SlideShare una empresa de Scribd logo
• Buscar dos marcas. UNA QUE CONSIDEREN “BUENA” y OTRA “MALA”
• Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA
Evaluar las dos marcas en relación de las propiedades y funciones de la marcas
CLASE 1 GRUPO 12
“LA ÚLTIMA CENA”
MARCA
ADIDASMarca buena
CLASIFICACIÓN DE LA MARCA
• Adidas es una marca de tipo diagramática en relación a su ícono y verbal
compuesta a causa del logotipo que la identifica:
PROPIEDADES Y FUNCIONES DE LA MARCA
• En primer lugar hay que destacar que tiene una TRANSCRIPCIÓN FIEL Y SEGURA
DEL MENSAJE al receptor, ya que el mismo conoce la marca al tener tanta
transcendencia. Esto es gracias a que esta marca se expandió a nivel mundial a
partir de los Juegos Olímpicos de 1939 (19 años después de su origen) y hoy en día
es una de las marcas más conocidas y consumidas en el mercado.
• Sus caracterizados logotipos producen que la gente tenga una IDENTIFICACIÓN
POR DIFERENCIACION permitiendo que no se confunda con otras marcas.
• Consideramos que transmite PERSUASIÓN ya que es una marca agradable a la vista
y seductiva, motivo de su simetría o equilibrio visual en lo que respecta al logotipo,
el símbolo y la gama cromática, lo que contribuye a que muchas personas la
consuman. Asimismo, sostenemos que sus publicidades también son un factor que
ayuda a lograr esta propiedad.
• Es una marca que tiene SIMPLICIDAD, es decir, no requiere de muchos elementos
para que la gente sepa de qué marca se está hablando y se puede realizar
economizando recursos, sin pérdida de su función y calidad.
• La LEGIBILIDAD en esta marca es una de las propiedades que más se destaca, ya
que se comprende rápidamente y no se presta a confusión.
• Tiene REPRESENTATIVIDAD y PREGNANCIA. Con respecto al primer término, es una
marca que tiene su esencia y las personas no la confunden con otra cosa que no sea
una marca. En base al segundo concepto, es una marca simple y sin ambigüedad,
muy reconocida por el ojo humano que sólo percibiendo su símbolo ya puede
asociarlo al nombre de la marca.
• Creemos que hay tres propiedades que se destacan más: ORIGINALIDAD,
MEMORABILIDAD Y PERDURABILIDAD. Adidas es una marca original ya que siempre
se adapta a los cambios y a las nuevas modas. Por otro lado, tiene perdurabilidad y
memorabilidad debido a que se adapta a todas las épocas presentando diferentes
estilos, ya sea en su logotipo como también en sus productos. Estos son algunos
ejemplos que muestran su cambio a lo largo del tiempo:
• Estos son los isologotipos que representan a esta marca y permiten identificarla y
distinguirla de las demás:
• En esta imagen se puede observar que esta empresa tiene más de un nombre, lo que
se denomina VERSIÓN VULGAR.
AKIABARAMarca mala
• AKIABARA es una marca de tipo verbal compuesta, identificada por su logotipo:
CLASIFICACIÓN DE LA MARCA
• AKIABARA es una marca de ropa y accesorios para la mujer. Consideramos que
pertenece al grupo de marcas malas ya que no cuenta con todas las propiedades y
funciones que debe tener justamente una marca.
• No es una marca reconocida por la mayor parte de los consumidores y no posee
ningún elemento icónico que permita identificarla y distinguirla de otras, motivo por
el cual creemos que no tiene una identificación por diferenciación.
• Propiedades como ORIGINABILIDAD, MEMORABILIDAD Y PERDURABILIDAD en esta
marca son escasas ya que no se adapta a los cambios de época en cuanto a los
modelos de sus logotipos, no aplica nuevas soluciones ni recursos icónicos y, si bien
se caracteriza por tener SIMPLICIDAD, su diseño escaso de estilo contribuye a que los
consumidores no la tengan presente, retenida, en la mente y, por lo tanto, su
perdurabilidad también se vea afectada.
PROPIEDADES Y FUNCIONES DE LA MARCA
• Sostenemos que se trata de una marca sin PERSUASIÓN debido a que su diseño
chato no genera ninguna seducción y empatía al ojo humano, no tiene una gama
cromática que la diferencie ni una tipografía definida.
• Concluimos que su representatividad es escasa porque en su intento por tener
llegada a un publico determinado utilizando el minimalismo, no posee el carácter de
una pieza de diseño muy elaborada en su esencia y cualquier consumidor podría
asociarla al verla o escucharla con cualquier clase de producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Marca (1)
Marca (1)Marca (1)
Marca (1)
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Guia logotipo
Guia logotipoGuia logotipo
Guia logotipo
 
