SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DE LA RED
DE REDES AL
COMENZAR EL
SIGLO XXI
 Los avances, evoluciones y desarrollos en el uso
de Internet son tan vertiginosos que a veces ni
siquiera nos permiten sorprendernos; estos
fenómenos de cambio nos llevan a una forma
nueva de entender la producción y recepción
de información que, lejos de seguir el patrón
tradicional piramidal basado en la autoridad de
unos pocos (grandes consorcios periodísticos,
cadenas televisoras y de radio, empresas
cinematográficas) que controlaban la
información a su arbitrio para la masa de
usuarios, permiten hoy que la información se
nutra de y para los propios usuarios.
El uso de la Internet se ha extendido con
gran rapidez -América Latina es la zona de
mayor crecimiento
El 6% de los habitantes de Brasil con acceso regular
a la Internet, el 3% que se encuentra en esa
condición en Argentina y México o el 2% de
internautas en Perú
El interés mercantil de las empresas
interesadas en hacer negocio en y con la
red
de redes
países como:
Estados Unidos llegó a tener algo más de 137
millones de usuarios de la red de redes, que
significaron alrededor del 50% de su población.
Los japoneses, que son el segundo país con más
internautas, tenían conectada, con 27 millones de
personas en esa fecha,
al 21% de su población.
Alemania y el Reino Unido, con cerca de 19
millones de internautas cada uno, alcanzaban el
21% y el
29% de sus habitantes con acceso a la Internet
España al terminar el 2000 era de
aproximadamente 5.5 millones de usuarios de la
Internet, que constituirían
el 14% de su
población.
Usuarios de la Internet
en el mundo
estimación a
noviembre de 2000
TOTAL MUNDIAL 407.1 MILLONES
ÁFRICA 3.11 MILLONES
ASIA/PACÍFICO 104.88 MILLONES
EUROPA 113.14 MILLONES
MEDIO ORIENTE 2.40 MILLONES
CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS 167.12 MILLONES
AMÉRICA LATINA 16.45 MILLONES
Cada vez hay más
gente conectada a la red de redes.
incluso en los países de mayor desarrollo
informático, hay ciudadanos que no tienen
acceso a ese servicio, pero siguen siendo la
mayoría.
Al iniciar el nuevo siglo, fue mayor
el interés mercantil de las
empresas interesadas en hacer
negocio en y con la red de
redes.
 La igualdad y horizontalidad en el uso de la
internet y, en consecuencia de las redes
sociales y otras aplicaciones, es un tema al cual
le falta un arduo camino por andar; vista así, la
internet no destruye los desequilibrios sociales
entre países y entre personas, sino que en
muchos casos, por el contrario los incrementa
porque su uso no llega a todos.
 En conclusión, lo que para unos empieza a ser
la “Sociedad de la Información y el
Conocimiento”, gracias al uso de la internet,
para otros significa ensanchar más aún la
brecha de la desinformación y del
desconocimiento, creando escenarios
inequitativos e injustos. En consecuencia, se
puede visualizar que estamos ante muchos y
confusos cambios todavía por venir en materia
de comunicación, información y conocimiento
gracias al uso de la internet; el camino es
incierto
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
AFRICA ASIA/ PACIFICO EUROPA MEDIO ORIENTE CANADA Y USA AMERICA LATINA
USUARIOS
PAISES
USUARIOS DE INTERNET ESTIMACION NOV 2000.
USUARIOS EN MILLONES
Cada vez hay más gente conectada a la Red de
Redes. Las estadísticas han cambiado
considerablemente desde el inicio del nuevo
milenio. La globalización, que antes que
intercambio de mercancías, es flujos de
información , es profundamente desigual. A la
desigualdad en el acceso a la Sociedad de
Información y específicamente a la Internet, ahora
se le denomina la brecha digital
Conviven en Internet: Gran número de usuarios
que se incorporan continuamente procedentes de
todos los sectores y niveles culturales, y de todas las
condiciones sociales y vitales Una amplia gama de
usuarios más o menos aventajados procedentes
de mundos muy diversos y que desarrollan buena
parte de su actividad en Internet
Estamos en el principio de lo que es la Sociedad
Internet , que en un futuro sin duda presentará
nuevos perfiles y se proyectará en nuevos
campos, con nuevas modalidades en el desarrollo
y en la configuración de las actividades, de los
grupos humanos y de la relación y la
comunicación, tanto interpersonal como grupal y
de los servicios.
Brecha Digital Aún en las grandes ciudades e
incluso en los países más industrializados existen
zonas de las sociedades marginadas del acceso a
las nuevas ofertas de información
Lo que para algunos países son grandes y veloces
para otros apenas son simples caminos de tierra y
barro. Estar en el lado menos afortunado de la
brecha significa que hay menos oportunidades en
la nueva economía sustentada en la información.
También significa que hay menos oportunidades
para EN las oportunidades de comunicación que
están disponibles en línea.
En cada país, hay un porcentaje de personas que
tiene la tecnología de punta con el mejor servicio
de Internet, y cuentan con buenos conocimientos.
Hay otro grupo de personas. que por una u otra
razón no tienen acceso a las más nuevas
computadoras, y los servicios de Internet.
La diferencia entre esos dos grupos de gente es lo
que denominamos La Brecha Digital.
La sociedad se basa en amplias redes de comunicación y en la
capacidad de los individuos para actualizar su conocimiento en
un mundo que cambia vertiginosamente. Inmerso de la Internet
hay otras herramientas, que pueden convertirse igualmente en
instrumentos cognitivos que favorecen la construcción del
conocimiento. Como es el caso de las bases de datos, las redes
semánticas, los visualizadores, simuladores, etc.
En la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
(CMSI) Red ucir la Brecha Digital sería la única manera de
lograr que la globalización actúe en favor de los más pobres.
Las diferencias que existen en la realidad se trasladan al mundo
virtual, donde ricos y pobres mantienen sus divergencias y
amplían sus distancias. Integración y exclusión a través de las
nuevas tecnologías.
Por su atención
gracias!!

