SlideShare una empresa de Scribd logo
1. EL ROTULO
Definición: El signo o denominación que sirve para dar a conocer al público un establecimiento y
para distinguirlo de otros destinados a actividades idénticas o similares.

Clase de rotulo: Es paralela a la fachada, porque está directamente fijada sobre ella. Es horizontal
por lo tanto se le llama muestra. Carece de iluminación propia, pero es visible por su color.

Se puede leer desde una distancia prudencial, y se ajusta al tamaño, la imagen y el mensaje que
se quiera transmitir.

Su diseño no perjudica a informar a los posibles clientes, no hay que perder de vista su color y su
forma. El tamaño de su letra depende de la distancia a la que se quiera que sea visible, y por su
combinación cromática es visible fácilmente.
2. EL TOLDO
Esta fachada no tiene toldo, por lo tanto los clientes no se van a poder proteger del tiempo.

3. DECORACION EXTERIOR
Responde a una serie de principios:

   La singularidad permite a la fachada destacarse al resto de los comercios.
   La luminosidad transmite una sensación acogedora.
   La funcionalidad facilita la realización de acciones comerciales.
   La conductibilidad evita quitar el protagonismo al escaparate y al interior del comercio.

La fachada está decorada de pocos elementos, usando sobre todo el color y la luz, de forma que
el escaparate y el interior no pierdan protagonismo.

El diseño de esta fachada concuerda con la imagen urbana y con cada una de las normas del plano
urbano.

4. LA ILUMINACION EXTERIOR
La iluminación es uno de los elementos clave a la hora de crear el ambiente y la imagen de un
punto de venta, ya que lo hace visible y atractivo.

En esta fachada no existe iluminación pero su color destacado permite diferenciarlo con los
demás comercios.

5. LA PUERTA Y LOS SISTEMAS DE ACCESO.
La fachada se reduce exclusivamente a la entrada, no dispone de escaparate y en su fachada se
limita a situar el rótulo de identificación del comercio. La entrada del establecimiento es uno de
sus principales reclamos para atraer al cliente, esta es la razón de que empleen puertas de
cristales, que permiten visualizar el interior del punto de venta.

La entrada no tiene ningún obstáculo y permite el fácil acceso a las personas discapacitadas, los
cochecitos de niños o los propios carritos de la compra.

La puerta es transparente por lo que da sensación de claridad y permite ver el interior de la
tienda desde el exterior y por otro lado es suficientemente ancho como para evitar
aglomeraciones.

Existen diferentes tipos de puerta y en concreto esta es una puerta automática. Su cierre es
ciego, es metálico e impide la vista de la puerta de la tienda.




6. Conclusión
En conclusión el objetivo principal de la fachada es captar la atención del cliente potencial que
pasa por delante de tu tienda y darle un motivo para entrar.

Más contenido relacionado

Similar a Fachada

Fachada alexander
Fachada  alexanderFachada  alexander
Fachada alexander
Alexig
 
1ª rotulo marwa
1ª rotulo marwa 1ª rotulo marwa
1ª rotulo marwa
mirimarwa
 
#EurekaActiva // El escaparate un vendedor silencioso.
#EurekaActiva // El escaparate un vendedor silencioso.#EurekaActiva // El escaparate un vendedor silencioso.
#EurekaActiva // El escaparate un vendedor silencioso.
Eureka by Merial
 
Animacion externa amal
Animacion externa amalAnimacion externa amal
Animacion externa amal
amalzouairi24
 

Similar a Fachada (17)

Fachada alexander
Fachada  alexanderFachada  alexander
Fachada alexander
 
Rótulo
RótuloRótulo
Rótulo
 
Fachada
FachadaFachada
Fachada
 
1ª rotulo marwa
1ª rotulo marwa 1ª rotulo marwa
1ª rotulo marwa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escaparates y virinas de marketing
Escaparates y virinas de marketingEscaparates y virinas de marketing
Escaparates y virinas de marketing
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.
 
