SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO DE
CENTRO, PROGRAMACIÓN
GENERAL ANUAL Y MEMORIA
ANUAL DE CENTRO

LAURA DE VEGA
NURIA ZAPARDIEL
FRANCISCO PRIEGO
PABLO HERRADÓN
PEC
¿Qué es?
 Es el plan maestro de actuación de un centro educativo.
 Consta de estas preguntas: ¿Dónde estamos?, ¿Quiénes

somos?, ¿Qué queremos? Y ¿Cómo vamos a organizarnos?

¿Qué debe tener en cuenta?
 El contexto
 El planteamiento ideológico (definición institucional, relación
con el entorno, tipo de formación, dimensiones educables, estilo
de enseñanza-aprendizaje y modelo de gestión institucional )
 La concepción pedagógica
 El modelo organizativo-estructural
PEC
 ¿Qué elementos lo componen?
•

Las programaciones didácticas

•

El Plan de Acción Tutorial

•

El Plan de Atención a la Diversidad

•

El Plan de Convivencia

•

El Plan de Gestión
PEC
• Las programaciones didácticas
•

Competencias

•

Objetivos

•

Contenidos

•

Temporalización de las unidades didácticas

•

Metodología

•

Evaluación
PEC
• El Plan de Acción Tutorial
•

Es la planificación de las acciones que corresponde a desarrollar a los
tutores.

•

Tiene que estar desarrollado por cada sesión de tutoría.
PEC
• El Plan de Atención a la Diversidad
•

Es un conjunto de actuaciones organizativas, apoyos y refuerzos

•

Tiene como objetivo satisfacer las necesidades educativas generales y
particulares del alumnado.
PEC
• El Plan de Convivencia
•

Es un documento que ayuda a mejorar las relaciones entre la comunidad
educativa y la vida social del centro.

•

Debe incluir las normas de convivencia específica de cada centro.
PEC
• El Plan de Gestión
•

Es un documento que incluye las propuestas realizadas por el Claustro de
profesores, según las necesidades del centro y con las directrices
establecidas por el Consejo Escolar.

•

Es aprobado y evaluado por el Consejo Escolar.
PEC
Ejemplo de PEC:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Base Legal
Antecedentes Históricos del Centro
Principios, valores y finalidades del centro
Criterios educativos
Organigrama
Modelos específicos de atención a los alumnos
Tipología y características del centro (recursos, ideología

del centro, acciones del centro, características de los alumnos )

Oferta Educativa
Análisis del Contexto (socio-económicos, culturales,
necesidades educativas, otras)
10. Influencias e implicaciones del entorno en el centro
educativo
8.
9.
PEC
 ¿Cómo se elabora y aprueba?
 Equipo Directivo debe expresar, recoger y da

forma a las propuestas que ha recibido de toda la
Comunidad Escolar, atendiendo a los criterios
establecidos por el Consejo Escolar.

 Proceso de Elaboración sería:
 El Consejo Escolar decide los criterios del PEC
 El Equipo Directivo diseña el Proyecto
 El Consejo Escolar aprueba el Proyecto Educativo
PGA
 ¿Qué es?
– Es el documento de evaluación de centro.
– Es el instrumento de planificación de un centro
educativo en un corto periodo de tiempo.
– Coordina las estructuras organizativas y a los
equipos de coordinación docente.
– Permite incorporar mejoras en los centros y los
procesos de enseñanza.
PGA
Objetivos
– Adaptar el Proyecto Educativo de Centro y las

Programaciones Didácticas en un curso escolar.
– Seguir y evaluar el Proyecto Educativo de Centro.
– Fomentar la participación de toda la comunidad
educativa.
– Conseguir los objetivos establecidos a nivel de
centro.
PGA
 ¿Qué elementos la componen?
– Organización del profesorado, horarios, evaluación y libros
–
–
–
–
–

de texto.
Modificaciones del PEC, si las hubiere.
Modificaciones de los proyectos curriculares de etapa y de
las programaciones didácticas.
El programa de actividades extraescolares y servicios
complementarios.
El Documento de Organización del Centro (D.O.C.) que,
aunque forma parte de la PGA, se entregará aparte.
Otras decisiones de carácter anual que afecten a la
organización y funcionamiento del centro.
PGA
 Aprobación y Evaluación de la PGA:
– Se crea a partir de la aportaciones de la
comunidad educativa.
– Es redactado por el equipo directivo.
– La PGA es aprobada por el Consejo Escolar.
– Una copia de la PGA debe quedar en Jefatura de
Estudios para que pueda ser consultada.
– Una vez aprobada debe ser cumplida por la
comunidad Educativa.
MAC
 ¿Qué es?
– Evaluación más objetiva posible de los
elementos integrantes de la vida escolar.
Reflexión colectiva.
– Valoración del cumplimiento de los objetivos
previstos por las autoridades nacionales
autonómicas y los propuestos por el propio
centro (PEC y PGA).
– Reflejar los éxitos obtenidos y los fracasos.
Estrategias para mejorar.
MAC
¿Qué elementos la componen?
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–

Organización general y funcionamiento del centro
Normalización lingüística, donde proceda
Actividades extraescolares
Comedor y transporte escolar
Cambios en el profesorado
Relaciones interpersonales. Profesores, alumnos, autoridades…
Reuniones de ciclos y departamentos
Acción tutorial y orientación del alumnado
Asistencia y absentismo del alumnado y profesorado
Reuniones de órganos colegiados: acuerdos y su cumplimiento
Revisión de inventarios y recursos didácticos
MAC
¿Qué elementos la componen?

