SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolos de Capa
            de RED
   (Características,
        Funciones,
     Configuración)
PROTOCOLO
    IP
CARACTERISITCAS

   Protocolo orientado a no conexión.
   Fragmenta paquetes si es necesario.
   Direccionamiento mediante direcciones lógicas IP de 32 bits.
   Si un paquete no es recibido, este permanecerá en la red
    durante un tiempo finito.
   Realiza el "mejor esfuerzo" para la distribución de paquetes.
   Tamaño máximo del paquete de 65635 bytes.
   Sólo ser realiza verificación por suma al encabezado del
    paquete, no a los datos éste que contiene.
FUNCIONES


   Es uno de los protocolos de Internet más importantes
    ya que permite el desarrollo y transporte de
    datagramas de IP (paquetes de datos), aunque sin
    garantizar su "entrega". En realidad, el protocolo IP
    procesa datagramas de IP de manera independiente al
    definir su representación, ruta y envío.
PROTOCOLO ICMP
CARACTERISTICAS
   ICMP (Protocolo de mensajes de control de
    Internet) Si se tienen en cuenta los escasos
    controles que lleva a cabo el protocolo ip
   ICMP no permite corregir los errores sino que
    los notifica a los protocolos de capas cercanas.
   El protocolo ICMP es usado por todos
    los routers para indicar un error (llamado un
    problema de entrega).
FUNCIONES
   Es un protocolo que permite administrar
    información relacionada con errores de los
    equipos en red.
   Verifica la conectividad entre equipo.
CONFIGURACIÓN
PROCOLO IGMP
CARACTERISTICAS
   Proporcionan un protocolo para intercambiar y
    actualizar información acerca de la pertenencia
    de hosts a grupos de multidifusión específicos.
FUNCIONES
   El protocolo IGMP funciona como una extensión
    del protocolo IP. Se emplea para realizar IP
    multicast, es decir, cuando el envío de datos a
    una dirección IP puede alcanzar múltiples
    servidores de una red y/o a todas las máquinas
    de una subred
   Se utiliza para establecer los miembros de la
    red, pasar información de los miembros y
    establecer rutas
PROTOCOLO X.25
CARACTERISTICAS
   En la actualidad, X.25 es la norma de interfaz
    orientada al usuario de mayor difusión en las
    redes de paquetes de gran cobertura. El
    servicio que ofrece es orientado a conexión
    fiable, en el sentido de que no duplica, ni
    pierde ni desordena
FUNCIONES
   Recuperación de Errores.
   Identificación de paquetes procedentes de
    ordenadores y terminales concretos.
   Asentimiento de paquetes.
   Rechazo de paquetes.
PROTOCOLO ARP
CARACTERISTICAS
   El protocolo ARP es un protocolo de broadcast,
    recibe una dirección IP de destino y le envía
    una petición a todas las máquinas buscando la
    dirección MAC del terminal destino.
PROTOCOLO RARP
   La resolución de direcciones inversa se lleva a
    cabo de la misma manera que la resolución de
    direcciones de ARP
PROTOCOLO BGP
CARACTERISTICAS
   El BGP o Border Gateway Protocol es un
    protocolo mediante el cual se intercambia
    información de encaminamiento entre sistemas
    autónomos. Por ejemplo, los ISP registrados en
    Internet suelen componerse de varios sistemas
    autónomos y para este caso es necesario un
    protocolo como BGP.
FUNCIONES
 BGP es un protocolo que mantiene tablas de rutas
  completas para llegar a un destino concreto y la
  información de estas tablas se retransmite a los nodos con
  los que comparte información mediante un conjunto de
  mensajes BGP .Cada una de las rutas incorpora una serie
  de datos.
 Red destino
 Conjunto de AS por los que hay que pasar para llegar a esa
  red
 Atributos de la ruta
 Otros datos menores
CONFIGURACION
   La configuración del enrutamiento BGP consta
    de tres fases: La activación del router para que
    ejecute BGP, la identificación de los routers
    iguales y la identificación de las direcciones de
    red que hay que publicar a los routers iguales
PROTOCOLO OSPF
CARACTERISTICAS
   es un protocolo de routing interno basado en el
    estado del enlace o algoritmo Short Path First,
    estándar de Internet, que ha sido desarrollado
    por un grupo de trabajo del Internet
    Engineering task Force, cuya especificación
    viene recogida en el RFC 2328.
FUNCIONES
   se basa un protocolo de estado de enlace es en la
    existencia de un mapa de la red el cual es poseído por
    todos los nodos y que regularmente es actualizado.
   Para llevar a cabo este propósito la red debe de ser capaz
    de entre otros objetivos de:
             Almacenar en cada nodo el mapa de la red.
             Ante cualquier cambio en la estructura de la red
              actuar rápidamente, con seguridad si crear
              bucles y teniendo en cuenta posibles particiones
              o uniones de la red.
PROTOCOLO RIP
CARACTERISTICAS
   El protocolo RIP1 es un protocolo de
    encaminamiento dinámico de tipo IGP (Internal
    Gateway Protocol), mediante el cuál los router
    pertenecientes a un mismo Sistema Autónomo
    intercambian y actualizan sus correspondientes
    tablas de rutas.
RIPv1                              RIPv2
   No admite subredes.               Admite subredes.
   No admite direcciones con         Admite direcciones con
    máscara de longitud variable       máscara de longitud variable
    (VLSM).                            (VLSM).
   No admite CIDR.                   Admite CIDR.
   Los intercambios de               Los intercambios están
    información no están               autenticados con contraseñas
    autenticados.                      y se pueden llevar a cabo
                                       mediante multicast en lugar
                                       de broadcast (menos
                                       sobrecarga de la red).
PROTOCOLO IPX
CARACTERISTICAS
   Este protocolo, implementado por Novell, ha
    demostrado sobradamente su valía enredes de
    área local, es rápido, fácil de configurar y
    requiere pocas atenciones.
FUNCIONES
   Permitir localizar   un    ordenador    de   forma
    inequívoca.
   Permitir realizar una conexión con otro ordenador.
   Permitir   intercambiar     información     entre
    ordenadores de forma segura, independiente.
   Abstraer a los usuarios de los enlaces utilizados
    para el intercambio de información.
   Permitir liberar la conexión de forma ordenada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOSPROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
JAV_999
 
