SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Del Estado De
México
Plantel Cuauhtémoc De La Escuela
Preparatoria
Patente y Derechos de Autor
Integrantes:
-Becerril Medina Montserrat
-Montoya Fabián Jazmín Ivette
-Valencia García Ana Karen
¿Qué es una patente?
Una patente es un derecho exclusivo
concedido a una invención, es decir,
un producto o procedimiento que se aporta,
una nueva manera de hacer algo o una
nueva solución técnica a un problema.
Sirve para proteger un INVENTO original
El registro de marca es para proteger un SIGNO
DISTINTIVO (denominación, “logotipo”, “slogan”, etc.)
CARACTERISTICAS DE LA PATENTE
• Es un derecho, otorgado por el gobierno a un inventor o a
su causahabiente (titular secundario).
• Este derecho permite al titular de la patente impedir que
terceros hagan uso de la tecnología patentada.
• El titular de la patente es el único que puede hacer uso de
la tecnología o autorizar a terceros a implementarla bajo
las condiciones que el titular fije.
• Las patentes son otorgadas por los Estados por un tiempo
limitado que actualmente, según normas del ADPIC1 es de
20 años.
• Después de la caducidad de la patente cualquier persona
puede hacer uso de la tecnología de la patente sin la
necesidad del consentimiento del titular de ésta. La
invención entra entonces al dominio público.
• El titular de una patente puede ser una o varias personas
nacionales o extranjeras, físicas o jurídicas
Beneficios de una patente
• Motiva la creatividad del inventor, ya que ahora tiene la garantía de
que su actividad estará protegida durante 20 años y será el único en
explotarla.
• Si la patente tiene buen éxito comercial o industrial, el inventor se
beneficia con la o las licencias de explotación que decida otorgar a
terceras personas.
• Evita el plagio de sus inventos.
• evita su explotación industrial; el inventor siempre dará a conocer,
publicitar y explicar los beneficios que su invento tiene.
• El Gobierno promueve la creación de invenciones de aplicación
industrial, fomenta el desarrollo y explotación de la industria y el
comercio, así como la transferencia de tecnología.
Derecho de explotación
• El titular de la patente tiene lo que se denomina un derecho
sobre la tecnología patentada.
• Este derecho le permite impedir que terceros sin su
consentimiento:
 Fabriquen, usen, vendan o importen el producto o proceso
patentado.
El titular puede permitir las actividades anteriores a determinada
persona o empresa, otorgando una licencia y recibiendo un pago que
se conoce como regalía.
También puede transferir la titularidad de la patente, o ceder su
derecho, mediante un pago fijo. Después de esto, el titular original
ya nada tiene que ver con la explotación de esa patente.
¿Cómo se concede una patente?
El primer consiste en presentar una solicitud de patente que
el título de la invención, los antecedentes y una descripción de la invención
Acompañadas de dibujos, planos o diagramas que contribuyen a describir más
adecuadamente la invención.
¿Quién concede las patentes?
• Son concedidas por una Oficina nacional de patentes o
por una Oficina regional que trabaja para varios países,
como la Oficina Europea de Patentes y la Organización
Regional Africana de la Propiedad Intelectual.
• El Tratado de Cooperación en materia de Patentes
(PCT), administrado por la OMPI, estipula que se
presente una única solicitud internacional de patente que
tiene el mismo efecto que las solicitudes nacionales
presentadas en los países designados. Un solicitante que
desee protección puede presentar una única solicitud y
pedir protección en tantos países signatarios como sea
necesario.
DERECHOS DE AUTOR
copyright
¿Quién es autor?
Toda persona física o jurídica que crea una obra
¿Qué es el Derecho de Autor?
Es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman
los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a
los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria,
artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita
Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo
creador de obras para:
• decidir el momento de la divulgación y evitar deformaciones o
mutilaciones a su obra.
• también para explotar por sí mismo su obra, así como para
autorizar o prohibir a terceros dicha explotación en cualquier
forma dentro de los límites que establece la Ley Federal del
Derecho de Autor.
¿Qué vigencia tiene el Derecho de Autor?
La vida del autor y 100 años después de su muerte, con
las excepciones y salvedades que establece la Ley.
• Son objeto de protección las obras originales, del
campo literario, artístico y científico, cualquiera que sea su forma
de expresión, soporte o medio. Entre otras:
• Libros, folletos y otros escritos;
• Obras dramáticas o dramático-musicales;
• Obras coreográficas y las pantomimas
• Composiciones musicales con o sin letra;
• Obras musicales y otras grabaciones sonoras;
• Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales;
• Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía
• Historietas gráficas, cómics, así como sus ensayos o bocetos
• Obras fotográficas
• Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o
a las ciencias
• Los proyectos, planos, maquetas y diseños de
obras arquitectónicas y de ingeniería.
• Programas informáticos.
• Entrevistas
• Sitios web.
Fuentes electrónicas
• https://www.google.com.mx/search?q=patente+o+dere
chos+de+autor&rlz=1C1AVNA_esMX591MX591&oq=pa
tente+&aqs=chrome.0.69i59j69i57j0l4.2795j0j8&sou
rceid=chrome&es_sm=122&ie=UTF-8
Exposicion de-cultura equipo 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiapamelarj
 
