SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA
Paula Benítez Ruiz Del Pozo 2ºAG2Paula Benítez Ruiz Del Pozo 2ºAG2
LOS AÑOS VEINTELOS AÑOS VEINTE
 El triunfo de las primeras dictadurasEl triunfo de las primeras dictaduras ..
– Tras la Primera Guerra Mundial los imperios autoritariosTras la Primera Guerra Mundial los imperios autoritarios
desaparecen y se imponendesaparecen y se imponen regímenes democráticosregímenes democráticos..
– Las democracias eranLas democracias eran frágilesfrágiles en un contexto de crisisen un contexto de crisis
económica y política ->económica y política -> tensiones socialestensiones sociales..
– TemorTemor a una revolución comunista.a una revolución comunista.
– En algunos países se impusieronEn algunos países se impusieron regímenes totalitariosregímenes totalitarios::
 ItaliaItalia: Partido fascista de Mussolini, 1922.: Partido fascista de Mussolini, 1922.
 España: Dictadura de Primo de Rivera.España: Dictadura de Primo de Rivera.
 Hungría, Polonia, Portugal, Grecia y Yugoslavia.Hungría, Polonia, Portugal, Grecia y Yugoslavia.
LOS AÑOS VEINTELOS AÑOS VEINTE
 Mejora económica:Mejora económica: los felices añoslos felices años
veinte.veinte.
 En 1929 se produce elEn 1929 se produce el crackcrack de lade la
bolsa de Nueva Yorkbolsa de Nueva York -> una gran-> una gran
crisis económica a escala mundial.crisis económica a escala mundial.
LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA
 En los años veinte Italia fue el primerEn los años veinte Italia fue el primer
país en establecer unpaís en establecer un régimenrégimen
fascistafascista::
– Se convirtió en un modelo a seguir.Se convirtió en un modelo a seguir.
LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA
 Orígenes del fascismo en ItaliaOrígenes del fascismo en Italia ::
– Crisis económicaCrisis económica durante la Primeradurante la Primera
Guerra Mundial y la posguerra.Guerra Mundial y la posguerra.
 La deuda del país provocó una subida deLa deuda del país provocó una subida de
precios.precios.
 La desmovilización del ejército aumentó elLa desmovilización del ejército aumentó el
paroparo..
 Empeoró el nivel de vida de la claseEmpeoró el nivel de vida de la clase
trabajadora.trabajadora.
LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA
 Orígenes del fascismo en ItaliaOrígenes del fascismo en Italia ::
 Empeoró el nivel de vida de la claseEmpeoró el nivel de vida de la clase
trabajadora =>trabajadora => reivindicacionesreivindicaciones enen
defensa de una vida más digna:defensa de una vida más digna:
– Los obreros ocuparon las fábricasLos obreros ocuparon las fábricas
=>miedo de los industriales.=>miedo de los industriales.
– Los campesinos ocuparon las tierrasLos campesinos ocuparon las tierras =>=>
miedo de los terratenientes.miedo de los terratenientes.
 La clase obrera => deseo de unaLa clase obrera => deseo de una
revolución comunista.revolución comunista.
LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA
 Reacción de las clases dominantes deReacción de las clases dominantes de
ItaliaItalia a las reivindicaciones obreras:a las reivindicaciones obreras:
– apoyo a las organizacionesapoyo a las organizaciones
fascistas porfascistas por::
 Actuación violentaActuación violenta contra huelguistas,contra huelguistas,
campesinos, socialistas, etc.campesinos, socialistas, etc.
 RecursoRecurso de lade la clase burguesaclase burguesa parapara imponerimponer
sus intereses.sus intereses.
LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA
– Los partidos tradicionales no supieronLos partidos tradicionales no supieron
hacer frente a esta situación:hacer frente a esta situación:
 SurgieronSurgieron partidos extremistaspartidos extremistas ::
– Partido Comunista, a la izquierdaPartido Comunista, a la izquierda
– Fasci Italiani di CombattimentoFasci Italiani di Combattimento, dirigido por Benito, dirigido por Benito
Mussolini, por la derecha.Mussolini, por la derecha.
LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA
 Mussolini toma el poderMussolini toma el poder ::
– En las elecciones de 1919-1920En las elecciones de 1919-1920
no obtuvo muchos escaños.no obtuvo muchos escaños.
– 1922:1922: La Marcha sobre RomaLa Marcha sobre Roma ::
 Decidió tomar el poder por la fuerzaDecidió tomar el poder por la fuerza
 Concentró de forma masiva miembros de su partido enConcentró de forma masiva miembros de su partido en
varias poblaciones del centro de Italia.varias poblaciones del centro de Italia.
 Todos convergieron en Roma.Todos convergieron en Roma.
 El Rey Victor Manuel III ofreció la formación delEl Rey Victor Manuel III ofreció la formación del
gobierno a Mussolini =>gobierno a Mussolini => obtuvo plenos poderesobtuvo plenos poderes ..
