SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BARROCO
SOCIEDAD Y CULTURA DEL BARROCO.
• LA SOCIEDAD Y LA CULTURA DEL BARROCO SE CARACTERIZAN POR UNA
PROFUNDA RELIGIOSIDAD Y UN ESPÍRITU DE RENOVACIÓN ARTÍSTICA Y
CULTURAL. ESTE PERÍODO SE EXTIENDE DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII
HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII Y SE DENOMINÓ ASÍ PORQUE LOS ESTILOS
ARTÍSTICOS Y ARQUITECTÓNICOS DE LA ÉPOCA SE CARACTERIZAN POR LA
EXUBERANCIA Y LA ORNAMENTACIÓN EXCESIVA.
• ¿COMO ERA LA SOCIEDAD DEL BARROCO?
• ¿QUE ES LA CULTURA DEL BARROCO?
LA LITERATURA BARROCA.
• ES UNA LITERATURA BASADA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COMPLEJIDAD FORMAL QUE
PRETENDE ENCARNAR LO EMINENTE, LO DESBORDANTE Y LO GRANDIOSO Y CUYO PROPÓSITO ES
CONMOVER Y PERSUADIR AL LECTOR.
• EL GÉNERO LITERARIO MÁS REPRESENTATIVO DEL BARROCO ES LA POESÍA LÍRICA, QUE BUSCA
EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS MÁS INTENSOS Y PROFUNDOS DEL AUTOR.
CONCEPTISMO Y CULTERANISMO.
EL CONCEPTISMO Y EL CULTERANISMO SON DOS CORRIENTES LITERARIAS QUE SURGIERON EN LA
LITERATURA BARROCA DE ESPAÑA.
CONCEPTISMO:
EL CONCEPTISMO SE CARACTERIZA POR SU ESTILO RETÓRICO Y CONCISO, UTILIZA JUEGOS DE
PALABRAS Y METÁFORAS, ENFATIZA LA INTENSIDAD DEL CONTENIDO Y TIENE UNA GRAN
PREOCUPACIÓN POR LA EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS DEL AUTOR.
CULTERANISMO:
BUSCA LA BELLEZA FORMAL, UTILIZA UN LENGUAJE ORNAMENTAL Y RECARGADO, CON FRASES
LARGAS Y COMPLEJAS, Y SE BASA EN LA MUSICALIDAD DEL LENGUAJE. LOS CULTORES BUSCABAN
SORPRENDER AL LECTOR POR LA PRIMACÍA DE LA FORMA SOBRE EL CONTENIDO.
CONTEXTO HISTÓRICO- POLÍTICO.
• ES EL DE UNA EUROPA DOMINADA POLÍTICAMENTE POR LAS MONARQUÍAS
ABSOLUTISTAS, CON UNA SOCIEDAD ESTAMENTAL E INTERVENIDA POR EL
ESTADO. EN EL PLANO RELIGIOSO ES UN ARTE MUY APEGADO AL CATOLICISMO
EN UNA EUROPA DIVIDIDA ENTRE CATÓLICOS Y PROTESTANTES.
• ¿CUAL ES EL CONTEXTO SOCIAL DEL BARROCO?
LOS APORTES DEL BARROCO AL TEATRO.
• EL TEATRO DEL BARROCO SUPUSO UN PERIODO DE ESPLENDOR DEL TEATRO COMO GÉNERO
LITERARIO Y COMO ESPECTÁCULO DE LA ÉPOCA, QUE SE EXTENDIÓ DESDE ITALIA AL RESTO DE
EUROPA Y DE EUROPA A AMÉRICA EN EL SIGLO XVII.
• OBRAS IMPORTANTES QUE SE DIERON EN EL TEATRO DEL BARROCO:
1. EL BURLADOR DE SEVILLA.
2. EL CONDENADO POR DESCONFIADO
3. EL VERGONZOSO EN PALACIO
• ¿CUÁLES FUERON LOS APORTES DEL BARROCO AL BARROCO ?
•¿CUÁLES FUERON LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES DEL BARROCO?
LA PRESENTACIÓN TEATRAL.
• LA REPRESENTACIÓN TEATRAL CONSISTE EN EXPRESAR LA HISTORIA A TRAVÉS DE LA
INTERPRETACIÓN DE PERSONAS “VIVAS”, LLAMADAS ACTORES, EN ESCENARIOS QUE
EVOCAN LUGARES DE LA REALIDAD. DE ESTA FORMA, EL RECEPTOR DEJA DE SER UN
LECTOR PARA VOLVERSE ESPECTADOR.
• PRINCIPALES ELEMENTOS DEL TEATRO:
1. ACTORES. 4. GUIÓN. 7. VESTUARIO.
2. ESCENARIO. 5. ILUMINACIÓN. 8. SONIDO.
3. EL PUBLICO. 6. MAQUILLAJE.
¿ CUAL ES EL PROPÓSITO DE LA PRESENTACIÓN TEATRAL?
LA POESÍA NEOCLÁSICA.
• HUYE DE LOS EXCESOS DEL BARROCO Y BUSCA SUS FUENTES EN EL RENACIMIENTO Y LA
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA. SUS TEMAS PREDOMINANTES FUERON LA NATURALEZA, CONSIDERADA
COMO MODELO DE SENCILLEZ Y ARMONÍA, Y LOS TEMAS SOCIALES PROPIOS DE LA ILUSTRACIÓN: LA
AMISTAD, LA FILANTROPÍA, EL PROGRESO.
• LOS REPRESENTENTANTES DEL NEOCLASICISMO:
1. JACQUES-LOUIS DAVID (1748-1825). 2. FRANCESCO MILIZIA (1725-1798).
3. ANTONIO CANOVA (1757-1822). 4. VOLTAIRE (1694-1778).
5. MONTESQUIEU (1689-1755). 6. JEAN-JACQUES ROUSSEAU (1712-1778).
¿ CÓMO SON LOS POEMAS DEL NEOCLASICISMO?
¿ QUE BUSCABAN LOS POETAS DEL NEOCLASICISMO?