Marketing en-el-punto-de-venta
Marketing en-el-punto-de-ventaMarketing en-el-punto-de-venta
Marketing en-el-punto-de-venta
 
Implantación de espacios comerciales: diseño exterior del punto de venta
Implantación de espacios comerciales: diseño exterior del punto de ventaImplantación de espacios comerciales: diseño exterior del punto de venta
Implantación de espacios comerciales: diseño exterior del punto de venta
 
#EurekaActiva // El escaparate un vendedor silencioso.
#EurekaActiva // El escaparate un vendedor silencioso.#EurekaActiva // El escaparate un vendedor silencioso.
#EurekaActiva // El escaparate un vendedor silencioso.
 
Marca Buena y Mala
Marca Buena y MalaMarca Buena y Mala
Marca Buena y Mala
 
Conocimiento producto
Conocimiento productoConocimiento producto
Conocimiento producto
 
Fe Formación Decorador de escaparates
Fe Formación Decorador de escaparatesFe Formación Decorador de escaparates
Fe Formación Decorador de escaparates
 
Animacion externa amal
Animacion externa amalAnimacion externa amal
Animacion externa amal
 
01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
 
Escaparates de marketing
Escaparates de marketingEscaparates de marketing
Escaparates de marketing
 

Fachada

  • 1. 1. EL ROTULO Definición: El signo o denominación que sirve para dar a conocer al público un establecimiento y para distinguirlo de otros destinados a actividades idénticas o similares. Clase de rotulo: Es paralela a la fachada, porque está directamente fijada sobre ella. Es horizontal por lo tanto se le llama muestra. Carece de iluminación propia, pero es visible por su color. Se puede leer desde una distancia prudencial, y se ajusta al tamaño, la imagen y el mensaje que se quiera transmitir. Su diseño no perjudica a informar a los posibles clientes, no hay que perder de vista su color y su forma. El tamaño de su letra depende de la distancia a la que se quiera que sea visible, y por su combinación cromática es visible fácilmente.
  • 2. 2. EL TOLDO Esta fachada no tiene toldo, por lo tanto los clientes no se van a poder proteger del tiempo. 3. DECORACION EXTERIOR Responde a una serie de principios:  La singularidad permite a la fachada destacarse al resto de los comercios.  La luminosidad transmite una sensación acogedora.  La funcionalidad facilita la realización de acciones comerciales.  La conductibilidad evita quitar el protagonismo al escaparate y al interior del comercio. La fachada está decorada de pocos elementos, usando sobre todo el color y la luz, de forma que el escaparate y el interior no pierdan protagonismo. El diseño de esta fachada concuerda con la imagen urbana y con cada una de las normas del plano urbano. 4. LA ILUMINACION EXTERIOR La iluminación es uno de los elementos clave a la hora de crear el ambiente y la imagen de un punto de venta, ya que lo hace visible y atractivo. En esta fachada no existe iluminación pero su color destacado permite diferenciarlo con los demás comercios. 5. LA PUERTA Y LOS SISTEMAS DE ACCESO. La fachada se reduce exclusivamente a la entrada, no dispone de escaparate y en su fachada se limita a situar el rótulo de identificación del comercio. La entrada del establecimiento es uno de sus principales reclamos para atraer al cliente, esta es la razón de que empleen puertas de cristales, que permiten visualizar el interior del punto de venta. La entrada no tiene ningún obstáculo y permite el fácil acceso a las personas discapacitadas, los cochecitos de niños o los propios carritos de la compra. La puerta es transparente por lo que da sensación de claridad y permite ver el interior de la tienda desde el exterior y por otro lado es suficientemente ancho como para evitar aglomeraciones. Existen diferentes tipos de puerta y en concreto esta es una puerta automática. Su cierre es ciego, es metálico e impide la vista de la puerta de la tienda. 6. Conclusión
  • 3. En conclusión el objetivo principal de la fachada es captar la atención del cliente potencial que pasa por delante de tu tienda y darle un motivo para entrar.