SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DE LA RED
DE REDES AL
COMENZAR EL
SIGLO XXI


Los avances, evoluciones y desarrollos en el uso
de Internet son tan vertiginosos que a veces ni
siquiera nos permiten sorprendernos; estos
fenómenos de cambio nos llevan a una forma
nueva de entender la producción y recepción
de información que, lejos de seguir el patrón
tradicional piramidal basado en la autoridad de
unos pocos (grandes consorcios periodísticos,
cadenas televisoras y de radio, empresas
cinematográficas)
que
controlaban
la
información a su arbitrio para la masa de
usuarios, permiten hoy que la información se
nutra de y para los propios usuarios.
El uso de la Internet se ha extendido con
gran rapidez -América Latina es la zona de
mayor crecimiento
El 6% de los habitantes de Brasil con acceso regular
a la Internet, el 3% que se encuentra en esa
condición en Argentina y México o el 2% de
internautas en Perú
El interés mercantil de las empresas
interesadas en hacer negocio en y con la
red
de redes
países como:
Estados Unidos llegó a tener algo más de 137
millones de usuarios de la red de redes, que
significaron alrededor del 50% de su población.
Los japoneses, que son el segundo país con más
internautas, tenían conectada, con 27 millones de
personas en esa fecha,
al 21% de su población.
Alemania y el Reino Unido, con cerca de 19
millones de internautas cada uno, alcanzaban el
21% y el
29% de sus habitantes con acceso a la Internet
España al terminar el 2000 era de
aproximadamente 5.5 millones de usuarios de la
Internet, que constituirían
el 14% de su
población.
Usuarios de la Internet
en el mundo
estimación a
noviembre de 2000
TOTAL MUNDIAL

407.1 MILLONES

ÁFRICA

3.11 MILLONES

ASIA/PACÍFICO

104.88 MILLONES

EUROPA

113.14 MILLONES

MEDIO ORIENTE

2.40 MILLONES

CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS

167.12 MILLONES

AMÉRICA LATINA

16.45 MILLONES
Cada vez hay más
gente conectada a la red de redes.
incluso en los países de mayor desarrollo
informático, hay ciudadanos que no tienen
acceso a ese servicio, pero siguen siendo la
mayoría.
Al iniciar el nuevo siglo, fue mayor
el interés mercantil de las
empresas interesadas en hacer
negocio en y con la red de
redes.


La igualdad y horizontalidad en el uso de la
internet y, en consecuencia de las redes
sociales y otras aplicaciones, es un tema al cual
le falta un arduo camino por andar; vista así, la
internet no destruye los desequilibrios sociales
entre países y entre personas, sino que en
muchos casos, por el contrario los incrementa
porque su uso no llega a todos.


En conclusión, lo que para unos empieza a ser
la “Sociedad de la Información y el
Conocimiento”, gracias al uso de la internet,
para otros significa ensanchar más aún la
brecha
de
la
desinformación
y
del
desconocimiento,
creando
escenarios
inequitativos e injustos. En consecuencia, se
puede visualizar que estamos ante muchos y
confusos cambios todavía por venir en materia
de comunicación, información y conocimiento
gracias al uso de la internet; el camino es
incierto
USUARIOS DE INTERNET ESTIMACION NOV 2000.