Protocolo rip- unidad 3- cisco
Protocolo rip- unidad 3- ciscoProtocolo rip- unidad 3- cisco
Protocolo rip- unidad 3- ciscoYael_21
 
10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento
arlett09
 
Protocolo ospf
Protocolo ospfProtocolo ospf
Protocolo ospf
Victor M. Bastidas S.
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Victor Ramirez Pulido
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
EIYSC
 
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Gianpietro Lavado
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoEzmee XD
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Daniel Valdez
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo ripyeiko11
 
Capitulo 7 ri_pv2
Capitulo 7 ri_pv2Capitulo 7 ri_pv2
Capitulo 7 ri_pv2TeleredUSM
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRPConceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRPFrancesc Perez
 
Protocolos capa enlace ricardo sava diaz
Protocolos capa enlace  ricardo sava diazProtocolos capa enlace  ricardo sava diaz
Protocolos capa enlace ricardo sava diaz
Ricardo Sava
 
Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865
Sulay Pereira
 
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
OSPF - Open Shortest Path First v1.2OSPF - Open Shortest Path First v1.2
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
Gianpietro Lavado
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFFrancesc Perez
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
G0kuu
 
Informe ospf
Informe ospfInforme ospf
Informe ospf
EFJJavier
 
Voz sobre IP & MPLS
Voz sobre IP & MPLSVoz sobre IP & MPLS
Voz sobre IP & MPLS
IngeSistemas Redes
 

La actualidad más candente (20)

PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOSPROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
 
Protocolo rip- unidad 3- cisco
Protocolo rip- unidad 3- ciscoProtocolo rip- unidad 3- cisco
Protocolo rip- unidad 3- cisco
 
10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento
 
Protocolo ospf
Protocolo ospfProtocolo ospf
Protocolo ospf
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
 
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
 
OSPF
OSPFOSPF
OSPF
 
Capitulo 7 ri_pv2
Capitulo 7 ri_pv2Capitulo 7 ri_pv2
Capitulo 7 ri_pv2
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRPConceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
 
Protocolos capa enlace ricardo sava diaz
Protocolos capa enlace  ricardo sava diazProtocolos capa enlace  ricardo sava diaz
Protocolos capa enlace ricardo sava diaz
 
Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865Ospf pptx702847865
Ospf pptx702847865
 
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
OSPF - Open Shortest Path First v1.2OSPF - Open Shortest Path First v1.2
OSPF - Open Shortest Path First v1.2
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
 
Informe ospf
Informe ospfInforme ospf
Informe ospf
 
Voz sobre IP & MPLS
Voz sobre IP & MPLSVoz sobre IP & MPLS
Voz sobre IP & MPLS
 

Similar a Exposision 2

ENRUTAMIENTO (REDES)
ENRUTAMIENTO (REDES)ENRUTAMIENTO (REDES)
ENRUTAMIENTO (REDES)
Claudia Perez Vilchis
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoGäbö Ü
 
Configuracion del router 2
Configuracion del router 2Configuracion del router 2
Configuracion del router 2
Israel Chava Gonzales
 
