SlideShare una empresa de Scribd logo
BATALLA NAVAL DE
SINOPE
GM 3/B ALEXANDER ALULEMA
AGENDA:
•
•
•
•
•
•
•
•

ANTECEDENTES.
FECHA Y LUGAR.
CAUSAS.
BELIGERANTES.
COMANDANTES.
FUERZAS EN COMBATE.
RESULTADOS.
CONSECUENCIAS.
ANTECEDENTES:
EL CONFLICTO SURGIDO ENTRE LA
IGLESIA CATÓLICA Y LA IGLESIA
ORTODOXA POR EL DOMINIO DE LOS
LUGARES SAGRADOS DE PALESTINA.
EL SULTÁN OTOMANO ABDÜLMECID I, PRESIONADO
POR FRANCIA, DECIDIÓ EN FAVOR DE LA IGLESIA
CATÓLICA

EL ZAR NICOLÁS I, EL PROTECTOR DE LA IGLESIA
ORTODOXA, ENVIÓ SIN DEMORA UNA COMISIÓN A
CONSTANTINOPLA
,ACTUALMENTE
ESTAMBUL,
PERTENECIENTE A TURQUÍA.

EL ZAR SE REUNIÓ CON EL EMBAJADOR BRITÁNICO
EN RUSIA Y OFRECIÓ LA POSIBILIDAD DE OCUPAR,
LOS ESTRECHOS DE BÓSFORO Y DARDANELOS.
LUGAR, FECHA DE LA BATALLA
Esta batalla tuvo
lugar el 30 de
Noviembre de
1853, dentro del
puerto
de
Sinope, en el
norte
de
Turquía.
CAUSAS DE LA BATALLA
RUSIA ESTA MENTALIZADO EN
ARREBATAR A LOS TURCOS EL
CONTROL DE LOS PASOS
MARÍTIMOS SITUADOS ENTRE EL
MAR NEGRO Y EL MAR
MEDITERRÁNEO.

EL EQUILIBRIO EUROPERO
DEPENDIA DE TURQUIA.

OBTENIENDO EL LIBRE PASO DE SUS
BUQUES POR LOS ESTRECHOS DE
BÓSFORO Y DARDANELOS.

SI SE PERMITIA EL PASO DE RUSIA
POR ESOS CANALES, ESTABAN EN
PELIGRO DE QUE SU ECONOMIA SE
VEA AMENAZADA.
BÓSFORO Y DARDANELOS
BELIGERANTES:

SULTAN ABDULMECID I
COMANDANTES:

 6 NAVIOS DE LINEA

7 FRAGATAS

2 FRAGATAS

3 CORBETAS

2 VAPORES ARMADOS

2 CORBETAS A VAPOR
FUERZAS EN COMBATE:
NAVÍOS DE LÍNEA
 VELIKY KNIAZ KONSTANTIN 120 CAÑONES
 TRI SVIATITELIA - 120
CAÑONES
 PARIJ - 120 CAÑONES
 IMPERATRIITSA MARIA - 84
CAÑONES
 TCHESMA - 84 CAÑONES
 ROSTISLAV - 84 CAÑONES
FRAGATAS
 KOULEVTCHA - 54 CAÑONES
 KAGOUL - 44 CAÑONES
VAPORES
 ODESSA - 4 CAÑONES
 KRYM - 4 CAÑONES

FRAGATAS
• AVNI ILLAH - 44 CAÑONES
• FAZL ILLAH - 44 CAÑONES
• NIZAMIEH - 62 CAÑONES
• NESSIN ZAFER - 60 CAÑONES
• NAVEK BAHRI - 58 CAÑONES
• DAMIAT - 56 CAÑONES
(EGIPCIA)
• KAID ZAFER - 54 CAÑONES
CORBETAS
• NEJM FISHAN - 24 CAÑONES
• FEYZ MABUD - 24 CAÑONES
• KEL SAFID - 22 CAÑONES
CORBETAS A VAPOR
• TAIF - 12 CAÑONES
• ERKELYE - 10 CAÑONES
UTILIZARON
OBUXES
EXPLOSIVOS

COMBATE NAVAL DE SINOPE
DURA APROXIMADAMENTE
UNA HORA.

600 mts
NUEVA ESTRUCTURA RUSA

REVESTIR LA
OBRA MUERTA
DE LOS BUQUES
CON PLANCHAS
DE HIERRO.