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DEL FASCISMODEL FASCISMO
 IdeologíaIdeología antidemocráticaantidemocrática::
– No había elecciones libres.No había elecciones libres.
– No había libertades individuales.No había libertades individuales.
 IdeologíaIdeología anticomunistaanticomunista::
– Destrucción de todo vestigio de movimientoDestrucción de todo vestigio de movimiento
obrero => a favor de la burguesía.obrero => a favor de la burguesía.
– Lograr la disolución de los enfrentamientos entreLograr la disolución de los enfrentamientos entre
burguesía y proletariado, con una inclinaciónburguesía y proletariado, con una inclinación
incuestionable hacia las clases dominantes.incuestionable hacia las clases dominantes.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DEL FASCISMODEL FASCISMO
– TotalitarismoTotalitarismo::
 Régimen político dictatorial que, además deRégimen político dictatorial que, además de
eliminar las libertades individuales, pretendeeliminar las libertades individuales, pretende
controlar todos los aspectos de la sociedad.controlar todos los aspectos de la sociedad.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DEL FASCISMODEL FASCISMO
 Estado totalitarioEstado totalitario
– Dirigido por un líder todopoderoso:Dirigido por un líder todopoderoso:
elel DuceDuce (Mussolini)(Mussolini)
 Culto a la personalidadCulto a la personalidad
 PropagandaPropaganda
– Supresión de las libertades individualesSupresión de las libertades individuales
– Un partido únicoUn partido único: el partido fascista.: el partido fascista.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DEL FASCISMODEL FASCISMO
 Estado totalitarioEstado totalitario
– Intervención en la economíaIntervención en la economía => lograr la=> lograr la
autosuficiencia del país.autosuficiencia del país.
– Dominio de la sociedadDominio de la sociedad::
 Represión de la oposición.Represión de la oposición.
 Manejo de la opinión pública a través de:Manejo de la opinión pública a través de:
– Control férreo de la educación.Control férreo de la educación.
– Control férreo de los medios de información.Control férreo de los medios de información.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DEL FASCISMODEL FASCISMO
 Nacionalismo feroz yNacionalismo feroz y
expansionistaexpansionista
– Creación de un imperio colonial para Italia.Creación de un imperio colonial para Italia.
(Doc.1)(Doc.1)
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DEL FASCISMODEL FASCISMO
 Culto a la violencia y alCulto a la violencia y al
militarismomilitarismo
– Eliminar al contrario, no convencerlo.Eliminar al contrario, no convencerlo.
– Creación deCreación de grupos armadosgrupos armados parapara
enfrentarse a:enfrentarse a:
 Rivales políticosRivales políticos
 ObrerosObreros
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DEL FASCISMODEL FASCISMO
 Adoptaron un estilo militar:Adoptaron un estilo militar:
– HimnosHimnos
– UniformesUniformes (camisa negra)(camisa negra)
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DEL FASCISMODEL FASCISMO
 Adoptaron un estilo militar:Adoptaron un estilo militar:
– ElEl saludo romanosaludo romano::
 Después deDespués de 19221922, Mussolini instruyó al, Mussolini instruyó al
Partido Nacional FascistaPartido Nacional Fascista de Italia para exigirde Italia para exigir
que el "saludo romano" sea utilizadoque el "saludo romano" sea utilizado
obligatoriamente por sus seguidores y luego porobligatoriamente por sus seguidores y luego por
toda la población italiana en señal de adhesióntoda la población italiana en señal de adhesión
al régimen.al régimen.
EMBLEMA DELEMBLEMA DEL
FASCISMOFASCISMO
 FASCESFASCES:: símbolo de la autoridad en lasímbolo de la autoridad en la
antigua Roma:antigua Roma: haz de varillas atadas enhaz de varillas atadas en
torno a un hachatorno a un hacha::
– LasLas varillasvarillas representaban alrepresentaban al pueblopueblo, vinculado, vinculado
por una obediencia incuestionable a unpor una obediencia incuestionable a un caudillocaudillo
guerrero, elguerrero, el hachahacha..
– Con ello se recordaban las glorias de la antiguaCon ello se recordaban las glorias de la antigua
Roma que los fascistas deseaban reverdecer.Roma que los fascistas deseaban reverdecer.
– Su lema:Su lema: “¡Cree! ¡Obedece! ¡Lucha!”“¡Cree! ¡Obedece! ¡Lucha!” es laes la
réplica de Mussolini al “Libertad, Igualdad,réplica de Mussolini al “Libertad, Igualdad,
Fraternidad” de las democracias queFraternidad” de las democracias que
despreciaba.despreciaba.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DEL FASCISMODEL FASCISMO
 Otros símbolos:Otros símbolos:
– BanderaBandera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
marco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
1bachilleratoRC
 