Más contenido relacionado

Destacado

Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
FABRIZIO29
 
Nueva interfaz gráfica de powerpoint
Nueva interfaz gráfica de powerpointNueva interfaz gráfica de powerpoint
Nueva interfaz gráfica de powerpointShirley Morales
 
Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)
Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)
Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)
Miguel Menendez Riera
 
Interfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPointInterfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPoint
camote
 
Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
mitzy22
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 

Destacado (6)

Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
 
Nueva interfaz gráfica de powerpoint
Nueva interfaz gráfica de powerpointNueva interfaz gráfica de powerpoint
Nueva interfaz gráfica de powerpoint
 
Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)
Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)
Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)
 
Interfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPointInterfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPoint
 
Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 

Similar a Exposicion dhticestado

ESTADO DE LA RED DE REDES
ESTADO DE LA RED DE REDESESTADO DE LA RED DE REDES
ESTADO DE LA RED DE REDESKennya Carreon
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Yasmin Ramos Huerta
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Yasmin Ramos Huerta
 
Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)yas_180794
 
Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)micmichelson1
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Yasmin Ramos Huerta
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
Caroh Af
 
Dhtics
Dhtics Dhtics
Red de Redes
Red de RedesRed de Redes
Red de Redes
Soto2002
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
Yaaz MuñOoz
 
Equipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTICEquipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTIC
MiguelAngelECoello
 
Estado de la red al comenzar el siglo XXI
Estado de la red al comenzar el siglo XXIEstado de la red al comenzar el siglo XXI
Estado de la red al comenzar el siglo XXIcaroAvilaF
 
Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones
Jaz Gonzalez
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
SÖfia Mendez
 

Similar a Exposicion dhticestado (20)

ESTADO DE LA RED DE REDES
ESTADO DE LA RED DE REDESESTADO DE LA RED DE REDES
ESTADO DE LA RED DE REDES
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
 
Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)
 
Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)Exposicion dhtic (estado de redes)
Exposicion dhtic (estado de redes)
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
 
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekiposPresentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
 
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekiposPresentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
 
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekiposPresentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
 
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekiposPresentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
 
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
 
Dhtics
Dhtics Dhtics
Dhtics
 
Red de Redes
Red de RedesRed de Redes
Red de Redes
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
 
Equipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTICEquipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTIC
 
Estado de la red al comenzar el siglo XXI
Estado de la red al comenzar el siglo XXIEstado de la red al comenzar el siglo XXI
Estado de la red al comenzar el siglo XXI
 
Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Exposicion dhticestado

  • 1. ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI
  • 2.  Los avances, evoluciones y desarrollos en el uso de Internet son tan vertiginosos que a veces ni siquiera nos permiten sorprendernos; estos fenómenos de cambio nos llevan a una forma nueva de entender la producción y recepción de información que, lejos de seguir el patrón tradicional piramidal basado en la autoridad de unos pocos (grandes consorcios periodísticos, cadenas televisoras y de radio, empresas cinematográficas) que controlaban la información a su arbitrio para la masa de usuarios, permiten hoy que la información se nutra de y para los propios usuarios.
  • 3. El uso de la Internet se ha extendido con gran rapidez -América Latina es la zona de mayor crecimiento
  • 4. El 6% de los habitantes de Brasil con acceso regular a la Internet, el 3% que se encuentra en esa condición en Argentina y México o el 2% de internautas en Perú
  • 5. El interés mercantil de las empresas interesadas en hacer negocio en y con la red de redes
  • 6. países como: Estados Unidos llegó a tener algo más de 137 millones de usuarios de la red de redes, que significaron alrededor del 50% de su población.
  • 7. Los japoneses, que son el segundo país con más internautas, tenían conectada, con 27 millones de personas en esa fecha, al 21% de su población.
  • 8. Alemania y el Reino Unido, con cerca de 19 millones de internautas cada uno, alcanzaban el 21% y el 29% de sus habitantes con acceso a la Internet
  • 9. España al terminar el 2000 era de aproximadamente 5.5 millones de usuarios de la Internet, que constituirían el 14% de su población.
  • 10. Usuarios de la Internet en el mundo estimación a noviembre de 2000
  • 11. TOTAL MUNDIAL 407.1 MILLONES ÁFRICA 3.11 MILLONES ASIA/PACÍFICO 104.88 MILLONES EUROPA 113.14 MILLONES MEDIO ORIENTE 2.40 MILLONES CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS 167.12 MILLONES AMÉRICA LATINA 16.45 MILLONES
  • 12. Cada vez hay más gente conectada a la red de redes. incluso en los países de mayor desarrollo informático, hay ciudadanos que no tienen acceso a ese servicio, pero siguen siendo la mayoría.
  • 13. Al iniciar el nuevo siglo, fue mayor el interés mercantil de las empresas interesadas en hacer negocio en y con la red de redes.
  • 14.  La igualdad y horizontalidad en el uso de la internet y, en consecuencia de las redes sociales y otras aplicaciones, es un tema al cual le falta un arduo camino por andar; vista así, la internet no destruye los desequilibrios sociales entre países y entre personas, sino que en muchos casos, por el contrario los incrementa porque su uso no llega a todos.
  • 15.  En conclusión, lo que para unos empieza a ser la “Sociedad de la Información y el Conocimiento”, gracias al uso de la internet, para otros significa ensanchar más aún la brecha de la desinformación y del desconocimiento, creando escenarios inequitativos e injustos. En consecuencia, se puede visualizar que estamos ante muchos y confusos cambios todavía por venir en materia de comunicación, información y conocimiento gracias al uso de la internet; el camino es incierto
  • 16. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 AFRICA ASIA/ PACIFICO EUROPA MEDIO ORIENTE CANADA Y USA AMERICA LATINA USUARIOS PAISES USUARIOS DE INTERNET ESTIMACION NOV 2000. USUARIOS EN MILLONES
  • 17. Cada vez hay más gente conectada a la Red de Redes. Las estadísticas han cambiado considerablemente desde el inicio del nuevo milenio. La globalización, que antes que intercambio de mercancías, es flujos de información , es profundamente desigual. A la desigualdad en el acceso a la Sociedad de Información y específicamente a la Internet, ahora se le denomina la brecha digital
  • 18. Conviven en Internet: Gran número de usuarios que se incorporan continuamente procedentes de todos los sectores y niveles culturales, y de todas las condiciones sociales y vitales Una amplia gama de usuarios más o menos aventajados procedentes de mundos muy diversos y que desarrollan buena parte de su actividad en Internet
  • 19. Estamos en el principio de lo que es la Sociedad Internet , que en un futuro sin duda presentará nuevos perfiles y se proyectará en nuevos campos, con nuevas modalidades en el desarrollo y en la configuración de las actividades, de los grupos humanos y de la relación y la comunicación, tanto interpersonal como grupal y de los servicios.
  • 20. Brecha Digital Aún en las grandes ciudades e incluso en los países más industrializados existen zonas de las sociedades marginadas del acceso a las nuevas ofertas de información
  • 21. Lo que para algunos países son grandes y veloces para otros apenas son simples caminos de tierra y barro. Estar en el lado menos afortunado de la brecha significa que hay menos oportunidades en la nueva economía sustentada en la información. También significa que hay menos oportunidades para EN las oportunidades de comunicación que están disponibles en línea.
  • 22. En cada país, hay un porcentaje de personas que tiene la tecnología de punta con el mejor servicio de Internet, y cuentan con buenos conocimientos. Hay otro grupo de personas. que por una u otra razón no tienen acceso a las más nuevas computadoras, y los servicios de Internet.
  • 23. La diferencia entre esos dos grupos de gente es lo que denominamos La Brecha Digital.
  • 24. La sociedad se basa en amplias redes de comunicación y en la capacidad de los individuos para actualizar su conocimiento en un mundo que cambia vertiginosamente. Inmerso de la Internet hay otras herramientas, que pueden convertirse igualmente en instrumentos cognitivos que favorecen la construcción del conocimiento. Como es el caso de las bases de datos, las redes semánticas, los visualizadores, simuladores, etc.
  • 25. En la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) Red ucir la Brecha Digital sería la única manera de lograr que la globalización actúe en favor de los más pobres. Las diferencias que existen en la realidad se trasladan al mundo virtual, donde ricos y pobres mantienen sus divergencias y amplían sus distancias. Integración y exclusión a través de las nuevas tecnologías.