Marca grafica
Marca graficaMarca grafica
Marca grafica
 
Identidad gráfica
Identidad gráficaIdentidad gráfica
Identidad gráfica
 
Trabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño IITrabajo de Diseño II
Trabajo de Diseño II
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marca
 
Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas Evolución gráfica marcas
Evolución gráfica marcas
 

Destacado

Destacado (20)

Respuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan CostaRespuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan Costa
 
1. Signo Peirce y Eco
1. Signo Peirce y Eco1. Signo Peirce y Eco
1. Signo Peirce y Eco
 
Aplicación de conceptos de Joan Costa
Aplicación de conceptos de Joan CostaAplicación de conceptos de Joan Costa
Aplicación de conceptos de Joan Costa
 
Color Clase 4
Color Clase 4Color Clase 4
Color Clase 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Parcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visualParcial domiciliario de comunicación visual
Parcial domiciliario de comunicación visual
 
corrección
correccióncorrección
corrección
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Clase 5(1)
Clase 5(1)Clase 5(1)
Clase 5(1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anexos Campaña
Anexos CampañaAnexos Campaña
Anexos Campaña
 
Corrección Clase 3
Corrección Clase 3Corrección Clase 3
Corrección Clase 3
 
Perchero solidario anexo
Perchero solidario anexoPerchero solidario anexo
Perchero solidario anexo
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Parcial domiciliario.docx
Parcial domiciliario.docxParcial domiciliario.docx
Parcial domiciliario.docx
 
Clase6 retórica
Clase6 retóricaClase6 retórica
Clase6 retórica
 
Color
ColorColor
Color
 
Verón: Contrato de lectura, Semiosis social
Verón: Contrato de lectura, Semiosis socialVerón: Contrato de lectura, Semiosis social
Verón: Contrato de lectura, Semiosis social
 
Elementos del Diseño
Elementos del DiseñoElementos del Diseño
Elementos del Diseño
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 

Similar a Marca Buena y Mala

Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Franco Capurro Soler
 
Slogany logotipos
Slogany logotiposSlogany logotipos
Slogany logotipos
ruffometal
 
Ensayo logos
Ensayo logosEnsayo logos
Ensayo logos
clau1312
 

Similar a Marca Buena y Mala (20)

Identidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativaIdentidad e imagen corporativa
Identidad e imagen corporativa
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
La Marca
La MarcaLa Marca
La Marca
 
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.pptTALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
 
PPT BRANDING.pdf
PPT BRANDING.pdfPPT BRANDING.pdf
PPT BRANDING.pdf
 
Slogany logotipos
Slogany logotiposSlogany logotipos
Slogany logotipos
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Nuevos productos y gerencia de marca.
Nuevos productos y gerencia de marca. Nuevos productos y gerencia de marca.
Nuevos productos y gerencia de marca.
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
La marca de un producto
La marca de un productoLa marca de un producto
La marca de un producto
 
Marcas nominativas
Marcas nominativasMarcas nominativas
Marcas nominativas
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
 
Ensayo logos
Ensayo logosEnsayo logos
Ensayo logos
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
 
Branding para tu empresa
Branding para tu empresaBranding para tu empresa
Branding para tu empresa
 
imagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptximagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptx
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 

Último (20)