El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
Antonio Jimenez
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
Jmanuel Conde
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Txema Gs
 
Simbología del fascismo
Simbología del fascismoSimbología del fascismo
Simbología del fascismo
Hmc Buruaga
 
Base social de los movimientos fascistas
Base social de los movimientos fascistasBase social de los movimientos fascistas
Base social de los movimientos fascistas
Geopress
 
Linea dle tiempo fascismo
Linea dle tiempo fascismoLinea dle tiempo fascismo
Linea dle tiempo fascismo
afox95
 
El Fascismo italiano
El Fascismo italianoEl Fascismo italiano
El Fascismo italiano
saladehistoria.net
 
Ascenso nacional socialismo
Ascenso nacional socialismoAscenso nacional socialismo
Ascenso nacional socialismo
saladehistoria.net
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
Chris Ztar
 
Los Regimenes Fascistas
Los Regimenes FascistasLos Regimenes Fascistas
Los Regimenes Fascistas
Alejandro Medina Santander
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Yesenia Jimenez
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
Oscar Leon
 
Fascismo
FascismoFascismo
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernandoEl fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
Silvana Perrotta
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentación
germantres
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Isaack Corral
 
Mussolini y el Fascismo
Mussolini y el FascismoMussolini y el Fascismo
Mussolini y el Fascismo
Robin Durán Colón
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
fabiogatti2014
 

La actualidad más candente (20)

Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Simbología del fascismo
Simbología del fascismoSimbología del fascismo
Simbología del fascismo
 
Base social de los movimientos fascistas
Base social de los movimientos fascistasBase social de los movimientos fascistas
Base social de los movimientos fascistas
 
Linea dle tiempo fascismo
Linea dle tiempo fascismoLinea dle tiempo fascismo
Linea dle tiempo fascismo
 
El Fascismo italiano
El Fascismo italianoEl Fascismo italiano
El Fascismo italiano
 
Ascenso nacional socialismo
Ascenso nacional socialismoAscenso nacional socialismo
Ascenso nacional socialismo
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
 
Los Regimenes Fascistas
Los Regimenes FascistasLos Regimenes Fascistas
Los Regimenes Fascistas
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernandoEl fascismo. sus bases ideológicas   solanes fernando
El fascismo. sus bases ideológicas solanes fernando
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentación
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Mussolini y el Fascismo
Mussolini y el FascismoMussolini y el Fascismo
Mussolini y el Fascismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 

Similar a Facismo Italiano

Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Abby Cortez
 
Fascismos y nacismo en-entreguerras
Fascismos y nacismo en-entreguerrasFascismos y nacismo en-entreguerras
Fascismos y nacismo en-entreguerras
Gabriel Romo Barra
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
braulio257
 