180

160

140

120

USUARIOS

100

80
USUARIOS EN MILLONES
60

40

20

0
AFRICA

ASIA/ PACIFICO

EUROPA

MEDIO ORIENTE
PAISES

CANADA Y USA

AMERICA LATINA
Cada vez hay más gente conectada a la Red de
Redes. Las estadísticas han cambiado
considerablemente desde el inicio del nuevo
milenio. La globalización, que antes que
intercambio de mercancías, es flujos de
información , es profundamente desigual. A la
desigualdad en el acceso a la Sociedad de
Información y específicamente a la Internet, ahora
se le denomina la brecha digital
Conviven en Internet: Gran número de usuarios
que se incorporan continuamente procedentes de
todos los sectores y niveles culturales, y de todas las
condiciones sociales y vitales Una amplia gama de
usuarios más o menos aventajados procedentes
de mundos muy diversos y que desarrollan buena
parte de su actividad en Internet
Estamos en el principio de lo que es la Sociedad
Internet , que en un futuro sin duda presentará
nuevos perfiles y se proyectará en nuevos campos,
con nuevas modalidades en el desarrollo y en la
configuración de las actividades, de los grupos
humanos y de la relación y la comunicación, tanto
interpersonal como grupal y de los servicios.
Brecha Digital Aún en las grandes ciudades e
incluso en los países más industrializados existen
zonas de las sociedades marginadas del acceso a
las nuevas ofertas de información
Lo que para algunos países son grandes y veloces
para otros apenas son simples caminos de tierra y
barro. Estar en el lado menos afortunado de la
brecha significa que hay menos oportunidades en
la nueva economía sustentada en la información.
También significa que hay menos oportunidades
para EN las oportunidades de comunicación que
están disponibles en línea.
En cada país, hay un porcentaje de personas que
tiene la tecnología de punta con el mejor servicio
de Internet, y cuentan con buenos conocimientos.
Hay otro grupo de personas. que por una u otra
razón no tienen acceso a las más nuevas
computadoras, y los servicios de Internet.
La diferencia entre esos dos grupos de gente es lo
que denominamos La Brecha Digital.
La sociedad se basa en amplias redes de comunicación y en la
capacidad de los individuos para actualizar su conocimiento en
un mundo que cambia vertiginosamente. Inmerso de la Internet
hay otras herramientas, que pueden convertirse igualmente en
instrumentos cognitivos que favorecen la construcción del
conocimiento. Como es el caso de las bases de datos, las redes
semánticas, los visualizadores, simuladores, etc.
En la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
(CMSI) Red ucir la Brecha Digital sería la única manera de
lograr que la globalización actúe en favor de los más pobres.
Las diferencias que existen en la realidad se trasladan al mundo
virtual, donde ricos y pobres mantienen sus divergencias y
amplían sus distancias. Integración y exclusión a través de las
nuevas tecnologías.
Por su atención
gracias!!

Más contenido relacionado

Destacado

Execicis proposats 2 i 3
Execicis proposats 2 i 3Execicis proposats 2 i 3
Execicis proposats 2 i 3megaupload325
 
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
Rogelio Figon
 
Training Art And Craft Brosura
Training   Art And Craft BrosuraTraining   Art And Craft Brosura
Training Art And Craft Brosura
hartdevelopment
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónOver Payares Ramos
 
Unit 104 worksheet_3_building_services_efficiency
Unit 104 worksheet_3_building_services_efficiencyUnit 104 worksheet_3_building_services_efficiency
Unit 104 worksheet_3_building_services_efficiencywirethehouse
 
EDTA conference day 1
EDTA conference day 1EDTA conference day 1
EDTA conference day 1
Tim Kreukniet
 
PromoLinks Presentation
PromoLinks PresentationPromoLinks Presentation
PromoLinks Presentation
Gehad Ellaboudy
 
презентация111
презентация111презентация111
презентация111
Victor_Abramtsev
 
Catalogue numérique des formations eff angl
Catalogue numérique des formations eff anglCatalogue numérique des formations eff angl
Catalogue numérique des formations eff angleffmarket
 
Better burger
Better burgerBetter burger
Better burger
Micahdb
 
Guia para facilitar la inclusion
Guia para facilitar la inclusionGuia para facilitar la inclusion
Guia para facilitar la inclusion
karen ordoñez
 

Destacado (14)

energía eolica
energía eolicaenergía eolica
energía eolica
 
Execicis proposats 2 i 3
Execicis proposats 2 i 3Execicis proposats 2 i 3
Execicis proposats 2 i 3
 
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
 
Training Art And Craft Brosura
Training   Art And Craft BrosuraTraining   Art And Craft Brosura
Training Art And Craft Brosura
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Capitulo xv
Capitulo xvCapitulo xv
Capitulo xv
 
Unit 104 worksheet_3_building_services_efficiency
Unit 104 worksheet_3_building_services_efficiencyUnit 104 worksheet_3_building_services_efficiency
Unit 104 worksheet_3_building_services_efficiency
 
EDTA conference day 1
EDTA conference day 1EDTA conference day 1
EDTA conference day 1
 
PromoLinks Presentation
PromoLinks PresentationPromoLinks Presentation
PromoLinks Presentation
 
презентация111
презентация111презентация111
презентация111
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Catalogue numérique des formations eff angl
Catalogue numérique des formations eff anglCatalogue numérique des formations eff angl
Catalogue numérique des formations eff angl
 
Better burger
Better burgerBetter burger
Better burger
 
Guia para facilitar la inclusion
Guia para facilitar la inclusionGuia para facilitar la inclusion
Guia para facilitar la inclusion
 

Similar a Exposicion dhtic (estado de redes)

Exposicion dhticestado
Exposicion dhticestadoExposicion dhticestado
Exposicion dhticestadoAlexComti
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Yasmin Ramos Huerta
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
Caroh Af
 
Dhtics
Dhtics Dhtics
Red de Redes
Red de RedesRed de Redes
Red de Redes
Soto2002
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
Yaaz MuñOoz
 
Equipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTICEquipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTIC
MiguelAngelECoello
 
Estado de la red al comenzar el siglo XXI
Estado de la red al comenzar el siglo XXIEstado de la red al comenzar el siglo XXI
Estado de la red al comenzar el siglo XXIcaroAvilaF
 
Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones
Jaz Gonzalez
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
SÖfia Mendez
 
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióNUsuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Pepe Lascano
 
Equipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes socialesEquipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes sociales
alexcir
 
Usuarios de la Internet en el mundo estimación
Usuarios de la Internet en el mundo estimación Usuarios de la Internet en el mundo estimación
Usuarios de la Internet en el mundo estimación psicojudith4
 
Internet en el ecuador
Internet en el ecuadorInternet en el ecuador
Internet en el ecuadorAlebrujita
 

Similar a Exposicion dhtic (estado de redes) (20)

Exposicion dhticestado
Exposicion dhticestadoExposicion dhticestado
Exposicion dhticestado
 
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
Exposicion dhtic (estado de redes) (1)
 
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekiposPresentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
 
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekiposPresentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
 
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekiposPresentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
 
Presentacións de ekipos
Presentacións de ekiposPresentacións de ekipos
Presentacións de ekipos
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
 
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI/ USUARIOS DE LA INTERNET E...
 
Dhtics
Dhtics Dhtics
Dhtics
 
Red de Redes
Red de RedesRed de Redes
Red de Redes
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
 
Equipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTICEquipo 3 DHTIC
Equipo 3 DHTIC
 
Estado de la red al comenzar el siglo XXI
Estado de la red al comenzar el siglo XXIEstado de la red al comenzar el siglo XXI
Estado de la red al comenzar el siglo XXI
 
Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones
 
Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3Dhtics equipo 3
Dhtics equipo 3
 
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióNUsuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
Usuarios De La Internet En El Mundo EstimacióN
 
Equipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes socialesEquipo 3 redes sociales
Equipo 3 redes sociales
 
Usuarios de la Internet en el mundo estimación
Usuarios de la Internet en el mundo estimación Usuarios de la Internet en el mundo estimación
Usuarios de la Internet en el mundo estimación
 
Internet en el ecuador
Internet en el ecuadorInternet en el ecuador
Internet en el ecuador
 

Más de chuy_chess

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacionchuy_chess
 
Políticas publicas
Políticas publicasPolíticas publicas
Políticas publicaschuy_chess
 
Mundialización y uniformidad nuevos centros y periferias
Mundialización y uniformidad nuevos centros y periferiasMundialización y uniformidad nuevos centros y periferias
Mundialización y uniformidad nuevos centros y periferiaschuy_chess
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
chuy_chess
 
uso de las TIC...
uso de las TIC...uso de las TIC...
uso de las TIC...
chuy_chess
 
Políticas publicas para que las tecnologias conduscan al progreso
Políticas publicas para que las tecnologias conduscan al progresoPolíticas publicas para que las tecnologias conduscan al progreso
Políticas publicas para que las tecnologias conduscan al progreso
chuy_chess
 

Más de chuy_chess (6)

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Políticas publicas
Políticas publicasPolíticas publicas
Políticas publicas
 
Mundialización y uniformidad nuevos centros y periferias
Mundialización y uniformidad nuevos centros y periferiasMundialización y uniformidad nuevos centros y periferias
Mundialización y uniformidad nuevos centros y periferias
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
uso de las TIC...
uso de las TIC...uso de las TIC...
uso de las TIC...
 
Políticas publicas para que las tecnologias conduscan al progreso
Políticas publicas para que las tecnologias conduscan al progresoPolíticas publicas para que las tecnologias conduscan al progreso
Políticas publicas para que las tecnologias conduscan al progreso
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Exposicion dhtic (estado de redes)