– Análisis y actualización del RRI
– Actualización del profesorado
– Tiempo dedicado a actividades no programadas, especificando
–
–
–
–

el profesorado responsable
Resultados de las reuniones con las familias y principales temas
tratados
Resumen de asuntos no previstos en PGA y que han requerido
reuniones y acuerdos, indicando los que consten en actas
Información del rendimiento escolar por cursos y materias
(gráficas analíticas y comparativas). Grado de éxito y fracaso
escolar
Gráficas
MAC
Aprobación y Evaluación de la MAC:
– Objetivos previstos en: PEC, PGA, PC, programaciones
–
–
–
–
–
–

didácticas de los departamentos,...
Recopilación de datos: evaluaciones, actividades, aplicaciones,
recuperaciones,...
Ordenación y clasificación de los datos.
Análisis de los procesos y resultados.
Interpretación y valoración.
Elaboración de conclusiones y propuestas de mejora.
Confección del borrador de la memoria y aprobación para
elaboración definitiva.

Lo elabora el equipo directivo y lo aprueba el consejo escolar

Más contenido relacionado

Similar a Planificación integral de centros

Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
Ivan Sanchez
 
Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
Ivan Sanchez
 
Planificación integral de los centros educativos (presentación)
Planificación integral de los centros educativos (presentación)Planificación integral de los centros educativos (presentación)
Planificación integral de los centros educativos (presentación)
profesinfantil2014
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Yurena Garzas Gallego
 
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCEProgramación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Miguel Angel Navalón Heras
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Alicia Sánchez Hierro
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
angelronco93
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carla Diaz Diaz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
victor diaz gomez
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carlos Ces de Paz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Juanitoledo
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Jorge Seldas
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
Maripii
 
Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2
Natasha_7
 
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5  El Proyecto Educativo De CentroTema 5  El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
anabeatrizsebastia
 
Planificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosPlanificación Integral de Centros
Planificación Integral de Centros
Crisbece
 
Planificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativosPlanificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativos
Miriam Carbajo Fernandez
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
peonza
 
Planificación Integral de los Centros Educativos
Planificación Integral de los Centros EducativosPlanificación Integral de los Centros Educativos
Planificación Integral de los Centros Educativos
estefiuah
 

Similar a Planificación integral de centros (20)

Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
 
Proyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pgaProyecto educativo y pga
Proyecto educativo y pga
 
Planificación integral de los centros educativos (presentación)
Planificación integral de los centros educativos (presentación)Planificación integral de los centros educativos (presentación)
Planificación integral de los centros educativos (presentación)
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCEProgramación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2
 
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5  El Proyecto Educativo De CentroTema 5  El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
 
Planificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosPlanificación Integral de Centros
Planificación Integral de Centros
 
Planificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativosPlanificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativos
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
 
Planificación Integral de los Centros Educativos
Planificación Integral de los Centros EducativosPlanificación Integral de los Centros Educativos
Planificación Integral de los Centros Educativos
 

