban un espacio especial en el cual enseñaban sus portafolios al público y a los editores. El público, los cosplays y una can- tidad impresionante de turistas venidos de diferentes lugares de todo el mundo le daban el sabor y la inolvidable experiencia de “vivir el cómic”. Por supuesto que la Marvel competía con Japón en la su- premacía de “quien es quien en el cómic”, mostrando unos stands fuera de serie y regalando catálogos sumamente costosos al público. Las familias completas soportaban el calor humano ha- ciendo fila en el sótano, pagando hasta 100 dólares por la firma de su dibujante favorito. Esta vez, Jim Lee, era el dibujante estrella. Al contemplar la magnitud del evento me dije “así seremos nosotros”. Palabra de Miguel Ortiz.n Mirando portafolios de artistas americanos. En el stand de la Chevrolet. El dibujante Tim Yates da un saludo al público chileno. El imponente hall de NYCC que albergó un millón de personas diarias. Miguel Ortiz
  • 7. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7 Varios autos bellísimamente decorados presentó la Chevrolet con los superhéroes. NEW YORK COMICCON GUERRA DE TITANES odría llamarse así ya que dos potencias del “arte pop” se encuentran frente a frente, lo que es muy beneficioso para el evento ya que algunas empresas no escatiman gastos para meterse en esta pelea de “perros grandes”. Por un lado, la industria de temas digitales como videojuegos y empresas de productos tales como programas, tablets, impresoras y plasmas de grandes dimensiones de empresas japonesas. En contra, autos decorados Miguel Ortiz, corresponsal en viaje. Marcelo Ortiz, fotos. con superhéroes Marvel que presentó la Chevrolet, además de videojuegos Marvel Disney que representaron a EEUU en este caso específico. Los cuatro días que tiene la feria se tornan sumamente breves para ver todas las novedades que asombran al público y convierten a Nueva York ComicCon como parte de los eventos verdaderamente inolvidables. A su vez, DC Comics y United States Postal Service lanzan una serie de sellos postales en homenaje a los 75 años de Batman, creados por el dibujante Bob Kane con el eslogan “Batman Forever USA 2014”. Además, se presentó a Jim Lee como encargado de hacer realidad este sueño, ser homenajeado con un sello postal era algo inimaginable en otros tiempos. Suma de sucesos que justifican el amplio interés que en todo el mundo provoca este encuentro y explican su nutrida y permanente concurrencia de público.n Miguel Ortiz P Monumental escultura de Batman luce impresionante en el Hall de New York ComiCon.
  • 8. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8 LAS MANGAS SE DEFIENDEN apón, en esta versión de ComicCon, se dió cuenta que se estaba quedando atrás y decidió tomar al toro por las astas, gastando una millonada para impedir que aumentara el terreno perdido. No solamente en el mundo sino que en Japón mismo y los países asiáticos, al parecer pensaron que el fenómeno de las mangas sería para siempre. Esta vez a la entrada del evento presentaron unos muñecos gigantes de sus personajes y al interior del edificio podías ver cosplays y stands de gran magnitud que sobresalían por su belleza y originalidad. Una de las novedades que nos pudimos enterar es la resurrección de Hello Kitty, ahora convertida en cómics, ya que partió en los años 50 como dibujo de apoyo para un programa infantil que hacía en TV su creadora, Yuko Shimizu. El cosplay presentado era de lujo, además de los regalos al público como afiches de Kitty y otras cosas publicitarias. Los personajes de mangas en videojuegos eran realmente espectaculares. También presentaron unos dibujantes que le daban un toque exótico a New York ComicCon. Para recordar a cada instante y procurar situarnos a su altura. En eso estamos.n Miguel Ortiz, corresponsal en viaje. Marcelo Ortiz, fotos. Una de las novedades que nos pudimos enterar es la resurrección de Hello Kitty, ahora convertida en cómics. J Un dibujante japonés muestra algunas miniaturas hechas a mano. A la entrada del stand de Japón había unos cosplay con hermosos trajes típicos. Japón nuevamente impresiona con unos gigantescos muñecos inflables que representan a los personajes de manga. NEW YORK COMICCON Miguel Ortiz