SlideShare una empresa de Scribd logo
El fascismo (del italiano fascio, haz, fasces, a su vez del latín

    fasces, pl. de fascis) es una ideología y un movimiento político que
    surgió en la Europa de entreguerras (1918–1939). Su proyecto
    político es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una
    economía dirigista, mientras su base intelectual plantea una
    sumisión de la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo
    fuertemente identitario con componentes victimistas que se
    conduce a la violencia contra los que se definen como enemigos
    por un eficaz aparato de propaganda, un componente social
    interclasista, y una negación a ubicarse en el espectro político
    (izquierdas o derechas), lo que no impide que habitualmente la
    historiografía y la ciencia política sitúe al fascismo en la extrema
    derecha y le relacione con la plutocracia, identificándolo algunas
    veces como un capitalismo de Estado, o bien lo identifique como
    una variante chovinista del socialismo de Estado
El concepto de régimen fascista puede aplicarse a algunos regímenes
políticos totalitarios o autoritarios de la Europa de entreguerras y a
prácticamente todos los que se impusieron por las potencias del Eje
durante su ocupación del continente durante la Segunda Guerra Mundial.
De un modo destacado y en primer lugar a la Italia fascista de Benito
Mussolini (1922) que inaugura el modelo y acuña el término; seguida por
la Alemania del III Reich de Adolf Hitler (1933) que lo lleva a sus últimas
consecuencias; y, cerrando el ciclo, la España Nacional de Francisco
Franco que se prolonga mucho más tiempo y evoluciona fuera del periodo
(desde 1936 hasta 1975). Las diferencias de planteamientos ideológicos y
trayectorias históricas entre cada uno de estos regímenes son notables.
Por ejemplo, el fascismo en la Alemania nazi o nacional-socialismo añade
un importante componente racista, que sólo es adoptado en un segundo
momento y con mucho menor fundamento por el fascismo italiano y el
resto de movimientos fascistas o fascistizantes. Para muchos de estos el
componente religioso (católico u ortodoxo según el caso) fue mucho más
esencial, tanto que Trevor-Roper ha podido definir el término fascismo
clerical (entre los que estaría el nacionalcatolicismo español).
Puede considerarse que el fascismo italiano es un totalitarismo centrado
en el Estado
También se pueden encontrar elementos del fascismo fuera del período
de entreguerras, tanto antes como después. Un claro precedente del
fascismo fue la organización Action Française (Acción Francesa, 1898),
cuyo principal líder fue Charles Maurras; contaba con un ala juvenil
violenta llamada los Camelots du Roi y se sustentaba en una ideología
ultranacionalista, reaccionaria, fundamentalista católica y antisemita. Con
posterioridad a la Segunda Guerra Mundial reaparecieron movimientos
políticos minoritarios, en la mayor parte de los casos marginales
(denominados neofascistas o neonazis), que reproducen idénticos o
similares planteamientos, o que mimetizan su estética y su retórica; a
pesar de (o precisamente como reacción a) la intensa demonización a
que se sometió a la ideología y a los regímenes fascistas, considerados
principales responsables de la guerra que condujo a algunos de los
mayores desastres humanos de la historia. En muchos países hay
legislaciones que prohíben o limitan su existencia, sus actuaciones
(especialmente el denominado crimen de odio), su propaganda
(especialmente el negacionismo del Holocausto) o la exhibición de sus
símbolos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia
HistoriaHistoria
Historia
Isaack Corral
 
Fascismo
FascismoFascismo
Linea dle tiempo fascismo
Linea dle tiempo fascismoLinea dle tiempo fascismo
Linea dle tiempo fascismoafox95
 
Simbología del fascismo
Simbología del fascismoSimbología del fascismo
Simbología del fascismo
Hmc Buruaga
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Yesenia Jimenez
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
fabiogatti2014
 
Mussolini y el Fascismo
Mussolini y el FascismoMussolini y el Fascismo
Mussolini y el Fascismo
Robin Durán Colón
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentacióngermantres
 
El Fascismo
El  FascismoEl  Fascismo
El Fascismo
mohamed med
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo

La actualidad más candente (20)

Facismo y nacismo
Facismo y nacismoFacismo y nacismo
Facismo y nacismo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Los Regimenes Fascistas
Los Regimenes FascistasLos Regimenes Fascistas
Los Regimenes Fascistas
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Linea dle tiempo fascismo
Linea dle tiempo fascismoLinea dle tiempo fascismo
Linea dle tiempo fascismo
 