Más contenido relacionado

Similar a exposición de gramática.pptx

Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecasMapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
giseel salazar
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
tumartes
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
tumartes
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
tumartes
 
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdfARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
VeronicaRamos541732
 
Catalogo Editorial Contexto
Catalogo Editorial ContextoCatalogo Editorial Contexto
Catalogo Editorial Contexto
LibreriaContexto
 
Expocicion de geografia edad media
Expocicion de geografia edad mediaExpocicion de geografia edad media
Expocicion de geografia edad media
Pibe-One
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 
Historia arte(barroco expresionismo)
Historia arte(barroco expresionismo)Historia arte(barroco expresionismo)
Historia arte(barroco expresionismo)
mariacamila07
 
UNIDAD III INTRODUCCION LITERARIA.pptx
UNIDAD III INTRODUCCION LITERARIA.pptxUNIDAD III INTRODUCCION LITERARIA.pptx
UNIDAD III INTRODUCCION LITERARIA.pptx
BrbaraPineda1
 
Los siglos en españa
Los siglos en españaLos siglos en españa
Los siglos en españa
jesusrivera21993
 
precentacion de sociales, Los siglos en españa
precentacion de sociales, Los siglos en españaprecentacion de sociales, Los siglos en españa
precentacion de sociales, Los siglos en españa
yamilethalarcon15
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
dhurban73
 
Renacimiento (PRESENTACIÓN EN EL AULA)
Renacimiento (PRESENTACIÓN EN EL AULA)Renacimiento (PRESENTACIÓN EN EL AULA)
Renacimiento (PRESENTACIÓN EN EL AULA)
HELMANTICA
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
emilseara
 