Planificación integral de centros

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y MEMORIA ANUAL DE CENTRO LAURA DE VEGA NURIA ZAPARDIEL FRANCISCO PRIEGO PABLO HERRADÓN
  • 2.
  • 3. PEC ¿Qué es?  Es el plan maestro de actuación de un centro educativo.  Consta de estas preguntas: ¿Dónde estamos?, ¿Quiénes somos?, ¿Qué queremos? Y ¿Cómo vamos a organizarnos? ¿Qué debe tener en cuenta?  El contexto  El planteamiento ideológico (definición institucional, relación con el entorno, tipo de formación, dimensiones educables, estilo de enseñanza-aprendizaje y modelo de gestión institucional )  La concepción pedagógica  El modelo organizativo-estructural
  • 4. PEC  ¿Qué elementos lo componen? • Las programaciones didácticas • El Plan de Acción Tutorial • El Plan de Atención a la Diversidad • El Plan de Convivencia • El Plan de Gestión
  • 5. PEC • Las programaciones didácticas • Competencias • Objetivos • Contenidos • Temporalización de las unidades didácticas • Metodología • Evaluación
  • 6. PEC • El Plan de Acción Tutorial • Es la planificación de las acciones que corresponde a desarrollar a los tutores. • Tiene que estar desarrollado por cada sesión de tutoría.
  • 7. PEC • El Plan de Atención a la Diversidad • Es un conjunto de actuaciones organizativas, apoyos y refuerzos • Tiene como objetivo satisfacer las necesidades educativas generales y particulares del alumnado.
  • 8. PEC • El Plan de Convivencia • Es un documento que ayuda a mejorar las relaciones entre la comunidad educativa y la vida social del centro. • Debe incluir las normas de convivencia específica de cada centro.
  • 9. PEC • El Plan de Gestión • Es un documento que incluye las propuestas realizadas por el Claustro de profesores, según las necesidades del centro y con las directrices establecidas por el Consejo Escolar. • Es aprobado y evaluado por el Consejo Escolar.
  • 10. PEC Ejemplo de PEC: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Base Legal Antecedentes Históricos del Centro Principios, valores y finalidades del centro Criterios educativos Organigrama Modelos específicos de atención a los alumnos Tipología y características del centro (recursos, ideología del centro, acciones del centro, características de los alumnos ) Oferta Educativa Análisis del Contexto (socio-económicos, culturales, necesidades educativas, otras) 10. Influencias e implicaciones del entorno en el centro educativo 8. 9.
  • 11. PEC  ¿Cómo se elabora y aprueba?  Equipo Directivo debe expresar, recoger y da forma a las propuestas que ha recibido de toda la Comunidad Escolar, atendiendo a los criterios establecidos por el Consejo Escolar.  Proceso de Elaboración sería:  El Consejo Escolar decide los criterios del PEC  El Equipo Directivo diseña el Proyecto  El Consejo Escolar aprueba el Proyecto Educativo
  • 12.
  • 13. PGA  ¿Qué es? – Es el documento de evaluación de centro. – Es el instrumento de planificación de un centro educativo en un corto periodo de tiempo. – Coordina las estructuras organizativas y a los equipos de coordinación docente. – Permite incorporar mejoras en los centros y los procesos de enseñanza.
  • 14. PGA Objetivos – Adaptar el Proyecto Educativo de Centro y las Programaciones Didácticas en un curso escolar. – Seguir y evaluar el Proyecto Educativo de Centro. – Fomentar la participación de toda la comunidad educativa. – Conseguir los objetivos establecidos a nivel de centro.
  • 15. PGA  ¿Qué elementos la componen? – Organización del profesorado, horarios, evaluación y libros – – – – – de texto. Modificaciones del PEC, si las hubiere. Modificaciones de los proyectos curriculares de etapa y de las programaciones didácticas. El programa de actividades extraescolares y servicios complementarios. El Documento de Organización del Centro (D.O.C.) que, aunque forma parte de la PGA, se entregará aparte. Otras decisiones de carácter anual que afecten a la organización y funcionamiento del centro.
  • 16. PGA  Aprobación y Evaluación de la PGA: – Se crea a partir de la aportaciones de la comunidad educativa. – Es redactado por el equipo directivo. – La PGA es aprobada por el Consejo Escolar. – Una copia de la PGA debe quedar en Jefatura de Estudios para que pueda ser consultada. – Una vez aprobada debe ser cumplida por la comunidad Educativa.
  • 17.
  • 18. MAC  ¿Qué es? – Evaluación más objetiva posible de los elementos integrantes de la vida escolar. Reflexión colectiva. – Valoración del cumplimiento de los objetivos previstos por las autoridades nacionales autonómicas y los propuestos por el propio centro (PEC y PGA). – Reflejar los éxitos obtenidos y los fracasos. Estrategias para mejorar.
  • 19. MAC ¿Qué elementos la componen? – – – – – – – – – – – Organización general y funcionamiento del centro Normalización lingüística, donde proceda Actividades extraescolares Comedor y transporte escolar Cambios en el profesorado Relaciones interpersonales. Profesores, alumnos, autoridades… Reuniones de ciclos y departamentos Acción tutorial y orientación del alumnado Asistencia y absentismo del alumnado y profesorado Reuniones de órganos colegiados: acuerdos y su cumplimiento Revisión de inventarios y recursos didácticos
  • 20. MAC ¿Qué elementos la componen? – Análisis y actualización del RRI – Actualización del profesorado – Tiempo dedicado a actividades no programadas, especificando – – – – el profesorado responsable Resultados de las reuniones con las familias y principales temas tratados Resumen de asuntos no previstos en PGA y que han requerido reuniones y acuerdos, indicando los que consten en actas Información del rendimiento escolar por cursos y materias (gráficas analíticas y comparativas). Grado de éxito y fracaso escolar Gráficas
  • 21. MAC Aprobación y Evaluación de la MAC: – Objetivos previstos en: PEC, PGA, PC, programaciones – – – – – – didácticas de los departamentos,... Recopilación de datos: evaluaciones, actividades, aplicaciones, recuperaciones,... Ordenación y clasificación de los datos. Análisis de los procesos y resultados. Interpretación y valoración. Elaboración de conclusiones y propuestas de mejora. Confección del borrador de la memoria y aprobación para elaboración definitiva. Lo elabora el equipo directivo y lo aprueba el consejo escolar