Facismo Italiano
Facismo Italiano Facismo Italiano
Facismo Italiano
 
Simbología del fascismo
Simbología del fascismoSimbología del fascismo
Simbología del fascismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Mussolini y el Fascismo
Mussolini y el FascismoMussolini y el Fascismo
Mussolini y el Fascismo
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentación
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
El Fascismo italiano
El Fascismo italianoEl Fascismo italiano
El Fascismo italiano
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
 
La ideología fascista
La ideología fascistaLa ideología fascista
La ideología fascista
 
El Fascismo
El  FascismoEl  Fascismo
El Fascismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 

Destacado

La època batllista
La època batllistaLa època batllista
La època batllistaANA CODINA
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Shirley Gutierrez
 
Los partidos verdes 1
Los partidos verdes 1Los partidos verdes 1
Los partidos verdes 1Irribarren
 
Desigualdad, inclusión social y democracia
Desigualdad, inclusión social y democraciaDesigualdad, inclusión social y democracia
Desigualdad, inclusión social y democracia
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
Barbara Delson
 
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)Claudia Olate Bello
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
juancasa2791
 
Movimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoMovimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoNandafer Hardbeck
 
Fascismo[1]
Fascismo[1]Fascismo[1]
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
JAMM10
 
Ideología socialdemócrata
Ideología socialdemócrataIdeología socialdemócrata
Ideología socialdemócrata
Fabio Fernandez Bazalar
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
ranapunky
 
La social democracia y el social cristianismo
La social democracia y el social cristianismoLa social democracia y el social cristianismo
La social democracia y el social cristianismo
JOSÉ KINGS GARCÍA ESCÁRATE
 

Destacado (20)

facismo
facismofacismo
facismo
 
La època batllista
La època batllistaLa època batllista
La època batllista
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Los partidos verdes 1
Los partidos verdes 1Los partidos verdes 1
Los partidos verdes 1
 
Desigualdad, inclusión social y democracia
Desigualdad, inclusión social y democraciaDesigualdad, inclusión social y democracia
Desigualdad, inclusión social y democracia
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Anarquismo - Tópicos
Anarquismo - TópicosAnarquismo - Tópicos
Anarquismo - Tópicos
 
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Movimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoMovimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajo
 
Fascismo[1]
Fascismo[1]Fascismo[1]
Fascismo[1]
 
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
 
Ideología socialdemócrata
Ideología socialdemócrataIdeología socialdemócrata
Ideología socialdemócrata
 
Totalitarismo Fascismo
Totalitarismo FascismoTotalitarismo Fascismo
Totalitarismo Fascismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
La social democracia y el social cristianismo
La social democracia y el social cristianismoLa social democracia y el social cristianismo
La social democracia y el social cristianismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 

Similar a Facismo

Fascismo
FascismoFascismo
Fascismobass29
 
El fascismo. alejandro patrizio
El fascismo. alejandro patrizioEl fascismo. alejandro patrizio
El fascismo. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
El fascismo en venezuela. angel custodio velazques.
El fascismo en venezuela. angel custodio velazques.El fascismo en venezuela. angel custodio velazques.
El fascismo en venezuela. angel custodio velazques.
Rafael Verde)
 
El fascismo en venezuela. luis brito garcía
El fascismo en venezuela. luis brito garcíaEl fascismo en venezuela. luis brito garcía
El fascismo en venezuela. luis brito garcíaRafael Verde)
 
TEMA I- EL FASCISMO.pdf
TEMA I-  EL FASCISMO.pdfTEMA I-  EL FASCISMO.pdf
TEMA I- EL FASCISMO.pdf
ssuser3dc4271
 
Qué es el fascismo alejandro osvaldo patrizio
Qué es el fascismo  alejandro osvaldo patrizioQué es el fascismo  alejandro osvaldo patrizio
Qué es el fascismo alejandro osvaldo patrizioAlejandro Osvaldo Patrizio
 
His6 totalitarismos
His6 totalitarismosHis6 totalitarismos
His6 totalitarismosantoniojroca
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticas
Juan Ochoa Carvajal
 

Similar a Facismo (20)

Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
El Fascismo
El FascismoEl Fascismo
El Fascismo
 
Ihjr
IhjrIhjr
Ihjr
 
Ihjr
IhjrIhjr
Ihjr
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Totalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 emTotalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 em
 
Totalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 emTotalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 em
 
Totalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 emTotalitarismo 1 em
Totalitarismo 1 em
 
El fascismo. alejandro patrizio
El fascismo. alejandro patrizioEl fascismo. alejandro patrizio
El fascismo. alejandro patrizio
 
El fascismo en venezuela. angel custodio velazques.
El fascismo en venezuela. angel custodio velazques.El fascismo en venezuela. angel custodio velazques.
El fascismo en venezuela. angel custodio velazques.
 