Los fascismos1
Los fascismos1Los fascismos1
Los fascismos1
JOSE JAEN
 
Trabajo integrador Problemáticas Contemporáneas
Trabajo integrador Problemáticas Contemporáneas Trabajo integrador Problemáticas Contemporáneas
Trabajo integrador Problemáticas Contemporáneas
Julian Delgui
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
Fueradeclase Vdp
 
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptxel-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
DiegoPando3
 
Fascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democraciasFascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democracias
Txema Gs
 
Fascismo italiano y crisis de las democracias
Fascismo italiano y crisis de las democraciasFascismo italiano y crisis de las democracias
Fascismo italiano y crisis de las democracias
Txema Gs
 
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
palomaromero
 
Guia didactica-nc2b0-1
Guia didactica-nc2b0-1Guia didactica-nc2b0-1
Guia didactica-nc2b0-1
Tamy Pinto
 
Guia didactica-nc2b0-1
Guia didactica-nc2b0-1Guia didactica-nc2b0-1
Guia didactica-nc2b0-1
Tamy Pinto
 
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
Totalitarismos.pptx regímenes totalitariosTotalitarismos.pptx regímenes totalitarios
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
leonardojairospinahe
 
Ideologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundialIdeologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundial
Wilson Darío Gómez Vanegas
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
Amanda Bucarey
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
atenearte
 
FASCISMO
FASCISMOFASCISMO
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
guest5a243cc5
 
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
guest5a243cc5
 

Similar a Facismo Italiano (20)

Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Fascismos y nacismo en-entreguerras
Fascismos y nacismo en-entreguerrasFascismos y nacismo en-entreguerras
Fascismos y nacismo en-entreguerras
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
 
Los fascismos1
Los fascismos1Los fascismos1
Los fascismos1
 
Trabajo integrador Problemáticas Contemporáneas
Trabajo integrador Problemáticas Contemporáneas Trabajo integrador Problemáticas Contemporáneas
Trabajo integrador Problemáticas Contemporáneas
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
 
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptxel-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
 
Fascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democraciasFascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democracias
 
Fascismo italiano y crisis de las democracias
Fascismo italiano y crisis de las democraciasFascismo italiano y crisis de las democracias
Fascismo italiano y crisis de las democracias
 
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).10.  Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
10. Democracias y totalitarismos (1º bachillerato).
 
Guia didactica-nc2b0-1
Guia didactica-nc2b0-1Guia didactica-nc2b0-1
Guia didactica-nc2b0-1
 
Guia didactica-nc2b0-1
Guia didactica-nc2b0-1Guia didactica-nc2b0-1
Guia didactica-nc2b0-1
 
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
Totalitarismos.pptx regímenes totalitariosTotalitarismos.pptx regímenes totalitarios
Totalitarismos.pptx regímenes totalitarios
 
Ideologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundialIdeologías II guerra mundial
Ideologías II guerra mundial
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
FASCISMO
FASCISMOFASCISMO
FASCISMO
 
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
 
Fascismo11
Fascismo11Fascismo11
Fascismo11
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Facismo Italiano