EN 1834
GENERAL
FRANCÉS
PAIXHAN
S

LOS
PROYECTILES
ESFÉRICOS
DE
24
LIBRAS DE PESO, NO
PODÍAN ROMPER LAS
CORAZAS USADAS EN
LAS EMBARCACIONES
RUSAS.
RESULTADOS:

LOS RUSOS DESTRUYERON LA FLOTA DEL
IMPERIO TURCO
CONSECUENCIAS:
• LA BATALLA CONDUJO A FRANCIA Y REINO UNIDO A
DECLARAR LA GUERRA A RUSIA, A PRINCIPIOS DEL
AÑO 1854, A FIN DE SOSTENER AL IMPERIO
OTOMANO.
• SE EMPRENDIÓ LA CAMPAÑA DE CRIMEA
DESARROLLANDO UNA GUERRA DE TRES AÑOS.
CONCLUSIONES:
 LA AMBICION DE RUSIA POR INFLUIR EN LOS SECTORES DE
MAYOR IMPORTANCIA PARA EL TRANSPORTE FLUVIAL DEL
IMPERIO OTOMANO, OBLIGÓ A TURQUIA A RESPONDER
DE MANERA DEFENSIVA EN EL MAR NEGRO.
 GRACIAS A LA MEJORA EN LA CONSTRUCCION DE LAS
EMBARCACIONES RUSAS, SE FACILITÓ LA VICTORIA EN EL
PUERTO DE SINOPE.
 AL VER EL POCO PODER DESTRUCTIVO DEL ARMAMENTO
TURCO, SE EMPEZÓ EN ESTE PAÍS A INGENIAR NUEVOS
MODELOS DE PROYECTILES.
BIBLIOGRAFIA:
• LIBRO DE HISTORIA NAVAL MUNDIAL II
• LIBRO CONSTRUCCIONES NAVALES.
(D.Josu Ruiz Godia)
• ENCICLOPEDIA ENCARTA 2009
• www.wikipedia.com
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

3.5 solving systems of equations in three variables
3.5 solving systems of equations in three variables3.5 solving systems of equations in three variables
3.5 solving systems of equations in three variables
morrobea
 
Algebra ii study guide
Algebra ii study guideAlgebra ii study guide
Algebra ii study guide
morrobea
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Diego Hernandez
 
я хочу
я хочуя хочу
я хочу
Maryna Mukha
 
M2 02
M2 02M2 02
M2 02
정재 조
 
Substitution method ppt
Substitution method pptSubstitution method ppt
Substitution method pptSuria Masnin
 
5.1 quadratic functions
5.1 quadratic functions5.1 quadratic functions
5.1 quadratic functions
morrobea
 
Ravenscroft E-Portfolio Presentation
Ravenscroft E-Portfolio PresentationRavenscroft E-Portfolio Presentation
Ravenscroft E-Portfolio Presentation
carmen2Rev
 
Lesson 5.8 honors
Lesson 5.8 honorsLesson 5.8 honors
Lesson 5.8 honors
morrobea
 
Apple product strategies
Apple product strategiesApple product strategies
Apple product strategies
salman_zamzam
 

Destacado (10)

3.5 solving systems of equations in three variables
3.5 solving systems of equations in three variables3.5 solving systems of equations in three variables
3.5 solving systems of equations in three variables
 
Algebra ii study guide
Algebra ii study guideAlgebra ii study guide
Algebra ii study guide
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
я хочу
я хочуя хочу
я хочу
 
M2 02
M2 02M2 02
M2 02
 
Substitution method ppt
Substitution method pptSubstitution method ppt
Substitution method ppt
 
5.1 quadratic functions
5.1 quadratic functions5.1 quadratic functions
5.1 quadratic functions
 
Ravenscroft E-Portfolio Presentation
Ravenscroft E-Portfolio PresentationRavenscroft E-Portfolio Presentation
Ravenscroft E-Portfolio Presentation
 
Lesson 5.8 honors
Lesson 5.8 honorsLesson 5.8 honors
Lesson 5.8 honors
 
Apple product strategies
Apple product strategiesApple product strategies
Apple product strategies
 