El fascismo en venezuela. luis brito garcía
El fascismo en venezuela. luis brito garcíaEl fascismo en venezuela. luis brito garcía
El fascismo en venezuela. luis brito garcía
 
Sistemas fascistas.
Sistemas fascistas.Sistemas fascistas.
Sistemas fascistas.
 
Sistmas fascistas 2011
Sistmas fascistas 2011Sistmas fascistas 2011
Sistmas fascistas 2011
 
TEMA I- EL FASCISMO.pdf
TEMA I-  EL FASCISMO.pdfTEMA I-  EL FASCISMO.pdf
TEMA I- EL FASCISMO.pdf
 
Qué es el fascismo alejandro osvaldo patrizio
Qué es el fascismo  alejandro osvaldo patrizioQué es el fascismo  alejandro osvaldo patrizio
Qué es el fascismo alejandro osvaldo patrizio
 
His6 totalitarismos
His6 totalitarismosHis6 totalitarismos
His6 totalitarismos
 
El fascismo italiano
El fascismo italiano El fascismo italiano
El fascismo italiano
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Facismo

  • 1.
  • 2. El fascismo (del italiano fascio, haz, fasces, a su vez del latín  fasces, pl. de fascis) es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918–1939). Su proyecto político es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una economía dirigista, mientras su base intelectual plantea una sumisión de la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas que se conduce a la violencia contra los que se definen como enemigos por un eficaz aparato de propaganda, un componente social interclasista, y una negación a ubicarse en el espectro político (izquierdas o derechas), lo que no impide que habitualmente la historiografía y la ciencia política sitúe al fascismo en la extrema derecha y le relacione con la plutocracia, identificándolo algunas veces como un capitalismo de Estado, o bien lo identifique como una variante chovinista del socialismo de Estado
  • 3. El concepto de régimen fascista puede aplicarse a algunos regímenes políticos totalitarios o autoritarios de la Europa de entreguerras y a prácticamente todos los que se impusieron por las potencias del Eje durante su ocupación del continente durante la Segunda Guerra Mundial. De un modo destacado y en primer lugar a la Italia fascista de Benito Mussolini (1922) que inaugura el modelo y acuña el término; seguida por la Alemania del III Reich de Adolf Hitler (1933) que lo lleva a sus últimas consecuencias; y, cerrando el ciclo, la España Nacional de Francisco Franco que se prolonga mucho más tiempo y evoluciona fuera del periodo (desde 1936 hasta 1975). Las diferencias de planteamientos ideológicos y trayectorias históricas entre cada uno de estos regímenes son notables. Por ejemplo, el fascismo en la Alemania nazi o nacional-socialismo añade un importante componente racista, que sólo es adoptado en un segundo momento y con mucho menor fundamento por el fascismo italiano y el resto de movimientos fascistas o fascistizantes. Para muchos de estos el componente religioso (católico u ortodoxo según el caso) fue mucho más esencial, tanto que Trevor-Roper ha podido definir el término fascismo clerical (entre los que estaría el nacionalcatolicismo español). Puede considerarse que el fascismo italiano es un totalitarismo centrado en el Estado
  • 4. También se pueden encontrar elementos del fascismo fuera del período de entreguerras, tanto antes como después. Un claro precedente del fascismo fue la organización Action Française (Acción Francesa, 1898), cuyo principal líder fue Charles Maurras; contaba con un ala juvenil violenta llamada los Camelots du Roi y se sustentaba en una ideología ultranacionalista, reaccionaria, fundamentalista católica y antisemita. Con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial reaparecieron movimientos políticos minoritarios, en la mayor parte de los casos marginales (denominados neofascistas o neonazis), que reproducen idénticos o similares planteamientos, o que mimetizan su estética y su retórica; a pesar de (o precisamente como reacción a) la intensa demonización a que se sometió a la ideología y a los regímenes fascistas, considerados principales responsables de la guerra que condujo a algunos de los mayores desastres humanos de la historia. En muchos países hay legislaciones que prohíben o limitan su existencia, sus actuaciones (especialmente el denominado crimen de odio), su propaganda (especialmente el negacionismo del Holocausto) o la exhibición de sus símbolos.