  • 1. LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA Paula Benítez Ruiz Del Pozo 2ºAG2Paula Benítez Ruiz Del Pozo 2ºAG2
  • 2. LOS AÑOS VEINTELOS AÑOS VEINTE  El triunfo de las primeras dictadurasEl triunfo de las primeras dictaduras .. – Tras la Primera Guerra Mundial los imperios autoritariosTras la Primera Guerra Mundial los imperios autoritarios desaparecen y se imponendesaparecen y se imponen regímenes democráticosregímenes democráticos.. – Las democracias eranLas democracias eran frágilesfrágiles en un contexto de crisisen un contexto de crisis económica y política ->económica y política -> tensiones socialestensiones sociales.. – TemorTemor a una revolución comunista.a una revolución comunista. – En algunos países se impusieronEn algunos países se impusieron regímenes totalitariosregímenes totalitarios::  ItaliaItalia: Partido fascista de Mussolini, 1922.: Partido fascista de Mussolini, 1922.  España: Dictadura de Primo de Rivera.España: Dictadura de Primo de Rivera.  Hungría, Polonia, Portugal, Grecia y Yugoslavia.Hungría, Polonia, Portugal, Grecia y Yugoslavia.
  • 3. LOS AÑOS VEINTELOS AÑOS VEINTE  Mejora económica:Mejora económica: los felices añoslos felices años veinte.veinte.  En 1929 se produce elEn 1929 se produce el crackcrack de lade la bolsa de Nueva Yorkbolsa de Nueva York -> una gran-> una gran crisis económica a escala mundial.crisis económica a escala mundial.
  • 4. LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA  En los años veinte Italia fue el primerEn los años veinte Italia fue el primer país en establecer unpaís en establecer un régimenrégimen fascistafascista:: – Se convirtió en un modelo a seguir.Se convirtió en un modelo a seguir.
  • 5. LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA  Orígenes del fascismo en ItaliaOrígenes del fascismo en Italia :: – Crisis económicaCrisis económica durante la Primeradurante la Primera Guerra Mundial y la posguerra.Guerra Mundial y la posguerra.  La deuda del país provocó una subida deLa deuda del país provocó una subida de precios.precios.  La desmovilización del ejército aumentó elLa desmovilización del ejército aumentó el paroparo..  Empeoró el nivel de vida de la claseEmpeoró el nivel de vida de la clase trabajadora.trabajadora.
  • 6. LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA  Orígenes del fascismo en ItaliaOrígenes del fascismo en Italia ::  Empeoró el nivel de vida de la claseEmpeoró el nivel de vida de la clase trabajadora =>trabajadora => reivindicacionesreivindicaciones enen defensa de una vida más digna:defensa de una vida más digna: – Los obreros ocuparon las fábricasLos obreros ocuparon las fábricas =>miedo de los industriales.=>miedo de los industriales. – Los campesinos ocuparon las tierrasLos campesinos ocuparon las tierras =>=> miedo de los terratenientes.miedo de los terratenientes.  La clase obrera => deseo de unaLa clase obrera => deseo de una revolución comunista.revolución comunista.
  • 7. LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA  Reacción de las clases dominantes deReacción de las clases dominantes de ItaliaItalia a las reivindicaciones obreras:a las reivindicaciones obreras: – apoyo a las organizacionesapoyo a las organizaciones fascistas porfascistas por::  Actuación violentaActuación violenta contra huelguistas,contra huelguistas, campesinos, socialistas, etc.campesinos, socialistas, etc.  RecursoRecurso de lade la clase burguesaclase burguesa parapara imponerimponer sus intereses.sus intereses.
  • 8. LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA – Los partidos tradicionales no supieronLos partidos tradicionales no supieron hacer frente a esta situación:hacer frente a esta situación:  SurgieronSurgieron partidos extremistaspartidos extremistas :: – Partido Comunista, a la izquierdaPartido Comunista, a la izquierda – Fasci Italiani di CombattimentoFasci Italiani di Combattimento, dirigido por Benito, dirigido por Benito Mussolini, por la derecha.Mussolini, por la derecha.
  • 9. LA ITALIA FASCISTALA ITALIA FASCISTA  Mussolini toma el poderMussolini toma el poder :: – En las elecciones de 1919-1920En las elecciones de 1919-1920 no obtuvo muchos escaños.no obtuvo muchos escaños. – 1922:1922: La Marcha sobre RomaLa Marcha sobre Roma ::  Decidió tomar el poder por la fuerzaDecidió tomar el poder por la fuerza  Concentró de forma masiva miembros de su partido enConcentró de forma masiva miembros de su partido en varias poblaciones del centro de Italia.varias poblaciones del centro de Italia.  Todos convergieron en Roma.Todos convergieron en Roma.  El Rey Victor Manuel III ofreció la formación delEl Rey Victor Manuel III ofreció la formación del gobierno a Mussolini =>gobierno a Mussolini => obtuvo plenos poderesobtuvo plenos poderes ..