  • 1. ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI
  • 2.  Los avances, evoluciones y desarrollos en el uso de Internet son tan vertiginosos que a veces ni siquiera nos permiten sorprendernos; estos fenómenos de cambio nos llevan a una forma nueva de entender la producción y recepción de información que, lejos de seguir el patrón tradicional piramidal basado en la autoridad de unos pocos (grandes consorcios periodísticos, cadenas televisoras y de radio, empresas cinematográficas) que controlaban la información a su arbitrio para la masa de usuarios, permiten hoy que la información se nutra de y para los propios usuarios.
  • 3. El uso de la Internet se ha extendido con gran rapidez -América Latina es la zona de mayor crecimiento
  • 4. El 6% de los habitantes de Brasil con acceso regular a la Internet, el 3% que se encuentra en esa condición en Argentina y México o el 2% de internautas en Perú
  • 5. El interés mercantil de las empresas interesadas en hacer negocio en y con la red de redes
  • 6. países como: Estados Unidos llegó a tener algo más de 137 millones de usuarios de la red de redes, que significaron alrededor del 50% de su población.
  • 7. Los japoneses, que son el segundo país con más internautas, tenían conectada, con 27 millones de personas en esa fecha, al 21% de su población.
  • 8. Alemania y el Reino Unido, con cerca de 19 millones de internautas cada uno, alcanzaban el 21% y el 29% de sus habitantes con acceso a la Internet
  • 9. España al terminar el 2000 era de aproximadamente 5.5 millones de usuarios de la Internet, que constituirían el 14% de su población.
  • 10. Usuarios de la Internet en el mundo estimación a noviembre de 2000
  • 11. TOTAL MUNDIAL 407.1 MILLONES ÁFRICA 3.11 MILLONES ASIA/PACÍFICO 104.88 MILLONES EUROPA 113.14 MILLONES MEDIO ORIENTE 2.40 MILLONES CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS 167.12 MILLONES AMÉRICA LATINA 16.45 MILLONES
  • 12. Cada vez hay más gente conectada a la red de redes. incluso en los países de mayor desarrollo informático, hay ciudadanos que no tienen acceso a ese servicio, pero siguen siendo la mayoría.
  • 13. Al iniciar el nuevo siglo, fue mayor el interés mercantil de las empresas interesadas en hacer negocio en y con la red de redes.
  • 14.  La igualdad y horizontalidad en el uso de la internet y, en consecuencia de las redes sociales y otras aplicaciones, es un tema al cual le falta un arduo camino por andar; vista así, la internet no destruye los desequilibrios sociales entre países y entre personas, sino que en muchos casos, por el contrario los incrementa porque su uso no llega a todos.
  • 15.  En conclusión, lo que para unos empieza a ser la “Sociedad de la Información y el Conocimiento”, gracias al uso de la internet, para otros significa ensanchar más aún la brecha de la desinformación y del desconocimiento, creando escenarios inequitativos e injustos. En consecuencia, se puede visualizar que estamos ante muchos y confusos cambios todavía por venir en materia de comunicación, información y conocimiento gracias al uso de la internet; el camino es incierto
  • 16. USUARIOS DE INTERNET ESTIMACION NOV 2000. 180 160 140 120 USUARIOS 100 80 USUARIOS EN MILLONES 60 40 20 0 AFRICA ASIA/ PACIFICO EUROPA MEDIO ORIENTE PAISES CANADA Y USA AMERICA LATINA
  • 17. Cada vez hay más gente conectada a la Red de Redes. Las estadísticas han cambiado considerablemente desde el inicio del nuevo milenio. La globalización, que antes que intercambio de mercancías, es flujos de información , es profundamente desigual. A la desigualdad en el acceso a la Sociedad de Información y específicamente a la Internet, ahora se le denomina la brecha digital
  • 18. Conviven en Internet: Gran número de usuarios que se incorporan continuamente procedentes de todos los sectores y niveles culturales, y de todas las condiciones sociales y vitales Una amplia gama de usuarios más o menos aventajados procedentes de mundos muy diversos y que desarrollan buena parte de su actividad en Internet
  • 19. Estamos en el principio de lo que es la Sociedad Internet , que en un futuro sin duda presentará nuevos perfiles y se proyectará en nuevos campos, con nuevas modalidades en el desarrollo y en la configuración de las actividades, de los grupos humanos y de la relación y la comunicación, tanto interpersonal como grupal y de los servicios.
  • 20. Brecha Digital Aún en las grandes ciudades e incluso en los países más industrializados existen zonas de las sociedades marginadas del acceso a las nuevas ofertas de información
  • 21. Lo que para algunos países son grandes y veloces para otros apenas son simples caminos de tierra y barro. Estar en el lado menos afortunado de la brecha significa que hay menos oportunidades en la nueva economía sustentada en la información. También significa que hay menos oportunidades para EN las oportunidades de comunicación que están disponibles en línea.
  • 22. En cada país, hay un porcentaje de personas que tiene la tecnología de punta con el mejor servicio de Internet, y cuentan con buenos conocimientos. Hay otro grupo de personas. que por una u otra razón no tienen acceso a las más nuevas computadoras, y los servicios de Internet.
  • 23. La diferencia entre esos dos grupos de gente es lo que denominamos La Brecha Digital.
  • 24. La sociedad se basa en amplias redes de comunicación y en la capacidad de los individuos para actualizar su conocimiento en un mundo que cambia vertiginosamente. Inmerso de la Internet hay otras herramientas, que pueden convertirse igualmente en instrumentos cognitivos que favorecen la construcción del conocimiento. Como es el caso de las bases de datos, las redes semánticas, los visualizadores, simuladores, etc.
  • 25. En la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) Red ucir la Brecha Digital sería la única manera de lograr que la globalización actúe en favor de los más pobres. Las diferencias que existen en la realidad se trasladan al mundo virtual, donde ricos y pobres mantienen sus divergencias y amplían sus distancias. Integración y exclusión a través de las nuevas tecnologías.