Las Patentes
Las PatentesLas Patentes
Las Patentes
juncholpez
 
Que son las patentes (1)
Que son las patentes (1)Que son las patentes (1)
Que son las patentes (1)
juncholpez
 
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_nNormativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
Julia2904
 
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_nNormativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
JOAQUIN DOMINGUEZ PASCUAL
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloKaren Vargas
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autorjuan david
 
Delitos de derechos de autor
Delitos de derechos de autorDelitos de derechos de autor
Delitos de derechos de autor
LEIDY CASTRO
 
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]juanpis313
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Presentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de AutorPresentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de Autor
eduardo andres nuñez
 
Copyright. Los derechos de autor
Copyright. Los derechos de autorCopyright. Los derechos de autor
Copyright. Los derechos de autor
Kren Yesse
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autorjuan david
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
AlexMrtnzGonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Las Patentes
Las PatentesLas Patentes
Las Patentes
 
Que son las patentes (1)
Que son las patentes (1)Que son las patentes (1)
Que son las patentes (1)
 
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_nNormativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
 
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_nNormativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
Normativa reguladora del_tratamiento_de_la_informaci_n
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Innovación 1-1 (1)
Innovación 1-1 (1)Innovación 1-1 (1)
Innovación 1-1 (1)
 
Delitos de derechos de autor
Delitos de derechos de autorDelitos de derechos de autor
Delitos de derechos de autor
 
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Presentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de AutorPresentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de Autor
 
Copyright. Los derechos de autor
Copyright. Los derechos de autorCopyright. Los derechos de autor
Copyright. Los derechos de autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Licencias de software
Licencias de softwareLicencias de software
Licencias de software
 

Similar a Exposicion de-cultura equipo 8

Derechos
DerechosDerechos
Derechosdaviomr
 
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autorUnidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Universidad de Los Andes (ULA)
 
Las patentes de lo que produzco empresarialmente
Las patentes de lo que produzco empresarialmenteLas patentes de lo que produzco empresarialmente
Las patentes de lo que produzco empresarialmente
MARLONALBERTOCASCORA1
 
Las patentes (1)
Las patentes (1)Las patentes (1)
Las patentes (1)
Sidney348055
 
Que es una patente
Que es una patenteQue es una patente
Que es una patenteliALUI
 
Patente
PatentePatente
Acuerdo 097 2012_titulo_segundo
Acuerdo 097 2012_titulo_segundoAcuerdo 097 2012_titulo_segundo
Acuerdo 097 2012_titulo_segundoEfren Calero
 
Legislación nacional
Legislación nacionalLegislación nacional
Legislación nacionalinfobran
 
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOSLEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
Julia2904
 
Servicio Autonomo de Propiedad Intelectual
Servicio Autonomo de Propiedad IntelectualServicio Autonomo de Propiedad Intelectual
Servicio Autonomo de Propiedad IntelectualMiguel Angel
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
José Luis Resendiz Gutierrez
 
Derechos de autor y licencias de contenidos
Derechos de autor y licencias de contenidosDerechos de autor y licencias de contenidos
Derechos de autor y licencias de contenidos
Cátedra Banco Santander
 
Que son las patentes ?
Que son las patentes ?Que son las patentes ?
Que son las patentes ?
angie123chamorro
 
Régimen Internaional del Derecho intelectual
Régimen Internaional del Derecho intelectual Régimen Internaional del Derecho intelectual
Régimen Internaional del Derecho intelectual
Silvia Profesora
 
Algunos aspectos del Derecho Internacional
Algunos aspectos del Derecho InternacionalAlgunos aspectos del Derecho Internacional
Algunos aspectos del Derecho InternacionalSilvia Profesora
 
Expo wach
Expo wachExpo wach

Similar a Exposicion de-cultura equipo 8 (20)

Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autorUnidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
 
Las patentes de lo que produzco empresarialmente
Las patentes de lo que produzco empresarialmenteLas patentes de lo que produzco empresarialmente
Las patentes de lo que produzco empresarialmente
 
Las patentes (1)
Las patentes (1)Las patentes (1)
Las patentes (1)
 
Que es una patente
Que es una patenteQue es una patente
Que es una patente
 
Patente
PatentePatente
Patente
 
Acuerdo 097 2012_titulo_segundo
Acuerdo 097 2012_titulo_segundoAcuerdo 097 2012_titulo_segundo
Acuerdo 097 2012_titulo_segundo
 
Legislación nacional
Legislación nacionalLegislación nacional
Legislación nacional
 
Legislación nacional
Legislación nacionalLegislación nacional
Legislación nacional
 
405
405405
405
 
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOSLEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
 
Servicio Autonomo de Propiedad Intelectual
Servicio Autonomo de Propiedad IntelectualServicio Autonomo de Propiedad Intelectual
Servicio Autonomo de Propiedad Intelectual
 
Legislación nacional
Legislación nacionalLegislación nacional
Legislación nacional
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Derechos de autor y licencias de contenidos
Derechos de autor y licencias de contenidosDerechos de autor y licencias de contenidos
Derechos de autor y licencias de contenidos
 
Que son las patentes ?
Que son las patentes ?Que son las patentes ?
Que son las patentes ?
 