Similar a Exposicion gm alulema

Bartolome de medina final
Bartolome de medina finalBartolome de medina final
Bartolome de medina final
Ramiro David Rodriguez Coronado
 
Tema 3 el relieve peninsular
Tema 3 el  relieve  peninsularTema 3 el  relieve  peninsular
Tema 3 el relieve peninsular
Gines García
 
INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580
INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580 INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580
INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580
Dio Tavarez
 
Tema 2 al ándalus
Tema 2   al ándalusTema 2   al ándalus
Tema 2 al ándalus
legio septima
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Paqui Sánchez
 
Al Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricasAl Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricas
Madelman68
 
Presentación del Rio Monclova
Presentación del Rio MonclovaPresentación del Rio Monclova
Presentación del Rio Monclova
Adriàn Rodriguez
 
Bloque 5 conquista de méxico
Bloque 5 conquista de méxicoBloque 5 conquista de méxico
Bloque 5 conquista de méxico
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Segunda modernización en el Peru-Universal
Segunda modernización en el Peru-UniversalSegunda modernización en el Peru-Universal
Segunda modernización en el Peru-Universal
EdwinJeanPierreChoqu
 
Malaspina. Los confines del Imperio.pdf
Malaspina. Los confines del Imperio.pdfMalaspina. Los confines del Imperio.pdf
Malaspina. Los confines del Imperio.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 

Similar a Exposicion gm alulema (10)

Bartolome de medina final
Bartolome de medina finalBartolome de medina final
Bartolome de medina final
 
Tema 3 el relieve peninsular
Tema 3 el  relieve  peninsularTema 3 el  relieve  peninsular
Tema 3 el relieve peninsular
 
INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580
INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580 INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580
INDUSTRIA AZUCARERA Y ESCLAVITUD 1519-1580
 
Tema 2 al ándalus
Tema 2   al ándalusTema 2   al ándalus
Tema 2 al ándalus
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Al Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricasAl Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricas
 
Presentación del Rio Monclova
Presentación del Rio MonclovaPresentación del Rio Monclova
Presentación del Rio Monclova
 
Bloque 5 conquista de méxico
Bloque 5 conquista de méxicoBloque 5 conquista de méxico
Bloque 5 conquista de méxico
 
Segunda modernización en el Peru-Universal
Segunda modernización en el Peru-UniversalSegunda modernización en el Peru-Universal
Segunda modernización en el Peru-Universal
 
Malaspina. Los confines del Imperio.pdf
Malaspina. Los confines del Imperio.pdfMalaspina. Los confines del Imperio.pdf
Malaspina. Los confines del Imperio.pdf
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Exposicion gm alulema