HAYKIUU! 2.docx
HAYKIUU! 2.docxHAYKIUU! 2.docx
HAYKIUU! 2.docx
JoanParter
 
Arte gotico anagiron
Arte gotico anagironArte gotico anagiron
Arte gotico anagiron
AnaGirón-profesoraIES
 
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Julian Valencia
 

Similar a exposición de gramática.pptx (20)

Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecasMapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdfARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
ARQUITECTURA EUROPEA - VERONICA RAMOS_compressed.pdf
 
Catalogo Editorial Contexto
Catalogo Editorial ContextoCatalogo Editorial Contexto
Catalogo Editorial Contexto
 
Expocicion de geografia edad media
Expocicion de geografia edad mediaExpocicion de geografia edad media
Expocicion de geografia edad media
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
Historia arte(barroco expresionismo)
Historia arte(barroco expresionismo)Historia arte(barroco expresionismo)
Historia arte(barroco expresionismo)
 
UNIDAD III INTRODUCCION LITERARIA.pptx
UNIDAD III INTRODUCCION LITERARIA.pptxUNIDAD III INTRODUCCION LITERARIA.pptx
UNIDAD III INTRODUCCION LITERARIA.pptx
 
Los siglos en españa
Los siglos en españaLos siglos en españa
Los siglos en españa
 
precentacion de sociales, Los siglos en españa
precentacion de sociales, Los siglos en españaprecentacion de sociales, Los siglos en españa
precentacion de sociales, Los siglos en españa
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento (PRESENTACIÓN EN EL AULA)
Renacimiento (PRESENTACIÓN EN EL AULA)Renacimiento (PRESENTACIÓN EN EL AULA)
Renacimiento (PRESENTACIÓN EN EL AULA)
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
HAYKIUU! 2.docx
HAYKIUU! 2.docxHAYKIUU! 2.docx
HAYKIUU! 2.docx
 
Arte gotico anagiron
Arte gotico anagironArte gotico anagiron
Arte gotico anagiron
 
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...
 

Último

Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (7)

Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

exposición de gramática.pptx

  • 2. SOCIEDAD Y CULTURA DEL BARROCO. • LA SOCIEDAD Y LA CULTURA DEL BARROCO SE CARACTERIZAN POR UNA PROFUNDA RELIGIOSIDAD Y UN ESPÍRITU DE RENOVACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL. ESTE PERÍODO SE EXTIENDE DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII Y SE DENOMINÓ ASÍ PORQUE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS Y ARQUITECTÓNICOS DE LA ÉPOCA SE CARACTERIZAN POR LA EXUBERANCIA Y LA ORNAMENTACIÓN EXCESIVA. • ¿COMO ERA LA SOCIEDAD DEL BARROCO? • ¿QUE ES LA CULTURA DEL BARROCO?
  • 3. LA LITERATURA BARROCA. • ES UNA LITERATURA BASADA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COMPLEJIDAD FORMAL QUE PRETENDE ENCARNAR LO EMINENTE, LO DESBORDANTE Y LO GRANDIOSO Y CUYO PROPÓSITO ES CONMOVER Y PERSUADIR AL LECTOR. • EL GÉNERO LITERARIO MÁS REPRESENTATIVO DEL BARROCO ES LA POESÍA LÍRICA, QUE BUSCA EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS MÁS INTENSOS Y PROFUNDOS DEL AUTOR.
  • 4. CONCEPTISMO Y CULTERANISMO. EL CONCEPTISMO Y EL CULTERANISMO SON DOS CORRIENTES LITERARIAS QUE SURGIERON EN LA LITERATURA BARROCA DE ESPAÑA. CONCEPTISMO: EL CONCEPTISMO SE CARACTERIZA POR SU ESTILO RETÓRICO Y CONCISO, UTILIZA JUEGOS DE PALABRAS Y METÁFORAS, ENFATIZA LA INTENSIDAD DEL CONTENIDO Y TIENE UNA GRAN PREOCUPACIÓN POR LA EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS DEL AUTOR. CULTERANISMO: BUSCA LA BELLEZA FORMAL, UTILIZA UN LENGUAJE ORNAMENTAL Y RECARGADO, CON FRASES LARGAS Y COMPLEJAS, Y SE BASA EN LA MUSICALIDAD DEL LENGUAJE. LOS CULTORES BUSCABAN SORPRENDER AL LECTOR POR LA PRIMACÍA DE LA FORMA SOBRE EL CONTENIDO.
  • 5. CONTEXTO HISTÓRICO- POLÍTICO. • ES EL DE UNA EUROPA DOMINADA POLÍTICAMENTE POR LAS MONARQUÍAS ABSOLUTISTAS, CON UNA SOCIEDAD ESTAMENTAL E INTERVENIDA POR EL ESTADO. EN EL PLANO RELIGIOSO ES UN ARTE MUY APEGADO AL CATOLICISMO EN UNA EUROPA DIVIDIDA ENTRE CATÓLICOS Y PROTESTANTES. • ¿CUAL ES EL CONTEXTO SOCIAL DEL BARROCO?
  • 6. LOS APORTES DEL BARROCO AL TEATRO. • EL TEATRO DEL BARROCO SUPUSO UN PERIODO DE ESPLENDOR DEL TEATRO COMO GÉNERO LITERARIO Y COMO ESPECTÁCULO DE LA ÉPOCA, QUE SE EXTENDIÓ DESDE ITALIA AL RESTO DE EUROPA Y DE EUROPA A AMÉRICA EN EL SIGLO XVII. • OBRAS IMPORTANTES QUE SE DIERON EN EL TEATRO DEL BARROCO: 1. EL BURLADOR DE SEVILLA. 2. EL CONDENADO POR DESCONFIADO 3. EL VERGONZOSO EN PALACIO • ¿CUÁLES FUERON LOS APORTES DEL BARROCO AL BARROCO ? •¿CUÁLES FUERON LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES DEL BARROCO?
  • 7. LA PRESENTACIÓN TEATRAL. • LA REPRESENTACIÓN TEATRAL CONSISTE EN EXPRESAR LA HISTORIA A TRAVÉS DE LA INTERPRETACIÓN DE PERSONAS “VIVAS”, LLAMADAS ACTORES, EN ESCENARIOS QUE EVOCAN LUGARES DE LA REALIDAD. DE ESTA FORMA, EL RECEPTOR DEJA DE SER UN LECTOR PARA VOLVERSE ESPECTADOR. • PRINCIPALES ELEMENTOS DEL TEATRO: 1. ACTORES. 4. GUIÓN. 7. VESTUARIO. 2. ESCENARIO. 5. ILUMINACIÓN. 8. SONIDO. 3. EL PUBLICO. 6. MAQUILLAJE. ¿ CUAL ES EL PROPÓSITO DE LA PRESENTACIÓN TEATRAL?
  • 8. LA POESÍA NEOCLÁSICA. • HUYE DE LOS EXCESOS DEL BARROCO Y BUSCA SUS FUENTES EN EL RENACIMIENTO Y LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA. SUS TEMAS PREDOMINANTES FUERON LA NATURALEZA, CONSIDERADA COMO MODELO DE SENCILLEZ Y ARMONÍA, Y LOS TEMAS SOCIALES PROPIOS DE LA ILUSTRACIÓN: LA AMISTAD, LA FILANTROPÍA, EL PROGRESO. • LOS REPRESENTENTANTES DEL NEOCLASICISMO: 1. JACQUES-LOUIS DAVID (1748-1825). 2. FRANCESCO MILIZIA (1725-1798). 3. ANTONIO CANOVA (1757-1822). 4. VOLTAIRE (1694-1778). 5. MONTESQUIEU (1689-1755). 6. JEAN-JACQUES ROUSSEAU (1712-1778). ¿ CÓMO SON LOS POEMAS DEL NEOCLASICISMO? ¿ QUE BUSCABAN LOS POETAS DEL NEOCLASICISMO?