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 

Marca Buena y Mala

  • 1. • Buscar dos marcas. UNA QUE CONSIDEREN “BUENA” y OTRA “MALA” • Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA Evaluar las dos marcas en relación de las propiedades y funciones de la marcas CLASE 1 GRUPO 12 “LA ÚLTIMA CENA” MARCA
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LA MARCA • Adidas es una marca de tipo diagramática en relación a su ícono y verbal compuesta a causa del logotipo que la identifica:
  • 4. PROPIEDADES Y FUNCIONES DE LA MARCA • En primer lugar hay que destacar que tiene una TRANSCRIPCIÓN FIEL Y SEGURA DEL MENSAJE al receptor, ya que el mismo conoce la marca al tener tanta transcendencia. Esto es gracias a que esta marca se expandió a nivel mundial a partir de los Juegos Olímpicos de 1939 (19 años después de su origen) y hoy en día es una de las marcas más conocidas y consumidas en el mercado. • Sus caracterizados logotipos producen que la gente tenga una IDENTIFICACIÓN POR DIFERENCIACION permitiendo que no se confunda con otras marcas. • Consideramos que transmite PERSUASIÓN ya que es una marca agradable a la vista y seductiva, motivo de su simetría o equilibrio visual en lo que respecta al logotipo, el símbolo y la gama cromática, lo que contribuye a que muchas personas la consuman. Asimismo, sostenemos que sus publicidades también son un factor que ayuda a lograr esta propiedad.
  • 5. • Es una marca que tiene SIMPLICIDAD, es decir, no requiere de muchos elementos para que la gente sepa de qué marca se está hablando y se puede realizar economizando recursos, sin pérdida de su función y calidad. • La LEGIBILIDAD en esta marca es una de las propiedades que más se destaca, ya que se comprende rápidamente y no se presta a confusión. • Tiene REPRESENTATIVIDAD y PREGNANCIA. Con respecto al primer término, es una marca que tiene su esencia y las personas no la confunden con otra cosa que no sea una marca. En base al segundo concepto, es una marca simple y sin ambigüedad, muy reconocida por el ojo humano que sólo percibiendo su símbolo ya puede asociarlo al nombre de la marca.
  • 6. • Creemos que hay tres propiedades que se destacan más: ORIGINALIDAD, MEMORABILIDAD Y PERDURABILIDAD. Adidas es una marca original ya que siempre se adapta a los cambios y a las nuevas modas. Por otro lado, tiene perdurabilidad y memorabilidad debido a que se adapta a todas las épocas presentando diferentes estilos, ya sea en su logotipo como también en sus productos. Estos son algunos ejemplos que muestran su cambio a lo largo del tiempo:
  • 7. • Estos son los isologotipos que representan a esta marca y permiten identificarla y distinguirla de las demás:
  • 8. • En esta imagen se puede observar que esta empresa tiene más de un nombre, lo que se denomina VERSIÓN VULGAR.
  • 10. • AKIABARA es una marca de tipo verbal compuesta, identificada por su logotipo: CLASIFICACIÓN DE LA MARCA
  • 11. • AKIABARA es una marca de ropa y accesorios para la mujer. Consideramos que pertenece al grupo de marcas malas ya que no cuenta con todas las propiedades y funciones que debe tener justamente una marca. • No es una marca reconocida por la mayor parte de los consumidores y no posee ningún elemento icónico que permita identificarla y distinguirla de otras, motivo por el cual creemos que no tiene una identificación por diferenciación. • Propiedades como ORIGINABILIDAD, MEMORABILIDAD Y PERDURABILIDAD en esta marca son escasas ya que no se adapta a los cambios de época en cuanto a los modelos de sus logotipos, no aplica nuevas soluciones ni recursos icónicos y, si bien se caracteriza por tener SIMPLICIDAD, su diseño escaso de estilo contribuye a que los consumidores no la tengan presente, retenida, en la mente y, por lo tanto, su perdurabilidad también se vea afectada. PROPIEDADES Y FUNCIONES DE LA MARCA
  • 12. • Sostenemos que se trata de una marca sin PERSUASIÓN debido a que su diseño chato no genera ninguna seducción y empatía al ojo humano, no tiene una gama cromática que la diferencie ni una tipografía definida. • Concluimos que su representatividad es escasa porque en su intento por tener llegada a un publico determinado utilizando el minimalismo, no posee el carácter de una pieza de diseño muy elaborada en su esencia y cualquier consumidor podría asociarla al verla o escucharla con cualquier clase de producto.