Régimen Internaional del Derecho intelectual
Régimen Internaional del Derecho intelectual Régimen Internaional del Derecho intelectual
Régimen Internaional del Derecho intelectual
 
Algunos aspectos del Derecho Internacional
Algunos aspectos del Derecho InternacionalAlgunos aspectos del Derecho Internacional
Algunos aspectos del Derecho Internacional
 
Expo wach
Expo wachExpo wach
Expo wach
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Exposicion de-cultura equipo 8

  • 1. Universidad Autónoma Del Estado De México Plantel Cuauhtémoc De La Escuela Preparatoria Patente y Derechos de Autor Integrantes: -Becerril Medina Montserrat -Montoya Fabián Jazmín Ivette -Valencia García Ana Karen
  • 2. ¿Qué es una patente? Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que se aporta, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Sirve para proteger un INVENTO original
  • 3. El registro de marca es para proteger un SIGNO DISTINTIVO (denominación, “logotipo”, “slogan”, etc.)
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA PATENTE • Es un derecho, otorgado por el gobierno a un inventor o a su causahabiente (titular secundario). • Este derecho permite al titular de la patente impedir que terceros hagan uso de la tecnología patentada. • El titular de la patente es el único que puede hacer uso de la tecnología o autorizar a terceros a implementarla bajo las condiciones que el titular fije. • Las patentes son otorgadas por los Estados por un tiempo limitado que actualmente, según normas del ADPIC1 es de 20 años. • Después de la caducidad de la patente cualquier persona puede hacer uso de la tecnología de la patente sin la necesidad del consentimiento del titular de ésta. La invención entra entonces al dominio público. • El titular de una patente puede ser una o varias personas nacionales o extranjeras, físicas o jurídicas
  • 5. Beneficios de una patente • Motiva la creatividad del inventor, ya que ahora tiene la garantía de que su actividad estará protegida durante 20 años y será el único en explotarla. • Si la patente tiene buen éxito comercial o industrial, el inventor se beneficia con la o las licencias de explotación que decida otorgar a terceras personas. • Evita el plagio de sus inventos. • evita su explotación industrial; el inventor siempre dará a conocer, publicitar y explicar los beneficios que su invento tiene. • El Gobierno promueve la creación de invenciones de aplicación industrial, fomenta el desarrollo y explotación de la industria y el comercio, así como la transferencia de tecnología.
  • 6. Derecho de explotación • El titular de la patente tiene lo que se denomina un derecho sobre la tecnología patentada. • Este derecho le permite impedir que terceros sin su consentimiento:  Fabriquen, usen, vendan o importen el producto o proceso patentado. El titular puede permitir las actividades anteriores a determinada persona o empresa, otorgando una licencia y recibiendo un pago que se conoce como regalía. También puede transferir la titularidad de la patente, o ceder su derecho, mediante un pago fijo. Después de esto, el titular original ya nada tiene que ver con la explotación de esa patente.
  • 7. ¿Cómo se concede una patente? El primer consiste en presentar una solicitud de patente que el título de la invención, los antecedentes y una descripción de la invención Acompañadas de dibujos, planos o diagramas que contribuyen a describir más adecuadamente la invención.
  • 8. ¿Quién concede las patentes? • Son concedidas por una Oficina nacional de patentes o por una Oficina regional que trabaja para varios países, como la Oficina Europea de Patentes y la Organización Regional Africana de la Propiedad Intelectual. • El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), administrado por la OMPI, estipula que se presente una única solicitud internacional de patente que tiene el mismo efecto que las solicitudes nacionales presentadas en los países designados. Un solicitante que desee protección puede presentar una única solicitud y pedir protección en tantos países signatarios como sea necesario.
  • 10. ¿Quién es autor? Toda persona física o jurídica que crea una obra ¿Qué es el Derecho de Autor? Es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras para: • decidir el momento de la divulgación y evitar deformaciones o mutilaciones a su obra. • también para explotar por sí mismo su obra, así como para autorizar o prohibir a terceros dicha explotación en cualquier forma dentro de los límites que establece la Ley Federal del Derecho de Autor.
  • 11. ¿Qué vigencia tiene el Derecho de Autor? La vida del autor y 100 años después de su muerte, con las excepciones y salvedades que establece la Ley.
  • 12. • Son objeto de protección las obras originales, del campo literario, artístico y científico, cualquiera que sea su forma de expresión, soporte o medio. Entre otras: • Libros, folletos y otros escritos; • Obras dramáticas o dramático-musicales; • Obras coreográficas y las pantomimas • Composiciones musicales con o sin letra; • Obras musicales y otras grabaciones sonoras; • Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales; • Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía • Historietas gráficas, cómics, así como sus ensayos o bocetos • Obras fotográficas • Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o a las ciencias • Los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de ingeniería. • Programas informáticos. • Entrevistas • Sitios web.