  • 10. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL FASCISMODEL FASCISMO  IdeologíaIdeología antidemocráticaantidemocrática:: – No había elecciones libres.No había elecciones libres. – No había libertades individuales.No había libertades individuales.  IdeologíaIdeología anticomunistaanticomunista:: – Destrucción de todo vestigio de movimientoDestrucción de todo vestigio de movimiento obrero => a favor de la burguesía.obrero => a favor de la burguesía. – Lograr la disolución de los enfrentamientos entreLograr la disolución de los enfrentamientos entre burguesía y proletariado, con una inclinaciónburguesía y proletariado, con una inclinación incuestionable hacia las clases dominantes.incuestionable hacia las clases dominantes.
  • 11. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL FASCISMODEL FASCISMO – TotalitarismoTotalitarismo::  Régimen político dictatorial que, además deRégimen político dictatorial que, además de eliminar las libertades individuales, pretendeeliminar las libertades individuales, pretende controlar todos los aspectos de la sociedad.controlar todos los aspectos de la sociedad.
  • 12. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL FASCISMODEL FASCISMO  Estado totalitarioEstado totalitario – Dirigido por un líder todopoderoso:Dirigido por un líder todopoderoso: elel DuceDuce (Mussolini)(Mussolini)  Culto a la personalidadCulto a la personalidad  PropagandaPropaganda – Supresión de las libertades individualesSupresión de las libertades individuales – Un partido únicoUn partido único: el partido fascista.: el partido fascista.
  • 13. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL FASCISMODEL FASCISMO  Estado totalitarioEstado totalitario – Intervención en la economíaIntervención en la economía => lograr la=> lograr la autosuficiencia del país.autosuficiencia del país. – Dominio de la sociedadDominio de la sociedad::  Represión de la oposición.Represión de la oposición.  Manejo de la opinión pública a través de:Manejo de la opinión pública a través de: – Control férreo de la educación.Control férreo de la educación. – Control férreo de los medios de información.Control férreo de los medios de información.
  • 14. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL FASCISMODEL FASCISMO  Nacionalismo feroz yNacionalismo feroz y expansionistaexpansionista – Creación de un imperio colonial para Italia.Creación de un imperio colonial para Italia. (Doc.1)(Doc.1)
  • 15. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL FASCISMODEL FASCISMO  Culto a la violencia y alCulto a la violencia y al militarismomilitarismo – Eliminar al contrario, no convencerlo.Eliminar al contrario, no convencerlo. – Creación deCreación de grupos armadosgrupos armados parapara enfrentarse a:enfrentarse a:  Rivales políticosRivales políticos  ObrerosObreros
  • 16. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL FASCISMODEL FASCISMO  Adoptaron un estilo militar:Adoptaron un estilo militar: – HimnosHimnos – UniformesUniformes (camisa negra)(camisa negra)
  • 17. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL FASCISMODEL FASCISMO  Adoptaron un estilo militar:Adoptaron un estilo militar: – ElEl saludo romanosaludo romano::  Después deDespués de 19221922, Mussolini instruyó al, Mussolini instruyó al Partido Nacional FascistaPartido Nacional Fascista de Italia para exigirde Italia para exigir que el "saludo romano" sea utilizadoque el "saludo romano" sea utilizado obligatoriamente por sus seguidores y luego porobligatoriamente por sus seguidores y luego por toda la población italiana en señal de adhesióntoda la población italiana en señal de adhesión al régimen.al régimen.
  • 18. EMBLEMA DELEMBLEMA DEL FASCISMOFASCISMO  FASCESFASCES:: símbolo de la autoridad en lasímbolo de la autoridad en la antigua Roma:antigua Roma: haz de varillas atadas enhaz de varillas atadas en torno a un hachatorno a un hacha:: – LasLas varillasvarillas representaban alrepresentaban al pueblopueblo, vinculado, vinculado por una obediencia incuestionable a unpor una obediencia incuestionable a un caudillocaudillo guerrero, elguerrero, el hachahacha.. – Con ello se recordaban las glorias de la antiguaCon ello se recordaban las glorias de la antigua Roma que los fascistas deseaban reverdecer.Roma que los fascistas deseaban reverdecer. – Su lema:Su lema: “¡Cree! ¡Obedece! ¡Lucha!”“¡Cree! ¡Obedece! ¡Lucha!” es laes la réplica de Mussolini al “Libertad, Igualdad,réplica de Mussolini al “Libertad, Igualdad, Fraternidad” de las democracias queFraternidad” de las democracias que despreciaba.despreciaba.
  • 19. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL FASCISMODEL FASCISMO  Otros símbolos:Otros símbolos: – BanderaBandera