  • 1. BATALLA NAVAL DE SINOPE GM 3/B ALEXANDER ALULEMA
  • 3. ANTECEDENTES: EL CONFLICTO SURGIDO ENTRE LA IGLESIA CATÓLICA Y LA IGLESIA ORTODOXA POR EL DOMINIO DE LOS LUGARES SAGRADOS DE PALESTINA. EL SULTÁN OTOMANO ABDÜLMECID I, PRESIONADO POR FRANCIA, DECIDIÓ EN FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA EL ZAR NICOLÁS I, EL PROTECTOR DE LA IGLESIA ORTODOXA, ENVIÓ SIN DEMORA UNA COMISIÓN A CONSTANTINOPLA ,ACTUALMENTE ESTAMBUL, PERTENECIENTE A TURQUÍA. EL ZAR SE REUNIÓ CON EL EMBAJADOR BRITÁNICO EN RUSIA Y OFRECIÓ LA POSIBILIDAD DE OCUPAR, LOS ESTRECHOS DE BÓSFORO Y DARDANELOS.
  • 4. LUGAR, FECHA DE LA BATALLA Esta batalla tuvo lugar el 30 de Noviembre de 1853, dentro del puerto de Sinope, en el norte de Turquía.
  • 5. CAUSAS DE LA BATALLA RUSIA ESTA MENTALIZADO EN ARREBATAR A LOS TURCOS EL CONTROL DE LOS PASOS MARÍTIMOS SITUADOS ENTRE EL MAR NEGRO Y EL MAR MEDITERRÁNEO. EL EQUILIBRIO EUROPERO DEPENDIA DE TURQUIA. OBTENIENDO EL LIBRE PASO DE SUS BUQUES POR LOS ESTRECHOS DE BÓSFORO Y DARDANELOS. SI SE PERMITIA EL PASO DE RUSIA POR ESOS CANALES, ESTABAN EN PELIGRO DE QUE SU ECONOMIA SE VEA AMENAZADA.
  • 8. COMANDANTES:  6 NAVIOS DE LINEA 7 FRAGATAS 2 FRAGATAS 3 CORBETAS 2 VAPORES ARMADOS 2 CORBETAS A VAPOR
  • 9. FUERZAS EN COMBATE: NAVÍOS DE LÍNEA  VELIKY KNIAZ KONSTANTIN 120 CAÑONES  TRI SVIATITELIA - 120 CAÑONES  PARIJ - 120 CAÑONES  IMPERATRIITSA MARIA - 84 CAÑONES  TCHESMA - 84 CAÑONES  ROSTISLAV - 84 CAÑONES FRAGATAS  KOULEVTCHA - 54 CAÑONES  KAGOUL - 44 CAÑONES VAPORES  ODESSA - 4 CAÑONES  KRYM - 4 CAÑONES FRAGATAS • AVNI ILLAH - 44 CAÑONES • FAZL ILLAH - 44 CAÑONES • NIZAMIEH - 62 CAÑONES • NESSIN ZAFER - 60 CAÑONES • NAVEK BAHRI - 58 CAÑONES • DAMIAT - 56 CAÑONES (EGIPCIA) • KAID ZAFER - 54 CAÑONES CORBETAS • NEJM FISHAN - 24 CAÑONES • FEYZ MABUD - 24 CAÑONES • KEL SAFID - 22 CAÑONES CORBETAS A VAPOR • TAIF - 12 CAÑONES • ERKELYE - 10 CAÑONES
  • 10.
  • 11. UTILIZARON OBUXES EXPLOSIVOS COMBATE NAVAL DE SINOPE DURA APROXIMADAMENTE UNA HORA. 600 mts
  • 12. NUEVA ESTRUCTURA RUSA REVESTIR LA OBRA MUERTA DE LOS BUQUES CON PLANCHAS DE HIERRO. EN 1834 GENERAL FRANCÉS PAIXHAN S LOS PROYECTILES ESFÉRICOS DE 24 LIBRAS DE PESO, NO PODÍAN ROMPER LAS CORAZAS USADAS EN LAS EMBARCACIONES RUSAS.
  • 13. RESULTADOS: LOS RUSOS DESTRUYERON LA FLOTA DEL IMPERIO TURCO
  • 14. CONSECUENCIAS: • LA BATALLA CONDUJO A FRANCIA Y REINO UNIDO A DECLARAR LA GUERRA A RUSIA, A PRINCIPIOS DEL AÑO 1854, A FIN DE SOSTENER AL IMPERIO OTOMANO. • SE EMPRENDIÓ LA CAMPAÑA DE CRIMEA DESARROLLANDO UNA GUERRA DE TRES AÑOS.
  • 15. CONCLUSIONES:  LA AMBICION DE RUSIA POR INFLUIR EN LOS SECTORES DE MAYOR IMPORTANCIA PARA EL TRANSPORTE FLUVIAL DEL IMPERIO OTOMANO, OBLIGÓ A TURQUIA A RESPONDER DE MANERA DEFENSIVA EN EL MAR NEGRO.  GRACIAS A LA MEJORA EN LA CONSTRUCCION DE LAS EMBARCACIONES RUSAS, SE FACILITÓ LA VICTORIA EN EL PUERTO DE SINOPE.  AL VER EL POCO PODER DESTRUCTIVO DEL ARMAMENTO TURCO, SE EMPEZÓ EN ESTE PAÍS A INGENIAR NUEVOS MODELOS DE PROYECTILES.
  • 16. BIBLIOGRAFIA: • LIBRO DE HISTORIA NAVAL MUNDIAL II • LIBRO CONSTRUCCIONES NAVALES. (D.Josu Ruiz Godia) • ENCICLOPEDIA ENCARTA 2009 • www.wikipedia.com

Notas del editor

  1. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  2. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  3. ¿Qué podrá hacer el público después de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cómo el públicoobtendrá beneficios de esta presentación.
  4. Sea breve. Haga su texto lo más breve posible para mantener un tamaño de fuente grande.