Router
RouterRouter
RouterOscar
 
DHCP sistemas operativos
DHCP sistemas operativosDHCP sistemas operativos
DHCP sistemas operativos
María del Cisne
 
Exposicion de router
Exposicion de routerExposicion de router
Exposicion de router
Gustavo Adolfo Palomino Mendoza
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Eduardo J Onofre
 
Temas de redes fp informatica grado medio españa redes wan
Temas de redes fp informatica grado medio españa redes wanTemas de redes fp informatica grado medio españa redes wan
Temas de redes fp informatica grado medio españa redes wan
ruben salvado
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Daniel Valdez
 
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes ElectricasMantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes ElectricasCristian Sierra
 
Protocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptxProtocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptx
JhoelAlanHuaracaNez
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoOswaldo Monsalvo
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
10. protocolos de enrutamiento.
10. protocolos de enrutamiento.10. protocolos de enrutamiento.
10. protocolos de enrutamiento.Ariadna Lozano
 
Protocolos d comunicacion
Protocolos d comunicacionProtocolos d comunicacion
Protocolos d comunicacion
Elizabeth_Lissethe
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Antonio Valiente
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesmarielavargas22
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
MauricioSuarez60
 
L23
L23L23

Similar a Exposision 2 (20)

ENRUTAMIENTO (REDES)
ENRUTAMIENTO (REDES)ENRUTAMIENTO (REDES)
ENRUTAMIENTO (REDES)
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Configuracion del router 2
Configuracion del router 2Configuracion del router 2
Configuracion del router 2
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
 
Router
RouterRouter
Router
 
DHCP sistemas operativos
DHCP sistemas operativosDHCP sistemas operativos
DHCP sistemas operativos
 
Exposicion de router
Exposicion de routerExposicion de router
Exposicion de router
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Temas de redes fp informatica grado medio españa redes wan
Temas de redes fp informatica grado medio españa redes wanTemas de redes fp informatica grado medio españa redes wan
Temas de redes fp informatica grado medio españa redes wan
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes ElectricasMantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
 
Protocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptxProtocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptx
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
10. protocolos de enrutamiento.
10. protocolos de enrutamiento.10. protocolos de enrutamiento.
10. protocolos de enrutamiento.
 
Protocolos d comunicacion
Protocolos d comunicacionProtocolos d comunicacion
Protocolos d comunicacion
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredes
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
 
L23
L23L23
L23
 

Más de Alexis Arias Huapaya

Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativasCuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativasAlexis Arias Huapaya
 
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoría de seguridad de sistemas de informaciónAuditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoría de seguridad de sistemas de informaciónAlexis Arias Huapaya
 
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoría de seguridad de sistemas de informaciónAuditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoría de seguridad de sistemas de informaciónAlexis Arias Huapaya
 
Topología y componentes de una red wireless
Topología y componentes de  una red wirelessTopología y componentes de  una red wireless
Topología y componentes de una red wireless
Alexis Arias Huapaya
 

Más de Alexis Arias Huapaya (9)

Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativasCuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
 
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoría de seguridad de sistemas de informaciónAuditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoría de seguridad de sistemas de información
 
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoría de seguridad de sistemas de informaciónAuditoría de seguridad de sistemas de información
Auditoría de seguridad de sistemas de información
 
Topología y componentes de una red wireless
Topología y componentes de  una red wirelessTopología y componentes de  una red wireless
Topología y componentes de una red wireless
 
Exposision 5
Exposision 5Exposision 5
Exposision 5
 
Exposision 4
Exposision 4Exposision 4
Exposision 4
 
Exposision 3
Exposision 3Exposision 3
Exposision 3
 
Exposision 1
Exposision 1Exposision 1
Exposision 1
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 

Exposision 2

  • 1. Protocolos de Capa de RED (Características, Funciones, Configuración)
  • 3. CARACTERISITCAS  Protocolo orientado a no conexión.  Fragmenta paquetes si es necesario.  Direccionamiento mediante direcciones lógicas IP de 32 bits.  Si un paquete no es recibido, este permanecerá en la red durante un tiempo finito.  Realiza el "mejor esfuerzo" para la distribución de paquetes.  Tamaño máximo del paquete de 65635 bytes.  Sólo ser realiza verificación por suma al encabezado del paquete, no a los datos éste que contiene.
  • 4. FUNCIONES  Es uno de los protocolos de Internet más importantes ya que permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos), aunque sin garantizar su "entrega". En realidad, el protocolo IP procesa datagramas de IP de manera independiente al definir su representación, ruta y envío.
  • 5.
  • 7. CARACTERISTICAS  ICMP (Protocolo de mensajes de control de Internet) Si se tienen en cuenta los escasos controles que lleva a cabo el protocolo ip  ICMP no permite corregir los errores sino que los notifica a los protocolos de capas cercanas.  El protocolo ICMP es usado por todos los routers para indicar un error (llamado un problema de entrega).
  • 8. FUNCIONES  Es un protocolo que permite administrar información relacionada con errores de los equipos en red.  Verifica la conectividad entre equipo.
  • 11. CARACTERISTICAS  Proporcionan un protocolo para intercambiar y actualizar información acerca de la pertenencia de hosts a grupos de multidifusión específicos.
  • 12. FUNCIONES  El protocolo IGMP funciona como una extensión del protocolo IP. Se emplea para realizar IP multicast, es decir, cuando el envío de datos a una dirección IP puede alcanzar múltiples servidores de una red y/o a todas las máquinas de una subred  Se utiliza para establecer los miembros de la red, pasar información de los miembros y establecer rutas
  • 14. CARACTERISTICAS  En la actualidad, X.25 es la norma de interfaz orientada al usuario de mayor difusión en las redes de paquetes de gran cobertura. El servicio que ofrece es orientado a conexión fiable, en el sentido de que no duplica, ni pierde ni desordena
  • 15. FUNCIONES  Recuperación de Errores.  Identificación de paquetes procedentes de ordenadores y terminales concretos.  Asentimiento de paquetes.  Rechazo de paquetes.
  • 17. CARACTERISTICAS  El protocolo ARP es un protocolo de broadcast, recibe una dirección IP de destino y le envía una petición a todas las máquinas buscando la dirección MAC del terminal destino.
  • 18. PROTOCOLO RARP  La resolución de direcciones inversa se lleva a cabo de la misma manera que la resolución de direcciones de ARP
  • 20. CARACTERISTICAS  El BGP o Border Gateway Protocol es un protocolo mediante el cual se intercambia información de encaminamiento entre sistemas autónomos. Por ejemplo, los ISP registrados en Internet suelen componerse de varios sistemas autónomos y para este caso es necesario un protocolo como BGP.
  • 21. FUNCIONES  BGP es un protocolo que mantiene tablas de rutas completas para llegar a un destino concreto y la información de estas tablas se retransmite a los nodos con los que comparte información mediante un conjunto de mensajes BGP .Cada una de las rutas incorpora una serie de datos.  Red destino  Conjunto de AS por los que hay que pasar para llegar a esa red  Atributos de la ruta  Otros datos menores
  • 22. CONFIGURACION  La configuración del enrutamiento BGP consta de tres fases: La activación del router para que ejecute BGP, la identificación de los routers iguales y la identificación de las direcciones de red que hay que publicar a los routers iguales
  • 24. CARACTERISTICAS  es un protocolo de routing interno basado en el estado del enlace o algoritmo Short Path First, estándar de Internet, que ha sido desarrollado por un grupo de trabajo del Internet Engineering task Force, cuya especificación viene recogida en el RFC 2328.
  • 25. FUNCIONES  se basa un protocolo de estado de enlace es en la existencia de un mapa de la red el cual es poseído por todos los nodos y que regularmente es actualizado.  Para llevar a cabo este propósito la red debe de ser capaz de entre otros objetivos de:  Almacenar en cada nodo el mapa de la red.  Ante cualquier cambio en la estructura de la red actuar rápidamente, con seguridad si crear bucles y teniendo en cuenta posibles particiones o uniones de la red.
  • 27. CARACTERISTICAS  El protocolo RIP1 es un protocolo de encaminamiento dinámico de tipo IGP (Internal Gateway Protocol), mediante el cuál los router pertenecientes a un mismo Sistema Autónomo intercambian y actualizan sus correspondientes tablas de rutas.
  • 28. RIPv1 RIPv2  No admite subredes.  Admite subredes.  No admite direcciones con  Admite direcciones con máscara de longitud variable máscara de longitud variable (VLSM). (VLSM).  No admite CIDR.  Admite CIDR.  Los intercambios de  Los intercambios están información no están autenticados con contraseñas autenticados. y se pueden llevar a cabo mediante multicast en lugar de broadcast (menos sobrecarga de la red).
  • 30. CARACTERISTICAS  Este protocolo, implementado por Novell, ha demostrado sobradamente su valía enredes de área local, es rápido, fácil de configurar y requiere pocas atenciones.
  • 31. FUNCIONES  Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca.  Permitir realizar una conexión con otro ordenador.  Permitir intercambiar información entre ordenadores de forma segura, independiente.  Abstraer a los usuarios de los enlaces utilizados para el intercambio de información.  Permitir liberar la conexión de forma ordenada.